Etiqueta: Seguridad

  • El hijo de Luisa María Calderón es poco correcto

    Luisa María Calderón
    Niñas del PRI se verían mejor sin Chon: hijo de Cocoa; hoy pide disculpas. Esteban Calderón escribió en su cuenta de Facebook un comentario que causó controversia, para después eliminarlo
    El hijo de Luisa María Calderón, candidata del PAN para la gubernatura de Michoacán, expresó a través de las redes sociales un comentario que le ocasionó varios señalamientos en su contra, por lo que ahora pidió disculpas.
    Las niñas del PRI son guapas. Pero se verían mejor sin Chon” (sic), escribió en su muro de Facebook, Esteban Calderón, hijo de Luisa María Calderón.
    Sin embargo, el comentario ocasionó una polémica, tanto que el post fue borrado posteriormente.
    El día de hoy, el joven de 21 años, a través de la misma red social, emitió una disculpa explicando haber hecho “un comentario de muy mal gusto” y externando la disculpa a las jóvenes simpatizantes del PRI.
    El 23 de octubre de 2013 publicó junto a una foto con la hoy candidata:
    «Hoy celebramos a mi madre Luisa María Calderón , me da muchísimo gusto saber que es tan querida, tan valiosa y tan alegre. Se cumple otro año de ser equipo y es una gran bendición. Felicidades mamá!»
    Tras la publicación de la nota, el mensaje fue borrado.
    Calderón Hinojosa, hermana del ex presidente Felipe Calderón, se medirá en las urnas este 7 de junio en contra de Orihuela, por el PRI y contra Silvano Aureoles, candidato del PRD.
    Los otros candidatos son Manuel Antúnez Oviedo por el Movimiento Ciudadano, María de la Luz Núñez, por Morena, y Gerardo Dueñas por el partido Humanista.

  • Asesinan a Enrique Hernández Saucedo

    Enrique Hernández Saucedo, exlíder de las autodefensas y candidato por Morena a la alcaldía de Yurécuaro, fue asesinado anoche en pleno mitin, confirmó la Dirección de Seguridad Pública municipal.
    De acuerdo con las autoridades locales, a las 20:10 horas de ayer, un comando a bordo de una camioneta atacó al candidato Enrique Hernández Saucedo, hiriendo a tres personas más, entre ellas a una menor de edad.
    La Procuraduría General de Justicia de Michoacán informó que inició una investigación de los hechos donde perdiera la vida Enrique Hernández Saucedo pero hasta el momento no se sabe nada.
    Enrique Hernández Saucedo fue líder de las autodefensas en este municipio michoacano.
    El año pasado estuvo detenido por el homicidio de Gustavo Garibay, alcalde de Tanhuato, pero posteriormente fue absuelto.
    En un video difundido en YouTube, Enrique Hernández Saucedo había advertido que iba a ser “hombre muerto” desde el momento en que dejara las armas.
    También anoche, pero en Huimanguillo, Tabasco, fue asesinado Héctor López Cruz, candidato priista a noveno regidor por ese municipio.
    Los casos de Hernández Saucedo y de López Cruz se suman al homicidio de Ulises Fabián Quiroz, candidato del PRI-PVEM a la alcaldía de Chilapa, Guerrero, ocurrido el pasado primero de mayo, cuando se dirigía a realizar actos de campaña en varias comunidades.
    Enrique Hernández Saucedo

  • Paises Balticos quieren a la OTAN permanentemente

    Los tres países bálticos solicitaron a la OTAN que despliegue de forma permanente unos 2.000 soldados en Estonia, Letonia y Lituania, indicó un portavoz el jueves.
    La solicitud se hizo en una carta conjunta remitida esta semana al comandante de la OTAN en Europa, señaló el capitán Mindaugas Neimontas, portavoz del responsable de Defensa lituano.
    Los países bálticos solicitan una unidad de tamaño brigada, con un batallón de entre 700 y 800 personas en cada país.
    Los soldados estarían destinados en la zona e irían rotando, como ocurre con la misión de vigilancia aérea de la OTAN, en la que las fuerzas aéreas de países de la OTAN se turnan para patrullar el espacio aéreo báltico.
    Esa presencia permanente de tropas es «necesaria por la situación de seguridad. No está yendo a mejor en nuestra región, así que será una disuasión», señaló Neimontas el jueves
    Estados o países bálticos se llaman normalmente aquellos que rodean al mar Báltico. Sin embargo, el significado de la expresión depende del contexto en que se use.
    Políticamente, «países bálticos» o «repúblicas bálticas» se refiere a tres países ribereños del Báltico: Estonia, Letonia, Lituania. Sin embargo, cultural, étnica y lingüísticamente, solo Letonia y Lituania se consideran pueblos «bálticos», ya que los estonios poseen mucha mayor afinidad con el pueblo finlandés y, de hecho, hablan estonio, un idioma próximo al finés, mientras que en las dos anteriores se hablan las denominadas lenguas bálticas (lituano o letón en la actualidad).
    Debe tenerse en cuenta que aunque en la actualidad estos países son repúblicas, la expresión Repúblicas bálticas se refiere a los mismos territorios en el período en el que formaron parte de la Unión Soviética.
    Balticum es el término geográfico utilizado en las lenguas locales escandinavas y germánicas para esta área, y en alemán para el territorio de los países bálticos y el de Prusia Oriental. Históricamente incluye los territorios de:
    Estonia
    Livonia
    Curlandia
    Letonia
    Prusia o Prusia Oriental
    Lituania
    paises balticos otan

  • Siguen los ataques del Talibán en Pakistán

    Al menos 43 personas fueron asesinadas en Karachi, Pakistán, la mañana del miércoles cuando un bus que transportaba a un grupo de chiitas ismailíes fue atacado por seis hombres armados del Talibán.
    Los asaltantes se montaron en el bus y luego dispararon a los pasajeros a corta distancia con pistolas de nueve milímetros antes de escapar en motocicletas. Otros 13 pasajeros resultaron heridos. Las víctimas eran todas adultas y miembros de la corriente del Islam del ismaelismo, una minoría muy pequeña en un país ampliamente sunita.
    Un sobreviviente dijo que los atacantes entraron al bus a través de una puerta trasera minutos después de que partiera, y separaron a los niños del resto de los pasajeros antes de comenzar a disparar sistemáticamente a los adultos que iban a bordo.
    «Estas son personas extremistas, terroristas», dijo el jefe de la policía Haider Jamal sobre los atacantes. «Estas son las mismas personas que han cometido actos de terrorismo anteriormente». Las autoridades consideran que se trata de un grupo alineado con Jundallah, un grupo con conexiones con el Talibán en Pakistán que se ha comprometido a respaldar al Estado Islámico.
    Siguen los ataques del Talibán en Pakistán

  • Se comenta en redes que El Grullo es centro de operaciones para el CJNG

    el grullo
    Autoridades federales señalan que desde hace un par de años, El Grullo se convirtió en el centro de operaciones de Nemesio Oseguera Cervantes alias «El Mencho» líder del cártel Nueva Generación.
    Aunque algunos de los habitantes de este municipio afirman que “El Mencho” ha estado en restaurantes de la plaza principal, ha recorrido sus calles e incluso, ha utilizado los servicios médicos, otros dicen que no es más que un personaje que han visto en algunos noticieros televisivos.
    El «Operativo Jalisco» que se ha desplegado por las principales carreteras del Estado ha generado una imagen agresiva e invasiva para algunos ciudadanos, pero en el caso de los que viven en El Grullo, para ellos ha representado también un alivio.
    «Yo vengo de El Limón a El Grullo y ahí están los soldados. Pero, el que nada debe nada teme. Algunos que les tienen miedo, con ellos nos sentimos más seguros. Antes no sabíamos ni qué hacer» .
    La Avenida Hidalgo, acceso principal a la cabecera municipal, es recorrida por muchas bicicletas, estampa que refleja la tranquilidad de un pueblo sin la presencia del crimen organizado. No obstante, algunos pobladores dicen que el narcotráfico se ha convertido en uno de sus principales problemas.
    Uno de los ciclistas que a diario recorre las calles de El Grullo dice que este fenómeno de seguridad se parece a un cáncer que les roba las oportunidades, por eso, las tiene que buscar en Estados Unidos, aunque son escasas y esporádicas.
    «La verdad el Gobierno sabe que el problema existe y desafortunadamente nada más nos ponen en una herida que necesita 10 puntos de sutura un vendolete, un curita nomás. Vienen las elecciones y yo no descarto que todo sea parte de eso».
    Esta tarde, el gobernador del Estado Aristóteles Sandoval sostuvo una reunión con el Fiscal General Luis Carlos Nájera, los alcaldes de los municipios de El Limón, Tonaya, Tuxcacuexco, Unión de Tula, Casimiro Castillo, Cihuatlán, La Huerta, Villa Purificación, Ayutla, El Grullo y San Gabriel; con el objetivo de realizar anuncios en materia de seguridad para combatir al crimen organizado.
    Al arribar a El Grullo, el mandatario estatal bajó de su camioneta para recorrer las calles de la cabecera municipal. Entró a las tiendas, saludó y abrazó a los ciudadanos y hasta se tomó fotos con algunos. Posteriormente, ingresó a un salón de eventos a encabezar la reunión de trabajo.

  • Todos los partidos juntos en Tancítaro, Michoacán

    Tancítaro, Michoacán
    Así como lo hiciera la población para unirse y decidir sacar al crimen organizado de Tancítaro, Michoacán, ahora los partidos decidieron seguir el ejemplo y nombraron en unidad a Arturo Olivera Gutiérrez como su candidato para las elecciones del 7 de junio.
    En entrevista radiofónica con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia, señaló que el enemigo está afuera y es el crimen organizado, por lo que el PRI, PAN y PRD, lo nombraron como su candidato de unidad y de ganar, sería la segunda ocasión que estaría en la presidencia municipal.
    En una búsqueda de ir por unidad y no de jalonear, por eso se buscó esta alternativa”, informó.
    De 2002 a 2004 fue presidente municipal de Tancítaro, en ese entonces, por el PRI. Ahora lo intentará pero por segunda ocasión, esta vez por los tres partidos.
    El compromiso de trabajar unidos es llevar este mensaje a la ciudadanía de no jalonearnos. La ciudadanía se da cuenta de que unidos pueden vencer al crimen organizado. El enemigo es otro, el crimen organizado”, sentenció.
    El candidato indicó que se sintió sorprendido de que fuera el candidato de unidad y de que no hubiera jaloneos por parte de los partidos políticos.
    El enemigo lo tenemos fuera de aquí. A mí me sorprendió, yo fui invitado desde las primeras reuniones, en ellas dijimos que era mejor no tener pugnas internas y que habría que buscar la unidad”, afirmó.
    En la contienda aunque parezca extraño, no es el único, lo acompañarán cuatro personas más en busca de la alcaldía.
    Por último, detalló que en su mandato nunca hubo amenaza por parte del crimen organizado. Quien se desempeña como maestro, pidió permiso para dedicarse a la campaña.

  • Los malos pasos del priista Ascención Orihuela

    Ascención Orihuela
    El 3 de mayo de 1999, medios de comunicación nacional publicarón un reportaje donde se exhiben los presuntos vínculos de quien en ese tiempo también era senador con Héctor Luis Palma Salazar, entonces capo del cártel del Pacífico. La publicación, firmada por Rafael Medina, tiene el título Impunes nexos del senador Orihuela con narcos y refiere que en el rancho Las Azaleas, propiedad de Chon Orihuela, inmueble ubicado a nueve kilómetros de Zitácuaro, el político convivía con El Güero Palma en reuniones en las que también acudían “representantes de la PGR de Zitácuaro, de la Policía Federal de Caminos y de autoridades estatales y municipales”.
    La nota de Medina asegura que en la propiedad de Orihuela “planeaban, según testigos, la bajada de aviones procedentes de Colombia o cómo proteger cargamentos de mariguana provenientes de otras regiones de la entidad para ser enviadas a la Ciudad de México y de ahí a la frontera norte”. La publicación también refiere que la PGR “corroboró” las actividades ilícitas “cuando el Ejército capturó –el 23 de mayo de 1995– a El Güero Palma, al accidentarse el avión en el que viajaba. Las fajillas de billetes que llevaba el narcotraficante tenían el sello de un banco cuya sucursal se ubica en Zitácuaro. Ricardo Guzmán Ruiz, compadre y socio del senador por Michoacán y su hermano Ignacio, había retirado días antes el dinero de la plaza bancaria”, refiere el trabajo fechado el 2 mayo de 1999.
    El reportaje incluye fotografías donde Ascención Orihuela aparece con Carlos Beltrán Villafaña, supuesto abogado de conocidos narcotraficantes de finales del siglo XX, como Avelino Valdovinos Rubio, Jesús El Choche Carbajal y Antonio Avilés Sánchez, El Pelusa. La gráfica había sido publicada el 5 de abril también de 1999 en el ya desaparecido periódico La Opción de Michoacán.
    De acuerdo con el trabajo, el ahora candidato del PRI al gobierno de Michoacán utilizó a finales de 1995 sus influencias para liberar a Juan Orihuela Garduño, supuestamente pariente de Chon, involucrado en el accidente de un avión cargado con cocaína y dólares. El reportero refiere que el también exdiputado federal libró —gracias a sus relaciones políticas— una averiguación previa derivada de una denuncia penal presentada en su contra por el delito de robo registrada en 1998 con el número 148/98-4.

  • Cada estado podrá decidir en extinción de dominio

    extinción de dominio
    Por decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los congresos de los estados del país sí están facultados para legislar la extinción de dominio siempre y cuando los bienes asegurados no estén relacionados con la delincuencia organizada pues esto ya es competencia federal.
    Tras revisar dos acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Procuraduría General de la República (PGR) los integrantes de la Corte concluyeron que el artículo 22 de la Carta Magna únicamente prevé, en su artículo 22, la extinción de dominio para los delitos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, robo de vehículos y trata de personas.
    Dicha conclusión se apoya también en que el constituyente permanente señaló en su exposición de motivos que la extinción de dominio, procedería estrictamente en los casos de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, robo de vehículos y trata de personas y no debía aplicarse indiscriminadamente a otro tipo de conductas”, argumentó el ministro Jorge Pardo.
    Y es que el pleno de ministros declaró la invalidez de algunos artículos de las legislaciones en materia de extinción de dominio de los estados de Coahuila y Michoacán debido a que invadían la competencia exclusiva del Congreso de la Unión al entrometerse en temas relacionados con la delincuencia organizada.
    Durante la sesión de este martes, los ministros del máximo tribunal del país reiteraron que si bien los congresos locales pueden legislar en materia de extinción de dominio, no pueden adicionar delitos en los que procede dicha acción, además de aclarar que el juicio de extinción es totalmente autónomo al proceso penal que sanciona los delitos que le dan origen.

  • Jeb Bush también hubiera invadido Irak

    Jeb Bush
    El ex gobernador de Florida y potencial candidato presidencial por el partido Republicano Jeb Bush admitió que hubiera invadido Irak tal como lo hizo su hermano a comienzos de la década pasada.
    En entrevista este domingo con Fox News, Jeb Bush también dijo que en su opinión Hillary Clinton también hubiera ordenado tal acción militar. «Yo lo hubiera hecho y también Hillary Clinton, sólo para recordarle a todos. Y también lo hubiera hecho casi cualquier persona que se enfrentaba con la información de inteligencia que ellos recibieron», indicó.
    En la entrevista el dirigente también habló sobre la necesidad de una reforma migratoria. «Tiene que haber un punto en donde arreglemos este sistema para que la inmigración legal sea más fácil que la inmigración ilegal, y mostremos respeto por lo gente. Decirle a un niño con 10 años aquí, que puede ser el mejor estudiante de su escuela secundaria, ‘no, no, no puedes ir a la universidad’, simplemente creo que hay un punto en que nos pasamos de la raya».
    Aunque Jeb Bush no ha confirmado sus intenciones de buscar la presidencia, sigue apareciendo entre los principales nombres Republicanos en distintas encuestas. Un reciente estudio de Bloomberg Politics/Saint Anselm en el estado de New Hampshire, segundo en el que se realizan elecciones primarias, lo coloca un punto por detrás de Rand Paul y Scott Walker en una muy igualada lucha.

  • Cinco muertos en tiroteo en Suiza

    Cinco personas fueron asesinadas la noche del sábado en un tiroteo en la población de Wurenlingen, Suiza, en un presunto incidente familiar.
    El pistolero estaba entre los hombres y conocía a algunas de las víctimas, dijo el portavoz de la policía Bernhard Graser a BBC News. Añadió que el caso no está vinculado al terrorismo y que una investigación se ha iniciado.
    «Es serio pero no es un ataque terrorista», dijo Graser, añadiendo que presuntamente el atacante se disparó a sí mismo. Los cuerpos sin vida fueron hallados por agentes de la Policía del condado de Aargau dentro y fuera de un edificio residencial durante la noche.
    Wurenlingen Suiza tiene una población de unas 4.000 personas y está ubicada a unos 30 kilómetros al noroeste de Zúrich, la ciudad más grande de Suiza, cerca de la frontera alemana. Reportes de medios locales describieron al sospechoso como un hombre de 36 años, padre de tres y funcionario policial.
    Suiza