Etiqueta: Seguridad

  • Murillo Karam gana prisión domiciliaria, pero seguirá en cárcel por otro proceso

    Murillo Karam gana prisión domiciliaria, pero seguirá en cárcel por otro proceso

    Un juez federal concedió la prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR) durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.

    La medida fue otorgada por motivos de salud en el proceso penal que enfrenta por el caso Ayotzinapa. Sin embargo, Murillo Karam no se irá de inmediato a su casa porque tiene en curso un segundo proceso penal.

    El juez dictó esta resolución anoche, en una audiencia de más de siete horas, e impuso al exprocurador el uso de un brazalete electrónico y le prohibió acercarse a los aeropuertos.

    José Rivas González, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, concedió la prisión domiciliaria al considerar que, por su edad avanzada y sus problemas de salud, Murillo Karam ya no acredita el riesgo de fuga.

  • Liberan a hija de Julián LeBarón tras secuestro

    Liberan a hija de Julián LeBarón tras secuestro

    La tarde de este miércoles, se dio a conocer que liberaron a la hija de Julián LeBarón tras su secuestro, así lo informó la familia de la víctima.

    Sofía Zamarrón, la hija del activista Julián LeBarón, fue reportada como desaparecida este miércoles. Más tarde, la familia LeBarón confirmó que fue víctima de un hecho delictivo.

    Adrián LeBarón compartió la noticia a través de redes sociales, donde informó que desde temprano fue que la joven dejó de tener contacto con su familia.

    “Los minutos son cruciales. No aparece, entró a la escuela pero ya no hay información de ella. Una familia y comunidad la está esperando. Podría tratarse de un secuestro”, reportó.

    Más tarde compartió el momento en que la menor se reúne con su familia.

    En la década de 1920, los LeBarón se asentaron entre los límites de Chihuahua y Sonora, sin imaginar que años después tendrían que alzar la voz, en más de una ocasión, ante el crimen organizado y el gobierno para exigir protección y justicia.

  • Poder Ciudadano al Rescate: Nace la Iniciativa ‘Defensores de la Libertad’

    Poder Ciudadano al Rescate: Nace la Iniciativa ‘Defensores de la Libertad’

    Ciudad de México, 11 de octubre de 2023 – En un emocionante paso hacia una democracia más robusta y representativa, un grupo de ciudadanos comprometidos se ha unido para lanzar la iniciativa «Defensores de la Libertad». Esta apasionante propuesta, encabezada por Gabriela Sterling, Presidenta Nacional de Poder Ciudadano Mx, tiene como objetivo fundamental combatir el creciente abstencionismo en México y empoderar a los ciudadanos en el proceso electoral.

    Los «Defensores de la Libertad» son un grupo de voluntarios y líderes ciudadanos que se han comprometido a motivar a sus amigos, familiares y comunidades a participar activamente en las elecciones. En un país donde el abstencionismo alcanza un preocupante 47% en promedio y llega al 37% en estados como Baja California, esta iniciativa tiene como meta reducir el abstencionismo en un 50%.

    Gabriela Sterling, líder de esta inspiradora iniciativa, explicó que su objetivo es movilizar al menos 4 millones de personas que suelen quedarse al margen de los procesos electorales, mostrándoles el poder que tienen sus votos y la importancia de su participación activa en la toma de decisiones. que afecta a todos los mexicanos.

    La iniciativa «Defensores de la Libertad» comenzará su labor con una base de 8,500 líderes ciudadanos distribuidos en todo el territorio nacional. Estos líderes serán los embajadores de cambio que llevarán el mensaje de empoderamiento y participación a sus comunidades. Juntos, trabajarán para establecer una verdadera rendición de cuentas entre la ciudadanía y sus representantes políticos.

    En un momento en el que el país necesita un cambio político y social, los «Defensores de la Libertad» representan una esperanza para un México más fuerte y participativo. Esta iniciativa ciudadana no solo busca alterar el curso de las elecciones de 2024, sino también forjar un futuro político más representativo y justo para todos los mexicanos.

    Para obtener más información sobre cómo unirse a esta emocionante iniciativa ciudadana, visite el sitio web de Poder Ciudadano Mx o síganlos en sus redes sociales para estar al tanto de las últimas noticias y eventos. ¡Únete a los «Defensores de la Libertad» y sé parte del cambio que México necesita! #ParticipaMéxico #DefensoresDeLaLibertad #PoderCiudadanoMx

  • García Harfuch agradece respaldo del presidente

    García Harfuch agradece respaldo del presidente

    García Harfuch se dijo animado por las palabras del presidente López Obrador y dejó en claro que no se siente con alguna ventaja en el proceso interno de Morena, debido a que todavía faltan algunas semanas para la encuesta.

    En los últimos días, el mandatario federal ha defendido al exsecretario se Seguridad Ciudadana de los señalamientos por el caso Ayotzinapa.

  • La canasta básica, cada vez más cara

    La canasta básica, cada vez más cara

    Pese a que la inflación ha descendido en los últimos meses, los precios de los productos, principalmente los relacionados a alimentos, muestran resistencia a descender. Este fin de semana platicamos con comerciantes de mercados públicos de la capital, quienes señalaron tener poca confianza de que los precios bajen y como se acerca ya la última parte del año, por el contrario, mantendrán su tendencia a la alza.

    Los compradores señalaron a Enfoque, que ahora realizan una compra racionalizada, es decir van comprando conforme necesitan o conforme les va alcanzando.

    Otro comerciante de chiles secos y verduras confirmó que la escalada en los precios no se ha detenido y es que, si no es escasez por fenómenos climáticos, es por falta de seguridad lo que empuja los precios hacia arriba como en el caso del limón y la cebolla.

  • 02 de octubre otra vez, no se olvida

    02 de octubre otra vez, no se olvida

    Llegamos al antepenúltimo mes del año y pese a que no hay días festivos en México muchas gente se pregunta qué se celebra el 2 de octubre, pues se trata fecha histórica con efemérides y que no se olvida, sobre todo para la comunidad estudiantil. 

    Para este 2023 se cumplen 55 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los hechos más sangrientos registrados en la historia del país. Lo más irónico es que coincide con la conmemoración de la no violencia.

    Ese día, alumnas y alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) e integrantes de otras instituciones educativas crearon un movimiento estudiantil para reclamar la ocupación y presencia militar y policial en planteles escolares, con la justificación de que se encontraban en una riña alumnos de la Escuela Vocacional 5 y la Escuela Preparatoria particular Isaac Ochoterena, el 23 de julio de 1968, según información de la Comisión Nacional de Derecho Humanos (CNDH).

    A las múltiples manifestaciones se unieron profesores, obreros, amas de casa, intelectuales y hasta sindicatos. Todo se juntaron para exigir el respeto de sus derechos. Fue en la Plaza de las Tres Culturas cuando empezó la masacre. 

    Minutos antes de las 18:00 horas de aquel día helicópteros y miles de elementos del Ejército y el Batallón Olimpia rodearos a los manifestantes y al cabo de unos minutos empezaron a disparar a toda aquella persona que se encontrara en la zona, sin importar quienes eran.

  • Sin novedades por el tema Ayotzinapa

    Sin novedades por el tema Ayotzinapa

    A nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación ante los pocos avances que ha tenido la investigación para resolver el caso de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, debido a la falta de entrega de información relevante por parte de la Sedena, incluso, yendo en contra de las órdenes presidenciales de entregar toda documentación relacionada con el caso, como ha sido reportado por el GIEI.

    Al respecto, la CIDH ha recomendado, en términos estructurales, la importancia de evaluar los mecanismos de determinación de participación y responsabilidad de agentes militares frente a la ocurrencia de vulneraciones a los derechos humanos.

    En tal sentido, si bien una orden judicial de septiembre de 2023 ordenó la entrega de estos documentos y prohibió su destrucción, la CIDH encuentra que el litigio para la preservación de las piezas documentales pudo evitarse con la cooperación de buena fe de las autoridades en poder de la documentación. La CIDH espera que dicha orden judicial sea acatada.

    El organismo dependiente de la OEA recomendó a México adoptar cambios y reformas en la estructura orgánica y funcional de los órganos de seguridad e inteligencia del Estado, desde la más alta jerarquía para garantizar la transparencia en la información que generen estos cuerpos de seguridad nacional.

  • Apenas van por asesinos de Montserrat

    Apenas van por asesinos de Montserrat

    El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, indicó en un mensaje a medios que la madrugada del 26 de septiembre se cumplimentó una orden de cateo en un departamento ubicado en la colonia Anáhuac, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

    Hasta ese inmueble, donde presuntamente fue asesinada Montserrat Juárez, llegaron personal ministerial de la Fiscalía de Investigación del delito de Feminicidio, agentes de la Policía de Investigación y expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales. 

    Informó que en la investigación, “peritos en materias de criminalística, fotografía y química obtuvieron diversos indicios, entre ellos una prueba de luminol que dio positiva a sangre, misma que ya se analiza».

  • Agreden en iglesia de Acapulco a un hombre

    Agreden en iglesia de Acapulco a un hombre

    En AcapulcoGuerrero, un hombre fue agredido con un machete en la iglesia Santiago Apóstol, ubicada en la unidad habitacional El Coloso, mientras se oficiaba una misa

    De acuerdo con reportes, alrededor de las 10:19 h las autoridades recibieron el reporte de una persona que había sido agredida por al menos un sujeto en el recinto religioso, ubicado sobre la Avenida Picacho.

    Presuntamente, la víctima intentó refugiarse en la iglesia debido a que era perseguido por otro hombre. El atacante irrumpió en el recinto e hirió a la víctima con el machete.

    Los testigos de los hechos lograron retener al presunto agresor, a quien amarraron a un poste y posteriormente entregaron a las autoridades que se presentaron al sitio.

    El agredido, quien resultó con una herida en la cabeza, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja.

  • Pide el DIF 3 mil dólares para detener deportación de niña salvadoreña

    Pide el DIF 3 mil dólares para detener deportación de niña salvadoreña

    Una madre salvadoreña que logró cruzar la frontera denunció desde Estados Unidos que dos funcionarios del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) le pidieron “urgentemente” tres mil dólares para “ampararse” y “detener la deportación” de su hija de 12 años, quien permanece en custodia en un albergue al sur de laCiudad de México. Los hechos quedaron documentados en llamadas telefónicas e informes internos de la institución.

    Uno de los servidores públicos adscritos a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA), Leonardo Antonio Arroyo Sánchez, ya fue separado de su cargo como subdirector de Medidas de Protección y denunciado ante el Órgano Interno de Control (OIC), dependiente de la Secretaría de la Función Pública, que abrió una investigación.