Rogelio Ortega Martínez, gobernador de Guerrero, reprochó que haya “quienes, aprovechando los movimientos, se presentan como parte de ellos sin serlo para atracar a los turistas. Vamos gobernador Rogelio Ortega Martínez hable claro, sin tapujos, ¿que? ¿tiene miedo? aquellos que son sus amigos y que deberian estar tranquilos ya que usted ayudandoles, los esta solapando en la CETEG y por ello mismo hacen lo que les viene en gana, no le vayan a retirar el habla.
No se trata de pedir o solicitar una cooperación sino, prácticamente, de exigir que se les pague, perdon… ¿que se les debe? lo digo ya que compromisos asi con razon hacen a la gente se moleste de tal forma y como el propio Rogelio Ortega Martínez qiiza no sepa, la CETEG esta causando destrozos de una forma inucitada que da miedo ver como tienen Iguala o cada vez que cierran la autopista como afectan la ocupacion hotelera, ni quien quiera ir a Acapulco, y no porque haya inseguridad o porque Rogelio Ortega Martínez no haga nada, sino porque temen los turistas que la CETEG cierre la autopista y o no lleguen al puerto o no puedan regresar a sus casas los turistas.
A pesar de sus palabras, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se apoderaron de 10 autobuses de pasajeros y saquearon cinco unidades repartidoras de alimentos en Tierras Prietas, al norte de Chilpancingo. Otro foco rojo que deberia atender Rogelio Ortega Martínez pero quiza se le olvida que es gobernador para las buenas y las malas, asi que deberia estar presentando cargos contra los normalistas que hacen dichos actos vandalicos.
Él (Rogelio Ortega Martínez, gobernador de Guerrero) sabe quiénes son esos liderecillos aprovechados y no hace nada contra ellos ¿porque? que alguien le diga a Rogelio Ortega Martínez que la complicidad tambien lleva responsabilidad
Etiqueta: Seguridad
-
Que hable claro Rogelio Ortega Martínez
-
CETEG y normalistas de Ayotzinapa de maestros a bandoleros
Caray que pena y que vergüenza que en Guerrero no haya una sola autoridad que pueda poner orden entre los maestros de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa quienes de plano han decidido que como ser maestro no les deja dividendos y quiza si una vida un tanto cuanto matada para sobrevivir con salarios bajos, pues mejor se dedican al crimen. Así es, la CETEG y normalistas de Ayotzinapa ahora son criminales.
Claro, no vamos a generalizar, pero maestros de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa se han dedicado bajo la bandera de la protesta, a hacer desmanes, hacer vandalismo, a ser bandoleros y criminales, ya que hacen una serie de cuestiones todas penadas por la ley, que protegiéndose bajo la «libre protesta» se han dedicado de ir violando el estado de derecho, mismo que en Guerrero desde el gobernador, esta muy comprometido.
Es una vergüenza que el magisterio cambie las aulas por la delincuencia, pero así lo quieren y van demostrando los integrantes de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa, ya que con cada dia de nuevas protestas en Guerrero no solo hacen actos delictivos sino también, hacen que dicho clima de inseguridad y violencia o anarquía, aleje a los turistas de Guerrero.
En Guerrero, maestros de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa tomaron las casetas de Palo Blanco, La Venta y Metlapil, para cobrar a todos los automovilistas que salen con rumbo a la Ciudad de México y usted dira, ¿y eso que? bueno, de acuerdo con empleados de Caminos y Puentes Federales, debido a la gran cantidad de vehículos que pasan por la Autopista del Sol, los manifestantes obtendrían ingresos por unos 200 mil pesos por hora en las casetas tomadas.
¿Ahora me diran que no hay tanto problema? esto es robo, fraude, abuso de confianza, se hizo con agravantes de ley, premeditación, alevosía, ventaja y traición, pero Rogelio Ortega gobernador de Guerrero simplemente no les dice nada a sus amigos de la CETEG y normalistas de Ayotzinapa para que sigan delinquiendo.
Siguen secuestrando autobuses y robando a nombre de los padres de los normalistas asesinados. ¿Cuánto de ese dinero ha llegado a sus manos? CETEG y normalistas de Ayotzinapa criminales.
-
María de los Ángeles Pineda Villa formalmente presa
María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, fue consignada a un penal federal por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, informó el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio. ¿Le parece poca cosa? hace apenas unas horas hablabamos que la PGR tenia ya vencido el tiempo extra para el arraigo y deciamos hace unas horas que si la PGR no tenia un caso contra María de los Ángeles Pineda Villa quien se dice es intima del cartel del narcotrafico regional en Guerrero, Guerreros Unidos, pues simplemente no sabe hacer su trabajo por todo lo que en la calle se dice de María de los Ángeles Pineda Villa.
¿Que se dice de María de los Ángeles Pineda Villa? que tiene muchas casas y propiedades en Iguala y Acapulco, que la gente sabe cuales son, que no es de dinero de Iguala o de su esposo, sino de la parentela que tiene en el narcotrafico, que María de los Ángeles Pineda Villa es quien mandaba en el municipio, que Iguala estaba bajo su sombra, etc. asi que la PGR deberia estar solamente investigando como para que María de los Ángeles Pineda Villa tenga verdaderamente tiempo tras las rejas.
Sin embargo, hasta el momento, el Ministerio Público Federal no ha fincado cargo en contra del matrimonio de María de los Ángeles Pineda Villa o su esposo; ni por el delito de secuestro, relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre del año pasado en Iguala.
Así que veamos que show con María de los Ángeles Pineda Villa y su esposo, quien por cierto es lo que es, un pobre diablo que no llama la atención ni mediaticamente ni a las autoridades federales que les investigan.
-
Los Caballeros Templarios practicaban el canibalismo
Sobre los carteles del narcotrafico se podrán decir mil y un cosas, pero lo cierto es que cuando los dichos y/o leyendas vienen de una organización criminal como la de Los Caballeros Templarios que se esta combatiendo y que se esta buscando erradicar ya que su líder sigue prófugo, pues hay mucha diferencia. Si a esto le sumamos que quien dice estas cosas sobre Los Caballeros Templarios es la autoridad máxima en la entidad donde esta su centro de operaciones, pues como les explico que aquí hay un problema.
¿Porque? porque se sabe ahora que el líder máximo de los Los Caballeros Templarios y fallecido capo mexicano Nazario «el Chayo» Moreno, obligaba a potenciales miembros de la organización a cometer actos de canibalismo, señaló Alfredo Castillo citando testimonios de ex integrantes de Los Caballeros Templarios. Dejemos en claro algo, Los Caballeros Templarios han generado mucho escozor en la ciudadania no solo de la sociedad michoacana sino de México.
Nazario «el Chayo» Moreno, también conocido como «El más loco», fundó el cartel La Familia Michoacana -con tintes religiosos- que posteriormente se convirtió en Los Caballeros Templarios, un grupo más sanguinario que ha sembrado terror en el estado de Michoacán y que diversificó sus operaciones delictivas a extorsión, tráfico de metales y secuestros. Es mas, en algun momento Los Caballeros Templarios tuvieron el control de la producción de aguacate y de limón en México, lo que hizo que en años anteriores estos frutos tuvieran variaciones increibles en sus precios.
Y si bien el lider de los Los Caballeros Templarios fue abatido en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad en marzo de 2014, aunque el Gobierno anterior lo había dado por muerto en 2010, se sabe que aún causa mucho miedo. Bueno, pues hoy dice Alfredo Castillo que como parte de todo un proceso de iniciación tenía que ver desde descuartizar enemigos y a veces preparar propiamente el corazón que debía ser comido.
¿Ahora entendemos esto? nadie sabe a cuantos integrantes de Los Caballeros Templarios se les hizo ser canibales, pero la mayoria de todos los que han sido detenidos cuentan que fueron obligados a destazar cuerpos.
-
Enfrentamientos en Apatzingán dejan 40 detenidos
Esta mañana nos despertamos leyendo que en la madrugada de hoy y en la mañana de hoy hubo enfrentamientos en Apatzingán Michoacán, donde se tienen en poder de las autoridades 40 detenidos, entre ellos algunas mujeres.
Por seguridad comercios de Apatzingán Michoacán han decidió no abrir, los autobuses de la zona y nacionales no hacer corridas y el municipio parece solitario, un pueblo fantasma donde solo en la calle anda el que estrictamente necesario debe andar así como las fuerzas federales que andan tratando de imponer la ley en Apatzingán Michoacán.
Apatzingán Michoacán tuvo esta madrugada un cruento enfrentamiento, cuando en la madrugada de este martes elementos del Ejército desalojaron la presidencia municipal de Apatzingán, Michoacán, lo que provocó un enfrentamiento. En dicho enfrentamiento se sabe hasta el momento que hay nueve muertos y 40 detenidos por lo cual, cerca de 200 elementos militares están cuidando las inmediaciones de los edificios de gobierno, los detenidos son llevados a las oficinas de la procuraduria general del estado de Michoacán y en este momento hay una tensa calma en Apatzingán.
De acuerdo a una entrevista con el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán Alfredo Castillo, se sabe que fueron dos enfrentamientos, uno en la madrugada de este martes cuando elementos del Ejército llegaron al palacio municipal para desalojar a las personas que se encontraban ahí desde el 22 de diciembre, con un saldo de un muerto. Pero ojo, en Apatzingán hubo un segundo enfrentamiento se registró durante el traslado de vehículos de Apatzingán a Morelia, donde murieron ocho personas. Así que la zona esta aunque muy fuertemente resguardada, en una tensa calma ya que hay quienes dicen en redes sociales que habrá una respuesta de parte de la gente de Apatzingán.
Alrededor de las 04:30 horas, se registró el enfrentamiento, cuando el personal castrense decidió tomar el control de las instalaciones municipales que estaban tomadas desde el pasado 22 de diciembre, por al menos medio centenar de civiles que decían ser integrantes de los grupos de autodefensa, mismos que desde hace cerca de un año, están prohibidos en Michoacán ya que no debe haber grupos armados civiles que trabajen en completa impunidad.
-
Asesinan a Jesús Tapia Rodríguez conductor de tv
Jesús Tapia Rodríguez, chef y conductor de un programa de televisión en Parras, Coahuila, fue asesinado de 19 puñaladas en su domicilio. La saña demostrada en el homicidio a Jesús Tapia Rodríguez lleva a pensar a los peritos de que el homicidio fue algo personal, pero no se descarta ninguna linea de investigación. Jesús Tapia Rodríguez hasta donde se sabe no tenia enemigos y al contrario de lo que muchos opinan, era una persona bastante tranquila.
Alrededor de las 23:20 horas, Jesús Tapia Rodríguez fue revisado por paramédicos de Cruz Roja, quienes encontraron más de 15 puñaladas y una lesión de mayor gravedad en la vena yugular, la que posiblemente le causó la muerte, de acuerdo al parte proporcionado a los medios de comunicación de parte anónima. Jesús Tapia Rodríguez salia en la televisión de Parras, Coahuila por lo cual era una persona conocida y ante ello, una serie de lineas de investigación en este crimen que tiene enlutado a los medios de comunicación en Parras, Coahuila.
Jesús Tapia Rodríguez fue localizado en su domicilio por su mamá, quien llamó a las líneas de emergencia de manera inmediata reportando que su hijo Jesús Tapia Rodríguez estaba bañado en sangre, pero los paramédicos no pudieron hacer nada por el conductor local, detalla la página del canal en el que trabajaba.
Después de la llegada de los peritos, se ordenó el traslado del cuerpo de Jesús Tapia Rodríguez a una funeraria para realizar la necropsia, donde se detalló que presentaba 19 heridas alrededor del abdomen y brazos, trascendiendo la lesión en la yugular, la que terminó por llevarlo a la muerte al causarle un shock hipovolémico secundario (termino utilizado para describir de manera medica que Jesús Tapia Rodríguez murió desangrado por múltiples lesiones) realizado por herida con arma punzocortante.
Descanse en paz Jesús Tapia Rodríguez.
-
Rumbo al desafuero del alcalde Arturo Ramírez Damián
Era logico que en México así como en todo el mundo donde la célula básica de gobierno sea el municipio, pasen cuestiones así, pero no por ello deben ser toleradas. Arturo Ramírez Damián es el alcalde del municipio de Tlanalapa y de acuerdo a los ciudadanos de dicho municipio Arturo Ramírez Damián es un alcohólico que solamente se la pasa tomando y ademas, pone en riesgo sus vidas ya que es agresivo y ya ha atacado a varios ciudadanos del municipio con sus hermanos, quedando en completa impunidad.
Por ello mismo, los habitantes del municipio de Tlanalapa exigirán al Congreso del estado de Hidalgo el desafuero del alcalde Arturo Ramírez Damián, a quien acusaron de agredir a la población de esta localidad cuando está en estado de ebriedad, suficiente razón para que el congreso pueda atender esta solicitud que les hacen los ciudadanos de Tlanalapa para desaforar a Arturo Ramírez Damián.
En México la mayoría de los políticos olvidan que el fuero es una figura que nace en el país pos revolucionario donde la censura es grave y a todos los niveles, por ello mismo para legisladores se crea el fuero, para que puedan decir lo que sea sin ser detenidos, pero de un par de décadas a la fecha muchos creen que el fuero es una patente de corzo para hacer lo que les viene en gana y no ser molestados ostentandole.
El caso es que Arturo Ramírez Damián tiene fuero, como los mas de 2800 presidentes municipales en México, pero no por ello son impunes a sus actos. En conferencia de prensa narraron que el último incidente ocurrió el pasado fin de semana, cuando el edil Arturo Ramírez Damián, presuntamente alcoholizado, circulaba en su vehículo y se cruzó con Homero Juárez Martínez. Al verlo, el edil Arturo Ramírez Damián empezó a insultarlo y después descendió de su vehículo para arrojarle una botella que dañó el parabrisas de la unidad. Ante lo sucedido, se levantó la averiguación previa 3/ DAP/3-1356-2014.
A esta denuncia se suma la de marzo de 2013, cuando la hermana del presidente municipal, Juana Ramírez Damián, con el apoyo de Vianey Beristáin Vargas, agredió a Estefanía Hernández Solís, cuñada de Homero Juárez. El hecho quedo también asentado en la averiguación previa 12/ DAP/130/2103.
-
Salvador Jara y la seguridad en Michoacán
EL catedrático y ex rector de la Universidad de Michoacán Salvador Jara, ahora como gobernador interino de Michoacán, sabe que hay graves problemas de seguridad en su estado, claro, hay indicadores que demuestran que hay una mejoría, pero no en el animo de la gente ni a los ojos de los medios de comunicación que son quienes están reportado que hay problemas con la fuerza rural, no se ha atrapado a Servando Gomez la Tuta, los caballeros templarios ahora son la H3 y sigue habiendo violencia.
EL actual gobernador Salvador Jara indicó que los datos duros demuestran que sí han bajado los niveles de los delitos en relación con el año pasado, pero podemos decirle que mientras tenga tal ocupación federal en Michoacán, tenga la interdicción de un comisionado federal como Alfredo Castillo en Michoacán, tenga problemas como los que hay entre la fuerza rural y los grupos de autodefensas en Michoacán, tenga a la gendarmeria que parece que solo esta de muestra porque poco hace y así… pues su trabajo antes de las elecciones es cada vez menor y su capacidad será cada vez más chica en el estado.
Salvador Jara aunque es una persona bien intencionada, no tiene tintes políticos y le es muy dificil gobernar con dirección, la dirección en el estado la tiene el pri a través de Alfredo Castillo quien despacha como virrey, enviado por Enrique Peña Nieto pero, con el enfrentamiento en la ruana entre Hipolito Mora y Luis Antonio Torres el Americano, evidencia que Salvador Jara esta muy lejos de tener a Michoacán como los michoacanos quieren que este, como debe estar y como se necesita este para que haya paz y comience a crecer la entidad.
Salvador Jara esta comprometido con tener gobierno, si… pero no sabe más de ello, de hecho allegados muy cercanos al propios Salvador Jara dicen que ya están esperando el momento para que lleguen las elecciones, gane quien gane tome posesión y el pueda retirarse.
-
Hipólito Mora y la pantomima de las detenciones en Michoacán
Hipólito Mora, fundador de las exautodefensas de Michoacán y sus 26 coacusados, declararon ante la autoridad; esta detenido aunque se presento voluntariamente por los hechos ocurridos en el municipio de La Ruana donde perdieron la vida mas de 11 personas, que son una factura que le pasan al propio Hipólito Mora por ser líder de las autodefensas.
De hecho, deberán quedar libres en seis días, confió el abogado de Hipólito Mora, Eduardo Quintero.
La autoridad esta haciendo esta pantomima sobre el respeto de la ley ya que el enfrentamiento de Hipólito Mora con Antonio Torres, El Americano es un tema que ya esta enquistado entre ambos personajes ya que el Americano señala a Hipólito Mora como culpable de la muerte de su padre; ahora Hipólito Mora señala al Americano como encargado del enfrentamiento en La Ruana Michoacán donde perdió la vida el hijo de Hipólito Mora.
Las autoridades hacen un recuento de lo sucedido en la balacera del 16 de diciembre, en La Ruana, donde murieron once personas, quien, como, porque, etc. abrió fuego primero, el comisionado para Michoacán dice que ahí estaba la Gendarmería ¿porque mentir? y si Hipólito Mora se entrego así como el Americano ¿porque días después? ¿la ley da estas concesiones?.
Vamos a probar que Hipólito Mora fue atacado en su centro de trabajo, que era la barricada en la que debía permanecer debido a su puesto de policía rural.
La confusión y la muerte ronda por todo Michoacán, quizá en lugar de confusión todos se encuentran mintiendo y eso no se vale ya que la seguridad en el propio estado esta cada vez mas endeble, hay menos claridad en la percepción y ojo, esto daña en general a México, si hay un problema que se solucione, con Hipólito Mora o sin el, y lo peor de todo… ¿porque tanta protección a El Americano? ¿Porque no bastó para el Ministerio Público que integrantes de la Gendarmería hayan confirmado que fue gente de su grupo (de El Americano) la que provocó el enfrentamiento?
Hipólito Mora esta detenido y si el abogado tiene razón, saldrá para el próximo lunes. Veamos.
-
México el país con más riesgos para ser sacerdote en Latinoamérica
Caray caray caray no es nada honroso este titulo, donde ademas de que sea México muy peligroso país para ser periodista, también lo es para ser sacerdote, puesto que varios van muertos en los últimos años, Guerrero de hecho se sabe que en el ultimo año, lleva sacerdote asesinados.
La violencia en contra de ministros católicos (llamados sacerdote) ha ido en aumento en los últimos años, con 35 asesinatos en los últimos 24, ocho de los cuales ocurrieron en los últimos dos años, por causas de su actividad pastoral. Ser sacerdote también es estar pendiente de la feligresía, son personajes que tienen la simpatía del pueblo y que muchas veces, tachados de metiches, levantan la voz para denunciar algún hecho que ocurre en la localidad.
En total, “durante los últimos 24 años fueron perpetrados 47 atentados contra miembros de la Iglesia católica (sacerdote), de los cuales 45 son crímenes arteros y 2 corresponden a sacerdotes que siguen en calidad de desaparecidos”, señala el reporte anual sobre sacerdotes, religiosos y laicos que perdieron la vida en México, elaborado por la unidad de investigación del Centro Católico Multimedial (CCM).
Recordemos que este mismo año en Guerrero un sacerdote extranjero fue encontrado en una fosa clandestina gracias a la búsqueda de los normalistas de Ayotzinapa, apenas hace unos días fue encontrado el cuerpo del sacerdote Goyo que fue levantado por señalar los crímenes en la región, etc.
En el reporte, titulado “El riesgo de ser sacerdote en México”, destaca el incremento de la violencia y las amenazas en los dos últimos años contra de quienes vienen desenpeñandose como sacerdote: “Se han cometido 8 homicidios contra sacerdotes y se tiene registro de 2 desaparecidos; en total, 10 agresiones violentas contra religiosos”.
Este es el México violento del que pocos reparan de algún tema, ya que lo ven como hechos aislados, pero cuando alguien hace números y lo gráfica, se ven terriblemente mal en la justa dimensión, ser sacerdote en México es peligroso y pocos parecen entenderlo.