El 75 por ciento de los mexicanos no confiaría las llaves de su casa al gobernador de su entidad, revela la Encuesta Nacional del Primer semestre de 2016 de Gabinete de Comunicación Estratégica.
A la pregunta “si el gobernador de su estado fuera su vecino y usted tuviera que ausentarse de su casa por varios días ¿le confiaría las llaves de su casa?”, sólo el 22.4 por ciento a nivel nacional dijo que sí lo haría.
Al analizar esa pregunta Estado por Estado, Sonora es la entidad en la que se tiene mayor confianza, con un porcentaje de 44.1; seguido por Yucatán, con 38.9, y Campeche, con 36.9%.
Los ciudadanos que tienen menor confianza son los de Veracruz, con 3.3 por ciento; Morelos, con 8.9, y Oaxaca, con 11.7 por ciento.
El estudio realizado a una muestra nacional de 19 mil 200 personas revela que 81.1 por ciento de los mexicanos considera que el país se encuentra estancado y sólo 16.7 por ciento opina que sí se registra un avance.
Entre la población del país, los principales problemas que se ven son: inseguridad, 31.4 por ciento; corrupción, 16.6; mal gobierno, 14.7, y desempleo, 7.9.
El análisis destaca que al revisar el descontento por entidad, los estados con mayores conflictos sociales como Chiapas, Veracruz y Oaxaca son los que tienen mayor rezago social, pero no prevalece la inseguridad con el principal problema del país, sino el mal gobierno.
La encuesta presentada por Liébano Sáenz y Federico Berrueto, presidente y director general de GCE, respectivamente, refleja que el gobernador Alejandro Moreno, de Campeche, es el mejor evaluado. Le siguen la de Sonora (Claudia Artemiza Pavlovich Arellano) y el de Yucatán (Rolando Zapata Bello).
Etiqueta: Seguridad
-
Confianza entre los gobernadores
-
Se confirma 6 secuestrados en Guerrero
El gobierno de Guerrero confirmó este martes que el regidor de seguridad pública del municipio de San Miguel Totolapan Alejandro Reyna Estrada y cuatro personas más fueron secuestradas
el fin de semana pasado con lo que en dos días van 11 plagios en la región de Tierra Caliente.
En tanto la ola violenta que azota el país dejó un saldo de 21 muertos en siete entidades según la Coordinación Regional de la Policía Ministerial, en tierra Caliente el plagio fue cometido por unos 20 hombres armados reveló este martes el vocero oficial del Grupo de Coordinación Guerrero Roberto Álvarez.
La Fiscalía General del Estado FGE indicó que los secuestradores quienes portaban rifles de asalto tipo AK 47 y AR 15 llegaron al domicilio del regidor en la comunidad de San Miguelito y se lo
llevaron con rumbo desconocido De las otras cuatro víctimas solo se indicó que una de ellas se dedica a la ganadería.
El lunes pasado la FGE confirmó el plagio de seis personas en el municipio de Ajuchitlán del Progreso.
-
México es el tercer país más violento del continente americano
Sólo nos superan Colombia y Venezuela. Esto de acuerdo con el Reporte 2016 del Índice de Paz Global (IPG) que cada año publica el Institute for Economics and Peace. México, de hecho, es uno de los países más violentos del mundo: ocupamos el lugar número 140 de los 163 que aparecen en la lista. Islandia es la nación más pacífica del orbe; Siria, la menos. De acuerdo con el reporte, México es más violento que todas las naciones de Centroamérica y el Caribe.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) ha realizado un resumen de los hallazgos de este reporte cuyos datos, por razones obvias, corresponden a 2015. A continuación reproduzco lo publicado por el Imco:
Desde 2011 hubo una disminución de cerca de 30% en las tasas de delitos con violencia, homicidio y crímenes de la delincuencia organizada. Hoy en día, México es 13.5% más pacífico que en 2011, el punto álgido de la guerra contra las drogas.
Veinticinco de los 32 estados son más pacíficos hoy que en 2011, lo cual indica que alrededor de 85% de los mexicanos vive en estados más pacíficos.
En el último año, la tasa de delitos con violencia y la de crímenes de la delincuencia organizada disminuyeron ocho y diez por ciento respectivamente.
En 2015, por primera vez en cuatro años, la tasa de homicidios en México se incrementó 6.3%, llegando a casi 14 homicidios por cada cien mil habitantes.
Las calificaciones de delitos con violencia, crímenes de la delincuencia organizada y homicidio disminuyeron cerca de 20% desde 2011.
En 2015, el impacto económico de la violencia fue de 2.12 billones de pesos, equivalente a 13% del PIB.
Los cinco estados con mayores avances en sus niveles de paz en los últimos cinco años son Nayarit, Durango, Nuevo León, Chihuahua y Baja California. En 2011, estas entidades se encontraban entre los siete estados menos pacíficos.
Por el otro lado, los estados menos pacíficos son Guerrero, Sinaloa, Morelos, Baja California y Baja California Sur. La Ciudad de México se encuentra a la mitad de la tabla, en el puesto 17.
84.7% de los mexicanos vive en un estado donde el nivel de paz mejoró entre 2011 y 2015. El Distrito Federal o Ciudad de México mejoró 21.6% durante el mismo periodo.
El estado más pacífico es Hidalgo, seguido por Yucatán, Veracruz, Tlaxcala y San Luis Potosí.
El caso de Veracruz en particular se explica porque en 2015 registró una mejora importante en el indicador de crímenes de la delincuencia organizada, al disminuir 43% en comparación con 2014. Los delitos con violencia también mejoraron ligeramente en 2015. Veracruz es un estado en el que existen las mayores discrepancias entre las cifras oficiales y lo que la población percibe. Por ejemplo, en 2014, Veracruz tenía la mayor discrepancia entre el número de víctimas de homicidio registradas por las autoridades y el número obtenido con los certificados de defunción. Además, el estado se ubica en el lugar 15 en bajos niveles de corrupción y 29 en el Índice de Paz Positiva México. Aunque la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) muestra una reducción de 15% en los niveles de victimización de 2013 a 2014, en 2015 80% de los habitantes manifestó sentirse inseguro en su estado.
Aproximadamente 90% de las extorsiones y 83% de las violaciones en México no se denunciaron ante las autoridades.
Del Reporte 2016 del IPG cito otros hallazgos importantes para nuestro país:
México se mantiene en la parte inferior del ranking regional (Centroamérica y el Caribe) como resultado de un deterioro leve en la puntuación generado por un incremento en la presencia militar y policiaca y el aumento del número de personas desplazadas como resultado de la guerra en curso contra las drogas.
De un billón de dólares de flujos financieros ilícitos en 2013, más de la mitad fue de cinco países: China, Rusia, India, México y Malasia.
Casi la mitad de todas las muertes de periodistas en 2015 se produjo en países en conflicto. Los países que tenían el mayor número de muertes que no estaban en conflicto tienen altos niveles del crimen organizado. Esto incluye Brasil y México.
-
Secuestran a joven, entierran vivo y lo rescatan vivo en Veracruz
Luis Felipe Viveros Pineda de 25 años, vivió para contrarlo, ya que el pasado jueves fue secuestrado por un grupo de hombres que lo enterraron vivo en la comunidad Cerro Colorado del municipio de Soteapan, al sur de la entidad.
Santiago López Hernández, presidente del Consejo de Seguridad de Cerro Colorado, fue quien dio aviso a la policía, debido a que un campesino, al acudir a su parcela, la cual está ubicada a un costado de la Unidad de Salud, escuchó gritos que provenían de un pozo.
El labriego contó que sobre el pozo había costales con tierra, y al quitarlos descubrió que se encontraba el joven, quien es vecino de la comunidad Santa Rita, en el municipio de Acayucan. Viveros estaba a más de dos metros de profundidad, con una cadena al cuello y sobre una plancha de cemento.
Con el apoyo de personal de Protección Civil y pobladores, el joven fue sacado y contó a los policías que el pasado jueves tres sujetos armados lo sacaron de su casa y se lo llevaron hacia Soteapan, sin embargo, no aclaró el móvil por el cual sufrió esta agresión que de no haber sido por el campesino, en unas horas más y por la falta de agua y alimentos, hubiera muerto.
Las autoridades llevaron a Viveros a la Fiscalía en donde presentó la denuncia correspondiente.
-
Sacan a delincuente de Hospital y casi lo linchan en Veracruz
Un policía auxiliar murió y una mujer resultó gravemente herida cuando dos sujetos intentaron asaltar la caja de ahorro Solidaridad, en la cabecera municipal de Zongolica.
Uno de los asaltantes, Tayson Samil Munguía, originario de Puebla, resultó malherido y cuando era atendido en el hospital del IMSS fue sacado por un grupo de pobladores, quienes lo golpearon, lo arrastraron por una de las calles del pueblo y lo amarraron en el parque, donde amenazaron con quemarlo si la mujer herida moría.
El intento de atraco ocurrió a unos metros de la presidencia municipal, alrededor de las 15:30 horas, cuando una empresa de valores depositaba el efectivo ingresaron dos sujetos que encañonaron a los ahí presentes y exigieron que les entregaran las bolsas con el dinero.
Esta acción fue observada por el policía Humberto Mixteco Acomecahua, quien salió de la sucursal Bansefi que está cerca de la caja de ahorro, desenfundó su pistola y se enfrentó con los maleantes, pero uno de ellos le disparó en el pecho y lo mató. Una señora quedó en el fuego cruzado y también resultó malherida.
Al ver que todo se salía de control, los maleantes soltaron las bolsas con el botín y salieron apresurados sin que les diera tiempo de abordar la unidad en la que llegaron, por lo que metros adelante uno de ellos arrebató a un joven su motocicleta.
Tayson Samil no pudo continuar y malherido fue interceptado por la policía, que lo trasladó al hospital del IMSS bajo la custodia policiaca y fue cuando los pobladores lo sacaron del nosocomio.
-
Estado de México el estado más violento de México
Con dos mil 671 homicidios durante el año pasado, el Estado de México se mantuvo a la cabeza como la entidad con mayor incidencia de ese delito, de acuerdo con las estadísticas preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En 2014, el estado gobernado por el priista Eruviel Ávila también se ubicó en el primer sitio en ese rubro cuando registró dos mil 908 casos.
Este año, a pesar de haber registrado una leve disminución, se mantuvo en el primer sitio como la entidad con mayor número de homicidios, seguida por Guerrero con dos mil 402 homicidios, Chihuahua con mil 541, Jalisco con mil 229, Sinaloa con mil 89 y la Ciudad de México con mil 79.
En todo el país se registraron 20 mil 525 homicidios, es decir, 17 muertes por cada 100 mil habitantes, la misma tasa registrada en 2014, según indicó el INEGI en un comunicado.
Del total de muertos, 18 mil 89 eran hombres, dos mil 352 mujeres, y de ellos 12 mil 367 fallecieron por “agresión con arma de fuego y las no especificadas”.
Las cifras, precisó el organismo, se derivan de la información sobre estadísticas vitales captadas de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, generados por las entidades federativas.
Contiene registros de mil 243 Oficialías del Registro Civil, 308 Agencias del Ministerio Público y de 106 Servicios Médicos Forenses, que proporcionan información mensual al INEGI.
Además señaló que a partir del año pasado capta información de homicidios directamente de los Servicios Médicos Forenses por medio de los certificados de defunción que emiten para las muertes accidentales y violentas.
-
En la última decada han muerto 79 alcaldes en funciones
La Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) de México que ponga en marcha un protocolo de seguridad, ello luego de las muertes de dos presidentes municipales este fin de semana.
Ambrosio Soto, alcalde del municipio de Pungarabato, en Guerrero, fue asesinado por hombres armados cuando se encontraba en una localidad de Michoacán, luego de haber denunciado en varias ocasiones amenazas del crimen organizado.
EL SALDO
De 2006 a la fecha 79 alcaldes en funciones y electos, así como exediles, murieron víctimas de la violencia:
De acuerdo con un estudio de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac), dado a conocer recientemente, la mayoría de los funcionarios locales caídos pertenecían al PRI, pero también hay del PAN, PRD y PT.
Algunos de ellos trabajaban en municipios dominados por el crimen organizado, como es el caso de Miguel Alemán, en Tamaulipas; Tanhuato, Michoacán; Temixco, Morelos, y Tlatlaya, Estado de México, mientras otros se encontraban en sitios pequeños y alejados de las grandes urbes.
El estudio precisa que de los funcionarios muertos, 40 estaban en funciones, siete eran electos y 32 eran ex presidentes municipales.
PROTECCIÓN
La Anac propuso al gobierno federal un Protocolo de Protección para Alcaldes:
Dicha organizaciónconsideró seguir procesos para la protección de las autoridades locales, adicionales a lo estipulado por ley.
La agrupación señaló la necesidad de incluir indicadores como amenazas, homicidios previos cercanos, regiones con delincuencia organizada y delitos de alto impacto, para determinar el grado de protección que requieran los alcaldes.
En un comunicado, mencionó que los estados con más riesgo para los alcaldes son Durango, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. Seguidos por Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Tabasco y Tamaulipas.
El pasado 20 de julio, el propio Soto dijo en entrevista radiofónica que había recibido amenazas de muerte y contó la difícil situación que atraviesa el municipio, marcada por la corrupción de las fuerzas de seguridad.
Pungarabato está ubicado en la región de Tierra Caliente, que engloba municipios de Guerrero y Michoacán y es una zona controlada por Los Caballeros Templarios donde se cultiva amapola
-
Si era sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa confirmó que una de las dos personas que fueron asesinadas ayer sobre avenida El Dorado, en la colonia Las Quintas, es Édgar Juvanny Parra Zambada, de 42 años de edad, sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada.
A través de un comunicado, la dependencia detalló que el hombre iba acompañado de Juan “N”, de 43 años de edad, al momento en el que ambos fueron atacados por hombres armados en el cruce del puente de la Isla Musala y avenida El Dorado, en la colonia Las Quintas, en Cualiacán.
Se explicó que en el ataque también una mujer, ajena a los hechos, resultó herida.
Desafortunadamente durante estos hechos una persona del sexo femenino, ajena a los acontecimientos, que circulaba en otra unidad particular por la misma rúa, fue herida por un disparo de arma de fuego en la región del tórax”, se lee en el texto.
La Procuraduría informó que, tras los hechos que ocurrieron a las 13:25 horas del pasado 26 de agosto, se recogieron 25 casquillos percutidos calibre 7.62×39 para fusil AK-47 y una bala calibre 45mm
-
Ejecutan en Guerrero a Lucardo Cortés Hernández
Un grupo de hombres armados ejecutó ayer al ex diputado local priista Lucardo Cortés Hernández, quien perteneció al grupo político del ex Gobernador Rubén Figueroa Alcocer, y a dos mujeres que estaban cerca.
Las autoridades informaron que los sicarios llegaron en motocicletas hasta el domicilio de Cortés Hernández, en la Colonia 21 de Marzo, donde el ex legislador los vio e intentó correr al interior de un cuarto, pero los homicidas lo siguieron y lo mataron a tiros.
La esposa del ex diputado corrió con sus dos hijas en brazos hacia el otro lado de la vivienda y logró ponerse a salvo.
Cuando los sicarios ya se iban del lugar se percataron que frente a la vivienda había dos mujeres sentadas en una banqueta y al parecer creyeron que habían atestiguado la ejecución, por lo que las atacaron a balazos.
Las dos mujeres, quienes eran hermanas del ex dirigente de transportistas Juan Bárcenas, murieron en forma instantánea, mientras 2 hombres resultaron heridos en ese tiroteo.
Uno de los lesionados fue identificado como Ezequiel Barrera Flores, un profesor de 65 años que es asesor del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Stacobach), quien recibió uno balazo en un pulmón y otro en un antebrazo.
El Secretario General de esta organización sindical, Alfredo Ramírez García, informó que el asesor fue reportado como grave y está internado en una clínica particular de Cuernavaca, Morelos.
Mencionó que el asesor del Sindicato regresaba a descansar a su casa, luego de haber estado trabajando en las oficinas de la organización. «Ya le exigimos al Gobierno que esclarezca estos hechos y se castigue a los responsables, ya que nuestro compañero no es ningún delincuente», expresó.
El líder sindical acusó al Gobernador Héctor Astudillo y al Alcalde priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva, de no hacer nada para resolver el problema de la inseguridad que existe en la capital del estado. «Chilpancingo es una ciudad donde nadie puede salir a las calles porque no sabe uno si vas a resultar muerto o herido durante una balacera que protagonizan los grupos de la
delincuencia», expresó.
El ex legislador priista asesinado, quien participó en una pasada legislatura era originario del municipio de Ayutla de los Libres y desde hace varios años había dejado de militar en las filas del PRI y trabajaba de litigante en los tribunales judiciales. Cuando estuvo en el PRI, Cortés Hernández fue miembro de la dirigencia de la CNC en Guerrero y pertenecía al grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer
-
Hallan a jóvenes ejecutados en Chilpancingo
La madrugada de este lunes fueron encontrados los cuerpos de 3 hombres ejecutados con las manos atadas y los ojos cubierto en la colonia SEDUE, al norte de la capital del estado.
El servicio de emergencia 066 fue alertado de este hallazgo, al llegar la policía al lugar de los hechos, encontraron los cuerpos de los hombres de entre 20 y 25 años de edad, los tres tenían el tiro de gracia y en el piso había casquillos percutidos calibre 9 mm.
Al lugar llegó el agente del Ministerio Público, quien inició las primeras investigaciones y ordenó el traslado de los cuerpos al SEMEFO de Chilpancingo.