Despliega Francia mil 600 policías por atentados en Bruselas. El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, anunció hoy el refuerzo del dispositivo de seguridad en Francia con el despliegue de mil 600 policías y gendarmes para el control de fronteras y la seguridad de los transportes aéreos, marítimos y ferroviarios.
Informó que ordenó a los prefectos “aumentar la seguridad, en las estaciones de ferrocarril, los transportes públicos, los aeropuertos y los puertos sobre todo en la región de París”, luego de los atentados de esta mañana en el aeropuerto y el metro de Bruselas, Bélgica, país fronterizo con Francia.
En la región parisina fueron desplegados 400 policías y gendarmes suplementarios en los aeropuertos de Roissy y de Orly, en el metro, en las principales estaciones de tren, lugares públicos y zonas reservadas.
En el resto del país otros seiscientos agentes fueron desplegados además de otros pertenecientes a diversos cuerpos de seguridad, pues la “amenaza (de atentado terrorista) es muy elevada”, precisó.
“Es absolutamente esencial mantener una vigilancia y una movilización a la altura de la amenaza particularmente fuerte que afrontamos (…) Es con sangre fría, lucidez y reacción con la que tenemos que reaccionar en todos los temas”, subrayó.
El ministro participó en una reunión con el presidente francés Francois Hollande, el primer ministro Manuel Valls, y el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian.
Añadió que el mandatario expresó en la reunión la “determinación total de Francia de combatir y de vencer al terrorismo” y pidió cambios en la política de seguridad aérea y de lucha contra el tráfico de armas en la Unión Europea (UE).
De su lado Valls, expresó a la prensa su “solidaridad con el gobierno y el pueblo belga”.
“Estamos en guerra. Llevamos en Europa actos de guerra desde hace meses y eso implica la movilización. Estamos movilizados frente a esta amenaza” comentó el jefe del gobierno galo.
Francia permanece en estado de emergencia desde el pasado 14 de noviembre, al día siguiente de los atentados de París que se saldaron con 130 muertos y 350 heridos.
Etiqueta: Seguridad
-
Despliega Francia mil 600 policías por atentados en Bruselas
-
Ataques terroristas en Bélgica dejan 13 muertos
Ataques terroristas en Bélgica dejan 13 muertos. Al menos 13 muertos y 35 heridos dejan hasta ahora los ataques terroristas de esta mañana en Bruselas, capital belga, en un recuento preliminar.
Las autoridades del país europeo han sido cautas y no han proporcionado una cifra oficial de víctimas, pero sí confirmaron que en la terminal aérea hubo un doble atentado suicida, mientras medios internacionales manejan hasta 23 fallecidos.
Primero ocurrieron los estallidos en el aeropuerto internacional de Zaventem, ubicado a 15 kilómetros del centro de Bruselas, hacia las 8:00 horas (7:00 GMT) con pocos segundos de intervalo entre sí, cerca del área de salida de los vuelos rumbo a Estados Unidos.
Otro estallido, en el transporte subterráneo, ocurrió en la estación Maelbeek debajo de la sede de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, máximos órganos de la Unión Europea (UE), así como de medios internacionales.
Bélgica elevó de inmediato el nivel de alerta terrorista a 4, lo que indica una amenaza «grave e inminente».
El país se encontraba bajo alerta máxima desde el pasado viernes por la detención de Salah Abdeslam, un sospechoso clave en los ataques terroristas del 13 de noviembre pasado en París, que dejaron 130 muertos y 300 heridos.
En tanto, las autoridades pidieron a la gente que se quede en sus casas o en sus lugares de trabajo y no hacer llamadas telefónicas con la red móvil para evitar sobrecargarla.
Los vuelos fueron cancelados, así como la red de trenes con destino al aeropuerto, informó la empresa ferroviaria SNCB en un twitter.
Efectivos del Ejército también patrullan la ciudad ante el temor de que se registre otro ataque.
En la vecina Francia, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, anunció el refuerzo del dispositivo de seguridad en el país con el despliegue de mil 600 policías y gendarmes para el control de fronteras y la seguridad de los transportes aéreos, marítimos y ferroviarios.
-
Acapulco sangriento, aún con fuerzas federales
Acapulco sangriento, aún con fuerzas federales. Al menos tres hombres ejecutados y tres más lesionados, entre ellos un turista canadiense, es el saldo de la ola de violencia que persiste en el puerto de Acapulco, a pesar del anuncio de un mega operativo policiaco militar para tratar de blindar el principal destino turístico de la entidad.
Informes oficiales indican que cerca de las 8:00 se reportó un ataque armado en las inmediaciones de un restaurante ubicado en la playa Papagayo, cerca de la avenida Costera, donde fue localizado un comerciante ejecutado que identificaron como Oscar Nava, de 45 años.
Una hora después, un grupo de sujetos armados asesinó a otro hombre identificado como Mario Duarte Díaz, quien se desplazaba en una motocicleta sobre la avenida Cuauhtémoc, vía paralela a la Costera.
En la zona conurbada se reportó la tercera ejecución en el poblado de Las Plazuelas, donde fue acribillado un ganadero identificado como Fernando Jiménez Mendoza, de 45 años.
De forma simultánea, otros tres hombres resultaron lesionados en ataques armados registrados en distintos puntos del puerto.
A las 13:00 horas se reportó una balacera en la esquina que forman la calle 10 y la avenida México de la colonia Cuauhtémoc, donde quedó herido un joven presuntamente de origen canadiense.
Las versiones preliminares indican que el extranjero se encuentra de vacaciones en Acapulco.
Luego, un vendedor de piratería fue atacado a tiros en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de Ciudad Renacimiento; no obstante, la víctima fue trasladada con vida a un hospital a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja.
También, se reportó otro hombre herido por arma de fuego en la avenida Universidad, cerca de las oficinas administrativas de la Secretaría de Educación, ubicada a unos metros de la Costera.
Estos hechos violentos se registran a un día de que se anunció un operativo de vigilancia durante la temporada vacacional de Semana Santa, donde supuestamente participan casi 5 mil soldados, marinos y policías de los tres niveles.
-
La vida encerrado del Chapo Guzmán, subir de peso y leer
La vida encerrado del Chapo Guzmán, subir de peso y leer. La vida encerrado del Chapo Guzmán, subir de peso y leer. El capo del narcotráfico Joaquín «El Chapo» Guzmán lee un libro de autoayuda y sube de peso en la prisión bajo su nuevo régimen de máxima seguridad, pero al exdelincuente más buscado de México aparentemente no le va también en materia de amor.
Guzmán, quien escapó de la misma prisión en julio, ahora tiene a dos guardias apostados permanentemente frente a su celda, que jamás lo pierden de vista. Un perro prueba su comida para asegurarse de que no está envenenada. No tiene televisión, pero sí material de lectura gratuito.
Desde su captura en enero, Guzmán ha leído «Don Quijote» y ahora ha empezado «Una vida con propósito: ¿Para qué estoy aquí en la tierra?», del pastor evangélico Rick Warren. Este libro de autoayuda tiene citas que podrían aplicarse a Guzmán: «Una vida pretensiosa y ostentosa es una vida hueca; una vida sencilla y sin lujo es una vida plena»; o «somos productos de nuestro pasado, pero no estamos obligados a ser prisioneros de él».
La descripción de su vida actual en la prisión proviene de un funcionario federal que habló bajo la condición reglamentaria de anonimato. El funcionario y un colega hablaron con The Associated Press tras una serie de quejas de los abogados y parientes de Guzmán, quienes dijeron que su salud se deterioraba en la cárcel y que no lo dejaban dormir.
Antes de escapar, Guzmán podía recibir una visita conyugal de cuatro horas cada nueve días. Además, según los funcionarios, se le suministraba Viagra, pero desde la nueva captura del 8 de enero no se le ha suministrado Viagra ni ha recibido visitas conyugales. Solicitó permiso para recibirlas hace apenas unos días.
Los funcionarios dijeron que Guzmán ha subido un poco e peso y que su presión arterial ha bajado desde que regresó a la prisión Altiplano al oeste de la Ciudad de México.
Está bajo una observación constante de una cámara en el techo que, a diferencia de la que había en la celda de la cual escapó, no tiene puntos ciegos.
Los cómplices de Guzmán abrieron un túnel que llegaba al piso delgado de concreto del cubículo del baño, un lugar que no captaban las cámaras de vigilancia.
Desde entonces, los pisos de las celdas de máxima seguridad fueron reforzados con una plancha de 40 centímetros de hormigón con una doble capa de barras.
Cuando estaba prófugo, Guzmán tuvo un encuentro con la actriz mexicana Kate del Castillo, supuestamente para analizar un proyecto de película sobre su vida, pero en una entrevista el viernes para la cadena estadounidense ABC, del Castillo dijo que Guzmán simplemente estaba interesado en ella, acaso por su personaje de la narcotraficante Teresa Mendoza en la telenovela «La reina del sur».
«Probablemente estaba enamorado de Teresa Mendoza», dijo del Castillo a la periodista Diane Sawyer. «Creo que no le interesaba la película».
Los fiscales dijeron luego que sus contactos con Guzmán y su encuentro en octubre de 2015 con Guzmán y el actor estadounidense Sean Penn en una zona remota del noreste de México les ayudaron a recapturar al narco. Una serie de correos electrónicos filtrados entre Guzmán y del Castillo indican que las autoridades vigilaban sus conversaciones de texto.
Del Castillo dijo que no sabía que la vigilaban.
«Honestamente, no pensaba en eso», dijo. «Creía que (Guzmán) sabía lo que hacía al textear».
-
Unos 8 mil elementos de la Policía Federal garantizan seguridad durante semana santa
Unos 8 mil elementos de la Policía Federal garantizan seguridad durante semana santa. El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, informó que en este periodo vacacional de Semana Santa, más de ocho mil elementos de la corporación se encargarán de salvaguardar la seguridad de los paseantes y brindarles auxilio vial durante los más de 49 mil kilómetros de carreteras federales en el país.
En entrevista con Notimex, Galindo Ceballos señaló que para dicha tarea, los elementos estarán apoyados por cerca de cuatro mil vehículos entre ellos, radio patrullas, motocicletas y ambulancias.
“Como cada año nos hemos organizado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de Turismo, con Ángeles Verdes, y principalmente con Caminos y Puentes Federales (Capufe) con quienes hemos hecho una alianza estratégica en las carreteras federales para tener el mayor número de presencia de elementos en las carreteras y con ello disminuir los accidentes, la pérdida de vidas humanas o de lesionados, lo cual para nosotros es muy importante”, subrayó.
El también presidente de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL) explicó que como parte de las tareas de vigilancia durante la Semana Mayor, los siete jefes de división, la secretaria general de la Policía Federal, la titular de Asuntos Internos y el comisionado general van a estar supervisando cada uno tres estados de manera presencial
“Estaremos dividiendo el país, para que por ejemplo el jefe de la División de Inteligencia esté en tres estados del centro; la secretaria estará en la Península de Yucatán; un servidor estará en la zona de Oaxaca, Guerrero y Veracruz, traemos un despliegue de alto nivel para estar en directo resolviendo situaciones que se presenten, queremos que todos los mexicanos disfruten de su periodo vacacional sin incidentes y vamos a trabajar muy fuerte para ello”, indicó.
Enrique Galindo invitó también a los ciudadanos a visitar Acapulco, Guerrero, en donde se ha dispuesto un operativo muy particular con el gabinete de seguridad nacional, integrado por la Marina, el Ejército, la policía estatal y municipal y desde luego la Policía Federal con la Gendarmería.
“El objetivo es que la gente esté tranquila en este periodo vacacional, la invitación es a que vayan a Acapulco, que no dejen de ir, vamos a estar ahí para evitar cualquier tipo de incidente criminal, estamos seguros que va a ser una Semana Santa más tranquila”, pronosticó.
Señaló que las dos principales recomendaciones para el público son tomar la carretera con la seriedad del caso, “siempre hay alguien que los está esperando, tomar las precauciones a nivel mecánico, que sus vehículos estén en perfecto orden, y segundo, asumir la carretera con responsabilidad, no beber, no excederse en los tramos largos de conducción, hay que descansar cuando menos cada tres horas”.
Recordó que la Policía Federal no necesariamente está en las carreteras para infraccionar o controlar la velocidad, sino también para orientar, para auxiliar y para prestar información al ciudadano.
Indicó que para ello, el número telefónico 088 es el canal de comunicación más directo por el cual se les pueden dar cualquier tipo de información.
“Prácticamente ahí 24 horas todos los días semana, vamos a dar asesoría, información y orientación y también a través de nuestras cuentas en redes sociales estaremos enviado las alertas necesarias si es que las hay, y también si hubiera algún tipo de incidente que interrumpiera la circulación en una carretera lo estaremos anunciando junto con Capufe, anotó.
-
Cártel del Noreste amenaza con masacres
Cártel del Noreste amenaza con masacres. Ante el desprestigio de la marca Zeta, la fracción mayoritaria de esa organización cambió de nombre y ahora se autodenominan Cartel del Noreste (CDN).
No obstante, continúan con sus viejas prácticas y ahora amenazan con desatar una masacre si se extradita a Estados Unidos a sus exlíderes detenidos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, Z40 y Z42 respectivamente.
De hecho desde la semana pasada comenzaron a asesinar personas inocentes. El 8 de marzo colgaron una serie de narcomantas en calles de la capital de Tamaulipas. Junto a los avisos dejaron los primeros cadáveres.
El texto de la amenaza, escrito con pintura negra y roja y con faltas de ortografía, precisaba:
“Sr. Presidente Enrique Peña Nieto y Gob. De Tamaulipas
Las ejecuciones del día 8 de marzo son en represalia porque después de koperar en sus campañas ahora salgan con ke nos kieren extraditar. Sino dan fin a ese proceso de extradición a la Unión Americana como parte de su convenio gubernamental así seguirán las ejecuciones de jente inocente
Ciudad Victoria es territorio del C.D.N. al mando del Komandante Kucho Boss y del líder máximo del Kartel Kiko Treviño. Así que ya están enterados. No nos asustan con sus kartelitos fabrikados por el mismo gobierno corrupto y traidor.
ATTE. SR. L-40 y L-42”
El hombre a quien identifican como líder máximo del ahora CDN se llama Juan Francisco Treviño Chávez, Kiko Treviño. Es sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales. Fue detenido en junio del 2012 en un estacionamiento de una cadena de tiendas de autoservicio en la ciudad de Monterrey junto con otra persona. Estuvo preso pero al parecer un juez lo liberó ya que su cómplice se declaró culpable por las armas de uso exclusivo del Ejército que encontraron en su automóvil.
Kiko Treviño tomó el poder de la fracción Zeta de Nuevo Laredo después de que la organización se sumergió en una larga disputa por la dirección; pugnas que la han debilitado e hicieron que perdiera influencia en toda la región frente a su rival: el Cártel del Golfo.
De hecho los Zetas ya no funcionan como organización centralizada. Actualmente operan como federación de grupos: El de Veracruz, Tabasco y Cancún.
En su principal bastión, Tamaulipas, la división provocó que la fracción de Nuevo Laredo se trasformara en CDN. Mientras que otro grupo que controla Ciudad Victoria y el sur del estado ahora se hacen llamar “Zetas vieja escuela”.
La fracción “Vieja Escuela” se alió con una célula del CDG que opera en la capital de Tamaulipas que se hace llamar “Grupo Bravo”.
Los grupos de la “Vieja Escuela” exigen que las organizaciones criminales regresen a su negocio original: el narcotráfico, y dejen atrás los secuestros y las extorsiones que afectan a la población.
En el CDG los grupos de Matamoros y Reynosa también proponen regresa a la “vieja escuela”. Capos como El Comandante Toro de Reynosa, han dado órdenes a su grupo que terminen con los secuestros, pero no le hacen caso ya que ese delito es el que predomina actualmente en Tamaulipas, aunque las autoridades se encargan de esconderlo.
Ante la amenaza de matar a inocentes, los Zetas “Vieja Escuela” y “Grupo Bravo” respondieron al Cartel del Noreste colgando mantas en diversos puntos de ciudad Victoria.
Las narcomantas también escritas con varios errores de ortografía advierten:
“Grupo Operativo Los Zetas: hace un llamado a todas las autoridades y en la cual nos deslindamos del CDN (Cártel del Noreste) el cuál es comandando por el Kiko Treviño y en Cd. Victoria por su subordinado de Alias El Boss, el cual está asesinando GENTE INOCENTE haciendo de Tamaulipas un caos.
“Cd. Mante, San Fernando y Norias es nuevamente territorio de la vieja escuela, no se equivoquen traidores solo venimos a reclamar…”.
El grupo de los Zetas “Vieja Escuela” ofrecen un millón de pesos por la cabeza de Kiko Treviño quien –dicen—está escondido en Nuevo León.
La pugna entre los dos grupos rivales ya provocó el incremento de la violencia en Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y otras ciudades, donde los enfrentamientos han dejado decenas de muertos que no son reportados por las autoridades.
Incluso el Ejército se ha inclinado por un bando, ya que en toda la ciudad en disputa se ha visto la cacería de los militares contra los miembros del Cartel del Noreste.
A esa violencia generada por esa disputa se suman los enfrentamientos de los grupos rivales del CDG en Reynosa y Matamoros que han derivado en narcobloqueos, mientras que la intervención del Ejército aumenta las constantes balaceras que se protagonizan en zonas urbanas altamente transitadas.
-
Son más de 100 los heridos del atentado de Ankara
Son más de 100 los heridos del atentado de Ankara. Un coche bomba detonó el domingo cerca de una parada de autobús en el corazón de Ankara, la capital de Turquía, dejando al menos 34 muertos y otros 125 heridos, informaron las autoridades.
El estallido ocurrió en la principal avenida de la ciudad, cerca de la plaza principal y un parque.
El ministro de salud, Mehmet Muezzinoglu, dijo que 19 de los heridos estaban en condición grave. Añadió que 30 personas murieron en el lugar y otras cuatro a su llegada al hospital. Se cree que dos de los fallecidos eran los perpetradores.
El ministro del interior, Efkan Ala, dijo que el ataque, ocurrido en un momento en el que Turquía se prepara para lanzar una operación militar a gran escala contra combatientes curdos en dos ciudades, no frenará los esfuerzos del país en su combate al terrorismo. Confirmó que el estallido del coche bomba fue dirigido a civiles en una parada de autobús en Ataturk Bulvari, cerca de la plaza Kizliay.
Ala añadió que las autoridades obtuvieron evidencia que señala al grupo responsable del atentado, pero dijo que el anuncio se haría una vez que se complete la investigación, posiblemente el lunes.
La televisora privada NTV reportó que varios vehículos se incendiaron tras el ataque, que también rompió las ventanas de algunos negocios a lo largo de la avenida y la plaza.
Dogan Asik, de 28 años, dijo que estaba a bordo de un autobús cuando ocurrió el estallido.
«Había como 40 personas», afirmó Asik, quien sufrió lesiones en el rostro y el brazo. «Mientras (el autobús) frenaba, un automóvil nos rebasó y ‘boom’, explotó».
La policía cerró la zona y alejó a la prensa y demás personas del lugar, advirtiendo de la posibilidad de un segundo dispositivo explosivo. Equipos forenses examinan la escena.
Nadie se ha responsabilizado del ataque, aunque militantes curdos y el grupo Estado Islámico han realizado atentados en la ciudad recientemente. Un grupo de extrema izquierda también ha estado activo en Turquía.
Un alto funcionario del gobierno turco comentó que la policía cree que los militantes curdos son responsables del atentado, basándose en las «indicaciones iniciales».
El funcionario dijo que uno de los atacantes era mujer. Habló bajo solicitud de anonimato debido a que la investigación está abierta.
-
Ejército Mexicano repele ataque en Michoacán
Ejército Mexicano repele ataque en Michoacán. La madrugada de este jueves, varios sujetos se liaron a tiros con personal del Ejército Mexicano, en el poblado de Las Tinajas, de esta demarcación, con un resultado de tres civiles muertos, según reportes de la 43 Zona Militar.
Los militares hacían un patrullaje de rutina para inhibir las conductas ilícitas.
Las autoridades ministeriales se trasladaron al sitio de la refriega para iniciar la investigación conducente. De las fuerzas del orden no hubo bajas ni heridos.
La balacera ocurrió esta madrugada, en las inmediaciones de la población de Las Tinajas cuando los efectivos castrenses hacían un recorrido habitual, cuando de pronto se toparon con una camioneta de la marca Jeep Cherokee, de color negro, a la cual le marcaron el alto para inspeccionarla, sin embargo, el conductor hizo caso omiso y trató de emprender la huida.
De pronto, los ocupantes de la Cherokee iniciaron un ataque con armas de grueso calibre contra los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y éstos repelieron la agresión, así fueron abatidos los tres presuntos sicarios que se trasladaban en dicha unidad, mismos que están en calidad de desconocidos.
En la zona del tiroteo los uniformados aseguraron al menos tres fusiles de asalto: AK-47, de los conocidos como Cuerno de Chivo y también AR-15.
El personal de la Fiscalía Regional de Justicia de Lázaro Cárdenas, hizo las actuaciones de Ley y del asunto se dio conocimiento a la Procuraduría General de la República.
Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense, del puerto, donde se les practicaría la necropsia de rigor y se espera que hasta ahí acudan sus deudos para identificarlos y reclamarlos.
-
Alemania obtiene dossier de inteligencia del Estado Islámico
Alemania obtiene dossier de inteligencia del Estado Islámico. La policía criminal federal alemana anunció el jueves que ha obtenido archivos con datos personales de miembros del grupo extremista Estado Islámico, y que cree que los documentos son auténticos.
El anuncio se produjo después de que la televisora británica Sky News dijera haber tenido acceso a 22.000 documentos del grupo EI en la frontera entre Turquía y Siria. Los archivos detallarían los nombres reales, la procedencia y los números de teléfono de los combatientes, así como los nombres de las personas que los recomendaron y reclutaron.
La televisora dijo que los archivos les llegaron en una memoria USB sustraída al responsable de la seguridad interna de la milicia radical por un excombatiente que se había desilusionado con el grupo.
El periódico alemán Sueddeutsche Zeitung dijo haber obtenido también «docenas» de archivos similares en la frontera entre Turquía y Siria donde, según dijo, los archivos y videos de Estado Islámico son ofrecidos por curdos que combaten al grupo e incluso por los propios extremistas.
Una portavoz del cuerpo policial, el Bundeskriminalamt, indicó que su agencia está analizando los archivos. La vocera habló bajo condición de anonimato para abordar el tema. Declinó indicar dónde había conseguido los documentos la agencia, cuántos había y cuándo se habían conseguido.
Sky informó que los documentos son una colección de formularios cubiertos por los reclutas cuando llegaron a Estado Islámico. Los impresos tienen 23 preguntas e influyen a ciudadanos de al menos 51 países, agregó.
El ministro alemán del Interior, Thomas de Maiziere, dijo a la agencia dpa que este material daría a las autoridades más posibilidades para localizar y perseguir a las personas que habían luchado con la milicia.
El material también podría ayudar a las autoridades a romper las redes de reclutamiento en Europa y otras zonas del mundo que han estado nutriendo de combatientes las filas del Estado Islámico, que controla grandes áreas de Siria e Irak en las que declaró un califato.
-
Luiz Inácio Lula da Silva acusado de lavado de dinero
Luiz Inácio Lula da Silva acusado de lavado de dinero. La fiscalía de Brasil presentó cargos contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en una investigación por lavado de dinero, arrojando más dudas sobre la que en su día fuera una de las figuras políticas más destacadas de Brasil, ahora perseguido por acusaciones de corrupción.
Los cargos presentados por la fiscalía de Sao Paulo parten de acusaciones de que el ex mandatario ocultó la supuesta propiedad de un ático en primera línea de playa en la ciudad de Guaruja.
Silva ha negado ser el dueño de la vivienda, que pertenece a la constructora OAS. La empresa es uno de los grandes objetivos de una investigación federal paralela sobre corrupción que se centra en la petrolera estatal Petrobras. La semana pasada, Lula da Silva fue detenido para prestar declaración y la policía registró su casa como parte del proceso.
Los cargos presentados el miércoles contra Silva tienen que ser aprobados ahora por un juez. En un comunicado, el que en su día fuera un inmensamente popular expresidente dijo que los investigadores «no son imparciales» y que no tienen autoridad para llevar a cabo las pesquisas.
«Los cargos presentados por la oficina del fiscal general de Sao Paulo no son una novedad porque ya fueron anunciados en la revista Veja el 22 de enero de 2016», dijo Silva en un comunicado.
Los investigadores ofrecerán una rueda de prensa el jueves.
El pasado viernes, investigadores federales dijeron que estaban intentando averiguar si las reformas realizadas en el departamento de Garuja y otro proyecto en una casa de campo utilizada por Silva y su familia constituían favores realizados a cambio de beneficios políticos.
Ambos lugares fueron sometidos a importantes remodelaciones pagadas por empresas constructoras que durante décadas tuvieron contratos con el gobierno federal. Las empresas están también en el centro del escándalo de los 2.000 millones de dólares de Petrobras.
Silva admite haber visitado el ático en dos ocasiones, pero dijo que nunca fue de su propiedad, y sostiene que la casa de campo pertenece a unos amigos que le dejan utilizarla.
Los investigadores federales buscan determinar también su Silba vendió su influencia en el actual gobierno a cambio de ofrecer discursos y donaciones al Instituto Lula, su organización sin ánimo de lucro.
Jair Jaloreto, un experto en lavado de dinero de Sao Paulo, dijo que el caso del ático que motivó los cargos presentados el miércoles es «muy confuso».
«Veo más riesgo para Lula en las investigaciones sobre la casa de campo. Si no ofreció los discursos por los que cobró, eso también podría ser lavado de dinero. Pero el caso del departamento es difícil. Nunca lo utilizó, no hay documentos que digan eso. Será difícil que los investigadores lo demuestren», explicó.
Silva gobernó Brasil entre 2003 y 2010. A pesar del escándalo de pago de sobornos a cambio de votos que forzó la dimisión de su jefe de gabinete y otros, dejó la presidencia con un nivel record de popularidad y seleccionó personalmente a su sucesora, la actual presidenta Dilma Rousseff, fue ganó las elecciones fácilmente.
Silva y Rousseff han visto como su popularidad caía en picado al tiempo que Brasil entraba en su peor recesión en décadas y las investigaciones se extienden. El índice de aprobación de Rousseff es de un solo digito ahora, aunque se ha recuperado ligeramente en los últimos tiempos. La mandataria enfrenta además un juicio político.