Etiqueta: Seguridad

  • Monte Alejandro Rubido habla del enfrentamiento en Tanhuato

    Tanhuato
    El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informó que el enfrentamiento en el rancho El Sol en Tanhuato duró alrededor de tres horas en un operativo que contó con el apoyo de un helicóptero.
    Destacó Monte Alejandro Rubido que el predio donde ocurrió el crimen “está integrado por una casa principal, una bodega y amplias extensiones agrícolas en las cuales se dispersaron los agresores, lo que complicó las acciones en Tanhuato. Por ello, el enfrentamiento se prolongó de manera intermitente por aproximadamente tres horas, en por lo menos tres puntos distintos del predio”.
    Monte Alejandro Rubido participó en una reunión del Gabinete de Seguridad Nacional en instalaciones militares.
    Expuso que las autoridades estatales y federales continuarán con las diligencias a fin de esclarecer los hechos en Tanhuato, “por lo que al momento las cifras existentes deben ser consideradas de carácter preliminar. Asimismo, hago de su conocimiento que personal de la Comisión Nacional y, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ya se encuentra en el lugar”.
    Afirmó que el grupo atacado por presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación en los lindes de Michoacán con Jalisco era un cuerpo de élite.
    Lamentó la muerte de un policía federal y destacó la preparación de quienes participaron en esta operación contra el crimen organizado: “Gracias al entrenamiento y equipamiento de las Fuerzas Federales que participaron en las acciones de Tanhuato, no se registraron más bajas o heridos en el enfrentamiento, a todos ellos nuestro reconocimiento por seguir arriesgando su propia vida en favor de la seguridad de las y los mexicanos.
    Monte Alejandro Rubido identificó –sin mencionar a la organización por su nombre– como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a quienes la mañana de ayer se enfrentaron a fuerzas federales en una propiedad privada en el municipio de Tanhuato de la que, además, los pistoleros se habían apropiado ilegalmente.
    El funcionario de la Secretaría de Gobernación confirmó que fueron ultimados 42 presuntos delincuentes y un policía federal murió alcanzado por la balas “cuando auxiliaba a un compañero herido”.
    Precisó que, en el marco de la Operación Jalisco, policias federales realizaban una investigación por la invasión de una propiedad ubicada en Tanhuato.
    En el operativo participó la Secretaría de la Defensa Nacional, PGR, Policía Federal y autoridades estatales.
    También decomisaron 36 armas largas, dos armas cortas, un lanzagranadas activado, un fusil calibre .50, así como cartuchos útiles.

  • Estado Islámico fueron de casa en casa en la ciudad de Palmira para matar gente

    Estado Islámico
    Los milicianos del grupo extremista Estado Islámico fueron de casa en casa en la ciudad de Palmira con listas de nombres y datos de informantes para rastrear a los soldados del gobierno y otros enemigos y los asesinaron inmediatamente a tiros, dijeron activistas el viernes. Calculan que el baño de sangre ha dejado por lo menos 150 muertos en los dos últimos días.
    La carnicería fue parte de la estrategia del grupo islámico para afianzar su poder sobre la ciudad que capturó el miércoles por la noche. Los milicianos han impuesto un toque de queda desde las 5 de la tarde hasta el amanecer y han prohibido a los pobladores salir de la ciudad hasta el sábado por la mañana para asegurarse de que ninguna de las figuras del gobierno que buscan pueda escapar, dijeron activistas y funcionarios.
    La cacería de puerta a puerta fue similar a una purga que los milicianos perpetraron en la ciudad iraquí de Ramadi después de capturar esa ciudad la semana pasada.
    «La búsqueda se efectúa de casa en casa, de tienda en tienda y la gente en la calle tiene que mostrar documentos de identidad», dijo Osama al-Khatib, un activista de Palmira que se encuentra en Turquía. Al-Khatib perdió contacto con sus amistades y familiares en Palmira el viernes por la mañana antes de que el gobierno cortara todas las comunicaciones telefónicas y de internet en la ciudad.
    Estado Islámico también ha detenido a decenas de personas después de ocupar Palmira, donde se encuentra uno de los sitios arqueológicos más famosos, dijeron activistas y funcionarios.
    Un activista de Homs, Bebars al-Talawy y una página opositora en Facebook dijeron que hasta 280 soldados y milicianos progubernamentales han sido asesinados en Palmira desde que fue capturada el miércoles.
    Al-Talawy afirmó que los extremistas se llevaron a soldados y milicianos progubernamentales de sus hogares, comercios y otros sitios donde habían buscado refugio. Agregó que muchos fueron asesinados a tiros en las calles. Dijo que usaron altavoces para advertir a los residentes que no dieran refugio a los soldados, dando lugar a que muchos denunciaran a quienes querían ocultarse entre la población.
    Al-Khatib dijo que unos 150 cadáveres yacían en las calles de Palmira, incluso 25 miembros de la milicia progubernamental conocida como Comités Populares.
    Maamoun Abdulkarim, director del Departamento de Antigüedades y Museo en Damasco, la capital siria, dijo que «hay arrestos y ejecuciones en Palmira». Agregó que los extremistas islámicos «avanzan sobre zonas residenciales aterrorizando a la gente y vengándose».
    Abdulkarim agregó que no se veían pistoleros en la zona de las ruinas de Palmira de 20 siglos, que anteriormente atraían a miles de turistas.
    El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que Estado Islámico había asesinado a 17 hombres en Palmira y que tenía reportes no confirmados sobre la muerte de otras decenas. Los Comités Locales de Coordinación dijeron que los extremistas asesinaron a decenas de personas desde el miércoles, incluso tres hermanos, dos niñas adolescentes y un joven.
    El gobernador Talal Barazi de la provincia de Homs, que incluye Palmira, dijo que Estado Islámico capturó a numerosos hombres «y podría haber cometido masacres». Agregó que unas 1.400 familias salieron de la ciudad de 65.000 habitantes antes de que los extremistas impidieran la salida de los pobladores el jueves.
    Un video de un aficionado cargado en una página de Facebook aliada a EI muestra a residentes y extremistas en torno de dos hombres ensangrentados en uniforme militar en una calle de Palmira. «Dejen que los residentes los vean», dice uno de ellos.

  • Alcalde de Tanhuato, Michoacán habla del enfrentamiento de esta mañana

    José Ignacio Cuevas, alcalde de Tanhuato, Michoacán, señaló que hasta el momento no tiene el reporte oficial de personas asesinadas o lesionadas por una presunta emboscada de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a elementos de la Policía Federal (PF) en el Rancho El Sol.
    El edil de Tanhuato, Michoacán explicó que desde hace tres días no tienen comunicación por teléfonos celulares, por lo que la única información que tiene, viene de las redes sociales, indicó en entrevista radiofónica.
    Por la mañana, un fuerte enfrentamiento en la zona fronteriza entre los estados de Michoacán y Jalisco, un bastión del crimen organizado, donde uno de los cárteles más activos es el de Jalisco Nueva Generación.
    Se indicó que se trató de una emboscada de presuntos criminales contra miembros de la Policía Federal y del ejército, que presuntamente dejaría 37 muertos.
    Entre Michoacán y Jalisco, el cártel Jalisco Nueva Generación ha realizado varios ataques a gran escala contra fuerzas federales y estatales en las últimas semanas.
    Asimismo, funcionarios del gabinete de seguridad viajaron a la zona del enfrentamiento.
    Por su parte, el gobernador de Michoacán, Salvador Jara, señaló que el informe de las cifras oficiales se darán a conocer por la tarde en coordinación con las autoridades federales.
    Las cifras oficiales la daremos a conocer en unas horas, no quiero especular”, detalló en entrevista radiofónica.
    Salvador Jara indicó que “hubo una camioneta sospechosa que al pedirse que se detuviera se dio la balacera, después evolucionó, pero el informe es preliminar”.
    Tanhuato, Michoacán

  • Las primeras noticias del enfrentamiento en Tanhuato

    Los hechos ocurrieron en el municipio de Tanhuato en el occidente de Michoacán, en los límites con el estado de Jalisco. Los primeros reportes eran de que sicarios que se presumen del Cartel Jalisco Nueva Generación, repelieron un convoy de tropas elite en Tanhuato.
    Se sabe que un convoy formado por fuerzas de élite de la PF y soldados de la Sedena fue atacado cerca de la comunidad de Tinaja de Vargas y al repeler la agresión dieron muerte a los presuntos delincuentes. Tanhuato fue escenario de todo este enfrentamiento que sigue sin certeza de cuanto duró.
    Se desconoce qué grupo participó en esta balacera, la cual duró aproximadante una hora y 15 minutos de acuerdo a los primeros indicios, muchos hablan de ue no, fueron mas de dos horas.
    Cabe recordar que esta zona,la de Tanhuato en Michoacán se convirtió en foco rojo a partir de la muerte del candidato de Morena, Enrique Hernández, y los operativos estaban destinados a recuperar la seguridad.
    Derivado de este asunto, el Gabinete de Seguridad Nacional se trasladó hasta el lugar, hablando y recibiendo información de todo lo acontecido en Tanhuato
    Formado por fuerzas de élite de la Policía Federal y de la Sedena, fue atacado en el occidente de Michoacán, límites con el estado de Jalisco sin más información al respecto.
    Tanhuato

  • Tanhuato un enfrentamiento de tres horas y 43 muertos

    El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó hoy que 43 personas murieron, entre ellas un policía, tras un enfrentamiento con presuntos delincuentes en el municipio de Tanhuato, Michoacán.
    El enfrentamiento se prolongó de manera intermitente aproximadamente tres horas en puntos distintos del predio. Las cifras son preliminares, hasta ahora dejaron 42 presuntos delincuentes muertos y un policía”, señaló.
    En una conferencia de prensa desde el municipio de Zamora, donde se trasladó el gabinete de Seguridad del Ejecutivo mexicano, el funcionario apuntó que el choque se dio después de que un grupo delincuencial invadiera un rancho y aclaró que las cifras todavía son preliminares
    Los delincuentes, informó Rubido, pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tiene el control de Jalisco, vecino a Michoacán.
    Rubido confirmó que peritos continúan con las diligencias, detallando que hasta el momento las cifras existentes deben ser consideradas de carácter preliminar.
    En seguimiento a una averiguación previa iniciada ayer por la invasión de una propiedad en Tanhuato por parte de presuntos delincuentes, se iniciaron los hechos”, indicó.
    Asimismo, se han asegurado ocho vehículos, de ellos seis fueron calcinados, 36 armas largas, dos armas cortas, un lanza granadas activado, un fusil calibre 50, así como un número indeterminado de cartuchos útiles.
    Tanhuato un enfrentamiento de tres horas y 43 muertos

  • Jesus Gutiérrez Guzmán espera sentencia en EU, es primo del Chapo Guzman

    El 5 de junio será sentenciado en Estados Unidos un primo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, un narcotraficante mexicano y uno de los capos de la droga más notorios en el mundo, por su papel para tratar de expandir el alcance del violento cártel hacia Europa y Estados Unidos. Se trata de Jesus Gutiérrez Guzmán.
    Su fecha de sentencia estaba programada para el miércoles, pero se aplazó a junio.
    Jesus Gutiérrez Guzmán se declaró culpable de distribuir más de 1.000 kilos de cocaína en Estados Unidos, y enfrenta hasta 10 años en prisión.
    En pláticas con agentes encubiertos del FBI, él mismo Jesus Gutiérrez Guzmán declaró ser representante de Joaquín «El Chapo» Guzmán y que el violento cártel de Sinaloa podía abastecer toneladas de cocaína.
    «El Chapo» escapó de prisión en 2001 y dirigía la organización criminal desde varios escondites en todo México, ganando millones de dólares por mover cocaína hacia Estados Unidos. Fue reaprehendido en la ciudad portuaria de Mazatlán en 2013.
    Un primo de uno de los capos del narcotráfico más notorios del mundo, que según las autoridades estadunidenses planeaba expandir las operaciones de su cártel a Europa y el norte de Nueva Inglaterra, podría ser enviado hasta 20 años a prisión tras declararse culpable este jueves en Nueva Hampshire.
    Jesús Gutiérrez Guzmán admitió haber planeado la distribución de más de mil kilogramos de cocaína, heroína y metanfetaminas en Estados Unidos.
    La fiscalía dijo que su primo es Joaquín El Chapo Guzmán, quien dirigió el violento cártel de Sinaloa en México hasta su arresto en febrero. Durante reuniones con los agentes encubiertos, incluyendo algunas en Nueva Hampshire, Gutiérrez dijo ser el representante directo de El Chapo.
    Gutiérrez, de 54 años, fue arrestado en España en 2012 junto con otros dos hombres: Samuel Zazueta Valenzuela, que se declaró culpable, y Rafael Humberto Celaya Valenzuela, que aguarda un juicio que iniciará la próxima semana. Otro hombre, Jesús Soto, se declaró culpable el mes pasado en otro caso separado pero relacionado.
    Jesus Gutiérrez Guzmán

  • Ataques de Estado Islámico en Irak cruentos y despiadados

    Fuerzas del gobierno de Irak y milicias tribales suníes aliadas repelieron un ataque de insurgentes del grupo Estado Islámico en una localidad ubicada entre dos bastiones extremistas en la provincia oriental de Anbar, dijo un líder tribal el martes.
    Los insurgentes lanzaron un ataque poco antes de la medianoche y tenía como objetivo tomar la localidad de Jaldiya, que está entre Faluya y Ramadi, la capital de la provincia de Anbar, dijo el jeque Rafie al-Fahdawi.
    Los insurgentes del Estado Islámico tomaron una pequeña localidad a las afueras de Jaldiya, explicó Al-Fahdawi agregando que no se produjeron bajas entre los soldados ni los combatientes tribales.
    Insurgentes de Estado Islámico expulsaron a tropas de Bagdad y tomaron Ramadi durante el fin de semana, en su avance más significativo desde que la coalición liderada por Estados Unidos comenzó a lanzar ataques aéreos contra los extremistas el pasado verano.
    Estos movimientos hicieron que el primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, ordenase a las milicias chiíes prepararse para entrar en la conflictiva provincia suní a petición del gobierno local y algunas tribus.
    Las fuerzas paramilitares, conocidas como Unidades de Movilización Popular, jugaron un papel importante en la expulsión de los radicales de Estado Islámico de la ciudad de Tikrit el mes pasado y de otras zonas del país.
    Pero grupos de derechos humanos acusaron a los milicianos de ejecutar ataques de venganza contra suníes y de saquear y destruir propiedades. Los líderes de la milicia negaron las acusaciones.
    El lunes, insurgentes de Estado Islámico buscaron puerta por puerta en Ramadi a policías y combatientes progubernamentales y arrojaron sus cuerpos al río Éufrates como parte de una purga sangrienta. Funcionarios elevaron a al menos 500 el número de asesinados desde el viernes, incluyendo civiles y fuerzas de seguridad.
    Estado Islámico

  • Pastelero condenado por apoyar al matrimonio homosexual

    Un pastelero de Belfast fue hallado culpable de discriminación por negarse a preparar una tarta que incorporase el lema «Apoyo al matrimonio homosexual».
    En un fallo emitido el martes, la jueza de Belfast Isobel Brownlie, calificó la cancelación del pedido como una «discriminación directa para la que no puede haber justificación». La magistrada dijo que la pastelería era un negocio, no una organización religiosa. No especificó el castigo de inmediato.
    La Comisión de Igualdad de Irlanda del Norte presentó una demanda en nombre de Gareth Lee, quien encargó el pastel para un evento por los derechos de los homosexuales. Los enlaces entre parejas del mismo sexo son legales en el resto de Gran Bretaña, pero en Irlanda del Norte siguen sin estar reconocidos.
    Ashers Bakery, que tiene seis locales en la región, defendió su decisión de rechazar el pedido alegando que el mensaje estaría en conflicto con los valores de los propietarios del negocio, que profesan el cristianismo
    matrimonio homosexual

  • En Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, reconocen avances de Morelos en procedimientos penales

    Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia
    – Presidencia de la República reconoce que la entidad ha cumplido con el Mando Único y el sistema procesal penal acusatorio
    A un año de la implementación del Sistema de Procedimiento Penal, Miguel Carbonell, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), puso como ejemplo al estado de Morelos por los resultados obtenidos en la Unidad de Medidas Cautelares.
    Ante el presidente Enrique Peña Nieto, Carbonell, pidió tomar esta experiencia de éxito para que otros estados e incluso a nivel Federal se tomen en cuenta.
    Durante el séptimo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, el investigador de la Máxima Casa Estudios, manifestó que se tienen que analizar los pasos que se dieron en Morelos para obtener buenos resultados y qué se puede aprender en lo inmediato.
    “Sabemos que mientras en el viejo sistema de justicia penal se resuelven una de cada seis averiguaciones previas; en las entidades federativas que ya adoptaron la reforma se resuelven una de cada tres, incluso en estados con buenos sistemas de gestión de las investigaciones se llegan a resolver, una de cada dos”.
    Puntualizó que la Reforma al Sistema de Justicia Penal, incrementa la eficiencia en resolver las averiguaciones previas en un 300 por ciento, además el promedio de resolución de los casos en los estados donde no se ha implementado la reforma es de 180 días, mientras que en las entidades donde ya se lleva a cabo, es de 90 días cuando se abre un juicio oral, 60 días cuando los asuntos se resuelven por procedimiento abreviado, 45 días cuando hay suspensión del procedimiento a prueba y 30 días cuando acuerdos reparatorios.
    Comentó que hay avances importantes en materia de reducción preventiva, un 69 por ciento de reducción de ingresos en las prisiones, se evita que entren a las cárceles 15 mil personas, con ahorros económicos y el respeto a la presunción de inocencia.
    La Presidencia de la República, recordó que sólo 16 estados han firmado convenios de colaboración con la totalidad de sus municipios para la implementación del Mando Único, entre ellos, Morelos.
    Además destaca que el Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA, nuevo sistema de justicia) opera en seis estados: Chihuahua, Morelos, Estado de México, Yucatán, Nuevo León y Durango.

  • Decomiso histórico de heroína mexicana

    heroína mexicana
    Como resultado de una investigación contra un par de narcotraficantes de Nueva York se decomisó una cantidad histórica de 70 kilogramos (154 libras) de heroína mexicana con un valor de al menos 50 millones de dólares, informaron el martes las autoridades.
    La Administración Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y la fiscal especial anti narcóticos, Bridget Brennan, dijeron que esta es la incautación más grande de heroína realizada por la DEA en el estado de Nueva York. Los agentes también realizaron arrestos y recuperaron dos millones de dólares en efectivo.
    Las autoridades creen que el grupo criminal ha recibido cargamentos de un tamaño similar cada mes de parte de sus proveedores en México. Señalan al sur de la frontera como la fuente principal de heroína que se distribuye en Nueva York, Connecticut, Massachusetts, Pennsylvania y Rhode Island.
    «Para poner las cosas en perspectiva, este cargamento es tan grande que contaba con el potencial de proveer de una dosis de heroína a cada hombre, mujer y niño de la ciudad de Nueva York», dijo Brennan por medio de un comunicado. «Aunque este decomiso importante evitó la entrada de una gran cantidad de heroína a nuestra ciudad, también resalta la necesidad crítica de interceptar la droga antes de que llegue a nuestra región».
    De acuerdo a la querella criminal, los investigadores que monitoreaban conversaciones telefónicas se enteraron que los sospechosos esperaban un enorme cargamento de drogas durante el fin de semana. Siguieron a los dos sospechosos mientras viajaban en dos vehículos por la zona industrial de Montville, Nueva Jersey, donde estaban estacionadas algunas casas rodantes, y luego de regreso a una zona residencial del Bronx.
    Luego de que un perro entrenado detectara las drogas en la camioneta estacionada, los agentes detuvieron a uno de los sospechosos para interrogarlo mientras llegaba en otro automóvil con un cargamento menor de heroína, señalaron las autoridades. El sospechoso le dijo a la policía que la camioneta contaba con cantidades más grandes de heroína e instruyó a los agentes sobre como abrir compartimentos secretos en su interior.
    Una inspección de la camioneta Suburban resultó en la recuperación de 70 kilogramos – 154 libras – dentro de dos compartimentos. Otra búsqueda en un departamento cercano resultó en la incautación de dos millones de dólares en efectivo, escondidos bajo el suelo.