Etiqueta: Seguridad

  • Jericó Abramo Masso amenazado en redes sociales

    Tremendos sustos se ha llevado el diputado federal del PRI por Coahuila, Jericó Abramo Masso, está bajo amenaza por medio de Wikipedia, la enciclopedia de contenido libre en internet que cualquier persona puede editar.
    Jerico (en alusión de Jericó Abramo Masso en el texto de wikipedia) recuerda que te tenemos vigilado no me hagas enojar por que tu familia la lleva chaito”, se podía leer en la entrada de la enciclopedia que hace referencia al legislador, al final del apartado Formación profesional.
    El artículo de Wikipedia con la trayectoria del diputado federal se encuentra actualizado, ya que se puede leer que Jericó Abramo Masso es, desde el pasado 1 de septiembre, diputado federal por el distrito 7 de Coahuila.
    El historial de modificaciones a la página deja ver que la amenaza fue agregada entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre y borrada anoche.
    En los términos de uso de Wikipedia se especifica que los usuarios son libres de contribuir y editar los proyectos, siempre y cuando no infrinjan las leyes y se mantenga un entorno cívico, sin hostigar ni atacar a otros usuarios.
    «Dejó Saltillo a merced de los delincuentes. La ciudad es un desastre vial. El sistema de transporte Saltibús fue un fraude donde se sospecha sustrajo millones de pesos para su beneficio. Encubrió a Humberto Moreira y facilitó su huída del país. Es uno de los peores presidentes municipales que se recuerde en todo Coahuila”, se puede leer en el historial de la página, en la revisión del 17 de febrero de 2015, en el apartado “Logros»
    Jericó Abramo Masso amenazado en redes sociales

  • Servicio de Protección Federal en capacitación constante

    La Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (International Law Enforcement Academy) de Estados Unidos dio una capacitación a mandos de la Comisión Nacional de Seguridad, elementos de los órganos desconcentrados adscritos al Servicio de Protección Federal.
    El curso al Servicio de Protección Federal fue impartido en la sede de San Salvador por analistas de inteligencia, técnicos en la eliminación de explosivos y expertos en detección de armas de destrucción masiva, diseñado para mandos medios, expertos en seguridad física y responsables de supervisar al personal dedicado a la salvaguarda de instalaciones estratégicas.
    Durante el curso que recibió el Servicio de Protección Federal, los instructores compartieron técnicas empleadas por los agentes de Seguridad Diplomática para la protección de funcionarios en los Estados Unidos, protección de infraestructura, conceptos de seguridad física y técnica, así como el manejo de riesgos contra amenazas a instalaciones, estructuras y tecnología.
    Como parte de dicha capacitación, se presentaron escenarios imaginarios sobre amenazas químicas, biológicas, radiológicas o nucleares, aunado a ejercicios prácticos coordinados por expertos en el manejo de explosivos mediante ejemplos con dispositivos improvisados.
    El curso estuvo enfocado a la protección de personal y acciones en torno al manejo de explosivos y armas de destrucción masiva
    Servicio de Protección Federal en capacitación constante

  • Todo el rigor de la Ley a transgresores de la seguridad en Morelos

    El Grupo de Coordinación Morelos, ratifica la colaboración entre los tres niveles de gobierno, necesaria para seguir avanzando en el fortalecimiento de la seguridad a favor de los ciudadanos del Estado.
    Esta colaboración ha permitido exitosos operativos, en los que se ha logrado la desarticulación de células criminales, y la detención de sus líderes.
    La suma de capacidades humanas, tecnológicas y metodología ha permitido detener a 554 presuntos secuestradores de 2013 a la fecha, de los cuales ya han sido sentenciados 244, con penalidades de 16 años 8 meses, hasta 150 años de prisión.
    Entre las detenciones que se han realizado, se encuentran:
    -Los hermanos Antonio y Santiago, de apellido Domínguez Vázquez, ambos se habían fugado del Centro de Reinserción Social Morelos en el año 2014, donde compurgaban una pena de prisión de 20 años por secuestro; fueron recapturados en Cuautla, el 13 de enero de 2015.
    -El 06 de mayo de 2015, fue detenido Agustín Moronatti Chavoya, El Pitus, quien presuntamente operaba en la Zona Metropolitana, bajo las órdenes del presunto líder del cártel de Los Rojos, Santiago Mazari Hernández, El Carrete.
    El jueves pasado por la tarde, la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal, realizaron un operativo en el municipio de Emiliano Zapata, que dio como resultado la captura de Adán Zenen Casarrubias Salgado, El Tomate.
    También fueron detenidos en el lugar del operativo Erick Ulises Ramírez Crespo, alcalde de Cocula, Guerrero, y Eloy Flores Cantú, quien se habría identificado como asesor jurídico del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados.
    Adán Zenen, “El Tomate”, es hermano de Sidronio Casarrubias Salgado, ex líder de Guerreros Unidos, quien está detenido por su presunta implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el año pasado.
    El Grupo de Coordinación Morelos expresa que mantiene su compromiso de colaboración, para que el Estado de derecho se haga valer en cualquier parte del país.
    Así mismo, puntualiza que el único interés que prevalece entre sus integrantes es con la Ley, por lo cual comparten que ésta se debe aplicar en contra de quien o quienes atenten contra la seguridad de los morelenses y los mexicanos.
    Todo el rigor de la Ley a transgresores de la seguridad en Morelos

  • Asume el Estado control de la seguridad en cuatro municipios del surponiente de Morelos

    Asume el Estado control de la seguridad en cuatro municipios del surponiente de Morelos
    · Matías Quiroz, secretario de Gobierno, señaló que es un caso de fuerza mayor por actos ilícitos que amenazan la seguridad de los ciudadanos.
    · Hoy se publicó el decreto en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.
    A partir de hoy, el Gobierno del estado asume de manera temporal el mando total de la seguridad pública en los municipios de Amacuzac, Puente de Ixtla, Coatlán del Río y Tetecala, informó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
    Aseguró que se trata de un caso de fuerza mayor, debido a que en las últimas semanas se han desarrollado una serie de actos ilícitos que atentan contra la integridad física y el patrimonio de los habitantes.
    Matías Quiroz explicó que asumir el mando de las policías municipales, no constituye un acto de autoridad de parte del gobierno estatal, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó que en casos de fuerza mayor, el titular del Poder Ejecutivo de la entidad se haga cargo de garantizar seguridad pública a los ciudadanos.
    Este mismo día se publicó en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, la declaratoria de Decreto en el que se indica que por causas de fuerza mayor, el Gobierno del Estado asume la responsabilidad de seguridad pública en los municipios de Amacuzac, Puente de Ixtla, Coatlán del Río y Tetecala.
    El secretario de Gobierno manifestó que recientemente, la Federación ha incrementado sus operativos en el estado de Guerrero, lo que nos lleva, en esa obligación de competencias concurrentes, a fortalecer las medidas de seguridad en las poblaciones morelenses colindantes.
    De manera específica, en los municipios de Amacuzac, Coatlán del Río, Puente de Ixtla y Tetecala, donde la infiltración de bandas delincuenciales han afectado el orden social, incrementándose la incidencia de delitos y, por ende, el daño a la población, tanto en su integridad física y vida, como en su patrimonio, añadió.
    “Consciente de su responsabilidad social, el gobernador Graco Ramírez, tras analizar las condiciones de esas poblaciones, tomó la decisión de asumir de manera temporal, el control y mando de las policías municipales de los mencionados territorios, para que la seguridad pública quede a cargo del Mando Único Coordinado, en beneficio de los habitantes y transeúntes de estos municipios”, puntualizó.
    El Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, mencionó que en los siguientes minutos se notificará dicha decisión a los presidentes municipales.
    Informó que los cuatro municipios serán sustituidos alrededor de 127 elementos policiacos, mismos que serán sometidos a un examen extraordinario de control y confianza.
    “Quienes no resulten aptos serán separados del cargo, y los que aprueben, van a recibir una recapacitación en la Academia de Estudios Superiores en Seguridad”, puntualizó Alberto Capella.
    Asume el Estado control de la seguridad en cuatro municipios del surponiente de Morelos

  • Se replica el modelo de Mando Único policial en Guerrero

    Se replica el modelo de Mando Único policial en Guerrero
    · Graco Ramírez, gobernador de Morelos, acude a toma de protesta de Héctor Astudillo como gobernador del Estado vecino
    El gobernador Graco Ramírez Garrido, acudió hoy a la toma de protesta de Héctor Astudillo Flores, como gobernador del Estado de Guerrero, quien anunció que en breve implementará el modelo de Mando único policial, surgido en Morelos, como una nueva estrategia de seguridad.
    Guerrero se suma a la estrategia de Mando Único policial, como ya lo hicieron los estados de Michoacán, Jalisco y Tamaulipas, convencidos de los resultados en la disminución de delitos de alto impacto: secuestro y extorsión, que el modelo ha tenido en Morelos.
    Previo a que Astudillo Flores protestara como Gobernador de Guerrero, Graco Ramírez, mandatario morelense utilizó las redes sociales para adelantar: “Héctor Astudillo de filiación priísta me compartió que llevará adelante modelo de mando único #Guerrero Eso ayudará a la seguridad región”.
    Durante un mensaje a los guerrerenses, Héctor Astudillo comentó que en breve entrará en operación una nueva estrategia para la seguridad, que será puesta en marcha bajo una estrecha colaboración entre autoridades estatales y el gabinete de seguridad federal.
    “Mi Gobierno, asume el compromiso de crear un nuevo cuerpo de seguridad estatal, para que los guerrerenses cuenten con una corporación profesional, confiable y eficaz, siempre al servicio de la sociedad. Policía, repito, siempre, siempre al servicio de la sociedad”, señaló, en referencia al modelo de Mando único.
    Graco Ramírez estuvo presente en el mensaje ciudadano del mandatario guerrerense, al que también acudió el gabinete nacional de seguridad, encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el titular de la SEDENA, Salvador Cienfuegos; el titular de la Marina y Armada de México, Vidal Francisco Soberón; la Procuradora General de la República, Areli Gómez y el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales.
    “Saludo a los guerrerenses y a su nuevo Gobierno @HectorAstudillo a trabajar juntos y coordinados por la gente”, expresó Graco Ramírez en redes sociales.
    Se replica el modelo de Mando Único policial en Guerrero

  • Diariamente se catea domicilios en busca de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo

    La busqueda de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo en el norte del país es una prioridad, pero no por ello se tiene baja la guardia en otras latitudes de México, así que al menos se sabe que en los estados del norte diariamente se catean domicilios para encontrar pistas de su paradero.
    Por cuarto día consecutivo, elementos de las fuerzas armadas, de la Procuraduría General de la República y de la Policía Federal, realizaron diversos cateos en Culiacán, Sinaloa, como parte del operativo de búsqueda de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.
    En los registros se decomisaron armas de fuego, vehículos e inmuebles, informó la PGR mediante un comunicado de prensa. Así que la pista en torno a domicilios del cartel de sinaloa o de alguna organización criminal afin a este cartel del narcotrafico, es cierta y se tienen avances que quizá lleven a la captura de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo
    Joaquín Guzmán Loera, El Chapo se fugo del penal del Altiplano hace casi tres meses y con ello mostró que no tiene empacho de hacer lo que le viene en gana aunque se tarde, por ello todas las fuerzas federales estan tras el para su recaptura
    Mediante un comunicado, el Gabinete de Seguridad desmintió que las heridas de Guzmán Loera fueran producto de un enfrentamiento, sino que obedecen a una “huida precipitada” que realizó para evitar su recaptura.
    Diariamente se catea domicilios en busca de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo

  • Héctor Astudillo Flores no sabe que situación tiene Guerrero

    El gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores, no tiene ni idea de la situación· que en el estado que esta próximo a gobernar tiene.
    Cómo calificar de coincidencia el ataque a balazos el sábado en la noche, en un bar de la Zona Dorada de Acapulco, ocurrido al lado del restaurante donde Héctor Astudillo Flores, el gobernador electo de Guerrero, cenaba con su esposa.
    Para muchos fue un aviso directo de que esta el crimen organizado mucho mas cerca de lo que se pueden imaginar, para otros es una lamentable situación que se dio sin que nadie lo planeara, pero lo cierto es que como sea, Héctor Astudillo Flores vivio ya como testigo el crimen organizado en Guerrero.
    ¿El saldo de esta situación? un hombre murió y dos de sus escoltas resultaron heridos.
    La Fiscalía del estado de Guerrero inició la averiguación por el homicidio de José Luis Mojica, el trabajador hotelero que murió a unos metros de Héctor Astudillo Flores que sin deberla ni temerla fue testigo de como miles de acapulqueños y turistas tienen que sufrir, la inseguridad en la entidad.
    Después de la agresión, el gobernador electo Héctor Astudillo Flores fue llevado a la Zona Naval del Puerto, junto con su familia, lastima que los guerrerenses no caben en dicha zona naval, ya que estarian ahi viviendo nada más.
    Héctor Astudillo Flores no sabe que situación tiene Guerrero

  • Ciudad Juárez, una de las ciudades más seguras del país

    Gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, Ciudad Juárez dejó atrás el rostro de la violencia y se ha transformado hoy en día en una de las más seguras del país, aseveró su presidente municipal, Enrique Serrano Escobar.
    Tras reconocer el apoyo brindado por el gobierno federal, indicó que “todos esos esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, en una coordinación estrecha, han sido fundamentales para la recuperación de la paz y la tranquilidad en Juárez”.
    Recordó que durante 2010 se alcanzó un punto importante respecto de la inseguridad, donde se registraban cerca de 350 homicidios al mes, además de enfrentamientos entre criminales, secuestros y robo de automóviles.
    “Estábamos viviendo una situación verdaderamente espantosa que colocó a Ciudad Juárez como si fuera la ciudad más peligrosa del mundo, se le llamó así”, abundó en entrevista.
    Ante esta situación, se llevaron a cabo diversas reformas a las leyes del estado, se depuró a la policía municipal a la que se sometió a un sistema de profesionalización y equipamiento, y actualmente es la mejor pagada del país, aseguró.
    Entre los principales logros en materia de seguridad se encuentran el que los cárteles ya no tengan una presencia importante en la zona, además de que en los últimos dos años no se ha denunciado cobró de extorsión a empresarios.
    Así, actualmente “está creciendo la industria, está creciendo el comercio; teníamos hace dos años 70 mil personas de la población económicamente activa sin trabajo y llegamos hace menos de un año a pleno empleo”, en donde incluso hacen falta personas para ocupar más de 13 mil vacantes tanto en la industria como en el comercio.
    Para profundizar en este esfuerzo, de manera conjunta con autoridades de la ciudad de El Paso, Texas, en Estados Unidos, “estamos promoviendo las dos ciudades como una sola región económica y esto nos ha dado muy buenos resultados”, por lo beneficios que ofrecen ambos países.
    De manera que entre otras ventajas, los empresarios “pueden vivir del lado americano y su planta opera con costos de México, y pueden tomar aviones en Juárez o El Paso y la mercancía se desplaza a través de carreteras que van a todo Estados Unidos o a México”, agregó.
    Es así como “estamos enfocando la promoción industrial hacia procesos de más tecnología, más sofisticados y se refleje en una derrama económica más grande, mejores sueldos y salarios”.
    Otra acción que vitalizará a la región es la próxima apertura del Puente Internacional Guadalupe-Tornillo que contribuirá en el comercio entre ambos países.
    Otra de las ventajas que han tenido estas acciones se ven reflejadas en la recuperación del turismo “que lo habíamos perdido totalmente” y actualmente se registra una ocupación hotelera promedio mensual de 70 por ciento.
    Finalmente enfatizó que con estas acciones se está registrando en la ciudad “mucha afluencia en los centros comerciales; el comercio del centro de la ciudad reporta ventas históricas, estamos recuperando el Centro”.
    Ciudad Juárez, una de las ciudades más seguras del país

  • Cuelgan cadáver al estilo zeta en Ciudad de México

    Cuelgan cadáver al estilo zeta en Ciudad de México, aunque usted no lo crea, la ciudad se despertó con el macabro hallazgo de que un cuerpo había sido colgado (ya muerto) envuelto de vendas, haciendo recordar a todos las escenas que se vivieron en sus peores momentos en la ciudad de Monterrey bajo el asedio del cartel del narcotrafico Los Zetas
    Las autoridades de la capital mexicana encontraron este lunes el cuerpo de un hombre colgado en un puente en el oriente de la urbe, informó la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal
    La víctima, cuya identidad se desconoce, fue colgada en una estructura metálica de un puente en el cruce del distribuidor vial de la Concordia y la avenida Ignacio Zaragoza, en la zona de Iztapalapa, añadió la fuente, el cuerpo de esta persona tenia el rostro fue cubierto con una máscara de Halloween y tenía los ojos vendados.
    Y aunque ya se tiene el cuerpo en el servicio medico forense, este evento generó un intenso movimiento de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) para acordonar la zona y realizar el levantamiento del cuerpo.
    Quien, como, a que hora y porque hicieron esto, es tarea que tiene la procuraduria general de justicia de la Ciudad de México ya que fue un macabro hallazgo
    Cuelgan cadáver al estilo zeta en Ciudad de México

  • El video con audio de la fuga de El Chapo Guzmán es un golpe para Miguel Ángel Osorio Chong

    Miguel Ángel Osorio Chong esta tronandose los dedos ya que sabe perfectamente que el golpe mediatico de los videos de la fuga de El Chapo Guzmán solamente le afecta a él
    El principal perjudicado por la filtración del video con audio de la fuga de El Chapo Guzmán es, sin duda, Miguel Ángel Osorio Chong ya que el es el encargado de la seguridad, inteligenciaa, administra los penales y organismos de inteligencia nacional y se le fugo el Chapo Guzman.
    El video, transmitido en el programa que conduce en Televisa el periodista Carlos Loret de Mola, balconea complicidades y exhibe las debilidades del sistema de inteligencia, el de seguridad y el carcelario. Su difusión es un gancho al hígado del secretario de Gobernación y aspirante a la candidatura presidencial del PRI en el 2018 Miguel Ángel Osorio Chong.
    Miguel Ángel Osorio Chong es, además, cabeza del Cisen, de la Comisión Nacional de Seguridad y del Sistema Nacional Penitenciario. Ya se habla, nuevamente, de su renuncia. Los opositores en el Congreso reclaman su comparecencia, junto con la de la procuradora Arely Gómez y Eugenio Imaz, titular del Cisen.
    Seamos claro y tengamoslos en cuenta, Miguel Ángel Osorio Chong tendrá que dar una vez más la cara.
    Miguel Ángel Osorio Chong y la fuga del chapo