Etiqueta: seguridad nacional

  • Obama cada vez mas parecido a George Bush

    La decisión de la administración del presidente estadounidense Barack Obama de apostarle, en aras de la seguridad nacional, al reforzamiento de la seguridad fronteriza mientras se multiplican las redadas y deportaciones de inmigrantes indocumentados, podrí­a pasarle una amarga factura entre el electorado hispano en su búsqueda por la reelección en 2012, a decir de analistas.

    El endurecimiento de la seguridad fronteriza, y de la postura de Obama, coincide con el hecho de que los esfuerzos para impulsar una reforma migratoria en el seno del Congreso siguen estancados, en medio de las complejas negociaciones para sacar adelante la reforma sanitaria, y mientras las denuncias de un aumento en las redadas y separación de miles de familias se siguen multiplicando.

    â??Si la Casa Blanca ya ha calculado que no introducirá una iniciativa de reforma migratoria hasta después de las elecciones intermedias de noviembre, va a tener muy serios problemas porque para ese entonces va a quedar muy claro que el récord de redadas y deportaciones del Departamento de Seguridad Nacional, bajo la gestión de Janet Napolitano, ha sido peor o igual de malo que durante la administración Bushâ?, consideró Angela Kelly, vicepresidenta de polí­tica migratoria del Center For American Progress.

    â??La comunidad latina ya está sufriendo eso y la Casa Blanca va a tener que escalar una montaña muy alta antes de recuperar el apoyo perdido entre ese electoradoâ?, añadió Kelly, en alusión a la sensación de frustración y malestar entre la comunidad hispana por la falta de resultados de Obama en el frente migratorio, mientras se organizan para una marcha el próximo 21 de marzo frente a la Casa Blanca.

    â??Hemos acordado con miembros de organizaciones comunitarias proinmigrantes comenzar a implementar la misma táctica de hacernos visibles en una marcha en Washington D.C. el 21 de marzoâ?, dijo el representante demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez, tras una serie de reuniones con lí­deres comunitarios y religiosos del sur de California, durante el inicio de una campaña para que la Casa Blanca tome en consideración las demandas de la comunidad hispana, que le catapultó a la Casa Blanca con 66% de su voto en las urnas.

    Juan José Gutiérrez, coordinador de la coalición por los derechos de los inmigrantes del sur de California, dijo que las marchas que arrancan en Washington â??se multiplicarán a nivel estatal, hasta que el presidente Obama cumpla con su palabra de impulsar una reforma migratoriaâ?.

    Según estudios demoscópicos realizados para medios como La Opinión, un elevado porcentaje de hispano considera que Obama â??no puede posponer indefinidamenteâ? el apoyo a una reforma. Según estas encuestas, si Obama no cumple su promesa de legalizar a los casi 12 millones de indocumentados que hay en EU, 56% de los latinos seguirí­an apoyando a los demócratas y a Obama en las elecciones de 2010, pero â??34% votarí­a en su contraâ?

  • Primer debate de los candidatos a la presidencia

    Estamos a unas horas de ver a los ya oficiales, candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama y John McCain enfrentarse en el primer debate a la nación.
    ¿Los temas?
    Política exterior y Seguridad nacional.
    ¿Parecen sencillos?, no lo son.
    Solo imaginen que gracias al presidente Bush se debe ver la agenda de la política exterior con mucho cuidado, un TLC casi firmado con Colombia, enfrentamientos con Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Irán, Corea del norte y otras naciones mas.
    Olvidada esta la agenda para Latinoamérica y aun hay que dar la cara por aquellos vuelos secretos sobre naciones amigas que, no sabían llevaban prisioneros acusados de terrorismo, sin derechos humanos abordo.
    ¿Y que me dicen de Seguridad nacional?
    Irak, Irán, Rusia que esta calentando motores como para una nueva forma de guerra fría, el terrorismo y las muchas caras del mismo, que puede ir desde atentados dinamiteros hasta fraudes multimillonarios que cobren los recursos de millones de personas, el narcotráfico, etc.
    No se ustedes pero se antoja y mucho, lo que hoy estará en unas horas en TV desde Misisipi, ¿no lo creen?
    Technorati Profile

  • Algunas dudas naturales en el caso Marti

    Será…
    Será verdad que las autoridades están inventando chivos expiatorios en el caso «Marti»?
    Es verdad lo que la expareja de la única detenida de la «supuesta» banda de la flor, estaba el dí­a que chofer de los Marti que identifica plenamente como encargada del supuesto operativo; ¿en Cancún con ella?
    Es verdad que uno de los hijos del lí­der de la banda, que esta en terapia intensiva, denuncio un asalto que hace constar en una averiguación previa cuyo numero de expediente hay, no es tal lí­der de dicha banda y, solo es inculpado ya que no puede defenderse?
    ¿Es verdad que los «millones» que dice la autoridad tienen los secuestradores, están ocultos en cuentas casi rastreables y por ello, no se demuestra su procedencia del crimen organizado?
    Lo que si es verdad, plenamente visible, es que las autoridades están bajo no mucha, sino muchí­sima presión tanto mediática como polí­tica y no se tocarí­an el corazón para fabricar culpables.
    Lo que si es verdad es que desde la reforma al sistema judicial de ESTE MISMO Aí?O, la presuposición de inocencia rige en el paí­s, así­ que ministerio publico y procuradurí­a del Distrito Federal deben tener ya suficientes pruebas para mostrar la culpabilidad de estas personas sin problema alguno.
    Lo que estoy absolutamente de acuerdo es que en este tiempo actual que esta viviendo la sociedad mexicana, en donde la policí­a parece hiciera las cosas por encargo, que los polí­ticos pareciera que hacen algo cuando van viendo que el malestar social a crecido, cuando única y exclusivamente se preocupan de su persona, de sus familias y de aquellos, que dinero tienen como para que les pueda denunciar u orquestar una campaña de tele y radio que, les trunque en la opinión publica, la vida labora en la burocracia; los que somos simples mortales, ciudadanos, aquellos que no andamos con escoltas ni tampoco somos tan «jugosos» para secuestrar, estamos confundidos y ya no sabemos a quien creer algo, no digamos todo.
    Technorati Profile

  • Guillermo Valdes habla del congreso de la union, pesima declaracion

    Hace unos días el titular del Centro de Información y Seguridad Nacional, CISEN dijo al Financial Times que se tenía el dato, sobre dinero del narcotráfico en campañas políticas a legisladores que entraron en el 2006.
    Bueno, el revuelo sobre pruebas, datos, nombres y demás han hecho una cámara húngara en la acción mediática.
    Pero nadie, ha solicitado cuentas del procurador general de la republica por la noticia que apareció hoy… un diario de tiraje nacional, informo sobre que en México, el narcotráfico controla ochenta alcaldías.
    Si, el nivel mas bajo de cargo a elección popular, el alcalde, llega a su cargo si el crimen organizado quiere y sobretodo, se puede arreglar con el.
    Bajo la premisa de «plata o plomo», en dichas localidades el narcotráfico controla la prostitucion, así como bares y cantinas pero a las empresas sin importar el tamaño que tengan, se les cobra «uso de piso» y son amos y señores de la localidad.
    Pero se piden nombres, los estados de Michoacán y Tamaulipas son los mas afectados, pero también esta en la lista, Jalisco y Estado de México.
    Porque los señores legisladores no se meten con el procurador?, será que le reconocen sus palabras? o quizá, como Medina Mora fue el anterior director del CISEN, no habla a la ligera como Guillermo Valdés que solo la papa caliente y todos desean tenerla en las manos aunque sea unos minutos?
    Technorati Profile

  • Un poco mas de la Iniciativa Merida

    Desde que se aprobó la iniciativa Mérida, se sabia que seria en especie, no en efectivo.
    Y así se hace, podría ser en equipo de comunicaciones, uso de ciertas armas tecnológicas, quizá la entrega de camionetas blindadas, etc. pero acaba de decir la vocera de la casa blanca que la primera parte de esta entrega será en capacitación.
    Cursos para las fuerzas militares y policíacas de las naciones que están en el plan Mérida.
    Y es así a través del entrenamiento que se espera sea un primer paso de avance contra narcotraficantes que no conocen el proceder del guardia norteamericano y se le sorprenderá con este actuar en su propio territorio.
    Por lo cual el trabajo en inteligencia con México se reforzara y espera sea reciproco.
    Curioso… me gustaría pensar, ¿que tenemos de nuestro órgano de inteligencia que les pueda servir?
    Technorati Profile

  • Manuel Espino dice que tambien lo espiaron

    El Pinos-Gate crece… y no, no se confundan, no es que exista un espionaje tan «celebre» como el caso watergate que termino por hundir a Richard Nixon (que quienes gusten de historia, les recomiendo mucho la película/biografía de Nixon, donde en el papel del presidente, esta el primer actor Anthony Hopkins y es soberbia, muy fiel a la realidad y como, pocos le recuerdan por lo malo, pero jamás por todo lo bueno que hizo), pero que parece que podría existir mas casos de espionaje.
    Sucede que el advenedizo (lo es, se hizo dirigente nacional del Partido Acción Nacional para evitar una investigación en su contra, logrando amarres políticos) de Manuel Espino y esta, declarado enemigo de Felipe Calderón, dice a raíz de los informes de Manlio Fabio Beltrones, sobre que le espiaron, que a el también, también le siguieron los pasos.
    Lo que me llama la atención son dos cosas; la primera, que venga en un libro escrito por Espino del cual el diario mas importante de México tiene copia, que el señor sabe escribir? creí que los cargos los conseguía por compadrazgos y fuerza de dinero… pero si ahora me dicen sabe escribir mas allá de su nombre para firmar, bueno, no deja de sorprenderme nunca la clase política mexicana.
    Y la segunda, que diga que «agentes de inteligencia mexicana, le seguían por todo Europa»; ok, ya he dicho que México tiene al CISEN (Centro de investigación y Seguridad Nacional) y que depende de la Secretaría de Gobernación que comanda Juan Camilo Mouriño, incondicional de Felipe Calderón; pero que sea un instituto mas enfocado a temas nacionales y personajes avocado a lo que es la seguridad nacional, pero que cuente con recursos técnicos, humanos y financieros para desplegar una línea de seguimiento por Europa, es algo muy distinto.
    Digo, no es lo mismo seguir a Flavio Sosa en Oaxaca y sus comunicaciones vía correo electrónico y teléfono, que seguir a Manuel Espino, pagado de si mismo, como presidente de la organización internacional que aglutina a los partidos de derecha en el mundo.
    Así que veamos fríamente.
    Este libro lleva ya de menos semanas escrito, si lo puso es por algo, quizá llamar la atención o fue cierto y fue mucho antes que se diera a conocer que el senador priista y líder de la bancada tricolor, Manlio Fabio Beltrones, fuera espiado.
    Si se llegara a comprobar ambos casos, seria interesante ver si pueden aparecer mas, para así, fincar una responsabilidad y destituir al director del Centro de investigación y Seguridad Nacional, Guillermo Valdés.
    Y que le quede claro a Felipe Calderón, que aunque se diga que en política así como en la guerra y en el amor, «todo se vale», que recuerde que las instituciones que tiene el gobierno federal fueron echas por PRIistas y, muchos de los que ahí laboran, aun tiene contactos y amigos que les deben favores y así pagan.
    Fue muy ingenuo en creer que Beltrones, que tiene una cola gigantesca que le pisen, no supiera cuidarse las espaldas y claro, protegerse.
    Estamos?
    Technorati Profile