Etiqueta: Seguridad

  • 15 fallecidos en ataque en contra de universidad en Kenia

    kenia ataque
    Al menos 15 personas fueron asesinadas la mañana del jueves y decenas resultaron heridas en lo que las autoridades han calificado de ataque terrorista en el campus de una universidad en Kenia.
    Testigos reportaron que al menos cinco hombres enmascarados ingresaron a la sede de la Garissa University College, al este del país, y comenzaron a disparar indiscriminadamente. Los hombres lograron acceder al campus y al menos otros dos edificios luego de disparar a guardias de seguridad, informó la BBC, asesinando en total a 15 personas. Varios estudiantes han sido tomados como rehenes.
    El grupo extremista islámico al-Shabab asumió la responsabilidad de los ataques. Formado en Somalia, la organización, considerada terrorista por Estados Unidos y el Reino Unido, ha realizado varios ataques en Kenia. Garissa se encuentra a unos 150 kilómetros de la frontera con Somalia.
    La Embajada de Estados Unidos en Nairobi llamó el incidente un acto de terrorismo. «Estamos tristes y molestos por el ataque terrorista de hoy en la Universidad de Garissa. Nuestras mayores condolencias a los familiares y amigos de las víctimas», escribió la sede diplomática en Twitter.
    Por su parte el Centro Nacional de Operaciones de Desastre de Kenia informó a través de la red social informó que 29 personas han salido heridos de la universidad, la mayoría afectadas por balas.
    La toma de rehenes continúa activa. Según el Ministerio del Interior de Kenia, los asaltantes han sido arrinconados en un edificio, y uno de ellos fue capturado mientras intentaba escapar.

  • Morelos, primer estado con Mando Unico policiaco en todos sus municipios

    Morelos, primer estado con Mando Unico policiaco en todos sus municipios
    Morelos se ha convertido en el primer estado de la República en contar en todo su territorio con el mando único policial. El mando único es parte de una de las propuestas hechas por el presidente y que fue aceptada por todos los gobernadores.
    Cabe señalar que Graco Ramírez, gobernador de Morelos presentará la propuesta de mando único al Senado.
    «Quiero anunciarles que con la incorporación de Jantetelco desde hoy, somos el primer estado del país en implementar el mando único en la totalidad del estado es decir en los 33 municipios del territorio estatal», anunció Graco Ramírez, gobernador de Morelos.
    Graco Ramírez Garrido Abreu, gobernador de Morelos, destacó que el Mando Único es una estrategia aceptada por los gobernadores del país, adoptada por el Gobierno Federal y que envió al Congreso de la Unión para su aprobación.
    Dijo que en febrero de 2013, los 33 presidentes municipales firmaron el convenio por el que aceptaban coordinar el Mando de las policías municipales con el Gobierno del Estado.
    Según el gobernador, en menos de dos años se han construido cuarteles, se han dignificado salarios, prestaciones y equipamiento para los policías.
    También opera ya un Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo C5, con infraestructura de alta tecnología para la toma de decisiones, tiempos de reacción y estrategias operativas
    El Gobernador Graco Ramírez dijo que con la implementación del mando único en Morelos se cuenta con unos 6 mil elementos, 400 vehículos, 2 helicópteros y 6 drones.

  • Mentiras sobre la seguridad en Michoacán

    El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, instaló ayer la Mesa de Seguridad y Justicia en el municipio de Apatzingán, para generar políticas públicas en la región.
    Acompañado por el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, el titular de la Segob resaltó que la seguridad en la entidad ha mejorado, incluso señaló que en tan sólo un año logró colocarse como una de las siete más seguras a nivel nacional.
    Afirmó que a escala nacional, la política de seguridad avanza por buen camino y afirmó que los crímenes relacionados con la delincuencia organizada han disminuido hasta 34 por ciento, en comparación con el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
    Resaltó que al empezar la presente administración el porcentaje de homicidios era de 19 por cada 100 mil mexicanos, indicador que se ha logrado disminuir hasta en 6 por ciento.
    El secretario de Gobernación pidió al gobernador, Salvador Jara Guerrero, institucionalizar por decreto la permanencia de las Mesas de Seguridad y Justicia.
    Cabe hacer mención que al momento suman ya cuatro mesas instaladas en Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan y ahora Apatzingán.
    Durante la instalación de la Mesa de Seguridad y Justicia de Apatzingán, el presbítero de La Ruana, José Luis Segura, exigió a las autoridades estatales y federales, investigar a Luis Antonio Torres, alias El Americano, a integrantes de las Fuerzas Rurales e incluso a candidatos para contender en las elecciones del próximo 7 de junio, pues insistió en que varios de estos personajes estuvieron relacionados con Los Caballeros Templarios.
    michoacán

  • 40 muertos un campo de refugiados en Yemen

    Al menos 40 personas murieron debido a los ataques aéreos en un campo de refugiados en Yemen, con reportes contradictorios sobre si había presencia de rebeldes Houthi en el lugar.
    El ataque ocurrido el lunes en el campo Al-Mazraq para desplazados internos se dio en el quinto día de bombardeos liderados por Arabia Saudita en contra de los rebeldes que han tomado el gobierno del país. Riyadh Yasin, Ministro de Exteriores del desplazado gobierno yemení, dijo que las muertes fueron causadas por artillería de los rebeldes, pero Médicos Sin Fronteras dijo que se produjeron por un ataque aéreo.
    «No podemos confirmar que fue un campo de refugiados. Pediremos a las agencias del gobierno oficial de Yemen que confirmen eso», dijo a su vez el General de Brigada saudí Ahmed al-Asiri.
    Los ataques aéreos en contra de zonas dominadas por los Houthi continuaron el martes, incluyendo un ataque en un depósito de armas en la capital Saná. Fuerzas navales también iniciaron un bloqueo en los puertos de Yemen para evitar que nuevas armas lleguen a manos de los rebeles. La mayor parte de la producción petrolera de Yemen sale del puerto de Hodeidah, uno de los afectados por esta acción.
    La mayor parte del tráfico marítimo desde y hacia Yemen ha sido desviado hacia Djibouti.
    40 muertos un campo de refugiados en Yemen

  • Asume el Mando Único la seguridad en todo Morelos

    Mando Único
    El Mando Único opera al cien por ciento en todo el territorio estatal, con lo cual Morelos se convierte en el primer estado del país en sumir el control total de la seguridad, anunció hoy en la mañana el gobernador Graco Ramírez Garrido.
    “Vigilar el patrimonio y la integridad de los ciudadanos por medio de una policía digna, moderna y respetuosa de los derechos humanos, ha sido nuestra ocupación central”, subrayó el mandatario estatal durante el anuncio
    El nuevo modelo policial inició en Morelos en febrero de 2013, cuando los 33 presidentes municipales firmaron el convenio por el que aceptaban coordinar el Mando de las policías municipales con el Gobierno del Estado, recordó el Gobernador.
    “En 2013 y 2014 se lanzó una ofensiva delincuencial en busca de desprestigiar e impedir que el modelo siguiera adelante. La delincuencia buscó colocar a Morelos en los primeros lugares en la comisión de delitos, pero nunca se bajó la guardia ni se cedió a sus presiones”, relató Graco Ramírez.
    El mandatario recordó que también se orquestó, con un grupo de policías, un atentado contra el Procurador, “querían dejarme sin Procurador y luego que le pidiera la renuncia a la Secretaria de Seguridad”, mencionó al referir aquel lamentable suceso.
    Expresó que hoy el Mando Único ha logrado la reducción de la comisión de delitos de alto impacto como el secuestro, el homicidio doloso y la extorsión.
    El Mando Único se convirtió en el modelo idóneo de policía para todo el país, propuesto por el propio Gobierno de la República, enfatizó.
    Ramírez Garrido pidió revisar las cifras actuales que sobre la comisión de delitos ofrece el Sistema Nacional de Seguridad, donde se muestra que Morelos dejó de estar en la nota roja nacional.
    Con la adhesión de Jantetelco, los 33 municipios de la entidad cedieron el control de la seguridad al Mando Único, a través de la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
    Dicho modelo policial ya fue anunciado en los estados de Jalisco, Tamaulipas, Guerrero, y Michoacán; pero sólo en el estado de Morelos opera al cien por ciento, por lo que el Estado es el responsable de garantizar la paz y la seguridad pública de los morelenses.
    Durante el anunció el día de hoy, el Gobernador estuvo acompañado del Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra; del secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; presidentes municipales, comandantes regionales del Mando Único y empresarios que han mostrado su respaldo al modelo policial.
    Graco Ramírez reseñó que en octubre de 2012, al inicio del Gobierno del estado, se contaba con 700 elementos policiacos mal pagados, mal equipados y descoordinados, donde los mandos estaban vinculados a la delincuencia.
    “Hoy con el Mando Único tenemos una fuerza operativa cercana a 6 mil elementos mejor pagados, adiestrados y coordinados”, puntualizó.
    Agregó que para dar alicientes a la profesión, se aumentaron las percepciones de los policías de tres mil hasta 13 mil pesos.
    A diferencia del pasado, cuando los policías dormían en el piso o descansaban dentro de las patrullas y en el mejor de los casos debajo de la sombra de un árbol, hoy se cuenta con tres cuarteles: Alpuyeca, Tres Marías y Tepalcingo, señaló el Gobernador.
    Con la creación de también la llamada “Policía Morelos” se adquirieron 200 nuevas patrullas, dos helicópteros y drones para actuar en tareas de prevención, dos vehículos tácticos y se creó el Grupo de Acción Rápida.
    En la entidad el estado de fuerza se incrementó en un 250 por ciento, existe casi 6 mil elementos efectivos bajo la coordinación del Mando Único: 2 mil estatales, 3 mil 400 municipales aportados al Mando Único y 600 de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar, informó Graco Ramírez.
    El mandatario morelense recordó que en marzo de 2014, Yautepec fue el primer municipio en ceder el control total de la seguridad al Mando Único.
    Desde ese mes, los índices delictivos han disminuido en 30 por ciento en todos los delitos, tanto en Yautepec como en Puente de Ixtla, Temixco y Xochitepec.
    En los casos particulares de los municipios de Tlaquiltenango y Mazatepec, el Estado asumió el control de la seguridad porque se presentó una situación de gravedad, y con las facultades conferidas por el artículo 115 constitucional, se procedió a tomar las riendas.
    Graco Ramírez señaló que la corporación policiaca recibe capacitación de manera permanente, y el cien por ciento de los elementos están registrados en el Centro de Evaluación de Control y Confianza.
    Con respecto a la preparación académica, informó que más del 50 por ciento de los policías cuentan con educación media superior.
    “Nuestra estrategia para combatir el crimen combina inteligencia, justicia, verdad y prevención social. No tengan duda, Morelos será un referente a nivel nacional en seguridad y prevención del delito”, puntualizó.
    Hoy mismo, el Gobernador entregó reconocimientos a policías del Mando Único que han destacado por sus acciones a favor de la seguridad de los ciudadanos.
    Los galardonados fueron: Miguel Ángel Marín Martínez, Jorge Alejandro Ocampo Galindo, Hugo SanVicente Varela, Cristóbal Castañeda Cruz, Pedro Antonio Rosas, Gerardo Mozqueda Ortiz, Julián Rubén Castañeda Tavares.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • Un muerto en posible ataque a las afueras de la sede de la NSA

    Una persona murió luego de un intercambio de disparos entre un guardia de seguridad y dos hombres vestidos de mujer, quienes intentaban ingresar a la sede de la Agencia de Seguridad Nacional, NSA, en las afueras de Washington D.C.
    La policía respondió a un tiroteo en las oficinas de la NSA en Fort Meade, Maryland, luego de que el guardia y los hombres tuvieran una discusión afuera de las puertas de seguridad del recinto cerca de las 9:00 de la mañana de este lunes. Los hombres intentaron derribar la barrera con su vehículo. El incidente dejó un muerto y otra persona trasladada a un centro de salud para ser atendida.
    Afuera de las rejas se vieron varios vehículos afectados, incluyendo una camioneta de la policía. Al menos un arma y cocaína fueron halladas dentro del vehículo de los sospechosos, un Ford Escape robado.
    La sede de la NSA forma parte de las instalaciones del Ejército de Estados Unidos en Fort Meade, con cerca de 11.000 empleados militares y 29.000 empleados civiles.
    La fuerza de policía de la NSA está manejando el incidente, con respaldo de agencias locales. Según un comunicado de la oficina del FBI en Baltimore el hecho no estaría relacionado a terrorismo. «La escena está contenida y no creemos que esté relacionada al terrorismo (…) Nuestro Equipo de Respuesta de Evidencias está procesando la escena del crimen y los agentes del FBI están haciendo entrevistas con testigos», informó.
    NSA

  • Arabia Saudita evacua a personal diplomático en el sur de Yemen

    Arabia Saudita evacuó a 86 diplomáticos árabes y occidentales de la ciudad costera de Adén, en el sur del Yemen, mientras continúan los ataques aéreos contra los rebeldes houthi, informó la televisión estatal.
    La misión de evacuación involucró a dos buques de la Marina saudita, además de aviones y comandos, informó el canal árabe de noticias Al Arabiya.
    Una fuente militar saudí, citada por el periódico Asharq al Awsat, dijo que los diplomáticos -procedentes de países árabes y occidentales- abandonaron Adén en dos barcos y en aviones con destino a la ciudad saudita de Yeda.
    El ministro de Defensa saudí, el príncipe Mohammed bin Salman, quien supervisa la campaña contra las milicias houthi en Yemen, ordenó más temprano el envío de tres aviones para evacuar a una misión de la ONU de la capital Saná.
    Naciones Unidas ordenó la evacuación de su personal de la capital de Yemen, ante el deterioro de la situación en el país, según informaron fuentes de la organización.
    Los más de 100 integrantes de la misión de Naciones Unidas se encuentran ya en camino al aeropuerto de Saná y serán redestinados a varios países de la región.
    En tanto, la ofensiva militar liderada por Arabia Saudita continúa en su tercer día contra los rebeldes houthi en Yemen. Riad bombardeó este sábado posiciones de los rebeldes chiíes, dejando, según medios locales, 65 víctimas mortales y decenas de heridos.
    Arabia Saudita - Yemen

  • Los carteles del narcotráfico mexicano tan peligrosos como ISIS

    Los carteles del narcotráfico y los narcotraficantes mexicanos son tanto o más peligrosos que los extremistas del grupo terrorista ISIS (Estado Islámico), advirtió Barry McCaffrey, quien de 1996 a 2001 fue el zar antidrogas de Estados Unidos.
    El ex zar del narcotráfico norteamericano alerta por amenaza de narcos mexicanos. Siete de ocho grupos de narcotraficantes operan a través de Texas, dijo el exfuncionario estadunidense
    “No sería absurdo concluir que los cárteles mexicanos del narcotráfico representan actualmente una mayor amenaza a la seguridad nacional (que el grupo terrorista)”, dijo durante una serie de audiencias sobre seguridad fronteriza en el Senado estadunidense.
    El general McCaffrey explicó sobre la amenaza que significan los cárteles para Estados Unidos, al destacar que “poseen la capacidad de llevar a cabo ataques mortíferos prácticamente en cualquier parte (del país)”.
    Dijo que para Washington el punto más débil del país sigue siendo la frontera con México, ya que siete de ocho cárteles mexicanos operan a través de Texas, sumando a pandillas transnacionales y de todo el estado para que los ayuden en su tráfico de drogas y de personas.
    Ron Johnson, de la Comisión de Seguridad Nacional y de Asuntos Gubernamentales del Senado, y posible candidato republicano a la Presidencia de EU, destacó la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza ante los grupos criminales.
    narcotráfico

  • Convoca el Gobernador Graco Ramírez al Mando Único a no bajar la guardia

    Acudió a la graduación de 150 policías que concluyeron la educación media superior
    El gobernador Graco Ramírez Garrido convocó hoy a policías del Mando Único a no bajar la guardia y continuar con los resultados que los han colocado como ejemplo del modelo de policía que México necesita.
    «Quiero expresar a ustedes mi satisfacción porque han logrado avanzar en las tareas encomendadas», expresó el Gobernador durante la graduación de 150 policías que concluyeron su educación media superior.
    En la Academia de Estudios Superiores en Seguridad, ubicada en las instalaciones del Cuartel del Mando Único en la comunidad de Alpuyeca, Graco Ramírez informó que el 60 por ciento de la policía de Mando Único estatal tienen ya bachillerato, cuando en años pasados sólo el 33 por ciento contaba con dicho nivel de educación.
    «Estaban de policías sin tener las bases para serlo, hoy van a ser profesionales, policías de carrera, tienen la posibilidad que no alcanzaron y que pueden alcanzar como policías», dijo Ramírez Garrido en presencia de mandos, de los graduados y sus familiares.
    El Gobernador contó a los policías que el miércoles pasado estuvo en Morelos el presidente Nacional de la COPARMEX, Juan Pablo Castañón, líder empresarial que reconoció la efectividad del Mando Único en el combate a la delincuencia y quien convocó a los gobernadores y presidentes municipales del país a sumarse en la creación de policías estatales únicas, como en Morelos.
    «Hay que ver las estadísticas, hay que ver lo que ha ocurrido en Morelos, hay que ver que quienes insistan en encontrar todavía algunas cosas, simplemente encuentran algunas cosas, pero no vivimos lo que vivíamos hace tiempo.
    «La memoria no es flaca, la memoria no olvida y no hay que olvidar para no volver a repetir lo que ocurría aquí en este estado», puntualizó el Gobernador.
    Ramírez Garrido comentó que la graduación de la segunda generación, hoy Morelos tiene a un grupo de profesionales.
    «Sus familias están orgullosas, todos estamos orgullosos de ustedes por lo que están haciendo, me siento orgulloso de que esta policía dignificada, profesional y reconocida siga avanzando como está avanzando», afirmó.
    Y al mismo tiempo convocó: «Sigamos adelante, la seguridad nos permite mejores inversiones, mayores empleos y una vida en paz y segura para todos y todas».
    Moisés Labra Martínez, policía graduado mencionó que dicho logro es el resultado del esfuerzo diario, y agradeció al Gobierno de Morelos las facilidades para que él y sus compañeros pudieran concluir sus estudios de bachillerato.
    El Gobernador precisó que si los elementos policiacos cuidan bien a la sociedad, cuidan a sus familias y si sus familias están bien cuidadas estamos bien cuidados todos.
    Durante la ceremonia, Ramírez Garrido encabezó la entrega de reconocimientos y becas a quienes consiguieron los mejores promedios; las becas son para estudiar computación e inglés, con apoyo de la empresa en el ramo CETEC.
    «Felicidades de todo corazón, mi reconocimiento a su trabajo, no bajemos la guardia, sigamos trabajando y Morelos será ejemplo de una policía que hace tiempo debió haberse construido”, puntualizó
    En la graduación estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra; Armando Haddad Giorgi, presidente de la Asociación Morelos Seguro Contigo; y la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez.
    Nota: este material es de carácter informativo
    Graco Ramírez

  • Presidente de Afganistán dice deber todo a Estados Unidos

    El Presidente de Afganistán Ashraf Ghani agradeció el papel de Estados Unidos en su país durante un discurso pronunciado ante una sesión conjunta del Congreso en Washington D.C. este miércoles.
    Ghani dijo tener una «profunda deuda» con los 2.300 estadounidenses que han muerto en los 13 años de conflicto armado, el «respaldo bipartidista» del Congreso y «a los ciudadanos comunes cuyos trabajados impuestos han construido a lo largo de los años una alianza que ha llevado a nuestra conversación de hoy».
    Su discurso fue frecuentemente interrumpido por largos aplausos de los congresistas presentes en el Capitolio. «Más de un millón de valientes estadounidenses han luchado en Afganistán. Ellos han llegado a defender y a conocer a nuestra gente. Y en respuesta, los ciudadanos de Afganistán reconocen la valentía de sus soldados y los tremendos sacrificios que los estadounidenses han hecho para mantener a Afganistán libre».
    El Presidente afgano se refirió a su homólogo estadounidense Barack Obama como un «compañero admirable y de principios. Su apoyo a Afganistán ha sido siempre condicional a nuestro desempeño. Me gusta y aprecio su claro y disciplinado enfoque hacia el compromiso estadounidense».
    Ghani prometió reformas políticas y económicas, una transformación del sistema legal, la protección de los derechos en educación, salud, gobierno, medios y de las mujeres, así como un compromiso para derrotar al terrorismo.
    «Yo fui otro beneficiado de la maravillosa generosidad de Estados Unidos que ha construido tantas amistades duraderas a lo largo de sus universidades inigualables», indicó Ghani en referencia a la educación recibida en la Universidad de Columbia en nueva York.
    El mandatario ha estado esta semana en Estados Unidos, en donde logró, entre otras cosas, que el gobierno de Obama desacelere el retiro de tropas militares de su país, confirmando que al menos 9.800 soldados seguirán en Afganistán hasta 2015.
    Presidente de Afganistán