– Ya se pueden hacer denuncias desde los celulares inteligentes
– Las alertas se reciben en el C5
A partir de hoy los ciudadanos pueden hacer uso, de manera gratuita, de la aplicación “App 066 móvil morelos”, para denunciar delitos desde una teléfono celular o una tableta electrónica, anunció esta mañana el gobernador Graco Ramírez Garrido.
La aplicación funciona en dispositivos iphone y sistemas móviles con el sistema Android, las denuncias se reciben en tiempo real y de manera anónima en el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) de la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
“Desde hoy miles de Morelenses pueden ser los ojos y los oídos de la justicia, de la prevención del delito, mediante este uso gratuito de la tecnología”, expresó Graco Ramírez.
La aplicación permite el envío de texto, fotografía y video, además ofrece la oportunidad de que quien genere una alerta pueda interactuar con el personal capacitado que reciba la denuncia, con el fin de que pueda aportar mayores datos; también se pueden denunciar casos de abuso policiaco, informó el Gobernador.
La presentación de la “App 066 móvil morelos” se realizó la mañana de hoy en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo de Morelos, ante la presencia de presidentes de cámaras empresariales, dirigentes sindicales y empresarios prestadores de servicios.
También estuvieron presentes la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra y un presentante de la 24ª Zona militar.
Ramírez Garrido pidió a los asistentes y medios de comunicación que ayuden a difundir que la aplicación anunciada cuando se inauguró el C5, ya está en operación, después de varios meses de prueba, para ser utilizada por todos los morelenses.
El mandatario estatal aseguró que la participación de los ciudadanos será determinante en los resultados de la App desarrollada por talento morelense. Dijo que con esta herramienta, las instituciones de seguridad pública también pueden notificar a los usuarios sobre acontecimientos relevantes o servicios de la comunidad.
“Las autoridades pueden enviar mensajes generales para alertar a la población sobre diversas emergencias, como la alerta amber o comunicados de Protección civil”, puntualizó.
De acuerdo a Instituto Federal de Telecomunicaciones, en Morelos existe un millón de dispositivos móviles, los cuales se convierten en una poderosa herramienta de persuasión para que los delincuentes lo piensen dos veces antes de cometer un delito, destacó el Gobernador.
¿Cómo funciona?
El Director general del C5, Yei Bee Cerecer López, explicó que la “App 066 móvil morelos” se puede descargar desde la tienda electrónica Store para los iphone, y desde google play para los móviles con el sistema Android.
Para usar la aplicación es necesario que los dispositivos cuenten con el servicio de datos móviles (Internet), precisó Yei Bee Cerecer.
Mencionó que una vez que se haya descargado la App, al abrirla, en la pantalla aparecen seis íconos: Robo a casa o negocio, asalto a transporte público, sospechoso, robo de vehículo, otros, asalto.
“Se colocaron eso delitos porque son de los que más se tienen denuncias”, explicó; pero si se quiere reportar algo diferente, también se tiene la opción de llamada presionando el ícono ubicado en el ángulo inferior izquierdo de la pantalla.
El director del C5 mencionó que a pesar de que la denuncia es anónima, el personal que atiende la alerta solicitará la mayor cantidad de datos posibles que ayuden a atender de manera rápida el llamado de auxilio, por lo que la aplicación también cuenta con la opción de “chat” en el ángulo inferior derecho.
De igual manera se puede activar el botón de pánico localizado al centro en la parte final de la pantalla, el cual lanzará una señal silenciosa que al ser localizada generará la presencia de los cuerpos de auxilio en el sitio donde se ubique.
El gobernador Graco Ramírez convocó a los morelenses a hacer uso de la esta tecnología, y sugirió a que realicen pruebas para darse cuenta de la efectividad.
“Solamente escriban la palabra “prueba”, para que así en el C5 sepan que se trata de una prueba y no vayan a activar los protocolos a seguir en las denuncias reales”, manifestó el Gobernador.
Etiqueta: Seguridad
-
Anuncia Graco Ramírez la “App 066 Móvil Morelos”
-
Gema Yolany Valdez Sandoval desaparece y se busca
Hace una semana desapareció en condiciones misteriosas una estudiante de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, sin que de momento sus familiares sepan de su paradero; ella es Gema Yolany Valdez Sandoval.
Se trata de Gema Yolany Valdez Sandoval, de 21 años, quien fue vista por última vez cuando se retiró de la escuela primaria de Sinaloa de Leyva en la que se encontraba haciendo su servicio social.
En el lugar sólo fue localizado estacionado su auto, pero ningún rastro sobre el paradero de Gema Yolany Valdez Sandoval.
Veinticuatro horas después de su desaparición el martes pasado, sus padres decidieron presentar la denuncia correspondiente, pero para su sorpresa no pudieron hacerlo en las instalaciones del Ministerio Público ubicadas en la unidad administrativa de esa municipalidad, debido a que ese tipo de denuncias se concentró en Angostura, en donde está el edificio que alberga el nuevo sistema de justicia penal, señaló en un reporte El Debate de Sinaloa.
A pesar de que finalmente presentaron denuncia, la impotencia de los familiares los ha obligado a prácticamente emprender un plan de búsqueda por su cuenta.
Aunque ya tienen algunas pistas e hipótesis sobre el paradero de Gema Yolany Valdez Sandoval, los familiares han solicitado el apoyo de la ciudadanía de todo el país. Para ello, pudieron a disposición los teléfonos celulares: 6688 85 93 68, 66 81 85 41 01 y 68 71 42 93 94.
-
Surgen nuevas denuncias en muerte de Freddie Gray en Baltimore
Mientras las protestas en Baltimore crecen por la muerte el fin de semana pasado de Freddie Gray mientras se encontraba en custodia policial, nuevas pistas de su caso han surgido en las últimas horas.
El abogado Michael Davey, quien defiende a uno de los funcionarios policiales que es investigado por el caso, dijo que la muerte del joven Freddie Gray podría deberse a que no le fue colocado el cinturón de seguridad cuando fue transportado desde el sitio de su detención hasta la comisaría, a pesar de las normas que exigen tal protección para los pasajeros detenidos.
Freddie Gray tenía esposas en las manos y otros sostenedores en sus piernas cuando fue ingresado en una camioneta para ser trasladado. Un video aficionado muestra cómo los funcionarios lo detuvieron a la fuerza y se escuchan sus gritos de dolor antes de ser ingresado. Sin embargo se presume que las heridas que eventualmente llevaron a su muerte se dieron en la camioneta, ya que al llegar a la estación policial fue remitido de inmediato en un hospital por una fractura en su columna.
Las protestas del jueves frente a la sede de la alcaldía de Baltimore obligaron a la alcaldesa Stephanie Rawlings-Blake a enviar al personal a sus hogares antes de tiempo, y requirieron del refuerzo de funcionarios del estado de Maryland para ser controladas.
-
Estados Unidos y México se reunen esta semana, sin grandes pretenciones
Para que Estados Unidos y México funcionen como pretenden los mandatarios de ambas naciones es preciso que se mueva el engranaje gubernamental, pero cuando se reunen segundones sin importancia, la verdad es que sin grandes pretenciones no se puede esperar nada.
En estos días visitará México Antony Blinken, subsecretario de Estado de EU, para tratar temas políticos, económicos y de seguridad, si de verdad quieren hablar de seguridad va siendo hora de que Estados Unidos deje de hacer operativos sin avisarle a México sobnre que internara a nuestro territorio armas para integrantes del narcotrafico, sino sin grandes pretenciones simplemente no se puede trabajar.
La embajada estadunidense en México informó que se reunirá con funcionarios de gobierno y expertos del sector no gubernamental.
En lo más destacado de su agenda están las reuniones que sostendrá con Enrique Peña Nieto, presidente de México, y con Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.
La colaboración bilateral en puntos clave, como la seguridad, debe ser más que prioritaria pero así, simplemente no se puede hacer nada no se pueden conjuntar esfuerzos para luchar al narcotrafico,m no hay planes ni programas que sirvan, no hay comunicacion de alto nivel, ni siquiera parecxe que se hablara el mismo idioma.
Esta reunion es solo diplomacia, sin grandes pretenciones
-
El PRI hace “lo humanamente posible” para que el crimen no infiltre las campañas políticas
Tras afirmar que su partido hace “lo humanamente posible” por evitar que el crimen no infiltre las campañas políticas estas elecciones en diversas latitudes del país, como Tamaulipas, Michoacán o Sinaloa.
El dirigente nacional del PRI César Camacho Quiroz, destacó que las pruebas de control de confianza y antidoping que se realicen sus candidatos no se harán públicas por respeto a la dignidad de la persona, pero es un importante esfuerzo para que el crimen no infiltre las urnas a traves de las campañas politicas o si ganases los cargos de eleccion popular, pues el gobierno y diversas instituciones gubernamentales.
Extraño mensaje. Sí, pero no.
Estrechan la posibilidad de que algún delincuente se pueda colar y logre ocupar algún cargo público, pero guardan la información, en caso de que algun candidato no pasara dichos controles de confianza ¿en serio lo entregarian a las autoridades? y lo más importante, ¿sino ´pasaron estos analisis y controles de confianza no los postularon verdad?.
Ademas, una vez hechas estas pruebas de confianza para que el crimen no infiltre las campañas politicas en México, quienes se enteren de esas verdades, ¿son confiables?, digo, autoridades del PRI y realizadores de los controles de confianza
El señor de los relojes, por ejemplo, ya hasta se asume como coordinador del PRI en la próxima legislatura. Mucha prisa, ¿no? -
Cocoa Calderón dice jamas le veremos en un video con la Tuta
La candidata panista al gobierno de Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa, aseguró que no aparecerá en ningún video reunida con el exlíder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alias La Tuta.
Derivado de la publicación de un nuevo video donde aparecen reunidos La Tuta, Rodrigo Vallejo Mora, hijo del exgobernador Fausto Vallejo Figueroa, donde se vincula a Cocoa Calderón en una negociación directa con el capo delincuencial, debido al secuestro de un pariente.
Ante ello, la abanderada albiazul reiteró que el punto central de dicho video, se debe enfocar en la complicidad y supuesta confesión del hijo del exmandatario estatal, sobre el uso del C4 y la sugerencia de asesinato de dos jóvenes.
La candidata panista no descartó que durante la campaña se publiquen más videos de reuniones de servidores públicos.
Asimismo, la abanderada panista al gobierno del estado, Luisa María Calderón Hinojosa confirmó que este jueves ofreció una ampliación de su declaración ministerial ante la Procuraduría General de la República por los videos lanzados 2013 en los que se le menciona en un diálogo sostenido entre Servando Gómez Martínez, La Tuta, y Francisco Javier Girón del Toro, excandidato panista a diputado por Apatzingán.
-
Alcaldes y poderes obligados a unirse contra la inseguridad
Participó Matías Quiroz en la sesión de la Junta de Gobierno del IDEFOMM
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina exhortó a presidentes y presidentas municipales a homologar estrategias de formación y capacitación con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para que el sistema de justicia aporte resultados y el Estado de derecho se aplique contra quienes delinquen.
Todos debemos estar juntos contra la inseguridad
“Si armonizamos el sistema de justicia desde los ayuntamientos vamos a hacerlo eficiente, de otra manera, caeremos en constantes errores que se traducen en detención ilegales y liberación de delincuentes”, expresó.
Así lo dijo al asistir a la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), donde estuvo acompañado de José Vicente Loredo Méndez, auditor general de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del estado, magistrados y representantes de la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Seguridad Pública.
El tema abordado fue la puesta a disposición de los detenidos en los municipios, por lo que Matías Quiroz pidió trabajar en coordinación con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como articular esfuerzos con los jueces calificadores, a fin de unificar criterios, para cumplir con una correcta y legal puesta a disposición.
Junto al encargado de despacho de la dirección del IDEFOMM, Francisco Velázquez Adán y Marcos Aragón Reyes, alcalde de Jonacatepec, Matías Quiroz dijo que la administración estatal, como lo ha marcado el Gobernador Graco Ramírez, está decidida en fortalecer la estrategia de seguridad, ya que el problema trasciende la vida política del estado y el país.
Dijo que la iniciativa de Mando Único del gobernador Graco Ramírez “no obedece a una dinámica de capricho”, sino a una urgencia de operatividad que hoy se logra con apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), el Ejército Mexicano, la Policía Federal y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).
“Si no cuidamos la eficiencia de los jueces calificadores y servicios médicos en el momento en que un detenido es puesto a disposición, desde ese momento hemos dejado de cumplir el debido proceso, esa es una de las reglas fundamentales que pide el sistema de justica adversarial”, agregó.
Y dijo enseguida “cuando un delincuente abandona la cárcel o se inicia un procedimiento y al día siguiente lo ven en la calle, pierde la policía, pierden los presidentes municipales, pierde el poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y la Fiscalía”.
En su intervención, los alcaldes acordaron sumar esfuerzos junto con los tres órdenes de gobierno, a fin de fortalecer la cadena de justicia y con ello, dar mejores condiciones de seguridad a las familias morelenses.
Durante la sesión se abordaron temas de auditoría, servicios de salud, así como programas del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, entre otros.
Matías Quiroz solicitó a todos los involucrados coordinar esfuerzos dentro del sistema de Mando Único, para que durante los comicios electorales exista tranquilidad y paz social para unos comicios sin problemas. -
Sedena y Semar tendrán nueva flota aérea
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que, en un esfuerzo inédito de la actual administración que él encabeza, habrá una importante renovación de la flota aérea, tanto de la Secretaría de la Defensa Nacional, como de la Secretaría de Marina.|
“Nuestras Fuerzas Armadas (Sedena y Semar) tendrán nuevos aviones y helicópteros para realizar misiones de entrenamiento, de rescate, apoyo aéreo cercano, inteligencia, vigilancia y reconocimiento, lo mismo que para el transporte de carga y de personal. Éste es un frente más en el que nuestro país se está transformando a fondo, rompiendo inercia de décadas para ponerse a la vanguardia”, explicó el mandatario.
Lo anterior lo informó durante el acto en el que inauguró la primer Feria Aeroespacial México 2015, cuyo objetivo es mostrar al mundo los avances que el país ha tenido en forma acelerada en esta rama industrial.
En el país existen 300 empresas que generan 45 mil empleos en 18 estados, la industria mexicana ocupa el lugar 14 a escala mundial.
El anuncio fue tomado con beneplácito por la industria, dado que, según Alfredo Nolasco, representante en jefe de Bombardier en México, la renovación de la flota aérea representa un mercado muy importante, con volúmenes considerables y que sin duda provocará una interesante competencia de las empresas establecidas en México y un atractivo para todos los proveedores globales.
Comentó que en lo personal él no está participando directamente en ese expediente, pero que hay una serie de negociaciones y que las Fuerzas Armadas siempre están en pláticas con proveedores de la industria aeroespacial.
Dijo que en el caso de Bombardier cuenta con una aeronave que sin duda será del interés de Sedena y Semar, el Q400, pero que no hay algo cerrado al respecto
-
Con nada se detiene la violencia en Tamaulipas
La zona sur de Tamaulipas sufrió una serie de bloqueos en importantes avenidas e incendios de unidades de transporte de carga a consecuencia de la detención de un presunto jefe de un grupo delincuencial en el municipio de Altamira, al menos cuatro agentes de Fuerza Tamaulipas resultaron heridos.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó que este día, elementos de las fuerzas federales detuvieron mediante un operativo especial al probable líder delincuencial que tenía como centro de operación la zona conurbada (Tampico, Madero, Altamira).
Como consecuencia de la operatividad de los cuerpos de seguridad y la detención de esa persona, de quien no se ofrecen detalles ni generales, así como tres cómplices más, integrantes del mismo grupo delictivo activaron aproximadamente a las 10:40 horas bloqueos en diferentes accesos a los municipios de Altamira, Madero y Tampico, en un intento por evitar que los detenidos fueran llevados a la Ciudad de México.
Con un despliegue coordinado en los accesos a los tres municipios de la zona conurbada, el personal de fuerzas federales y estatales buscaron salvaguardar la seguridad de los habitantes.
La autoridad reiteró que cuatro elementos de Fuerza Tamaulipas resultaron heridos, pero ningún ciudadano civil.
Y de acuerdo al GCT a las 13:45 horas la situación quedó controlada por las autoridades federales y estatales, quienes desactivaron los bloqueos y reforzaron la vigilancia en los tres municipios.
Es importante mencionar que la Secretaría de Seguridad Pública del estado a través de redes sociales alertó en primera instancia sobre diversas situaciones de riesgo en puntos como el Puente Arteli Norte; Puente Tanhcol y la zona del ejido Cuauhtémoc a la altura del aeropuerto.
Otros usuarios de redes sociales advirtieron sobre los puntos de riesgo, y subieron fotografías a través de sus cuentas, donde se observan los bloqueos e incendios de unidades del transporte público de pasajeros y de carga.
Apenas el pasado 17 de abril la ciudad de Reynosa registró de forma similar enfrentamientos, bloqueos de puentes y carreteras de acceso y salida de esta localidad fronteriza.
-
Corrobora el SNSP disminución de secuestro y extorsión en Morelos
Jorge Hurtado Valdez, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) manifestó que la disminución de delitos de alto impacto como el secuestro y la extorsión, demuestran el esfuerzo y la responsabilidad con que el Gobierno de Morelos y la sociedad atienden el tema de la seguridad.
Hurtado Valdez participó en la XXXI Sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, presidida por el gobernador Graco Ramírez, en las instalaciones del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-5).
Las diversas acciones en materia de seguridad y justicia emprendidas en Morelos, como el funcionamiento del C-5, la creación del Mando Único policial, la mejora de la cadena de justicia y la transformación de la Fiscalía General, arrojaron resultados positivos en el combate a la delincuencia, mencionó José Hurtado.
“Quiero poner especial énfasis en una felicitación ganada a pulso por todos ustedes, que tiene que ver con la baja en los índices del secuestro, problema en el que el estado de Morelos había sido señalado con índice de fuego.
“Resulta verdaderamente alentador que al comparar el mes de marzo del año pasado con el de este tengamos una disminución del 87 por ciento, y lo mismo en las extorsiones con una disminución del 75.76 por ciento”, puntualizó el funcionario federal.
Dijo que la información puede ser consultada en la página web del SNSP, donde cada mes son actualizadas, y añadió que a nivel nacional el secuestro disminuyó 41.61 por ciento y la extorsión 25.9 por ciento, con respecto a marzo de 2014 y el mismo mes del presente año.
El secretario Ejecutivo del SNSP expresó su beneplácito por la reducción de ambos delitos en Morelos, y aprovechó para manifestar su reconocimiento por los resultados obtenidos a través del Programa Nacional de Prevención del Delito, que atiende a los polígonos de crisis de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Cuautla.
Destacó que la entidad se ha convertido en un referente nacional con la implementación del modelo de Mando Único Policial, sistema policial que el gobernador Graco Ramírez ha tomado como ejemplo para impulsarlo en todo el país.
Jorge Hurtado señaló que los avances en materia de seguridad y justicia, en Morelos demuestran el esfuerzo y la responsabilidad con que el Gobierno de Morelos y la sociedad atienden el tema de la seguridad.
Por tal motivo felicitó al Consejo Ciudadano de Seguridad por mantener coordinación permanente con las autoridades estatales, en la implementación de programas y estrategias a favor de preservar la paz y el orden.
El Gobernador Graco Ramírez aseguró que lo alcanzado es resultado de la acción coordinada entre los tres niveles de Gobierno, cuyos integrantes en todo momento han manifestado su compromiso con la sociedad.
A dos años de administración se ha invertido en seguridad pública 2 mil 700 millones de pesos, cantidad que equivalente a la que se gastó del 2000 al 2012.
En tal sentido, el mandatario morelense expresó su reconocimiento a las instituciones de seguridad y justicia, así como a la sociedad civil organizada que cada vez más confía en las autoridades y trabaja en coordinación ellas.
INVERSIÓN EN SEGURIDAD
El secretario Ejecutivo del SNSP informó que del Fondo de Aportaciones para Seguridad de los Estados y el Distrito Federal, en el presupuesto 2015 al estado de Morelos le corresponden 235.8 millones de pesos, de los cuales 188.7 millones serán de aportación federal y 47.1 millones los aporta el estado.
Por dicho concepto al final del mes de abril, a Morelos habrán llegado 93.6 millones de pesos por dicho concepto, indicó.
Del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), dijo que se logró la concertación con 10 municipios por un importe de 112.5 millones de pesos, de los cuales el 9 de abril se transfirió la primera ministración de 56.2 millones, equivalente al 50 por ciento.
Los recursos económicos serán utilizados por los municipios en programas como Prevención social del delito con participación ciudadana, Fortalecimiento de las capacidades de evaluación y control de confianza y Profesionalización de las instituciones de seguridad pública.
Nota: este material es de carácter informativo