Tras encontrar siete cuerpos en fosas clandestinas y rescatar a una persona privada ilegalmente de su libertad en Zitlala, Roberto Álvarez Heredia, vocero del Grupo Coordinación Guerrero, anunció que el predio fue encontrado después de que otras personas secuestradas lograron escapar de sus captores.
Las personas fueron ‘levantadas’ por el grupo criminal conocido como ‘Los Tequileros’ —célula delictiva presidida por ‘El Tequilero’—: cuando los ciudadanos cayeron en manos de los captores, los hicieron caminar por largas jornadas a través de la sierra de la Tierra Caliente, parajes de difícil acceso y bien conocidos por los presuntos delincuentes.
Las víctimas pudieron escapar, atravesaron la sierra hasta llegar a una carretera, pasó una patrulla local, los llevaron a un módulo de seguridad, y dijeron los detalles de cómo sucedió el secuestro; los trataron muy mal, no comían, no les daban nada de beber, estaban deshidratados. Tras este hecho, las autoridades se movilizaron e iniciaron la investigación.
Álvarez Heredia argumentó que la Fiscalía General de Guerrero seguirá adelante con las pesquisas para dar con el paradero de ‘Los Tequileros’: ‘según otras fuentes, aún tienen a siete personas secuestradas, sin negar la posibilidad de lo que ha pasado antes: autoridades buscaban a 17 desaparecidos y terminaron por encontrar a 21.
A ciencia cierta desconocemos si hay más personas privadas de su libertad. El problema es que ‘Los Tequileros’ se mueven, no tienen vivienda: su hogar es toda la sierra de la Tierra Caliente. Esto dificulta la acción de elementos federales y estatales que están tras sus pasos, pero ése no es pretexto para que las autoridades no los capturen.
Agregó que, con anterioridad, ‘ha habido trabajos orientados a lograr una aprehensión, pero es importante el uso de la tecnología e inteligencia, pero no hay resultados; por su parte, la Fiscalía está cerca con los familiares de las víctimas, a fin de orientarlos en el proceso de comunicación; también se mantienen operativos para el rastreo de la zona.
Anteayer hubo una denuncia anónima: en Zitlala había un campamento de varias personas privadas de su libertad; se acudió a la zona, encontraron a los secuestrados, hubo una persona rescatada, varios vehículos abandonados, y se dio parte a la Fiscalía. Se hacen los trabajos periciales para contrastar con perfiles genéticos del padrón de la PGR y la Fiscalía”.
Etiqueta: Seguridad
-
Encuentran fosas en Zitlala Guerrero
-
Tijuana supera el millar de homicidios este año
A semanas de terminar el año 2016, el estado de Baja California suma ya más de mil homicidios en todo su territorio, siendo Tijuana, el municipio más violento, al registrar más del 50 por ciento de los casos.
José María González, subprocurador de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, señaló que se contabilizan mil 33 en Baja California, de los cuales, 767 son de hechos de violencia que corresponden a la ciudad de Tijuana, donde se estima que alrededor del 85 por ciento de los casos, tienen su origen en las disputas que produce el narcomenudeo.
En el caso de Mexicali, son 99 los homicidios perpetrados y a diferencia de Tijuana, el 85 por ciento de los casos están relacionados con asuntos personales, es decir, riñas o situaciones pasionales.
En algunos de los casos se ha logrado alcanzar avances significativos en las investigaciones, por ejemplo, en la capital del estado, se tiene un 75 por ciento de los casos de homicidios esclarecidos, mientras que en Tijuana sólo en el 30 por ciento de los hechos se tienen importantes avances.
Debido a los múltiples homicidios diariamente, el 2016 ha sido considerado como uno de los años más violentos que ha vivido en la entidad.
Ante tal situación, las autoridades locales, han referido que no hay recursos humanos y materiales que permitan atender de manera contundente esta ‘ola de homicidios’.
Cabe mencionar que Tijuana, es además uno de los puntos importantes para el trasiego de droga hacia los Estados Unidos, la violencia que ahí se registra, ha sido atribuida al incremento del flujo de estupefacientes
-
Tamaulipas no deja de ser noticia en nota roja
Durante la noche del domingo y madrugada de este lunes se escucharon balaceras en varios sectores de la mancha urbana, así como en el poblado Los Guerra, cuyos residentes se mantenían muy alerta por la grave situación de riesgo que prevalecía ante la gran preocupación de que el grupo armado irrumpiera y llegara hasta la zona centro de la ciudad.
De acuerdo a fuentes extraoficiales, los elementos de la Secretaría de Marina y Sedena, se habrían enfrentado a grupos de civiles armados que provenían nuevamente de las rancherías del medio rural, pues los delincuentes tenían las intenciones de irrumpir en esta cabecera municipal, cuando se toparon con las autoridades; sin embargo, alcanzaron a atracar la tienda de abarrotes denominada “La Canasta”, de donde se habrían llevado a una familia en calidad de secuestrada y de la cual se desconocen mayores detalles.
A través de las redes sociales se reportó que una balacera se escuchó desde antes de la medianoche del domingo y que luego se habría recrudecido a eso de la 1:00 y nuevamente alrededor de las 4:00 horas del lunes, trascendiendo que durante las refriegas, posiblemente se habrían registrado varias bajas de hombres armados.
No obstante, las autoridades no han emitido comunicado oficial hasta el momento, por lo que aún se desconoce el resultado de sus acciones emprendidas en contra de la delincuencia.
-
Quien desaparece gente en Tamaulipas
¿En realidad el cártel del Golfo o el de los Zetas son los principales culpables y responsables de las desapariciones y secuestros de miles de ciudadanos entre mexicanos y extranjeros en Tamaulipas?
Aunque la desaparición, secuestro y rapto de personas no es exclusivo del «infierno» tamaulipeco, los cárteles y traficantes de personas operan a lo largo y ancho de México, eso sí, principalmente el negocio se centra en la frontera con Estados Unidos, en donde se libra diariamente una batalla por el control de la droga que va para con los gringos.
Lo anterior porque el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) liberó este lunes a 15 mexicanos que estaban secuestrados en una casa de seguridad en la ciudad de Nuevo Laredo, región frontera de la entidad.
Pero no sé qué es más vergonzoso, si anunciar esa flamante liberación de 5 poblanos, 3 residentes del estado de Chiapas; 2 más de Veracruz y 2 de Guerrero; mientras que de Jalisco, Tabasco y Tlaxcala fue identificado uno por cada estado, haciendo un total de 15 rescatados.
El grupo de plagiados integrado por 13 hombres y 2 mujeres estaba privado de su libertad en una vivienda de interés social ubicada en la colonia Nueva Era, específicamente sobre la calle Jesús González Bastién número 418 desde donde fueron rescatados por personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA).
Los liberados dijeron haber sido capturados por un grupo armado y llevaban varios días en cautiverio, pero lo más vergonzoso es que desde hace muchos años los delincuentes bajan de los camiones de pasajeros a cuanto ciudadano se les antoja sin que la autoridad haga algo para evitarlo y todo comenzó a darse a conocer en el 2010 cuando un grupo de 72 emigrantes fueron masacrados en San Fernando.
Apenas en septiembre de este año otro grupo de ciudadanos que viajaban a Coahuila y pasaron por Tamaulipas fueron obligados a descender del autobús luego de que salió de Nuevo Laredo. En primera instancia se dijo que habían sido 15 los secuestrados y la cifra bajo a cinco, finalmente estos como los 15 liberados de ayer y el mismo Alan Pulido, corrieron con mucha suerte, pero ¿cuándo va a ser el día en que el gobierno se haga cargo de la seguridad de los viajeros por Tamaulipas?
La situación podría recrudecerse si el efecto de repatriación que según pretende Donald Trump se valida, entonces Tamaulipas podría convertirse en un enorme cementerio.
-
Aparece un encobijado en Ecatepec, Estado de México
Vecinos de la colonia El Chamizal en Ecatepec, Estado de México, dieron avisó a las autoridades sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida, el cual, fue localizado envuelto con un cobertor.
De acuerdo con las primeras versiones sobre el hecho, el cadáver aparentemente fue abandonado en el lugar, por unos sujetos que se trasladaban a bordo de una camioneta.
El cuerpo sin vida que estaba tirado en la vía pública, fue dejado bajo una banqueta de la calle Chiapas, esquina con la calle de Presidente Adolfo López Mateo, en la colonia El Chamizal en Ecatepec.
La víctima de sexo masculino, se encontró maniatado y con una bolsa en la cabeza.
Hasta la mañana del lunes, el cadáver permanece en calidad de desconocido.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la policía municipal y estatal, quienes rápidamente acordonaron la zona para facilitar los trabajos de recaudación de pruebas.
Los peritos y elementos del Ministerio Público que llegaron al lugar, tomaron conocimiento de los hechos y llevaron a cabo el levantamiento del cadáver, mismo que fue trasladado al anfiteatro del centro de justicia de Ecatepec, donde continuarán las investigaciones.
-
Tres desmembrados en Teloloapan Guerrero
La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el homicidio de tres personas del sexo masculino que fueron encontrados abandonadas en el interior de bolsas negras a la altura del crucero que conduce al poblado de La Unión, perteneciente al municipio de Teloloapan.
El vocero de Seguridad estatal, Roberto Álvarez Heredia, informó a través de un comunicado que las tres personas fueron privadas de su libertad el pasado 4 de noviembre por un grupo de hombres armados en la comunidad de Totoltepec, municipio de Teloloapan.
Los cuerpos fueron identificados como Antonio «N», de 38 años de edad; Eduardo «N», de 65 años, y Juan Gregorio, de 30 años.
Dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) recibió el reporte del hallazgo de los tres cuerpos en el interior de cinco bolsas de plástico en el crucero cercano al poblado La Unión.
Agregó que personal de la FGE acudió al sitio del hallazgo donde se aseguró el área y se realizaron las diligencias indispensables para la identificación de los cuerpos.
Asimismo, se inició la Carpeta de Investigación 1207004020015912112016 por el delito de homicidio en contra de quien resulte responsable.
Indicó que la FGE realizará las investigaciones necesarias para identificar, detener y llevar ante las autoridades judiciales a los responsables del triple homicidio
-
Ocho decapitados en Tixtla, Guerrero
Através de una denuncia telefónica anónima, se alertó a la Secretaría de Seguridad Pública en Tixtla, Guerrero sobre el hallazgo de varias bolsas negras que contenían cadáveres en su interior, se trató de al menos ocho cuerpos que fueron decapitados.
De acuerdo con lo informado hasta el momento, los cuerpos fueron localizados la noche del domingo cerca de las 22:30 horas, en la orilla de la carretera del libramiento de Tixtla.
Los cadáveres evidenciaron huellas de tortura en diversas partes del cuerpo, entre lo que se mencionó la presencia de quemaduras.
Tras verificar el hecho de violencia denunciado a la línea de emergencias 066, al lugar arribaron elementos ministeriales, integrantes del Ministerio Público local, así como expertos del Servicio Médico Forense procedentes de Chilpancingo.
Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones de Semefo ubicadas en la capital guerrerense, donde se efectúan las diligencias correspondientes para dar paso a las investigaciones conducentes.
Hasta la mañana del lunes, las autoridades de Guerrero no han ofrecido detalles sobre la identificación de los cuerpos mutilados
-
Magdalena Peraza Guerra quiere al ejército para el Buen Fin
La alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, pedirá el apoyo de la Semar, Sedena y Policía Federal para que vigile durante el Buen Fin, además de eliminar el operativo grúa en el centro de la ciudad.
Reconoció que existe preocupación de la iniciativa privada, ya que son días de altas ventas y el delito no para. Dijo que planean una estrategia para tratar de darle certidumbre a los ciudadanos.
Se va a reunir con la coordinación de la Policía Estatal en Tampico para definir una estrategia, la cual inicia el día de mañana por el Buen Fin.
-
Atacan a militares en Badiraguato
Hombres armados dispararon contra elementos del Ejército que realizaban recorridos terrestres en Badiraguato y se dieron a la fuga.
La Procuraduría General de la República informó que la agresión ocurrió en la comunidad de San José del Llano.
De acuerdo con los datos, el personal militar realizaba reconocimientos terrestres por la calle Principal, cuando observaron un vehículo sospechoso.
Al notar la presencia militar los ocupantes de la unidad, dispararon contra los soldados y se dieron a la fuga.
Los delincuentes dejaron abandonado el vehículo y en el interior había tres armas calibre 7.62×39 milímetros con sus cargadores, 99 cartuchos útiles, un fusil calibre .223, una maleta con 11 cargadores para AK47, 14 cargadores para AR15 y mil 52 cartuchos de diferentes calibres.
Todo lo asegurado quedó a disposición del Agentes del Ministerio Público Federal.
-
Jalisco cada vez más violento
El ex regidor de Encarnación de Díaz, Jalisco, Francisco Ángel Romo González, fue asesinado la mañana de este jueves al interior de un restaurante ubicado a la altura del kilómetro 84 de la carretera federal 45 Lagos de Moreno- Aguascalientes.
De acuerdo con informes preliminares, sujetos armados arribaron al restaurante del hotel Valdivia y se dirigieron directo a la víctima, le dispararon y posteriormente se dieron a la fuga.
Trascendió que los hombres escaparon a bordo de un vehículo Volkswagen tipo Jetta blanco, mismo que dejaron abandonado afuera de una tienda de conveniencia ubicada en la carretera Panamericana
Al sitio, acudieron elementos de la Fuerza Única Regional, personal del Ejército Mexicano y policías federales, para resguardar la zona.
En las inmediaciones se montó un operativo de seguridad para dar con los responsables del crimen, sin que hasta el momento se haya informes de los resultados del mismo.
Más de tres horas tardaron las autoridades en levantar el cuerpo que posteriormente fue trasladado por personal del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley correspondiente.
Autoridades municipales se negaron a brindar información sobre el asesinato y de las acciones que están implementando para frenar la ola de inseguridad que se ha desatado en dicho municipio.
Tras el homicidio, habitantes de Encarnación de Díaz exigieron a las autoridades mayor seguridad ya que se sienten desprotegidos