Etiqueta: seleccion mexicana

  • La modelo peruana, Olinda Castañeda habla de la selección mexicana

    La modelo peruana, Olinda Castañeda, estuvo de visita en Méxicodonde afirmó que espera un triunfo de México sobre Ecuador en la Copa América, además de explicar el por qué empezó a admirar a Javier “Chicharito” Hernández.
    Esta Copa América está con sorpresas. Fui a ver el partido de México (con Chile) 3-3, empataron, no puede ser posible. Viviéndola como si estuviera en vivo. Vamos a ganarle a Ecuador y mañana a Venezuela”, dijo en entrevista para el programa Adrenalina Excélsior.
    México se medirá a Ecuador este viernes en el último partido de la fase de grupos de la Copa América en punto de las 16:00 horas.
    La belleza inca recordó que desde chiquita le gusta el deporte.
    “Me gusta el deporte desde chiquita, con mi papá jugaba futbol, luego hice atletismo, he hecho todos los deportes. A los 18 años me fui de casa porque mi papá no me dejaba de ser modelo. Era muy machista, me decía ‘hay drogas, prostitución, mil cosas, mi hija no entra ahí’”, mencionó a los conductores Rebeka Zebrekos y Gerardo Martínez.
    Después mencionó que la admiración al “Chicharito” es sólo profesional porque respeta que el jugador tenga novia.
    “Fui avanzando, empecé a trabajar como edecán. Un productor me vio y me dijo vente, quiero que seas modelo y ahí fui que empecé. Por eso me sentí identificada con el ‘Chicharito’, porque venía en el Real Madrid, sentado en la banca, no le daban la oportunidad de poder jugar. Salió a jugar, ese día da la casualidad que estaba viendo el partido con mi mejor amigo y él conocía al ‘Chicharito’, me empezó a hablar, hicimos amor a primera vista. Lo admiré, me gustó mucho cómo jugó. La garra que le pone, en ese partido demostró que es muy buen futbolista. Hay respeto hacia él porque tiene una novia, mi admiración al ‘Chicharito’ es como futbolista. Los videos no solo eran para él, sino para todos los aficionados”, dijo.
    La modelo peruana, Olinda Castañeda habla de la selección mexicana

  • La selección mexicana de futbol fuera del top 20

    La selección mexicana de futbol cayó una posición en el ranking mensual de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) al pasar de la casilla 20 a la 21 de la lista liderada por Alemania.
    Con 912 unidades nuestra selección mexicana, conjunto dirigido por Miguel Herrera perdió un puesto respecto a enero pasado, superado por Costa de Marfil, que con 932 puntos avanzó ocho casillas para ubicarse en la número 20.
    El Tricolor (como tambien se le conoce a nuestra selección mexicana) iniciará sus compromisos de 2015 el 27 de marzo ante Ecuador, y el 30 del mismo mes frente a Paraguay, en duelos amistosos.
    Alemania, por su parte, continúa al frente de la clasificación con mil 729 puntos, seguido de Argentina con mil 534 y de Colombia con mil 456.
    Por su parte, Costa Rica se mantiene como el mejor de la Concacaf con tres puestos ganados para llegar al 13 con mil 074 unidades, delante de México y Estados Unidos con 824, que descendió al lugar 31.
    En el «top-ten», Francia perdió un puesto para ubicarse en el octavo con mil 168 puntos, mientras que Uruguay escaló al noveno casillero (mil 146) y España cayó al 10 (mil 144).
    La próxima clasificación FIFA será dada a conocer el 12 de marzo y no se ve mejore la condición de nuestra selección mexicana.
    selección mexicana

  • Víctor Manuel Vucetich fue elegido para dirigir a la Selección Mexicana

    El tamaulipeco Víctor Manuel Vucetich fue elegido hoy para dirigir a la Selección Mexicana de futbol en los encuentros ante Panamá y Costa Rica y clasificarla a la Copa del Mundo Brasil 2014.
    El llamado «Rey Midas» tuvo hoy una larga jornada de negociación con el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán, quien hará la presentación este jueves en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), la casa de las selecciones nacionales.
    Vucetich Rojas nació el 25 de junio de 1955 en Tampico, a los 15 años se trasladó a la capital del país, donde inició su carrera futbolística en las fuerzas básicas de Pumas de la UNAM, primero como delantero y terminó como defensa.
    Posteriormente pasó al América, luego al Atlante, con el cual hizo su debut en la Primera División el 6 de septiembre de 1978 en un 2-2 ante el Unión de Curtidores y a mediados de 1981 firmó para el Oaxtepec, ubicado en la Segunda División, y equipo con el cual logró su ascenso al máximo circuito.
    Con el conjunto «Cañero» anotó su único gol en la Primera División, el 23 de febrero de 1983 y a los 28 años colgó los botines con un total de 108 juegos en la liga.
    Su resplandeciente trayectoria como entrenador la inició en 1988 con Toros Neza, de la Segunda División, con el cual logró el ascenso en esa campaña 1988/89, la franquicia fue vendida a Veracruz y el no quiso entrar en los planes y se fue a León, de la misma categoría, con el cual fue campeón en la campaña 1989/90.
    Su primer campeonato profesional lo ganó en la temporada 1991/92 con los «Panzas Verdes», luego con Tecos UAG en la campaña 1993/1994, después con Pachuca en el Torneo Apertura 2003, con Monterrey en el Torneo Apertura 2009 y Apertura 2010.
    Además tiene el trofeo de la Copa México ganada con Tigres de la UANL en 1995/96 y con Cruz Azul en 1996/97, una Interliga con Rayados en 2010.
    Con la «Pandilla» ganó la Liga de Campeones de la Concacaf 2010/11, 2011/12 y 2012/13, por lo cual evidentemente vivió sus mejores años de estratega con ese equipo.
    El mote de «Rey Midas» es porque ha ganado 14 de 15 finales y la única perdida fue la número 13, que fue ante Santos Laguna en el Torneo Clausura 2012.
    Víctor Manuel recibe el Tricolor en zona de eliminación en la el hexagonal de la Concacaf hacia la Copa del Mundo Brasil 2014, al estar en quinto lugar con ocho puntos, por debajo de Panamá, con mismas unidades pero con más goles anotados, Honduras (once), Costa Rica (quince) y Estados Unidos (dieciséis)
    Los siguientes encuentros son el 11 de octubre ante Panamá, en el estadio Azteca, y el 15 del mismo mes de visita contra Costa Rica, mismos que deberá ganar y combinar otros resultados para clasificar directo, en caso contrario quedar en cuarto sitio para ir al repechaje ante Nueva Zelanda.

    Víctor Manuel Vucetich fue elegido para dirigir a la Selección Mexicana
    Víctor Manuel Vucetich fue elegido para dirigir a la Selección Mexicana

  • El mejor gol de la copa oro

    El mejor gol de la copa oro

    el mejor gol de la copa oro

    ¿Usted tuvo oportunidad de ver el partido de la final entre México y Estados Unidos por la copa de oro 2011?, ok, aquí como imagen del día logramos capturar un instante del fabuloso gol de Giovanni Dos Santos que fue el último clavo del ataúd de las aspiraciones norteamericanas rumbo a la copa confederaciones.

  • Fallece el futbolista trotamundos, Antonio de Nigris

    Con sólo 31 años de edad, ví­ctima de un paro cardiaco, Antonio de Nigris dejó de existir, siendo un jugador mexicano que, sin tener un gran renombre, actuó en Europa en seis equipos diferentes y será siempre recordado por su gol ante Brasil con la selección mexicana.

    De la misma forma en que apareció en el futbol mexicano, así­ se despidió de este mundo el «Tano», quien culminó su carrera deportiva en el AE Larissa de la Alpha Ethniki de Grecia, actualmente Super League, luego de una larga trayectoria fuera de México.

    Nacido el 1 de abril de 1978, el «Tano» de Nigris inició su carrera en el Torneo Verano 2000 con Rayados de Monterrey, equipo con el que debutó el 6 de febrero ante Morelia, entrando de cambio al minuto 74, en juego que perdieron.

    Tras tener un poco de más continuidad, se ganó la confianza del técnico español Benito Floro, quien para el Invierno 2000 no dudó en colocarlo como titular y la respuesta fue casi inmediata, ya que apenas en el segundo duelo logró marcar su primer gol, que significó el empate 1-1 con León.

    Su actuación en esa campaña fue bastante aceptable, ya que nunca perdió un lugar en el once titular, colaboró con diez goles más, para ser el mejor anotador de su equipo con 11 tantos, que significaron la mitad de los que logró escuadra en 17 duelos.

    En el Verano 2001 mantuvo prácticamente el mismo nivel ya que conquistó nueve dianas, de los 24 que marcó su escuadra, para que los regiomontanos pudieran colarse hasta cuartos de final, donde fueron eliminados por Pachuca.

    La contundencia mostrada no pasó desapercibida para Enrique Meza, en ese entonces técnico del Tri, que decidió llamarlo para un partido amistoso contra Brasil, celebrado en el estadio Jalisco el 7 de marzo de 2001

    Y la manera en que lo hizo fue memorable, ya que se «estrenó» con una soberbia anotación de volea, a pase de Miguel Zepeda, duelo que terminó empatado a tres goles. Además de poner un servicio para la tercera anotación de México, que fue obra de Jesús Arellano.

    En partido oficial logró dos goles ante Jamaica, en choque correspondiente al hexagonal final de la Concacaf, rumbo a la Copa del Mundo Corea-Japón 2002, el 15 de marzo de ese mismo año, duelo que se llevó acabo, en el estadio Azteca.

    Tras la salida del «Ojitos» Meza de la dirección técnica del combinado mexicano, su lugar fue ocupado por Javier Aguirre, quien convocó a De Nigris, para la Copa América Colombia 2001, donde perdieron la final ante el equipo de casa.

    Su regresó con la playera verde se postergó muchos años, hasta el 6 de febrero de 2008, cuando Hugo Sánchez decidió llamarlo para que tomara parte en el juego frente a Estados Unidos, cuyo resultado fue un derrota por 2-0.

    La última participación que tuvo con la Selección, fue el 26 de marzo en Inglaterra, donde México venció 2-1 a Ghana y que también significó el último juego de Sánchez Márquez en el banquillo del Tricolor. En total, el â??Tano’ jugó 16 duelos y marcó cuatro goles.

    En la liga mexicana su cuota goleadora vino un poco a menos en el Invierno 2001, ya que sólo fue capaz de hacerse presente en seis ocasiones en la meta rival. De la misma forma, en el Verano 2002, en el que sólo marcó cuatro y en el Apertura 2002, en el que logró seis.

    Pese a esto, América se fijó en él para el Clausura 2003, en el que sólo jugó tres encuentros, debido a que, recomendado por Benito Floro, fue fichado por el Villarreal de España, equipo con el que debutó el 3 de marzo de 2003, dándole el triunfo con un gol sobre el Rayo Vallecano.

    Su paso, sin embargo, no fue el que esperaba y al final de la temporada fue transferido al Polideportivo Ejido de la Segunda División del futbol ibérico, en el que jugó hasta 2004, para posteriormente regresar al Continente Americano, pero no a México, sino a Colombia, con el Once Caldas.

    Con el equipo monarca de la Copa Libertadores se presentó en la Copa Intercontinental ante el Oporto de Portugal, con el cual cayó en penales, aunque De Nigris hizo efectivo su tiro.

    Para inicio de 2005, decide retornar al balompié «azteca» con el Puebla, ahí­ actuó en 13 partidos, sólo cinco de ellos de titular y un gol conseguido. En el Apertura 2005, se enfunda en los colores de Pumas de la UNAM, equipo con el que tampoco tuvo mucha suerte, pues sólo marcó dos tantos.

    En 2006, es fichado por uno de los más grandes del futbol de Brasil, el mí­tico Santos, equipo en el que estuvo bajo la batuta de Wanderley Luxemburgo, de quien se dice habrí­a pedido a su hermano Aldo y no a Antonio. Sólo jugó dos partidos, con un gol en su cuenta.

    Con una discreta actuación regresa al «Viejo Continente», al futbol de Turquí­a, con el Gaziantepspor, con el que tuvo una buena actuación al anotar 15 goles en 30 partidos.

    Dio el salto al Ankaraspor en 2008, con el cual nunca pudo consolidarse, por lo que fue cedido al Ankaragí¼cí¼ en 2009, con el que disputó 14 juegos e hizo dos tantos.

    A mitad de este año decidió emprender una nueva aventura, ahora en el futbol de Grecia, con la escuadra del Athlitiki Enosi Larissa, equipo al que fue vendido y con el que lamentablemente se despidió, al sufrir esta inesperada muerte. Descanse en Paz

    Technorati Profile