La Secretaría de Seguridad Pública capitalina reforzó el dispositivo Bosque Seguro en nueve puntos del área natural protegida de Tlalpan con 100 policías, apoyados con 20 caballos, que vigilarán el recorrido de deportistas y paseantes.
La dependencia informó que esta medida se implementó en respuesta a la demanda de la Asociación de Corredores de Tlalpan, luego de la agresión que sufrió una mujer el miércoles pasado cuando se ejercitaba en el paraje Los Cedros, del citado Bosque.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida Estrada, instruyó al personal policial para que el dispositivo se mantenga de forma permanente, derivado de la solicitud para garantizar la tranquilidad en la zona.
El Bosque de Tlalpan, precisó la dependencia, es utilizado regularmente por deportistas que a lo largo del día desarrollan actividades físicas al aire libre.
Por esta razón, puso a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX, para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que el miércoles 5 de octubre, autoridades del Bosque de Tlalpan, personal de protección civil y de vigilancia atendieron a una joven que sufrió agresión física en la pista de corredores.
En un tarjeta informativa precisó que se dio los primeros auxilios a esa persona, la llevaron al consultorio donde la revisó el médico, localizaron a sus familiares y se pidió una ambulancia en la que, acompañada de su padre, fue trasladada al Hospital de Xoco.
El personal del bosque contactó a integrantes de la asociación Corredores del Bosque de Tlalpan (CBT), para informarles que se siguieron los protocolos establecidos para localizar a los familiares de la corredora y asegurar su traslado al hospital.
El Bosque de Tlalpan puso a disposición de todos sus visitantes, los números telefónicos 5171 4558 y 7090 3382 de la Oficina Administrativa, así como la página en Facebook: Bosque de Tlalpan, para reportar cualquier situación anómala.
Etiqueta: Seguridad
-
Refuerza seguridad en Bosque de Tlalpan
-
Desaparición de jóvenes en Veracruz ligado al narcotráfico
La desaparición de cuatro jóvenes en el puerto de Veracruz estaría vinculada a la delincuencia organizada, informó el fiscal general del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras.
Tras reunirse con familiares de los cuatro muchachos que se hallan en calidad de desaparecidos, informó que de acuerdo con los indicios, se hará el desglose correspondiente a la PGR por existir elementos posiblemente vinculados con delincuencia organizada.
Dio a conocer que con base en la investigación, se ha descartado la hipótesis de un secuestro, al no existir una exigencia de rescate.
Según el expediente, en dos hechos distintos, cuatro jóvenes desaparecieron el pasado jueves en el puerto de Veracruz. En un caso, tres jóvenes son los no localizados; y en otro desapareció un cuarto muchacho.
Hasta hoy se tiene comprobado que una de ellas es estudiante de la Universidad Veracruzana (UV) y dos del Instituto Tecnológico de Veracruz.
Se informó que el sábado fue abierta, en Boca del Río, la carpeta de investigación por la desaparición de tres jóvenes de identidad resguardada, una de sexo femenino y dos de sexo masculino.
Se detalló que se activaron los protocolos de búsqueda y localización, en los que se incluye la colaboración de todas las fuerzas que conforman la Operación Coordinada Veracruz Seguro, entre éstas Policía Naval, Ejército y la SSP.
De forma paralela, en Veracruz se inició otra carpeta de investigación por la desaparición de otro joven, por hechos ocurridos el 29 de septiembre, por lo que se activaron también los mismos protocolos.
-
Ejecutan a dos en Ciudad Juarez
Dos sujetos fueron ejecutados la noche del miércoles en una gasolinera ubicada en el suroriente de Ciudad Juárez.
De acuerdo con testigos, las víctimas arribaron a la gasolinera en un automóvil color rojo, debido a que el motor se venía calentando.
Agregaron que al abrir el cofre y disponerse a echar agua al radiador, un vehículo compacto se acercó y dos hombres comenzaron a dispararles, en presencia de empleados y clientes.
Al lugar, ubicado en bulevar libramiento Independencia y Puerto de Palos, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes acordonaron el área.
-
José Serna Padilla, del Cártel Jalisco Nueva Generación condenado a 20 años
Tras cinco años de juicio, un magistrado federal confirmó la sentencia de 20 años de prisión, dictada contra uno de los principales lugartenientes del Cártel Jalisco Nueva Generación por los ilícitos de delincuencia organizada, portación de armas de fuego, posesión de cartuchos y delitos contra la salud.
Se trata de José Serna Padilla, “El Zopilote”, quien operaba principalmente en la zona sur del estado de Jalisco antes de su detención, junto con otras 10 personas, tras un operativo de la Marina el 15 de febrero de 2011.
Durante su detención en el municipio de Zapotiltic, Jalisco, los elementos de la Semar también les aseguraron varios vehículos, en cuyo interior encontraron armas cortas y largas, cargadores y cartuchos útiles, así como droga.
El 25 de noviembre del 2015, el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en Jalisco le dictó sentencia condenatoria, pero apeló, por lo que el Tribunal Unitario analizó el caso y resolvió este jueves en los mismos términos.
El mismo magistrado federal también confirmó la sentencia de 26 años de prisión contra Eduardo Haro Loyola, integrante de una red criminal conocida como La Corona, la cual operaba en Jalisco.
De acuerdo al titular del Tercer Tribunal Unitario de Jalisco, a Haro se le comprobó plenamente la comisión de los delitos de delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional.
El 13 de noviembre de 2011, Eduardo Haro viajaba en un automóvil por calles del municipio de Zapopan, Jalisco, donde fuerzas federales lo detuvieron y lo encontraron en posesión de armamento. Esa ocasión, el sujeto iba acompañado de una mujer, a quien en su momento se le sentenció por posesión de cartuchos.
José Serna Padilla, del Cártel Jalisco Nueva Generación condenado a 20 años
-
Más de 10 cuerpos en fosa clandestina de Huehuetoca
A una semana de que comenzaron los trabajos de rescate de restos humanos en una fosa clandestina en una lumbrera en el municipio de Huehuetoca, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez, informó que identificaron al momento 12 cuerpos, de los cuales sólo uno sería de mujer.
En el sitio que tiene una profundidad de 30 metros, han sacado 31 bolsas de plástico con 900 restos, de los cuales 792 corresponden a humanos y los restantes a animales, además de que localizaron cuatro elementos balísticos.
Gómez Sánchez explicó que realizan la limpieza de los mismos para iniciar la identificación de las víctimas y determinar cuánto tiempo tienen de muertos, sin embargo, reconoció que en los restos que están más desgastados se tendrán que hacer otro tipo de exámenes especializados, para lo cual solicitarán el apoyo de otras instituciones.
Hasta el momento las indagatorias no permiten confirmar o descartar que los restos pertenezcan a migrantes o que la zona haya sido usada por integrantes de algún grupo delictivo.
-
Acapulco cada vez más sangriento
La jornada violenta de lo que va de este día en el puerto de Acapulco ha dejado un saldo de una mujer decapitada y tres hombres ejecutados a tiros en distintos puntos del principal destino turístico de la entidad.
Reportes oficiales indican que a las seis de la mañana se reportó el hallazgo de una mujer decapitada en las inmediaciones de la colonia Progreso.
Una hora después, se informó que en la zona conurbada del puerto habían sido ejecutados dos hombres en la colonia Los mangos, del punto conocido como El Quemado.
Posteriormente, cerca de las nueve horas se dio a conocer el asesinato de otro hombre que se desplazaba a bordo de una camioneta sobre la vía que conecta con la colonia Moctezuma.
En dos días suman ocho ejecuciones en Acapulco, donde la violencia simplemente no cesa.
-
Joaquín Guzmán Loera cada vez más debilitado en su poder y estructura
Alfredo Beltrán Guzmán, alias ‘El Mochomito’, es el responsable del incremento de la violencia en el estado de Sinaloa, en una lucha intestina dentro del Cártel de Sinloa; mientras que, estando en la cárcel, Joaquín Guzmán Loera, ya no controla ni su casa.
Así lo aseguró la periodista de Proceso especializada en temas de narcotráfico, Anabel Hernández, quien detalló que desde que ocurrió el ataque contra la casa de la mamá de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a mediados de julio pasado, esa “guerra intestina” ha acelerado una inestabilidad no sólo en esa zona sino en otras partes del país.
Después del secuestro en Puerto Vallarta de los hijos del ‘Chapo’, Iván y Alfredo Guzmán Salazar, se recrudeció la violencia y se podría hablar por primera vez de que Joaquín Guzmán “ya no controla ni su casa”, consideró.
Respecto al ataque contra militares del viernes pasado en Culiacán -el cual dejó 5 soldados muertos-, mencionó que no le queda claro si fue por parte del mismo Beltrán Guzmán, “quien pudo haber iniciado esto para dinamitar la zona del Chapo Guzmán”.
Pero apuntó que “quizá estemos por primera vez viendo la verdadera caída del Chapo Guzmán con todas las consecuencias que esto puede traer y esta no es una caída propiciada por el gobierno sino por su propia familia”, en referencia a que Alfredo Beltrán, hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, es sobrino del líder del narcotráfico quien fue recapturado en enero pasado.
Anabel Hernández comentó que el encargado de la zona militar indicó que los responsables de la agresión contra militares, son los hijos del ‘Chapo’ pero habría que investigarlo porque a pocas horas de ocurrido el evento se dio esa información y después, la Secretaría de la Defensa ya no mencionó probables responsables.
“Las declaraciones del jefe militar obliga a los hijos a salir y deslindarse de esta situación y lo hacen para no ser víctimas de una persecusión de la Sedena buscando vengar a sus compañeros. A mí no me queda claro si están o no involucrados. Esto es un claro indicador de que el Chapo Guzmán está perdiendo la batalla pero dentro de la familia y no por las acciones del gobierno”, sentenció.
La reportera comentó también que la información que ha obtenido desde dentro del propio Cártel de Sinaloa establece que Alfredo Beltrán Guzmán está aliado actualmente con el cártel Jalisco Nueva Generación, con lo que queda de los Beltrán Leyva y con Los Zetas.
“Aparentemente ‘El Mayo’ Zambada tampoco tiene el control del territorio, al menos es lo que estamos viendo. Esto parece una guerra personal contra ‘El Chapo’ Guzmán”, sostuvo.
Finalmente señaló que la guerra intestina entre cárteles del narcotráfico no ha parado y puede tener un impacto en el precio de la droga.
-
Tamaulipas en manos del crimen organizado
Los acontecimientos de violencia registrados el domingo en Reynosa, son resultado de investigaciones que realizan las fuerzas federales en contra de líderes de grupos delictivos; aseguró el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quien señaló que se va de frente contra la delincuencia en la entidad.
En lo que fue su primer día laboral oficial, como Ejecutivo del Estado y a su llegada al Palacio de Gobierno, el mandatario expresó que los delincuentes deben tener miedo, porque en Tamaulipas se aplicara con todo rigor la Ley.
Los que tienen temor son los delincuentes, tienen temor porque vamos a aplicar todo el rigor de la Ley, vamos unidos con las fuerzas federales y vamos a sacar adelante a Tamaulipas, vamos de frente contra la delincuencia”.
Este pasado domingo en aquella ciudad fronteriza, de donde es originario el mandatario tamaulipeco, se presentaron situaciones de violencia con bloqueos en diferentes calles y avenidas, así como incendio de llantas por diversos sectores; García Cabeza de Vaca aseguró que se trabajará de manera coordinada con las fuerzas federales.
La información que nos dan por parte de las fuerzas federales, es que era una investigación, iban detrás de un delincuente, son las prácticas recurrentes que utiliza la delincuencia y el crimen organizado para distraer a las fuerzas federales de su trabajo y ellos puedan ir en contra de los delincuentes, sin embargo, les puedo decir una cosa, no vamos a ceder ni un centímetro, vamos de frente”, aseguró.
García Cabeza de Vaca reiteró que se comprometió a sacar adelante a Tamaulipas, restablecer el orden, la paz y el estado de derecho. Ante la falta de credibilidad de las instituciones en el Estado y los conflictos internos que existen en ellas, señaló, que trabajará en la reconformación de las mismas.
Vamos a hacer los cambios pertinentes, el alto grado de corrupción ha permeado en todos lados, es por eso que por más esfuerzos que un gobierno quiera hacer, cien días no son suficientes, esas son prácticas del pasado, de andar queriendo presumir que en cien días van a llevar a cabo acciones”, respondió.
Por el contrario, expresó que en esos primeros 100 días, su administración recopilará información, trabajará de la mano con la sociedad, sectores productivos para integrar el Plan Estatal de Desarrollo, donde será parte importante la aportación de la sociedad.
Por ello en los meses que resta del año 2016 las acciones a realizar es saber dónde está parado Tamaulipas, si bien es cierto ya se dio la transición, dijo, la realidad es que mientras no tengan la información a la mano, difícilmente podrá tomar las decisiones que amerita y requiere un estado como Tamaulipas.
El Gobernador tamaulipeco señaló que habrán de analizar exhaustivamente la deuda con que cuenta la entidad, que asciende a un aproximado de 13 mil millones de pesos y evaluar si fue aplicado el recurso de manera eficiente.
Tenemos que analizar la posibilidad de reestructurar esa deuda que hoy en día pone al gobierno del Estado con las manos atadas para llevar a cabo acciones que quisiéramos realizar para impulsar el desarrollo, pero sin embargo se van a llevar a cabo un sinnúmero de acciones que van a permitir dar rumbo al estado”, expuso.
Finalmente aseveró que si en el análisis de la situación económica del Estado se encuentran irregularidades se habrá de proceder conforme a lo establece la Ley.
No sabemos si hay malos usos o no, no me puedo anticipar, no lo sé, lo que sí se es que hay una deuda desmedida, fui muy claro, sin odios y sin rencores simplemente que se hagan los análisis correspondientes, a donde se fue ese dinero, no estoy en contra de que los gobiernos lleven a cabo préstamos, el problema es la aplicación de esos recursos”, concluyó.
-
Tijuana se va calentando con decapitados
Un fin de semana rojo vivió esta ciudad fronteriza, con un saldo de dos personas decapitadas, una de ellas también calcinada, otro más asesinado y un herido en un ataque armado; otros tres cadáveres localizados en distintos puntos así como un gatillero del Cártel Jalisco Nueva Generación herido por sus rivales
En el primer caso registrado el sábado 1 de octubre, el cuerpo calcinado de un hombre y su cabeza en el interior de una bolsa de plástico, fueron localizados en un camino de la colonia residencial Juárez, una de las más céntricas y exclusivas de la ciudad.
Por la mañana del mismo día, el cadáver de un hombre asesinado a golpes fue localizado en Playas de Tijuana, y de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) precisó que el cuerpo fue localizado alrededor de las siete y media de la mañana.
Horas después se registró un ataque armado en una colonia de la periferia, Las Cumbres, donde un hombre resultó muerto y otro herido.
Este mismo sábado, Marco Eduardo Medina alias “El Looney”, integrante del CJNG, fue balaceado.
-
Casi 2 mil muertos en Filipinas por guerra al narcotrafico
Mas de mil 900 personas, unas 36 al día, han muerto en una violenta campaña contra el narcotráfico en Filipinas desde que el presidente Rodrigo Duterte asumió el cargo hace siete semanas, informó el martes el jefe de la policía del país.
El director general de la policía filipina, Ronald dela Rosa, afirmó durante una audiencia en el Senado que no había una política declarada de matar a drogadictos y traficantes y que se estaban investigando unas mil 100 muertes.
No somos carniceros», aseguró el funcionario, y agregó que las otras 700 muertes se produjeron en operaciones policiales antinarcóticos.
La cifra de víctimas que entregó dela Rosa ante el Senado supera los mil 800 que informó en la audiencia que tuvo el lunes.
El funcionario no explicó la diferencia, pero afirmó que las cifras estaban actualizadas.
Dela Rosa informó que casi 700 mil consumidores y traficantes se han entregado para escapar a la represión y que hubo un descenso en el crimen general, aunque los asesinatos y homicidios aumentaron.
La investigación del Congreso es dirigida por la senadora Leila de Lima, una acérrima crítica del presidente. La legisladora citó a los principales funcionarios policiales y antinarcóticos para que expliquen el incremento «sin precedentes» en las muertes y en los reportes de ejecuciones perpetradas por vigilantes.
Duterte, apodado «el Castigador», fue elegido tras su promesa de acabar con las drogas y advertir a los narcotraficantes que se arriesgaban a morir si no cambiaban su modo de vida.
El mandatario filipino ha advertido a los legisladores que no interfieran con la campaña y que podrían perder la vida si obstaculizan las iniciativas que apuntan a mejorar a Filipinas.