Etiqueta: seguridad informatica

  • Seguridad Digital para mortales

    seguridad digital

    Hoy quiero presentar antes ustedes, amigos lectores, esta nueva sección sobre Seguridad Digital que espero sea de su agrado.

    El tí­tulo de este post causara polémica para los â??expertosâ? o gente especialista en el tema y a ellos déjenme decirles algo: ¡Esta sección NO es para ustedes! Esta sección está dirigida al usuario final: a los simples mortales.

    Gente común que desarrolla las funciones diarias en todos los niveles de una organización, desde la recepcionista pasando por el diseñador hasta llegar con el alto ejecutivo; todos somos un eslabón dentro de la â??cadenaâ? de seguridad y es importante que de igual forma tengamos conocimiento sobre lo que sucede a nuestro alrededor en torno al tema de la seguridad digital.

    También esta sección va dirigida a las PyMES, ya que los grandes corporativos cuentan con oficiales de seguridad digital para encargarse del tema y es en las PyMES donde actualmente existen los más grandes problemas de seguridad digital debido a que no cuentan (a veces) con la infraestructura suficiente, o el capital, para mantener un departamento que se encargue del tema.

    Con esta sección no buscaremos solventar los problemas de seguridad en sus lugares de trabajo o en sus empresas (para ello existen despachos de consultorí­a), pero si trataremos de ayudar a concientizar sobre los riesgos a los que estamos expuestos todos los dí­as, trataremos de hacer un hábito las buenas prácticas y ser una guí­a de simple consulta para mortales sobre información de seguridad digital.

    ¿Por qué una guí­a de consulta para mortales? Actualmente existen muchos blogs especializados en seguridad digital, son muchos y muy buenos. El único problema es que el contenido es muy técnico y cuando una persona que no conoce sobre el tema los consulta, muchas veces termina con más dudas que respuestas.

    Existen otros blogs que comparten información sobre seguridad pero, lo hacen tan sencillo que a veces no explican un punto en concreto y también generan más dudas.

    Con esta sección buscaremos ser la parte intermedia entre ambos casos y esperamos lograrlo con su ayuda.

    Así­ que amigos hoy damos inicio con esta sección de publicación semanal y juntos haremos que crezca.

    â??La seguridad es solo un estado mentalâ?
    Maloix
    http://www.mojitoart.com

  • Seguridad Digital, Seguridad Informática o Seguridad de la Información?

    mojito art, seguridad, seguridad digital, seguridad informatica, seguridad de la información

    Si recuerdan, en el post pasado (primer post) deje una pequeña polémica en el aire sobre el titulo de esta sección. Y ustedes se preguntaran: ¿Dónde esta la polémica?

    En todos los ámbitos de la sociedad existen especialistas, de eso no hay duda, pero dentro de ellos existen dos corrientes: La vieja y la nueva escuela. Las personas de la vieja escuela son aquellos tradicionalistas que están â??casadosâ? con ideas, procesos o conceptos que ya no están vigentes. Las personas de la nueva escuela son aquellos que van a la vanguardia y están ajustando sus formas de trabajo al ritmo de vida actual.

    La seguridad digital no esta exento de ellos, por años se han utilizado diferentes términos para referirse a la seguridad digital, pero cada uno de ellos respondí­a a la situación en la que se encontraba la tecnologí­a y la sociedad. Actualmente se manejan dos términos para describir la seguridad digital: Seguridad Informática y Seguridad de la Información, pero ya no son suficientes para cubrir las necesidades actuales y es necesaria una evolución.

    Es ahí­ donde entra el debate entre los de la vieja y la nueva escuela. Los que se encuentran en la trinchera de la vieja escuela argumentan que los términos aun son vigentes y que pueden seguir funcionando aun por un tiempo. Los de la nueva escuela aseguran que es necesaria una actualización hacia un nuevo término que englobe la situación actual, ya que la seguridad digital también ha evolucionado.

    Explicaré la parte medular de los 3 términos para que ustedes saquen sus propias conclusiones:

    – Seguridad Informática: Se enfoca a la protección de la toda la infraestructura y los sistemas con la que cuenta la empresa, este es un termino muy técnico ya que lo más importante aquí­ es el hardware. Se contempla la protección de la información pero desde un ángulo muy general, donde toda la información tiene el mismo valor.

    – Seguridad de la Información: El activo más importante es la información, aquí­ se crean polí­ticas para proteger la información y se busca cubrir 3 aspectos importantes: la confidencialidad (que ningún extraño pueda acceder a la información), la integridad (que ningún extraño pueda modificar la información) y la disponibilidad (que la información este disponible cuando sea necesaria).

    – Seguridad Digital: En la actualidad ya no es posible solo centrarse en un solo objetivo (hardware o información) ya que tenemos una vida digital de 360 grados, tenemos un smarthphone, una computadora, nuestras redes sociales, el correo, etc.

    Eso es la seguridad digital un área de la informática encargada de proteger tu vida digital desde todos los ángulos posibles, desde la información hasta los medios por los que viaja (hardware).

    Así­ que esos son los 3 términos que actualmente se manejan para referirse al tema de la Seguridad Digital, y ustedes amigos ¿con cuál se quedan? No se pierdan nuestra siguiente entrega semanal, Seguridad Digital: Mitos y Leyendas.

    â??La seguridad es un estado mentalâ?
    Maloix
    http://www.mojitoart.com