Etiqueta: Seguridad

  • Los cuerpos de sicarios en Tanhuato, Michoacán no tenían tiro de gracia

    cuerpos Tanhuato, Michoacán
    El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, aseguró que ninguno de los cuerpos de las personas que murieron el 22 de mayo pasado en Tanhuato, Michoacán, tiene el “tiro de gracia”.
    Además, aseguró que de acuerdo con los datos de la investigación pericial que realiza la Procuraduría de Michoacán sobre los hechos, existen pruebas de que los civiles eran parte del crimen organizado y de que dispararon contra los elementos policiacos.
    Ninguno de los cuerpos murieron por un tiro de gracia, ninguno tiene el tatuaje de pólvora que indica que el disparo fue a corta distancia”, dijo el titular de la Policía Federal en entrevista radiofónica.
    Las declaraciones de Galindo se dan después de que surgieron versiones que aseguran que las investigaciones del Ministerio Público federal indicaban que más del 70 por ciento de las víctimas del rancho El Sol tenían el tiro de gracia y uno habría sido matado a golpes.
    Sobre esta versión Enrique Galindo aseguró que no existe ningún peritaje federal y que sólo están los que hizo la Procuraduría de Michoacán.
    Los cuerpos presentaron positivo a algún tipo de droga y 41 dieron positivo a la prueba de rodiozonato de sodio, dispararon contra la Policía Federal y causaron la baja de un compañero”, dijo el comisionado.

  • Afganistan temerosa por nuevos atentados

    Quienes no ven su suerte son las familias en Afganistan, que con cada atentado terrorista hay muchas bajas civiles y que estan viedo que puede darse de nueva cuenta el regreso del regimen de los Taliban y, una serie de enfrentamientos arduos y cruentos entre tribus.
    Una serie de ataques que han matado a por lo menos 44 personas y herido a más de 300 en un día ha alterado la relativa calma de la capital de Afganistán, cuando algunos esperaban que nuevas negociaciones con el Talibán y la muerte de su dirigente pudieran traer la paz.
    Los ataques del viernes en Kabul marcaron el mayor número de civiles muertos y heridos en un solo día, de acuerdo con la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán, que comenzó a llevar registro en 2009. El sábado, cuando los afganos protestaron la violencia y donaron sangre para las víctimas, la gente permanecía a temerosa.
    «Siento peligro incluso ahora, mientras hablamos», dijo el residente de Kabul Mohammad Naeem. «Y cuando veo un grupo de personas, creo que quizá ocurra un ataque suicida con un coche bomba o una motocicleta con explosivos. Cualquier cosa es posible».
    Desde que la invasión dirigida por Estados Unidos en 2001 que expulsó al Talibán, Kabul siempre ha sido blanco de ataques insurgentes, pero los ataques del viernes incluyeron a un enorme camión bomba que atacó un área residencial en la capital matando a 15 e hiriendo a más de 200, algo inusual.
    Atentados en Afganistan

  • Tratan de secuestrarlos en Tamaulipas y no te imaginas qué pasó

    Hay muchos que no saben qué hacer cuando con un fusil automático de asalto los enfrenta, esta pareja que en Tamaulipas iba a ser secuestrada decidió jugarse el todo por el todo.
    Una pareja arrolló a un líder de una banda de secuestradores que, con fusil de asalto en mano, pretendía plagiarlos cuando circulaban sobre la carretera que va de Ciudad Victoria a Llera, en Tamaulipas. Aunque las autoridades reconocen que encararon el momento con suerte, no saben qué opinar sobre enfrentar así a los criminales en Tamaulipas.
    De acuerdo con el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT), el sujeto, identificado como Carlos Osvaldo Juárez Hernández, de 30 años de edad, se dedicaba, junto con dos cómplices, a asaltar y plagiar a automovilistas que transitaban por dicha vialidad en Tamaulipas.
    El Mañana de Reynosa reporta que Juárez Hernández ingresó al hospital el viernes 7 de agosto luego de haber sido atropellado por el conductor de un automóvil Nissan Tiida modelo 2014, quien se dirigía al sur de la entidad. El conductor del auto fue quien se percató que en sentido contrario una camioneta Chevrolet S-10 se detuvo y de ésta descendieron tres sujetos, uno de los cuales portaba un arma larga, y quien minutos después se le puso al frente.
    El hombre arrancó y atropelló al delincuente, cuya arma quedó incrustada en el parabrisas del carro como lo mostramos en la imagen que acompaña este escrito. Carlos Osvaldo Juárez Hernández se encuentra aún hospitalizado y en calidad de detenido aunque en otras fuentes se menciona que ha fallecido.
    violencia en Tamaulipas

  • Ismael Zambada García jamas a pisado la carcel

    Hay secretos que jamas son contados, digamos que por eso mismo guardan el status de secreto, Ismael Zambada García debe tener uno muy bueno, ya que jamas ha pisado la carcel y sigue en activo pero esta profugo aun cuando en México se enfrenta una caceria a los capos del narcotrafico.
    Ismael Zambada García, alias ‘El Mayo’, nunca se ha visto en una cárcel a lo largo de las más de cuatro décadas de trayectoria criminal, el número dos del cartel de Sinaloa, tras el fugitivo líder Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, ha llevado una vida demasiado cautelosa para ser aprehendido por agentes de seguridad.
    Compadre de El Chapo Guzmán, se sabe que existe ya que Julio Scherer Garcia le brindo un amplio reportaje que se ha hecho mitico, muchos medios de comunicación tras esta entrevista han querido acercarse y tener un encuentro con Ismael Zambada García pero nadie más que Scherer Garcia ha tenido esa oportunidad.
    EE.UU. ha ofrecido 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de Ismael Zambada García, una lucha que hasta ahora ha resultado ineficaz, debido a la lealtad que le profesan los residentes locales, dado que ‘El Mayo’ proporciona servicios sociales en comunidades serranas, no facilitados por el Estado.
    Ismael Zambada García se mueve en la franja del pacifico, hay quienes dicen que no sale de Sinaloa, hay quienes mencionan que recorre los estados de Sinaloa, Jalisco, Michoacan y demas, pero en lo que en algun momento se dijo era su cuenta de tuiter, Ismael Zambada García hablaba de que enviaba equipos por todo el país pero no que viajaba sino era estrictamente necesario.
    Una leyenda del narcotrafico mexicano, Ismael Zambada García
    El mayo zambada Ismael Zambada García

  • A la baja delitos en Morelos: Consejo Ciudadano

    El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de Morelos, informó en conferencia de prensa que en el estado la delincuencia ha descendido de una forma importante en comparación con el 2014.
    En el primer semestre de 2015 disminuyeron los registros de delitos de alto impacto, como el secuestro, extorsión, violación y robo a casa habitación; así lo dio a conocer el presidente del organismo, Rafael Rueda Moncalian, quien por cierto adelantó que a partir de este mes presentarán un informe trimestral para que la gente esste informada a la situación que en seguridad hay dentro de Morelos.
    La disminución de delitos en Morelos se desglosó de la siguiente manera:
    En comparación con el mismo periodo, pero de 2014,
    – La extorsión registró una disminución de un 50 por ciento al pasar de 233 denuncias en 2014 a sólo 101 casos en 2015.
    – El secuestro, en 2014 tuvo 68 denuncias; mientras que hasta julio de 2015 sólo han registrado 14 casos; evidenciando un descenso del 79%.
    – El robo de vehículos a comparación del primer semestre del 2014, descendió 19 por ciento en 2015.
    – El homicidio doloso disminuyo 10 por ciento.
    Por último, Rueda Moncalian llamó a los ciudadanos a organizarse con sus vecinos y aplicar el programa de “Vecino vigilante”, el cual ha demostrado efectividad al inhibir los delitos en las zonas o colonias donde actualmente se aplica.
    Morelos seguro - disminuye secuestro
    Morelos seguro - disminuye robo de vehiculos
    Morelos seguro - disminuye homicidio doloso
    Morelos seguro - disminuye extorsión

  • Tamaulipas completamente penetrado por el crimen organizado

    No se como i porque pero Tamaulipas lleva en los titulares de seguridad, nota roja, narcotrafico, etc mas de una decada estan vigente, ahora sabemos lo que hace mucho tiempo intuiamos, que el estado se encuentra completamente penetrado por el crimen organizado.
    El crimen organizado ha logrado meterse hasta la cocina en Tamaulipas. Con la detección hace unos días de 14 cámaras de vigilancia colocadas por delincuentes en Reynosa, Tamaulipas, suman 183 las descubiertas en los últimos tres meses. Caray, mientras unos ponen otras quitan, los recursos del estado no pueden estar nada más gastandose en retirar estas camaras, además, el halconeo paso a ser inteligente, ya no se ven los niños o sicarios con radios o telefonos en las esquinas y negocios, ahora estan en las camaras.
    Tanto Fuerza Tamaulipas como la Secretaría de la Defensa Nacional han detectado y desactivado ese número de videocámaras en varios municipios, como Matamoros y Reynosa sabemos que el crimenn organizado y mas el narcotrafico tiene recursos economicos casi ilimitados, pero caray ¿nadie cuida la instalación de estas camaras?.
    No dude que hay complicidades, se sabe hasta el momento que empleados de la Comisión Federal de Electricidad e inclusive trabajadores telefónicos y, por supuesto, policías municipales estan en el tema de hacerse de la vista gorda cuando se ve que personas no identificadas ponen camaras de vigilancia, no dude que estan amenazados o comprados, así que habra que investigar esto.
    En Tamaulipas quien manda es el crimen organizado.
    video camaras del narcotrafico en Tamaulipas

  • Un mural gigante en Pachuca

    Pachuca se pinta
    Un proyecto comunitario en la ciudad mexicana de Pachuca está llevando el arte a las casas de la gente, en sentido literal: Un grupo de artistas llamado Germen Colectivo ha dedicado 14 meses a transformar el barrio Las Palmitas, situado sobre una ladera, en un gigantesco y colorido mural para tratar de cambiar la imagen de este arrabal obrero.
    Con la colaboración de los habitantes, estos muralistas han pintado las fachadas de 200 casas de lavanda, verde limón y naranja incandescente, colores más propios de juguetes que de las casas de cemento y ladrillo gris donde viven muchos mexicanos pobres.
    Desde lejos, las fachadas se combinan en un diseño coherente arremolinado y colorido, aunque abstracto. Franjas brillantes que empiezan en una pared cruzan varias casas hasta culminar en elegantes florituras.
    Es un homenaje al viento: Pachuca es conocida como «la bella airosa».
    El director del proyecto, Enrique Gómez, dijo que el objetivo es integrar a la comunidad y cambiar la imagen negativa del barrio.
    «Jamás creí que fuéramos a tener un impacto tan grande», dijo Gómez, un expandillero de barba y tatuajes que cambió su vida al dedicarse a los grafitis y el muralismo.
    Las Palmitas era un barrio peligroso donde la gente temía salir de noche o hacerse amigos, pero a medida que el proyecto se acerca a su finalización, se ve más gente que conversa o chicos que juegan en las abruptas escalinatas que atraviesan el barrio.

  • Las fuerzas armadas bajo la lupa por violaciones graves y abusos militares

    Las fuerzas armadas otra vez estan en los medios de comunicación, cortesia de que hay una serie de casos en los cuales mas alla de todo parece si se encuentran debidamente documentados, se encuentran violaciones graves y abusos miltares.
    Y entendamos algo, las fuerzas armadas se encuentran expuestas a todo tipo de situaciones en el momento en que no se encuentran en los cuarteles sino en las calles haciendo labores de policias, de investigacion y contencion del crimen organizado, buscando salvaguardar la seguridad de la gente.
    Justo cuando arrecian las críticas de organismos de Derechos Humanos nacionales y extranjeros en contra de las fuerzas armadas por presuntas violaciones graves y abusos militares contra civiles, el presidente Enrique Peña Nieto respondió a esas críticas con la reafirmación de que el Ejército seguirá en las calles en el combate a la delincuencia durante lo que resta de su sexenio y, por primera vez, delineó el concepto de seguridad interior como la responsabilidad que cumplen los 66 mil elementos militares que, diariamente, recorren el territorio nacional.
    Ahora hagamos una pausa, es la primera vez que el ejecutivo federal habla de seguridad interior, esa no era una atribución de las fuerzas armadas, ¿lo sera en la segunda parte de su sexenio? ya que siendo honestos, las fuerzas armadas no estaban diseñadas para ello y la carta magna señala muy bien que son paara salvaguardar la soberania nacional asi como la integridad del pais.
    Y es que todo esto va más allá de la defensa reiterada que el presidente ha hecho a últimas fechas de la labor de las Fuerzas Armadas, luego de casos como el de Tlatlaya y más recientemente Aquila y Calera, además de los desaparecidos de la normal de Ayotzinapa.
    Ahora habra que ver que las fuerzas armadas no sigan tan expuestas, ya que son la ultima linea de defensa que tenemos en el país.
    fuerzas armadas y narcotrafico

  • Detienen orden de extradición del Chapo Guzmán

    Al Chapo Guzmán todavia no lo agarran y ya querian extraditarlo a Estados Unidos, la PGR tenia casi todo listo para que apenas se supiera estaba en poder de las autoridades mexicanas y entregarlo a los USA Marshalls, pero oh decepción.
    Y es que mire usted, tras la detención del Chapo Guzmán en el 2014, Estados Unidos solicitó la extradición, el gobierno mexicano recalcó que antes de ser extraditado tenía que cumplir condena en su país y el propio Peña Nieto aseguró que estaría bien vigilado. Se les va escapando cuando la orden de extradicion estaba ya siendo atendida y pareece el cuento de nunca acabar.
    Ante la fuga del capo, hay que ligar Ayotzinapa a la fuga de Chapo Guzmán por que los dos son casos claros que evidencian y clarifican el hecho de que nuestras instituciones públicas no funcionan para defender a nuestra sociedad, ¿que fuerte no? pero es verdad, la carcel de maxima seguridad en México, donde se tiene encerrados a los más peligrosos, sopas, es vulnerada.
    Información sobre la búsqueda de Chapo Guzmán indican que autoridades estadounidenses sospechan que el llamado Triángulo Dorado, en los límites de Chihuahua, Durango y Sinaloa, sirven de escondite a Guzmán que está, una vez más, prófugo de una prisión en donde aún están los personajes más peligrosos de la vida social de México, los que aún no se escapan.
    Y esperese, que hoy la defensa juridica de Chapo Guzmán ya puso un amparo ante cualquier intentona de extradicion expres, asi que aun profugo el Chapo Guzmán tiene defensa y esta velando por su seguridad, bienestar y tranquilidad.
    Chapo Guzmán fotos

  • Turquía convoca a reunión de emergencia en la OTAN

    Turquía convoca a reunión de emergencia en la OTAN
    La OTAN declaró su «firme solidaridad» con Turquía el martes en una cumbre de emergencia entre embajadores de estados miembros sobre la amenaza que afronta una de sus miembros.
    Ankara pidió la reunión extraordinaria para analizar la amenaza que supone el grupo Estado Islámico para Turquía, y las medidas al respecto emprendidas por las autoridades turcas, que incluyeron ataques contra rebeldes curdos.
    «Condenamos enérgicamente los ataques terroristas a Turquía y expresamos nuestras condolencias al gobierno turco y las familias» de las víctimas de ataques terroristas recientes, dijeron los embajadores en un comunicado posterior a la reunión.
    «El terrorismo constitye una amenaza directa a los países de la OTAN y a la estabilidad y prosperidad internacional», dijo el comunicado. «Es una amenaza global que no conoce frontera, nacionalidad ni religión, un reto que la comunidad internacional debe combatir y enfrentar unida».
    Turquía solicitó la sesión siguiendo el artículo 4 del tratado, que permite a los 28 estados miembros pedir estas consultas si consideran que su «integridad territorial, independencia política o seguridad» están en peligro. Es la quinta cumbre de esta clase que celebra la alianza en sus 66 años de historia. Fue apenas la quinta reunión de su tipo en los 66 años de historia de la OTAN.
    El presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan, dijo desde Ankara que funcionarios turcos y estadounidenses estaban discutiendo la creación de una zona de seguridad cerca de la frontera de Turquía y Siria, donde se eliminaría la presencia de insurgentes de Estado Islámico convirtiéndolo en un lugar seguro al que podrían regresar los refugiados sirios.
    Hablando en una conferencia de prensa el martes antes de partir hacia China, Erdogan dijo también que era imposible avanzar en un proceso de paz con los curdos si continúan los ataques contra Turquía.
    Un atentado suicida del grupo EI cerca de la frontera turca con Siria mató a 32 personas hace poco, y otro ataque del grupo extremista contra tropas turcas, en el que murió un soldado.
    Tras meses de recelos, aviones turcos de combate comenzaron la semana pasada a atacar objetivos milicianos en Siria y se acordó permitir que Estados Unidos realice sus propios ataques desde la base turca de Incirlik.
    En una serie de ataques transfronterizos, Turquía no sólo ha atacado al grupo EI, sino también a combatientes curdo afiliados con fuerzas que combaten contra EI en Siria e Irak.
    Los curdos sirios están entre las fuerzas de tierra más eficaces en la lucha contra el grupo EI y han recibido apoyo aéreo dirigido por Estados Unidos, pero Turquía teme un repunte de la insurgencia curda con miras a labrarse un estado independiente.
    Decenas de miles de personas han muerto desde 1984 en enfrentamientos entre las autoridades turcas y el Partido de los Trabajadores del Curdistán (PKK), que aspira a la independencia. Los curdos son un grupo étnico con su propio idioma que vive en una zona que abarca las actuales Turquía, Irak, Siria, Irán y Armenia.
    Algunos miembros de la OTAN y observadores independientes no tienen claro si el objetivo principal de Ankara es el grupo EI o los curdos, dijo Ian Kearns, director del European Leadership Network, un grupo de estudios con sede en Londres.
    De hecho, el gobierno turco «ha empezado a alegar que los curdos en Siria son una amenaza mayor para Turquía», dijo Kearns a Associated Press.
    La principal milicia curda de Siria y un grupo activista dijeron el lunes que tropas turcas habían bombardeado un pueblo sirio cerca de la frontera, con combatientes curdos como objetivo.
    «No hay diferencias entre el PKK y Daesh», dijo el lunes a la prensa el ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, empleando el acrónimo en árabe para referirse al grupo Estado Islámico.
    «No pueden decir que el PKK es mejor porque lucha contra Daesh», afirmó durante una visita a Lisboa, Portugal.