A partir de este 22 de diciembre y hasta el 6 de enero de 2016 estarán vigentes en el país diversos operativos de seguridad, con motivo de las vacaciones de fin de año, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La dependencia señaló que lo anterior es con el fin de brindar apoyo e información a turistas en las diferentes vías de comunicación del país y hacer que su viaje sea placentero y de seguridad.
Para ello, explicó, la Dirección General de Medicina Preventiva en el Transporte (DGMPT) aplicará el Operativo de seguridad 30 Delta, el cual establece la aplicación de una evaluación médica a los automovilistas y transportistas para garantizar que estén aptos para conducir.
En un comunicado destacó que los conductores y viajeros en general tienen que usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y no consumir drogas o alcohol, para prevenir accidentes en las vías federales del país.
Resaltó que el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) contempla un dispositivo en las salas de espera, pasillos de llegada y salida, y vialidades de estas instalaciones.
Lo anterior en coordinación con la Comandancia General del Aeropuerto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Policía Federal y autoridades locales.
La SCT subrayó que Puertos y Marina Mercante instauraron operativos para supervisar con el apoyo de patrullas terrestres y marítimas, embarcaderos, muelles y demás puntos de afluencia turística.
Agregó que la aplicación Traza Tu Ruta deMappir también estará disponible en los portales de Internet, a fin de que los paseantes planeen su viaje de manera anticipada.
«La herramienta Traza tu ruta permite conocer un mapa con las diferentes rutas para llegar a un destino, el costo de casetas, el tiempo aproximado de recorrido, el gasto en combustible y el rendimiento de éste, de acuerdo al vehículo”, concluyó.
Etiqueta: Seguridad
-
En marcha operativos de seguridad por vacaciones de fin de año
-
Anuncia Graco Ramírez corredor seguro del sur
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, anunció la creación de un corredor seguro, desde la Ciudad de México, hasta el puerto de Acapulco, Guerrero.
“Vamos a trabajar unidos y coordinados para hacer desde la Ciudad de México hasta el puerto de Acapulco un corredor seguro, donde los visitantes de Morelos y de Guerrero puedan transitar tranquilamente sabiendo que los gobiernos estamos coordinados a nivel local y por supuesto con el propio gobierno federal”, expresó.
Durante la inauguración de la Mega Feria Imperial 2015, en donde Morelos es el estado invitado, Graco Ramírez afirmó que este esfuerzo rebasa las visiones de origen partidista diferente.
“Nos une el beneficio y el desarrollo económico que tiene necesariamente Morelos y Guerrero, no se puede explicar que para llegar a Guerrero hay que pasar por Morelos, y no se puede explicar que para que exista un destino como Acapulco recuperado hay beneficios también para Morelos”, agregó.
El mandatario morelense consideró que ya es una realidad la actividad cultural y social de Acapulco, con esta Mega Feria. “Nos congratulamos de estar con ustedes, nos sentimos en casa y seguiremos trabajando de la mano con el gobierno de Guerrero y de Acapulco para seguir sacando adelante esta región tan importante del país, estamos trabajando, estamos construyendo juntos”.
Graco Ramírez agradeció la confianza del empresariado, quienes ven el esfuerzo que estamos haciendo en Morelos para un estado tranquilo donde todos tenemos derecho a vivir en paz y sacar adelante la economía de nuestras entidades.
En el evento participaron el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, acompañado de su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, el embajador de Tailandia en México, Surasak Chuasukonthip, el Presidente del Grupo Mundo Imperial y Autofin, Juan Antonio Hernández Venegas y el Alcalde Evodio Velázquez Aguirre.
Se inauguró el muro con exposición cultural con las ocho regiones de Guerrero, así como stands con la muestra cultural de Tailandia, con 19 expositores artesanos, plateros y proveedores de productos, impulsados por el DIF estatal y un stand de productos del Estado de Morelos.
-
Tiroteos se han convertido en algo normal en EU
Los tiroteos con múltiples víctimas se han convertido en parte de la normalidad para los estadounidenses según indica un nuevo estudio de opinión.
De acuerdo a una encuesta de NBC News/Wall Street Journal publicada el lunes, 71% de los consultados consideran que los tiroteos masivos se han convertido en una parte normal y permanente de la vida estadounidense. Tan sólo 21% de los encuestados creen que tales actos de violencia son excepcionales y esperan que sean menos frecuentes en el futuro.
El más reciente caso de ese estilo, a pesar de ser vinculado al terrorismo, fue la masacre de San Bernardino en la que 14 personas fueron asesinadas por un matrimonio. Anteriormente, en noviembre tres personas fueron asesinadas en una oficina de Planned Parenthood en Colorado y nueve fueron asesinadas en una universidad en Oregon en octubre.
A finales de 2001, luego de los atentados terroristas del 11 de septiembre, una encuesta halló que 28% de los consultados temían ser ellos o sus familiares víctimas de un ataque terrorista. La cifra este lunes en la misma pregunta se ubicó en 29%.
La figura fue similar si se les preguntaba sobre el temor a ser víctimas de la violencia por armas en general. 70% dijeron no estar preocupados por ser víctimas del terrorismo y 67% dijeron lo mismo sobre la violencia de armas.
-
Alcalde de Georgia asesinado dentro de su vivienda
Georgia se convierte una vez más en una nota nacional en los Estados Unidos
El alcalde de la ciudad de Clarkesville, Georgia, murió luego de haber sido herido de bala en la cabeza dentro de su vivienda, en lo que las autoridades consideran fue una disputa doméstica.
Terry Greene fue hallado en el piso de su hogar el domingo por la noche por funcionarios del Departamento de Investigaciones de Georgia con un disparo en su cabeza. Su esposa estaba en la casa cuando se produjo el incidente.
Greene fue llevado al Centro Médico Habersham en la población cercana de Demorest, luego trasladado vía aérea al Centro Médico de Atlanta, en donde falleció. El Sheriff Joey Terrell del condado de Habersham dijo que se cree que el tiroteo fue resultado de una disputa doméstica, aunque de momento no se han realizado arrestos.
La ciudad de Clarkesville está ubicada a unos 120 kilómetros el noreste de Atlanta, cerca de la frontera de Georgia con Carolina del Norte.
Greene, graduado de la Universidad de Georgia y de la Escuela de Medicina de Georgia, era un médico con una práctica privada en el condado de Habersham, y fue electo al concejo municipal antes de convertirse en alcalde en el año 2005.
-
Atacante de San Bernardino recibió visa
Tashfeen Malik, quien ejecutó la masacre de San Bernardino junto a su esposo Syed Farrok, presuntamente superó tres chequeos de antecedentes por parte de las autoridades estadounidenses a pesar de haber hablado abiertamente en respaldo de la violencia yihadista en redes sociales.
Investigadores federales hallaron antiguas publicaciones anteriormente no reportadas en redes sociales que parcialmente muestran la radicalización de Malik y su esposo, según informó el diario The New York Times. Autoridades migratorias usualmente no revisan mensajes de redes sociales como parte del chequeo de antecedentes y la mayor parte del proceso se basa en confirmar que no se trate de un matrimonio fraudulento.
Malik se mudó de Pakistán a Estados Unidos con una visa de esposa. Ella fue inicialmente revisada por el Departamento de Seguridad Nacional, que revisó su nombre en bases de datos de cuerpos de seguridad y de seguridad nacional. El Departamento de Estado posteriormente revisó sus huellas digitales en otras bases de datos y por última fue nuevamente examinada tras aplicar a su tarjeta de residente.
La visa le fue aprobada a pesar de que habló de la violencia extremista y de hacer referencias positivas al Estado Islámico en redes sociales, incluyendo un mensaje en el que presuntamente juraba lealtad al grupo también conocido como ISIS o Daesh.
Investigadores federales creen que Farook y Malik estaban en las etapas finales de planear un ataque más grande, posiblemente en una escuela o una universidad cercana, para incluir más víctimas. Se cree que el tiroteo en un departamento de salud local el 2 de diciembre, que dejó 14 muertos y 21 heridos, pudo haber sido el ensayo para un atentado más grande, lo que explicaría los miles de municiones y materiales para construir bombas hallados en la residencia de la pareja.
-
Semarnat trabaja para garantizar manejo adecuado de televisores analógicos
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha hecho en tiempo y forma todo lo posible y más para garantizar el manejo adecuado de televisores analógicos ante el inicio de la era digital, sostuvo Rafael Pacchiano Alamán.
Luego de inaugurar la Segunda Reunión Nacional de Delegados de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el titular de la dependencia federal comentó que en 557 centros de acopio en todo el país se están recibiendo los televisores viejos.
En rueda de prensa, explicó que hasta ahora ha sido poca la recepción que se ha tenido en esos centros, donde hasta el momento sólo se han recolectado cerca de cinco mil televisores, debido a que esa acción es de carácter voluntario.
Es decir “la ley nos obliga a entregar televisiones nuevas, pero no obliga a los beneficiarios a entregar las viejas”, ya que muchas de éstas continúan funcionando y muchos de sus usuarios pueden seguir reproduciendo sus DVDs o usar decodificadores”.
Reconoció que esa decisión de los propietarios de televisores es respetable, pues se trata de una inversión que han hecho y pueden seguir usando sus equipos anteriores que están en buenas condiciones.
Pacchiano Alamán aseguró que desde el inicio del programa del Apagón Analógico la Semarnat ha actuado en tiempo y forma en lo que le corresponde y, de hecho, ha llevado a cabo una campaña fuerte de difusión para asegurarse de que la gente se informe sobre qué hacer.
De hecho, anunció que concluyó una asignación para una licitación, en la que una empresa se encargará de recoger los televisores viejos en esos centros de acopio “para reciclar lo que tenga que reciclar” y dar una disposición final a lo que resta de manera correcta.
En todo caso llamó a los medios de comunicación a continuar colaborando para asegurarse de que la información sobre el manejo y la disposición final de los televisores analógicos se lleve a cabo de manera eficiente, a fin de que no quede lugar a dudas de lo qué se tiene que hacer.
-
Escuelas de Dallas y Houston reciben amenazas terroristas
Los dos principales distritos escolares de Texas, el de Dallas y Houston, recibieron anoche amenazas advirtiendo de violencia en sus planteles mediante mensajes de correo electrónico, similares a los enviados en Los Ángeles y Nueva York.
Funcionarios escolares en ambos distritos consideraron las nuevas amenazas como no creíbles por lo que decidieron mantener las escuelas abiertas este jueves.
En Dallas, las amenazas fueron enviadas la noche de ayer miércoles enfocadas específicamente a dos escuelas en el oeste de la ciudad, la preparatoria Pinkston High School y la primaria Martínez Elementary, según un comunicado del Distrito Escolar Independiente de Dallas (DISD).
«Obviamente alguien está tratando de asustar a Dallas», dijo el alcalde de Dallas, Mike Rawlings, en conferencia de prensa ofrecida este jueves. «Eso no va a funcionar», indicó.
Las autoridades escolares notificaron de las amenazas a la policía, que junto a una fuerza de tarea conjunta contra el terrorismo, integrada por agentes federales estatales y locales, revisaron ambas escuelas anoche y la madrugada este jueves con perros detectores de bombas.
Los padres con niños en el distrito también fueron notificados mediante una llamada telefónica automatizada.
«Creo que todo el mundo ha hecho su debida diligencia en la información que tenemos», dijo el superintendente escolar Michael Hinojosa. «Creemos que nuestros estudiantes están a salvo».
En Houston, las autoridades informaron que las amenazas fueron enviadas en un correo electrónico desde algún lugar fuera de esa ciudad y que el mensaje detallaba el tipo de armas y explosivos que iban a ser utilizados en el ataque.
El jefe de policía del Distrito Escolar Independiente de Houston, Robert Mock, dijo que el mensaje era «muy similar» a la que se envío en California y los funcionarios del distrito esperan la aprobación de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) para darlo a conocer en su totalidad.
Mock precisó que el correo electrónico fue enviado la noche del miércoles a una media docena de empleados del distrito escolar, incluyendo el correo electrónico genérico para el superintendente.
La similitud del correo electrónico a los enviados también a otros distritos fue la razón principal de que los funcionarios escolares consideraran que no era creíble y decidieron mantener las escuelas abiertas este jueves, dijo Mock.
Esta misma semana, el martes el distrito escolar de Los Ángeles recibió correos electrónicos con amenazas de ataques por lo que cerró más de 900 escuelas, que reabrió al día siguiente tras comprobar que se trató de una falsa alarma.
Lo mismo ocurrió en Nueva York, que también recibió mensajes similares, pero decidió no cerrar los planteles educativos por considerar poco creíbles las amenazas de ataques.
-
Detenidos por secuestros en la Universidad de Rochester
Seis personas han sido detenidas en relación con el secuestro del fin de semana de dos estudiantes de Rochester, Nueva York.
Un equipo SWAT rescató a Ani Okeke Ewo y Nicholas Kollias, ambos de 21 años, el domingo en una casa cerca de la Universidad de Rochester que se cree que es un paraíso de la droga. Los sospechosos ataron y amordazaron y dispararon a Kollias, quien resultó herido por un tiro de rifle de calibre.22, según lo afirma la denuncia.
Ewo y Kollias son estudiantes de la Universidad de Rochester, de Illinois y miembros de la selección de fútbol de la escuela. Fueron vistos por última vez el pasado sábado temprano y luego desaparecieron circunstancias sospechosas para la policia el Domingo tarde
La policía detuvo a los residentes de Rochester Lydell Strickland, de 26 años; Dennis Pérez, de 23 años; Leah Gigliotti, de 20 años; y cerca Pittsford a Samantha Hughes, de 19 años, por los cargos de primer grado. Inalia Rolldan, 19 y Ruth Lora, 19 de Rochester, fueron detenidos por cargos de secuestro en segundo grado. Los seis se declararon como no culpables en la corte del lunes.
«Las víctimas fueron golpeadas con puños y palos y escucharon las demandas de dinero, tarjetas de crédito y números de identificación del banco», dijo la policía.
El presidente de la Universidad Joel Seligman dijo en un comunicado que próximamente habría más información sobre el incidente, pero aseguró «a todos los estudiantes, padres, personal, alumnos, pacientes y amigos de la Universidad de Rochester que nuestro campus y vivienda son seguros.» -
El terrorismo el principal problema de EEUU
Los estadounidenses ahora consideran al terrorismo como el principal asunto al que se enfrenta el país, según revela una encuesta de Gallup publicada este lunes.
Las actitudes hacia el terrorismo habitualmente cambian dependiendo de hechos violentos que ocurran, y luego de los atentados en París y San Bernardino, California, 16% de los consultados consideró el terrorismo el problema más importante del país en diciembre, tras tener apenas 3% a comienzos de noviembre.
La calidad del liderazgo del país fue el segundo problema más mencionado, con 13%. Los Republicanos citaron más a menudo el terrorismo como principal problema que los Demócratas o los Independientes. 24% de los Republicanos mencionaron al terrorismo, cuatro puntos más que en noviembre, mientras que para que para 9% de Demócratas y 15% de Independientes éste fue el problema más grave.
En el pasado, el terrorismo ha ocupado los primeros lugares de preocupación tras atentados para caer rápidamente en la lista con el paso del tiempo. Sin embargo, se teme una permanencia más larga en esta ocasión tras una serie constante de eventos a nivel nacional y mundial. En enero, tras los atentados en contra de la revista satírica Charlie Hebdo en Francia, 8% de los estadounidenses mencionó al terrorismo como el problema más importante.
Entre otros puntos, tan sólo 20% de los encuestados por Gallup dijeron estar satisfechos con «cómo están las cosas», su punto más bajo en 13 meses.
-
Café de París reabre tras el ataque terrorista
El Café en París Bonne Biere donde cinco personas fueron asesinadas por los terroristas de estado islámico el 13 de noviembre, reabrió el viernes.
«Este es un gran momento para nosotros dar la bienvenida a clientes», dijo el Gerente Audrey Bily a una multitud en la acera antes de que abrieran las puertas. «Somos una gran familia aquí juntos. Esto siempre ha sido un lugar de intercambio y convivencia. Ahora queremos empezar otra vez.»
Las cinco víctimas murieron mientras estaban sentadas en la terraza que rodea ambos lados del edificio hace tres semanas. Un video vigilancia registró a dos hombres armados abriendo fuego contra ellos.
El restaurante ha sido acordonado con cinta de policía desde el ataque y se ha convertido en el sitio de montones de recuerdos de la memoria personal.
El memorial improvisado ahora se ha reducido, y paneles de vidrio con agujeros de bala en ellos han sido reemplazados. Una pancarta, «Je suis en terraza», o «yo estoy en la terraza»,una frase popular después de la masacre que mató a 130 en sitios a través de París distrito 10 y que ahora cuelga sobre la puerta principal.
Un restaurante en la calle y cuatro otros restaurantes, que también fueron atacados, permanecen cerradas, como lo hace el Bataclan, donde murieron 89 personas.