Un hombre fue detenido por el delito de secuestro exprés para cometer robo, en agravio de ocho empleados de una empresa comercializadora de equipo tecnológico, donde él trabajaba como personal de seguridad, informó la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
Agentes investigadores adscritos adscritos a la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), lograron la captura mediante un oficio de colaboración que se cumplimentó en el municipio Pablo Xochimehuacán, Puebla.
De acuerdo con el expediente, el 7 de noviembre de 2015, Daniel Martínez Bello facilitó el ingreso de sus cómplices a una empresa de equipo tecnológico, para la cual laboraba como personal de seguridad, ubicada en la delegación Azcapotzalco, indicó en un comunicado.
Además, ayudó a privar de la libertad a ocho personas, entre miembros de seguridad de la empresa y empleados, a quienes obligaron a desactivar las alarmas y las cámaras de vigilancia.
Mientras el inculpado sometía a las víctimas, sus cómplices robaban equipo como dispositivos USB, discos externos, teléfonos, lap tops, tabletas y pantallas de televisión, la cual fue colocada en distintos vehículos en los que huyeron. Cabe resaltar que en todo momento, los agresores amenazaron de muerte a sus víctimas y las mantuvieron atadas de pies y manos hasta el día siguiente de cometido el robo.
Con sus cómplices adentro privó de la libertad a ocho personas, entre ellos miembros de seguridad de la empresa y empleados, obligándolos a desactivar las alarmas y las cámaras de vigilancia para cometer sus robos.
Labores de gabinete y campo, permitieron al agente del Ministerio Público y a la Policía de Investigación de la FAS, establecer la participación de Martínez Bello en el ilícito. Mediante el análisis tecnológico se ubicó al imputado en el lugar y fecha del evento, así como la existencia de comunicación con sus cómplices durante los hechos.
El indiciado aceptó su participación en el ilícito y aportó elementos para dar con sus cómplices, por lo que quedó a disposición de un Juez Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente.
Por este delito podría alcanzar una pena de 50 a 100 años de prisión por cada una de las víctimas, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 9 y 10 de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la Fracción XXI del artículo 73 de la Constitución.
Etiqueta: Seguridad
-
Secuestro imparable en Ciudad de México
-
La emboscada en Culiacán que dejó 5 militares muertos
Nadie pensaba que pudiera darse un ataque con tal virulencia, sobre todo después de que hace unos años, las autoridades demostrarán que quien la hace la paga en Tanhuato Michoacán.
Los militares estaban trasladando a un detenido por narcotráfico, lo hacían de noche y en silencio sin gran operativo para que todo pareciera que no había nada de importancia, equivocaron la estrategia.
Dos carros con soldados iban avanzando, cuando de diferentes puntos los cazaron como patos en el estanque.
Algunas versiones hablan de que entre 20 y 30 armas fueron utilizadas, otras que un convoy de camionetas les cerró el paso y comenzó la refriega.
Granadas, disparos de armas automáticas, gritos y carcajadas se escuchaban.
Todo fue muy rápido. Algunos creen que no más de 5 minutos.
Los sicarios rescataron a un capo de las drogas. Sitios especializados en narco cultura hablan de que el hermano del Chapo Guzmán había sido liberado por gente del Cartel de Sinaloa en Culiacán, esta versión sigue sin ser confirmada del todo, pero no extrañaría a nadie dado el despliegue de fuerza del cartel contra militares.
Hoy sabemos que fueron 5 los muertos y seis los heridos.
Fuentes que no desean darse a conocer hablan de que la emboscada duró 40 minutos, algo improbable pero no imposible; improbable ya que el ataque fue certero y rápido, no se deseaba que se pusiera en riesgo la vida del trasladado y menos de que pudieran los militares solicitar apoyo al cuartel.
De hecho se sabe que no pidieron auxilio, lo que indica que fue sorpresivo todo.
Dos vehículos fueron explotados con granadas, los cuerpos quedaron tendidos, ninguno fue fotografiado, los vecinos de la zona fueron los que solicitaron ayuda una vez acabado los disparos escuchando los lamentos y solicitudes de auxilio de los heridos.
Todo había acabado. La SEDENA está dolida por la forma en que cayeron sus elementos en el cumplimiento de su deber. Se anuncia que llegan 100 elementos más a Sinaloa para reforzar la seguridad.
El hermetismo aun cuando ya pasó todo, sigue siendo mayúsculo, pero queda en la memoria de los periodistas y las familias la fotografía de 5 cascos, igual número de chalecos antibalas y rifles, recargados a un lado de la zona de guerra indicando las bajas a minutos de llegar los servicios de emergencia.
-
El ejcutado del día en Apatzingan Michoacán
Reportes señalan que la tarde del lunes fue encontrado sin vida un hombre en la calle de Chinameca, en Apatzingán.
La agencia Quadratín indicó que los vecinos reportaron la presencia de un civil con aparentes lesiones por arma de fuego, por lo que llamaron a los paramédicos.
Al llegar al lugar, en la colonia Zapata, la víctima ya estaba sin vida, por lo que se dio parte a las autoridades de la Fiscalía Regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Luego de haberse declarado la hora de muerte fue levantado el cadáver y trasladado al Semefo local.
-
Desalojan habitantes cercanos al volcán de Colima
Ante el incremento de la actividad en el volcán de Colima, el gobierno estatal ha desalojado hasta el momento a 80 habitantes de las comunidades La Yerbabuena y 230 de La Becerrera.
En su cuenta de Twitter @gobiernocolima precisó: “80 habitantes de La Yerbabuena y 230 de La Becerrera, fueron evacuados ante incremento de actividad en el Volcán de Colima #PrevenirEsVivir”
A su vez, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, llamó a la población que vive en las comunidades aledañas a evitar acercarse al coloso, por el peligro que implica.
“Debido al incremento de actividad del #VolcándeColima, evite acercarse a la zona, por su seguridad. óNo se arriesgue!”, indicó el funcionario de la Secretaría de Gobernación en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P.
El viernes pasado, elementos del Ejército e integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil iniciaron la evacuación preventiva de habitantes de las comunidades cercanas al volcán de Fuego.
Lo anterior, porque se intensificaron las explosiones y el derrame de material piroclástico que corre por la ladera sur del coloso, así como los temblores que en la zona de riesgo genera la actividad volcánica.
Ante la probabilidad de que se registre caída de ceniza en la entidad, se recomienda a la población cubrir nariz y boca, cerrar puertas y ventanas, tapar depósitos de agua, barrer la ceniza y depositarla en una bolsa.
Las personas que tengan problemas respiratorios deben evitar salir de su vivienda, y si conducen es necesario hacerlo con las luces encendidas.
-
Balacera en Oaxaca por presunto secuestro
Reportes preliminares señalan que en la ciudad de Tuxtepec se registró una balacera y presunto secuestro la mañana de este martes en la colonia Santa Fe.
Los primeros datos indican que, un grupo de personas atacaron a balazos una camioneta Chevrolet color gris con placas XX26754 del estado de Veracruz.
La agencia Quadratín detalla que en la parte frontal del vehículo había al menos 16 impactos de bala y agrega que fue abandonado en la avenida Niños Héroes de la citada colonia.
Policías municipales de la región de la Cuenca que acudieron al lugar ya no encontraron a nadie en la camioneta.
Testigos señalaron que luego de la balacera, los delincuentes se llevaron a una persona por la fuerza con rumbo desconocido.
-
Balacera en Rincón de Chámacua Guerrero
Reportes indican que en un enfrentamiento entre presuntos delincuentes hubo un saldo de tres muertos en el municipio de Coyuca de Catalán.
El reporte oficial indica que el tiroteo se registró a las 16:00 horas de este domingo en la población de Rincón de Chámacua, ubicada en la región Tierra Caliente del estado.
La agencia Quadratín detalla que dos de las víctimas portaban vestimenta tipo militar y la otra de civil.
Cerca de los cuerpos fueron encontradas tres armas largas AK-47, al menos 100 casquillos percutidos, además de un chaleco antibalas y una fornitura.
Una persona que resultó herida fue llevada a un hospital pero posteriormente murió a causa de los impactos de bala.
Hasta el momento se sabe que eran 10 los presuntos agresores, los cuales se retiraron del lugar con dirección al cerro a bordo de una camioneta.
-
Así nació el Cartel Jalisco Nueva Generación
En la década de los ochenta, el dominio territorial de Jalisco para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos era indiscutible del Cártel de Guadalajara, encabezado por Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto, y Rafael Caro Quintero.
En esa época este grupo prácticamente no tuvo competencia, por lo que no se tuvo que enfrentar con otros por las rutas del trasiego de drogas, como ocurrió posteriormente.
De su desintegración, a consecuencia de la captura de los líderes del Cártel de Guadalajara se fueron creando otros grupos, como el Cártel de Tijuana, de los hermanos Arellano Félix; del Pacífico de Ismael Zambada García, El Mayo Zambada, y Joaquín El Chapo Guzmán, y posteriormente los cárteles de El Golfo y de Juárez.
De acuerdo con reportes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR) en la entidad jalisciense se fueron gestando el Cártel del Milenio, de los hermanos Valencia, y más recientemente, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Con la recomposición de los grupos de narcotraficantes en el país, Ignacio Nacho Coronel, siempre cercano a El Chapo Guzmán, dominaba en la zona y era considerado el operador financiero del Cártel del Pacífico; después de que lo abatieran las Fuerzas Armadas en 2010, la disputa fue ganada poco a poco por otro de los aliados de El Chapo y Nacho Coronel, Nemesio Oseguera, alias El Mencho, quien terminó fundando el Cártel Jalisco Nueva Generación con una mezcla de fuerzas entre Sinaloa y Jalisco, así como algunos otros aliados regionales, que lo llegaron a convertir en uno de los grupos del narcotráfico más poderosos y mejor organizados del país, contando además con armamento altamente sofisticado.
El rápido ascenso del grupo sólo reflejaría que tenía una red de distribución con contactos heredados y además, la protección de autoridades civiles.
“Es mayor la capacidad de violencia que mantienen los grupos criminales, mayor capacidad económica y de corrupción. Como siempre no sería una industria el crimen organizado sino hubiera una alta dosis de contubernio con la autoridad y la impunidad”, lamentó el analista y director de Jurimetría, Guillermo Zepeda Lecuona.
A la mitad de la administración de Enrique Peña Nieto como presidente de la República, y de Jorge Aristóteles Sandoval como gobernador del Estado, pareció registrarse una cruenta ruptura organizacional que comenzó a evidenciarse a partir del 1 de Mayo de 2015, al desafiar el CJNG a las autoridades federales con ataques a helicópteros militares (Cougar EC725) usando granadas propulsadas por cohetes, diversas emboscadas contra policías estatales y soldados, al igual que los narco-bloqueos en símbolos emblemáticos de Guadalajara y en carreteras estratégicas de Jalisco, entonces se consideró al CJNG como el enemigo número uno del gobierno de México.
“Fue un parteaguas. Un delito de alto impacto. Un desafío abierto del crimen organizado”, recordó el investigador de la Universidad de Guadalajara, Francisco Jiménez Reynoso.
Desde entonces, el desmantelamiento del CJNG es el objetivo prioritario del gobierno federal.
“El objetivo es lograr que los integrantes de los grupos delictivos sean capturados y rindan cuentas ante la ley, que las estructuras del crimen sean desmanteladas… Lo haremos con la certeza de que en territorio nacional no hay fuerza más poderosa que la del Estado mexicano”, aseveró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong cuando en mayo del 2015 visitó Jalisco y encomendó al general Miguel Gustavo González Cruz, la coordinación del Operativo Jalisco.
Sin embargo, el CJNG mantiene su actividad criminal que incluye ataques directos a la autoridad en los distintos niveles de gobierno, y, contrario a otros grupos delictivos que exclusivamente se dedican al narcotráfico, éste se alimenta financieramente con otras actividades ilícitas como son el robo de combustible y secuestros.
Autoridades estatales señalaron en abril pasado que El Mencho estuvo a punto de ser detenido en la Sierra de Amula pero escapó.
El dominio del CJNG vuelve a ser evidente con la privación ilegal de la libertad perpetrada en contra de Jesús Alfredo Guzmán Salazar (hijo de Joaquín Guzmán Loera) y cinco personas más, el pasado lunes en el restaurante La Leche ubicado en la zona hotelera de Puerto Vallarta.
La afrenta directa contra la familia de Joaquín El Chapo Guzmán y el Cártel de Sinaloa significaría una escalada sin precedente en el nivel de poderío del CJNG en el país y en el mundo criminal.
En paralelo, las autoridades mexicanas también indagan sobre con qué tipo de protección se cuenta para que un convoy fuertemente armado opere en contra de otro grupo criminal y escape impunemente sin que hasta el momento se conozca el paradero de las víctimas ni de los victimarios.
Hoy el poderío del CJNG se ha reducido por los embates del gobierno federal, al igual que de los ataques perpetrados por sus adversarios. De hecho, trascienden versiones de que es un propósito institucional y delincuencial su desaparición, luego de la poderosa influencia que logró obtener el CJNG, que incluso fue utilizado con éxito para pulverizar al otrora poderoso grupo de Los Zetas.
-
Matan a 5 en Citronelle Alabama
Les tomará tiempo a los investigadores desentrañar la espeluznante escena del crimen en una vivienda del sur de Alabama donde se hallaron los cadáveres de cinco adultos, incluida una mujer embarazada, dijeron las autoridades el domingo.
La policía dijo que se halló a las víctimas el sábado por la tarde en la vivienda en Citronelle, unos 50 kilómetros al noroeste de Mobile.
Las autoridades trataban de identificar a las víctimas para notificar a sus familias, dijo el capitán Paul Burch, de la policía del condado de Mobile, a la prensa el domingo.
Dado el aspecto del lugar, vamos a pasar un par de días aquí», dijo Burch. Evidentemente, es un espectáculo horroroso», agregó.
La fiscal de Mobile, Ashley Rich, dijo que en 20 años de carrera como procuradora nunca se había encontrado con un sitio de homicidio donde «cinco personas fueron asesinadas de manera brutal y perversa».
Se han usado distintas armas», añadió.
Derrick Dearman, de Leakesville, Mississippi, fue arrestado el sábado cuando se presentó en la comisaría del condado de Greene y confesó ser el autor de los crímenes, dijo Burch al sitio Al.com.
Añadió que Dearman probablemente será acusado de cinco o seis cargos de homicidio con agravantes. Una de las víctimas era una mujer en el quinto mes de embarazo.
La comisaría dijo en su cuenta de Twitter que los detectives «tratan de encontrar la relación entre Dearman y las víctimas».
-
Mata a su vecino con un hacha y le dan 27 años de carcel
Por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado un hombre fue sentenciado a 27 años y seis meses de cárcel, gracias a las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina.
La dependencia informó que el Juez 27 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, también le impuso al acusado el pago de 349 mil 750 pesos por reparación del daño moral, y 11 mil 500 pesos por gastos funerarios.
Detalló que el agredido tuvo un enfrentamiento con el sentenciado y otras dos personas en la calle Huecampool, esquina Cerrada de Venus, de la citada demarcación, y lesionó con el hacha a la víctima en diversas partes del cuerpo, provocándole la muerte.
Posteriormente, los agresores huyeron en un vehículo Volkswagen tipo Sedán, por lo que elementos de la Policía de Investigación (PDI) que acudieron al lugar, realizaron la búsqueda y luego de una persecución detuvieron a dos de los atacantes.
Los detenidos fueron consignados y sometidos a proceso por el delito de homicidio calificado, por el que recibió condena. El juicio de su cómplice continúa en proceso.
El proceso contra esta persona se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolló de acuerdo al sistema tradicional o mixto, refirió la Procuraduría capitalina en un comunicado
-
Marina asegura 800 kilos de cocaína en Colima
Un cargamento de más de 800 kilogramos de cocaína asegurado, así como seis personas detenidas, tres mexicanos, dos ecuatorianos y un colombiano, fue el saldo de una operación de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) frente a las costas de Colima.
En las acciones participó personal de la Sexta Región Naval, con sede en Manzanillo, con el apoyo de dos aeronaves King Air, dos buques de patrulla oceánica y dos patrullas interceptoras.
La dependencia detalló que la droga fue localizada en el interior de una embarcación menor tipo Go-Fast, con el nombre “Starwalker”, el pasado viernes 19 de agosto.
La Semar detalló, en un comunicado, que a partir de trabajos de inteligencia naval se obtuvo información relacionada con la navegación de una embarcación frente a las costas de Michoacán y Colima, relacionada con actividades ilícitas.
Con los datos obtenidos se ordenó el apoyo de los aviones King Air de la Armada, realizándose la localización de la embarcación sospechosa en un punto a 93 millas náuticas, 170.19 kilómetros, al suroeste del puerto de Manzanillo, Colima.
El Centro de Mando y Control de la Armada de México, en coordinación con la Sala Táctica de la Sexta Región Naval, direccionaron a las patrullas interceptoras hacía el punto donde navegaba la embarcación menor, para realizarle una inspección.
De acuerdo con el reporte de la dependencia, el personal de Armada detectó en el interior de la nave 24 bultos, conteniendo 713 paquetes de polvo blanco con las características propias de la cocaína.
Ante esta situación se procedió a la detención de los seis tripulantes, que resultaron ser tres personas de nacionalidad mexicana, dos ecuatorianos y un colombiano.
Las seis personas vinculadas con estos hechos, la embarcación y la carga ilícita asegurada, fueron entregadas a una patrulla oceánica, la cual realizó el traslado al muelle de la Sexta Región Naval en Manzanillo.
Durante la puesta a disposición ante el Ministerio Público Federal se estableció que los 713 paquetes de droga arrojaron un peso bruto de 806.05 kilogramos de cocaína, lo que se asentó en la integración de la carpeta de investigación correspondiente.