Etiqueta: Seguridad

  • Inicia campaña Manejo seguro de juegos pirotécnicos

    Ante el inicio de las fiestas decembrinas, el Sistema Nacional de Protección Civil y la Coordinación Estatal de Protección Civil, iniciaron una campaña sobre el “Manejo Seguro de Juegos Pirotécnicos”, con el propósito de prevenir accidentes.
    A través de la campaña, se emiten sugerencias sobre cómo utilizar de manera segura los productos elaborados con pólvora, los efectos que pueden generar a la salud, qué hacer en caso de quemadura y cuáles son los tipos de pirotécnica.
    “Extrema precauciones con aquellos que su estallido es muy potente y con los que no es posible controlar su dirección”, sugiere la campaña de la que también forma parte la Secretaría de la Defensa Nacional.
    Al momento de quemar la pirotécnica se sugiere no portarlos en el bolsillo del pantalón, encenderlos en el suelo, no sacarles la pólvora, no dirigirlos hacia personas o animales, quemarlos de uno en uno, y en caso de que no exploten, la recomendación es mojarlos.
    El mal uso de los productos puede ocasionar quemaduras graves, lesiones y pérdidas de extremidades, lesiones auditivas, irritación de ojos y vías respiratorias.
    Durante diciembre, la atención médica por quemaduras ocasionadas por juegos pirotécnicos aumenta en un 300 por ciento; el grupo en mayor riesgo es de niñas y niños de entre cinco y 14 años de edad, indica la campaña de concientización.
    Si la ropa de alguna persona se prende, la recomendación es cubrirla con una manta o hacer que la persona ruede por el suelo; en caso de quemadura se pide lavar la parte afectada con agua limpia y fría; no aplicar pomadas ni cremas; cubrir la herida con paños o toallas y acudir al centro médico más cercano.
    De acuerdo a las estadísticas, de enero de 2014 a julio de 2015 ocurrieron 41 accidentes de consideración, con material pirotécnico en el país.
    La Secretaría de la Defensa Nacional es la única autoridad que otorga permisos para utilizar pirotecnia.

  • Elevan nivel de alerta en Ginebra por terrorismo

    El nivel de alerta en la ciudad de Ginebra, Suiza, ha sido elevado mientras las autoridades a lo largo de Europa continúan persiguiendo a sospechosos vinculados a los ataques terroristas en París el mes pasado.
    La policía suiza informó que la decisión de elevar la alerta se tomó por información de sospechosos individuos quienes se encuentran en la ciudad o en áreas cercanas. Investigaciones se están realizando para «localizar y arrestar a estos individuos».
    No está claro si los sospechosos en Ginebra están directamente relacionados a los ataques de París. El número de policías en las calles de Ginebra ha sido elevado y la seguridad en la frontera entre Francia y Suiza también se ha incrementado.
    Salah Abdeslam, uno de los principales sospechosos de coordinar los ataques del Estado Islámico en París el 13 de noviembre, en los que 130 personas fueron asesinadas, continúa libre. Autoridades francesas creen que pudo escapar a Siria. Abdelsam, de 26 años, es el décimo y único sospechoso vivo directamente involucrado en los atentados
    Por otra parte, el padre de Foued Mohamed-Aggad, uno de los militantes que llevó a cabo los atentados, dijo que él no sabía que su hijo había regresado a Francia tras visitar Siria. Añadió que de haber sabido, no hubiera permitido que su hijo se involucrara con otros militantes del Estado Islámico.
    «Lo hubiera matado antes de eso», dijo en una entrevista con el canal francés BFMTV. Foued Mohamed-Aggad, de 23 años, fue identificado el martes como el tercer atacante que abrió fuego en el teatro Bataclan, antes de activar un chaleco bomba suicida que portaba.

  • Tiradores de San Bernardino practicaron para mejorar sus tiros

    La pareja que mató a 14 personas en una fiesta en San Bernardino, California, tenía mucho tiempo siendo radical y pasó tiempo en campos para prácticas de tiro en los días previos al tiroteo terrorista, indicó la Oficina Federal de Investigaciones.
    Los investigadores del FBI dijeron el lunes que el matrimonio, Syed Rizwan Farook y Tashfeen Malik, estaban igualmente radicalizados y prometieron su lealtad al estado islámico durante el ataque violento. La pareja durante mucho tiempo había planeado el ataque, mejorando sus habilidades de tiros en el área de Los Ángeles.
    Mientras la investigación progresa, hemos aprendido y creemos que ambos temas se radicalizaron y ha sido durante mucho tiempo, dijo David Bowdich, el Subdirector del FBI encargado de la oficina de campo de Los Angeles.
    Los investigadores dijeron Farook y Malik planearon el ataque que también dejó 21 heridos después de que abrieron fuego en una fiesta para el Departamento de Salud Pública, donde trabajaba Farook. El FBI dijo que los investigadores encontraron 19 pipas en una búsqueda de la casa de parejas que podrían haber sido utilizadas para las bombas.
    Hasta ahora, más de 400 personas han sido entrevistadas y se han documentado unas 320 piezas de evidencia en una investigación masiva.
    La pareja tenía un arsenal de armas y municiones. Los investigadores dijeron que Farook compró tres armas de fuego legalmente. Los dos rifles de asalto utilizados fueron comprados por Enrique Márquez, un agente de la Oficina Federal de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivos.
    Márquez, antiguo vecino y amigo de la infancia de Farook, se registró en un centro de salud mental después del tiroteo. El FBI continúa investigando para determinar cómo los rifles de Márquez pasaron a manos de Farook.

  • 14 mil escuelas serán mejoradas en infraestructura

    Para el próximo año, 13 mil 900 escuelas se beneficiarán con recursos destinados a mejorar su infraestructura, a fin de contar con planteles educativos dignos, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.
    Durante una visita a la escuela primara Rodolfo Menendez, en la ciudad de México, recordó que el viernes pasado se colocaron bonos educativos en la Bolsa Mexicana de Valores, denominados Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), que le permitieron al gobierno obtener ocho mil 500 millones de pesos.
    El mandatario dijo que mediante este mecanismo financiero, su administración espera allegarse de cerca de 50 mil millones de pesos más, que se suman a los recursos aprobados en el Presupuesto avalado por la Cámara de Diputados para mejorar la infraestructura educativa.
    Ante padres de familia, maestros y alumnos de la escuela ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, recordó que este año estos recursos beneficiaron a dos mil 483 escuelas y se espera que en los próximo años se beneficie a 33 mil planteles en dos mil 11 municipios del país.
    Acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, subrayó que el programa denominado Escuelas al Cien tiene como objetivo asegurar que los niños reciban una mejor formación para el futuro, mediante un proceso de rehabilitación y modernización de la infraestructura educativa.
    El jefe del ejecuto federal subrayó que la asignación de recursos en este rubro será abierto y transparente para saber cuánto y a qué escuelas se le están dedicando recursos, para lo cual contarán con la colaboración de las autoridades de los planteles y padres de familia.
    En este marco reiteró que la evaluación docente tiene como objetivo que los maestros estén mejor preparados y no busca afectarlos, pues los ayudará a mejorar su desempeño y crecer a partir de sus capacidades y talentos.
    En ese sentido Peña Nieto recalcó que era fundamental romper con las resistencias de algo que distorsionaba la meta educativa, para contar con maestros con verdadera vocación, que sean formadores de las próximas generaciones.
    Señaló que no se puede dotar de una plaza solo por los beneficios económicos, sino que debe corresponder de acuerdo al ejercicio de las habilidades y talentos de los profesores.
    “La reforma educativa no está para despedir a los maestros, al contrario”, quienes no aprueben las evaluaciones docentes tendrán la oportunidad de actualizarse mediante cursos de capacitación y presentar de nueva cuenta el examen para demostrar que están en aptitud para dedicarse a la docencia, enfatizó.
    En su oportunidad, el secretario de Educación apuntó que esta escuela es muestra de los resultados de la reforma educativa pues cuenta con maestros evaluados, está próxima a convertirse en escuela de tiempo completo y recibirá casi 2.5 millones de pesos para mejorar sus instalaciones.
    El mandatario federal dialogó con padres familia, maestros y alumnos y realizó un recorrido por el plantel, que es uno de los primeros beneficiados del programa Escuelas al Cien.

  • Realizan última sesión del año el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales

    Al llevarse a cabo la última sesión del año del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales, en la cual se revisaron los avances del trabajo anual y se evalúo el cumplimiento de las metas establecidas, se dio a conocer que en el 2015 se registró un total de 104 siniestros que afectaron a mil 677 hectáreas de bosques y pastizales.
    “Fue un año de trabajo intenso, si bien las condiciones climatológicas fueron un tanto favorables, el número de incendios fue similar al del año pasado, sin embargo gracias al trabajo puntual de nuestros brigadistas y los de la CONAFOR, el número de hectáreas afectadas fue menor en más de 600 hectáreas», informó el Director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Miguel Ángel Rodríguez Guerrero.
    Durante la reunión, el Gerente Estatal de la CONAFOR, Arturo Rodríguez Díaz, mencionó que para cerrar esta temporada, se realizarán 12 km de líneas negras que protegerán Áreas Naturales Protegidas, como La Sierra de Huautla, el Corredor Biológico Chichinautzin, así como reforestaciones y trabajo de recuperación que se han realizado en ejidos, entre los cuales se encuentra, el de San José Vista Hermosa.
    “Además continuamos con la capacitación del personal de emergencias, y en este sentido realizaremos el curso del Sistema de Manejo de Incidentes en el nivel 100-200, para poder fortalecer nuestro Equipo Estatal de Manejo de Incidentes sumando dependencias federales y estatales, teniendo en cuenta el panorama que nos presenta el 2016”, añadió Rodríguez.
    Gracias a la infraestructura con la que cuenta el Centro de Monitoreo de Incendios Forestales se están realizando la vigilancia de las zonas que históricamente presentan más riesgo de incendio. Además todo el personal de ambas dependencias está preparado para actuar en caso de una contingencia.
    Indicó que debido al fenómeno de “El Niño”, el 2016 se presenta como un año difícil en materia de incendios, por ello se están realizando trabajos preventivos en áreas específicas que se han identificado como focos rojos en caso de incendios forestales.
    El funcionario estatal hizo un llamado a la población para que en esta temporada invernal contribuya a evitar siniestros, ya que en ocasiones la pirotecnia puede ocasionar incendios forestales.
    También invitó a no realizar quemas agrícolas, ya que estas son una de las principales causas de los siniestros en áreas forestales, y en caso de realizarlas invitó a acercarse a la SDS o a la CONAFOR para el asesoramiento y apoyo para evitar estos incendios.

  • Estado Islámico ataca al gobernador de Yemen

    El grupo extremista Estado Islámico (EI) se atribuyó hoy la responsabilidad del atentado explosivo en el que murió esta mañana el gobernador de la provincia meridional yemenita de Aden, Jaafar Mohammed Saad.
    En un comunicado, la filial del grupo islamitas radical en Yemen aseguró que detonó un coche cargado de explosivos cuando pasaba por ese sitio el convoy del Mohammed Saad en dirección a su oficina en el distrito occidental de Tawahi, en Aden.
    El gobernador se dirigía esta mañana a su oficina en un convoy cuando de repente fue interceptado por un ataque explosivo en la zona de Rimbaud, junto con seis guardaespaldas, quienes también perdieron la vida.
    En su declaración, difundida a varios medios internacionales a través de un servicio de mensajería instantánea, el EI destacó que la bomba estaba oculta en un automóvil estacionado a lo largo de la ruta del convoy, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya.
    El grupo que tiene bajo su control amplias zonas de Siria e Irak se refirió a Saad como un «tirano» y advirtió a los «cabezas de los infieles» en Yemen que llevaría a cabo «operaciones para cortar sus cabezas podridas».
    Saad había sido un general del ejército del sur del antiguo Yemen antes de que el Estado marxista se fusionará con el norte en 1990 y fue nombrado gobernador de Aden apenas en octubre pasado, luego de que el gobierno del Abd Rabbah Mansur Hadi regresó al país.
    El fallecido gobernador, que también luchó en la guerra civil de 1994 en contra de las fuerzas norteñas, había vivido en el exilio en Egipto y Reino Unido antes de su regreso a principios de este año a petición de Hadi.
    El EI, surgido en 2003 como una rama de la red Al Qaeda, aunque después se separó y tomó el control de amplias zonas de Siria e Irak, donde estableció un califato, se ha responsabilizado de otros atentados en Yemen.
    Además, los extremistas han sido capaces de ampliar su alcance en el caos de un conflicto más grande de Yemen, entre las fuerzas pro gubernamentales y los rebeldes chiitas Houthi, que controlan la capital, Saná, y grandes partes del norte de Yemen.
    El atentado contra el gobernador de Aden fue condenado por el ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Anwar Gargash, quien lo calificó como un “crímen”, según un reporte de la agencia estatal emiratí de noticias WAM.
    «Es un crimen que no restará firmeza a nuestra decisión conjunta de devolverle seguridad y estabilidad a Yemen», señaló el canciller emiratí.
    La República de Yemen ha permanecido sumida en el caos desde septiembre de 2014, cuando las tropas rebeldes tomaron el control de la sede del gobierno, el aeropuerto, escuelas y varios edificios público de Saná, obligando al presidente Hadi a huir a Arabia Saudita.
    El 26 de marzo pasado, a petición del mandatario yemenita, una coalición de nueve países árabes, liderada por Arabia Saudita, lanzó una ofensiva militar contra la milicia rebelde Houthi, en busca de restablecer al presidente en el poder de Yemen.
    Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al menos 32 mil 200 personas han muerto en Yemen desde que comenzó el conflicto armado el 28 de septiembre de 2014, más de siete mil 500 de ellos civiles, mientras que al menos 21 millones necesitan ayuda humanitaria urgente.

  • Realizan homenaje luctuoso a Iván González Peñaloza, oficial que murio en cumplimiento de su deber

    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina pidió a las y los elementos del Mando Único, a nombre de la sociedad, lealtad y compromiso, para defender con honor la gran responsabilidad que se les ha conferido, tal y como lo hizo Iván González Peñaloza, oficial que murió en cumplimiento de su deber.
    Al encabezar esta mañana en las instalaciones de Torre Morelos el homenaje luctuoso por el fallecimiento del policía Iván González, el Secretario de Gobierno que el elemento era un hombre comprometido con su Estado y nación.
    “Nunca como hoy esta institución sangra, y ha sido lastimada, por eso, es momento de redoblar el esfuerzo, de unir cuerpo y espíritu en una sola lucha, la defensa de la sociedad que es la defensa de las familias morelenses, que es la defensa de la familia de Iván”.
    Junto a familiares de Iván González, así como del Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, Matías Quiroz dejó en claro que la seguridad la formamos todos y no es abstracta, por ello, exhortó a conducirse con honestidad y respeto, para hacer cumplir la Ley a favor de las familias morelenses que así lo demandan.
    “Morelos deposita en ustedes esa confianza y hoy Iván González ha dejado su sangre y huella en el nombre de Morelos”, indicó el Secretario de Gobierno, al tiempo de referir que los hechos no quedarán impunes y se aplicará la Ley.
    En su intervención, Alberto Capella, refrendó a la familia del policía fallecido que no están ni estarán solas, toda vez que por instrucción del gobernador Graco Ramírez, junto con la Asociación Civil “Morelos Seguro Contigo” y la Comisión Estatal de Seguridad Pública, se les dará apoyo.
    Dijo que ante las denostaciones y estigmatización que han hecho algunos actores políticos del Mando Único, donde dejar de ver el lado bueno del ser humano que hay detrás de ese uniforme, no bajarán la guardia, ni cobijaran miedo, omisión, y mucho menos olvido.
    Luego de hacer el último pase de lista a Iván González Peñaloza, se montaron guardias de honor.

  • México vive paz laboral y creación de empleos

    Al destacar que por primera vez en los últimos 30 años, México registra una constante migración hacia el empleo formal, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, subrayó que en 25 meses, en nuestro país, no se ha registrado una sola huelga de jurisdicción federal.
    En entrevista telefónica con Notimex, el funcionario acotó que lo anterior da muestra de que en nuestra nación hay estabilidad laboral que se traduce en satisfacción y seguridad para las familias mexicanas pues “no existe antecedente alguno de un período tan largo en la historia de México sin huelgas desde 1917”.
    En la primer entrevista que concede tras haber sido elegido ayer como presidente Pro Tempore de la XIX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT), por los representantes de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos, Navarrete Prida dijo sentirse agradecido por dicha distinción a México.
    Ello porque, dijo, “Esta Conferencia Interamericana de Trabajo representa para millones de personas del continente Americano una esperanza para hacer frente a los retos y desafíos en materia laboral” y subrayó que hoy por hoy México goza de una histórica paz laboral.
    A Navarrete Prida le apasiona el tema, se apodera de la palabra y suelta: “El Servicio Nacional de Empleo (SNE) ha atendido a mas de 10 millones de mexicanos y ha logrado colocar o recolocar con nombre y apellido a más de cuatro millones”.
    Lo anterior significa que “con ferias de empleo, capacitación para el trabajo, apoyo al autoempleo, asistencia en contingencias laborales y vinculación, estos millones de mexicanos se incorporan o reincorporan a un trabajo formal, pero con mejores habilidades, y detalló:
    “El departamento del Tesoro norteamericano reconoció al SNE en 2013 como uno de los tres programas de mayor impacto económico social en el continente apoyados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
    Por otro lado, al hablar del salario en nuestro país, señaló que “después de 39 años de pérdidas continuas del poder adquisitivo en México, que llegó hasta el 74.5 por ciento, por primera vez desde 1976, éste creció 5.5 por ciento revirtiendo la tendencia histórica”.
    Precisó que en tres años de la presente administración del Presidente, Enrique Peña Nieto, el pilar más débil de la productividad en México, que es el laboral, por primera ocasión crece en 1.6 por ciento “lo que le permite al país saltar siete lugares hacia adelante en el ranking de países del Foro Económico Mundial”.
    Pero eso no es todo, sentenció el Secretario del Trabajo y Previsión Social, pues también por primera vez en la historia de México, existe una sola área económica del salario mínimo para todos los trabajadores, lo que se traduce en igualdad y piso parejo para y ejemplificó:
    “Para dar una idea de lo que esto significa, hasta septiembre de 2015, en México del Siglo XXI, todavía había trabajadores de primera y de segunda que eran medidos con salarios distintos por hacer lo mismo. Todavía en 1962 había 111 salarios mínimos”.
    Señaló que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI)) por primera vez en 30 años la tasa de informalidad disminuyó en casi tres puntos.
    Navarrete Prida dijo que en lo que va de la presente administración México ha disminuido la tasa de trabajo infantil en más de medio millón, pues al principio del sexenio existían tres millones 38 mil niños en condiciones de trabajo infantil y hoy existen cerca de dos millones 400 mil en esas condiciones.
    Al preguntarle sobre los siniestros de trabajo en nuestro país, el Secretario del Trabajo señaló que en este rubro, en nuestro país dichos accidentes han disminuido en un 15 por ciento “cumpliendo con ello, ya en este período, los compromisos de campaña asumidos por el Presidente Enrique Peña Nieto.
    Al ser interrogado sobre el apoyo al consumo de los trabajadores, el funcionario fue contundente al señalar:
    “Mientras en administraciones pasadas, a tres años de gobierno se habían colocado 12 mil millones de pesos en créditos, en igual tiempo de la presente administración se han colocado 34 mil millones de pesos de préstamos con tasas de interés más bajas en el mercado para nómina y direccionados a población específica como son trabajadores damnificados por desastres naturales”.
    A pregunta expresa de cómo evalúa su función al frente de la Secretaría del Trabajo, Navarrete Prida fue enfático al señalar que de acuerdo al reporte de la Evaluación del Desempeño del Gobierno Federal emitido por el Centro de Estudios Económicos del sector privado, la secretaria a su cargo es la única que cumplió sus metas.
    Por último, el funcionario federal precisó que la Secretaría del Trabajo a su cargo es la tercera dependencia en materia de metas de gestión, pues sólo la secretarías de la Defensa Nacional y la de Marina, están por encima de nosotros en este rubro, concluyó.

  • Encuentra casa de seguridad del Cártel de Jalisco Nueva Generación

    Una más del Cártel de Jalisco Nueva Generación, el fiscal general Jesús Eduardo Almaguer informó que autoridades estatales aseguraron un rancho de más de 5 hectáreas en la zona serrana del municipio de Teuchitlán, en la región Valles.
    La finca conocida como rancho “Los Amiales” presuntamente era utilizada para el refugio de una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
    Almaguer Ramírez dijo que en esa misma finca se privó de la vida a cuando menos nueve personas, aunque admitió que el total de masacrados podría alcanzar la docena.
    En declaración a los medios, el funcionario reconoció que los cuerpos de los fallecidos corresponden a empleados del lugar:
    “Lamentablemente las nueve víctimas que nosotros tenemos ya debidamente acreditadas, eran víctimas inocentes, quienes trabajaban aquí eran trabajadores del rancho, caballerangos que le daban mantenimiento (al inmueble), y las otras personas eran de una empresa aquí cercana que tenía grúas y se dedicaban a esa serie de actividades”, detalló.
    En el aseguramiento realizado por las autoridades se descubrió que varios de los muros de la finca tenían decenas de perforaciones provocadas por impactos de bala, por lo que no se descarta que al interior de la propiedad se hubiera “fusilado” a personas privadas de su libertad.
    Almaguer mencionó que ese rancho fue desmantelado por el mismo grupo de sicarios que lo ocupaba, con el fin de obtener recursos económicos.
    Según las primeras indagatorias, el dueño de la propiedad era un hombre que fue ejecutado en 2013, cuando se encontraba al interior de un bar, en el municipio de Zapopan.
    Entre los occisos que fueron localizados en la referida finca se reconoció a dos empleados de ese rancho; además de dos hombres que trabajaban para una empresa de grúas y otros dos sólo identificados como “empresarios”.
    El propio fiscal encabezó el recorrido para el aseguramiento. Dijo que para acceder al lugar se dispuso de personal que se trasladó vía área y de elementos de la Fiscalía General que se desplazaron por tierra.
    Tras el cateo, las autoridades descubrieron que en el lugar había dos vehículos enterrados y al interior de ellos se localizó a dos de las víctimas.

  • Siete mil policías vigilarán partido América-Pumas

    La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal dispondrá de un operativo con más de siete mil policías para resguardar el orden dentro y fuera del Estadio Azteca, debido al partido de futbol América-Pumas de esta noche.
    Las acciones incluyen la revisión a porras de ambos equipos y filtros de control en ejes y avenidas que confluyen al estadio, para evitar que estos aficionados viajen en los toldos o asomen por las ventanillas, y acudan al lugar si no cuentan con boleto de acceso.
    Además, abundó que con apoyo de personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús y la Red de Transporte de Pasajeros, se reforzará la presencia policiaca durante el arribo de los más de 80 mil personas que se espera asistan al encuentro deportivo.
    Asimismo, se realizarán acciones al término del partido y durante el desfogue de los aficionados para evitar vandalismo, riñas y daños a los sistemas de transporte en las estaciones, precisó un comunicado.
    A su vez, los agentes de tránsito implementarán maniobras que garanticen la movilidad peatonal y vehicular en la zona, y para que los automóviles sean estacionados en lugares permitidos.
    La SSPDF señaló que en coordinación con personal de la Jefatura del Estado Mayor Policial y la Policía de Proximidad impedirán la reventa, y remitirán ante el juez cívico a quienes sean sorprendidos realizándola.
    Este operativo estará conformado por siete mil 28 elementos de las policías de Proximidad, Metropolitana, Tránsito, Auxiliar, Bancaria e Industrial, así como del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.
    El grupo contará con 196 vehículos, entre patrullas, motopatrullas, camionetas, grúas y ambulancias, y un helicóptero de la Policía Preventiva que sobrevolará la zona.