Etiqueta: Seguridad

  • Capturan al Chivo, presunto homicida de policias

    CAPTURA LA POLICÍA FEDERAL A LÍDER DE SICARIOS DE LA FAMILIA MICHOACANA, PRESUNTO RESPONSABLE DE HOMICIDIOS A ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL

    La Secretaría de Seguridad Pública informa que el pasado 13 de julio, la Policía Federal detuvo en el Municipio de Petatlán, Guerrero a Francisco Javier Frías Lara (a) «El Chivo» por su presunta responsabilidad en el homicidio de policías federales en Michoacán.

    Francisco Javier Frías Lara (a) «El Chivo» es presunto integrante de la organización criminal «La Familia Michoacana» considerado el jefe de la plaza de Petatlán y líder de sicarios en la zona, encargado de realizar ataques en contra de las fuerzas federales y la policía estatal.

    Al momento de su detención, se le aseguró a Frías:

    * 1 fusil AK-47 conocido como cuerno de chivo
    * 1 fusil marca Steyr calibre 2.23
    * 1 granada de fragmentación
    * 2 kgs. de mariguana

    Además se le aseguraron dos cartulinas con una leyenda en la que se amenazaba de muerte a los policías federales si no se iban o se alineaban con la organización criminal «La Familia Michoacana».

    Frías Lara aportó información en el sentido de que, a partir de la detención de Arnoldo Rueda Medina (a) «La Minsa», Servando Gómez Martínez (a) «La Tuta» asumió el control operativo de la organización criminal «La Familia», y fue quien ordenó los ataques a las instalaciones de la Policía Federal así como de la muerte de los policías federales.

    La principal área de influencia de Servando Gómez jefe operativo de la Familia, es la zona de la costa de Guerrero y Michoacán, así como de la Sierra de Michoacán y regularmente reside en Arteaga.

    Trabajos de inteligencia señalan que la estructura de operación de «La Tuta» se integra de las siguientes personas:

    * José Alberto López Barrón (a) «El Gordo», quien recibe órdenes directas de Servando Gómez.
    * Genaro Orozco Flores (a) «El 17», es la persona de mayor confianza de Servando Gómez Martínez, responsable de su seguridad personal.
    * Saúl Solís Solís (a) «El Lince», es responsable regional de la actividad criminal de «La Familia» en la Huacana, encargado de la relación con autoridades y empresarios en Michoacán por parte de la organización criminal. Además tuvo a su cargo la actividad de «La Familia» en el Valle de México para la venta de droga al menudeo. Excandidato a Diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México al Distrito XII con cabecera en Apatzingan. Existe orden de aprehensión en su contra y se encuentra prófugo de la justicia. Es primo hermano de Enrique Plancarte Solís
    * Julio César Godoy Toscano, enlace con Servando Gómez (a) «La Tuta», encargado de las redes de protección institucional para las operaciones en la región de Lázaro Cárdenas, Arteaga y Nueva Italia. Godoy Toscano es diputado federal electo por el Distrito I con cabecera en Lázaro Cárdenas. Cuenta con una orden de aprehensión en su contra y se encuentra prófugo de la justicia.

    Cabe destacar que a partir de la detención de de Arnoldo Rueda (a) «La Minsa», se han registrado diversas agresiones contra la Policía Federal en los estados de Michoacán, Guanajuato y Guerrero. La primera agresión se registró cuando un grupo armado intentó rescatarlo y atacó las instalaciones de Comisaría de Sector en Morelia.

    En últimas horas, 12 elementos de la Policía Federal que realizaban trabajos de investigación en Arteaga, Michoacán fueron emboscados mientras se encontraban fuera de servicio por un grupo armado, del que formaba parte Frías Lara, bajo las órdenes de Servando Gómez (a) «La Tuta».

    El 13 de julio, los cadáveres de los 12 elementos, 11 varones y una mujer, fueron abandonados en el entronque carretero de la autopista Siglo XXI Lázaro Cárdenas-Morelia y el poblado de Nuevo Centro de Población, municipio de La Huacana con un mensaje de amenaza contra la Policía Federal.

    Ante las agresiones, la Policía Federal ha reforzado el despliegue operativo en diversas entidades del país, con la firme convicción de que en la lucha contra la delincuencia no se dará ni un paso atrás y continuará con el combate a las estructuras criminales en sus diversos niveles.

    El Presidente de la República y la Secretaría de Seguridad Pública dan su más sentido pésame a las familias de los policías federales que han caído en el cumplimiento de su deber y reconocen el valor de los profesionales de la seguridad al servicio de la Nación que día a día realizan su mayor esfuerzo para salvaguardar el México que nos pertenece.

    Las familias de policías federales que perdieron la vida recibirán los apoyos para gastos funerarios, las aportaciones efectuadas en el Sistema de Ahorro para el Retiro, pensión del ISSSTE a beneficiarios y seguro de vida institucional.

    Technorati Profile

  • 12 policias ejecutados en Michoacan

    Nueva estela de sangre dejó el crimen organizado al lanzar sobre la autopista Siglo 21, quince cadáveres de individuos torturados y ejecutados.

    Dos de los cadáveres tienen entre las manos objetos cilí­ndricos tipo explosivos.

    El resultado de la masacre quedó abandonado en la desviación de la autopista hacia el poblado de Nuevo Centro, en el municipio de La Huacana, donde el pasado viernes en esta zona de la Tierra Caliente Michoacana, también arrojaron cuatro cadáveres desmembrados y en bolsas negras de plástico.

    El macabro hallazgo lo realizaron habitantes de Nuevo Centro, poblado conformado por pescadores de la presa de Infiernillo y campesinos, quienes notificaron al filo de las 18:00 horas a las autoridades las que de inmediato enviaron policí­as estatales para resguardar la zona mientras arriba el agente del Ministerio Público y personal de los Servicios Periciales de la Procuradurí­a de Justicia de Michoacán.

    El poblado de Nuevo centro que se ubica a la altura del kilómetro 166 de la autopista Siglo XXI, entre la población de Las Cañas, en el municipio de Arteaga y Cuatro Caminos, cercano al poblado de Nueva Italia, ha sido el punto donde a últimas fechas el crimen organizado avienta los cadáveres de los ejecutados, como ocurrió también el pasado 9 de julio que en ocho bolsas de plástico dejaron cuatro cadáveres con un narco mensaje que mencionaba: â??Somos la resistencia mata zetas y sigues tú Baldemar Alvarado alias Rufoâ?.

    También el 10 de julio en las inmediaciones de la caseta de Taretan, en el tramo Uruapan-Cuatro Caminos, en la misma ví­a, arrojaron otros cuatro ejecutados.

    Las nuevas ejecuciones se suman a las 31 registradas durante los últimos cinco dí­as en Michoacán. Por lo que la cifra aumentó a 46 ejecutados en los que se contabiliza los decesos de militares y federales

    Technorati Profile

  • El Parte de Guerra, nueva seccion en Solo-Opiniones

    Usted mi estimado amigo lector, me disculpara pero siendo mitad de mes pasando la mitad del año, me permito el presentarle una tristísima pero sincera sección en este sitio donde, debemos estar atentos y saber lo que esta ocurriendo en el país en materia de seguridad.

    Me refiero a que en atomilk.com a partir de hoy, 15 de julio de 2009, hasta finales de año o sexenio, dependerá mucho de la manera y la forma en que esto vaya avanzando, estará mostrándose un balance de seguimiento mediático sobre el combate al crimen organizado.

    De esta forma, diariamente dos notas estarán apareciendo, algunas con imágenes, otras no, la cuestión es que nos demos cuenta de que si bien es verdad, la lucha contra el crimen organizado es una tarea que nos debe a todos comprometer y unir, por este México que es nuestro, nuestro país, nuestra casa, nuestra nación.

    Lamento decirlo, pero sino nos unimos, muchísimo mas difícil será salir adelante y vencer a este cáncer que nuestro país tiene.

    Technorati Profile

  • Ante crisis urge evitar la inaccion; Bachelet en Mexicop

    De todas las crisis que Michelle Bachelet debió enfrentar a lo largo de estos tres años de gobierno, la que más parece haberla beneficiado fue la global. Pero no por cuestiones del azar, sino porque un cúmulo de decisiones económicas y la firmeza para capear la tormenta le devolvieron la popularidad que en los dos primeros años de su mandato veí­a lejana.

    La presidenta chilena llegará el miércoles a México sin la carga con la que arribó el 19 de marzo de 2007, en su anterior visita, cuando la crisis del Transantiago â??uno de los puntos más negativos de su gestiónâ?? generó un caos en la vida de millones de chilenos y las protestas estudiantiles la mantení­an por debajo de 40% de popularidad.

    El último sondeo de la consultora Ipsos le otorga a la presidenta 75% de aceptación y 61% a su gestión. Mientras, el seguimiento mensual de la empresa Adimark la coloca con 69%, repuntando casi 15 puntos con respecto a marzo último.

    Un fenómeno, el de la primera mujer presidenta de la historia de Chile, que pasa por su propio afianzamiento en la gestión de gobierno, después de varios cambios de gabinete y la rapidez de reflejos de ella y de su equipo económico, que en septiembre pasado, ni bien desatada la crisis, la llevó a adoptar una serie de medidas, que derivaron en que la sociedad se alineara tras su figura.

    â??Desde entonces, el gobierno se mostró muy activo y ágil. Eso terminó beneficiando a la presidenta en el tramo final de su gobierno (que concluirá el próximo 11 de marzo)â?, explica el analista Patricio Navia.

    Esas medidas llevaron a que el paí­s terminara 2008 con un crecimiento de 3.2% y que el ingreso de su economí­a en la recesión se demorara hasta mayo último, cuando retrotrajo 1.1%, según cifras oficiales.

    Para el economista Felipe Larraí­n, ese retroceso de los í­ndices económicos es algo mayor (2.1%) y no es nuevo, ya que â??cumplimos tres trimestres de crecimiento negativoâ?, agravado ahora por el alza del desempleo, que llegó a 12.8%, y la caí­da en la inversión extranjera que a su entender â??ya en 2008 era notoriaâ?.

    En plena campaña

    Este segundo semestre del año, con el paí­s metido de lleno en la campaña electoral, determinará no sólo cómo avanza la crisis económica en el paí­s, sino también cómo saldrá la presidenta Bachelet de La Moneda (sede del gobierno). Si emulando a su antecesor, Ricardo Lagos, quien concluyó su mandato con históricos í­ndices de popularidad, o afectada por este nuevo desafí­o.

    El balance de estos tres años y tres meses de la administración Bachelet se enmarca en el terreno positivo. No sólo por su ductilidad para salir de los trances difí­ciles, como la salida de la ministra de Salud, Marí­a Soledad Barria, o antes la de Educación, Yasna Provoste, por sendas presuntas irregularidades en sus áreas, sino por algunas polí­ticas sociales dirigidas a paliar algunas deudas que la Concertación Democrática, en el poder desde 1990, tení­a con los sectores menos favorecidos.

    Programas como Chile Crece Contigo y el AUGE en Salud, se suman según el dirigente socialista Marcos Salgado â??a la reforma laboral, a una nueva polí­tica habitacional y un gran derivación de recursos en obras de infraestructuraâ?, la que a su entender pesarán en el balance final de la gestión Michelle Bachelet. La de la presidenta es una gestión a la que muchos analistas vaticinaron como la última de la Concertación desde la recuperación democrática en el 90 y de la que ahora, a seis meses de los comicios, nada esta dicho. La irrupción en la campaña del diputado Socialista, Marco Enriquez Onimani, hijo del asesinado lí­der del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Miguel Enriquez, parece alterar todos los pronósticos. Según las encuestas Enriquez, ostenta entre 21% y 25%, con un fuerte apoyo de los sectores juveniles, ya sea de potenciales votantes del derechista Sebastián Piñera y del ex presidente Eduardo Frei, como de vastos sectores de centroizquierda.

    Pero la elección es en diciembre y Bachelet sólo puede observarlas desde La Moneda. A ella todaví­a le quedan casi nueve meses de mandato para agotar todo lo posible de su agenda de gobierno y tratar, como hasta ahora, de completar con saldo positivo, la primera experiencia de una mujer presidenta en Chile.

    Los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Chile, Michelle Bachelet, coincidieron que en épocas de crisis, la mejor respuesta es emprender iniciativas que faciliten el intercambio comercial «antes de que resurja el proteccionismo» .

    La mandataria chilena, en visita de trabajo a México, dijo que el proteccionismo «es otra forma de aislacionismo» y llamó a que ante la crisis se evite caer en la «inacción» que, dijo, algunos han tomado como decisión en espera de que lleguen tiempos mejores.

    Los expertos prevén que las posibilidades de recuperación económica estarán fundamentalmente centradas en la evolución de las economí­as emergentes, más que las desarrolladas, en las cuales tomará tiempo el resarcimiento de su ahorro, recordó Calderón Hinojosa.

    «De ahí­ la importancia para México de acelerar y profundizar los intercambios comerciales y de inversión con paí­ses emergentes, particularmente en nuestro continente, y, en especial, en el caso de Chile» , subrayó el Ejecutivo federal mexicano.

    Los presidentes de México y Chile se reunieron en privado en Los Pinos, encuentro al que posteriormente se integraron sus comitivas, para después ofrecer un mensaje a los medios de comunicación en la escalinata de la residencia Miguel Alemán.

    La gobernante de la nación sudamericana expresó su admiración por la lucha del presidente Calderón Hinojosa contra el crimen organizado y el narcotráfico.

    La jefa del Estado chileno expuso que ante la crisis económica y una eventual recuperación «es hora de actuar y así­ lo seguiremos haciendo tanto en el plano bilateral, como hacia nuestra región y hacia la comunidad internacional» .

    A su vez, el jefe de Estado mexicano indicó que en ese sentido se ha decidido buscar nuevos «nichos» de negocio en el marco del tratado comercial vigente entre ambas naciones y del Acuerdo de Asociación Estratégica suscrito en 2006.

    También dialogaron sobre la necesidad de acelerar los trabajos para el fortalecimiento del Foro Arco Pací­fico, cuyo propósito es agrupar a todas las economí­as, empezando por las latinoamericanas, sin excluir la posibilidad de integrar a otras que tienen costas hacia la cuenca del océano Pací­fico.

    Ello representa una situación privilegiada para negociar con economí­as de la propia cuenca, tanto asiáticas como americanas, así­ como tener un intercambio de comercio e inversión con mayor intensidad, consideró el presidente de la República.

    Technorati Profile

  • SEDENA entrega a 10 militares por traidores

    Hace unos días la justicia militar acaba de entregar a la procuraduría general de la república, un grupo de 10 militares que, eran soplones a favor del cartel de Joaquín el «chapo» Guzmán.

    Bien, no desea juzgarles por dos sencillas razones, la primera es que de acuerdo a la justicia militar se cataloga esta acción como traición y la pena es hasta la muerte (por fusilamiento) puesto que se pone en riesgo hasta la seguridad de la nación; claro, la ultima pena de muerte dictada en México fue en los tiempos de Ernesto Zedillo que fue conmutada por el presidente a 50 años de prisión militar a un marino que borracho, mato a un superior.

    Pero siendo además de que la institución castrense es la encargada de la lucha contra el narcotráfico, desde el México pos revolucionario, se supedito a la autoridad civil, por lo cual en estos momentos donde más reconoce que la procuración de justicia debe ser por los ciudadanos, el que entregue a 10 miembros de oficialía a las autoridades de la procuraduría, es significativo.

    Technorati Profile

  • Hasta que Dmitri Medvedev piensa

    ¡Vaya!, hasta parece que alguien en el circulo diplomático mas cercano al pelele de Dmitri Medvedev, leyó atomilk.com hace unos días.

    ¿Recuerdan la serie de posts que puse y expuse a todos ustedes con motivo de las pruebas, retos y bravuconadas de Norcorea ante el mundo, por sus pruebas atómicas y balísticas, desafiando a Naciones Unidas?, mas aun, ¿recuerdan que en uno de ellos dije que me encantaría saber porque China y Rusia simplemente levantaron la voz pero no demuestran enojo o preocupación como Europa o Estados Unidos o Asia?

    Pues tan sospechoso ha sido que Rusia esta en la posibilidad de anunciar, se esta muy cerca a un concretar con los demás miembros del consejo de seguridad de naciones unidas, un paquete de sanciones que se suman a las ya existentes a Corea del Norte.

    Realmente se ha visto sumamente sospechoso, como si Rusia y China estuvieran enterados con anterioridad o estuvieran apoyando las actividades de Pyongyang, pero esperemos en la cobertura del tema/caso, a saber que es lo que se esta por aprobar en el consejo de seguridad de naciones unidas.

    Technorati Profile

  • Corea del norte y su caso muy particular

    ¿Ven lo que les decía?, Corea del norte simplemente no tiene palabra.

    Sucede que Rusia es quien decide no emprender acciones unilaterales contra Corea del norte ante sus constantes pruebas balísticas así como sus dos pruebas atómicas, pero Corea del norte al ver que las sanciones cada quien las pondrá, ya bravuconea

    Como?

    Simple, ya amenaza el uso de la fuerza militar si se le llegase atacar y además, por si corea del sur tiene la peregrina idea de participar en ejercicios militares con Estados Unidos.

    De hecho, se sabe que al igual que a Japón, Corea del sur seria apoyado militarmente en caso de una agresión, en este caso por Corea del norte (aunque la asistencia militar vendría por cualquier agresor)… iniciamos la nueva guerra fría?

    Technorati Profile

  • Llego la hora para la paz Israel – Palestina

    Va siendo hora de que seriamente se sienten a hablar los nuevos integrantes del gobierno de Israel con su contra parte palestina, por la paz de la región.
    Digo, Benjamín Netanyahu y Hosni Mubarak se reunieron en Egipto y tranquilamente luego de 30 años de paz, pueden sentarse a platicar no diré que cualquier cosa pero eso si, al menos a dialogar en los mejores términos pactados de lo que a ambas naciones les acontece y tratados en seguridad y comercio.
    Egipto estuvo en guerra con Israel y fue humillado pero los constantes brotes de violencia en su franja territorial los han ido haciendo madurar a ambos y claro esta, la firma de la paz entre la nación judía como con la tierra de los faraones luego de que mucho territorio les fuera devuelto a los egipcios por los judíos ganado en la guerra de hace ya unas décadas.
    Pero además, Benjamín Netanyahu quien esta por segunda vez en el poder, debe valorar que lo que le llevo al poder no fueron las ideas de Kadima o la falta de liderazgo de Ehud Olmert o su corrupción, sino mas bien que se vieron timoratos ante el pueblo de Israel a la hora de castigar a Hamas o Hezbolla tanto en territorios palestinos como en la frontera con Líbano.
    Si Benjamín Netanyahu no aprovecha esta coyuntura en la región donde hay un Estados Unidos no tan beligerante y un presidente en la casa blanca bastante carismático que ya dijo apoyara la creación de un estado palestino, no durara mucho su gobierno y además por segunda vez tendrá un vacío de poder que le llevara adelantar elecciones.
    Technorati Profile

  • Cesar Nava presenta propuesta en seguridad

    El candidato del PAN a diputado federal por el XV con sede en la delegación Benito Juárez, César Nava Vázquez presentó tres propuestas que contribuirían a abatir la inseguridad que aqueja al país.

    El aspirante panista detalló que el objetivo es castigar y perseguir a los secuestradores y violadores, así como a quienes cometen delitos con violencia o son reincidentes.

    La primera propuesta va en el mismo sentido a la iniciativa del gobierno federal de aplicar «cero tolerancia» y cadena perpetua a los secuestradores, y en particular a quienes hagan sus víctimas a niños y ancianos, o a quienes mutilen o maltraten a los plagiados.

    El ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, expuso que la segunda propuesta consiste en la federalización de los delitos, para que los delincuentes que huyan de un estado a otro sean ser perseguidos por la policía federal, estatal o municipal de todo el país.

    En tanto que la tercera propuesta presentada en el foro «Hermanos Soler» del parque de Los Venados, llamada Tercer Strike, busca castigar con mayor severidad a quienes delincan por segunda o tercera vez.

    «Consiste en que la primera condena, sea una condena ordinaria; la segunda condena al doble de prisión y la tercera condena, cadena perpetua sin derecho a ningún beneficio, como lo sería la liberación anticipada», precisó César Nava.

    El abanderado panista reconoció que ninguna reforma legislativa podrá ser eficaz si el sistema de procuración y administración de justicia no funcionan con oportunidad y de manera adecuada.

    Comentó que solamente dos de cada 100 delincuentes en México reciben alguna condena, por lo cual es necesario «presionar» para que la policía federal cuente con atribuciones para investigar.

    Y, agregó, que la administración y procuración de justicia sean mas eficientes.

    Con el fin de simbolizar la lucha contra la inseguridad, previo al acto político se realizó una exhibición de lucha libre con el Marco Corleone y otros profesionales de las cuerdas

    Technorati Profile

  • Ana Maria Salazar cubre desde su blog, la visita de Barack Obama

    Como en los viejos tiempos, una serie de Bloggers se dedicaron a poder ir siguiendo los hechos que han estado ocurriendo así como con sus opiniones, información de medios de comunicación etc.

    En el 2006, Ricardo Cortizo, León Felipe Sánchez, RodrigoMx, Ruy Feben así como un servidor, estuvimos en varias reseñas políticas.

    Hoy me da muchísimo gusto que Ana María Salazar, ex asesora de la casa blanca en el tiempo del presidente Bill Clinton, estuvo bloggeando la visita del presidente Barack Obama a México.

    ¿Conoce usted su blog?, envio desde esta humilde tribuna, mis mas sinceras felicitaciones.

    Technorati Profile