Etiqueta: segura

  • Incrementa operativos la migra

    La mano dura de Estados Unidos contra el migrante de México se sintió más fuerte en 2010 que años anteriores. Los números no mienten: 752 mil 398 connacionales han sido expulsados de la Unión Americana de enero a septiembre, mientras que en 2009 fueron 590 mil 88.

    Los legisladores mexicanos temen que el caso de los indocumentados centroamericanos secuestrados en México, al que consideran un delito grave, distraiga la atención de la Cancillerí­a para dejar el seguimiento de los paisanos que viven en Estados Unidos.

    â??México debe pedir a EU cumpla acuerdos bilaterales sobre respeto a mexicanos en aquel paí­sâ?, aseguró el priista Humberto Lepe.

    Por ello, el legislador llevará a la próxima sesión de la Comisión Permanente del Congreso un punto de acuerdo para que la Cancillerí­a formule un llamado a las autoridades de Estados Unidos a fin de que cumplan los acuerdos bilaterales pactados y se asegure el pleno respeto de los derechos humanos y de las garantí­as individuales de los connacionales en proceso de expulsión.

    Las violaciones incumplen los acuerdos bilaterales, como el memorándum de entendimiento entre la Secretarí­a de Relaciones Exteriores y el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, sobre la repatriación segura, ordenada, digna y humana de nacionales mexicanos.

    â??Esa circular menciona los procedimientos locales de expulsión, entre ellos, el que debe prever la unidad familiar durante el proceso de repatriación y otra fracción indica que las personas incapacitadas, menores de edad no acompañados y personas vulnerables deben ser repatriadas en horario diurno para garantizar su seguridadâ?, explicó el legislador.

    Aprovechó para destacar lo que para el PRI ha sido un fracaso de la polí­tica laboral de la administración federal y su incapacidad de generar condiciones para la creación de empleos en México, por eso, dijo, ha aumentado de manera preocupante el flujo de migrantes hacia Estados Unidos y con ello la expulsión.

    ¿Quiere saber mas?

    Secuestran inmigrantes ilegales

    Foro sobre migración debe ser vinculante, ¿si?

    ¿Mito la inseguridad por migracion?

  • Dice EU que su frontera ahora si es segura

    La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, denunció hoy que con demasiada frecuencia lemas políticos ‘de calcomanía’ se presentan como soluciones reales en lo que respecta a seguridad fronteriza.

    La funcionaria federal lamentó que las ‘percepciones erróneas’ relacionadas a la seguridad de la frontera ‘sigan abriéndose paso en el debate público’, cuando la realidad es totalmente distinta.

    ‘Si se miran los hechos, la frontera es más segura que nunca antes. La realidad es que en verdad hemos hecho muchos progresos para asegurar la frontera’, señalo Napolitano en un artículo de opinión escrito para el periódico The Arizona Daily Star.

    ‘Puede ser que uno no tenga esta impresión de aquellos que buscan ganar puntos políticos diciendo que la frontera está fuera de control. Pero las cifras cuentan la historia precisa, y van en la dirección correcta’, indicó.

    Señaló que los cruces ilegales a lo largo de la frontera suroeste disminuyeron el año pasado en un 23 por ciento respecto al año precedente y constituyen una fracción de su máximo histórico.

    Informó también que en 2009 los decomisos de contrabando aumentaron significativamente en todos los ámbitos. El Departamento de Seguridad Interna decomisó 14 por ciento más de dinero en efectivo ilegal, 29 por ciento más de armas ilegales y 15 por ciento más de drogas ilegales que el año anterior.

    Napolitano aseguró que según todos los parámetros, ‘los niveles de delincuencia en las ciudades fronterizas de Estados Unidos se han mantenido estables o se han reducido en la mayor parte de la última década’.

    ‘Estamos viendo estos resultados debido a que el gobierno de Estados Unidos ha dedicado más recursos -en términos de mano de obra, tecnología, infraestructura- a la frontera suroeste en los últimos 16 meses que en cualquier otro momento de la historia’, aseguró