Etiqueta: Seguridad

  • Las tonterías de Corea del Norte y su plan militar encubierto

    El mundo debe estar un poco cansado de las políticas cambiantes y los berrinches que tiene Corea del Norte para con la comunidad asiática donde un día dice estar en paz con el mundo y otro dice que está por comenzar a atacar a todos y reactivar su plan nuclear.
    Corea del Norte lanzó hoy un nuevo desafío a la comunidad internacional al anunciar que ha vuelto a operar el reactor que abastece su programa de armas atómicas y que próximamente pondrá en órbita un satélite con un proyectil de largo alcance.
    ¿En serio? Corea del Norte no tiene ni la más mínima pizca de atención y palabra para honrar acuerdos que se han signado en varias ocasiones con testigos como China y Rusia en torno a su plan nuclear y seguridad en esa área de Asia.
    La situación no es nueva, Corea del Norte simplemente desea como obedeciendo los berrinches de cualquier líder despótico o tiránico, hacer ruido para mostrar fortaleza.
    Gobierno Tiranico de Pyongyang
    ¿Qué acaba de hacer el gobierno de Corea del Norte?
    Casi nada, tanto Kim Jong como su gobierno se ha caracterizado en ser los más inmaduros del mundo accediendo a platicas de desmilitarización así como de paz así como de energía atómica etc. para que no haya más armas nucleares en la zona, pero el aviso de esta ocasión vuelve a poner el dedo en la llaga para naciones como Corea del Sur y Japón.
    El reactor nuclear de Yongbyon, ubicado unos 100 kilómetros al norte de Pyongyang y que se consideraba inactivo desde 2007, ha comenzado a operar con normalidad, reveló hoy el Instituto de Energía Atómica de Pyongyang en un comunicado.
    ¿No se cansaran Rusia y China de los deseos bizarros de Kim Jong?
    Lo decimos ya que el gobierno de Pyongyang con las diferencias que tiene entre hacer y decir, siempre hace alarde de este tipo de artilugios que dan pie a que el mundo entero quiera estar en paz y negociar con Corea del Norte, a su vez, Rusia y China apoyan los “legítimos” intereses de Corea del Norte en tener un plan de energía atómica funcionando así que en la mesa de negociaciones se sientan y meten presión para que Pyongyang no se sienta amedrentada por la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.
    El anuncio de reanudar el funcionamiento del reactor atómico en Corea del Norte confirma la información proporcionada en los últimos meses por diversas imágenes de satélite, que pusieron de manifiesto importantes progresos en la planta de enriquecimiento de uranio y el reactor moderado por grafito de 5 megavatios de Yongbyon.
    El proceso de enriquecimiento de uranio no es sencillo, barato y rápido, por lo cual llama mucho la atención que las agencias de investigación y espionaje del mundo occidental, no hayan dicho absolutamente nada, ¿será que no tiene espías de buen nivel en Corea del Norte?
    Nadie lo sabe.
    Estas instalaciones que se arrancaron de nueva cuenta son, según expertos, la principal fuente de abastecimiento del programa de armas nucleares norcoreano, ya que podrían producir hasta seis kilogramos al año de plutonio a partir de las barras de combustible usado.
    Por ello mismo llama la atención que se haya puesto en funcionamiento de nueva cuenta y nadie quisiera decir algo al respecto para detener los planes.
    El gobierno de Kim Jong Un es tan inestable que hay en palabras de un desertor hace unos días, planes para deponer su mandato, pero el propio Kim Jong Un ha mostrado que con miedo puede gobernar, ha mandado a fusilar a arquitectos, generales y otros personajes de su gobierno solo porque no le gusta su trabajo.
    Lejos de tratar de ocultar este hecho, el régimen de Kim Jong Un reafirmó hoy que la nueva puesta en marcha del reactor responde al doble objetivo de «avanzar al mismo tiempo en el progreso económico del país y en la construcción de una fuerza nuclear avanzada».
    Kim Jong Un heredo el puesto de jefe máximo y líder de Corea del Norte a la edad de 22 años, así que madurez en el mandato no tiene, ha gobernado castigando a su pueblo que es muy pobre, tiene ideas faraónicas que piensa son las correctas, en el hay un deseo de reconocimiento mundial ya que no quiere ser solo recordado como una persona más en el planeta, quiere ser señalado como una persona querida y claro, aclamado por todos.
    Kim Jong-un el tirano de Corea del norte
    Solo que sus métodos son terribles.
    Tal es la situación que Kim Jong Un aseguró (que más bien parece una amenaza) estar «totalmente preparado para responder con sus armas nucleares» en caso de que Estados Unidos y sus aliados sigan manteniendo una «política hostil» y una «actitud beligerante» hacia el Estado comunista.
    Quien en su sano juicio sin ninguna arma atómica aun conocida, se atreve a amenazar a occidente y Estados Unidos por querer no se desarrollen armas nucleares en la zona de Asia que de por si es de las más densamente armadas cortesía de China, Rusia y Estados Unidos.
    Ya para terminar, como si no fuera solo el arranque del reactor un tema que se tenga en la agenda internacional cortesía de Kim Jong Un y Corea del Norte, el gobierno comunista de Pyongyang horas antes del anuncio sobre la reapertura de su reactor nuclear, revelo que está finalizando los preparativos para poner en órbita un nuevo satélite espacial.
    ¡Sorpresa!, esta tecnología no la tienen y menos es barata, es cortesía de Rusia y los Chinos que la tengan y que nadie les cree que sea un satélite meteorológico y reivindicó su derecho al desarrollo de tecnología espacial con fines pacíficos. Si así fuera estarían dando toda la información posible para no generar suspicacias además de que se anunciaría el uso de una órbita (no es yo pongo mi satélite y ya, se necesita comenzar un protocolo de uso de órbita que da un organismo internacional) de manera sencilla.
    La puesta en operación de un satélite requiere disparar un cohete de largo alcance, por lo que Estados Unidos y otros países interpretan que este tipo de acciones son, cuando las lleva a cabo Corea del Norte, ensayos encubiertos del lanzamiento de un misil intercontinental.
    Corea del norte está jugando con fuego.
    Corea del norte hace pruebas de misiles

  • Rumbo al primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

    Viene una fecha en la que Guerrero y todo México se pondrá de duelo, el primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa que es un caso el cual se encuentra envuelto en la corrupción misma ya que nadie sabe ya quién tiene la razón, como y porque.
    Ha pasado un año de la desaparición en Iguala, Guerrero, de 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos y aunque parezca mentira, no sabemos a ciencia cierta qué rayos pasó.
    Hay quienes dicen que los 43 normalistas fueron muertos ya que el enojo del cartel del narcotráfico predominante en la zona, vio truncado su entrega de droga que iba en uno de los camiones que los normalistas secuestraron.
    Tenemos muy pocas certezas sobre este terrible caso, aun a pesar de la cantidad de reflectores y atención internacional que se le ha dado.
    primer aniversario de los 43 normalistas
    La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin duda estará plagado de dudas razonables y temores de que jamás sabremos la verdad, hace apenas unos días en la zona centro del país aparecieron mantas diciendo que el hermano del cantante Joan Sebastian finado hace unos meses, sabe perfectamente que le paso y donde están los normalistas desaparecidos.
    Lo cierto es que mientras la autoridad no llame a todos los implicados en las líneas de investigación habrá omisión que puede ser equiparada a crimen de estado, pero más allá de apasionamientos, el que crea que los 43 normalistas de Ayotzinapa están vivos, es un iluso.
    Se ha anunciado en el marco de este primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, que el presidente Enrique Peña Nieto se reunirá con los padres de normalistas desaparecidos, veamos que sale de este encuentro, hasta el momento presidencia no ha dicho que será un evento que se transmitirá siquiera por circuito cerrado o por internet, así que no sabemos qué tipo de reclamos le podrán hacer al mandatario en torno a la perdida de los chamacos.
    Lo cierto es que la comisión interamericana de derechos humanos envió una comisión independiente a investigar el caso, mismos que son recibidos como héroes en torno al círculo de los 43 normalistas pero nada más, la misma sociedad ya está harta del tema y sabe que en ocasiones la verdad no saldrá a la luz jamás.
    Entendamos que lo que haya pasado quizá y se lo buscaron, el pensamiento colectivo en México es que los jóvenes están muertos, de que la verdad jamás la sabremos y quizá no porque haya sido un crimen de estado sino porque la autoridad ni siquiera quiere investigarlo y lo que ha hecho lo ha realizado nada más por presiones internacionales que han costado en México una serie de protestas, muchos reflectores a los padres de los 43 normalistas y manifestaciones, nada más.
    restos de los cuerpos de los 43 normalistas
    Es más ni siquiera la remoción de Jesús Murillo Karam de la titularidad de la procuraduría general de la república es vista por el tema de los normalistas de Ayotzinapa, es vista nada más por su desgaste al frente de la dependencia.
    El narcotráfico tiene que ver en la desaparición de los 43 normalistas y nadie quiere creerlo, no porque los jóvenes hayan estado en el crimen organizado, sino porque en la zona de Guerrero el tráfico de droga es común, demasiado común, y según información de inteligencia se habla de que en la región serrana de Guerrero hay plantíos de amapola, con lo que se hace heroína, droga que es muy cotizada en los Estados Unidos y donde, México ya es país productor de la flor de donde sale esta droga, solo detrás de Afganistán que es el país productor número uno en el mundo.
    ¿Qué hay detrás de esto?
    Quizá guerrilla que este protegiéndose a capa y espada por encima de lo que mucha gente pudiera pensar, la secretaria de la defensa nacional ha aguantado estoicamente los embates de los padres de los normalistas desaparecidos pero no hay ninguna de las pistas o líneas de investigación que diga que el ejército tuvo algo que ver en el tema, pero en el inconsciente colectivo de los personajes en torno a los padres de los estudiantes desaparecidos, se dice que estuvieron en manos de soldados y fueron desaparecidos.
    El ejército ha salido golpeado en todo esto.
    Ahora habrá que esperar, el primer aniversario está por cumplirse y nadie cree que en el basurero de Cocula hayan sido quemados, mucho menos de que los 43 normalistas hayan desaparecido del mundo de la forma en que la procuraduría general de la república dice que paso, nadie cree la verdad histórica que es algo que tiene muchos argumentos que le sustentan pero que la sociedad no cree aunque quizá le estén diciendo la verdad.
    Es tiempo en el que México debe comenzar a regresar a la tranquilidad ya que a nadie más que a muy pocos personajes les conviene les conviene un país bronco encendido y molesto, el golpeteo mediático ha sido brutal y más a través de los ciberactivistas de redes sociales pero el país debe avanzar y dejar atrás estos enojos y temas pero satisfaciendo a todos en los procesos de investigación
    Por último, Guerrero tendrá en poco tiempo un nuevo gobernador y no se antoja que el PRI pueda gobernar la entidad, el PRD perdió la gubernatura pero es quien más gente representa, solo será cuestión de tiempo para que veamos a la federación gastando miles de millones en torno de ayuda social en la entidad o, pidiendo al PRD que entre como mediador social en todo el territorio de tierra caliente.
    EPN recibe a los padres de Ayotzinapa

  • Arely Gómez González en viaje por Estados Unidos

    Que alguien le de un aplauso a la procuradora Arely Gómez González quien en su viaje a Estados Unidos no solo debe poner su carota ante todo lo que nuestros vecinos del norte nos digan sobre que nuestras cárceles no son seguras sino también, de que la seguridad y el narcotráfico no ha mejorado significativamente.
    Además de que ya quedó comprobado que las prisiones mexicanas no son seguras para los grandes capos de la droga. Con ese tema en la agenda, Arely Gómez González, titular de la PGR, viajó a Estados Unidos para reunirse con Loretta E. Lynch, su homóloga.
    Arely Gómez González se mostró interesada en fortalecer los mecanismos para la procuración de justicia, como la extradición y la asistencia jurídica. Ya va siendo hora quizá de que México tenga mecanismos de interacción y trabajo con Estados Unidos para que ciertos criminales de gran talante como El Chapo Guzman, en el momento en que sean aprendidos puedan ser extraditados a Estados Unidos ya que no tenemos ni la cárcel ni el personal que pueda mantenerlos bajo reclusión.
    Ambas procuradoras destacaron la necesidad de que ambos países fortalezcan los mecanismos para garantizar que los fugitivos sean presentados ante las autoridades judiciales del país interesado en iniciar un proceso penal contra el imputado.
    Que nadie se mueva, se acelera la extradición de capos como El Mayito Gordo, el tercero de los hijos de Ismael El Mayo Zambada, uno de los líderes del cártel del Pacífico, que residirá en una cárcel de Estados Unidos pero no es el único, se sabe que varios capos del narcotráfico los quiere Estados Unidos y Arely Gómez González así como México los quiere mejor en prisiones que si los puedan mantener encerrados sin seguir corrompiendo las cárceles de nuestra nación.
    Arely Gómez González procuradora de justicia

  • Zacatecas parece esta protegido por el narcotrafico

    Hace unas horas escribimos que Zacatecas tenia alerta de que el crimen organizado pudiera atacar en atentado, la festividad del grito de independencia, como hace unos años en Morelia Michoacán.
    Ok, ahora en redes sociales aparece la información de que un joven, presunto integrante de un cártel de la droga, reveló en un video la serie de acciones que planeaba para “calentar la plaza” en Zacatecas, sin embargo, tiempo después apareció ejecutado por presuntos rivales.
    De esta manera se esta dejando ver que en Zacatecas la presencia del narcotrafico es fuerte, real, autentica y que tiene planes de crecer, quizá ya que hay dos rutas de droga que pasan por su territorio o porque la llegada de dolares desde las remesas de Estados Unidos, es mayor que en todo el resto del país y la economia esta basada en dolares que son traigos por los paisanos que trabajan en el vecino país del norte.
    Vaya usted a saber pero las fuerzas federales siguen en alerta maxima en Zacatecas ya que si es verdad o mentira, las fiestas patrias deben salir sin novedad en muchos puntos de México, cabe destacar que en Zacatecas la amenaza es directa, las autoridades estan enteradas de ello y por ello se esta trabajando de forma seria y frontal para que no haya complicaciones el 15 y 6 de septiembre
    Zacatecas fiestas patrias

  • Expertos Independientes de la CIDH sin conocimientos de la realidad en México

    Menuda mierda en la que se ve ahora la CIDH, ya que sus supuestos expertos Independientes sin conocimientos de la realidad en México, han hecho una serie de conjeturas rapidas a priori y sin alcances de sus dichos que ponen en jaque de nueva cuenta al país
    Carlos Martín Beristain, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH, presentó las características e inconsistencias del caso Iguala, pero ojo, no solo de las que sabemos sino tambien de las que no sabemos, las de él y sus propios expertos que vienen con credenciales de la CIDH y pues bueno, muchos creen que son los mejores del mundo, un CSI por encima de la farandula y fantasia.
    “No tenemos conclusiones, pero sí evidencia y, por lo tanto, es necesario replantear la investigación”, dicen los expertos de la CIDH que con solamente eso, creen que han salvado a México y los padres de los normalistas y aquellos que buscan encender al país, les sirve como aire fresco para sus fuegos internacionales.
    Los expertos de la CIDH le apuestan a que la incineración de los estudiantes es una hipótesis imposible. Sólo enturbian el caso en el momento menos oportuno. Se trata de un informe incompleto, tramposo y engañoso en el que no hay conclusiones sino suposiciones.
    ¿Y sabe algo? los expertos de la CIDH no conocen la capacidad sanguinaria del narco en México, quizá deberiamos mostrarles casos como el del pozolero del Teo, San Fernando Tamaulipas o Allende en Coahuila
    Vinieron a enturbiar algo que desde el inicio era claro
    El caso Ayotzinapa CIDH

  • Enrique Peña Nieto aseguró que tiene la disposición para reunirse con los padres de los normalistas de Ayotzinapa

    El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que tiene la total disposición para reunirse otra vez con los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Guerrero y recordó que el caso está abierto y se sigue cualquier linea de investigación que siga por lo cual toma en cuenta y de manera muy importante cualquier recomendación que hicieran peritos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hace unos días
    “La búsqueda de los jóvenes sigue adelante. Actualmente se realiza de manera individualizada a petición de los propios padres de familia”, explicó el presidente ante un grupo de personas donde se le pudo recoger la declaración.
    El caso de los normalistas de Ayotzinapa seguirá causando escozor ya que nadie en su sano juicio cree el total de la explicación oficial, pero ademas, nadie ha dicho que en esa zona de Guerrero hay una ingerencia muy importante y fuerte, palpable, del crimen organizado que ha logrado hacer esto aun más complicado de explicar
    El país entero esta en una cruzada de querer saber la verdad, cosa que me lleva a pensar si estamos preparados para la misma ya que si nos la dijeran ¿la creeriamos? las instituciones del gobierno estan tan devaluadas que hacen pensemos en todo momento que estamos cercanos a que nos sigan engañando
    Ayotzinapa esta en los ojos del mundo
    normalistas de Ayotzinapa, cuerpos

  • Se debe atender la desaparición forzada

    La ley sobre desaparición forzada y el conjunto de las reformas que se deben acompañar en torno a este tema, ya que se debe pensar que la desaparición forzada no solo no es secuestro ni tampoco es homicidio, el delito de la desaparición forzada es algo que se debe tener en torno a todos los grupos politicos por la situación que vive México
    Se supone que la acción preferente en torno a la seguridad de México se debe dar no solo en torno a la semana del presidente sino de todo lo que son actos de politica centralizada como esfuerzos para el mejoramiento de la situación de México
    El grupo parlamentario del PRD quiere que la desaparición forzada entre en el paquete de seguridad como acción preferente que el presidente en torno a su informe de gobierno, sea entragado, por eso mismo México pudiera comenzar a tener uncomienzo de reconstrucción del tejido social
    COmo detalle, México no tiene ninguna accion en torno a la desaparición forzada, se sabe que existe pero es un delito que parece a los procuradores de justicia del país no importarles y por ello ni lo ven ni lo oyen.
    El clamor de grupos sociales en torno a la desaparición forzada es mucha, veamos quien gana.
    Se debe atender la desaparición forzada

  • Renato Sales Heredia sabe que el Chapo Guzmán caerá

    Se dieron los cambios, llega al CNSP Renato Sales Heredia quien entregó muy buenas cifras y destacado trabajo en materia de combate al secuestro, cuestiones así se deben tener siempre para que se hagan las cosas bien.
    El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, aseguró que un plan nacional de desarrollo, una revaloración de la Policía Federal, así como un cambio en el Sistema Penitenciario, son puntos clave en temas de seguridad a nivel nacional.
    Poca cosa, ¿no? bueno, de esta manera siempre se tendrá que tener los ojos abiertos ya que todo cambio debe ser para mejorar pero a la vez causa un periodo de inestabilidad lo cual se traduce en problemas para el interior de la estructura asi como su relación con el exterior.
    Renato Sales Heredia busca al Chapo Guzmán, de hecho hay quienes dicen que su llegada al CNSP se debe a que el Chapo se escapó, pero nadie quiere confirmarlo ya que la ofensa del segundo escape del Chapo Guzmán a México y sus instituciones, siempre será algo que tendrá la guillotina preparada para quien sea
    Ahora si, Renato Sales Heredia debe mostrar de que esta hecho, en México urge un cambio al paradigma del combate al crimen organizado y el debe estar listo
    Nuevo comisionado Renato Sales Heredia

  • Lideres de narcotráfico presos denuncian abusos de la autoridad

    Dicen que el miedo no anda en burro, el gobierno federal subió los controles de seguridad en torno a los lideres de narcotráfico en México que ya están presos, con lo cual estos personajes ahora denuncian abusos por parte de la autoridad.
    Tome nota ya que también hay que decir que hay una serie de personajes que nunca se imaginaron siquiera estar juntos, los lideres del narcotráfico que están presos y que denuncian abusos por parte de las autoridades son Óscar Omar Treviño, “El Z-42”; los hermanos García Simental, Teodoro, “El Teo”, y Marco Antonio, “El Cris” y Servando Gómez Martínez “La Tuta”.
    Quintilla de capos, lideres del más alo nivel del narcotráfico, son los que a través de sus abogados denuncian violaciones a sus derechos humanos por declarar en contra de funcionarios de alto nivel después de la fuga de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán del penal federal del Altiplano, Estado de México, el pasado 11 de julio.
    ¿Miedo?
    Quien sabe, quizá ellos mismos no se han dado cuenta de que demonios están haciendo, quizá y vieron el denunciar y señalar a los funcionarios en torno a la fuga de Joaquín El Chapo Guzman como parte de un trato para poder disminuir sus condenas… pero seamos honestos, en el mundo del narcotráfico eso se llama hocicon o dedo y por ello se paga con la vida.
    Veamos como prospera todo, no sea que vayan a hacer enojar al evadido líder del cartel del narcotráfico de Sinaloa y desde afuera pueda mandarlos a matar, uno por uno.
    jefes del narcotráfico en México

  • Héctor Astudillo no tiene los tamaños para gobernar Guerrero

    Hagamos esto breve sencillo y entendible para todos, esta bien que demos el beneficio de la duda pero para el gobernador electo de Guerrero Héctor Astudillo el panorama no se pinta bien y hay una situación complicada de frente, tanto que hasta sus propios amigos y cercanos dicen que no tiene los tamaños para gobernar Guerrero
    Héctor Astudillo, el gobernador electo de Guerrero, aún no toma posesión pero ya comenzó a tropezar, le han hecho una serie de preguntas tanto corregionarios como compañeros de gobierno, politicos y medios de comunicación y todos se centran en decir que Héctor Astudillo no sabe en la bronca que se metio, tanto que quizá y Guerrero sea declarado estado en poder federal como Tamaulipas o sencillamente sea el acaboce de la entidad.
    El priista Héctor Astudillo tomará protesta el 27 de octubre, aseguró que no piensa asumir el cargo antes, tal como reclama Rogelio Ortega, el actual gobernador interino, quien tambien hay que decirlo no ha visto pie con bola, no sabe que hacer y deja que sus amigos de la CETEG hagan y deshagan lo que quieran a su mas puro antojo en la entidad, tanto que si queman vehiculos o asaltan y vandalizan comercios, para el gobernador interino, esta bien.
    Lo que hace temblar a más de uno es la bancarrota de las finanzas públicas de Guerrero, nadie ha tenido ni el tiempo ni la forma ni la firmeza para poder entrar en este tema comodebe ser y desde el CEN del PRI nos comentan que Héctor Astudillo no sabe que hacer y no dimensiona el problema, vamos, que esta mas miope que un gato tuerto en un saco negro.
    Si le fumamos la quiebra de Guerrero a los temas como Ayotzinapa, los maestros y la CETEG, impulsar al turismo mostrando que todo esta bien; bajar la violencia que no se ha disminuido sino ha crecido pero se pide tregua en los medios de comunicación para no magnificarla, imagine usted el estado que recibirá Héctor Astudillo e imagine por un momento el gobernador que recibe la gente de Guerrero.
    Guerrero a la deriva