Etiqueta: seguro

  • Acercan seguro de desempleo en la Ciudad de México

    Acercan seguro de desempleo en la Ciudad de México

    Digitalizan inscripción a Seguro de Desempleo de CDMX, cada vez más gente se inscribe ante la situación económica del país

    Aquellos trabajadores que perdieron su empleo de forma involuntaria se podrán inscribir a través de un portal web, lo que reducirá en 70 por ciento el tiempo de los trámites

    Acercan seguro de desempleo en la Ciudad de México
  • Gobierno de Guerrero pago el Seguro Agrícola Catastrófico a 960 productores

    En el municipio de Arcelia, en la región de la Tierra Caliente, el gobierno de Guerrero pago el Seguro Agrícola Catastrófico a 960 productores de maíz afectados por la sequía, por un monto de 1.7 millones de pesos
    Gobierno de Guerrero pago el Seguro Agrícola Catastrófico a 960 productores

  • Agricultores de sorgo reciben seguro catastrófico

    Agricultores de sorgo reciben seguro catastrófico. Productores que sembraron sorgo en 34 ejidos de la zona Oriente ya han acudido a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario a recoger el pago del seguro catastrófico que impulsó el Gobierno del estado por la afectación que tuvieron a causa de la pasada sequía y por lo mismo, el ataque del pulgón amarillo.
    Al respecto, Daniel Espítia Beltrán y Jesús Anzures Lavín, comisariados ejidales de Tenango, municipio de Jantetelco, y de Huazulco, municipio de Temoac, formaron parte de la estrategia de trabajo que coordinó el Secretario de la SEDAGRO, Pedro Pimentel Rivas, en el sentido de levantar los padrones de los y las productores afectados.
    “Fue una tarea en todo el estado que duró 20 días, un trabajo que lo hicimos con los técnicos extensionistas de la misma SEDAGRO, que consistió en hacer recorridos por los campos para verificar las superficies afectadas por los siniestros de sequía y del pulgón”, refirieron.
    Comentaron que en el caso del ejido de Tenango, la superficie que se evaluó como siniestrada y que ahora fue objeto del pago del seguro catastrófico, fueron 550 hectáreas que se sembraron con sorgo, en tanto que en Huazulco, los daños se cuantificarlo en 350 hectáreas.
    Para finalizar, ambas autoridades ejidales reconocieron el apoyo que se les entregó, manifestando su disposición para participar en programas de capacitación que imparta el gobierno federal y el estatal, referente a la forma de enfrentar periodos inesperados por cambios en el clima.
    Agricultores de sorgo reciben seguro catastrófico

  • Seguro a burocratas en Metlife, en riesgo de desaparecer

    La compañía de seguros Metlife inició un proceso de negociación con diversos gobiernos, tanto estatales como municipales, para regularizar el pago de las pólizas de vida individual de millones de empleados que corren el riesgo de perder esta prestación, a pesar de que en muchos de los casos las administraciones locales siguen aplicando los descuentos de nómina por este concepto a los trabajadores, sin que lo transfirieran a la aseguradora.
    Fuentes de la aseguradora consultadas argumentaron que se encuentran en pláticas por lo que están imposibilitados a dar mayores detalles sobre el número de trabajadores afectados; así como el nombre de los estados y municipios que podrían haber incurrido en la malversación de los recursos que se descuentan de los trabajadores vía nómina para su seguro de vida.
    Sin embargo, en distintas entidades ya hay grupos organizados de trabajadores entablando demandas colectivas en contra de la aseguradora, por lo que consideran es un atropello a los derechos, ya que, desde su perspectiva, han cumplido con sus aportaciones de manera puntual.
    La compañía de seguros Metlife destacó que se encuentra en la mejor disposición de llegar a un acuerdo con los gobiernos, pues nunca ha sido su intención dejar de ofrecer este servicio a los trabajadores involucrados, pero precisamente por ello es que se encuentran buscando los mecanismos para que las entidades puedan cubrir su adeudo.
    Se estima que los gobiernos de los estados y municipios habrían utilizado para otros fines alrededor de mil 500 millones de pesos, que es el monto que se adeuda a la aseguradora.
    La empresa Metlife ofrece seguros de vida, gastos médicos, accidentes y de inversión para personas y empresas.
    La empresa nació en Nueva York en 1863 con el nombre de Metropolitan Life Insurance Company (mejor conocida como Metlife) y un siglo después asegura la vida de los empleados del gobierno de Estados Unidos.
    Dentro de su visión de empresa está colocarse como “la compañía líder en ventas, por ser la que llega a más mexicanos. La más rentable y admirada por los mercados en los que competimos por el alcance de nuestros productos. la calidad en el servicio, eficiencia en nuestros procesos y el enfoque a nuestra gente”.
    Metlife

  • Taylor Swift aseguró sus piernas por 40 millones de dólares

    Taylor Swift aseguró sus piernas por 40 millones de dólares, que equivalente a euros serían 37 millones aproximadamente.
    La cantante estadunidense, de 25 años de edad Taylor Swift, sintió vergüenza cuando se enteró de lo mucho que valían sus extremidades inferiores.
    «Ella pensó que sus piernas podrían valer un millón. Pero los 40 millones de dólares la sorprendieron. Ella (Taylor Swift) está incluso un poco avergonzada de ello», según difundió a la revista National Enquirer una persona cercana al entorno de Swift.
    En la actualidad su equipo está completando la preproducción y trámites para su gira mundial, que comienza en mayo próximo.
    Además de su carrera musical, Swift apareció como actriz invitada en un episodio de la serie de televisión CSI: Crime Scene Investigation (2009), actuó en la película de comedia Valentine’s Day (2010), en la película animada The Lorax (2012) en la cuál proporcionó su voz al personaje de Audrey y tuvo un papel secundario en la película The Giver (2014). Como filántropa, Swift apoya la educación artística, la alfabetización de los niños, los fondos de ayuda ante desastres naturales, los derechos LGBT e instituciones de beneficencia para niños enfermos.
    Taylor Swift nació en Reading, Pensilvania, Estados Unidos el 13 de diciembre de 1989. Es hija de Scott Swift, un corredor de bolsa y de Andrea Swift, una ama de casa. Tiene un hermano dos años menor llamado Austin Swift.5 Cuando estaba en cuarto grado ganó un concurso nacional de poesía con un poema de tres páginas titulado «Monster In My Closet» (Un monstruo en mi armario).
    Taylor Swift aseguró sus piernas por 40 millones de dólares

  • Furor por los oxy shots

    la nueva moda en tragos en europa

    Dentro de la creatividad de algunos para seguir buscado el podrá experimentar nuevas sensaciones, llegan los oxy shots. ¿Qué son estos? Bueno pues son tragos de cualquier alcohol que usted diga vaporizados con oxigeno e inhalados por parte del consumidor.

    Estos oxy shots se ofrecen en España con diferentes sabores y prometen ser la sensación ya que por menos alcohol uno se emborracha más rápido.

    ¿Peligrosos? Solamente dirá algo, alcohol vaporizado que llega a los pulmones, ¿Cómo que debe hacer daño no?, digo, los pulmones tienen una mucosidad que les mantiene sanos y humectados, el alcohol es un secante, esto debe estar lesionando a quienes los toman, pero bueno, como dije, la creatividad de algunos es impresionante, aunque sea para hacer daño.

  • México asegurado

    mexico asegurado

    En esta vida todos e puede asegurar. De hecho no es extraño ver que a los hogares de miles de mexicanos llamen de parte de bancos o tiendas departamentales ofreciendo un seguro de gastos médicos o quizá de auto, que me dice del de vida o por si acaso usted contrae una enfermedad grave.

    Está creciendo la vida del seguro, por eso mismo el estado mexicano adquirió un seguro contra desastres naturales. ¿Se puede? Claro que si, dentro de las aseguradoras hay un departamento que es riesgo y mide las posibilidades de los riesgos para pode ro no ofrecer un seguro así y la cobertura.

    El valor es de casi 5 mil millones de pesos, la duración un año y de acuerdo a lo estipulado en caso de que no pase nada, la aseguradora gano esa cifra, sino, tendrá que pagar

  • Fraude a aseguradora

    Un empresario mexicano residente en el estado de Florida fue sentenciado a cinco años de cárcel por fingir su muerte con ayuda de su esposa para cobrar pólizas de seguro por dos millones de dólares, informó hoy un diario local.

    ¿Defraudar una aseguradora haciendo el muerto?, jamas.

    Ismael Rodríguez, de 45 años, propietario de dos restaurantes de comida mexicana en Pensacola, en el noroeste de Florida, fue condenado por el juez Roger Vinson, en esa ciudad, el martes pasado, indicó el Pensacola News Journal, en su edición digital.

    El juez también ordenó que restituya cuatro mil 645 dólares y el pago de una multa de mil 200 dólares.

    Rodríguez en noviembre pasado fue declarado culpable junto con su esposa, María Rodríguez, de 41 años, de fraude y fraude postal. Ella recibirá su condena en febrero próximo.

    Las autoridades informaron de que el acusado compró cuatro pólizas de seguro de vida entre abril de 2002 y mayo de 2006.

    La pareja luego viajó a México en 2008, Rodríguez fingió su muerte y su esposa obtuvo un certificado de defunción, documento que presentó a la compañía de seguro a su regreso a Estados Unidos.

    En el juicio, María Rodríguez testificó que ella creyó que su esposo había sido secuestrado y asesinado en México.

    Pero su esposo cruzó la frontera entre ese país y Estados Unidos durante el periodo en que ella afirmó que estaba muerto, según documentos del Servicio de Aduanas y Protección de Frontera presentado por los fiscales.

    ¿Quiere saber más?

    Las pérdidas de AIG

    Luego de Fortis, ¿que sigue?

  • La llave de pandora.

    ¿A qué juega Felipe Calderón?

    Si bien es cierto que la forma es fondo y el fondo es forma, mucho tiene que aprender el equipo del Presidente Calderón a este respecto. Queda claro que, comenzando por promesas de campaña, pasando por planeación estratégica y terminando con la comunicación social, ha sido un desastre.

    Vayamos por partes: En primer lugar, como promesa de campaña, fue el sonado â??no aumento a los impuestosâ? y, dicho por él, siendo candidato a Presidente de la República durante el debate del 25 de abril del 2006, bajarí­a el ISR â??cito textual- â??â?¦voy a reducir los impuestos para quienes trabajan, producen o generan empleosâ?¦ â?? â??â?¦voy a bajar la tasa de impuesto sobre la renta (ISR) porque los mexicanos que producen, que invierten, que trabajan, que generan otros empleos no deben pagar más impuestos de los que se pagan en otras partes del mundoâ?¦â? y todos recordamos el aumento a este impuesto.

    Por otra parte, se erigió como el â??Presidente del empleoâ?, de igual forma promoviéndolo en el debate y, posteriormente, como lema de campaña.

    Al parecer, la jugada le salió mal, si tomamos en cuenta el número de migrantes â??principalmente al vecino paí­s del norte- y las cifras, no sólo engañosas, sino poco contundentes que ha provisto. Este tema va de la mano con otros dos: La terrible comunicación social y estratégica, así­ como la falta de comunicación y discurso sin fundamento, ya que no sólo se presentan cifras menores a las que se requieren y que hacen quedar de manifiesto el déficit de empleos en nuestro paí­s, sino que no hay coherencia; por un lado, la Secretarí­a del Trabajo y Previsión Social ofrece un número, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Estadí­stica Geografí­a e Informática (INEGI), la Secretarí­a de Economí­a (SE) y Presidencia de la República, muestran inconsistencias en los datos que cada una publica. ¿En verdad se toma como un tema tan poco relevante que se puede jugar así­ con las cifras? Otro ámbito en el que no ha sido exitoso es en la generación de consensos. Está muy claro que la falta de talento polí­tico ha hecho mella y provocado, no sólo fricciones con las diversas fuerzas polí­ticas, así­ como al seno del Poder Legislativo, sino generando un atraso cada vez más doloroso para el paí­s. La carencia de operadores polí­ticos con perfil negociador pero, sobre todo, que sea capaz de dialogar y llegar a acuerdos. Tal ha sido el error por parte de sus colaboradores, que las reformas han quedado pendientes o han salido distintas â??casi en su totalidad- a como fueron presentadas. Cierto es que existe una gran dificultad para llegar a acuerdos, más aún con la coyuntura polí­tica que se vive, pero también es cierto que existen formas para lograrlos, más al nivel que se está tratando.

    ¿Qué decir de la â??guerraâ? â??que no es una guerra; nos encontramos en estado de paz, pero se usó este término con fines de mercadotecnia polí­tica para ensalzar el nacionalismo y generar apoyo a la lucha- contra el narcotráfico que se está llevando a cabo en todo el paí­s? ¿Qué decir de tantos miles de efectivos y civiles que han muerto por querer legitimar algo que no se ha combatido como se debe â??no sólo de manera frontal, a balazos, sino a través de labores de inteligencia, no sólo militar y de estrategia, sino financiera- y que sigue siendo una carga en términos de seguridad â??indudablemente-así­ como económica â??evitando la atracción de inversión y, por ende, no generando empleos-? Los últimos cambios realizados en el gabinete son la prueba más contundente que las cosas no se están haciendo bien. El problema no es sólo el â??amiguismoâ? o el â??compadrazgoâ?, ya que estoy convencido que se debe tener en el equipo a la gente más cercana, pero de igual forma a LA MíS CAPACITADA para enfrentar los retos que se presente.

    Insisto, para nuestra mala fortuna, no ha sido así­. Evidentemente, las miras son polí­ticas y no en pro del bien nacional. No dudo de la inteligencia de los que están ahí­, pero sí­ de su experiencia y falta de capacidad para dar resultados en los puestos ESTRATí?GICOS que se les han encomendado. Pareciera que las áreas con cambios no le parecen importantes o son sólo un juego, como son las telecomunicaciones, el sector energético y el fondo para obras públicas. Otro grave error de visión y planeación.

    Siendo esto así­, se le presenta un panorama muy complicado a Felipe Calderón y al PAN para recuperar la confianza del electorado con miras al 2012 y, de manera más inmediata, para las elecciones estatales de este 2011. En mi opinión, si continúa empecinado en hacer su voluntad, no sólo como Presidente de la República, sino dentro de su partido, sin entregar resultados ni ofrecer algo novedoso, de alto impacto POSITIVO y TANGIBLE para la sociedad, no tiene oportunidad alguna de presentar resistencia en los siguientes comicios presidenciales.

    A esto juega Felipe Calderónâ?¦ y está perdiendo.

    J. Eduardo Reyes-Retana Y.
    Twitter: @ereyesretana

  • Inseguridad mueve a comprar farmacos

    La demanda de medicamentos como ansiolíticos, tranquilizantes e inductores del sueño creció hasta en 70 por ciento durante el año pasado, informó la Unión de Propietarios de Farmacias de esta ciudad.

    El presidente de dicha organización, Filiberto Portillo Rocha, explicó que la demanda aumentó, al grado que actualmente están agotados en las farmacias de esta frontera.

    Indicó que esta situación se debe al clima de inseguridad, a la crisis económica y lo agitado del año pasado, lo cual provocó ansiedad y estrés entre los juarenses, reflejándose esta problemática social en la ingesta de este tipo de medicamentos.

    Agregó que la demanda de productos para tratar la depresión ha subido 70 por ciento, de diciembre de 2009 a enero de 2011, es decir, hace 11 meses comenzó a crecer y no ha parado desde entonces.

    ‘Pero el problema es que no hay medicamentos, no estaba contemplada esa demanda por los laboratorios y ahora no pueden surtirla’, expresó.

    Por ejemplo el Prozac, Tafil, Tofranil y Wesbutrin, entre otros productos ‘que antes no se necesitaban mucho porque no había tanta depresión en la ciudad, ahora el abasto resulta insuficiente para la demanda’, expresó.

    ‘Ahora se batalla para conseguirlos y además son productos muy controlados, que deben venderse con receta y hasta registrarse’, indicó.

    A esta problemática se agrega la escasez de otras medicinas, como los ansiolíticos, tranquilizantes, inductores del sueño y algunos más que ayudan a salir de las crisis nerviosas, agregó.

    De igual manera, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que la consulta con psicólogos y terapeutas incremento también en 50 por ciento.

    ‘La gente cada vez necesita de personas capacitadas en el manejo del estrés y la ansiedad, por la situación en la que se encuentra la ciudad’, refirió Arnulfo Reyes, médico general de la clínica 66 del IMSS.

    ¿Quiere saber mas?

    Cronicas de Ciudad Juarez

    Exodo en Ciudad Juarez por crimen e impunidad