Guadalajara vuelve a ser noticia y en esta ocasión sin saberse las razones reales de un intenso operativo que derivo en hombros encogidos y como llegaron, se marcharan, militares en silencio solo se limitaron a decir que estaban en «operativo»
Intensa presencia de militares y de la Policía Federal se registra a partir de la mañana de este día en la colonia Providencia, en donde los elementos de esas dependencias realizan un cateo a una finca. El operativo es apoyado por vigilancia área.
Los efectivos habrían llegado esta mañana a la calle Garibaldi y Terranova, para inspeccionar un inmueble, del que habrían sacado algunas maletas, cuyo contenido no se ha difundido, de mencionar que la primera calle fue cerrada a la circulación.
Desde las alturas, un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inspecciona la zona. Se calcula que alrededor de 50 elementos son partícipes del dispositivo de seguridad.
Desde hace tiempo se sabe que hay una importante presencia criminal en Guadalajara y que el Cartel Jalisco Nueva Generación esta en la mira de autoridades federales por la afrenta de haber derribado un helicóptero con la crema y nata de los organismos de inteligencia de la policía federal.
Ahora se busca al Mencho y claro, a sus lugartenientes pero, en esta ocasión no se supo más de las tareas realizadas la capital del estado.
Etiqueta: Seguridad
-
Operativo sorpresa en Guadalajara
-
Disparan de nuevo en lugar cercano al gobernador Héctor Astudillo
Un hombre armado disparó varias veces en el área de playa del hotel Playa Suites cuando el gobernador Héctor Astudillo se encontraba en el hotel contiguo, el Crowne Plaza, en el informe del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.
De acuerdo con lo dicho por turistas que se encontraban en el lugar, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:25 horas de este miércoles cuando un hombre que vestía playera y bermuda de color azul accionó su arma en repetidas ocasiones para luego huir en dirección a la playa Papagayo.
Agregan que cuando escucharon las detonaciones se tiraron al suelo y vieron al hombre correr, y luego de 15 minutos llegó la policía. Agentes de la Policía Federal y Estatal localizaron varios casquillos percutidos sobre la arena.
A pesar de que en el lugar hay cámaras de vigilancia y que policías tenían resguardada la zona de hoteles por la presencia del gobernador y de distintos funcionarios de gobierno, el hombre no fue identificado ni detenido. Este sería el segundo incidente a balazos que ocurre cerca de Astudillo.
El primero ocurrió el pasado 18 de octubre del 2015 cuando era gobernador electo y hombres armados dispararon a un bar cercano al restaurante donde cenaba con su familia unos días antes de tomar posesión del cargo.
-
Miles de iraquíes huyen de Nínive
Miles de iraquíes huyen de Nínive. Miles de iraquíes amontonados en camiones huían este domingo de la provincia de Nínive, donde las fuerzas gubernamentales y sus aliados abrieron un nuevo frente contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).
Las fuerzas kurdas acogieron a decenas de miles de familias que cruzaron la línea del frente en medio de una nube de polvo. Algunas transportaban muertos y heridos.
El jueves, las tropas iraquíes lanzaron una ofensiva de gran envergadura para intentar reconquistar la provincia de Nínive (norte). Su capital, Mosul, es el principal bastión del EI en Irak.
Las fuerzas regulares avanzan desde su base de Majmur (al este del rio Tigris) hacia la localidad de Qayara, a unos 60 km al sur de Mosul, y sobre la otra margen del rio.
«Hasta ahora hemos recibido a unas 3.000 personas y su número aumenta cada día», declaró a la AFP Ali Jodeir Ahmed, miembro del consejo provincial de Nínive.
«Pero el Gobierno iraquí no ha puesto ningún servicio a su disposición», lamenta. «Nos vemos obligados a instalarlos en un estadio de Majmur».
El Gobierno iraquí considera esta ofensiva como la primera fase de una operación para arrebatar Mosul a los yihadistas. Se anuncia larga y difícil.
En el desierto al oeste de Majmur se ven vehículos en fila que se alejan a toda velocidad de los sectores controlados por el EI. Uno de ellos transportaba a cuatro mujeres y 10 niños.
Un hombre barbudo vestido con una larga túnica tradicional amarilla sostenía en sus brazos a una niña envuelta en una manta. «Está muerta, está muerta», repetía llorando. El cuerpo de su hija estaba ensangrentado, y su espalda acribillada de metralla de obuses. «Han muerto familias enteras», afirma el hombre.
La batalla se concentra por ahora en cuatro aldeas al oeste de Majmur. En el oeste, del otro lado del Tigris, se encuentra Qayara, una zona que alberga una antigua base aérea y una instalación petrolera.
Smain Nuweis consiguió huir de la aldea de Jarbardan con siete miembros de su familia en la parte trasera de un coche. «La situación es trágica, hemos visto mucho sufrimiento», afirma este joven de 28 años. «Y ahora con el bombardeo es peor».
«Dáesh (acrónimo en árabe del EI) no dejará a la gente huir, quiere que se queden», comenta alarmado Smain. El responsable del consejo provincial ha pedido al Gobierno que abra campamentos para acoger a los desplazados, a los que sólo se les ha dado agua.
«Tenemos que abrir campamentos para suministrar asistencia de emergencia. La situación de estas personas es pésima, apenas tuvieron tiempo para llevarse consigo unos enseres personales», insiste Ali Jodeir Ahmed. Según la ONU, desde 2014 más de 3,3 millones de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares por el conflicto en Irak.
-
Aprenden a integrantes del Cártel Independiente de Acapulco
Elementos de la Policía Federal (PF) y de la Fiscalía General de Guerrero detuvieron a cinco presuntos integrantes del grupo delincuencial Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), que operaba en el puerto.
Los detenidos son: William Calderón Catalán, Fernando Cedeño Solís, Margarito Vázquez Penairia, Aarón Armando Torres Guadarrama y un menor de edad de 16 años de no se proporcionó su nombre.
Según las investigaciones de la Fiscalía guerrerense los cinco sujetos, son presuntamente responsables de la agresión al centro nocturno conocido como Majesty ocurrido el pasado 25 de marzo. En ese incidente fallecieron dos personas y cinco más resultaron heridas.
En una rueda de prensa encabezada por el fiscal estatal Xavier Olea Pelaez se informó que los sujetos también podrían estar relacionados con el homicidio del Jefe de Traumatología del Hospital Regional Vicente Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Acapulco, Ramón Javier Ayerdia quien fue asesinado el pasado 12 de marzo de varios disparos cuando conducía su camioneta por calles de la colonia Progreso del puerto.
Por su parte, en un comunicado, la PF indicó que gracias a la “estrecha coordinación con la Fiscalía”, se realizaron labores de inteligencia y se determinó la zona donde se desplazaban los presuntos responsables quienes fueron ubicados en la colonia Cuauhtémoc del municipio de Acapulco.
Tras días de vigilancia, elementos de la División de Fuerzas Federales de la corporación ubicaron a un grupo de sujetos en la calle 11 de dicha colonia en posesión de armas, cargadores y droga, por lo que fueron detenidos y “sin efectuar ningún disparo, que pusiera en riesgo a la ciudadanía”.
Les aseguraron tres armas de fuego, 283 cartuchos útiles de diversos calibres y 56 bolsas pequeñas aparentemente con cocaína y una bolsa al parecer con droga sintética conocida como crystal.
Los detenidos, las armas y la droga asegurada fueron trasladados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República, en esta ciudad para deslindar responsabilidades.
Por su parte la Fiscalía General inició la averiguación previa TAB/SC/04/0122/2016 por la detención de los cinco sujetos y su probable vinculación con el CIDA.
-
Balacera en Tlaquepaque moviliza cuerpos de seguridad en Jalisco
Una fuerte movilización policiaca se desató la mañana de este jueves luego de un enfrentamiento a balazos entre hombres armados y agentes de la Policía Investigadora pertenecientes a la Fiscalía General (FG) del estado en la colonia la Calerilla, municipio de Tlaquepaque.
La balacera ocurrió en momentos en que agentes estatales llevaban a cabo una investigación sobre narcomenudeo entre las calles López Mateos y Los Pinos, cerca del cruce de Periférico y carretera a Chapala. En la acción resultó herido un agente de seguridad, en tanto que las fuerzas de seguridad lograron acorralar y detener a cuatro presuntos delincuentes.
Según la versión de la Policía de Tlaquepaque después de la confrontación se aseguró una finca en cuyo interior se descubrieron varios contenedores con gasolina, al parecer robada.
En el operativo policiaco participaron elementos de la Comisaria de Seguridad de Tlaquepaque, personal de la FGE y militares que acudieron al lugar del enfrentamiento. Hasta la tarde del jueves se desconocía la identidad de las personas detenidas o los detalles del grupo criminal al que pertenecen.
Apenas el 24 de febrero un comando acribilló a tres policías municipales cuando circulaban por el rumbo de la avenida Revolución. Entre los fallecidos se identificó al subdirector operativo de la referida corporación, Javier Alejo Rodríguez, y dos de sus escoltas: Daniel Ríos y Jesús Hernández.
-
La seguridad ciudadana exige un sistema penitenciario eficaz
La seguridad ciudadana exige un sistema penitenciario eficaz. Penas privativas de la libertad deben dar el claro mensaje a la sociedad de que quien delinque es sancionado. Inauguran en Jojutla la XIII Conferencia Regional del Sistema Penitenciario Zona Centro
La seguridad ciudadana exige un sistema penitenciario moderno, eficaz y digno que, a su vez, envíe a la sociedad el claro mensaje de que quien comete un acto ilícito es sancionado. Esa fue la coincidencia durante la inauguración de la XIII Conferencia Regional del Sistema Penitenciario Zona Centro, encabezada por el comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia, y realizada este día en el municipio de Jojutla, Morelos.
En representación del gobernador Graco Ramírez, el secretario de Gobierno de Morelos, Matías Quiroz Medina, enumeró los avances que la entidad ha mantenido en infraestructura y profesionalización, a través del custodio acreditable y su equipamiento.
“Hemos trabajado, por instrucción del gobernador, en el tema de reinserción social. Ahí particularmente hemos fortalecido acciones como es la salud, capacitación, y también hemos fortalecido este nuevo sistema de Unidad de Medidas Cautelares para Adultos”.
En el encuentro, en el que estuvieron presentes titulares y representantes del sistema penitenciario de los estados de Morelos, Puebla, Hidalgo, Ciudad de México, Guerrero, Estado de México y Tlaxcala, Matías Quiroz refirió que esta reunión llevará a tener una mejor coordinación entre estado y federación.
“Y desde estos espacios, que significan los centros de readaptación, empezar a construir la paz social que hoy, como mexicanos, y como tomadores de decisiones; quienes estamos en esta mesa estamos trabajando arduamente para lograrlo.”
El Secretario de Gobierno enfatizó que en Morelos se ha logrado abatir el índice de secuestro en un 80 por ciento, la extorsión, en 50 y el homicidio doloso, en 28 puntos porcentuales. Sin embargo, reconoció que estos grandes logros no han impactado en la percepción social.
“Debemos transmitir a nuestra sociedad y a todos los grupos organizados y sociales que la recuperación que el país demanda (para alcanzar esa paz que todos deseamos) es un proceso que no se logra de la noche a la mañana”.
Matías Quiroz reconoció el trabajo que en este tema encabeza el comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero Durán.
En tanto, Guerrero Durán resaltó que la Zona Centro es importante para la discusión del sistema, puesto que concentra 97 prisiones, (tres federales y 94 estatales) en las que habitan 84 mil 547 internos, que representan el 35 por ciento de la población penitenciaria en el país.
Durante su intervención, el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales, destacó la necesidad de que un sistema penitenciario moderno y eficaz se sume a la obligación de contar con instituciones transparentes en procuración de justicia y cuerpos policiacos honorables.
“La seguridad es una cadena, un sistema que involucra desde la prevención de los delitos hasta la ejecución de la sanción. Una cadena es tan fuerte como el eslabón más débil, el sistema penitenciario no puede ser el eslabón débil de la cadena”.
Renato Sales recordó que en un estado de derecho, el fin de la pena debe entenderse como enviar a la sociedad el claro mensaje de que quien delinque va a recibir una sanción.
“La idea de reinserción es evitar, sí, que quien egrese de la prisión delinca nuevamente, pero para eso tenemos que generar condiciones al interior de las prisiones que respeten derechos más limitados por la pena, y entender que el fin de la prisión en los estados de derecho es ése: enviar el claro mensaje a la sociedad de que quien delinque va a ser sancionado”.
Y en ese sentido, refirió que se deben romper círculos perversos que hablan de corrupción y desorden dentro de los sistemas penitenciarios, ya que actualmente robos y extorsiones se planean desde el interior de las prisiones.
Reiteró la necesidad de crear círculos virtuosos, pero dijo que, para conseguirlo, se deben mejorar las condiciones de los custodios y policías, ya que actualmente aquéllos perciben en promedio tres mil 500 pesos mensuales, mientras que éstos, cinco mil; cantidades que no reflejan el grado de responsabilidad de la labor.
En esta temática, Renato Sales adelantó el trabajo que desde hace seis meses se realiza en la lógica del sistema penitenciario a través de seis ejes.
1. Aumentar el número de operativos de supervisión en los centros para garantizar gobernabilidad y disminuir sobrepoblación. (Informó que en este periodo, se han reubicado a 25 mil internos y se ha rotado a más de mil servidores públicos).
2. Mejorar y ampliar la estructura penitenciaria.
3. Fortalecer la estructura tecnológica de los centros penitenciarios
4. Consolidar la capacitación y profesionalización del personal penitenciario (específicamente, en el nuevo sistema de justicia penal).
5. Estandarizar procesos y procedimientos del sistema penitenciario Nacional.
6. Desarrollar un sistema integral de reinserción social.
En la reunión regional, estuvieron presentes también el coordinador estatal de Reinserción Social, Lucio Hernández Gutiérrez, el Comisionado de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, el coordinador del programa de correccionales del Departamento de Estado de la Embajada de Estados Unidos en México, Michael Arellano, entre otros.
-
Plagian a Rolando Sánchez Sosa en Guerrero
Un comando habría secuestrado ayer por la noche a Rolando Sánchez Sosa, exalcalde priista de Cualac, municipio ubicado en la región de la Montaña.
Informes preliminares refieren que cerca de las 21:15 horas, un grupo de sujetos armados que se desplazaban a bordo de un automóvil Tsuru, interceptaron al político que viajaba en una camioneta sobre la carretera interestatal que conecta los municipios de Huamuxtitlán y Cualac.
Autoridades locales reportaron el hecho luego de que localizaron la unidad del exalcalde abandonada y se implementó un operativo de búsqueda en esta zona de la entidad donde la incidencia delictiva había disminuido luego de que ciudadanos decidieron formar grupos de autodefensa para defender su vida y patrimonio.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha fijado una postura al respecto.
El ingeniero Rolando Sánchez Sosa, ex alcalde de extracción priista del municipio de Cualac, fue privado de su liberad, al ser ‘levantado’ por varios sujetos armados la tarde de este martes cuando se dirigía a su domicilio particular.
Fuentes extraoficiales indicaron que el incidente se registró a eso de las 19:00 horas y media hora más tarde, el incidente fue reportado a la comandancia de la Policía Municipal de Huamuxtitlán.
Sánchez Sosa es propietario de una cribadora que se ubica sobre la carretera Tlapa-Huamuxtitlán y fue privado de su libertad por variops individuos que viajaban a bordo de un vehículo de la marca Nissan, Tsuru de color blanco.
Se explicó que los ocupantes del Tsuru le cerraron el paso a Sánchez Sosa cuando manejaba su camioneta, lo bajaron con lujo de violencia y huyeron con rumbo desconocido.
Ante este incidente, las diferentes corporaciones policiacas locales y estatales se encuentran realizando un operativo sobre los accesos de este municipio, con la finalidad de rescatar sano y salvo al ex alcalde de Cualac del periodo 2009-2012.
-
México secuestrado por mezquinos intereses políticos
México parece que se encontrara secuestrado, por grupos políticos que solamente están buscando a beneficio propio, como llevar agua para su molino.
Resulta que el presidente Peña Nieto tiene en el congreso de la unión una serie de reformas que están enfocadas a la seguridad pública, misma que no ha cambiado mucho de los tiempos más rojos del sexenio de Felipe Calderón, los cambios han venido a darse en la forma de cómo se comunica la nota roja y como no salta a la nota política.
Sitios como el blog del narco echaron raíces y muy bien, ya que hay una decena de ellos copias al carbón, se dice fueron creados por grupos del narcotráfico para captar la atención de algunos internautas, para desestabilizar al ex presidente Calderón, etc. lo cierto es que ya no son tan virales, quizá porque nos acostumbramos más a su contenido que a que hayan sido regulados por alguna organización cercana al gobierno.
El Mando Único o la policía única para el país, es quitando la seguridad pública a los municipios que sencillamente están rebasados por mucho, en materia del crimen organizado, pero también hay que tener en cuenta de que los gobernadores no quieren la responsabilidad completa de cargar la seguridad en sus manos, caso contrario del gobernador Graco Ramírez que en Morelos ha demostrado no le tiembla la mano para hacer su trabajo.
Por si fuera poco, desde hace años se viene manejando el nuevo sistema de justicia penal para México, de hecho el plazo final se cumple este año, dígame que avances sustanciales en materia de justicia se han dado, magros, salvo las entidades que llevan en tiempo y forma el tema que son las menos, el sistema adversarial está rezagado en nuestro país y no es de a gratis, sino de mezquinos intereses de algunos partidos políticos que prefieren el caos al orden.
Recordemos… el 2018 está a la vuelta de la esquina y PRI, PAN y PRD serán cuestionados por su actuar los últimos 12 años, ya que los independientes vienen a significar quizá una veta importante en todo el tejido político, por encima de ilusos sueños de megalomanía de personas como Andrés Manuel López Obrador.
-
Arrestan a Raúl Beltrán Quintero
Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) detuvieron a Raúl Beltrán Quintero, conocido como el «El R-1», presunto del cartel de Sinaloa y 8 personas más en Caborca, Sonora.
A los detenidos en Puerto de Lobos, situado a 94 kilómetros al sureste del municipio de Caborca se les aseguraron 8 armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles y dos vehículos con reporte de robo.
La corporación informó que el arresto fue derivado de los operativos de prevención y vigilancia que realizan elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en la región, se logró el arresto de nueve personas, incautándoles armas, cargadores y vehículos con reporte de robo.
Los hechos ocurrieron en el transcurso de la madrugada de este día en el sitio conocido como El Charco, donde los oficiales de la PESP detuvieron a Raúl Beltrán Quintero alias “El 9” y/o “El Wico”, de 50 años de edad y a otras 8 personas, entre ellos un menor de edad.
En el operativo se logró el aseguramiento de dos automóviles, un Toyota línea FJ Cruiser, modelo 2012 y un Cadillac Escalade modelo 2007, ambos con reporte de robo en Estados Unidos. También se les decomisaron 8 armas de cortas de diferentes calibres, cargadores y cartuchos útiles.
Los detenidos responden a los nombres de Ricardo “N”, de 22 años; Geu “N”, de 28 años; Adrián “N”, de 24; Éder “N”, de 29; José “N”, de 62; Crispín “N” de 42; Manuel de Jesús “N”, de 38, así como un menor de edad.
Raúl Beltrán Quintero es hermano de Manuel Beltrán Quintero «El Nini», quien en 2014 fue detenido por autoridades federales por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
La Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) realizó el aseguramiento de las armas, cartuchos, cargadores, vehículos y personas, para trasladarlos, quedando disposición del Ministerio Público Federal para las averiguaciones correspondientes.
-
Sigue corriendo la sangre en Tamaulipas
Sigue corriendo la sangre en Tamaulipas. Personal de fuerzas policiales repelieron la agresión de civiles armados en dos municipios de Tamaulipas, donde cuatro presuntos delincuentes murieron y se logró el aseguramiento de armas de fuego.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que en el municipio de Valle Hermoso policías estatales de Fuerza Tamaulipas acudieron para atender una queja ciudadana sobre gente armada y al inspeccionar fueron agredidos a balazos por tres hombres.
En un comunicado, el GCT detalló que los efectivos policiales recorrían la carretera 120 que conecta al municipio de Valle Hermoso con el ejido Las Yescas y detectaron una camioneta Pick up Dodge Ram, doble cabina, con tres hombres armados que los empezaron a agredir.
En un intento por escapar, la camioneta de los agresores cayó a un canal de riego ubicado por la Brecha 88, donde siguieron disparando contra los policías estatales, quienes abatieron a dos de ellos, mientras que un tercer atacante logró escapar.
En el lugar de los hechos fueron aseguradas dos armas largas en posesión de los agresores, así como la camioneta, la cual no cuenta con placas de circulación.
En una segunda acción, registrada en el puerto de Matamoros, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron recibidos a balazos por civiles armados, por lo que al repeler el ataque abatieron a dos de los agresores.
Uno de los infractores fue identificado como Florencio González García, de 39 años de edad, y quien radicaba en este municipio de Reynosa.
El incidente ocurrió cuando personal de la Sedena hacía reconocimientos terrestres sobre la Avenida Tercera del Ejido 20 de Noviembre, donde detectaron una camioneta Pick up Ford Lobo F-150 blanca con hombres armados, por lo que procedieron a perseguirla.
Calles adelante se sumaron otros vehículos con más hombres armados, quienes empezaron a atacarlos y al repeler la agresión persiguieron a los agresores, entre ellos los que iban en una camioneta Jeep Commander de reciente modelo.
El conductor de este último vehículo perdió el control y se impactó contra un poste de concreto y luego contra la malla ciclónica del domicilio marcado con el número 73 de la calle Voluntad y Trabajo.
En el interior de la camioneta quedaron los cadáveres de Florencio González García y otro individuo aún sin identificar.
La dependencia policiaca indicó que en el vehículo hallaron armas largas, casquillos, cargadores abastecidos, cartuchos útiles de diferentes calibres y chalecos antibalas que portaban los agresores.