Etiqueta: Seguridad

  • Cumplirá Fiscalía General del Estado con necesidades que demandan los ciudadanos

    Cumplirá Fiscalía General del Estado con necesidades que demandan los ciudadanos
    · Matías Quiroz recorrió y constató los trabajos que se llevan a cabo en las nuevas instalaciones de la Fiscalía
    La nueva Fiscalía General del Estado de Morelos, será un edificio especializado que cumple con las necesidades que demandan las y los ciudadanos para las acciones de seguridad e investigación que se llevan a cabo en la entidad.
    Así lo mencionó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al realizar junto con la titular de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, un recorrido por las obras de construcción de las nuevas instalaciones de la Fiscalía, la cual estará ubicada en el municipio de Temixco, en un espacio de 10 mil metros cuadrados.
    Dactiloscopia, balística, laboratorios de química, medicina forense, cartas de antecedentes no penales, unidad especializada en escena del crimen, periciales, criminalística, consultorio médico, psicología, laboratorio de patología, algunas de las áreas de alta tecnología que concentrarán estas nuevas instalaciones.
    El encargado de la política interna en Morelos, recalcó que este nuevo espacio, donde a la fecha se han invertido poco más de 84 millones de pesos, no solo contará con áreas administrativas, sino, especializadas en temas periciales y medicina forense.
    Además de profesionalizar al personal, el Estado será más eficiente de cara al nuevo Sistema de Justicia Penal, donde la presunción de inocencia es fundamental, el respeto a los derechos humanos, y particularmente, el dar el contenido a la investigación pericial documental, va a permitir llegar a esa verdad que se reclama por parte de la ciudadanía en materia de justicia.
    “Lo que exigen los morelenses se está atendiendo, es todo un proceso, no es algo que este finiquitado, es un proceso que tenemos que ir construyendo día con día”, expresó, al tiempo de señalar que se sientan las bases, para que el siguiente Gobierno tenga todos los elementos necesarios en impartición de justicia.
    Matías Quiroz indicó que en cumplimiento al compromiso del gobernador Graco Ramírez para una adecuada procuración de justicia a través de Tribuales, centros de custodios, lo que permitirá estar mejor preparados en materia de juicios orales y entrada vigencia del nuevo Código Penal.
    Por separado, Patricia Izquierdo explicó que hasta el momento se tiene un avance del 60 por ciento y los trabajos deberán quedar concluidos el próximo 31 de diciembre.
    Acotó que la inversión total de la obra es poco más de 290 millones de pesos y genera empleo a más de 90 personas que están en los trabajos de construcción.
    Aseguró que este espacio cumplirá con las expectativas, toda vez que se tendrán más áreas y mejores espacios para que el personal brinde la atención que se necesita
    Cumplirá Fiscalía General del Estado con necesidades que demandan los ciudadanos

  • Director de Ayotzinapa interrogado en la SEIDO

    Luego de declarar durante siete horas, ante el Ministerio Público Federal, el director de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, José Luis Hernández Rivera, salió a las 17:13 horas de este miércoles de la Subprocuraduría Especializada en Investigación Delincuencia Organizada (SEIDO).
    El profesor indicó que el Ministerio Público Federal sólo hizo preguntas relacionadas con su actividad académica y administrativa en la escuela de donde desaparecieron 43 estudiantes la noche 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.
    «Lo que expuse son situaciones académicas, y sobre eso fue lo que versó mi parte acá. Me preguntaron sobre mi situación académica y mi estancia en la escuela, de ese día, de esos días que estaban y nivel académico».
    «Fueron como unas diez (preguntas) yo estoy a la disposición. Cuando se me invite vengo, no hay problema. Les pedí que se buscara la forma que los 43 desaparecidos regresen a la escuela”, dijo Hernández Rivera al salir de la SEIDO.
    El director de la Normal Rural afirmó que no le hicieron preguntas, ni imputaciones, sobre las supuestas versiones que lo relacionan con el grupo criminal de Los Rojos, antagónico de los Guerreros Unidos, involucrado de la desaparición de los normalistas.
    La escuela normal de Ayotzinapa tiene la lupa puesta encima ya que se habla que es una fachada del crimen organizado, los carteles del narcotrafico la tienen penetrada y por ello mismo se hacen investigaciones para detectar que tan oradada esta la normal.
    Director de Ayotzinapa interrogado en la SEIDO

  • Eric Gonzalez sentenciado a ocho años de prisión

    Un ex sargento de la Oficina del Sheriff del condado de Los Ángeles fue enviado a una prisión federal el lunes por liderar una golpiza en contra de un visitante a una cárcel quien estaba esposado hace cuatro años.
    Eric Gonzalez de 49 años fue sentenciado a ocho años en prisión más otros tres de libertad condicional según informó la fiscalía de Los Ángeles. Gonzalez, un ex sargento con 15 años de experiencia en la Oficina del Sheriff, fue inmediatamente puesto en custodia tras la decisión
    El fiscal federal George King dijo que el ex agente «abusó de su autoridad e hizo corrupto el propio sistema que se comprometió a mantener». La golpiza en contra de Gabriel Carrillo ocurrió en 2011 cuando éste violó las regulaciones de la prisión y entró con un teléfono celular a la Cárcel Central de Hombres, en donde estaba para visitar a su hermano.
    En algún momento luego de que Carrillo fuera esposado debido a la violación de la norma, Gonzalez instó a los agentes Sussie Ayala, Fernando Luviano, Neal Womack y Pantamitr Zunggeemonge a golpear a Carrillo.
    En junio un jurado halló a Gonzalez, Ayala y Luviano culpables de golpear al hombre y de conspirar para mentir al respecto, mientras que la sentencia para Ayala y Luviano se conocerá el 30 de noviembre. Womack y Zunggeemoge se declararon culpables.
    Eric Gonzalez sentenciado a ocho años de prisión

  • Pide Graco Ramírez unidad y coordinación para mantener avances en seguridad

    Pide Graco Ramírez unidad y coordinación para mantener avances en seguridad
    · Delitos de alto impacto siguen a la baja
    El gobernador Graco Ramírez Garrido señaló que la disminución de delitos de alto impacto es clara, resultado de la implementación del modelo de Mando Único policial.
    Durante la XXXII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ramírez Garrido relató que a nivel nacional, la penetración de delictiva es general, sin distinción partidista, por lo que combatirla requiere de unidad y coordinación entre poderes del estado y niveles de Gobierno.
    Añadió que en lo que va del 2015, el secuestro disminuyó un 77.6 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior; la extorsión bajó 47.5 por ciento y el homicidio un 11.8.
    Graco Ramírez relató que al inicio de la administración se encontró una policía estatal con 700 elementos, y 33 policías municipales con promedio de 3 mil 200 integrantes.
    Con el Mando único, la fuerza del estado aumentó a 5 mil 134 policías, para quienes se construyeron tres cuarteles y la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad.
    “El tema de la delincuencia está siendo observado en resultados, el tema de la inseguridad tiene una clara baja (…), yo hoy les pido que se reconozca lo que sí se ha hecho y estamos bajando de los primeros lugares en que estábamos en inseguridad”.
    “Quienes insisten en que el Mando único no funciona, yo les pregunto, ¿cuál funciona?, yo quisiera que me dijeran ¿cuál si funcionó?, que me digan si las cifras y resultados del pasado son más eficientes y más contundentes para dar seguridad a los ciudadanos”.
    Ante los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública, integrado por autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de organizaciones civiles y cámaras empresariales, el Gobernador explicó una vez más que se requiere de un trabajo coordinado para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
    “Un Mando Único tiene más resultados que un mando disperso, fragmentado, que enfrenta al mismo enemigo pero con la debilidad de que está dividió y fragmentado”, manifestó.
    Graco Ramírez señaló que se debe seguir avanzando con policías mejor preparados, sobre todo en la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, lo cual ayudará a que los casos de delito lleguen a su fin, y no sean interrumpidos por una mala integración de los expedientes que violente el debido proceso de la cadena de justicia.
    Pide Graco Ramírez unidad y coordinación para mantener avances en seguridad

  • Escapa tigre en Guerrero, ya mato a 5 vacas

    La Fiscalía General de Guerrero alertó a la población a tomar las precauciones necesarias debido a que un tigre escapó en las inmediaciones del poblado El Bordonal, perteneciente al municipio de Coyuca de Benítez, y que ha matado hasta el momento cinco vacas.
    En un comunicado, la Fiscalía guerrerense dio a conocer que el pasado lunes 26 de octubre, el tigre se escapó de las instalaciones del complejo ecoturístico Paraíso de los Manglares, y se metió a un potrero cercano al restaurante donde mató a cinco vacas.
    El propietario del rancho, Gregorio Galeana, presentará su denuncia correspondiente ante esta representación social por los delitos de daños y lo que resulte.
    La Fiscalía General del Estado colabora en estrecha coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como con autoridades municipales y estatales, para realizar los recorridos en la zona que ayuden a la ubicación del felino y de esta manera preservar su vida, así como proteger la seguridad de los habitantes de este núcleo poblacional.
    La delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Guerrero informó que las autoridades correspondientes investigan el paradero del tigre y que hasta el momento no tiene evidencias sobre su supuesta muerte.
    Escapa tigre en Guerrero, ya mato a 5 vacas

  • Estados Unidos enviará fuerzas especiales a Siria

    Estados Unidos enviará a Siria a un pequeño número de miembros de equipos de operaciones especiales para trabajar junto a los militantes que luchan ante el Estado Islámico.
    Un alto oficial estadounidense dijo que las fuerzas trabajarán con grupos rebeldes en territorios al norte de Siria controlados por grupos kurdos, que han probado su calidad y lealtad al enfrentar al Estado Islámico, también conocido como ISIS. La labor de las fuerzas especiales será de aconsejar y asistir a los rebeldes.
    La medida ha sido descrita como un «viraje» y no un «cambio» en la estrategia estadounidense contra el grupo extremista.
    La administración de Obama ha sido criticada cada vez más ante las dificultades de las distintas fuerzas para detener al Estado Islámico, y ante los programas fallidos implementados hasta ahora. El Pentágono decidió recientemente abandonar un programa para entrenar y equipar rebeldes para la lucha.
    A comienzos de semana el Secretario de Defensa Ashton Carter dijo ante un comité del Senado que se esperan más misiones militares en contra del Estado Islámico, incluyendo «acciones directas en tierra», lo cual no es considerado desplegar tropas. Estados Unidos tiene actualmente a unos 3.300 soldados en Irak para entrenar y aconsejar a las fuerzas militares de ese país y para proteger las instalaciones estadounidenses.
    Estados Unidos enviará fuerzas especiales a Siria

  • Pone en marcha Matías Quiroz el programa de registro y canje de armas 2015

    Pone en marcha Matías Quiroz el programa de registro y canje de armas 2015
    Con la finalidad de disminuir la posesión de armas de fuego en hogares y calles, así como la búsqueda del registro legal de las mismas, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina puso en marcha el Programa “Registro y Canje de Armas 2015”.
    En la explanada de Plaza de Armas de Cuernavaca, el encargado de la política interna expresó “la seguridad es una responsabilidad que construimos todos”, por ello, este programa contribuye al actuar que se lleva a cabo en el Estado, para prevenir y combatir la delincuencia en todas sus modalidades.
    Junto a Rafael Rueda, presidente del Consejo Ciudadano Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, así como del presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, Matías Quiroz exhortó a la sociedad a sumarse a este programa, porque más que recibir un apoyo económico, salva vidas.
    Indicó que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez, impulsa políticas públicas con estricto apego al respeto de los derechos humanos, donde se garantice, con la participación corresponsable de la sociedad un entorno seguro, basado en la procuración y administración de justicia expedita e imparcial.
    “Seguiremos trabajando con todas las instancias de seguridad, redoblando esfuerzos, a fin de que impere un clima de tranquilad y paz en Morelos”, subrayó.
    En su participación, Rafael Rueda informó que durante el 2013-2014 se ha recolectado un total de 394 armas entre cortas y largas, 124 granadas de fragmentación y 16 mil 126 cartuchos útiles, así como el registro de 166 armas.
    Este año, el Programa operará a través de módulos a través de colonias de Cuernavaca: del 6 al 11 de noviembre el canje se hará en Santa María Ahuacatitlán; del 12 al 18 de noviembre en Altavista; del 19 al 25 de noviembre en Antonio Barona; y del 26 al 30 de noviembre en la Satélite.
    En el evento, estuvieron presentes también el Coronel de Infantería, Andrés Palma Salgado de la 24 Zona Militar; Francisco Abigail Galindo Vázquez, de la Coordinación Estatal de la Policía Federal; Jaime Rodríguez Aguilar, delegado federal de la PGR; y Javier Pérez Durón, encargado de la Fiscalía General del Estado, entre otros.
    Pone en marcha Matías Quiroz el programa de registro y canje de armas 2015

  • Héctor Astudillo suplica ayuda militar en Guerrero

    Héctor Astudillo requerirá, tal vez, no sólo un Comisionado, como lo necesitó, en su momento, el ex gobernador de Michoacán Fausto Vallejo, quizá y necesita fuerzas internacionales de paz ya que la violencia y los casos de crímenes realizados por el crimen organizado, el narcotrafico, grupos armados que parecen guerrilla y demás, hacen ver a Guerrero como un estado en guerra.
    Para nadie es secreto que la degradación de la seguridad en Guerrero es algo que se encuentra estallandole en las manos a Héctor Astudillo, pero por dos diversos hechos, el primero es que no hay en la entidad un plan de seguridad a mediano y largo plazo, de hecho el propio Héctor Astudillo llegó al poder sin saber a bien que hacer en la entidad en materia de seguridad siendo que tiene todas sus instituciones vulneradas por el crimen organizado. Segundo, el narcotrafico esta en lucha en Guerrero, se desea no solo los campos serranos de siembra de amapola, sino también los jugosos contratos de extorsión a la minería e industria madedera de la entidad, sin hablar de la ruta del crimen organizado en la costa que corre hasta la frontera con Estados Unidos.
    No se confunda, Héctor Astudillo si sabia en la que se metía y si desea salirse por la tangente de que este es el resultado de gobiernos prdistas, con la pena, el PRI desde la oposición jamas quiso que se trabajara de forma frontal contra el crimen organizado.
    Ahora Héctor Astudillo quiere un comisionado para seguridad en Guerrero con el mismo despliegue de tropas y fuerzas federales que en Michoacán, con la pena, parece que Enrique Peña Nieto no tiene pensado eso al menos, en el corto plazo.
    Héctor Astudillo suplica ayuda militar en Guerrero

  • Coordinación entre fuerzas policiales del estado y la federación da resultados: Graco Ramírez

    Coordinación entre fuerzas policiales del estado y la federación da resultados: Graco Ramírez
    · Disminuyen los delitos de alto impacto como el secuestro
    El gobernador Graco Ramírez Garrido precisó que la disminución de delitos de alto impacto en Morelos, es resultado de la adecuada coordinación entre las fuerzas policiales del estado y de la federación, aquí se aplica la Ley sin distingo de partido político, aseguró.
    “En Morelos la coordinación de fuerzas municipales, estatales y federales es una realidad, esto ha generando resultados en la reducción de secuestros y ha debilitado notablemente al crimen organizado”, puntualizó el Gobernador en el video Agenda Morelos 2015, que difunde en redes sociales.
    Graco Ramírez reconoció una vez más a la Policía Federal y el Ejército Mexicano por la captura de Eric Ulises Ramírez, edil de Cocula, Guerrero, y de Adán Zenen Casarrubias, líder de los Guerreros Unidos.
    El mandatario deja en claro que Morelos “no es refugio de delincuentes”, y la Ley se aplica sin distingo de partidos políticos.
    “Aquí en Morelos hemos desmantelado a las bandas delictivas que azotan al estado de Guerrero y que no vamos a permitir que se refugien en nuestro estado”, puntualizó.
    A tres años de Gobierno, Graco Ramírez Garrido informó que se han detenido 544 secuestradores, desmantelado más de 30 células de secuestradores, sentenciados más de la mitad y bajo proceso penal, “con sentencias muy fuertes, para que no vuelvan a la calle a delinquir”.
    El mandatario morelense ratificó su compromiso de seguir el trabajo en equipo con las fuerzas federales y el Ejército Mexicano, en la lógica de lograr un Morelos y un México en paz y seguro.
    Graco Ramírez y el Mando Único funcionan muy bien para Morelos

  • La Avispa es el reo encargado de los homicidios en la Ciudad de México

    La Avispa es un reo que deberia estar en otro tipo de penal federal de maxima seguridad, La Avispa es quien ha ido encrgando los homicidios que se han sucitado en el DF.
    Al menos así lo dicen las autoridades. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que los homicidios ocurridos recientemente en la delegación Iztapalapa, están relacionados con un reo conocido como La Avispa.
    En entrevista el mandatario capitalino señaló que la investigación que realiza la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) determina que el sujeto conocido como La Avispa debería de estar en un penal de máxima seguridad. A la luz salta porque, desde el interior de los penales de la Ciudad de México, tiene ingerencia para hacer crimen organizado.
    Destacó que por estos hechos ya rindieron declaración, un sujeto que fue detenido, así como otro reo, “quien dada la peligrosidad fue enviado a un penal al norte del país”.
    Enfatizó que en la ciudad no operan cárteles del narcotráfico, aunque reconoció que se trabaja para combatir delitos como el robo a cuentahabiente y el robo de vehículos.
    De todos modos aún cuando La Avispa haya sido el responsable de esta oleada de crimenes en la Ciudad de México a nadie se le quita de la mente que los homicidios sucitados son replicas de lo que en el norte del país ocurria
    La Avispa es el reo encargado de los homicidios en la Ciudad de México