Un profesor fue muerto de tres tiros en el cuerpo al ser sorprendido cuando iba llegando a una cenaduría.
El crimen ocurrió la noche del viernes en Ciudad Victoria, Tamaulipas, según informes obtenidos de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Las autoridades identificaron a la víctima como Luis Antonio “N” de 56 años, con domicilio en esa capital.
El maestro murió víctima de tres disparos de grueso calibre. Las heridas se las localizaron en pecho y abdomen por lo que su muerte fue de manera inmediata.
Dijeron los funcionarios que la víctima aparentemente iba llegando a una cenaduría ubicada en el 25 Morelos, propiedad de una pareja sentimental.
Justo en la entrada fue sorprendido a balazos por unos desconocidos. Aunque pidieron ayuda a la Cruz Roja el catedrático ya había muerto. Policía estatal acordonó el área para evitar que la escena del crimen se contaminara
Etiqueta: Seguridad
-
En Ciudad Victoria, Tamaulipas te matan por ir caminando
-
Chiapas cada vez peor, balean a 4
Cuatro personas fueron baleadas, entre ellas dos niños, tras el ataque armado en un palenque ubicado en la colonia La Gloria, en Tijuana, la noche del 3 de diciembre.
Reportes preliminares indican que los hechos ocurrieron alrededor de las 20:48 horas, en el centro gallero localizado a la altura de la Carretera Libre Tijuana-Rosarito, sitio al que arribó un sujeto a bordo de un automóvil Audi, de reciente modelo, y disparó contra un hombre e hirió a tres personas más.
Tras el hecho, el responsable del ataque emprendió la huida rumbo al municipio de Playas de Rosarito. Trascendió que los heridos fueron trasladados por vehículos particulares a diversos nosocomios, uno de ellos a la Clínica Santa Fe, la cual se localiza muy cerca de donde ocurrió la balacera. Otros a Cruz Roja, y hospitales públicos y privados.
Datos obtenidos refieren que en la escena del crimen fueron localizados casquillos percutidos calibre 223. Pese a que se implementó un operativo de seguridad, el presunto responsable no ha sido capturado.
Los heridos son:
Jaime Rodríguez Santos, de 49 años edad, tiene una lesión en el empeine derecho
Andrés Cárdenas Toro, de 63 años de edad, impactos en brazo y tórax
Antonio Castañeda Patiño, lesiones desconocidas.
Menor Roko Valentino Castañeda, condición de salud grave.
Menor Osvaldo Giovanni Villa, herida en el pie izquierdo.
-
Tamaulipas estado líder en secuestros
A nivel nacional, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de la República (PGR), a nivel nacional Tamaulipas se ha significado como el estado con mayor número de secuestros, los cuales se presumen fueron cometidos por diferentes células de los cárteles del narcotráfico que operan en la entidad.
Informes oficiales, señalan que de 2011 a septiembre del presente año, un total de 417 plagios tuvieron lugar en Tamaulipas.
El estado, actualmente es disputado por los cárteles del Golfo y Los Zetas. Los registros de la PGR señalan que los años más críticos en la entidad se presentaron en 2011, año en que se iniciaron 171 averiguaciones previas; en 2012 fueron 110 expedientes y en 2013 se abrieron 81 más.
La información proporcionada por la representación social de la Federación indica que a partir de 2014 el número de secuestros comenzó a disminuir, porque solo se dio vista de 47 averiguaciones; seis en 2015 y dos en lo que va de este año.
Veracruz, se ubica en el segundo puesto a nivel nacional en lo relativo a secuestros. De 2011 a la fecha, la PGR dio inicio a 164 averiguaciones previas, de las cuales 73 se empezaron en la gestión del entonces gobernador Javier Duarte.
En 2012, el agente del Ministerio Público Federal abrió 36 expedientes más; otros 20 en 2013; 17 en 2014; 12 en 2015 y seis en los primeros nueve meses de este año.
En enero del presente año, la PGR consignó a un penal federal a Francisco Navarrete Serna, quien ha sido señalado como jefe de una célula del cártel de Jalisco Nueva Generación y quien supuestamente guarda relación con la desaparición de cinco jóvenes en Tierra Blanca en ese mismo mes.
Michoacán es otro de los estados azotados por la violencia y donde más indagatorias se comenzaron por parte de la PGR debido a privación ilegal de la libertad. En total se han abierto 149 averiguaciones previas.
El momento más crítico se suscitó en 2011, cuando se iniciaron 37 expedientes; posteriormente el número de plagios investigados por la PGR se redujo, porque en 2012 solo hubo 29 indagatorias; 24 en 2013, 24 en 2014 y 19 en 2015. No obstante, ese delito se ha mantenido alto en este año, ya que de enero a septiembre de 2016, la PGR integró 16 averiguaciones.
Nuevo León es otra entidad golpeada por el secuestro, porque allí la PGR dio inicio a 99 expedientes.
El estado enfrentó una crisis cuando el cártel del Golfo y Los Zetas se asentaron en la zona, originando una serie de ejecuciones, plagios, desapariciones y confrontaciones con el cártel de Sinaloa; en esa zona del país Los Zetas se aliaron con el cártel de los Beltrán Leyva. -
El Ejército oculta cifras de daños colaterales en lucha contra el crimen
Su argumento es que “el fuero militar no es competente para conocer” sobre “ese tipo de casos”, los casos que involucran a militares en el asesinato de civiles. Sea por accidente o por descuido, han desaparecido de las estadísticas del Ejército y su discurso oficial. Simplemente no hay manera de conocer con exactitud esas cifras.
Desde hace cuatro años, cuando inició la Administración de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha decidido no informar sobre el número de muertes civiles, ya sean de personas ajenas a grupos criminales o abatidos en enfrentamientos armados.
Solicitudes de información realizadas al Ejército por medios de comunicación y otros ciudadanos lo confirman.
Por ejemplo, al revisar la información se puede observar que en las cifras de civiles fallecidos a manos del Ejército no aparecen las 22 personas que murieron el 30 de junio de 2014 en Tlatlaya, Estado de México.
Todos los militares que fueron encarcelados por ese tema permanecen libres, aunque según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos 15 de esos civiles fueron ejecutados extrajudicialmente, una clara violación a sus garantías, sin importar si pertenecían o no al crimen organizado.
Tampoco aparece registrada la muerte de un policía comunitario en el poblado de Antúnez, Michoacán, ocurrido el 13 de enero de 2014, cuando un soldado disparó “por accidente” contra el integrante de un grupo de autodefensa local que en esos momentos estaba desarmado. Como estos dos ejemplos, hay varios más.
Al ser cuestionado sobre este tema el Ejército ofrece las cifras de los decesos que ocurrieron en el sexenio anterior –el de Felipe Calderón–, pero se niega a ofrecer las de este sexenio. -
Miguel Ángel Yunes va por el dinero robado de Javier Duarte
El nuevo gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, aseguró que tiene pruebas para vincular a Fidel Herrera –cónsul de México en Barcelona, España– con la delincuencia organizada.
Además, destacó que en la Corte oeste de Austin, Texas, en Estados Unidos, hay señalamientos concretos de que el exmandatario recibió 12 millones de dólares del narcotráfico.
“Fidel en su gobierno cedió 60 hectáreas de la reserva federal de Coatzacoalcos al suegro de Javier Duarte, Antonio Macías Yazegey, para un negocio particular, sin que el estado recibiera nada y el municipio tampoco. Es una reserva que tiene un valor superior a mil millones de pesos. Aquí se cometió un delito. El fiscal va a recibir el día de hoy la denuncia y se va a proceder penalmente” contra Herrera, subrayó el expriista en entrevista con Joaquín López Dóriga.
Sobre los 250 millones de pesos en bienes incautados a Duarte y otros prestanombres y colaboradores, Yunes Linares dijo que sin ser gobernador constitucional, y sin los instrumentos del Estado, logró obtener las declaraciones de los cómplices del exgobernador prófugo de la justicia, que le permitieron recuperar ese dinero y darle información a la Procuraduría General de la República (PGR) para recuperar otro tanto.
Comentó que en el rancho “El Faunito”, donado al gobierno por uno de los cómplices, se encontraron obras, pinturas y esculturas que se están certificando.
También, dijo, se ha logrado recuperar una tercera parte del rancho “Las Mesas”, ubicado en el Estado de México, propiedad del gobierno del estado.
“Le estoy solicitando al procurador de la República que nos dé posesión del mismo, toda vez que la Procuraduría solo tiene el aseguramiento y tengo entendido que se están muriendo ahí caballos de alto valor que forman parte también del patrimonio público de los veracruzanos”, sostuvo.
De acuerdo con Yunes, también recuperaron 300 millones de pesos que serán pagados al gobierno veracruzano en los próximos días, con un procedimiento similar que se siguió para la recuperación de los 421 millones y un paquete de 250 millones de pesos en bienes inmuebles. “Es una recuperación de mil 250 millones hasta hoy antes de ser gobernador constitucional”, precisó.
Añadió: “Creo que es un acto de justicia y creo que lo importante es que lo estamos haciendo de manera eficiente, que los bienes no solo se están asegurando, sino están ingresando al patrimonio de Veracruz, en el Registro Público de la Propiedad, en un cheque de 250 millones”.
El gobernador veracruzano expresó que el dinero recuperado se depositará en un fideicomiso público (…) para que vayan a los hospitales, a obras de servicio colectivo, fundamentalmente a hospitales para niños y en zonas marginadas, y de esta manera se materialice la recuperación de recursos que fueron indebidamente tomados del patrimonio público de los veracruzanos. -
Mexicano es deportado por narcotráfico a la cárcel de su madre
Un hombre originario de la ciudad de Chihuahua fue arrestado por supuestamente haber intentado cruzar casi 200 libras de mariguana a través del puerto de entrada de Santa Teresa, mientras que su madre, que viajaba con él, fue deportada a México
El hombre de 19 años, cuyo nombre no se ha dado a conocer, intentaba ingresar a Estados Unidos en un Chrysler Sebring 2007 con su madre como pasajero, antes de la medianoche del jueves, según reportes oficiales.
«Este fue un caso inusual en el que el contrabandista viajaba con su madre en un aparente intento de desviar la atención de los agentes», dijo Ray Provencio, director de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Santa Teresa.
Un oficial de migración inició un examen secundario y notó una anomalía en la apariencia del piso del vehículo. Un oficial de CBP investigó y recuperó una sustancia que resultó positiva como mariguana.
«Los contrabandistas intentan a veces mezclarse con los viajeros legítimos usando a miembros de la familia para ayudar a disfrazar su verdadera intención», agregó Provencio.
Los agentes de migración pasaron el vehículo a una revisión de Rayos X y detectaron anomalías en el tanque de combustible, los paneles y el suelo. Un total de 144 paquetes llenos de mariguana fueron recuperados de compartimentos ocultos. Los paquetes dieron un peso de 199 libras.
El hombre de 19 años fue entregado a los agentes especiales de ICE para hacer frente a cargos en relación con el intento fallido de contrabando. Su madre, de 47 años, fue procesada y devuelta a México
-
México ingresa al Grupo Pompidou
México se convertirá en la primera nación de América Latina y el Caribe en ser miembro del Grupo de Cooperación para Combatir el Abuso y el Tráfico Ilícito de Drogas (Grupo Pompidou) del Consejo de Europa.
El país será miembro de pleno derecho en el foro multidisciplinario, a partir del 1º de enero de 2017, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Este espacio cuenta con la participación de expertos gubernamentales, investigadores, académicos y representantes de la sociedad civil, con el objetivo de generar iniciativas de cooperación internacional para hacer frente al abuso y el tráfico ilícito de drogas mediante el desarrollo de políticas efectivas y basadas en evidencias científicas.
El grupo, compuesto por 39 países, fue creado por iniciativa del ex presidente francés Georges Pompidou en el Consejo de Europa en 1980. México ingresó como miembro observador de dicho mecanismo el 1º de enero de 2014.
De acuerdo con la Secretaría, la inclusión de México, “es un reconocimiento al firme compromiso de nuestro país en las discusiones internacionales sobre la problemática mundial de las drogas”.
La dependencia explicó que la incorporación se realizó gracias a la implementación de las recomendaciones emanadas de la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el Problema Mundial de las Drogas. -
Guanajuato irreconocible, matan a comerciante japones
Ante el clima de inseguridad predominante en este municipio, el gobierno de Japón exigió a las autoridades locales un trabajo que brinde resultados y detenga la violencia que incluso ha afectado a ciudadanos de ese país.
Lo anterior, luego de que hace dos semanas fue asesinado un comerciante en la esquina del estadio León, y a sólo unos pasos del Consulado de Japón en El Bajío, aunado a que han sido asaltados en toda la entidad.
Tras reunirse con el cónsul general de Japón, Yasuhisa Suzuki, y dos representantes más de la comunidad japonesa en Guanajuato; el alcalde panista de León, Héctor López Santillana, informó que la demanda básica es la seguridad.
Se acordó continuar trabajando en medidas de seguridad para seguir construyendo la tranquilidad y confianza de los japoneses”, destacó el edil.
Por su parte, el diplomático nipón insistió en que Guanajuato es un estado en donde se puede trabajar tranquilamente, pero expresó la preocupación de su gente por el creciente número de asesinatos.
Tenemos que estar más preparados, pero se ve más protegido —Guanajuato—. En Japón no hay tantos asesinatos y no entendemos muy bien por qué la gente aquí se mata tan fácil, y aunque no es a priori el problema para las inversiones, a veces sí espanta e intimida”, recalcó el funcionario entrevistado
-
Nuevo León cada vez mas violento
Al defender a su hija que era amenazada por dos asaltantes, un padre de familia mató a uno de los ladrones, en la colonia Misión Real en Apodaca.
Una fuente policIaca informó que el asalto se registró a las 19:40 horas del jueves, cuando dos hombres, uno con un cuchillo y el otro con un arma, ingresaron al Depósito Junior donde laboraba la menor.
Los hombres ingresaron al negocio y uno de ellos se colocó detrás de la joven, identificada como Ingrid de 17 años, y le colocó el cuchillo en la espalda, mientras el otro asaltante le advirtió con dispararle si se movía.
Un hermano de la afectada observó los hechos corrió para alertar al padre de ambos sobre el asalto al depósito.
El padre, identificado como Luis Fernando, de 41 años y que portaba un arma, entró al negocio a enfrentar a los asaltantes.
En el forcejeo con uno de los ladrones una de las armas se disparó, lo cual hizo huir a los sujetos, pero unos metros adelante uno de ellos se desmayó.
Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron atención médica, pero el sujeto, de unos 25 años, ya había fallecido. Según los primeros reportes presentaba una herida de fuego a la altura del corazón.
Sobre el otro asaltante se reportó que logró darse a la fuga.
El padre de la menor también resultó lesionado y se retiró del lugar para acudir a un hospital.
-
Siguen apareciendo personas decapitadas en Chihuahua
Una hielera con una cabeza y dos manos en su interior fue localizada en la colonia Sierra Azul, al sur de esta capital.
Al lado de la hielera, que se encontraba sobre las calles Sierra Pedernales y Prado Mayor, había un mensaje escrito en una cartulina que decía:
“Esto le va a pasar a toda la gente que sale del Cereso, trabajando para El Botas y recibiendo órdenes de Alfredo Medina del modulo 5”.
Al lugar acudieron elementos de las corporaciones municipal y estatal, así como personal de Servicios Periciales que se hizo cargo de levantar las evidencias e iniciar las investigaciones correspondientes.