Etiqueta: Seguridad

  • Caen colaboradores del Indio

    La Secretaría de Seguridad Pública federal presentó a Dagoberto Jiménez Díaz de León, alias â??El cantanteâ??, y a Gabriel Godoy, presuntos colaboradores del recién capturado Gerardo Álvarez Vázquez, alias ‘El Indio’.

    De acuerdo a Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la sección tercera de la Policía Federal, Jiménez Díaz de León, originario de Aguascalientes, se encargaba de la supervisión del tráfico de drogas provenientes de Centro y Sudamérica.

    Por su parte, Gabriel Godoy, de origen chileno, era el encargado del resguardo de familiares de â??El Indioâ??.

    En la detención se decomisaron armas, una camioneta y equipo de radiocomunicación

  • Juan Manuel Santos busca la paz

    El candidato a la Presidencia colombiana, Juan Manuel Santos, dijo ayer que no se arrepiente de haberle ordenado al ejército bombardear un campamento de las FARC en Ecuador hace dos años, pero enfatizó que es un hombre de paz y no de guerra.

    â??No me arrepiento (de haber ordenado el bombardeo en marzo del 2008)â?, dijo Santos en una entrevista con AP en su sede de campaña, en Bogotá.

    â??Como ministro de Defensa me siento orgulloso de haber defendido la soberanía del país y la seguridad de mis compatriotasâ?, agregó. En el ataque perdió la vida el jefe guerrillero Raúl Reyes.

    Pero Santos, un político de 58 años al que muchos ven como el sucesor de las políticas del presidente Álvaro Uribe â??es candidato del Partido Social de Unidad Nacional, llamado Partido de La U, que respalda las políticas de Uribeâ?? hizo hincapié en que sólo quiere tener buenas relaciones con los países vecinos.

    â??Quiero tener las mejores relaciones con todos los vecinos. Es lo que más nos convieneâ?, agregó. Incluso advirtió que si el 7 de agosto toma posesión como presidente â??no tendría ningún problemaâ? para viajar al día siguiente a Quito y Caracas a hablar con Rafael Correa y Hugo Chávez, mandatarios de Ecuador y Venezuela, respectivamente

  • Caen 16 sicarios en Veracruz

    Elementos del Ejército Mexicano se enfrentaron con sicarios en Veracruz, luego de una denuncia ciudadana que alertó sobre un secuestro en un rancho, y lograron la detención de 16 presuntos delincuentes.

    Los militares pertenecientes a la 19 Zona Militar acudieron al rancho «El Lindero» que se ubica a 15 kilómetros de Pánuco, donde fueron agredidos por los integrantes del grupo criminal, lo que dio como resultado la muerte de dos sicarios.

    Los efectivos del Ejército detuvieron a 16 presuntos criminales y aseguraron 5 armas largas y 2 cortas; mil 108 cartuchos de diversos calibres; 52 cargadores; 3 granadas de fragmentación; 5 granadas calibre 40 milímetros; 15 camionetas de modelos recientes, y vestuario y equipo tipo militar.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en uno de los vehículos asegurados se localizó un cadáver que presentaba un rictus mortis de aproximadamente 12 horas, por lo que se considera que fue ejecutado antes de que se suscitara el enfrentamiento.

    Los detenidos, los cuerpos, así como las armas, los vehículos y demás artículos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes

  • Enfrentamientos SEDENA vs sicarios en Morelos

    Militares y sicarios se enfrentaron esta madrugada en la comunidad de San Gabriel las Palmas, municipio de Amacuzac, con un saldo preliminar de por lo menos ocho detenidos, según corporaciones estatales.

    Aunque el choque ocurrió alrededor de las 5:00 de la mañana, el dispositivo de seguridad se mantiene hasta este momento en ese poblado, a 45 kilómetros aproximadamente de la capital del estado.

    Al lugar arribaron alrededor de 10 camionetas de la Policía Federal para reforzar la custodia, debido a que ha trascendido la detención de dos narcotraficantes en el interior de una casa.

    Mientras eso sucede en el municipio de Amacuzac, los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y de la Defensa Nacional,Guillermo Galván Galván, encabezan la sesión extraordinaria de Seguridad Pública Estatal en el municipio de Jiutepec, adyacente a Cuernavaca.

    El propósito de esta reunión, según un comunicado del gobierno de Morelos, es fortalecer las estrategias de coordinación para inhibir la acción del crimen organizado, cuyas bandas disputan el control del estado después de la muerte de Arturo Beltrán Leyva, «el Jefe de Jefes», en diciembre pasado.

    La cifra de víctimas por los enfrentamientos desde esa fecha, superan los 50 muertos

  • Rector del ITESM entrega al senado recomendaciones

    El rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Rafael Rangel Sostmann, acudió ayer al Senado para entregar una propuesta con el fin de mejorar el combate a la inseguridad, y regular el papel de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico.

    En entrevista, dijo estar de acuerdo con el uso de la fuerza militar, pero consideró que cuando se registren delitos contra la sociedad, deban ser juzgados en materia civil.

    Exigió se esclarezcan los hechos en los que murieron dos estudiantes en las inmediaciones de su escuela, en medio de una balacera.

    El rector dijo que la principal preocupación que se plantea en el proyecto es conocer qué sucedió la noche en que los dos estudiantes del ITESM perdieron la vida, debido al fuego cruzado entre el Ejército Mexicano y sicarios.

    Sobre las investigaciones, dijo que la PGR aún mantiene las indagatorias.

    Tras lamentar los hechos, Rangel Sostmann indicó que no quieren que se sigan violando los derechos humanos de los civiles.

    El presidente del Senado, el legislador perredista Carlos Navarrete, recibió del rector su propuesta en materia de seguridad.

    El proyecto de Rangel Sostmann incluye un marco jurídico para que el Ejército pueda actuar en casos especiales; la implementación de juicios orales; la policía única y facultades a los estados para tener autoridades únicas para participar en esa lucha.

    En ese sentido, reveló que han estudiado tres modelos de policía única. Es decir, uno de tres niveles como se encuentra actualmente, de dos policías a nivel estatal y de una policía nacional.

    En los tres ámbitos â??aclaróâ?? se debe especificar â??qué se puede hacer para mejorar, cómo aplicar los cambios aprobados en la legislaciónâ?.

    El rector Rafael Rangel Sostmann anunció además que el ITESM trabaja en un sistema de monitoreo por medio de indicadores para medir los avances que se realizan en los Poderes de la Unión en el tema de la seguridad.

    Intercambio de opiniones

    Navarrete, quien también coordina al PRD en el Senado, dijo que la reunión sirvió para intercambiar puntos de vista entre los grupos parlamentarios y los integrantes de esta institución, con relación al tema de la inseguridad que afecta al país.

    Rangel reconoció ante senadores que el Ejército ha tenido una contribución importante en la lucha contra el crimen organizado, pero se debe establecer un â??acotamiento, un marco legal y control que lo marque para que no continúen los abusosâ?.

  • El Indio, aliado de la Barbie

    Gerardo Álvarez Beltrán, El Indio, detenido por el Ejército tras un enfrentamiento armado en Huixquilucan, era un aliado de Ã?dgar Valdez Villareal , La Barbie, en la disputa por el liderazgo del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

    Aseguró que El Indio o El Chayan era el contacto de los Beltrán Leyva con organizaciones criminales de centro y Sudamérica, para lo compra y trasiego de diversas drogas.

    Marisela Morales Ibáñez, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), dijo que a Álvarez Beltrán se le responsabiliza de la producción de metanfetaminas y ice o crystal para su introducción y comercialización en Estados Unidos, actividad que realizaba para diferentes organizaciones, como el cártel de los Beltrán Leyva y el del Pacífico.

    En conferencia de prensa conjunta con Ã?dgar Luis Viillegas Meléndez, sub jefe operativo del Estado Mayor, de la Secretaría de la Defensa Nacional, la funcionaria aseguró que El Indio controlaba el tráfico de drogas en los municipios mexiquenses de Naucalpan y Huixquilucan, y en las regiones de la costa grande y Acapulco en el estado de Guerrero.

    Precisó que El Indio es presunto responsable del incremento de la violencia en estas dos entidades y que disputa el liderazgo del cártel junto con La Barbie a Héctor Beltrán Leyva El H y Sergio Villareal Barragán, El Grande.

    Gerardo Álvarez Vázquez tiene girada una orden de detención provisional con fines de extradición, librada por el juez Primero de Distrito en materia penal de esta ciudad a solicitud de la corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur del estado de California.

    En el vecino país se le acusa de asociación para producir y distribuir metanfetamina, asociación para poseer efedrina con la intención de elaborar metanfetamina y participación continua en una empresa criminal.

    Junto con Álvarez Vázquez, también fueron detenidos otros 14 presuntos integrantes de la organización, quienes fueron presentados ayer en las instalaciones de la SIEDO.

    Entre los detenidos destaca Ascención Sepúlveda Salto, El Gato, presunto jefe de plaza en la región de la costa grande del estado de Guerrero.

    Marisela Morales aseguró que con la detención de Álvarez Vázquez y Sepúlveda Salto se afecta â??significativamenteâ? la capacidad, tanto operativa como de seguridad del cártel de los hermanos Beltrán Leyva.

    Explico que Álvarez Vázquez está relacionado con diversas averiguaciones previas que integra la SIEDO entre las que se encuentran; delincuencia organizada, delitos contra la salud, operaciones monetarias con recursos de procedencia ilícita y falsificación de documentos.

    El detenido, utilizaba también los alias de Salvador Sánchez Salamanca, Gerardo Aguilar Ávila, Joel Álvarez Vázquez, José Gerardo Álvarez Velázquez, y Javier Saldívar Vega, los utilizaba tanto para ocultar su identidad, como para lavar el dinero procedente del negocio del tráfico de drogas

  • Huixquilucan, territorio comprado por el Indio

    Escoltado por 10 vehículos repletos de sicarios, Gerardo Álvarez Vázquez, El Indio o El Chayan, se movió libremente por el estado de México hasta este miércoles. El principal aliado de Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, en la disputa que sostiene con los hermanos Beltrán Leyva, tuvo compradas las voluntades de militares y policías que figuraban en la red de protección que usaba para habitar sin problemas en Huixquilucan, sitio en el que fue detenido y donde informes de la Procuraduría General de la República (PGR) lo ubicaban desde hace poco más de dos años.

    Informes de investigaciones oficiales realizadas por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), y a los que tuvo acceso, revelan que El Indio pagaba incluso cinco mil dólares a aquellos policías o sicarios por cada enemigo que se levantara o ejecutara.

    Testigos protegidos, como María Fernanda, Jennifer, Claudia, Saúl y David, confesaron cómo el capo realizaba sus operaciones en la zona poniente de la ciudad de México y su colindancia con el estado de México.

    Álvarez Vázquez, quien hasta diciembre pasado trabajó para el cártel de los Beltrán Leyva junto con La Barbie, era el encargado de controlar la venta y distribución de drogas entre los límites de la ciudad de México y el estado de México, por lo que su centro de operaciones â??según la SIEDOâ?? se ubicaba en Huixquilucan, donde pensaba ampliar su control y se preparaba para cobrar la venta de protección a comerciantes y empresarios.

    A El Indio también se le vincula con la matanza de 24 personas en la zona de La Marquesa en 2008, pues él era el jefe de Raúl Villa Ortega, El R, su jefe de sicarios, y a través de él controlaba a la Policía de Huixquilucan. Ã?ste, se presume, poseía una empresa de seguridad que reclutaba ex militares y ex policías para ponerlos al servicio de El Indio.

    Uno de los hombres que acercó al capo detenido con militares que trabajaban en el área de inteligencia, fue precisamente el mayor Arturo González, quien se encuentra detenido desde hace más de un año por sus presuntos nexos con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva. El testigo protegido Jennifer reveló que en 2008 el citado jefe militar se entrevistó con El Indio y le pidió que trabajara para él, pero éste le dijo que ya trabajaba para La Barbie y El Barbas por lo que ya no podía trabajarle y dada esta circunstancia, entonces El Indio le pidió al mayor González que le presentara a otras personas que le pudieran informar sobre operativos del Ejército, por lo que le presentó a otros de sus compañerosâ?.

    El testigo protegido María Fernanda señaló que Gerardo Álvarez Vázquez trabajaba para Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, y para La Barbie, y que una vez que se rompió la alianza que tenían los Beltrán Leyva con el cártel de Sinaloa, El Indio siguió como subordinado de sus jefes, e incluso cuando ambas organizaciones se disputaban la protección que les vendía un comandante de la Policía Federal en Cuajimalpa, Álvarez Vázquez ordenó a El R mejor ejecutar al jefe policiaco. â??Raúl Villa Ortega con su grupo de sicarios acribillaron en La Marquesa al comandante de la Policía Federal a cargo de Cuajimalpaâ?, dijo.

    De acuerdo con las versiones de los testigos protegidos contenidos en el expediente 288/2008 del Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales de Jalisco, El Indio pagaba a toda los policías federales que cubren la carretera de Chamapa, estado de México, ya que circulaba mucho por esa zona.

    Según las investigaciones de la SIEDO, Álvarez Vázquez fue en algún momento el designado por los Beltrán Leyva para recoger la cocaína procedente de Colombia, que llegaba al aeropuerto de la ciudad de México en maletas que contenían 50 kilos de la droga cada una. El R era quien recogía a nombre de El Indio las citadas maletas.

  • Ejército toma instalaciones de policía en NL

    Efectivos del Ejército mexicano y agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones tomaron al menos dos corporaciones policiacas municipales en la zona metropolitana de Monterrey.

    El operativo comenzó desde las 07:00 horas cuando las instalaciones de San Nicolás y Apodaca fueron rodeadas por vehículos militares y decenas de agentes de la AEI.

    ELjueves la policía estatal tomó las instalaciones de la corporación de Cadereyta y sustituyó los efectivos municipales por 100 policías estatales

  • Detienen al «Indio»

    La Procuraduría General de la República presentó hoy al narcotraficante Gerardo Álvarez Vázquez, â??El Indioâ??, socio de Ã?dgar Valdés Villarreal, â??La Barbieâ??, y 14 sicarios capturados ayer por la noche por el Ejército mexicano después de un enfrentamiento en la colonia Bosques de La Herradura, en Huixquilucan.

    Las autoridades federales precisaron hoy que en la balacera fueron detenidas 15 personas, en los que se incluye a tres sicarios muertos y dos heridos.

    Según las autoridades federales, â??El Indioâ?? trabajó para el cártel de los hermanos Beltrán Leyva y es señalado como uno de los responsables de la ola violenta que afecta principalmente los estados de Morelos y Guerrero.

    â??El Indioâ??, según información de la Sedena, se sumó a â??La Barbieâ?? y ambos han establecido una lucha por la dirigencia del cártel de los Beltrán Leyva contra Héctor Beltrán, quien era el sucesor natural de Arturo Beltrán Leyva, â??El Barbasâ??, muerto a tiros por efectivos de la Secretaría de Marina el 15 de diciembre de 2009 en Cuernavaca.

    La PGR también destacó que entre los detenidos se identificó a Asención Sepúlveda Soto â??El Gatoâ??, quien era el jefe de la misma célula del cártel de los Beltrán Leyva en la zona de la costa grande de Guerrero

    Technorati Profile

  • Se cambiaran verificadores de antros en el DF

    A partir del 30 de junio los actuales verificadores â??aproximadamente 270â?? que operan en las 16 delegaciones políticas dejarán de trabajar ya que el 1 de julio iniciará operaciones el Instituto de Verificación Administrativa del DF, encabezado por Meyer Klip.

    El ex presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Públicadel DF aseguró que se emitirá una primera convocatoria para contratar 250 verificadores de establecimientos mercantiles que dependerán de ese organismo, y serán asignados aleatoriamente a las delegaciones.

    Indicó que para garantizar la incorruptibilidad de los verificadores, se buscará que el pago para cada uno sea de 40 mil pesos mensuales, además de que el mecanismo de inspección será certificado a través de un video y un â??PDF inteligenteâ? del acta correspondiente, que será enviada en ese instante al instituto vía internet.

    â??Cómo pueden pretender que con 9 mil pesos viva alguien que tenga el poder de clausurar un negocio. Un buen sueldo [40 mil pesos] da la posibilidad de proteger su empleoâ?, comentó Meyer Klip.

    Esto representa más de la mitad de lo que gana el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, cuyo salario neto es de 74 mil 367 pesos; mayor al de un asesor AA del GDF, que percibe neto 37 mil 610, o de un contralor interno A, con el mismo sueldo.

    Asimismo, sería aproximado al que gana el director territorial en la delegación Cuauhtémoc, con 41 mil 182 pesos, y al del coordinador de asesores de esa jurisdicción, con 44 mil 978.

    Meyer Klip aseguró que el Instituto de Verificación Administrativa del DF estará encargado â??de hacer de esta ciudad, una ciudad en la que imperen las leyesâ?.

    â??Queremos que las verificaciones sean eficaces y honradasâ?, agregó su director.

    El instituto lanzará la convocatoria, seleccionará a los verificadores y los asignará a las delegaciones políticas.

    El delegado los manejará como si fueran propios pero el instituto tendrá la facultad de auditar las verificaciones, y los verificadores van a reportar al instituto.

    Los verificadores llegarán al lugar con una cámara de video para grabar en tiempo real; llevarán una computadora portátil con el acta precargada en un formato de â??PDF inteligenteâ?, que no permite que se manipule; â??tú lo puedes leer pero no modificar, sólo agregarle datosâ?, dijo Klip.

    En caso de fallas, al final del acta habrá una fe de erratas firmada. Una vez que está el acta en el computador, el verificador le dará â??enterâ? y se enviará vía internet al instituto y al delegado; además, llevará una impresora y el acta se trasladará vía Bluetooth para dejarle copia al negocio.

    La información estará en tres manos: verificador, instituto y delegación. La grabación en video se anexará al acta.

    El delegado será quien decida si clausura el establecimiento o qué hace