Etiqueta: Seguridad

  • ‘No soy un superhombre’, entrevista a Alberto Capella vía Reforma

    Entrevista contenida en el portal Reforma.com
    Deactivista contra la inseguridad Alberto Capella pasó a jefe de la Policía Empezó en Tijuana y hoy es la cabeza del combate a la delincuencia en Morelos. La suya es una visión distinta pues se trata de una víctima que se convirtió en autoridad. Niega que haya crisis en su estado y lo que ve es una lucha de intereses.
    Cuando eras activista en Tijuana un comando atentó contra ti ¿Por qué seguir en esto ahora comojefe de la Policía de Morelos. No es por valentía es por temor
    ¿A qué?
    Tenía dos alternativas retirarme con la cola entre las patas después de haber hecho tantas movilizaciones sociales irme al otro lado de la frontera ver quién me tendía la mano y tratar de cuidar a mi familia. La otra seguir adelante y entrarle A las 72 horas del atentado ya había aceptado tomar la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana
    Pero iban a ejecutarte
    Sí es algo traumático que llegues a tu casa y te caigan 30 sicarios disparando 500 balazos. Es un milagro haber sobrevivido. Y eso genera un compromiso porque en el momento que estás viviendo eso que estás oyendo que te gritan te vas a morir Beto te vas a morir pues lloras rezas pides y prometes Por eso cada vez que tenemos la posibilidad de liberar a una víctima me acuerdo de que a mí me pasó lo mismo pero que en mi caso nunca llegó la policía
    ¿Qué se siente estar cerca de la muerte?
    Yo estaba seguro de que Mira unas tres semanas antes del atentado habían asesinado de manera muy similar a un comandante de apellido Zazueta Lo sacaron de su casa lo torturaron le cortaron las extremidades le arrancaron los testículos cuando todavía estaba vivo metieron en bolsas negras su cadáver descuartizado y fueron a dejarlo a la comandancia de la Policía de Tijuana
    ¿Te aterraba que te hicieran lo mismo?
    El ladrido del perro de mi vecina y un frío que nunca había sentido en esa casa fue lo que me despertó. Cuando oigo las llantas de las camionetas lo primero que me viene a la cabeza es la imagen de ese comandante. Ahí entendí que fuera como fuera yo no podía permitir que me sacaran de mi casa ni vivo ni muerto
    ¿Cómo te salvaste si estabas solo?
    Quien me puso con la maña fue uno de mis escoltas efectivamente. Los sicarios llegaron sigilosamente porque lo que querían era sacarme de la casa. Yo alcanzo a escucharlos me levanto y afuera de mi recámara había un rifle R15 y un fusil G3 precisamente de mi equipo de seguridad
    ¿Y sabías usarlos?
    Me habían enseñado unos meses antes pero con los nervios no podía ni quitarle el seguro al R15. Lo que no sabía era cómo subir el tiro y recé porque lo trajera arriba. Cuando oigo que hace clic obviamente aquellos no venían a tomar café y tiro tres plomazos hacia la ventana de mi recámara
    ¿Cuántos sicarios eran?
    Era un pinche ejército nueve vehículos con tres o cuatro sujetos cada uno. Según los peritajes fueron 12 armas de diferentes calibres las que participaron en el tiroteo. Me levanto empiezo a temblar y del susto empecé a llorar y a pedir Dios mío así no no me lleves así. Y tracatracatraca que comienza el tiroteo
    ¿No pudieron entrar a la casa?
    No estaban en la parte de afuera les falló una bombilla explosivo que tenían para reventar el cancel de la puerta. Tuvieron que traer escaleras industriales para brincarse. Entonces bajé por la escalera escuché que iban a entrar por la puerta y volví a tirar tres plomazos. Nunca lo planeé así pero ellos pensaron que había dos personas en la casa una que tiraba abajo y otra que
    tiraba arriba. No sabían que era el mismo pendejo subiendo y bajando. Hice nueve detonaciones tres tiros por ráfaga y ellos tiraron 500 balazos.
    De ahí te pusieron el Rambo Tijuanense
    Evidentemente es una exageración. Además era muy incómodo que algunas personas tomaran a chiste el que fueran a matarme
    ¿Por qué está en crisis Morelos?
    Morelos no está en crisis. Lo que hay son movilizaciones sociales sustentadas por intereses de grupos tres particularmente
    ¿Entonces están exagerando?
    No no puedo decir que exageran mientras haya víctimas y familiares de éstas que están sufriendo. Sí tenemos hechos lamentables pero no una crisis de violencia Cuando llegué había de 20 a 22 secuestros mensuales hoy tenemos un promedio de dos o tres y el objetivo es llegar a tasa cero
    ¿Y las movilizaciones para protestar por la inseguridad y contra el gobierno de Graco Ramírez?
    Es un triángulo y sus vértices son los intereses de grupo. Para empezar hay un obispo molesto por el tema de los matrimonios igualitarios que viene de un ala conservadora de la grey católica radical Las marchas también las promueven quienes controlan el transporte público algo parecido a lo que sucedió aquí con Ruta 100 un transporte que no quiere modernizarse y en el que hay
    muchos intereses económicos millonarios que quieren que se mantenga el status de ineficacia e ineficiencia que genera dinero
    ¿Y el tercero?
    Es la situación del rector Alejandro Vera de la Universidad Autónoma de Morelos estamos hablando de un desvío de recursos por cerca de 700 millones de pesos Las marchas son la cortina de humo para tapar eso. Es una perversidad.
    ¿Un movimiento perverso?
    Estoy hablando de la perversidad de quien lo lidera
    ¿Eso incluye al obispo Ramón Castro?
    No no, Hay una diferencia como el agua y el aceite. El obispo tiene sus razones pero creo que lo chamaquearon pues no entendió las dimensiones y las perversidades de los otros dos grupos con los que se alió
    ¿Hoy qué opinión tienes de Javier Sicilia?
    Me identifico con él en función de lo que en su momento él encabezó Sicilia era para muchas regiones del país lo que Alberto Capella fue para Baja California. La enorme diferencia es que yo salí de la crítica del discurso social agudo y pasé a la parte de buscar soluciones a hacer algo no sólo quejarme
    ¿Vale la pena?
    Alguna vez le escuché a un empresario de Nuevo León una anécdota un buen samaritano que empezó a caminar por la playa y se dio cuenta de que el mar había expulsado a lo largo de la playa miles de estrellas de mar, Entonces comenzó a devolverlas una por una al agua En eso pasó otra persona y le dijo «No tienes idea de cuántas estrellas hay por todos lados es una tontería lo que estás
    haciendo ¿tú crees que vale la pena?» Y el hombre respondió para esta estrella sí. En cada una de las cerca de 70 víctimas de secuestro que hemos liberado en Morelos encuentro una estrella que me hace creer que vale la pena lo que estoy haciendo
    ¿Se pide a la policía más de lo que puede dar?
    En términos de lo que las instituciones y la sociedad le da a los policías se le pide mucho más a un policía de lo que puede dar bajo esas condiciones. Los policías de México pueden dar mucho más si les damos dos cosas respeto y estatus social
    ¿Crees que todo lo haces bien? ¿reconoces algún error de tu parte?
    ¡Muchos! Finalmente soy un ser humano no soy un superhombre ni un héroe. En particular he cometido el error que es muy común en el servicio público de confiar en ciertas personas que luego terminan haciendo tarugadas
    ¿Votaste por Cuauhtémoc Blanco?
    Jamás hubiera votado por alguien así el tiempo nos dio la razón que fue candidato por contrato. Pero debo decir que Cuauhtémoc es una persona bien intencionada. Por eso le dije esto no es fútbol es la actividad más perversa que ha tenido la historia de la humanidad y se llama política. Diario Reforma
    'No soy un superhombre', entrevista a Alberto Capella vía Reforma

  • Abandonan cadáver en Ecatepec

    El cadáver de una persona fue hallado esta mañana en calles de la colonia Ejército del Trabajo, en el municipio de Ecatepec.
    Policías de la Dirección de Seguridad Pública del ayuntamiento dieron parte de lo ocurrido al agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).
    Los elementos señalaron que el cuerpo se encontraba envuelto en una bolsa de plástico negra, amarrado con cinta adhesiva. Además, se apreciaba que la víctima estaba maniatada.
    La zona fue cercada por los uniformados para evitar que los extraños se acercaran a la escena del crimen.
    Por lo tanto, el personal de la Procuraduría mexiquense llevó a cabo las diligencias correspondientes para darle seguimiento al caso sobre esta probable ejecución.
    Abandonan cadáver en Ecatepec

  • Mujer da su vida protegiendo en tiroteo a su hija

    La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, supervisó los trabajos de coordinación entre agencias de seguridad de los tres niveles de gobierno para reforzar la vigilancia en el puerto de Guaymas y el operativos para dar con el grupo armado que perpetró un violento asalto que dejó a una mujer embarazada muerta y al menos siete heridos de bala.
    Los hechos ocurrieron la mañana del jueves alrededor de las 10:00 horas (12:00 tiempo de la Ciudad de México), cuando unos cinco sujetos encapuchados y armados con fusiles de alto calibre, intentaron asaltar un camión de valores en una sucursal bancaria de una plaza comercial ubicada en la colonia Las Delicias.
    Los guardias de seguridad opusieron resistencia e inició una balacera que provocó la muerte de Marcela Chávez Alfonso, una conocida maestra de baile que con su cuerpo cubrió a su pequeña hija de dos años de edad, quien afortunadamente resultó ilesa; en el enfrentamiento quedaron heridos tres empleados de la empresa transportista y cuatro mujeres.
    De último momento, la mandataria estatal modificó su agenda que tenía establecido que encabezara el desfile cívico-militar en Hermosillo, para atender personalmente la emergencia en Guaymas, donde las autoridades municipales decidieron suspender la conmemoración del Grito de Independencia en solidaridad con familiares de las víctimas.
    Mujer da su vida protegiendo en tiroteo a su hija

  • Caen asaltantes tras balear a policía en Ciudad de México

    Policías de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina detuvieron a dos hombres acusados de lesionar con arma de fuego a un policía y a dos civiles, durante un asalto a un puesto ambulante de venta de teléfonos celulares en avenida Tláhuac.
    Cerca de la una de la tarde, el policía preventivo acudió en auxilio de un vendedor, de 33 años, quien fue víctima de un robo en la colonia Mirasoles, cometido por los tripulantes de una motoneta Yamaha BWs, color morado.
    De acuerdo al testimonio de familiares del afectado, dos hombres robaron una cangurera que contenía 10 mil pesos en efectivo, así como 30 teléfonos celulares con igual número de fundas para equipos de telefonía móvil.
    Derivado de los hechos, policías preventivos acudieron en apoyo al lugar, luego de recibir el reporte de despachadores del Centro de Control y Comando C2 Oriente.
    El policía, de 39 años de edad, resultó lesionado por proyectil de arma de fuego, al igual que el comerciante y su colaborador, de 19 años, por lo que los tres fueron trasladados al Hospital de Especialidades Belisario Domínguez de la Secretaría de Salud de la CDMX.
    El policía preventivo fue trasladado por el helicóptero matrícula XC-SPY a avenida Revolución y Benjamín Franklin, donde lo esperaba una ambulancia para llevarlo a un hospital de la delegación Miguel Hidalgo.
    Apoyados en el seguimiento del monitoreo realizado por el C2 Oriente, los policías capitalinos detuvieron a uno de los presuntos agresores, de 18 años de edad, en la colonia Presidentes de México.
    Las imágenes muestran al sujeto que baja de su motoneta para ingresar corriendo a un domicilio, posteriormente sale apresurado y mientras abre el compartimento del asiento, es sorprendido por los policías quienes lo detienen en el momento.
    Su cómplice, de 15 años, fue detenido en la colonia Puente Blanco, de la delegación Iztapalapa
    Caen asaltantes tras balear a policía en Ciudad de México

  • Puerto de Acapulco cerrado por mal tiempo

    El puerto de Acapulco fue cerrado a la navegación menor y pesca rivereña debido a las fuertes rachas de viento y lluvias que se prevén por la onda tropical 28 y derivado de un sistema de baja presión localizado al suroeste de Zihuatanejo.
    Además, se pronostica el desarrollo de nubosidad y la presencia de algunas tormentas locales aisladas durante la tarde de este viernes.
    El coordinador de Protección Civil Municipal y Bomberos, Sabás Arturo de la Rosa Camacho, informó que a consecuencias de los fuertes vientos una palmera cayó en la zona de Caleta y lesionó a dos turistas.
    Los hechos se registraron a las 14:07 horas y los dos turistas fueron trasladados a hospitales; se reporta que su estado de salud es estable.
    El funcionario municipal de Protección Civil mencionó que debido a las ráfagas de viento que alcanzan 22 kilómetros por hora la capitanía a partir de las 16:00 horas cerró el puerto a la navegación menor y pesca rivereña.
    Esta decisión, agregó, se tomó para evitar cualquier incidente y como un medida de precaución. Pidió a los turistas están disfrutando de las playas del puerto que tomen sus precauciones.
    Puerto de Acapulco cerrado por mal tiempo

  • Colima y Guanajuato saltan al Top 10 de entidades peligrosas

    Solo era cuestión de tiempo para que entidades como Colima y Guanajuato se sumarán a la lista de las entidades más peligrosas, ambas tienen un factor que es muy atrayente de la violencia y del crimen organizado, son territorios que no tenian dueño definido y aunque tenian figuras locales, los grandes carteles de la droga los veian como espacios de oportunidad para sus negocios ilicitos.
    De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la cifra de asesinatos en México también registró un aumento en junio de este año, contabilizarse al menos mil 666 homicidios dolosos, contra los mil 450 que se registraron en el mismo mes de 2015. Con esto, la cifra de asesinatos en el transcurso del actual sexenio se elevó a un total de 62 mil 152. En este marco, la violencia en Colima y Guanajuato ha provocado que sean las dos entidades donde el número de asesinatos crece con más rapidez.
    Guanajuato por su colindancia con dos entidades que estan bajo fuego del crimen organizado, especialmente en la modalidad del narcotráfico, era logico que el efecto cucaracha y la conquista por sus calles se diera.
    Colima es el nuevo centro de operaciones del Cartel Jalisco Nueva Generación y por obvias razones, tiene todo el potencial para crecer en una escalada de crimen organizado que deje violencia en las calles como ya ha venido sucediendo.
    El reacomodo de cárteles está trasladando la violencia del norte hacia el centro y el sureste de la República, donde se encuentran puertos estratégicos para el tráfico de estupefacientes o insumos para la producción de drogas sintéticas. Como grandes cárteles sólo sobreviven el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, coinciden analistas de seguridad y la DEA.
    El año no termina y se espera siga repuntando el crimen.
    Colima y Guanajuato saltan al Top 10 de entidades peligrosas

  • Se confirma que 15 personas que viajaban en un autobús fueron secuestradas en Tamaulipas

    El gobierno de Coahuila informó que 15 personas que viajaban el lunes pasado en un autobús de pasajeros fueron secuestradas en Tamaulipas.
    A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno estatal explicó que el retén de Hidalgo se dieron cuenta que el autobús de Transportes Frontera tenía algunos vidrios quebrados, por lo que interrogaron al chofer.
    “Al percatarse los elementos de Fuerza Coahuila que la unidad presentaba algunos vidrios quebrados cuestionaron sobre el hecho al operador de la unidad, quien manifestó a los agentes que minutos después de salir de la central de autobuses de la cuidad de Laredo, del Estado de Tamaulipas, fue interceptado por hombres armados que le hicieron señales para que detuviera su marcha”, se informó.
    El chofer de la unidad que salió de Tamaulipas con dirección a Coahuila, aseguró que al hacer caso omiso a dicha orden, los sujetos dieron alcance al autobús y le quebraron los vidrios, lo que obligó a éste a detener la marcha.
    “El grupo de individuos hizo descender de la unidad a 15 personas del total de los pasajeros del autobús, llevándoselas con rumbo desconocido.
    “El operador afirmó que fue amenazado de muerte y escudándose en ello no quiso proporcionar descripción de rostros ni de los vehículos que conducían los sujetos armados”.
    Aunque los policías pidieron al conductor interponer una denuncia sobre los hechos, éste se negó por temor a represalias.
    En esa zona colindan los municipios de Nuevo Laredo, Tamaulipas; Colombia, Nuevo León; e Hidalgo, en Coahuila. La Comisión Estatal de Seguridad descartó que los plagiarios hayan ingresado a Coahuila.
    Se confirma que 15 personas que viajaban en un autobús fueron secuestradas en Tamaulipas

  • Breve radiografía del narcotráfico mexicano

    Una serie de nombres ya se barajan de nueva cuenta, hay muchos lideres que han caído en manos de las fuerzas federales y otros tantos bajo sus balas, algunos en intestinas guerras internas han sucumbido, pero lo cierto es que el narcotráfico mexicano sigue estando fuerte y lo saben las fuerzas federales.
    Dos cárteles del narcotráfico dominan la mitad del país. Transcurridos más de tres años del actual sexenio, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Pacífico operan en 15 entidades federativas, mientras que Los Zetas y Los Caballeros Templarios han sido replegados cada uno a una sola entidad: Tamaulipas y Michoacán.
    Pero se han visto brotes de violencia en diversas entidades, Guerrero como area de producción, Jalisco como estado de paso, Chihuahua por su frontera con Estados Unidos y hasta Quintana Roo tiene brotes de combates del narcotráfico muy fuertes e importantes ya que es una de las sedes mas importantes del consumo por turismo, Cancún.
    Según las autoridades que tienen luz en el caso, el 60% de las entidades federativas tiene presencia del crimen organizado. En comparación con el mismo análisis de 2014, se aprecia que los nueve cárteles reportados hace dos años se mantienen en operación, aunque se redujeron de 45 a 37 sus distintas células delictivas.
    Pero esto no acaba aun, hay nuevos nombres que se están creando, algunos que ya se creían desaparecidos se repliegan y buscan fortalecerse o tratar de subsistir como organizaciones delictivas mientras otras están buscando apoderarse del país y sus rutas al mercado de Estados Unidos.
    Breve radiografía del narcotráfico mexicano

  • Muere Laura Castañeda Amaral

    La Fiscalía General de Jalisco confirmó la muerte de la agente del Ministerio Público, Laura Castañeda Amaral, de 45 años de edad, debido a las graves heridas de bala que sufriera el pasado miércoles durante agresión al interior de la dependencia.
    Ella estaba adscrita al área de Atención Temprana y tenía casi 25 años de antigüedad en la institución.
    Este sábado se le rendirá un homenaje póstumo en la dependencia. A petición de los familiares la ceremonia se realizará a puerta cerrada. Los dolientes desean privacidad ya que han vivido días muy complicados.
    En tanto, otras dos empleadas de la Fiscalía se debaten entre la vida y la muerte también por severas lesiones cerebrales.
    Cabe recordar que a mitad de semana un sujeto que hacía labores de gestoría, molesto porque un litigio personal no se resolvió como él deseaba ingresó armado al área de atención al público y disparó en segundos contra cuatro empleadas de la Fiscalía. Una de ellas murió en el lugar y con el fallecimiento de la agente del MP suman dos víctimas mortales de la agresión.
    El victimario resultó ser un exmilitar apodado «general Águila», que había sido de baja de las Fuerzas Armadas en 1992 por padecer esquizofrenia.
    Muere Laura Castañeda Amaral

  • Se recrudece la violencia en Monterrey

    Hombres armados le dispararon desde un automóvil en movimiento a un agente ministerial, al que privaron de su vida, en el centro de Monterrey.
    El ataque ocurrió en el cruce de Venustiano Carranza e Hidalgo, poco después de las 15:30 horas.
    Trascendió que un acompañante de la víctima habría escapado del lugar con vida al refugiarse en un negocio cercano.
    El fallecido manejaba una camioneta color blanco y fue sorprendido por sus atacantes, que lograron darse a la fuga.
    Los hechos ocurrieron a la altura de un conocido restaurante de mariscos y la bala que le quitó la vida al elemento ministerial entró por la ventana de la camioneta y le dio justo en la cabeza.
    Elementos de las Cruces Verde y Roja se presentaron en el sitio, pero el agente baleado ya no presentaba signos vitales.
    Se recrudece la violencia en Monterrey