Son una decena de cadáveres: todos tirados, enrollados en plásticos blancos y amarrados. Unos, arriba de camillas de aluminio; otros abajo; otros más en el suelo. No es la escena de un crimen: es el patio de maniobras del Servicio Médico Forense (Semefo), donde parece ser que eso se ha convertido en un asunto habitual para esta dependencia de la Procuraduría General de Justicia, que es la responsable del resguardo de las víctimas que, por razones dolosas o accidentales, han perdido la vida.
Envueltos en lonas, hinchados y despidiendo mal olor se encuentran varios cadáveres sin identificar. De acuerdo con visitas realizadas por periodistas y documentación fotográfica en el sitio, durante diez días así continuaron, como si fueran desechos.
El olor a muerte traspasa la barda y se esparce a varios metros a la redonda, provocando la molestia de personas que pasan por el sitio o acuden a las recién inauguradas instalaciones del Centro Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral, zona centro.
«Me tocó en este gobierno ser testigo de que no se autorizó la preservación de cuerpos».
José Amado Avilez
Exjefe del departamento de Medicina Forense
Contrasta con la inversión realizada a la Dirección de Investigación Criminalística y Servicios Periciales, cuando el mandatario estatal hizo la entrega de equipo de balística, medicina forense y vehículos. Esto apenas en agosto pasado, aplicando casi 50 millones de pesos en las mejoras. Anuncio que no llevó inversiones a las instalaciones del Servicio Médico Forense, en donde la realidad es contraria: desde hace seis meses el cuarto frío en donde deben preservarse los cuerpos simplemente no opera porque se descompuso, confiesa personal de la fiscalía estatal.
Etiqueta: Seguridad
-
Servicio Médico Forense de Culiacán es un horror
-
Unidad y educación para hacer a los mexicanos, invencibles
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, convocó a trabajar para demostrar que con unidad y educación los mexicanos son invencibles y señaló que la reforma educativa pasa de las palabras a los hechos.
Durante la entrega de 244 becas a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012, 2013, 2014 y 2015, parafraseó al presidente Enrique Peña Nieto, quien dijo que en estos tiempos los mexicanos debemos estar unidos y trabajar juntos.
En una gira de trabajo por el Estado de México, Nuño Mayer sostuvo que la transformación educativa unirá al país, y expresó que no hay más sentido de la unión que la educación. “Cuando nos unimos demostramos que somos un gran pueblo y un gran país”.
Recordó que cuando México se dividió perdió la mitad de su territorio, tuvo un emperador como gobernante y vivió una revolución, por lo que es importante reflexionar sobre esos momentos.
Aurelio Nuño subrayó que México se unió en torno a la educación y creo la Secretaría de Educación Pública (SEP) y hoy se encuentra entre los cinco sistemas educativos más grandes del mundo con una cobertura universal en primaria, básicamente universal en secundaria y de casi 80 por ciento en educación media superior.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo a estudiantes reunidos en el Centro Cultural Mexiquense que ellos son el presente y el futuro del país y que debido a que los niños y los jóvenes son lo más importante de México la educación también lo es.
Comentó que se está en un entorno de reforma para mejorar la educación, educar para la libertad y la creatividad y los estudiantes puedan tener las herramientas para alcanzar sus sueños y competir.
En la ceremonia Nuño Mayer reconoció al gobernador Eruviel Ávila por su compromiso con la educación; “porque sabe, como dijo Nelson Mandela, que es el arma más importante para transformar al mundo”.
-
Matan a la conductora Maritza Villar
La exconductora del programa de televisión “Otro Nivel” Maritza Villar, fue asesinada a balazos y su cuerpo abandonado en la carretera Cuatro Caminos- Apatzingán.
El hecho se registró a las 04:10 horas de este día, a la altura del puente Los Girasoles, lugar a donde se trasladó personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen (UEEC) para realizar el levantamiento del cadáver, que fue llevado al anfiteatro local para practicarle la necropsia de ley.
La familia de la joven asesinada declaró que actualmente Maritza era edecán de una empresa.
De acuerdo con las autoridades, Maritza Villar, de 20 años, fue localizada muerta la noche del lunes con varios disparos en la cabeza, atada de manos y vendada de los ojos.
A decir de la empresa productora con la que se le relacionó, tenía año y medio que había dejado la conducción del programa trasmitido en sistema de cable y dedicado especialmente al género grupero.
Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado investigan el homicidio, de acuerdo con información difundida.
Según su cuenta de Facebook, Maritza estudió en Centro de Capacitación Radio y Televisión Raúl del Campo; radicaba en Morelia y era originaria de esa misma ciudad.
En sus fotos aparece al lado de vehículos lujosos y en ocasiones utilizaba palabras alusivas al Ejército Mexicano.
La Fiscalía Regional inició Carpeta de Investigación con relación al homicidio de la joven. -
David Arellano Martínez es detenido en Nuevo León
Policías de Monterrey desarticularon una banda de secuestradores que operaba en varios estados de la República Mexicana, al capturar a cuatro de sus integrantes en una persecución que ocurrió esta tarde en la avenida Eugenio Garza Sada de Monterrey Nuevo Leon.
El arresto fue concretado en el mismo sector donde el pasado 11 de noviembre los uniformados se toparon a dos integrantes del citado grupo y abatieron a uno de los líderes, en un enfrentamiento en el que una mujer policía resultó herida.
Entre los detenidos está otro de los líderes del grupo criminal de ‘Los Zetas’, autodenominados de ‘la vieja escuela’, que fue identificado como Óscar o David Arellano Martínez, apodado ‘El Charmín’, quien era hermano del que murió el 11 de noviembre y que respondía al nombre de Luis Donaldo Arellano Martínez, de 21 años de edad.
Con ‘El Charmin’ fueron capturados Enoc Bustamante González, Héctor Alejandro Frías Veloz y Ernesto Francisco Aldape Méndez, quienes presuntamente concretaban sus plagios en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Jalisco.
Los cuatro tripulaban un Camaro con placas FJA-1143 de Coahuila, en el cual se desplazaban de sur a norte por la avenida Eugenio Garza Sada y fueron interceptados alrededor de las 14:00, antes de llegar a la avenida Dionisio González (2 de Abril).
De acuerdo a las primeras investigaciones, los cuatro detenidos eran cómplices de los que protagonizaron la balacera que sucedió el pasado 11 de noviembre en el sector Tecnológico, donde dejaron mal herida a la policía María Magdalena Grimaldo, quien actualmente se recupera de las lesiones que le causaron.
Ese día, la oficial y su compañero observaron a dos sujetos en actitud sospechosa a bordo de un auto Bora y les marcaron el alto, pero en lugar de detener la marcha accionaron sus armas contra los uniformados.
El compañero de la oficial herida abatió a uno de los delincuentes y otro escapó, pero abandonó el Bora en el sector donde fue asegurado junto con una camioneta Mazda CX-3 robada y un Tsuru. -
José Carlos López Alanís líder Antrax ingresa a penal de Culiacán
José Carlos López Alanís, alias «El Cali», líder de Los Ántrax, fue ingresado al Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito luego de permanecer un mes en el Hospital General de Culiacán, tras enfrentarse a balazos con elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional.
De acuerdo al Secretario de Salud en Sinaloa, Ernesto Echeverría Aispuro, López Analís deberá estar en un área especial para continuar con su recuperación, evitar infecciones y tener otra recaída como la que presento el pasado cuatro de noviembre cuando fue reingresado de urgencia al hospital.
Para evitar que fuera rescatado por integrantes de su misma organización criminal, 60 elementos de las distintas corporaciones policíacas estuvieron resguardando las instalaciones del Hospital General, y fueron los mismos que acompañaron el traslado hacia el penal de Culiacán.
El líder de Los Ántrax, brazo armado de Ismael » El Mayo» Zambada, resulto herido el 30 de octubre durante un enfrentamiento con militares en la colonia Miguel Hidalgo.
El saldo final fue de tres integrantes de Los Ántrax muertos, entre ellos René Velázquez, alias «El Sargento Phoenix» segundo al mando en esta organización criminal, y otros tres heridos.
Después de haber sido atendido «El Cali» fue ingresado al penal pero lo regresaron al hospital debido a sus altas fiebres provocadas por las intervenciones quirúrgicas que le realizaron, una de ellas para extraerle un riñón, durante este mes estuvo con sondas en su cuerpo para extraerle líquidos.
-
Asesinan a Juan José Trejo Gutiérrez “El Chapito Trejo”
Integrantes del Consejo Estatal de Seguridad de Baja California confirmaron que Juan José Trejo Gutiérrez “El Chapito Trejo” reconocido por las autoridades como operador criminal de la célula de narcotraficantes del cártel de Sinaloa identificada como “Los Uriarte” fue asesinado en Los Mochis, Sinaloa.
De acuerdo a datos publicados en la prensa sinaloense, la Procuraduría de ese estado informó que el sábado 26 de noviembre, alrededor del mediodía, Trejo transitaba en un automóvil Jetta plateado con placas de Baja California, por las calles de Jiquilpan y Libertad, en el fraccionamiento Jardines de Fátima cuando fue atacado. El hombre iba acompañado de su esposa y tres niños.
En el auto quedaron parados frente a una tienda – presumen que iba a ingresar al estacionamiento-, cuando un hombre le descargó todos los tiros de una pistola.
Respecto al atacante, circularon dos versiones, una que el asesino se paró frente al auto y disparó, y otra de que lo hizo carro a carro, la PGJE de Sinaloa aún integra la carpeta de investigación. Más tarde, reportaron que el hombre, levantado por una ambulancia de la Cruz Roja, murió después de las 6:00 de la tarde en un hospital particular.
Las autoridades también informaron a la prensa local, que el hombre atacado portaba credenciales falsas con los nombres de Jesús Arashira y Jesús Aaron Avecicho Acuña. Finalmente contaba con otros a nombre de José Juan Trejo Gutiérrez, nativo de Cajeme, Sonora, con domicilio en Urbi Villa en Baja California.
La imagen y el nombre de “El Chapito Trejo” están incluidos en los organigramas delictivos en poder del grupo Coordinación Baja California desde finales del año 2009, porque Trejo era el hombre que estaba encargado de cuidar la seguridad – y escapó- del operativo en el que fue capturado Gilberto Sánchez Guerrero “El Gil” el ex policía metido a traficante, detenido el 30 de diciembre de ese 2009 en Ensenada, quien permanecía prófugo desde octubre de 2007 cuando ayudó a Raydel López Uriarte “El Muletas” a escapar de un operativo de la Policía Federal.
A partir de febrero del año 2010, tras la captura de Raydel López Uriarte, cabecilla y fundador de “Los Uriarte”, Trejo Gutiérrez empezó a funcionar como brazo armado de este grupo encabezado por primos y hermanos de “El Muletas”.
Su nombre resurgió a principios del año 2011 cuando detuvieron al ex policía Jesús Israel de la Cruz López “El Tomate” y éste declaró que la gente de “Los Teos” y “Los Uriarte” habían hecho acuerdo desde noviembre 2010 con Ismael “El Mayo” Zambada, en una reunión en Sinaloa.
Y entre los nombres de los operadores en Tijuana, destacó a Trejo.
Actualmente estaba catalogado como brazo armado de “Los Uriarte”, “La caída del Chapito Uriarte”, como uno de los rivales de la célula de “El Aquiles” en La Presa y Zona Este.
“El Chapito Trejo” también estaba encargado del “ajuste de cuentas y cobro de piso” en el territorio que abarca desde la delegación La Presa y parte del municipio de Tecate, donde actualmente libraba una lucha de poder criminal en dos frentes, por un lado contra con la gente del Cartel Jalisco- Cartel Arellano y en el segundo flanco contra “Los Aquiles”.
-
Vive Trujillo Zacatecas guerra entre carteles del narcotráfico
Una tremenda balacera entre sicarios y narcos de diferentes carteles se dieron en tupida balacera en la comunidad de Trujillo afectando vehículos particulares y fachadas, hasta el momento no se conoce si hubo bajas, autoridades no pudieron llegar pues la Federal, estatal y ministeriales se poncharon en las carreteras ya que los sicarios sitiaron la comunidad con poncha llantas las cuales dejaron inactivas las patrullas y unidades de las autoridades, sicarios escaparon después de dejar una oleada de violencia y pánico en Trujillo.
En las primeras horas de este lunes se dio un enfrentamiento a balazos entre grupos de la delincuencia organizada en las comunidades de Buenavista de Trujillo y San Jerónimo; al acudir elementos de la Policía Estatal para capturar a los delincuentes, los vehículos se poncharon debido a que encontraron en su camino ponchallantas.
Los pobladores de Buenavista de Trujillo y San Jerónimo, reportaron la balacera al número de emergencias 911 y, afirmaron que sujetos armados a bordo de una camioneta Avalanch blanca y una suburban color negra se disparaban entre sí por las calles de la comunidad de Buenavista, por varios minutos. Conductores también sufrieron pinchaduras ya que tampoco se percataron de los ponchallantaas y resultaron afectados.
Inmediatamente elementos que integran la Base de Operaciones Mixtas se desplazaron abordo de sus unidades para detener a los pistoleros, por lo que montaron rondines de búsqueda sobre la comunidad.
Dos patrullas de la Policía Estatal Preventiva localizaron uno de los vehículos involucrados en el enfrentamiento por lo que les marcaron el alto y los sujetos emprendieron la huída, comenzando la persecución, ante ello, los delincuentes, para evitar ser detenidos, les arrojaron estrellas ponchallantas y las dos patrullas que los perseguían de cerca se poncharon y por poco terminan volcados. Los estatales ya no pudieron continuar con la persecución de los pistoleros.
-
Comunitarios en tregua en Guerrero
El gobierno de Guerrero acordó con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado (UPOEG) y el Frente Unido para la Seguridad y Desarrollo (FUSDEG) extender la tregua hasta el 15 de enero de 2017 de evitar bloqueos en carreteras y conflictos para garantizar unas fiestas decembrinas y el libre paso a turistas que se desplazan durante esas fechas por la entidad.
Durante una reunión encabezada por el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, en la que participaron representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, líderes de la UPODEG y FUSDEG, además de comisarios de las comunidades guerrerenses, se llegó a este acuerdo que incluye, también, el seguimiento a la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas en los municipios de Chilpancingo y Juan R. Escudero, principalmente.
Se instalará una Comisión para buscar a las personas desaparecidas por parte de las dependencias estatales de Seguridad y se solicitará a dependencias federales que apoyen; se continuará la tregua hasta el 15 de enero de 2017 para respetar las fiestas decembrinas y las vacaciones de los turistas y evitar bloqueos carreteros; así como continuidad para que la Policía del Estado tenga el control de la Seguridad en las zonas que tuvieron conflicto y que la Comisión Estatal de Derechos Humanos vigile que las garantías de los pobladores se respeten”, explicó Álvarez Heredia, vocero de Seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero.
-
En Tamaulipas cualquiera es secuestrable
Alrededor de las 5:30 horas del jueves, vecinos de la calle Río Tamesí se percataron que una persona desconocida, ensangrentada del cuerpo, sin vida, se encontraba tirada en la vía pública, por lo que dieron parte de los hechos a las autoridades.
Al lugar, ubicado frente a una calichera, arribaron elementos de la Policía Investigadora Ministerial y criminólogos de la Unidad Regional de Servicios Periciales para iniciar las diligencias correspondientes.
El cuerpo se encontraba en la franja de terracería que se forma entre el muro de contención de la calichera y la carpeta asfáltica.
La víctima presentaba una herida larga y profunda en el cuello y se encontraba vestida únicamente con pantalón, sin camisa, ni calzado.
Tampoco portaba ningún documento de identidad, por lo que en el transcurso de ese día el occiso quedó en calidad de desconocido o “N. N.” (No Nombre), como se clasifica en el archivo forense a los cuerpos de personas no identificadas.
Inicialmente de los hechos tomó conocimiento la Unidad General de Investigaciones número 4 (UGI-4), iniciando por esa causa una carpeta de investigación por homicidio, en comentar de quien o quienes resulten responsables.
Sin embargo al día siguiente, al ser identificada la víctima por sus familiares y trascender que había sido secuestrada, por quien sus captores exigían 30 mil de pesos a cambio de liberarlo, el caso tomó una connotación más grave, de alto impacto social.
En consecuencia, la UGI-4 remitirá por incompetencia el caso ante la Unidad General de Investigaciones Especializada en el Combate al Secuestro, toda vez que la noche anterior, antes de ser localizado el cuerpo de la víctima, sus familiares habían denunciado su secuestro ante la unidad antisecuestros.
De acuerdo a reportes extraoficiales, Hernández Arriaga fue secuestrado el miércoles, en las instalaciones universitarias, de donde sus captores se lo llevaron junto con la camioneta Liberty, modelo 2005 de su propiedad.
Por la tarde-noche de ese mismo día, los secuestrado res se comunicaron con familiares de la víctima exigiéndoles 30 mil pesos de rescate, sin que posteriormente se volvieran a comunicar.
Ante esa situación, los familiares de Hernández Arriaga denunciaron los hechos ante la fiscalía especializada en el combate a secuestros.
El motivo de la falta de comunicación de los secuestrado res durante la noche del miércoles y parte del jueves fue conocida de manera brutal, al ser encontrado e identificado el cuerpo de la víctima.
Con la línea de investigación por secuestro, como base fundamental del caso, los elementos de la Policía Investigadora Estatal no descartan otros probables móviles en el homicidio del joven universitario , los cuales podrían incluir en el reporte que presentarán ante la UGI-4.
La tarde de ayer, en la UGI-4 se integraba la carpeta de investigación con los correspondientes reportes de los agentes investigadores y criminólogos de Servicios Periciales, para realizar la declinación por incompetencia.
Luego de que la UGI-4 remita el caso por incompetencia ante la Fiscalía especializada, el peso de la investigación recaerá en los agentes antisecuestros de la Policía Ministerial del Estado.
Al identificar legalmente a la víctima y reclamar la entrega del cuerpo, los familiares exigieron que se haga justicia y se capture a los responsables, ya que el joven asesinado era una persona estudiosa, que no tenía problemas con nadie y estaba a apunto de culminar su carrera como ingeniero industrial.