Etiqueta: Seguridad

  • Soldados rusos, enemigo «invisible» en Ucrania

    Las fuerzas ucranianas tropezaron con una infinidad de problemas en su lucha contra los separatistas prorrusos: liderazgo y equipamiento deficientes y poca coordinación, pero sobre todo la presencia de soldados rusos, pese a los desmentidos de Moscú.
    Cuando en abril de 2014 las autoridades ucranianas lanzaron una «operación antiterrorista» para acabar con la insurrección en el este del país disponían de un ejército heredado de la Unión Soviética que no había dejado de deteriorarse desde la independencia de Ucrania en 1991. Y según algunas estimaciones, sólo 6.000 de estos soldados estaban realmente operacionales.
    En la actualidad, más de 50.000 militares participan en la operación en el este pero, según los expertos, una «crisis de gestión» ha llevado a la toma de decisiones incorrectas y a falta de disciplina. Sin embargo, según numerosos analistas, las derrotas se deben principalmente a la intervención directa, al menos en momentos claves, de soldados rusos.
    Pese a la presencia de periodistas, de informes de países occidentales y de la detención de soldados rusos por los servicios secretos ucranianos después de haberse «perdido» en el este, nunca se ha podido probar su despliegue.
    Rusia siempre ha desmentido la presencia de su ejército regular en Ucrania y dijo que sólo había «voluntarios» que se habían ido a luchar por decisión propia, pero muchos expertos occidentales, ucranianos y rusos no acaban de creérselo.
    «No hablamos de fuerzas rebeldes, sino de tropas rusas» que están «intrínsecamente implicadas en lo que está sucediendo», resumió a AFP Peter Felstead, redactor de IHS Jane’s Defence Weekly, con sede en Londres. Para muchos expertos, la rebelión prorrusa, que comenzó en abril de 2014 antes de transformarse en una guerra con más de 6.000 muertos, fue orquestada desde el comienzo por los servicios especiales rusos.
    Algunos de los soldados sin insignia que irrumpieron en edificios oficiales en el este de Ucrania recordaban a los que ocuparon la península ucraniana de Crimea tres semanas antes de su anexión por Rusia en marzo de 2014.
    El presidente ruso, Vladimir Putin, negó un tiempo que sus soldados hubieran participado en la anexión de la península ucraniana, pero acabó reconociendo la participación de tropas de élite de la inteligencia militar, de la infantería de marina y de los paracaidistas.
    Según el Gobierno ucraniano, el ejército ruso bombardeó desde Rusia varias zonas fronterizas con Ucrania, permitiendo a los separatistas tomar el control de una parte de la frontera.
    Ucrania

  • Publican combatientes del talibán biografía de su líder el mulá Omar

    Los talibanes afganos publicaron este fin de semana la biografía de su líder histórico, el mulá Omar, una iniciativa que según los analistas pretende responder a la influencia cada vez mayor del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en la zona.
    Las autoridades afganas constatan desde hace unos meses un avance del grupo EI y, recientemente, varios excomandantes talibanes juraron lealtad a esta organización yihadista, que controla numerosos territorios de Irak y Siria, en los que proclamó un ‘califato’.
    La biografía en inglés de el mulá Omar, publicada el domingo en la página web oficial de los insurgentes, marca el 19º aniversario de su designación como líder supremo de los talibanes el 4 de abril de 1996 en una asamblea en Kandahar, en el suroeste de Afganistán.
    El texto afirma que el mulá Omar sigue implicado en «actividades yihadistas», una forma de acallar los rumores de que el líder de los talibanes estaría en realidad muerto. «Pese a estar perseguido en todo momento por el enemigo, no se ha observado ningún cambio ni perturbación en su rutina de trabajo», destaca la biografía del mulá, por el que EEUU ofrece hasta 10 millones de dólares de recompensa por informaciones que lleven a su captura. «Sigue y supervisa (…) las actividades contra los crueles invasores extranjeros», añade el texto.
    La biografía de el mulá Omar está llena de anécdotas ocurridas en combate y cuenta que «el arma preferida» del mulá Omar es el RPG-7, un lanzagranadas antitanques de fabricación rusa.
    La sorprendente publicación de esta breve biografía «tiene varios aspectos estratégicos», explica a AFP Ahmed Sayedi, un especialista de los talibanes. «El más importante de ellos es hacer frente a Daesh», acrónimo en árabe de la organización Estado Islámico, a nivel local, destaca. «El anuncio busca también mostrar que el mulá Omar está vivo, que está bien y que mantiene el control en tanto que líder supremo de los talibanes», añade.
    el mulá Omar

  • Siguen enfrentamientos en Yemen

    Al menos 53 personas murieron en las últimas 24 horas en combates entre los rebeldes chiíes y las fuerzas leales al presidente de Yemen, Abed Rabo Mansur Had, en Adén (sur), segunda ciudad del país, informaron este lunes fuentes médicas y del Ejército.
    Diecisiete civiles se encuentran entre los fallecidos desde el domingo, así como 10 combatientes leales al presidente, en el exilio en Arabia Saudí, según la fuente médica.
    Una fuente militar dio cuenta, además, de al menos 26 rebeldes fallecidos, y de decenas de heridos en los combates en varios barrios de Adén Yemen.
    Según los testigos, los enfrentamientos continuaron este lunes, mientras los rebeldes trataban de apoderarse del puerto de esta importante ciudad en Yemen.
    El presidente de Yemen se refugió en Adén en febrero, después de que los rebeldes chiíes hutíes tomaran la capital, Saná. Ante su avance, el mandatario tuvo que huir a Arabia Saudí el pasado mes.
    Las fuerzas houthis han estado luchando para tomar Adén, uno de los últimos bastiones de los combatientes leales al presidente Abd-Rabbu Mansour Hadi, que tiene apoyo de los saudíes.
    Han avanzado al centro de la ciudad a pesar de que desde hace 11 días enfrentan ataques aéreos de una coalición liderada por los saudíes, formada principalmente por fuerzas aéreas del Golfo.
    Arabia Saudita, un país musulmán sunita, lanzó los ataques aéreos el 26 de marzo en un intento para rechazar a los houthis, que son chiíes y están aliados con Irán, y ya controlan Saná, la capital de Yemen. Los saudíes aspiran a restablecer al menos parte de la autoridad de Hadi.
    La campaña por aire y mar ha apuntado contra convoyes houthis, además de sus depósitos de misiles y armas, y cortó cualquier posible refuerzo externo – aunque los houthis niegan las acusaciones saudíes de que reciben armas de Irán.
    Siguen enfrentamientos en Yemen

  • Detienen en Malasia a integrantes del Ejército Islámico

    La policía de Malasia anunció hoy la detención de 17 individuos relacionados con el Ejército Islámico (EI), el cual se organizaba para la realización de atentados en la capital del país.
    El inspector general de la Policía, Tan Sri Khalid Abu Bakar, precisó en su cuenta de Twitter que de los detenidos dos habían regresado hace algunos días de Siria, uno de los países donde actúa el EI, indicó la agencia Bernama.
    Las detenciones de miembros del Ejército Islámico fueron concretadas la víspera por la División Anti Terrorista, cuyo personal recibió una felicitación especial.
    El jefe policial recalcó que «como hemos dicho en ocasiones anteriores, no permitiremos que Malasia sea un punto de tránsito o escondite de ningún grupo terrorista».
    El Estado Islámico (en árabe: الدولة الإسلامية, al-Dawla al-Islāmīya; EI por sus siglas en español) es un grupo terrorista insurgente, de naturaleza yihadista suní, autoproclamado califato, asentado en un amplio territorio de Irak y Siria controlado por radicales fieles a Abu Bakr al-Baghdadi, autoproclamado «califa de todos los musulmanes». Técnicamente el grupo se organiza como un Estado no reconocido, ya que controla de facto varias ciudades como Mosul,50 Faluya o Raqqa, siendo esta última considerada su capital.
    Originalmente conocido como «Organización para el monoteísmo y la yihad» (en árabe: جماعة التوحيد والجهاد‎, Ŷamaʕat al-Tawhīd wal-Ŷihād), surgió como una organización terrorista próxima a Al Qaeda para hacer frente a la invasión de Irak (2003), siendo dirigida por Abu Musab al Zarqaui. Tras su muerte, el nuevo líder, Rashid al-Baghdadi, bajo la tutela de Osama bin Laden, se expandió por las gobernaciones de Ambar, Nínive, Kirkuk y en gran parte de Saladino, así como en menor medida Babilonia, Diala y Bagdad. Durante este tiempo se proclamó como Estado Islámico de Irak, y su cuartel general se encontraba en la ciudad de Baquba.
    Detienen en Malasia a integrantes del Ejército Islámico

  • Cerrarán universidad tras ataque que dejó 147 muertos en Kenia

    Un día después de que militantes armados ingresaran a la Garissa University College en Kenia y asesinaran a 147 personas, las autoridades y las familias comenzaron el proceso de identificación de las víctimas.
    Algunos cadáveres están siendo trasladados a Nairobi para intentar reducir la carga de la morgue local. Cerca de 80 heridos continúan hospitalizados y cientos de estudiantes que salieron ilesos del atentado están siendo evacuados de las residencias universitarias, ante el anuncio de las autoridades del campus de que el mismo será «cerrado indefinidamente».
    El ataque es considerado el peor en Kenia desde las explosiones en la Embajada de Estados Unidos en 1998, cuando cientos de personas murieron en un ataque coordinado por varios camiones con explosivos.
    El grupo extremista islámico Al-Shabab, responsable del ataque, dijo que estaba buscando cristianos entre los estudiantes, y separándolos de los musulmanes, en una «operación contra los infieles». Los cuatro hombres armados que ingresaron a la universidad fueron eventualmente arrinconados y asesinados.
    El Ministerio del Interior ha publicado una imagen de quien consideran el cerebro de la operación terrorista, Mohamed Mohamud, por quien ofrecen una alta recompensa a quien dé información sobre su paradero. «Este es un momento para que todos a lo largo del país estemos vigilantes mientras continuamos enfrentando y derrotando a nuestros enemigos’, dijo el Presidente Uhuru Kenyatta.
    El mandatario ordenó que 10.000 jóvenes reclutados para la policía comiencen de inmediato sus entrenamientos, luego de que tal proceso fuera frenado en julio por una orden judicial. Kenyatta considera que la escasez de personal de seguridad ha afectado a la nación en momentos como estos.
    El Papa Francisco envió un mensaje, a través del Secretario de Estado de El Vaticano Pietro Parolin, a la Conferencia Episcopal de Kenia en la que expresa su profunda tristeza por la «inmensa y trágica pérdida de vidas» debido al ataque del jueves. «En unión con toda la gente de bien en todo el mundo, Su Santidad condena este acto de brutalidad sin sentido».
    Kenia atentado universidad

  • Estado Islámico destruye la ciudad historica de Hatra

    Estado Islámico Hatra
    Extremistas del grupo Estado Islámico en la antigua ciudad iraquí de Hatra destruyeron el sitio arqueológico golpeando sus muros con mazos y disparando fusiles Kalashnikov contra las preciadas estatuas, según un nuevo video del grupo terrorista.
    Los extremistas del Estado Islámico atacaron Hatra, Patrimonio Cultural de la Humanidad de UNESCO, el mes pasado, según autoridades y vecinos, aunque no se ha esclarecido la extensión de los daños debido a que el territorio sigue bajo control del grupo Estado Islámico.
    En el video, dado a conocer la madrugada del viernes, un miliciano del Estado Islámico sobre una escalera usa un mazo para golpear en repetidas ocasiones la parte trasera de uno de los rostros grabados, hasta que cae al suelo y se rompe en pedazos. El video también muestra a otro disparando su Kalashnikov contra otra estatua y a otros extremistas golpeando la base de algunas de las estructuras de mayor tamaño.
    Uno de los miembros del grupo Estado Islámico, que habla árabe con un distintivo acento del Golfo en el video, declara que destruyeron el lugar debido a que es «adorado en lugar de a Dios». El grupo Estado Islámico, que tiene en su poder la tercera parte de Irak y buena parte de la vecina Siria en su autodeclarado califato, se ha dedicado a destruir reliquias que dicen que promueven la idolatría que viola su interpretación fundamentalista de la ley islámica. Las autoridades también sospechan que han vendido otras antigüedades en el mercado negro para negociar sus actividades terroristas.
    Autoridades del gobierno local dijeron el mes pasado que el grupo extremista Estado Islámico ha saqueado y destruido varias ciudades antiguas, entre ellas Nimrud, de 3.000 años de antigüedad y Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, definió el ataque a Nimrud como «un crimen de guerra».
    Otro video dado a conocer en febrero mostró a terroristas destruyendo artefactos en el Museo Mosul y en enero el grupo quemó cientos de libros de la Biblioteca y la Universidad de Mosul, entre ellos varios manuscritos muy valiosos. La mayoría de los artefactos destruidos en el ataque al Museo Mosul provenían de Hatra.
    Hatra, localizado a 110 kilómetros (68 millas) al suroeste de Mosul, ciudad en poder del Estado Islámico, fue una gran ciudad amurallada durante el Imperio Parto y capital del primer reino árabe. Se dice que el lugar soportó invasiones de los romanos en los años 116 y 198 gracias a sus elevadas y gruesas murallas reforzadas con torres. El antiguo centro de comercio tenía una circunferencia de 6 kilómetros (4 millas) y tenía el apoyo de más de 160 torres. En el corazón de la ciudad hay una serie de templetes y un templo mayor al centro, una estructura apoyada en columnas y que en alguna ocasión se erigió a 30 metros (100 pies).
    La publicación del video ocurre después que el gobierno iraquí declaró un triunfo esta semana sobre el grupo Estado Islámico en la ciudad de Tikrit, lugar de nacimiento de Saddam Hussein. Tikrit está a 130 kilómetros (80 millas) al norte de Bagdad por la principal carretera a Mosul, la segunda ciudad más grande del país. La toma de Tikrit era esencial para una eventual campaña para recuperar Mosul y los lugares históricos aledaños.

  • Matan en Acapulco a Daniel Pérez Crisóstomo, lideraba la protesta de policías municipales

    Hombres armados asesinaron la mañana de este sábado al comandante de la Policía Municipal de Acapulco, Daniel Pérez Crisóstomo.
    De acuerdo a la prensa local, Daniel Pérez Crisóstomo fue uno de los líderes del movimiento que mantuvo en paro a los policías del puerto durante 11 meses.
    El mando policiaco Daniel Pérez Crisóstomo fue baleado cuando circulaba por la avenida Cuauhtémoc, cerca de la terminal de autobuses Estrella de Oro e iba acompañado de una mujer y un menor de edad.
    Según testigos, el comandante Daniel Pérez Crisóstomo quien viajaba en un automóvil Stratus, color blanco, fue baleado por hombres que viajaban en una motocicleta.
    Este asesinato ocurre en el puerto de Acapulco, luego de 11 meses de no contar con su policía municipal que se fue a paro por demandas laborales.
    Cabe recordar que el paro inició en abril de 2014, donde cerca de mil 200 integrantes se fueron a paro laboral en demanda de la renuncia de en ese entonces el titular de la Policía Municipal, Alfredo Álvarez.
    Posteriormente, el Ejército intervino para el desarme de los uniformados y desde entonces iniciaron con una serie de protestas que culminó con el asesinato de uno de sus líderes. La situación en torno a la muerte del comandante Daniel Pérez Crisóstomo es tensa no solo porque era lider de las protestas policiacas en el paradisaco puerto de Acapulco, sino que se da en medio del puente vacacional de Semana Santa
    Daniel Pérez Crisóstomo

  • Hay alerta sobre la cantidad de víctimas en conflicto en Yemen

    El conflicto en Yemen ha dejado más de 500 personas muertas en las últimas dos semanas, según la Coordinación de Alivio de Emergencias de las Naciones Unidas.
    Valeria Amos, Sub Secretaria General para Asuntos Humanitarios de la ONU dijo en un comunicado que las acciones del grupo rebelde de Houthis y los ataques aéreos liderados por Arabia Saudita a favor del depuesto gobierno de la nación han dejado 519 personas fallecidas y cerca de 1.700 heridas. Añadió que miles de refugiados han huido al oeste y al sur, a través del Golfo de Adán hacia Yibuti y Somalia, y que las reservas de agua y medicinas comienzan a escasear.
    Yemen comienza a tener una situación muy complicada.
    «Los que estén involucrados en el conflicto en Yemen deben asegurar que hospitales, escuelas, campos para refugiados y aquellos desplazados internamente, así como infraestructuras civiles, especialmente en áreas pobladas, no sean blanco ni sean usados por motivos militares», pidió Amos. «Antes de esta reciente escalada de violencia, millones de yemeníes ya eran extremadamente vulnerables. Espero que la paz, la seguridad y la estabilidad se restablezcan tan pronto como sea posible».
    El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein, dijo el martes que la situación en Yemen era «alarmante», y el propio Secretario General Ban Ki-moon también hizo un llamado de advertencia.
    Por su parte la Representante Especial de la Secretaría General para Niños y Conflictos Armados Leila Zerrougui pidió a los involucrados «evitar crear nuevos riesgos» para los niños afectados por la crisis en el país. «Estoy alarmada por el creciente número de niños que son víctimas en Yemen», dijo Zerrougui, en base a las cifras de UNICEF que señalan que 62 menores de edad murieron en la última semana.
    atentado en yemen

  • Matan a 3 en Michoacán, se salva bebe

    Una bebé de menos de un año de edad sobrevivió a un ataque con armas de fuego en el que murieron dos hombres y una mujer. Los cuatro viajaban a bordo de una unidad de servicio público en Michoacán .
    Los tres cadáveres fueron localizados en una brecha que conduce a unos bancos de arena, en la comunidad de Tacícuaro, en el municipio de Morelia Michoacán. Uno de los hombres y la mujer quedaron dentro del taxi de alquiler, la tercera víctima, que se presume era el chofer, estaba fuera del vehículo.
    La mayor sorpresa fue localizar a la niña de escasos meses de nacida en el interior de la unidad, la cual estaba ilesa, pero fue llevada a un hospital para revisar su estado de salud y descartar cualquier problema. Se calcula que estuvo al menos una hora sola en el lugar.
    La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán investiga el hecho para esclarecer el móvil del múltiple homicidio, en tanto, la menor de edad fue entregada al DIF estatal para su resguardo.
    Hasta ayer se conocía que el percance se había registrado a la altura de la carretera Morelia-Quiroga, alrededor de las 09:20 horas se reportó a las autoridades del C4, las cuales se trasladaron a la zona con personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen, quienes ordenaron el traslado de los cadáveres al Servicio Médico Forense para practicar los exámenes de ley.
    Los vecinos del lugar dijeron no haberse percatado de disparos en la madrugada, por lo que posiblemente el hecho ocurrió a primeras horas del Viernes Santo.
    El automóvil estaba rotulado con logos de servicios de taxi de la capital michoacana, se trataba de un vehículo tipo Nissan, Tsuru de color blanco con placas de circulación 5998-LBD.
    Michoacán

  • Disminuye el gasto de las empresas destinadas para la seguridad en Morelos

    INEGI Morelos
    El gasto de las empresas destinadas para la seguridad disminuyó de manera sustancial en comparación con años anteriores, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 (ENVE) que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó en la entidad.
    Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal del INEGI, dio a conocer al secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, el Censo Nacional de Gobierno 2015, «Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatal».
    A la presentación de los resultados también asistieron el secretario de Administración, Javier Barona Lavín, y Lucio Hernández Gutiérrez, coordinador de Reinserción Social, así como otros servidores públicos
    Esta encuesta se enfoca en proporcionar información valiosa para el diseño de políticas públicas por parte de las autoridades, y de estrategias a las empresas.
    En ese contexto, Matías Quiroz les solicitó a las y los funcionarios estatales compromiso para que se articule de manera precisa la información estadística y geográfica sobre gestión y desempeño de la administración pública estatal, a fin de que se puedan generar mejores políticas públicas a favor de las familias morelenses.
    Dijo que esto permitirá generar información sobre los elementos y acciones institucionales para la implementación y ejercicio de funciones específicas como planeación, evaluación, actividades estadísticas o geográficas, armonización contable, transparencia, control interno y anticorrupción, entre otros.
    «Les pido compromiso y que vayamos articulándonos de manera muy precisa para que podamos cumplir en tiempo y forma, como ya ha sucedido en otros años», expresó Matías Quiroz.
    Torres Carreto explicó otras de las encuestas que se hicieron, como por ejemplo la de calidad e impacto gubernamental, evaluación de servicios básicos, evaluación de servicios públicos bajo demanda, experiencias con pagos, trámites y servicios públicos, percepción sobre corrupción, percepción del desempeño, encuesta nacional de victimización y percepción sobre seguridad pública, percepción del desempleo de las autoridades, entre otros.
    Detalló que el levantamiento del censo para este año se lleva a cabo del 30 de marzo al 8 de mayo de 2015.
    Finalmente se acordó que las Secretarías de Gobierno, Administración, Hacienda trabajarán junto con el INEGI y otras organizaciones para generar los mejores canales de comunicación a favor de Morelos y su gente.