Etiqueta: Seguridad

  • Detienen a Arturo Vázquez, integrante del Cártel de Juárez

    Arturo Vázquez Terrazas, presunto integrante del Cártel de Juárez, fue capturado por elementos federales en Chihuahua, así lo informó el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
    En conferencia de prensa, el funcionario detalló que el delincuente es el número 93 de los 122 objetivos prioritarios identificados por el gobierno federal en la actual estrategia de seguridad contra el narcotráfico.
    Refirió que al momento de su captura este sujeto de 24 años de edad tenía en su poder una granada de fragmentación y documentación apócrifa, y fue apuesto a disposición del agente del Ministerio Público federal adscrito a la Seido, en la ciudad de México.
    Durante el operativo, en el que no fue necesario realizar ningún disparo, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Federal
    Durante el operativo, en el que no fue necesario hacer ningún disparo, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Federal, refirió Sales Heredia.
    Expuso que este sujeto era el presunto encargado de las operaciones de un grupo delincuencial que opera en diversos municipios de Chihuahua, y forma parte de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno de la República.
    Señaló que derivado del trabajo de inteligencia e investigación que desarrollaron fuerzas federales, se logró la aprehensión de Vázquez Terrazas en las inmediaciones del Periférico de la Juventud, en Chihuahua, quien pertenece a un grupo delictivo con presencia en los municipios de Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías y Madera.
    Sales Heredia explicó que presuntamente participaba en el tráfico de drogas, además de controlar la contención de grupos antagónicos que intentaban ingresar a la zona limítrofe de Chihuahua, Durango y Sinaloa.
    Agregó que se le ubica como presunto responsables de enfrentamientos y de violencia generalizada en esas entidades y con su detención por elementos del Ejército y la Policía Federal, se dio cumplimiento a una orden de localización y presentación emitida por la Procuraduría General de la República (PGR).
    Dijo que Vázquez Terrazas cuenta con diversas actas circunstanciadas y averiguaciones previas por delincuencia organizada, y al ser detenido le fue asegurada una granada de fragmentación y una identificación apócrifa con el nombre de Gerardo Estrada Rascón.
    Reconoció que Vázquez Terrazas es parte de la estructura del Cártel de Juárez y además una persona de mucha importancia en los mandos de esa organización delincuencial.
    Resaltó que con esta detección suman 96 los objetivos prioritarios para el Gobierno de la República que han sido aprehendidos en la presente administración federal.
    Por otra parte, añadió que fue detenido uno de los integrantes de la organización delincuencial de

  • La policía francesa encuentra explosivos

    La policía francesa descubrió hoy un kilo de explosivos y armas en un apartamento de la localidad de Saint-Ouen, en la periferia norte de París, según informó el diario Le Parisien.
    Durante la operación, los agentes de la policía francesa hallaron dos paquetes de explosivos de 500 gramos cada uno y se incautaron de detonadores eléctricos y de granadas defensivas, agregó el rotativo.
    El registro se produjo el mismo día en el que integrantes de la policía francesa examinaron los locales de la asociación de Artigat, en el sur de Francia, que dirige Olivier Corel, el imán salafista francés de origen sirio conocido como el ‘emir blanco’ y relacionado con varios yihadistas de los alrededores de Toulouse.
    Nacido con el nombre de Al-Dandachi hace 69 años en la localidad siria de Homs, Corel llegó a Francia en 1973 y obtuvo la nacionalidad francesa diez años después.
    El ex responsable de la Organización de Estudiantes Islámicos de Francia, cercana a los Hermanos Musulmanes, se instaló en 1987 con su mujer y sus hijos en Argigat, un municipio de 600 habitantes a 50 kilómetros de Toulouse.
    Allí creó una comunidad espiritual a la que se acercaban varios jóvenes que años después perpetraron atentados terroristas, los reivindicaron o viajaron a Siria para sumarse a la yihad.
    Entre ellos, los hermanos Fabien y Jean-Michel Clain, autores de la reivindicación de los recientes atentados de París en nombre del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
    Asimismo, Mohamed Merah, francés de origen argelino que en 2012 mató a siete personas en la citada ciudad y sus alrededores o Sabri Essid, hermanastro de Merah que aparece en vídeos del EI decapitando a un rehén en Siria.
    Corel fue procesado, y absuelto por falta de pruebas, en 2009, cuando los hermanos Clain y otros islamistas radicales fueron condenados a cinco años de prisión.
    La policía francesa volvió a interrogarle en 2012, tras los atentados de Merah en los alrededores de Toulouse, pero no llegó a imputarle.
    Ayer, la policía encontró en una papelera en Montrouge, en la periferia sur de la capital, un cinturón de explosivos similar a los utilizados en los atentados de París del pasado día 13, y que según añadió Le Monde, contenía el mismo tipo de carga, TATP.
    Montrouge es uno de los escenarios de la investigación porque el teléfono móvil de Salah Abdeslam -el hombre más buscado por su implicación en los ataques- fue localizado allí en un momento de la noche de los hechos.

  • Medicinas apócrifas incautadas en Nayarit

    Dentro de las rutas del crimen organizado en México el estado de Nayarit ha sido una puerta de entrada para un sin numero de actividades y productos apocrifos.
    Nayarit ahora se pone en la lista del top 10 de estados cuya actividad delictiva se ve incrementada pero no de forma violenta sino por delitos que antes no se veian en la region.
    La Policía Federal aseguró en Nayarit un vehículo que transportaba aproximadamente 740 cajas y 940 frascos con medicamentos, aparentemente falsificados, así como productos naturistas sin documentación que avale su legal portación y traslado.
    La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que personal de la corporación detuvo un vehículo tipo panel en el kilómetro 145+700 de la carretera Guadalajara – Tepic, entronque Ameca-San Cayetano.
    Nayarit se encuentra en alerta rojo ya que no ha sido posible determinar a que grupo criminal pertenecen estas medicinas.
    Quiza y se esta mutando en la forma en que actuan los carteles de la droga derivando negocios en otros rubros del crimen.
    En ese punto, los uniformados detuvieron al conductor de la unidad por no portar el cinturón de seguridad, y al efectuar una revisión preventiva a la unidad, entre un cargamento de productos naturistas se localizaron diversas cajas con medicamento de patente que presentaban etiquetados distintos a los empaques autorizados.
    Respecto a la procedencia de la mercancía, el hombre indicó que el medicamento lo había adquirido en un laboratorio clandestino de Guadalajara, Jalisco, y que pretendía trasladarlo a Tijuana, Baja California.
    Además, no contaba con ningún tipo de documentación que acreditara la procedencia y traslado de los productos, por lo que se procedió al traslado del operador y de su acompañante a las instalaciones de la autoridad ministerial.
    Ahí se contabilizaron 74 mil 560 tabletas, aparentemente falsificadas como medicamento de patente, así como 142 mil 155 tabletas y unos 37 litros de productos naturistas.
    Todo quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, en Tepic, Nayarit, donde se continuará con las investigaciones correspondientes.

  • Nuevo enfrentamiento en Río Bravo, Tamaulipas

    El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó este viernes 27 de noviembre que un enfrentamiento entre policías estatales de Fuerza Tamaulipas y sujetos armados dejó un saldo de 3 presuntos delincuentes muertos, en el municipio de Río Bravo.
    Tamaulipas esta viviendo una oleada de enfrentamientos entre la autoridad y los grupos delictivos de la zona, que son tres carteles del narcotrafico los que desean el control de la ruta de la droga a Estados Unidos.
    Los hechos se registraron alrededor de las 16:25 horas, cuando los uniformados fueron atacados a balazos por los tripulantes de una camioneta en el cruce de las calles Guanajuato y Pípila, colonia Fundadores del municipio fronterizo.
    A través de redes sociales con diversas etiquetas que hacena lusión a la situación que vive Tamaulipas, se informo del enfrentamiento y de persecusiones con disparos en todo el estado.
    Los elementos repelieron la agresión y abatieron a tres presuntos delincuentes que hasta el momento no ha sido identificados, pero su edad oscila entre los 20 y 25 años.
    En el interior de la camioneta se aseguraron armas largas, cargadores, cartuchos útiles y dos teléfonos celulares, que quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación.
    Apenas hace unas horas en la misma localidad, se vivio la situación de violencia que sufre el municipio de Río Bravo, en Tamaulipas desde la noche de ayer jueves, con enfrentamientos y bloqueos de calles ya suma siete muertos y dos heridos, en las últimas 12 horas.
    Durante la madrugada de este viernes 27 de noviembre, elementos de Fuerza Tamaulipas fueron agredidos por civiles armados integrantes de un grupo delincuencial, al repeler el ataque las autoridades abatieron a tres de los agresores.
    De acuerdo a información del Grupo de Coordinación Tamaulipas, los hechos se registraron a las 4:25 horas de este día en el cruzamiento de las calles Guanajuato y Pípila, colonia Fundadores de ese municipio fronterizo.

  • Ejecutan a ocho hombres en Oaxaca

    Ocho hombres ejecutados fueron localizados en un paraje solitario del municipio de Cosolapa, en la región Cuenca del Papaloapan, jurisdicción limítrofe con el estado de Veracruz, confirmó el fiscal general del estado de Oaxaca, Héctor Carrillo Ruiz.
    Oaxaca ha venido experimentando un enrarecimiento de su ambiente, no solo por maestros sino también por el crimen organizado.
    De acuerdo con el fiscal, agentes estatales de investigación reportaron el hallazgo durante esta mañana de viernes, en el paraje Morelos, en Cosolapa, donde las víctimas estaban vendadas de las manos, además de presentar huellas de tortura.
    El estado de Oaxaca va a entrar en una espiral de eventos políticos y sociales ya que el próximo año tiene elecciones.
    El fiscal de Oaxaca detalló que cinco cadáveres estaban dentro de una camioneta –Honda tipo Pilot con placas de circulación 602-XPN del Distrito Federal–, y tres en el piso, a un costado de la unidad.
    «La identificación de las víctimas llegará luego del análisis de todos los elementos de la investigación”, dijo. Informó que la vicefiscalía del Papaloapan está al frente de las diligencias periciales.
    Las corporaciones policíacas, fiscal y peritos se desplazaron a la escena del crimen para investigarlo. Oaxaca se encuentra en alerta ya que tambien este fin de semana se lleva a cabo la evaluación a maestros, donde la CNTE ha señalado que no desea se lleve a cabo y amenaza con disturbios, no en balde a Oaxaca llegaron 10 mil policias federales mas para proteger el proceso evaluatorio.
    La Fiscalía de Oaxaca tampoco descarta que el asesinato múltiple haya ocurrido en la entidad vecina, Veracruz, y después los cuerpos hayan sido “puestos” en territorio oaxaqueño.
    «Algo similar sucede en el municipio de Pinotepa Nacional, región Costa, donde nos dejan el cuerpo de personas ejecutadas, en el estado de Guerrero”, asentó.
    Hasta el momento es la información que se tiene.

  • Aumentan de 60 a 120 años de prisión la condena a un secuestrador

    Magistrados de la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) aumentaron de 60 a 120 años de prisión la condena a un secuestrador de un comerciante y su hijo.
    En la resolución del proceso de apelación, Alan Uriel Reyes Montero, quien era integrante de una banda de plagiarios desarticulada, también se duplicó la multa de 336 mil 450 a 672 mil 900 pesos, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).
    De acuerdo con la causa penal 923/2015, el 9 de junio de 2014, el comerciante fue sorprendido al llegar a su negocio por tres sujetos que lo amagaron con un arma de fuego, lo obligaron a subir a la parte trasera de su vehículo y lo transportaron a una casa de seguridad en el municipio de Chalco, Estado de México.
    Desde ese lugar, los secuestradores se comunicaron con familiares de la víctima para exigirles el pago de un rescate y una vez reunida la cantidad acordada, el hijo del agraviado se dirigió a la dirección indicada por los plagiarios.
    Ahí recibió nuevas instrucciones para que siguiera circulando hasta llegar a la calle de Palmarola, donde Pérez López y dos sujetos más le quitaron el dinero y las llaves de su automóvil y lo llevaron al lugar donde tenían retenido a su padre.
    Con el pago de un segundo rescate, ambos afectados fueron liberados y acudieron a levantar su denuncia ante el Ministerio Público. La Fiscalía Especial para la Atención del delito de Secuestro, denominada Fuerza Antisecuestro (FAS) montó un operativo en colaboración con la Procuraduría General de la República para arrestar a todos los integrantes de la banda, doce de los cuales continúan bajo proceso penal

  • Universidad de Washington cierra por dos semanas

    Universidad de Washington anunció que permanecerá cerrada hasta finales de noviembre mientras las autoridades buscan a un estudiante que representa una amenaza potencial a la escuela.
    La Universidad de Washington, que tiene 1.450 estudiantes, ha sido el bloqueada desde el lunes para buscar a un estudiante de segundo año de 19 años de edad, Jacob Marberger, que una vez fue un líder en el gobierno estudiantil y el altavoz del Senado.
    El FBI y la policía estatal de Maryland fueron llamados para buscar a Marberger, quien regresó a Pennsylvania para recuperar un arma de fuego y desde entonces ha desaparecido.
    La pequeña escuela de Artes Liberales canceló abruptamente las clases basandose en la aplicación de la ley hasta el 30 de noviembre. Los estudiantes fueron instruidos para permanecer en contacto con profesores y continuar el progreso en los cursos.
    «Todos los estudiantes residenciales han sido adoptado por los miembros de la comunidad de Chestertown o regresaron a su casa. Agradecemos profundamente a la Facultad, personal y residentes de Chestertown para abrir sus casas y sus corazones a decenas de nuestros estudiantes«, dijo el Presidente Sheila C. Bair.
    La policía emitió un a orden de arresto a Marberger quien supuestamente mostró a un compañero estudiante un arma de calibre. 22 mientras estaba borracho en su casa de la fraternidad.
    «Él no estaba apuntando a nadie. Nadie era amenazando con ella. Parece que él alardeaba sobre ello», dijo Bair.
    Universidad de Washington cierra por dos semanas

  • Nuevo Sistema de Justicia, parteaguas en México

    El Nuevo Sistema de Justicia Penal que deberá implementarse en todo el país en junio del próximo año, rompe con un paradigma de más de cien años, y es un parteaguas en el avance de la vida legal del país, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.
    En la inauguración del Encuentro Nacional de Procuración de Justicia, que reunió a procuradores, impartidores de justicia, peritos, abogados y especialistas de todo el país, dijo que el nuevo sistema que opera prácticamente en todo el territorio nacional -en ocho de manera total- abonará a recuperar la confianza ciudadana.
    El mandatario reconoció a los poderes judiciales de las entidades por “estar a la altura de los nuevos retos y cambios que como país estamos experimentando”, y sostuvo que el nuevo sistema fortalecerá la vigencia del Estado de derecho y dará mayor certidumbre y confianza a la nación.
    Asimismo, celebró la disposición de los poderes judiciales del país, agrupados en la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), su disposición para optimizar los recursos que se les asignan, a fin de asegurar una debida impartición de justicia, como puntualizó el presidente de este organismo, Edgar Elías Azar, quien le antecedió en la palabra.
    Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y la procuradora General de la República, Arely Gómez, el presidente Peña Nieto confió en que la reunión que hoy inicia será un espacio para intercambiar experiencias y determinar cuáles son los retos e inercias negativas que se deben superar.
    El jefe del Ejecutivo federal reconoció la responsabilidad, ímpetu y vigor de los procuradores, subprocuradores, impartidores de justicia y funcionarios judiciales para cumplir con el mandato constitucional de implementar este sistema de justicia en todo el país.
    Otro de los retos, comentó Peña Nieto, es lograr generar iniciativas relacionadas con lo que se ha llamado “justicia cotidiana”, pues no todo el sistema de justicia está relacionado al ámbito penal sino a temas como el civil, familiar, mercantil, laboral, entre otros.
    A este respecto, propuso a los asistentes ser parte de los cambios estructurales que necesita México y discutir este tema para lograr una iniciativa de Ley de Justicia Cotidiana, a fin de que el país tenga una nueva plataforma para enfrentar los retos del siglo XXI.
    En este sentido conminó a los funcionarios a romper con las inercias que impedían a México despegar con todo su potencial, pues sostuvo que el país “tiene enormes posibilidades y potencial” para crecer a favor del desarrollo de su sociedad.
    De igual manera, llamó a atacar la impunidad y lograr que los culpables de algún delito sean sometidos a la justicia en el marco de un debido soporte de las averiguaciones y con pleno respeto a los derechos humanos.

  • Se reactiva el Repuve por la seguridad de los morelenses

    Jorge Messeguer, secretario de Movilidad y Transporte, tomó protesta como integrante del Comité Estatal del Registro Público Vehicular mejor conocido como Repuve, que hoy se reinstaló formalmente y tiene por objetivo tener un control de seguridad de todos los vehículos.
    Esta mañana, en las instalaciones del Secretariado de Seguridad Pública de Morelos, Jorge Messeguer y Omar de Lassé tuvieron una reunión con representantes del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, encargados del tema del Repuve, con el objetivo de reinstalar el Comité para continuar con el registro de los vehículos de modelo anterior a 2010, ya que los autos a partir del 2011 ya tienen un chip integrado para su identificación.
    «El Repuve es un programa federal que se inició en el sexenio pasado, simplemente estamos dándole continuidad, con apoyo del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, es un programa que tiene por objetivo que todos los vehículos que no salían de la planta con el registro vehicular, puedan tener un control en el tema de seguridad en todo el país«, dijo en entrevista el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
    Jorge Messeguer señaló que a partir de enero de 2016 se solicitará a los dueños de vehículos anteriores al 2010, que se inscriban en el Repuve, el cual tendrá un costo simbólico, incluso, ya se ha hablado con la Secretaría de Hacienda de Morelos, para que pueda existir un subsidio para este rubro y que no haya excusa para que los vehículos sean registrados.
    «A partir de enero emprenderemos esta acción en el Estado, hay un padrón de cerca de 450 mil vehículos y sólo la mitad están en el registro del Repuve, por lo que deberán registrarse los demás para dar mayor seguridad a la población», indicó Jorge Messeguer.

  • CNDH emite recomendación por matanza en Apatzingán, Michoacán

    Siempre hay que tener en cuenta de que si algo se hizo mal, tarde que temprano sale a la luz publica y el caso de la matanza en Apatzingán, Michoacán realizada por la policia federal bajo un ambiente de mucho estres, hizo que la CNDH emitiera una recomendación a la CNS.
    Ahora, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) aceptó la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos por el uso excesivo de la fuerza y una ejecución extrajudicial en Apatzingán, Michoacán, el pasado 6 de enero, donde se registró un enfrentamiento entre policías federales y civiles, y el saldo fue de por lo menos nueve muertos.
    La CNDH acreditó que se cometieron violaciones graves a los derechos humanos consistentes en el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Federal y una ejecución extrajudicial en Apatzingán, Michoacán, el pasado 6 de enero.
    Aseguró que durante las investigaciones, la Procuraduría estatal cometió irregularidades, incluso al momento de levantar y custodiar los cadáveres.
    Ante esta situación, la CNDH emitió la recomendación 3VG/2015 por violaciones graves a los derechos humanos y uso excesivo de la fuerza dirigida a la Comisión Nacional de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional, el gobierno de Michoacán y la presidencia municipal de Apatzingán, Michoacán
    El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, aseguró que se analiza la recomendación emitida con más de 411 fojas para dar las precisiones pertinentes en su momento.
    Atañe al uso desproporcionado de la fuerza por parte de elementos de la corporación en contra de cinco personas, y la ejecución extrajudicial de un civil, queremos decir que se acepta en sus términos la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos«.
    Refirió que la recomendación de la CNDH gira en torno a la colaboración con las instancias investigadoras y con integración del procedimiento administrativo.