Ok algo que ya fue apagado, fue el incendio que parecía ser en el aeropuerto del estado de Oaxaca cuando agentes federales detuvieron y esposaron a un senador suplente.
Pero suplente del mismísimo Carlos Navarrete, coordinador de cargo mas no de facto en el senado de la bancada perredista.
Fue detenido aunque fuera de forma temporal dentro de dichas instalaciones ya que según esto el acompañaba a una mujer con una fuerte cantidad de dólares en efectivo con destino Oaxaca.
De todos modos un caso mas de un político (aun como suplente) déspota que amenazo ya a todos los agentes que le detuvieron con ser cesados, habrá que ver ya que los agentes federales del aeropuerto de la ciudad de Oaxaca dijeron «cumplían con su deber» cuestión que les agradezco.
Technorati Profile
Etiqueta: Seguridad
-
Detienen a senador suplente en oaxaca
-
Dos preguntas sobre el EPR y el proximo dialogo con el gobierno federal
Con respecto a esto de que el Ejercito Popular Revolucionario quiera o no, dialogar bajo un marco de respeto y legalidad aunque sea por parte de un consejo de personas reconocidas; me han llegado dos preguntas.
Porque si el gobierno de Felipe Calderón es tan transparente y legal (ok, detecto una dosis aunque ligera de sarcasmo, de todos modos continuo) se tardaron tanto en aceptar la propuesta.
Ah pues por dos razones.
Se tardaron ya que no se sabia si era una propuesta seria, real o una broma que alguien difundiera.
De hecho, lo que corroboro dicha propuesta de dialogo fue el segundo mensaje aun cuando el gobierno no había declarado nada ante el primero, un alto al fuego unilateral y una lista de personajes que pudieran ser los que dialogarían en dicha mesa buscando salir a delante del conflicto de sus dos elementos desaparecidos desde el año pasado.
Por ello mismos e tardo tanto el gobierno federal, de todos modos ya dije que me parece una trampa que el EPR esta tendiendo ya que los nombre de los personajes son delicadamente electos entre adeptos y seguidores guerrilleros o golpeadores del gobierno que no les parezca tal, ya sea del PRI o del PAN.
Y la segunda, ¿Qué dice el Centro de investigación y Seguridad Nacional?
Pues bien gracias, ya que esta casi desmantelado y llevo semanas por no decir meses que el ex presidente Fox fue el encargado de irle sepultando y aunque se le vaya dotando de recursos y cuerpo técnico y humano, será difícil y sobretodo tardado que se le resucite, quizá y sea mejor crearlo y refundarlo con un nuevo organigrama y nombre.
Vicente Fox, detono los avances que había tenido el CISEN en contra del EPR, hasta que al tener cada vez menos resultados, dio al orden a la PFP y bueno, vimos el linchamiento de tres agentes en Tlahuac, fue una célula de contra inteligencia la que provoco que la turba enardecida en Tlahuac cegara dos vidas y otra la dejara incapacitada de una vida ínormalî por siempre.
En fin, hay que ser sumamente cautelosos, en extremo, creo que este tiempo lo estará aprovechando el EPR única y exclusivamente para darse a conocer, no para mas dinero o compra de equipo y armas, solo por reflectores.
Technorati Profile -
El EPR busca aterrizar el dialogo con el gobierno federal
¿Se acuerdan que hace unas horas mencione la entrevista del Subcomandante marcos en relación a un extracto que tome para el post y, que habla del Ejercito Popular Revolucionario?
Bueno, finalice diciendo que el tema daría para hablar y creo suficiente en los próximos días ya que el EPR regresa a las esferas mediáticas gracias a que se esta creando un grupo de contacto entre la guerrilla y el gobierno para buscar y encontrar a sus «camaradas» desaparecidos desde los tiempos de los conflictos en Oaxaca con la APPO.
Ok, pues entre las razones que parece «ayudan» a estos encuentros es también la jubilación del general de división Juan Alfredo Oropeza Garnica (quien estuvo en la terna para ocupar la titularidad de la Sedena, y más tarde fue designado al frente de la comandancia de la VIII región militar en Oaxaca).
Pues bien sucede que este domingo cumplió 65 años, edad reglamentaria para pasar al retiro en oficiales de su rango y que quizá traía asoleados a los grupos armados y delictivos de la zona desde que fue ahí destacamentado hace poco mas de dos anos; pero ni se imaginan quien esta por llegar ya que en los mandos militares nada se deja a la casualidad y también poco se hace con el tacto de la política.
Llegara con el inicio de mes (de mayo claro esta) a dicha comandancia José de Jesús Humberto Rodríguez Martínez, quien apenas en noviembre ascendió a general de división, rango ratificado por el Senado el pasado 13 de marzo.
Pero, ¿quien es el?
Pues es de origen paracaidista, destaca en su hoja de servicios un reconocimiento por su participación en el célebre Batallón Olimpia, el que intervino en los hechos del 2 de octubre del 68.
Tiene amplia experiencia en contra insurgencia y combate al narcotráfico, así que parece que a la Secretaria de la Defensa eso de la política no le quita el sueno, entre que son peras o manzanas, ellos ponen a un guerrero listo en caso de ser necesario.
Technorati Profile -
Inicia la Cumbre de la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte
Ha iniciado la reunión de ASPAN
¿Qué debemos esperar de la misma?
Bueno, comencemos diciendo que ASPAN significa Cumbre de la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte en español.
La primera ocasión que se reunieron fue en Québec Canadá, y aunque se tocaron dos temas centrales como lo son la seguridad y la ecología hoy se va a tratar de presentar directrices de cómo abordar estos puntos de forma sencilla y sobretodo, eficaz.
Parece que la salida de George Bush solo traerá un avance en la relación Canadá México, Estados Unidos estará en un no sano ístan byî que significa congelamiento político por ser año electoral y ante la situación de vivir hasta el momento con 3 posibles presidentes que traen diferentes ideas sobre seguridad y claro esta, ecología y comercio, pues habrá que esperar.
Pocos se aventurarían ha apostar en Estados Unidos a una reunión así, por lo cual lo que podemos esperar es mas acuerdos con Canadá que con Estados Unidos y aunque viaja el presidente Felipe Calderón ya que la orden fue directamente de los pinos al coordinador de la bancada panista en San Lázaro (Héctor Larios) se logro el consenso y aprobó la salida de México del presidente.
Arranca la ASPAN, personalmente creo que no habrá mucho mas que la despedida al presidente Bush.
Technorati Profile -
Aerolineas europas ya dejaran usar celular abordo
Hace tiempo en un programa dentro del canal Discovery Channel vi una explicación muy clara de porque no se permite el uso de teléfonos celulares en un avión.
Las frecuencias podría (solamente podrían) interferir con los aparatos de la nave.
Pero de acuerdo a las mediciones que se realizaron esto es ínfimo pero ante el costo en vidas que representa un avión así como el costo de la aeronave se hace mas en forma preventiva que real.
Anuncia que se permitirá el uso de teléfonos móviles luego de haber llegado a los 3 mil metros de altitud.
Cuestión que la Comisión Europea confirmó hoy las reglas que permitirán usar teléfono móvil en aviones dentro de la Unión Europea, una medida que podrá entrar en vigor este mismo año siempre y cuando se adopten también las medidas para evitar la molestia a otros pasajeros.
Esta responsabilidad será tanto de las aerolíneas como de las empresas operadoras de telefonía, se pensaba solamente fuera Internet en los teléfonos y mensajes de texto pero se evaluó y aprobó finalmente también telefonía.
Pero que quede claro, los teléfonos de los pasajeros estarán vinculados a una red celular propia del avión, conectada con el suelo vía satélite, mientras que se evitará la conexión directa de los teléfonos con las redes terrestres habituales… Así que si usted creía que seria su numero el que funcione, equivocado, usted estará de huésped en otra red y eso será difícil de que quieran los operadores celulares en Europa, así que habrá de líneas aéreas a líneas quienes lo apliquen y costos, que esos si están estandarizado por lo cual, no habrá abusos.
Technorati Profile -
Narcotraficantes mexicanos en Guatemala, que susto a las autoridades de alla
Que fea sorpresa se llevaron las autoridades de Guatemala al ver que en su territorio, bandas delictivas mexicanas se encuentran operando con la mayor libertad.
Y sucede que hace unos días hubo un enfrentamiento entre grupos rivales que arrojo como saldo varios muertos y se sospecha que igual numero de heridos, pero lo que llamo poderosamente la atención fue, durante el fragor de la balacera, las detonaciones de grueso calibre que era señal inequívoca de grupos armados.
Sorpresa, eran grupos de narcotraficantes.
Y es que de acuerdo a la fisonomía social que se vive en Centroamérica, el 70% de la gente que vive en pequeñas localidades fuera de las ciudades, están armados y fueron o crecieron con la cultura de la guerrilla.
No es de llamar la atención que en Honduras como el Salvador; Guatemala como Nicaragua que tras una beberecua (borrachera) se terminen liando a balazos de rifles automáticos propios y extraños llegando la autoridad solo atender heridos o dar fe de los muertos.
Aquí, la balacera duro espacio de treinta minutos y se cuentan los casquillos percutidos de diversas armas de grueso calibre, por cientos.
Ya habiendo cesado la reyerta, vieron en los primeros indicios de investigación que los ocho cuerpos que estaban ahí abandonados, a diferencia de otras ocasiones, si tenían identificaciones.
Sorpresa, eran mexicanos.
Ninguno era oriundo de la zona, lo que se comprobaría mas adelante ya que en las pesquisas, intervino la Procuraduría General de la Republica, quien asistió con peritos forenses en la materia para corroborar la identidad de los mafiosos muertos.
Se llego a especular que uno de los cadáveres era el de Joaquín Guzmán Loera, alias el «chapo guzmán», narcotraficante evadido en el primer año del gobierno de Vicente Fox.
Nada que ver, se especulo ya que, lo que si era cierto, eran algunos de los muerto miembros del cartel de Sinaloa que dirige el chapo.
De hecho lo que se desprende hasta el momento de hacer esta nota es que los narcotraficantes mexicanos están ampliando su zona de acción a centro América por dos motivos; ahí llega la droga y sin tantos problemas puede ser introducida por la frontera sur de México que no cuenta con vigilancia alguna.
Además, centro América tiene recursos tanto económicos como materiales muy acotados lo que le hace idónea para que lleguen cargamentos de estupefacientes sean re embarcados de otra manera.
Y dos, sucede que los operativos por tierra aire y mas quizá no estén dando tantos resultados como quisiera la ciudadanía pero si están haciendo que los jefes de la droga comiencen a incomodarse y ponerse nerviosos así que están viendo otras latitudes para no solo expandir su poder sino también quizá y hasta residir para evitar ser capturados.
La verdad es que todo esta sumamente extraño en el caso del combate que se libro hace unos días en Guatemala sobretodo porque esos países eran de transito y las mafias no le veían como lugares donde se pelearan por territorio, de hecho pistas y rutas de droga proveniente desde Colombia podían ser compartidas lo que temen las autoridades son baños de sangre como los vistos en México o Colombia por el control de ciudades y territorios, sobretodo porque como lo dije antes estos países no cuentan con recursos para hacerles frente a los grupos delictivos.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Iran detras de la milicia Iraqui
Muchos se han venido especulando sobre la situación en Irak.
De hecho, se ha ofrecido en un par de ocasiones ayuda de parte del vecino (y antiguo antagonista en la zona) Irán para ir calando un poco la situación en el país ante la vida cotidiana de una guerra civil.
La ocupación norteamericana que comenzó con la idea de una guerra íbarata y breveî se ha convertido en una pregunta constante que ya vienen haciéndose aun los precandidatos en Estados Unidos, ¿Cómo salimos de Irak?
El costo de la guerra así como en vidas y recursos ha sido mayúsculo.
5 años se han cumplido y aun no se ve como o por donde ir logrando que se pacifique el país.
Pero hay algo que reconocer, en la década de los 70s viendo en perspectiva a Vietnam en Estados Unidos dijeron que jamás podrían igual el fracaso de Vietnam, Bush lo ha hecho y con creces no solo igualándolo sino acrecentando el error de Vietnam.
La contabilización de victimas por parte de los estados unidos es por demás increíble, 4000 soldados muertos, a la hora que aparezca este post ya será mas, pero eso no cuenta contratistas, escoltas no militares, etc. que ahí están, ¿vale?
Las bajas civiles iraquíes las contabilizaban el año pasado en poco menos de 600 mil, hoy en día no tengo ni idea de cómo vaya la cifra pero es atroz.
Por ello y muchas cosas mas, me sorprende tanto ver que el general encargado de las operaciones en Irak, David Petraeus, señale a Irán como quien entrena, arma y financia a la resistencia iraquí.
Es algo que podría parecer a mofa, quien lo quiera ver hasta con sorna y locura vale, pero que es una acusación grave para la zona ya que en repetidas ocasiones y todas en esta misma administración se ha tenido el pensamiento de que Estados Unidos quisiera tener una guerra preventiva contra Irán por sus planes no colaboracionistas de revisión en sus instalaciones de energía atómica.
De igual forma lo han externado naciones como Francia y Alemania.
Israel no se diga.
Pero lo que menciona el general David Petraeus, me parece aventurado y hasta peligroso a menos de que tenga pruebas, el hace referencia a que los cohetes que cayeron en la zona verde (la zona mas segura de Bagdad, capital de Irak donde están embajadas y oficinas del gobierno iraquí así como también de instituciones mundiales) fueron hechos y suministrados por Irán.
Y es que en sus propias palabras:
«Irán está añadiendo combustible a una situación incendiaria en Irak. Los cohetes fueron lanzados por una fuerza especial, que son financiados, entrenados, equipados y dirigidos por el Quds iraní (un brazo de la Guardia Revolucionaria de ese país)î
En mas de la misma entrevista:
«Todo esto es una completa violación a las promesas hechas por el presidente iraní (Mahmoud) Ahmadinejad y de otros líderes iraníes a sus homólogos iraquíes»
En serio, a menos de que tenga pruebas y, nadie quiera que se lance ya la primera piedra y menos Estados Unidos con la situación que esta viviendo como la recesión y, tiempos electorales, veo muy difícil siquiera se le tome en serio.
Salvo por los que vemos quien y como esta haciendo la queja.
Technorati Profile -
Quiere Mexico ir al consejo de seguridad de la ONU
Va México por el escaño temporal de América en el consejo de seguridad de naciones unidas.
En varias ocasiones lo ha tenido México, es miembro no permanente con voz y voto pero solo los 5 grandes miembros tienen derecho a veto.
Es así como a México se le ha reconocido como un actor importante entre las naciones latinoamericanas, no solo por su tamaño ni por su economía (décima tercera en el mundo aunque llegamos a ser la novena) sino por la integridad que ha guardado en su política exterior.
Claro, hemos tenido diferendos pero en los últimos 20 años lo han sido nada mas Cuba y Venezuela aunque el presidente Boliviano y el Argentino, le mandaron a Vicente Fox a callar con la forma tan sui géneris de dichas embestiduras.
Pero en esta misma administración se están solucionando dichos baches y parecen del todo salvados en breve.
Pero recordemos que México tiene precisamente un solo premio Nóbel de la paz cuando un embajador mexicano Alfonso G Robles en la década de los 60s (1967 precisamente pero, el movimiento ya venia de atrás) logro el Acuerdo de Tlatelolco, por una América latina libre de armas nucleares.
Lo logro y por ello se lo gano.
Y nadie podrá olvidar que si bien se titubeo en el momento en que tuvo la presidencia del consejo de seguridad de naciones unidas en la administración Fox, la guerra contra Irak estaba por arrancar, Estados Unidos deseaba y mucho contar con el aval Mexicano, de hecho, toda la comitiva de naciones invitadas a la guerra en Irak nos visito.
El primer ministro de Reino Unido, también el Japonés, un enviado de Italia de parte de Silvio Berlusconi, que me dicen del secretario de estado norteamericano Collin Powell o por ejemplo el presidente Aznar.
Si, Vicente Fox dudo por un instante, pero los mexicanos le apuntalamos y por una rareza de esas que se ven una sola vez en la vida, lideres de partidos políticos así como gobernadores de los 31 estados en México, lideres de las cámaras y demás, desfilaron también por la residencia oficial de los Pinos… Todos en un «no» rotundo.
Nuestra decisión provoco que Estados Unidos cambiara de estrategia, provoco se hiciera la guerra preventiva y que se vieras que a final de cuenta el mundo dijo «no» la razón dijo «no» y Bush con sus aliados por el petróleo dijeron «si» y ahí siguen.
De hecho, el cinismo de Bush acaba de verse, se cumplieron 4000 bajas militares en Irak y dice lo lamenta pero esta seguro tomo la mejor decisión aunque haya estado apoyada en mentiras.
México quedo incólume en el mundo y se le reconoció su valor pacifista y de respeto a las demás naciones.
Por lo cual, ahora esta búsqueda del escaño por dos años que repetiría México de salir todo bien (y esta en manos de Patricia Espinosa que es la canciller mexicana y autentica persona del medio internacional que sabe que dice, como lo dice y cuando lo dice así que ya esta buscando consensos) el próximo año.
Usted amigo lector, ¿que opina?
Technorati Profile -
No hay FARC en la UNAM, dice su Rector
Veo una nota y me quedo esencialmente pensando, ¿será verdad?, ¿tendrá idea de lo que dice? O ¿teme que se desaten acciones para dentro de la máxima casa de estudios?
Veamos.
Sucede que el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Doctor José Narro Robles, negó que grupos guerrilleros como las FARC y otros estén infiltrados entre los universitarios y sus instalaciones.
Esto pone a pensar realmente si es que las autoridades de la máxima casa de estudios tienen idea de lo que esta ocurriendo en los recintos de clases y en el campús en general, se sabe que hay organizaciones de corte izquierdista en la Universidad Nacional Autónoma de México, ya que es el nicho de dichas organizaciones.
Las de corte de derechas, crearon sus propios recintos, como las Universidades privadas en el país.
Ahora que esta la Universidad en el ojo del huracán, debido a la muerte de mexicanos presumiblemente estudiantes de la UNAM en Ecuador en el bombardeo del campamento de las FARC que desato toda la polémica y tensión en Sudamérica; quizá se mimetizaron o quedaron silentes por un tiempo, pero de que hay movimientos al interior de la UNAM de estas y muchas otras organizaciones, las hay, solo basta pasar por ciertas facultades.
De ahí queme extrañe tanto la declaración del Dr. José Narro, ¿quizá no quiere investigadores y agentes del CISEN (Centro de investigación y Seguridad Nacional) en sus instalaciones, no seí?
í? ¿y ustedes?
Technorati Profile