Etiqueta: Seguridad

  • 100 dias – 100 acciones del Presidente Felipe Calderon, reduccion de salarios y mejorar la seguridad

    Arranca el sexenio del Presidente Felipe Calderon y ademas de haber demostrado que la ley le ampara y es un poco mas negociador que su antecesor, se ha anunciado que en sus primeros 100 dias tendra 100 acciones.

    Nueva Imagen de la presidenciaEsta increible declaracion la dio el pasado Lunes con motivo de la presentacion de la nueva imagen de la Presidencia ( ¿recuerda el escudo nacional sesgado a la mitad por una banda tricolor en el Foxismo?, bueno, diganle adios, regresa el escudo nacional como emblema de la Presidencia, completa) y algunos cargos del gabinete ampliado.
    Pero, ¿sera facil la concrecion de estas medidas?, juzguelo usted mismo.
    seguridad, militares, michoacanDe aqui (bueno, del pasado lunes) hasta el 11 de marzo de 2007, fecha en que se vence el plazo por el establecido se buscaran cuestiones como la disminucion de los salarios de funcionarios de primer nivel en un 10 por ciento, lo que dara recursos por unos 25 mil millones de pesos que seran re orientados a causas sociales í?¶ se busca que sea factica la autonomia del Ministerio Publico; cuestion que viene siendo relegada desde hace poco mas de dos sexenio en el pais con parches mas que reformas judiciales; una unidad de mando en la policia que evitara existan filtros, fuga de informacion y ademas lentitud entre corporaciones y entre otras cosas, un sistema unico de informacion criminal.
    De antemano puedo decirles algo, la sencilla cuestion de los salarios esta mas que aprobado en el congreso de la union ya que era una medida que mencionaba Lopez Obrador en su plan de gobierno, pero pregunto í?¶ ¿acaso las ideas si son buenas tienen derechos reservados?, los PRIistas estan contentos y veran como ayudan, los PANistas saben que en su momento esta misma medida le criticaron y calificaron como «populista» a Lopez Obrador al llegar a la jefatura del gobierno capitalino, pero, se dijo que por la izquierda se rebasaria a sus adversarios y, los que ganamos somos el pueblo í?¶ claro, el negrito en el arroz lo dieron los diputados del PRD que dijeron era «ridicula» la disminucion del salario de los funcionarios de primer nivel solo en un 10%, pero pregunto; ¿ellos cuanto han cedido de sus salarios para causas sociales?
    Sigamos í?¶ en otros rubros incluidos en el anuncio son Estado de Derecho y Seguridad Publica, Economia Competitiva y Generadora de Empleos, Igualdad de Oportunidades, Desarrollo Sustentable, Democracia Efectiva y Politica Exterior Responsable.
    Asi se espera poder abarcar un amplio espectro que ayude al pais a salir de su letargo social.
    Y es que seamos honestos, si la seguridad mejora en el pais, podra invitarse a capitales extranjeros a que inviertan en el pais, asi como los costos operativos seran ligeramente mas bajos creando un poco de empleo y ademas, pudiendo detonar el turismo que ha sido muy golpeado por la delincuencia organizada en el ultimo lustro.
    Mejoraria un poco todo y asi podriase concatenar un crecimiento sostenido.
    Creo yo que e el mismo rubro, seguridad, una ventaja que veo Yo es promover son ante el Congreso de la Union la aprobacion de reformas en materia de juicios orales (mismos que ya se llevan a nivel local en varias entidades del pais) y convocar a los integrantes de los tres poderes y ordenes de gobierno para formar un Consejo de Implementacion de Juicios Orales, lo cual iria disminuyendo el terrible rezago judicial que se vive en Mexico.
    Claro, estas ya son propuestas mas a mediano plazo, pero es que la seguridad asi como el mejoramiento de la situacion economica en el pais son signaturas que en el diario ir y venir de la vida cotidiana, los mexicanos reclamamos airadamente, por ejemplo, se preve impulsar ante el Congreso el establecimiento de la Cadena Perpetua a los secuestradores de menores de edad y a los que mutilen a sus victimas.
    Se pretende (aqui quiero ver que tal responde no el Gobernador Peña Nieto, sino el jefe de gobierno de la ciudad, Marcelo Ebrad Casaubon) convocar a las autoridades del estado de Mexico y del Distrito Federal para diseñar la Policia Metropolitana del Valle de Mexico, siendo que la ciudad de Mexico esta rodeada en su periferia en un 65% del territorio, por el estado de Mexico.
    Se habla de muchas acciones, algunas no entiendo sinceramente si pudieran ayudar como lo imaginan los diseñadores de estas estrategias, pero todo lo que se haga para el beneficio social, es bienvenido.
    Asi estare monitoreando para ustedes, estos primeros 100 dias, claro, no con un post diario pero en caso de anuncios muy importantes se que me entenderan, todo sea por ver si este nuevo gobierno en verdad puede mejorar las cosas junto con los que votamos por el y asi, ayudarnos todos juntos a salir adelante.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Ejército Mexicano.

    La tradición de una de las instituciones mas fuertes en México, es signo de la fortaleza que mantiene y habiendo nacido del pueblo y trabajando para el, inequí­voco rumbo de dignidad y pundonor.
    Ayer fue 19 de Febrero, dí­a del Ejército Mexicano.

    Powered by Castpost
    collageorg
    El ejercito Mexicano nace en los tiempos de independencia, como todos los historiadores concuerdan, es aquel llamado simbólico a tomar las armas y comenzar el proceso que culminarí­a con el nacimiento de una nueva nación, distanciándonos de la corona española, lo que mostrarí­a su importancia.
    Quien guste saber un poco de la independencia de México, se escribió en este mismo espacio con fecha del 15 de septiembre el año pasado, un posts sobre eso, para verle, dar clic aquí­.
    Durante la guerra de independencia, mediante el Decreto Constitucional para la Libertad de América Mexicana de 22 de octubre de 1814, promulgado en Apatzingán, Michoacán, se instituyó en su artí­culo 134 la Secretarí­a de Guerra.
    Nombre con el que nació lo que conocemos hoy como Secretaria de la Defensa Nacional.
    La historia del Ejército es una historia de lealtad.
    Es verdad que ha jugado un papel preponderante en ciertos movimientos y han existido elementos que han sido poco leales al Gobierno supremo de México, pero en todo episodio el ejercito Mexicano ha sido valuarte de nuestra constitucionalidad así­ como legalidad al Gobierno legí­timamente electo.
    Su estructura ha sido modificada desde su creación por lógicas razones, pero la ley máxima en la que se basa su integridad no es nada menos ni nada mas que la propia constitución polí­tica de los estados unidos mexicanos, una ley civil a la que todas las instituciones, aun esta, están sometidas y comprometidas a respetar y velar su cumplimiento.
    im15
    En México, el escalafón militar comienza con soldado que es la base absoluta de nuestras fuerzas armadas, pero en la cúpula, existen 4 tipos diferentes de Generales, detalle que muy pocos conocen.
    Estando al frente de las fuerzas armadas y como parte de sus atribuciones, esta el Señor Ciudadano Presidente de la Republica Mexicana.
    Debajo de el, esta el Señor General Secretario, único general que es de 4 estrellas y al terminar su periodo, que comprende un sexenio (mandato Presidencial).
    Después esta el General de División, de 3 estrellas, de hecho déjenme decirles que son los candidatos que la cúpula Militar de México presenta para que el Presidente ya electo, tenga una baraja de elección.
    Dentro de las situaciones que muy pocos conocen, ya una vez electo el futuro presidente, los únicos secretarios de estado que NO elige dentro de amigos o ahora, de moda, ví­a headhunters, son el secretario de la defensa y el secretario de marina.
    A estos puestos solamente puede poner gente nacida, crecida, educada y formada en la estructura de dichas instituciones, así­ que un mes antes de la toma de posesión, el Presidente recibe a los candidatos por logros, carrera, firmeza y lealtad que pueden aspirar a dicho cargo, después de una breve entrevista y planes que se le presenta al Presidente, elige secretario de la defensa y, secretario de marina.
    Y antes de estos cargos, los Generales de Brigada y Brigadier.
    collagematvlo
    México esta dividido por 12 regiones militares, cada una al mando de un General que se hace cargo de las cuestiones de seguridad nacional en la misma.
    La región militar mas importante es la #1 que pertenece a la ciudad de México, para quienes conozcan México, esta en la frontera jurí­dica y polí­tica del Estado de México y DF en el rumbo de 4 caminos, el Campo Militar #1.
    Este concepto de regionalización ha permitido a esta Secretarí­a, dar cumplimiento a la directiva del C. Presidente de la República, en el sentido de que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, se modernicen y consoliden sus capacidades militares, operativas, de inteligencia, técnicas y de respuesta inmediata ante emergencias y desastres.
    Porque nuestro ejército es un ejército preparado para servicio a la comunidad, más que defensa nacionalí? pero contamos ya con la operación logí­stica y militar para poder combatir contener ataques exteriores, puesto que por los últimos 18 años (tres gobiernos) la modernización ha sido excelente.
    Nuestro ejercito cuenta con universidades militares donde se forjan los profesionales que ayudan a que la sociedad así­ como a otras instituciones para salvaguardar el bienestar de esta nación.
    Cerca de 3.2 millones de efectivos así­ como un colegio militar de donde egresan los oficiales de tropa que han hecho famoso nuestro paí­s o quien lo desee, seguir en las escuelas superiores de guerra, 12 zonas militares, un colegio del aire (ya que nuestra fuerza aérea y armada de México son parte de nuestras fuerzas armadas) así­ como 6 bases navales y una heroica academia naval, hacen de nuestras fuerzas militares, un orgullo.
    Si, hay cosas que tachar, como por ejemplo deslealtades que a inicios del siglo pasado (casi 100 años) costaron la vida a un Presidente (Francisco I. Madero), una arremetida contra la sociedad civil en 1968, una guerra sucia en el estado de Guerrero en la década de los 70sí? ¿pero saben que?, hay mucho mas bueno detrás, como todas las operaciones de rescate en desastres naturales, movilizaciones de auxilio así­ como constantes campañas permanentes de salud por los lugares mas lejanos y pobres de la nación.
    foto_38
    Me pongo de pie, ante el ejército Mexicano, a quien desde aquí­, le mando un saludo siendo que ayer fue su dí­a.
    Con motivo de este post, puse el himno del Heroico Colegio Militar que viene completo, un detalle que poca gente conoce es que para recordar a nuestros niños héroes que se les recuerda en Septiembre y si desean, aquí­ pueden leer sobre ellos en un post de nombre í­Héroesí® y en el himno, se les pasa lista de Honor.
    Buen inicio de semana.
    Technorati Profile

  • Reporte sobre violencia y porcentaje de beligerancia en el mundo

    Algunas cuestiones, a veces, son increíbles de creer, pero son ciertas.
    Por ejemplo, el primer informe de la organización íHuman Security Centreî, hace referencia que el mundo es menos beligerante en un 40 por ciento, desde la caída de la URSS.
    Hay menos guerras, ya que los conflictos ya no son por supremacía territorial o ideología política, personalmente estoy de acuerdo, pero ahora son movidos los hilos de la guerra en pos de los valores universales de justicia, libertad y democracia, que enarbola EEUU como propios erigiéndose como un policía mundial.
    desolacion y guerraClaro, el dinero, oro negro, soberbia económica, están presentes.
    Pero quien esta detrás de esta íHuman Security Centreî, varios países; Reino Unido, Noruega, Suecia, Canadá y Suiza, países que son conocidos por su gusto mas pacifico (claro, Reino Unido, siempre será socio de las aventuras de EEUU, pero por el mismo, dejo hace tiempo de afilar bayonetas).
    ¿En que se basan?
    Bueno, la investigación de 3 años, coteja información de todo el mundo sobre conflictos armados, genocidios, magnicidios, etc. que puede dar una postura de beligerancia, no violencia.
    Y es que aunque el mundo sea ya más tranquilo, de acuerdo a esta información, tenemos casos tan deleznables como la guerra de los Balcanes, donde Bosnios, Herzegovinos, Montenegrinos y Macedonios, eran masacrados solo por el hecho de nacer donde habían nacido.
    ¿Qué me dicen de Ruanda?, donde Tutsis y Hutus se han enfrentado desde tiempos coloniales por el control de áreas en el ¡frica de los grandes lagos, en una ofensiva en la década de los 90s, entre 800 mil y un millón de Tutsis fueron masacrados para expulsarlos de sus tierras, aun cuando habían dicho los desplazados, que lo harían para que respetaran los Hutus sus vidas, de noche fueron atacados por el Ejercito Ruandés, con tácticas de infantería hasta juntar, esa cantidad de victimas.
    Y es que si bien, ya las instituciones internacionales levantan la voz aunque en ocasiones, con mínimos resultados, sobre situaciones que acongojan corazones en otra parte del Mundo, Amnistía Internacional diariamente lucha por los derechos humanos, la World Willdlife Fund junto con Greenpeace, velan por el mundo y sus ecosistemas, pero son organizaciones No gubernamentales, si, las conocidas ONGs.
    Quiero pensar que así como, disminuyeron los conflictos armados, ha bajado la violencia, pero las decapitaciones en Irak, actos de terrorismo de estado, niños soldados, depredación de los recursos naturales, etc. veo que no es del todo cierto.
    No iniciare una polémica sobre los medios de comunicación y su papel en el manejo de la violencia, en diversas sociedades, pero el ser humano es violento por naturaleza, esta en sus genes aunque reconozco que no hay que culparles del todo, los problemas del Hombre.
    La Human Security Centre, compara 1963 donde 25 golpes de estado sucedieron, y el 2004, donde solo hubo intentos, ya que fracasaron y no rebasaron la decena.
    Hoy en día las guerras son de estrategia (excelente calculo), cuando antes eran gigantescos batallones con armas grandes y artillería pesada, hoy son guerras de guerrillas, utilizando armas cortas y comandos pequeños, en acciones rápidas.
    La oficina del alto comisionado de naciones unidas para refugiados, nos brinda la gratísima sorpresa de que entre 1992 y 2003, los desplazados bajaron un 45%, esto; se debe al punto anterior, así pocos son los que deciden abandonar los escaso o poco que tienen, para salvar la vida, ahora los tiroteos, enfrentamientos armados y ataques, no son a gran escala.
    Tengo sentimientos encontrados sobre este informe, pero al menos, es verdad que ya hay una cultura mas fuerte por la paz, ¿no lo creen?
    Technorati Profile

  • Empresas de seguridad

    empresa de seguridadEn paí­ses donde la inseguridad crece, es normal ver autos blindados, guardias personales, cámaras de circuito cerrado, claves y tips que entre ciudadanos se dan para evitar ser presa de la delincuencia, etc.
    ¿Pero que pasa en paí­ses, donde hay guerra?
    Oh estado similar, por ejemplo, leyendo la BBC me entero de algo mas o menos diferente, pero que no me extraña.
    El consumismo es notorio en América mientras que la sobriedad en Europa, es mucho más marcada, lógico es que el negocio donde se pueda hacer, se hará, y en Iraq conforme las tropas Norteamericanas solo están para asistir a tropas y autoridades Iraquí­es ya elegidas previamente mientras el voto libre y secreto de sus ciudadanos, ¿quién vela por la seguridad de recintos, personas, etc en Iraq?
    Muchos pensarí­an que la policí­a Iraqui, pero esta apenas se esta formando y aunque es una buena opción para muchos jóvenes y adultos que con la ida del viejo régimen, se vieron sin trabajo y también, sin mucho que hacer ya que no tienen muchos estudios, es verdaderamente peligroso ya que la organización que comanda la resistencia y, esta liderada por el Jordano Abu Musab al-Zarqawi, representante de Al Qaeda en Iraq; ve a quien en ella se enrole, como traidor del Coran al unirse a trabajar de lado de los í­infielesí®.
    agentes de seguridad en iraqAsí­ que no hay mucha demanda por las vacantes que hay, ok, pero que me dicen de los ex combatientes de Hussein, su ex ejercito, la mayorí­a esta vagando, ser ex militar en Iraq ayuda mas a saber sobrevivir, que a conseguir un trabajo bien redituado.
    Además… pensemos por solo un instante, ¿usted les tendrí­a confianza cuando eran ellos los que tení­an ordenes de matarle?.
    Ok, la solución es simple, empresas de seguridad privada de naciones del primer mundo.
    Ahhh, pero claro, esas empresas que son asesoras externas en sus paí­ses de polí­ticos y se han ganado cierto renombre, que contratan ex militares de su propio paí­s, y entre mayor entrenamiento, mejor; que le dan servicio a verdaderos magnates o ex polí­ticos, como dato curioso; el ex Presidente Dr. Ernesto Zedillo, quien reside en EEUU y que él ultimo dí­a de su mandato, renuncio a sus prestaciones como ex Presidente, entre ellas contar con guardias del estado mayor presidencial en Mx o extranjero, trae dos ex agentes de la administración Clinton, del servicio secreto.
    Ok, empresas de seguridad privada, quienes pagan bien, según el mismo reportaje pagan desde 500 dólares la semana hasta 5000, nada mal, digo, 20 mil dólares al mes por arriesgar la vida… oigan es verdad, va de por medio la vida, con razón un ex combatiente de la milicia Colombiana que pidió no ser identificado para proteger su perspectiva de trabajo tanto en Colombia como en Iraq, y que fue entrenado por EEUU para el plan Colombia contra el narcotráfico, dice que se ve quienes son nuevos.
    Usan armas militares, AK-47 (cuernos de chivo), M4 y PKMs que son rifles automáticos de alto poder, como bien lo dice el corresponsal Hernando ¡lvarez de la BBC Colombia, esta es una guerra privatizada, ósea, se ha visto que estas empresas custodian personal diplomático, oficinas que están una o dos calles fuera de la zona verde de seguridad en Bagdad, edificios de la policí­a Iraqui, etc.
    blackwater logo en iraqNacionalidades hay varias, pero eso sí­, deben tener experiencia militar, ahora… este ex militar Colombiano que platica con el reportero de la BBC, dice que se ve quien es nuevo en el negocio, ya que hay empresas que se crean al vapor y contratan por contratar, sin estándares de calidad al entrevistar a elementos que podrí­an ser útiles y sabrí­an como reaccionar en situaciones de peligro extremo.
    â?¦l dice que se les ve como mercenarios, y no lo son, su explicación es muy valida y creo que tiene razón, los mercenarios son contratados para acciones ofensivas, no defensivas… pero es que aquí­ entra un punto, que hay que preguntarse, estas empresas; ¿bajo que leyes están?, del paí­s que vienen, del paí­s en las que trabajan o del paí­s que les contrato, por ejemplo, una empresa Norteamericana, da servicio en Iraq a Italianos que custodian una prisión en Nasiriyah, con miembros de la resistencia iraqui, realizan interrogatorios a encargo de los Italianos destacamentados ahí­, pero que, no pueden de acuerdo a la convención de Ginebra, realizar tortura fí­sica y mental, para obtener la información que buscan.
    ¿Las empresas de seguridad privada están bajo esta convención de Ginebra?, la Cruz Roja se a quejado y pedido se volteen los ojos a estas empresas ya que es una guerra de mediano y bajo impacto que se esta llevando acabo, fuera de la Ley.
    Technorati Profile

  • Consejo, en busca de ideas para reforma la ONU

    consejo de derechos humanosYa se va acercando la reunión del milenio, y hay cuestiones que aun no quedan muy claras aun.
    Se esta pensando entre muchas otras cuestiones, que esta próxima reunión de aproximadamente 60 dirigentes políticos en la ONU, sea para reformar Naciones Unidas, hacer crecer el consejo de seguridad (órgano mas fuerte de la institución), definir estrategias globales contra terrorismo, elevar a rango de consejo la comisión de derechos humanos, entre muchas otras cuestiones.
    Hace tiempo, escribí sobre esto, pensando en que mi país (México) debería tener un asiento en dicho órgano, a nivel Latinoamérica, es punta de lanza de muchas cuestiones, vecino del país más poderoso del Mundo (aun, aunque ya vienen a dicho lugar China e India, en una década estará en los rangos Chinos), centrado y con problemas como todas las naciones pero que entiende que en el concierto de países, podemos llevar la batuta sin problema alguno, como ya se a demostrado en ocasiones cuando pertenecemos al consejo de seguridad, en calidad de miembro NO permanente.
    Ayer, las declaraciones de EEUU en voz del subsecretario de Estado, Nicholas Burns para hacerle saber al secretario general, Koffi Annan de íapoyarî a Naciones Unidas pero con un poco mas de debate de parte de todas las demás naciones, deja ver muchas cuestiones.
    Vamos, EEUU no esta apoyando la opción del G4 (Alemania, Brasil, India y Japón) de unir a estos 4 países en el consejo de seguridad, además de 2 naciones africanas y subir el numero de países no permanentes hasta un total conjunto, de 25 miembros.
    EEUU no ve con malos ojos apoyar a Japón, aliado comercial, económico y además, estratégico en la invasión contra Irak, eso a Japón, le estará dando apoyo de las naciones con las que compartiría el consejo permanente (Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y EEUU) sino que estaría en posibilidades de cabildear apoyos en caso de ataque de parte de los Coreanos del Norte, quienes constantemente han estado probando nuevos mísiles balísticos en dicha zona y han demostrado tener intenciones de no detener el avance de su plan nuclear de desarrollo de armas atómicas, aun Corea del Norte a desoído las peticiones de Rusia, EEUU y Francia, China sigue silente pero sabe perfectamente que en el momento en que el dragón chino le diga, íquietoî, no le quedara mas que parecer estatua ya que las sanciones económicas de EEUU y demás naciones, le tienen sin cuidado, pero no puede perder la alianza con China ya que se quedaría solo.
    Pero bueno, nos estamos alejando.
    Japón podría subir al consejo permanente, pero, ¿por qué no Alemania, Brasil e India?, es sencillo, no conviene.
    Alemania aporta el 21.8% del PIB de la Unión Europea, EEUU simplemente no quiere alianzas entre vecinos, Francia y Alemania, así que evita situaciones incomodas (como la que provoco México cuando teniendo la Presidencia del consejo de seguridad, iba a votar NO a la invasión de Irak y EEUU se fue por el camino de invasión preventiva).
    India esta reformando su sistema económico, financiero, energético, laboral, jurídico, etc. en franco camino de con tiempo, convertirse en un moderno y mas dinámico aun, paraíso para manufactureras que están aun en China.
    Con una población superior a los mil millones de personas, desplazo a México ya hace no tanto, en la tabla de economías, pasando México del lugar 10 al 12, con un crecimiento del PIB de 8.2% anual; no, no necesita sentar a un tigre en el consejo de seguridad, con el dragon Chino es mas que suficiente.
    Y Brasil, bueno, que se puede decir de Brasil, nación que abrió ya sus puertas a la comisión de energía atómica internacional, para que revisen el plan de sus reactores con fines ípacíficosî (en Febrero de este mismo año, un informe que se coló a los medios de comunicación europeos (Le Monde y otro diario Italiano), hablaban de que una nueva nación quería tener 1, si, una arma atómica nada mas y era Brasil; Irán, Corea del Norte y el invadido Irak, eran miembros del eje del mal mencionado por Bush hace poco mas de año y medio, pero, ¿Brasil?, nada mas como puntal armado en la zona, suena descabellado, pero su plan atómico no se a detenido y díganme, ¿cuántos de ustedes que como yo, gustan estar informados, saben del mismo?, yo confieso mi ignorancia), pero EEUU no lo quiere ya que argumenta, quiere una nación en vías de desarrollo pero no Brasil, quizá sí, una nación de ¡frica.
    Yo apostaba por México, pero reconozco que mi país en política exterior esta en pañales, el actual Canciller es medio torpe (ea, amigos Españoles, que tal eso que dijo el canciller Mexicanos que casi casi su país y el mío tenían un pacto migratorio, patético, ¿no?) y con nula mirada integral GLOBAL, que requiere una negociación así.
    Es uno de los planes en la reforma de la ONU, la cumbre del milenio será en Septiembre, creo que reforzar la comisión haciéndola consejo de derechos humanos y, ampliando el consejo de seguridad, serán un fuerte aporte a mejorar la institución, ¿ustedes no?
    Technorati Profile

  • Interpol, la policia mundial

    interpol logoInterpol… una de las organizaciones que sabemos que existe, pero rara vez sabemos que hace.Las oficinas en México están en la zona rosa, es un discreto y sencillo edificio sin ninguna señalización mas que una placa que tiene las siglas íOIPCî que nadie en verdad sabría que son las siglas de Interpol, pero en Ingles.
    No se sabe él numero determinado de efectivos, pero se sabe que son del mas alto nivel; ya que además de hablar varios idiomas, deben saber uso de diversas armas de fuego, identificación de explosivos, sustancias biológicas, peritajes de salud, etc.
    Interpol tiene una red satelital de información que comparte con 182 países, en especial con 29 que son los que más denodados esfuerzos hacen contra la delincuencia, algunos de los delitos que más persiguen es la trata de blancas, terrorismo, genocidio, crímenes de guerra y lesa humanidad, trafico de drogas, crímenes financieros y combate la mafia internacional cualquiera que esta sea (autos, pornografía infantil, etc)
    La idea de una policía Global, nace en espíritu de una fuerza internacional que busque, encuentre y lleve a la justicia a los infractores de cualquier lugar, aunque pocos lo sepan, esto viene del espíritu de Don Simón Wiesenthal, que busco, atrapo y llevo ante la ley a varios nazis.
    Lógicamente por la importancia de sus tareas, cada país corre con los gastos y salarios de los oficiales de la oficina de Interpol en su territorio, esto logra acercamientos entre naciones ya que los departamentos de inteligencia (CISEN en México, FBI y CIA en EEUU, Mossad en Israel, SISA Australiano, BND en Alemania, etc.) hacen llegar información a la Interpol sobre posibles íinteresesî de otros países en ciertas personas y así, se estrechan lazos.
    Vaya desde esta modesta tribuna, un reconocimiento a aquellos que arriesgan su vida porque este, sea un mejor lugar para vivir.
    Technorati Profile

  • No juego (bis), narcotrafico con misiles en Mexico

    misiles sam7 Hasta parece que fue ayer, cuando dije, que simplemente Yo así, no juego.
    El Lunes 14 de Febrero de este mismo año, según hacen constar mis archivos aquí a la derecha de su vista, amable lector, hable sobre como por una noticia que apareció en el Gran Diario de México, se sospechaba que narcotraficantes tuvieran en su poder mísiles tierra aire, aquí en México.
    ¿De donde se sacaron?, fácil, salieron de material sobrante de las guerrillas centroamericanas que contaron con el apoyo de EEUU en la década de los setentas y ochentas, así que al mejor postor, porque no, vender lo que haya sobrado.
    A veces me pongo a divagar y pensar, que haría si yo fuera por ejemplo, Presidente o algún amigo me pregunta, que habría pasado si yo fuera mafioso, la verdad es que no tengo dichas respuestas pero me gusta dejar volar un poco la imaginación, cuando se encuentran cuestiones así.
    De acuerdo con el íWorld Drug Report, United Nations International Drug Control Programmeî, el narcotráfico representa el 7.5% del comercio mundial… increíble, pero cierto, con tal poder es difícil competir, que buscamos al enfrentar un cáncer así, con todos los medios posibles, armas, información, instituciones, recursos, humanos y materiales…
    Algunas personas dicen que el dinero que se gasta diariamente en el combate a las mafias del narcotráfico (Perú, Bolivia y Colombia producen el 90% de la cocaína en el Mundo), debería servir mas para concientisar al pueblo sobre las mismas drogas… es una buena idea, pero creo que aun tiene un poco, solo un poco, de responsabilidad el gobierno en combatir a las mafias, no en balde nosotros elegimos a los políticos para ciertos puestos y hay que exigirles su cabal cumplimiento.
    El día de mañana se despenaliza el uso de ciertas drogas, ¿será la solución?, creo Yo que la marihuana no es la misma que se sembraba en la década de nuestros padres y el concierto de Woodstock, el desarrollo de nuevas drogas basándose en sustancias sintéticas hacen que los efectos sean hasta cientos de veces más destructivos cuando se ingieren.
    Una de las personas que como músico mas admiro, David Bowie, consumió muchas drogas y bebidas en su vida, en una entrevista que dio para un canal de tv de paga, dijo que hay una prueba para ver los daños en el cerebro, por el consumo de la cocaína, el jamás se lo hará ya que sabe perfectamente de que tiene problemas por haberla consumido durante años, de hecho ya sale al escenario con un atril y las letras de sus canciones ya que las va olvidando.
    Que hacer no, pero sigo sorprendido por resultados que ciertos estudios han arrojado sobre el narcotráfico, por ejemplo, en México se estima que el 9% del PIB, es producto del narcotráfico, estamos hablando, tranquilamente, 50 mil millones de dólares al año… díganme quien puede competir con eso, si en mi bello país, México; las ventas de la empresa (que es gubernamental) más grande y fuerte que hay, no llegan siquiera a los 18 mil millones de dólares al año, y eso que es PEMEX.
    No me doy por derrotado, pero sé perfectamente de que esta lucha no va siquiera a la mitad, y no hay que dejar que avance mas, no me corresponde hacer menos o mas a otros países, pero al menos aquí, aun no matan a diputados, senadores y procuradores de justicia, así que si bien, no es ser conformista, me da alivio saber que aun no estamos como en otras latitudes.
    Ustedes que opinan…
    Technorati Profile

  • Seguridad, grave problema en Mexico

    Uno de los postulados del Derecho, esta basado (creo) en sabias palabras de Ulpiano que define la justicia así ídar a cada quien lo que mereceî.

    Hoy en día que esperar que eso sea algo fáctico, ¿verdad?, pero curiosamente leo hoy algo que me a movido la neurona sobre que los ciudadanos no deben hacerse justicia de propia mano o siquiera atacar a quien les ataca.
    Vamos por partes.
    Atacar a un delincuente puede ser legitima defensa, no se le va a matar (aunque esta tipificado el Homicidio en defensa propia), pero si un par de cates o quizá una patada que le deje fuera de combate en lo que uno corre y se pone a resguardo, si se podría, ¿no?.
    Aunque leyendo letras mas abajo la petición es, que la ciudadanía no se arme para repeler a los delincuentes,
    Oh, triste desilusión de querer aquí hacer escarnio con la figura del nuevo secretario de seguridad publica de la ciudad de México, pero ni modo, le tengo que acompañar e su petición, las armas de fuego son un problema mas grande del que solución (en este caso, seguridad).
    Cuantos y cuantos y cuantos relatos de accidentes con armas de fuego hay, seamos honestos, tampoco somos un país maduro para poder tener armas en casa; aunque la inseguridad nos dé una gran certeza de que quizá deberíamos.
    Technorati Profile

  • Inseguridad, Ya Basta!, queja del embajador Tony Garza

    Que fácil y difícil es decir ciertas cosas.
    Ustedes me dirán sino, lo que sucede es que viendo ya como el narcotráfico (si, otra vez) a sacados sus uñas ante operativos especiales para contrarrestarlos del Gobierno Federal (que de especiales no deberían tener nada, sino deberían ser permanentes, pero bueno) y sanear un poco las cárceles federales, el Embajador de EEUU en México, Antonio (Tony) Garza, envió una carta que molesto un poco.
    Y como no, si ya varios ciudadanos Estadounidenses han sido secuestrados, 10 desaparecido y más de 2 asesinados en la zona fronteriza que compartimos.
    Así que además de la carta, el Gobierno Estadounidense emitió ya un aviso a sus ciudadanos de que tengan cuidado al visitar México, ya que los niveles de violencia han subido y eso, puede poner en peligro su seguridad. Este aviso durara 3 meses antes de revisarlo por el departamento de estado.
    Aquí muchos vieron la carta y el aviso en EEUU como una exgaracion, como que nos tienen mala fe y todo, al momento de emitir el aviso, entramos a una lista donde esta Colombia y sus FARCs, Iraq, Irán, Libia, etc ¿interesante, no?
    Ni hablar, así son las cosas, pero que fácil es levantar ampula cuando se le dice a alguien que lo que esta haciendo, no es suficiente, y mas si viene de afuera, ya que hace meses cerca de medio millón de personas clamamos en una manifestación pacifica y sin finalidad alguna mas que poder vivir en paz en el país que nacimos, derecho primigenio que toda persona tiene; el estado es incapaz por lo que se ve en garantizar la seguridad.
    Así que bueno, si les molesto a tantos políticos esa marcha, y ahora están tapando el pozo cuando el niño ya se ahogo y se molestan por la carta del embajador de Estados Unidos, pues mas vale que se preparen, ya que se esta organizado otra marcha para exigir (no pedir) seguridad para los Mexicanos y que el Gobierno la garantice.
    Oh bueno ¿quién diablos da la cara? El Presidente Fox ya se va y este ultimo año lo usara para despedirse de todos, el Secretario de Gobernación ya se va, en unas semanitas estará saliendo del Palacio de Cobian, el Secretario de Seguridad Publica Federal se queda, pero no sabe ni bien que hacer, el Secretario de Relaciones Exteriores ya se quiere ir a la OEA, total, que a quien se dirige uno, no se.
    ¿Usted sí?
    Technorati Profile

  • Guerra a la mafia con problemas entre las filas del ejercito y penales

    No sé… pero es verdad, la guerra esta declarada.
    Cuando uno inflinge la ley, cualquiera que esta sea, tanto penal como civil, amerita una sanción. Esto es lo que da la certibilidad de estar en una sociedad con reglas que garanticen la armonía entre individuos y sus relaciones con instituciones y claro, el Gobierno.
    Que pasa cuando este endeble equilibrio, se rompe… las respuestas son muchas, puede caerse en excesos, podemos tener una autoridad poderosa, una sociedad ambigua, etc los escenarios son tan diversos como estrellas tiene el cielo. Y lamentablemente tengo que informar algo que muchos ya saben, pero para que este escrito continue debe puntualizarse; este equilibrio esta roto.
    Y sucede que cuando se descubren actos de corrupción en la Palma, se inician movilizaciones, él Ejercito llega y resguarda el penal para que no exista siquiera una peregrina idea de fuga, se reubican algunos de los más peligrosos capos que ahí estaban, se cambia a todo el personal del penal, la Procuraduría general de la Republica informa que tiempo atrás ante los reportes de anomalías, habían infiltrado algunos agentes, se descubren que hay corruptelas y demás.
    Resultado, que se tranquilice todo este desmán un poco.
    Pero ayer, comienzan a haber ya reacciones de parte de los malos, el narcotráfico es el cáncer que tiene invadido varios órganos en el país; esta en el poder judicial, en el ejecutivo de algunas entidades según hacen constar reportes que no se llevan muy lejos en las investigaciones y quedan como meros íchismesî de viejas de lavadero, se sabe que algunos militares han sido comprados por el narcotráfico y han formado el grupo de los íZî (zetas), personajes entrenados en tácticas de inteligencia y contra inteligencia, en fin… que la lista seria interminable.
    Y ayer, en cuando a su íseguridadî y rango en importancia, el CEFERESO #3 de Matamoros (él 1 es La Palma y el 2 es el de Puente Grande) asesina el narcotráfico en franco acto de rebelión, intimidación y reto, a 6 miembros de dicho penal a las afueras del mismo en una camioneta.
    La reunión del Gabinete de seguridad que consta del Secretario de Gobernación, El Procurador de justicia de la nación, Secretario de la Defensa Nacional y el Secretario de seguridad publica federal hacen ver que NO habrá marcha atrás en esta guerra declarada ya por parte del Gobierno hace años, pero que por primera vez algún mal sano líder de una organización criminal responde con un acto de provocación como el de Matamoros.
    Esta guerra aunque se ve difícil de ganar a corto plazo, es hora de que la tomemos todos si es que nuestro país quiere gozar de no tener el termino de íColombianizacionî. En Colombia, los policías, jueces y muchos mas están en la mira de los guerrilleros que se nutren de dinero producto del narcotráfico. Aquí estamos muy a tiempo de no caer en una espiral de violencia, denunciando, colaborando, observando y sobretodo, apoyando a nuestras autoridades, sin importar la bandera política que tengan y los colores partidistas que ostenten, en contra de este flagelo llamado Narcotráfico.
    Estoy en pie de guerra, ¿y usted?…
    Technorati Profile