Cinco días después de escapar a una redada en una fiesta navideña amenizada por grupos norteños, la suerte le cambió al barón de las drogas Arturo Beltrán Leyva, quien al verse copado intentó evitar ser capturado por infantes de marina que le siguieron el rastro por meses. Para la Secretaría de Marina no hay duda de que el líder del Cartel de los hermanos Beltrán Leyva, un capo que por meses se movió con discreción y con un pequeño grupo de sicarios a modo de círculo de seguridad, supo que iban por él al menos cuatro horas antes de que iniciaran los primeros disparos en el conjunto de departamentos de la ciudad de Cuernavaca en el que se ocultaba. El 16 de diciembre, alrededor de las cinco de la tarde, un helicóptero sobrevoló el conjunto «Altitude» y cerca de 60 infantes de marina iniciaron la operación que acabaría con la vida de el «jefe de jefes». Los primeros disparos, sin embargo, no ocurrieron sino a eso de las nueve de la noche, con lo cual Beltrán Leyva tuvo tiempo para preparar su última y fallida defensa. «El ya sabía. Cuando escuchó el ruido del helicóptero se percató de eso, entonces se fue a su lugar y se preparó para hacer frente; él sabía que tarde o temprano iban a llegar a él», dijo el viernes a The Associated Press el contralmirante José Luis Vergara, vocero de la Secretaría de Marina. Sin dar detalles, el oficial dijo que la Armada de México comenzó hace varios meses la persecución de Beltrán Leyva, también conocido como «El Barbas», aunque sólo hasta hace pocas semanas tuvieron «una información de valía como para poder actuar y que inició precisamente en esa fiesta del 11 de diciembre». Celebrada en una residencia en las afueras de Cuernavaca, la fiesta navideña permitió a la Armada la captura de 11 presuntos sicarios y a integrantes de tres grupos de música norteña, incluido Ramón Ayala, «El Rey del Acordeón», sujeto ahora a prisión preventiva de 40 días bajo presunciones de lavado de dinero y narcotráfico. Sin embargo, el verdadero blanco de la operación –Arturo Beltrán– logró escapar, protegido por sicarios, algunos de los cuales incluso dieron la vida por él. El jefe de inteligencia de la DEA Anthony Placido dijo la víspera a la AP que Beltrán Leyva resultó herido en la redada de esa fiesta. Vergara dijo no contar con información para confirmar o negarlo, aunque «todo indica que no, porque… estuvo participando en el tiroteo en contra de nosotros, (y) creo que eso habla de que no estaba herido». ¿Qué llevó a «El Barbas» a ocultarse en un departamento de la propia ciudad de Cuernavaca, a sabiendas de que estaba a muy pocos kilómetros del lugar donde casi es atrapado? Para la Marina, el exceso de confianza explicaría esa decisión. «Tenía un sistema de escoltas muy aguerridos, un tipo de escoltas al que yo creo le tenía mucha confianza… creo que esa confianza que él tenía (en sus sicarios), le hizo exagerar su confianza y creer que estuviera donde estuviera no lo iban a detener nunca», dijo el contralmirante. Acompañado por siete pistoleros, Beltrán Leyva encabezó su última defensa e intentó sin éxito repeler a los infantes con cientos de tiros y decenas de granadas de fragmentación, una de las cuales mató a un marino e hirió a otro. El portavoz de la Marina aseguró que su objetivo era capturar con vida a Beltrán Leyva, un hombre que sin embargo asumió una actitud «de no dejarse atrapar». Al final, el cuerpo del capo quedó tendido en la puerta de entrada del departamento. Fotografías del cadáver lo mostraron con el hombro destrozado, los pantalones hasta las rodillas y la playera alzada hasta el pecho. El contralmirante dijo que una de sus granadas puso haberle destrozado el hombro. Aseguró, además, que al llegar a la entrada, los infantes lo encontraron con los pantalones abajo y la playera alzada. «Hay un poco de duda (sobre por qué estaba así), porque entre ellos mismos se manipulan al momento del combate. Yo creo que él cayó herido y a lo mejor le aflojaron la ropa, lo jalaron y fue que quedó en esa posición. Ya estaba así», dijo. La prensa también divulgó fotografías del cuerpo de Beltrán Leyva cubierto con billetes ensangrentados. El oficial aseguró en declaraciones posteriores que ningún infante de marina colocó los billetes ni tomó la fotografía, aunque se realiza una investigación para aclarar la situación. Hasta el momento no se ha informado sobre la identidad de los seis que cayeron muertos a su lado y un detenido, aunque el portavoz aseguró que entre ellos no estaba Edgar Valdez Villarreal, «La Barbie», el jefe de sicarios de Arturo Beltrán y uno de los más sanguinarios en el mundo de las drogas. La muerte de «El Barbas» ha sido considerado como uno de los mayores golpe contra los líderes del narcotráfico, lo que ha llevado al gobierno ha prever una escalada de violencia. En Bogotá, el jefe de la Policía Nacional, Oscar Naranjo, consideró que la muerte de Beltrán Leyva ayuda a debilitar los nexos del narcotráfico mexicano con los carteles colombianos. «Nos da tranquilidad y una gran satisfacción que carteles mexicanos y carteles colombianos con este golpe deben debilitarse», dijo a reporteros.
Technorati Profile
Etiqueta: Seguridad
-
No se CAZO a Arturo Beltran Leyva
-
Muerte de Beltran Leyva subira violencia
La muerte del líder del cártel de Sinaloa, Arturo Beltrán Leyva, a manos de la Marina tendrá consecuencias de violencia para el país advierten autoridades federales.
Arturo Chávez Chávez, procurador General de la República, prevé un incremento en la violencia principalmente por el reacomodo en la estructura del cártel y por la disputa de territorios.
«No es descartable el que se dé una violencia al interior de este cártel hasta que se definan las líneas de mando, pero bueno pues hay que esperar», dijo el titular de la Procuraduría General de la República (PGR).
El funcionario comentó que los restos del narcotraficante serían entregados a los familiares, en caso de que los reclamen, y de lo contrario podrían terminar en la fosa común.
Detalló que no hay polémica sobre cómo se llego al narcotraficante, ya que este golpe al crimen organizado se debe gracias al trabajo de inteligencia desplegado por la Marina.
Finalmente, descartó que se estén realizando labores para quitar la vida a los sospechosos de encabezar a esos grupos, y afirmó que en el caso de Beltrán Leyva su muerte ocurrió en un intercambio de fuego
-
Ramon Ayala sigue detenido
Ramón Ayala, el cantante ganador de dos premios Latin Grammy detenido la semana pasada en una fiesta navideña de unos narcotraficantes, permanecerá detenido bajo sospecha de tener vínculos con el crimen organizado, dijo el miércoles su abogado.
Ayala, vocalista del grupo Los Bravos del Norte, podría enfrentar cargos de estar relacionado con el crimen organizado y de lavado de dinero, dijo el abogado Adolfo Vega Elizondo.
Vega negó que el cantante ni su banda estén vinculados a narcotraficantes, alegando que fueron contratados para cantar en la fiesta en un poblado al sur de la capital mexicana y desconocían que sus clientes eran presuntos miembros del cartel de los Hermanos Beltrán Levya.
«Es completamente falso», dijo Vega a The Associated Press. «En ningún momento han pertenecido a una organización del crimen organizado. Prestaban sus servicios como cantantes, como artistas».
Ayala, que toca el acordeón, reside en Hidalgo, Texas. Desde el sábado está detenido en la sede de la policía federal en la Ciudad de México después que ocurrió la redada el viernes, destacó.
Funcionarios de la Procuraduría General de la República, que hablaron a condición de guardar el anonimato porque no estaban autorizados a hablar sobre el caso, confirmaron que Ayala y los miembros de su banda han estado detenidos desde el viernes. Anteriormente esta semana, funcionarios de la agencia habían dicho que Ayala había sido puesto en libertad porque no había evidencia que lo vinculara con el cartel.
Las bandas del norte de México a menudo interpretan canciones sobre el tráfico de drogas y la violencia, y hay rumores de que muchas de ellas cantan en los matrimonios y otras fiestas de los traficantes, pero muy pocas han sido sorprendidas haciéndolo.
Ayala y su banda estaban interpretando melodías en una mansión de una comunidad privada en las afueras del pueblo de Tepoztlán cuando la Armada allanó la vivienda y se desató un tiroteo. Tres pistoleros murieron y otros 11 sospechosos de trabajar para el cartel de los Beltrán Leyva fueron detenidos.
Un festival navideño, conocido como «posada», donde el cantante tenía previsto cantar el miércoles en Hidalgo se realizó sin su asistencia y atrajo a 5.000 personas -
Nuevos criterios para guarderias del IMSS
Daniel Karam Toumeh, director general de IMSS, anunció nuevas medidas de seguridad para los prestadores del servicio de guarderías subrogadas que tendrán que implementar si quieren que el instituto les renueve sus contratos.
Entre las nuevas reglas de operación está que las guarderías cuenten con retardantes de fuego, puertas de emergencia abatibles, barra de pánico y detectores de humo conectados al sistema eléctrico.
En este mes, se revisarán 95% de los mil 500 contratos de los prestadores de guarderías, que le dan servicio al instituto, y que en su conjunto atienden a 218 mil niños de madres afiliadas al Seguro Social.
En Hermosillo, Sonora, elementos de la Agencia Federal de Investigación, detuvieron a Martín Lugo Portillo, quien fue jefe del Departamento de Bomberos Municipal, por su presunta responsabilidad en la tragedia de la guardería ABC ocurrida el pasado 5 de junio.
Lo anterior fue confirmado ayer por Juan Francisco Matty Ortega, jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil.
Lugo Portillo era investigado por la Procuraduría General de la República por ser quien â??avaló el peritajeâ? a la guardería en el que informó que ésta reunía las medidas de seguridad.
Reglas â??no son negociablesâ?
Daniel Karam, director general del IMSS, afirmó en conferencia de prensa que a raíz del incendio ocurrido en la guardería ABC, en donde murieron 49 niños, se elaboraron reglas más estrictas en materia de seguridad que no son â??negociablesâ?.
Anunció que se creó un fideicomiso, entre la Fundación IMSS y el gobierno de Sonora, de 120 millones de pesos, para que los niños afectados por el incendio tengan un apoyo económico vitalicio.
Recordó que el instituto tiene el compromiso y la obligación de prestar el servicio de guarderías para las madres derechohabientes. â??Tenemos que asegurar que esa prestación se dé en condiciones de extrema seguridad para los niñosâ?.
Aseguró que ese es el criterio que adquirirá mayor fuerza para la renovación de contratos que en su mayoría vencen en este mes.
Entre los nuevos requisitos está transparentar el nombre de los socios, los representantes legales y la directora de la guardería.
Karam Toumeh comentó que esta información será pública, así como documentación sobre asignación de contratos.
Como parte del programa de seguridad y transparencia que implementó el IMSS, toda nueva guardería que le preste el servicio, dijo, deberá ser producto de un proceso de licitación, y no de asignación directa.
Para fines de prestación de servicio, explicó, se revisará que la directora de la guardería tenga características para administrar y atender a los niños.
Aseguró que 30 guarderías subrogadas dejaron de prestar el servicio al instituto, porque no cumplían con los nuevos requisitos en materia de seguridad y funcionamiento.
El director del Seguro Social afirmó desconocer cuántas guarderías, de las mil 425 a las que se vence su contrato este mes, se les volverá a renovar.
Tensión por jubilaciones
El titular del IMSS mencionó que el instituto tendrá una fuerte tensión debido a que en lo que queda del año y el próximo, se jubilarán 40 mil trabajadores (entre médicos, enfermeras y personal administrativo) que colocan al Seguro Social en una importante presión financiera.
Adelantó que mientras no exista una solución a fondo para resolver la vulnerabilidad financiera del IMSS se continuarán utilizando las reservas del fondo laboral que son de 44 mil millones de pesos
-
8 mil camaras vigilan ya el DF
El proyecto para instalar 8 mil cámaras en el DF no tiene como único fin atacar la delincuencia, sino elevar la capacidad de respuesta en acciones de protección civil, seguridad, emergencias y control de masas, afirmó el gobierno capitalino. Hoy entran en funcionamiento las primeras 2 mil 200.
El coordinador general del Proyecto Bicentenario, Fausto García Lugo, dijo que se busca mejorar la actuación de las autoridades ante emergencias como sismos, inundaciones o movilizaciones masivas. Explicó que las cámaras permitirán monitorear las zonas de riesgo en eventos y concentraciones multitudinarias, y permitirán contar el número de personas
-
Muere Arturo Beltran Leyva
El presidente Felipe Calderón Hinojosa consideró la muerte de Arturo Beltrán Leyva como un golpe contundente a una de las más peligrosas bandas criminales de México y del continente americano.
Al presumir ante periodistas extranjeros y mexicanos el hecho, el mandatario dijo que «en el marco de la estrategia integral de seguridad que hemos emprendido desde el inicio de mi administración esta acción representa un logro muy importante para el pueblo y el gobierno de México y un golpe contundente contra una de las organizaciones criminales más peligrosas de México y del continente».
Este hecho llevó al titular del Ejecutivo mexicano a refrendar que «el gobierno federal seguirá en esta lucha para hacer de México un país de leyes y de libertades donde las familias puedan vivir tranquilas y en paz en nuestro país».
En un mensaje a periodistas, sin preguntas de por medio, Calderón explicó que en el enfrentamiento entre delincuentes y personal de infantería de Marina en Cuernavaca, Morelos resultaron muertos siete integrantes del Cártel de Sinaloa y un integrante de la Armada de México, el marino Melquisedec Angulo Córdova.
«Entre los delincuentes está Arturo Beltrán Leyva, líder de cártel de Sinaloa, aliado del grupo de los zetas y uno de los tres delincuentes más buscados por el gobierno federal y por autoridades de otros países», precisó.
Dio a conocer aquí que el gobierno trabaja en la identificación del resto de los delincuentes fallecidos.
Confirmó que durante el enfrenamiento uno de los presuntos delincuentes se suicidó para evitar ser arrestado.
«Esta operación fue producto de una intensa labor de inteligencia de la Armada de México», dijo.
«Esta acción se suma a un número importante de logros alcanzados por cada una de las dependencias que componen al gabinete de seguridad del gobierno federal, las cuales han mostrado no sólo un trabajo coordinado y efectivo sino un profundo compromiso leal con nuestro país», añadió Calderón.
El presidente reconoció la labor de los marinos heridos y del fallecido, a cuya familia envió sus condolencias.
«Extiendo mi más sentidas condolencias a la familia del maestre Angulo Córdova, quien falleciera al servicio de México», declaró
-
Noticia de muerte de Arturo Beltran Leyva da la vuelta al mundo
Diversos medios en el mundo destacan la muerte de Arturo Beltrán Leyva quien perdió la vida la tarde de este miércoles en Cuernavaca, Morelos en medio de un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Marina.
The New York Times en su portal web titula «Confirman caída de jefe de cartel mexicano» en la que citó la información otorgada por la Secretaría de Marina, además destacó el suicidio de otro sicario.
En seguimiento al suceso, el diario español El Mundo pública en su foto principal «Cae uno de los narcos más buscados en el mundo», indica que Beltrán Leyva es acusado en Estados Unidos por introducir cerca de 120 toneladas de cocaína.
También en Europa, El País coloca en sus notas principales el anunció de la caída del «Jefe de jefes», destacó que el poder del narcotraficante se extendía desde Colombia hasta Estados Unidos, «consiguió llevar ríos de cocaína desde un país a otro no tuvo inconveniente en comprar cuerpos policiales enteros», pública.
BBC destacó el accionar del Ejército mexicano en la aprehensión de uno de los narcotraficantes más poderosos. «Fuerzas mexicanas matan a líder de la droga, Arturo Beltrán Leyva», da a conocer en su portal
-
Imagenes del operativo contra Arturo Beltran Leyva
Arturo Beltrán Leyva, uno de los capos de la droga más buscados por la justicia mexicana y de Estados Unidos, murió ayer tras un tiroteo con marinos en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
Beltrán Leyva, líder del cártel del mismo nombre, uno de los más violentos de México, fue muerto junto con cuatro sicarios de su organización en un lujoso complejo de departamentos de la capital morelense, informó la Secretaría de Marina.
Beltrán Leyva, El Barbas, era uno de cuatro hermanos que se separaron del cártel de Sinaloa y conformaron una organización que alcanzó tal fuerza que se convirtió en la mafia que lleva sus apellidos, y una de las seis grandes organizaciones del narcotráfico reconocidas por el gobierno.
El poder del cártel de los Beltrán Leyva llegó al grado de ser capaz de infiltrar instituciones encargadas de combatir el narcotráfico, como la Procuraduría General de República (PGR), según reveló una investigación oficial denominada Operación Limpieza.
Dicho operativo, iniciado en 2008, ha derivado en la captura de varios agentes y mandos de la PGR y de la Secretaría de Seguridad Pública federal bajo cargos de filtrar información confidencial a cárteles como el de los Beltrán Leyva.
La PGR ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos a quien diera información que llevara a la captura de El Barbas.
La agencia antidrogas estadunidense, la DEA, ha señalado que el cártel de los Beltrán Leyva y otros grupos son responsables de la introducción a Estados Unidos de toneladas de cocaína y grandes cantidades de heroína.
La DEA también calificó a Arturo Beltrán como uno de los principales narcotraficantes junto con Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, líderes del cártel de Sinaloa.
De hecho, el pasado 4 de diciembre, Excélsior publicó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló cuentas bancarias y bienes de personas ligadas a los Beltrán. También prohibió negocios con diez empresas asentadas en México y vinculadas al grupo criminal.
El operativo comenzó a las cinco de la tarde y concluyó a las nueve de la noche, tras varios tiroteos en la ciudad de Cuernavaca, que se realizaron dentro y fuera del lujoso complejo de departamentos Altitude, además de tres ataques contra las instalaciones de la Procuraduría estatal, la 24 zona militar y el helipuerto de las fuerzas federales.
El despliegue militar, de manera inicial, consistió en el aseguramiento de todos los accesos a los edificios, después de que un herido en el hospital general de Cuernavaca reveló la ubicación de los Beltrán Leyva en el exclusivo conjunto residencial.
Posteriormente un helicóptero se colocó a baja altura para dejar caer a 20 hombres en el estacionamiento y comenzar a catear los departamentos de 12 pisos cada uno que se ubican sobre la avenida Poder Legislativo, a unos pasos del hospital general de esta ciudad.
Durante la emboscada se utilizaron 30 células de Fuerzas Especiales de la Marina, quienes con unidades blindadas terrestres y dos helicópteros iniciaron las acciones apoyadas por elementos del Ejército mexicano.
El Barbas fue ubicado en el tercer piso de una de las torres del fraccionamiento que servía de gimnasio. Para ello los marines bajaron a rapel desde la aeronaves.
Junto con Arturo Beltrán resultaron muertos cuatro de su escolta personal, entre ellos uno que se suicidó al verse rodeado por elementos de la Armada.
Cabe recordar que el pasado 11 de diciembre, 11 sicarios fueron detenidos, al igual que el cantante Ramón Ayala y otros grupos musicales en el fraccionamiento Los Limoneros de Ahuatepec, en Cuernavaca, por participar en una narcopasada donde supuestamente se encontraba í?dgar Valdés Villareal, alias La Barbie.
Desde ese día grupos de inteligencia de la Marina se concentraron en Cuernavaca, para ubicar a Los Beltrán, que permanecían en esta ciudad.
Tras la muerte de Arturo Beltrán hubo tres ataques, uno contra el helipuerto donde aterrizaron los helicópteros de la Marina junto a la Cruz Roja, otro más contra la procuraduría estatal que recibió las ráfagas, y otro más contra la 24 zona militar donde se detonaron granadas.
El objetivo inicial del operativo en Cuernavaca, informaron fuentes policiacas, era desmantelar el centro de operaciones financieras del cártel de los Beltrán
Cinco horas duró el operativo en un exclusivo conjunto residencial de Cuernavaca; además del capo, murieron cuatro sicarios
CUERNAVACA. Arturo Beltrán Leyva, uno de los capos de la droga más buscados por la justicia mexicana y de Estados Unidos, murió ayer tras un tiroteo con marinos en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
Beltrán Leyva, líder del cártel del mismo nombre, uno de los más violentos de México, fue muerto junto con cuatro sicarios de su organización en un lujoso complejo de departamentos de la capital morelense, informó la Secretaría de Marina.
Beltrán Leyva, El Barbas, era uno de cuatro hermanos que se separaron del cártel de Sinaloa y conformaron una organización que alcanzó tal fuerza que se convirtió en la mafia que lleva sus apellidos, y una de las seis grandes organizaciones del narcotráfico reconocidas por el gobierno.
El poder del cártel de los Beltrán Leyva llegó al grado de ser capaz de infiltrar instituciones encargadas de combatir el narcotráfico, como la Procuraduría General de República (PGR), según reveló una investigación oficial denominada Operación Limpieza.
Dicho operativo, iniciado en 2008, ha derivado en la captura de varios agentes y mandos de la PGR y de la Secretaría de Seguridad Pública federal bajo cargos de filtrar información confidencial a cárteles como el de los Beltrán Leyva.
La PGR ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos a quien diera información que llevara a la captura de El Barbas.
La agencia antidrogas estadunidense, la DEA, ha señalado que el cártel de los Beltrán Leyva y otros grupos son responsables de la introducción a Estados Unidos de toneladas de cocaína y grandes cantidades de heroína.
La DEA también calificó a Arturo Beltrán como uno de los principales narcotraficantes junto con Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, líderes del cártel de Sinaloa.
De hecho, el pasado 4 de diciembre, Excélsior publicó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló cuentas bancarias y bienes de personas ligadas a los Beltrán. También prohibió negocios con diez empresas asentadas en México y vinculadas al grupo criminal.
El operativo comenzó a las cinco de la tarde y concluyó a las nueve de la noche, tras varios tiroteos en la ciudad de Cuernavaca, que se realizaron dentro y fuera del lujoso complejo de departamentos Altitude, además de tres ataques contra las instalaciones de la Procuraduría estatal, la 24 zona militar y el helipuerto de las fuerzas federales.
El despliegue militar, de manera inicial, consistió en el aseguramiento de todos los accesos a los edificios, después de que un herido en el hospital general de Cuernavaca reveló la ubicación de los Beltrán Leyva en el exclusivo conjunto residencial.
Posteriormente un helicóptero se colocó a baja altura para dejar caer a 20 hombres en el estacionamiento y comenzar a catear los departamentos de 12 pisos cada uno que se ubican sobre la avenida Poder Legislativo, a unos pasos del hospital general de esta ciudad.
Durante la emboscada se utilizaron 30 células de Fuerzas Especiales de la Marina, quienes con unidades blindadas terrestres y dos helicópteros iniciaron las acciones apoyadas por elementos del Ejército mexicano.
El Barbas fue ubicado en el tercer piso de una de las torres del fraccionamiento que servía de gimnasio. Para ello los marines bajaron a rapel desde la aeronaves.
Junto con Arturo Beltrán resultaron muertos cuatro de su escolta personal, entre ellos uno que se suicidó al verse rodeado por elementos de la Armada.
Cabe recordar que el pasado 11 de diciembre, 11 sicarios fueron detenidos, al igual que el cantante Ramón Ayala y otros grupos musicales en el fraccionamiento Los Limoneros de Ahuatepec, en Cuernavaca, por participar en una narcopasada donde supuestamente se encontraba í?dgar Valdés Villareal, alias La Barbie.
Desde ese día grupos de inteligencia de la Marina se concentraron en Cuernavaca, para ubicar a Los Beltrán, que permanecían en esta ciudad.
Tras la muerte de Arturo Beltrán hubo tres ataques, uno contra el helipuerto donde aterrizaron los helicópteros de la Marina junto a la Cruz Roja, otro más contra la procuraduría estatal que recibió las ráfagas, y otro más contra la 24 zona militar donde se detonaron granadas.
El objetivo inicial del operativo en Cuernavaca, informaron fuentes policiacas, era desmantelar el centro de operaciones financieras del cártel de los Beltrán Leyva en Morelos y asegurar a los operadores monetarios encargados de lavar el dinero de este grupo delictivo, que realizaban su actividad criminal desde estos edificios de lujo.
En este operativo fue hallado un departamento donde se resguardaba el archivo financiero de lavado de dinero más importante de los Beltrán, además quedaron aseguradas personas que se encargaban de procesar información y realizar las inversiones, para beneficiar los intereses de los capos.
Tras la confirmación de la muerte del jefe del cártel de los Beltrán Leyva, Cuernavaca quedó sellada con retenes militares, de la misma forma que todas las corporaciones policiacas locales declararon alerta máxima y desalojaron a su personal administrativo
-
Colgado en Mexico
El cuerpo de un hombre ahorcado fue encontrado colgando de un puente en una importante avenida de la ciudad norteña de Tijuana, anunciaron el lunes las autoridades.
Una portavoz de la fiscalía que guardó el anonimato porque no estaba autorizada a hablar sobre el caso dijo que el hombre había sido ahorcado con una cruz de hierro colgada a su espalda. La funcionaria explicó que sus manos y pies estaban atados, mientras que su cabeza había sido cubierta con una camiseta y una bolsa de plástico.
La vocera indicó que la policía también encontró un mensaje junto al cuerpo en el que se amenazaba a un cartel del narcotráfico.
El cadáver es el tercero hallado en un puente en Tijuana en los últimos dos meses.
Tijuana es una ciudad fronteriza con Estados Unidos, justo del otro lado de la frontera con San Diego y ha experimentado un incremento en la violencia por el narcotráfico en los últimos años.
En tanto, en el norteño estado de Chihuahua, una niña de 10 años y un menor de cinco fueron asesinados cuando agresores dispararon contra un granero en la comunidad rural del Vergel, informó el vocero de la procuraduría estatal, Eduardo Esparza.
Una menor de 11 años logró escapar al tiroteo e informó a la policía que vio cómo los pistoleros le prendían fuego al granero.
Esparza indicó que no se ha dado a conocer ningún motivo para que ocurriera el atentado del domingo por la noche y se desconocía si los agresores sabían que los niños estaban dentro del granero.
En tanto, en la ciudad occidental de Uruapan, un enfrentamiento a tiros entre dos grupos de narcotraficantes dejó un hombre muerto y provocó la huida de las personas en las acalles.
El tiroteo, ocurrido entre sicarios de los cárteles de La Familia y los Zetas ocurrió cerca de las oficinas del procurador general del estado de Michoacán, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Más de 200 policías federales y 30 soldados fueron enviados al lugar de los ataques y fueron arrestados seis hombres armados.
Los Zetas es un grupo de sicarios con relaciones con el cartel de las drogas del Golfo, que se encuentra en guerra con La Familia por territorios y rutas de distribución de drogas en Michoacán.
La violencia generada por los cárteles de las drogas han provocado la matanza de más de 14.000 personas desde que el presidente mexicano Felipe Calderón asumió el cargo en el 2006 y desplegó decenas de miles de soldados y policías federales en todo el país para reprimir a los brutales cárteles de las drogas.