El Estado Islámico ha creado un nuevo tipo de bomba, la cual usó en el ataque más mortífero de su historia, el registrado el pasado 3 de julio en Bagdad, la capital iraquí, que causó la muerte de casi 300 personas y heridas a más de 200.
La masacre se produjo tras la explosión de un coche bomba en el distrito de Karrada, un céntrico barrio de Bagdad, táctica a la que el grupo terrorista recurre con frecuencia últimamente.
Al parecer fue la composición química de la bomba y la manera en que fue colocada en el camión lo que la hizo única y tan mortal.
«Nunca habíamos visto nada parecido y es preocupante», comentó a la cadena británica BBC un agente de inteligencia de un país occidental que trabaja en Bagdad.
Los expertos creen que el dispositivo explosivo fue creado con una fórmula que se puede hallar en la red, pero modificada para no ser detectada por agentes y a la vez para aumentar su impacto.
«Era única, rara y terrible», dijo a la BBC Kadhim Bashir Saleh, general de brigada de la Fuerza de Defensa Civil.
«Es muy difícil de hacer», explicó un experto en explosivos que está al tanto de la investigación, tras señalar que lo más probable es que fuera fabricada en la ciudad de Faluya cuando aún estaba en manos de los yihadistas.
El mortal atentado ocurrió cuando un camión cargado de explosivos fue detonado en el distrito de Karrada, mientras cientos de familias realizaban compras en el día festivo por la culminación del Ramadán, mes sagrado de ayuno, compasión y paciencia, que celebran los musulmanes.
La explosión, registrada en la madrugada del domingo 3 de julio, convirtió en un infierno la zona atestada de cafés, galerías comerciales y hoteles.
Varios expertos estimaron que la bomba debería haber matado a unas 20 o 30 personas, pero el infierno que se desató después dejó a cientos atrapados por el fuego.
Las llamas se extendieron por los edificios y dejaron atrapados a los residentes.
Varios testigos dijeron que el calor creado por la explosión era «tan caliente como el sol».
Rescatistas dijeron que familias enteras murieron y muchas víctimas sufrieron quemaduras que hasta hacen imposible su reconocimiento.
El atentado, considerado el más mortífero en Irak desde la invasión encabezada por Estados Unidos en 2003, ha generado críticas sobre la estrategia del gobierno iraquí de garantizar la seguridad en el país.
Etiqueta: Seguridad
-
Estado Islámico crea bomba mortífera
-
Acribillan a sobrinos de Emma Coronel
os hermanos Kevin Alexis, de 19 años, y Justin, de 13, ejecutados con armas de alto poder la tarde del martes pasado junto a la céntrica laguna del Náinari de esta ciudad fueron identificados como presuntos sobrinos de Emma Coronel, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, e hija del también capo sinaolense, Ignacio Nacho Coronel.
Los jóvenes de apellido Coronel Orduño eran hijos de Sergio Coronel Ibarra, sobrino de Nacho Coronel, excabecilla de los cárteles de Sinaloa, Juárez, Jalisco y Milenio abatido el jueves 29 de julio de 2010 durante un operativo realizado en Guadalajara, Jalisco.
La madre de las víctimas fue identificada como Elizabeth Orduño Manzanares, hermana de Gustavo, director de Recursos Humanos en la dirección de Seguridad Pública Municipal en el actual trienio a cargo del alcalde priista, Faustino Félix.
La Policía Estatal Investigadora (PEI) confirmó que el ataque armado se registró quince minutos después de las tres de la tarde en el crucero de las calles de Náinari y Michoacán de la colonia Cuauhtémoc.
-
Carlos Manuel Gerardo Sánchez baleado en la cara
Las cámaras de vigilancia de un centro comercial en La Paz, Baja California Sur, captaron el momento justo en que un sujeto fue baleado el pasado 4 de julio.
La víctima, quien fue identificada como Carlos Manuel Gerardo Sánchez, se encontraba platicando con otra persona cuando el agresor se acercó y le disparó a la altura del rostro.
Tras perpetrar el ataque, el agresor se dirigió al estacionamiento, donde lo esperaba un cómplice en una camioneta para huir.
Mientras, en el sitio de la agresión las personas que se encontraban en ese momento en la plaza fueron presa de ataques de pánico al escuchar los disparos y ver sangrando a una persona sobre el piso, según muestran los materiales difundidos por Zeta.
La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) confirmó que el hombre baleado, de 35 años, se encontraba hospitalizado debido a las graves heridas, y contaba con antecedentes penales. En el lugar de la agresión se aseguraron tres casquillos y una ojiva calibre 9 milímetros.
-
Detienen a Heriberto Zazueta Godoy
Agentes de la Interpol México, detuvieron a Heriberto Zazueta Godoy, alías “El Capi Beto”, quien es señalado como uno de los operadores de trasiego de droga de Ismael “El Mayo” Zambada hacia Estados Unidos.
La captura se registró en la Ciudad de México, durante la noche del miércoles, esto tras ser boletinado por la Drug Enforcement Administration (DEA).
Hasta ahora se sabe, que el presunto integrante del Cártel del Pacífico ha sido requerido por la Corte estadunidense para enfrentar cargos por asociación delictuosa, lavado de dinero, así como por tráfico de droga.
En el mes de mayo, “El Capi Beto”, fue incluido en la ‘lista negra’ del gobierno estadunidense, debido a que se le señala como vinculado al Cártel del Pacífico que tiene a su responsabilidad el tráfico de ‘enormes cantidades’ de cocaína por la vía marítima.
Cabe mencionar que el gobierno de Estados Unidos ofrecía hasta 5 millones de dólares, como recompensa a cambio de información precisa que permitiera capturar al señalado como operador financiero de “El Mayo” Zambada.
En el operativo se generó colaboración de la Policía Federal y la Agencia de Investigación Criminal de la PGR.
-
Tixtla vive un baño de sangre
Un comandante y dos agentes de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía de Guerrero fueron asesinados a balazos en pleno Centro del municipio de Tixtla.
De acuerdo con información dada a conocer por la agencia Quadratín, una de las víctimas fue identificada como Moisés ‘N’ y de los otros dos no se ofrecieron datos.
Los agentes circulaban por las calles del Centro en el interior de un auto de la marca Nissan tipo Sentra blanco con placas de circulación HCH2339 de Guerrero cuando fueron atacados.
Elementos de la policía del estado acudieron al lugar, tras recibir una llamada, que les reportó varias detonaciones de arma de fuego aproximadamente a las 19:50 horas.
Al llegar los policías encontraron los tres hombres asesinados con armas de alto poder. La zona fue acordonada por personal de la Fiscalía de Guerrero para realizar las diligencias correspondientes.
Además, se reportó a hombres heridos de gravedad
-
Guerrero ya produce fentanilo
El fentanilo, la droga que mató a Prince empieza a ganar terreno en Guerrero. Filo de Caballos es tierra de nadie; es zona de disputa de grupos delictivos que ante la inseguridad han obligado al cierre de escuelas y a que doctores emigren, y ahora, es la tierra que produce el opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína
Esta comunidad enclavada en la espina dorsal de la sierra de Guerrero, con apenas 900 habitantes se ha convertido en punto estratégico para el narco.
Aquí se negocia la goma de opio y ya se empieza a producir el fentanilo artesanal en pequeñas cantidades, señaló J. M. Ahrens en un reportaje publicado por el diario español El País.
Se comercializa en la clandestinidad, en pequeñas dosis se presume la bolsita al comprador. No tocar, piden al mostrar la droga.
Ocurre en una pequeña casa de comidas. Han traído el fentanilo envuelto en una bolsita de plástico que han depositado amorosamente sobre la mesa. De un desagradable color beige claro, los campesinos explican que ha sido mezclado con heroína. Uno, con cierta autosuficiencia, señala incluso que la producen ellos mismos, ahí en la sierra”, relata Ahrens.
Un intenso olor a medicina emana de los paquetes, así se muestra, enfrente de los comensales, con toda tranquilidad se le dice al comprador de la potencia. “Esto es lo más potente que hay en el mundo”, aseguran.
-
Otra vez riña y muertos en el penal de Topo Chico
El reacomodo de reos en ambulatorios y edificios desató anoche inconformidad entre los internos del Penal del Topo Chico que quemaron objetos, pero la autoridad penitenciaria descartó un motín.
Antonio Caballero Delgadillo, Comisario de la Agencia de Administración Penitenciaria, informó que el disturbio que se presentó obedeció a la respuesta de los presos ante un movimiento interno.
Lo que obedece todo este disturbio que se presentó, obedece a un movimiento interno, una operación interna de seguridad para el reacomodo de algunos internos de ambulatorios a otros ambulatorios en la parte de ampliación a la parte de rondín”, explicó.
Cerca de las 23:00 horas del lunes se reportó una movilización en el centro penitenciario, algunas versiones aseguraban que hubo detonaciones de arma de fuego y desde afuera podían apreciarse llamas y humo.
El funcionario penitenciario dijo que fue un grupo reducido de tres o cuatro internos que por desconocimiento de la situación y ante la idea de que se trataba de un traslado quemaron objetos.
Descartó disparos así como personas lesionadas o fallecidas.
No hay ningún herido y lo quiero recalcar no hay ningún motín, no hay ningún traslado a ningún centro penitenciario de la localidad y mucho menos de la federación”, destacó.
Precisó que incluso se estaba atendiendo a la gente que llegó preguntando por sus familiares para que tuvieran la certeza de que sus seres queridos estaban bien.
Mencionó que el incidente fue por el desconocimiento y la incertidumbre de los reos.
«El incendio que se suscitó fue por el desconocimiento de la operación interna que obedece a movimientos de manera ordinaria que se han estado haciendo a partir de los acontecimientos que ustedes ya conocen y se han estado haciendo cada mes y medio, cada dos meses de manera cotidiana”, sostuvo.
También negó que hayan existido personas fugadas, durante los hechos.
Mencionó que el reacomodo de internos es para poder equilibrarlos para eso se realizan reubicaciones en los ambulatorios por situaciones de control.
Sobre la versión de que entre los reubicados había líderes subrayó que en el Penal no hay líderes porque la rectoría la tiene la autoridad.
Hasta el momento, no se tiene la identificación de los que comenzaron el incendio.
“Unicamente de manera estratégica y de manera operacional para mantener el orden y el control al interior es el reacomodo de los mismos.
-
Francia objetivo central del Estado Islámico
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha centrado sus ataques en el último año en Europa, y en especial en Francia, donde este martes fue degollado un sacerdote en una toma de rehenes en una iglesia en el norte de Francia.
El ataque de este martes fue cometido en torno a las 10:00 horas locales (08:00 GMT), por dos hombres que portaban cuchillos. Los dos asaltantes tomaron a cinco rehenes, un sacerdote, que fue ejecutado, dos religiosas y dos feligreses.
En el asalto fue degollado el párroco de la iglesia, de 84 años de edad, y otro rehén resultó herido de gravedad luego de que intentaran cortarle el cuello. Finalmente los asaltantes fueron abatidos por disparos de miembros de un cuerpo de élite.
Se trata del segundo ataque terrorista que sufre Francia en menos de dos semanas, Luego de que un camión arrollara a una muchedumbre que celebraba el día nacional de Francia, el 14 de julio en el puerto sureño de Niza, donde fallecieron 84 personas y más de 350 resultaron heridas, destacó la radio RFI.
El conductor circuló por el paseo marítimo durante dos kilómetros, avanzando en zigzag, antes de ser abatido por la policía.
El presidente francés, François Hollande, que se trasladó inmediatamente al lugar de los hechos de este martes, condenó este «vil atentado terrorista». «Estamos frente a un grupo, EI que nos declaró la guerra. Debemos desarrollar esta guerra, por todos los medios, respetando el derecho, porque estamos en una democracia», agregó.
Otro de los atentados en el país galo ocurrió el siete de enero de 2015, en las oficinas del semanario satírico “Charlie Hebdo”, que fue objeto de un ataque por dos hombres enmascarados y armados con fusiles de asalto que dispararon hasta 50 tiros, matando a 12 personas e hiriendo a otras 11.
Dos días después, una agente de policía fue asesinada por Amedy Coulibaly, quien tomó un supermercado judío en la capital francesa y mató a otras cuatro personas.
En tanto, el tres de febrero en Niza, un hombre con un cuchillo atacó e hirió a tres soldados que patrullaban a las puertas de un centro comunitario judío, en Niza.
El ataque más mortifero fue el del 13 de noviembre en París, donde varios pistoleros y atacantes suicidas atacaron una sala de conciertos, un estadio, y varios restaurantes y bares, casi de forma simultánea.
En los ataques murieron 130 personas y cientos resultaron heridas.
El de mayor notoriedad ocurrió en la sala de conciertos Bataclan mientras el grupo californiano Eagles of Death Metal ofrecía un concierto. Solo en este ataque murieron 85 personas.
Francia vive en estado de emergencia desde noviembre de 2015.
La amenaza de un ataque contra un lugar de culto cristiano estaba en mente de todos en Francia, sobre todo después de que se abortara un atentado contra una iglesia católica en las afueras de París en abril de 2015.
El gobierno había anunciado que adaptaría su dispositivo de lucha antiterrorista a los lugares de culto católicos.
Cerca de 700 escuelas y sinagogas judías así como entre mil y dos mil 500 mezquitas están protegidas por militares, pero parece difícil aplicar las mismas medidas de seguridad en las cuatro mil 500 iglesias católicas que cuenta el país.
-
Morelos ya no figura en la lista de entidades violentas de INEGI
Las cifras del Inegi aseguran que se cometió una proporción de 17 homicidios por cada 100 mil habitantes, tasa que es igual a la misma registrada durante 2014.
El Inegi también proporcionó los datos de los homicidios registrados a nivel nacional desde 2008, en las que se observa que el periodo más violento para México fue en 2011, año en el que el país sumó 27 mil 213 homicidios.
A partir de 2011 se observó una disminución de seis mil 688 homicidios en cinco años, lo que representa una reducción de hasta 24 por ciento.
Sin embargo, entre 2014 y 2015 hay un ligero pico de elevación en los homicidios, puesto que pasaron de 20 mil 010 a 20 mil 525 , es decir, crecieron 2.5 por ciento.
En relación con los homicidios registrados el año pasado, el despliegue proporcionado por la dependencia especifica que Guerrero fue la entidad federativa con la mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, con 67, cifra que creció en 18 unidades en tan sólo un año.
Entre las tasas más elevadas también figuran Chihuahua, Sinaloa, Colima y Baja California, con 42, 36, 31 y 24, respectivamente.
En relación con el número de defunciones registradas a causa de este delito durante el año pasado, el Estado de México tiene la cantidad más elevada con dos mil 671, seguido de Guerrero (dos mil 402); Chihuahua tiene mil 541; Jalisco contabilizó mil 229 y Sinaloa, que sumó mil 89 homidios.
El Estado de México, a pesar de ser el que más homicidios contabilizó, presenta una disminución de 640 defunciones por este delito entre 2013 y 2014 (19%) y una diferencia de 237 unidades con respecto al año pasado.
Por el contrario, Guerrero, que es el segundo lugar de la tabla con mayor número de homicidios, elevó su su cifra en 673, puesto que pasó de contabilizar mil 729 en 2014, a tener dos mil 402 en 2015.
Otro estado que tiene una notable reducción es Chihuahua, que alcanzó a registrar en su punto más alto, según los datos del Inegi, la cantidad de seis mil 407 homicidios en 2010, para reducirlos hasta mil 541 en 2015, lo que representa una disminución de 75.9 por ciento.
Finalmente, la entidad con menor cantidad de homicidios es Aguascalientes, que tiene 45, incidencia que mantiene desde 2012.
-
Heriberto Magariño trasladado al penal de Tehuantepec
El dirigente regional de la sección 22 de la CNTE, Heriberto Magariño fue trasladado del penal de Miahuatlán al de Tehuantepec, así lo informó la representante jurídica del magisterio disidente.
De acuerdo a los hechos que se vienen revisando con diversas fuentes informativas, Edith Santibáñez Bohórquez, representante jurídica de la Sección 22 informó que el dirigente disidente fue trasladado la madrugada de este domingo.
Indicó que ahora deben esperar a la fecha en la que se informe de la situación jurídica del líder magisterial oaxaqueño y señaló que pedirán su liberación bajo caución para que siga su proceso fuera.
Recordó que Heriberto Magariño enfrenta cargos por delitos del fuero federal y común, entre los que figuran acusaciones por robo, intento de homicidio, entre otros