Etiqueta: Seguridad

  • Morelos y Guerrero, frente común contra inseguridad

    Morelos y Guerrero
    Morelos y Guerrero, frente común contra inseguridad
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, se reunió con su homólogo de Guerrero, David Cienfuegos Salgado y Enrique Dena Salgado, Comandante del Operativo Especial de Seguridad “Tierra Caliente”, para conjuntar acciones a favor de la seguridad en sendas entidades.
    La reunión se efectuó en Iguala, Guerrero, donde el encargado de la política interna de Morelos dijo que la intención es coordinar esfuerzos, intercambiar criterios y elementos de investigación entre corporaciones policiacas.
    Los secretarios de Gobierno de Morelos y Guerrero establecieron una “mesa de inteligencia y coordinación” para compartir dicha información destinada a definir acciones para actuar contra la delincuencia y en acciones preventivas.
    Matías Quiroz dijo que esta coordinación es para todo el estado y en forma específica para Amacuzac, Puente de Ixtla, Coatlán del Río y Tetecala, municipios limítrofes con la vecina entidad que forman parte del operativo “Tierra Caliente”.
    Durante la reunión, el secretario de Gobierno en Guerrero, David Cienfuegos Salgado, reconoció la voluntad, compromiso y disposición del Gobierno de Morelos para actuar con responsabilidad y efectividad para combatir los delitos de alto impacto.
    Expresó el interés del Gobierno de Guerrero para aportar elementos necesarios en materia de seguimiento a bandas delincuenciales, atención a polígonos de riesgo en las comunidades de los límites entre las entidades y trabajar en la generación de mejores condiciones de vida a morelenses y guerrerenses.
    Matías Quiroz y David Cienfuegos acordaron convocar a los gobiernos del Distrito Federal y el Estado de México para sumarse a las acciones descritas y fortalecer la red de seguridad y justicia entre las cuatro entidades.

  • ¿Quien cuida a Ramón Eduardo Pequeño?

    Siempre es bueno tener un padrino en los negocios, no se confunda, no hablamos un padrino o protector como en la mafia, aunque… en verdad si, el caso del que hablaremos en las proximas lineas es el de Ramón Eduardo Pequeño
    Algún buen padrino tiene Ramón Eduardo Pequeño, quien hace unos días en medio del escándalo desatado por la fuga de Joaquín Guzmán Loera fue cesado de la División de Inteligencia de la Policía Federal (PF), y ahora despacha como titular de la División Científica de la misma corporación; es decir, tiene el mismo rango.
    ¿Sorpresa? mucha.
    De hecho con estos hechos parece que la mayor parte de los siete consignados por la Procuraduría General de la República (PGR) en las investigaciones de la evasión del capo pertenecían a la División de Inteligencia que dirigía Ramón Eduardo Pequeño.
    Al igual que el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido, Pequeño tuvo puestos clave en la pasada administración y ambos eran personajes muy cercanos al entonces secretario Genaro García Luna, quien en todo momento se dijo que tenia cercania a ciertos capos, mientras a otros sencillamente buscaba exterminarlos.
    Dentro del propio Gobierno federal se comenta que un dato que es bueno recordar es que Ramón Eduardo Pequeño fue en la administración de García Luna el jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, por lo que era encargado de combatir al ‘Cártel de Sinaloa’ y de perseguir a ‘El Chapo’, al que nunca pudo aprehender.
    Ahi hay madeja, veamos si alguien tiene los pantalones para sacar hilo.
    Ramón Eduardo Pequeño

  • El PAN hace menos comparecencia de Miguel Ángel Osorio Chong

    Dentro del torbellino de sensaciones y emociones que esta pasando el país entero por la fuga de Joaquin Guzman Loera, sumenle que Miguel Ángel Osorio Chong esta pasando una tormenta personal grave que le esta sacudiendo fuerte.
    Para el Partido Acción Nacional (PAN), comandado por Gustavo Madero, la comparecencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como de los titulares de la PGR, la Comisión Nacional de Seguridad y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional el jueves pasado para informar sobre los detalles de la evasión de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán no fue suficiente, por lo que el próximo miércoles ese partido exigirá una nueva cita, esta vez con la Comisión Permanente.
    Sumele que el cargo de Miguel Ángel Osorio Chong es el que Manlio Fabio Beltrones quiere, quiere desde hace tiempo, aunque parezca que se convence con el plan b que es la dirigencia nacional del PRI, pero como el sonorense tiene planes presidenciales, pues no quiere estar como dirigente, ya que todavia se recuerda la derrota de Roberto Madrazo.
    Sin embargo, la postura oficial del Gobierno federal y el PRI será ahora que los funcionarios de seguridad ya ofrecieron toda la información con la que contaban y que en lugar de andar de reunión en reunión deben ocuparse del caso de la fuga del narcotraficante.
    Miguel Ángel Osorio Chong lleva dias de mal sueño.
    Miguel Ángel Osorio Chong

  • La gente pide cambios en el gabinete de Enrique Peña Nieto

    Ya hay voces que parecen legitimas en el pensar, no manipuladas por algun priísta que desea cargo federal al dejar la coordinacion de los diputados en San Lazaro, que hablan de que deben haber cambios en el gabinete del presidente.
    Y piense usted por un minuto, vaya dilema enfrenta Enrique Peña Nieto: debe decidir entre deshacerse de uno de los pocos secretarios que le han dado resultados… o mantenerlo en el cargo con un enorme costo político. Es evidente que Miguel Ángel Osorio Chong no fue quien dejó ir a ‘El Chapo’.
    Sin duda el escape del lider del narcotrafico vino a enconar la tormenta que los pinos no sabe como enfrentar, ya que tras las elecciones encuentra aun más divido el pais y el panorama politico nacional.
    Sin embargo, las presiones tras la fuga hacen poco viable su permanencia. Y es que, desde que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el PRI, para nadie es secreto que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) es, ante todo, un pararrayos para el Presidente, el fusible que aguanta los trancazos de voltaje hasta que se funde. Hasta ahora, todo indicaba que Manlio Fabio Beltrones tomaría las riendas del partido tricolor.
    Todos desean llevar agua a su molino, sin embargo, dado que la crisis actual requiere oficio, hay quienes dicen que el momento se presenta propicio para que el sonorense se encamine hacia Bucareli. ¿Será? lo dudamos pero sin duda esta operando en todos los flancos para que esto suceda.
    gabinete

  • México incrementará seguridad en punto fronterizo de Tijuana

    México incrementará las inspecciones en el punto fronterizo entre San Ysidro, California y Tijuana de peatones extranjeros, en medio de la construcción de un nuevo edificio de acceso.
    La nueva instalación fronteriza tiene pautada estrenarse en Tijuana en septiembre. Los extranjeros, incluyendo ciudadanos estadounidenses, que crucen desde San Ysidro, deberán mostrar la documentación apropiada, tales como pasaportes.
    Dos canales de peatones han sido propuestos, uno para extranjeros y el otro para ciudadanos mexicanos. El cruce peatonal ha tenido tradicionalmente poca inspección. «Haremos todo lo posible para hacer la transición lo más ligera posible», dijo Rodulfo Figueroa, director del Instituto Nacional de Migración de México en Baja California. «Las personas no debería entrar en pánico con esto. No vamos a crear una espera de cuatro horas hacia el sur», indicó en declaraciones al diario The San Diego Union-Tribune.
    Las inspecciones serán impuestas gradualmente y el flujo de personas que entran al país será tomado en consideración. «Si no tenemos suficientes agentes para revisar a todas las personas, revisaremos a todos los que podamos», añadió Figueroa. «Nuestra intención no es crear congestión en la frontera. Nuestra intención es intentar diversas estrategias para procesar tantas personas como podamos dentro de un tramo razonable de tiempo».
    Quienes viajan en bus hacia México desde San Ysidro a través del paso de El Chaparral son revisados por documentos. Intentos previos de aumentar las inspecciones fronterizas fueron criticados por líderes empresariales en Tijuana y autoridades turísticas ya que dijeron que podía desanimar la llegada de visitantes extranjeros
    México incrementará seguridad en punto fronterizo de Tijuana

  • Silvano Aureoles comienza a dar muestra de su gobierno en Michoacán

    Michoacán ya necesita un poco de rumbo, necesita auxilio, apoyo, ayuda, cariño, seguridad, economia, finanzas, trabajo… Silvano Aureoles al menos ya comenzó a decir que bajara el salario del gobernador y de su gabinete.
    Es para ir abriendo boca.
    De inmediato Silvano Aureoles comenzará con los buenos ejemplos, pero sabe perfectamente que urge seguridad en la entidad, si bien el Gobierno federal ha ayudado y mucho en poder ir normalizando la vida en el Estado, aun falta mucho.
    El gobernador electo de Michoacán informó que su salario será menor al de Salvador Jara, actual mandatario y, además, que las personas que conformen su gabinete tendrán una reducción del 25% en relación con los actuales.
    El empleo de pone tal cual, Salvador Jara Guerrero el actual gobernador de transcición gana 152 mil 828 pesos mensuales, entre sueldo oficial y compensación como funcionario de primer nivel en Michoacán.
    Silvano Aureoles promete cero corrupción ademas de bajarse el sueldo
    Ahora hay que ver la forma en que se ve posible el ir mejorando la seguridad, los caballeros templarios sabemos que estan disminuidos bastante, ahora el cartel de jalisco nueva generacion se encuentra queriendo tomar el territorio de los caballeros templarios, entendamos que Michoacán pudiera estar al borde de otra guerra entre carteles, Silvano Aureoles viene firme en el trabajo por la entidad, que le vaya muy bien.
    Silvano Aureoles

  • Joaquín El Chapo Guzmán podría recuperar sus bienes

    México esta mal y de malas, ¿nadie ha pensado que Joaquín El Chapo Guzmán podría estar o solo en otro país sino tambien en muchas mas propiedades de las que tiene?
    Aproposito y hablando de bienes de Joaquín El Chapo Guzmán…
    Sólo falta que, en un tris, las autoridades mexicanas también pierdan los bienes que le aseguraron a Joaquín El Chapo Guzmán cuando cayó en febrero de 2014. Claro, usted dira «eso es imposible» pues no se ria, ya que no lo es tanto.
    Aunque usted no lo crea, permanecen en posesión de las autoridades, pero sin ninguna vigilancia, por lo cual no dude que puede entrar en cualquier momento cualquier persona a sacar algo que quiza este escondido o tome posesion de ello.
    Lo decomisado incluye 16 casas en distintas colonias, tres relojes con un valor estimado en 1.5 millones de pesos cada uno (y que ccualquiera puede guardarse en un bolso sin problema) y 43 vehículos, 19 de ellos blindados.
    Uno supondría que esas propiedades de inmediato se ponen a la venta y los recursos van a dar a las maltrechas finanzas del país, pero todo es descuido y no solo por tratarse de Joaquín El Chapo Guzmán sino de cualquier integrante de un cartel importante.
    También ahí, en el corazón financiero del narco. Están viendo y no ven, parece que nadie quiere pegarles a los integrantes del narcotrafico, donde si les duele, en el bolsillo.
    Joaquín El Chapo Guzmán

  • Emboscada en Durango deja varios muertos

    Los medios de comunicación comienzan a tener información debido al hermetismo que en Durango hay tras la emboscada registrada ya hace un día.
    La Fiscalía General del Estado de Furango reportó una emboscada en el municipio de San Dimas ubicado al norte del estado, en donde 11 personas murieron por disparos de arma de fuego y cinco se encuentran heridas.
    No es poca cosa, hacia ya varios meses en los cuales no se leia una nota así y que ademas subiera a la agenda mediatica nacional desde Durango.
    En el comunicado, la dependencia estatal indicó que los cuerpos fueron trasladados al Servicio México Forense (Semefo) y en donde hasta el momento permanecen sin identificar. Todos cuentan con heridas de arma de fuego de alto calibre.
    Se indicó que este hecho ocurrió este sábado aproximadamente a las 21:30 horas, cuando estos viajaban por un camino de terracería que conduce del poblado Sapioriz a San José de Bacis, municipio de San Dimas a bordo de tres vehículos Chevrolet, pic up, sin más características por el momento, y en el trayecto son sorprendidos en emboscada por sujetos desconocido, quienes huyeron tras la emboscada.
    Las personas que resultaron lesionadas fueron trasladadas para recibir atención médica a la capital del estado, reportando su estado de salud como delicado. Las mismas autoridades solo hablan de 11 muertos pero no precisan el numero de heridos.
    Se informó que elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) , se encuentran en operativo especial en coordinación con elementos de la Policía Estatal Acreditable (PEA) trabajando con las indagatorias correspondientes para esclarecer y dar con los responsables de este suceso.
    Emboscada en Durango

  • La DEA confía en la recaptura del Chapo Guzmán

    La DEA confía en la recaptura del Chapo Guzmán
    El agente de más rango de la agencia antidrogas estadounidense no ha dormido mucho desde que supo que Joaquín «El Chapo» Guzmán se fugó de una cárcel de máxima seguridad en México a través de un túnel de 1,5 km de largo (una milla) excavado bajo el piso de la ducha de su celda hace una semana.
    El administrador adjunto de la DEA, Jack Riley, dijo el jueves que la última semana ha estado muy ocupado hablando con sus homólogos mexicanos y ayudando a coordinar los esfuerzos estadounidenses para capturar, por tercera vez en 15 años, a uno de los narcotraficantes más prolíficos y violentos del mundo.
    «Este tipo me ha causado uno de mis mejores días y los peores días de mi vida en el transcurso de un año», dijo Riley a The Associated Press. «Estamos haciendo todo lo posible para localizarlo, como hicimos hace un año más o menos, cuando lo atrapamos».
    Guzmán fue arrestado en febrero de 2014, más de una década después de escapar de una cárcel mexicana en 2001.
    Antes de asumir como jefe de operaciones de la DEA en Washington el año pasado, Riley pasó cuatro años en Chicago rastreando a Guzmán y continúa elaborando un caso criminal en contra del capo.
    Tras su detención en febrero de 2014, las autoridades en Chicago, entre ellas Riley, pidieron su extradición a Estados Unidos para ser juzgado por una letanía de cargos de tráfico de drogas y otros.
    El Departamento de Justicia de Estados Unidos no había solicitado formalmente la extradición de Guzmán antes de su llamativa huida el sábado, pero funcionarios del gobierno mexicano dejaron claro tras su arresto que primero sería procesado en su país natal.
    «Esta es una de las razonas por las que presionamos para la extradición», dijo Riley. «Temíamos esto. No es que (las autoridades mexicanas) no sean capaces de mantenerlo custodiado, sino que ya se había escapado antes».
    «El Chapo» se fugó del penal el sábado por la noche a través de un sofisticado túnel abierto en el suelo de la ducha de su celda. Dos diputados mexicanos dijeron el jueves que desde el momento de la huida hasta que se dio el aviso pasaron al menos 18 minutos.
    Un video de vigilancia de la celda de Guzmán lo muestra caminando cerca de la regadera -donde hay un punto ciego para las grabaciones de seguridad- agachándose y desapareciendo poco después.
    Documentos de la DEA a los que tuvo acceso The Associated Press mostraron que agentes estadounidenses habían detectado indicios de que los planes de fuga de Guzmán habían comenzado casi apenas fue arrestado en febrero del año pasado. La agencia no tenía información sobre el plan de fuga del fin de semana, según los documentos.

  • Avión abandonado en Honduras alerta sobre Joaquín El Chapo Guzmán

    Para muchos Joaquín El Chapo Guzmán es dueño de centro america, ya que su organización tiene rutas, tratos, poder de fuego y poder economico para comprar a todas las autoridades de paises en la zona. Para muchos, que Joaquín El Chapo Guzmán escape a dichos paises con extensas areas de vegetación, no seria nada descabellado.
    Según información de medios locales y en redes sociales, llego a Honduras un avión privado proveniente de Toluca, México, que despertó las sospechas de las autoridades y están en alerta ante el posible ingreso al país del narcotraficante El Chapo Guzmán.
    A las 8:00 am hora local aterrizo en el aeropuerto Juan Manuel Galvez una aeronave Lear Jet 25-B jet con matricula mexicana XB-LTD, trasportando a dos pilotos mexicanos, Carlos Rafael Ramírez y Enrique Gaona Áreas y con ellos viajaba una tercera persona identificada como Víctor Alberto Calderón que fue detenido por las autoridades para se investigado.
    Entendamos de que esta es una fuerte teoria de escape, lo que muchos temen, de que Joaquín El Chapo Guzmán se haya ido del país y las autoridades federales mexicanas sigan creyendo que el evadido los tenga engañados haciendoles creer que sigue en la zona centro.
    Recordemos que el aeropuerto de Toluca fue alertado de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán horas despues de haberse dado la evasión, nadie salvo las autoridades federales (esperamos) sabe si en Toluca hubo vuelos en ese lapso de tiempo. En Honduras los pilotos, según informo la policía hondureña, salieron rápidamente del país antes que las autoridades pudieran llamarlos a indagatoria.
    Joaquín El Chapo Guzmán