La Secretaría de Comunicaciones y Transportes convocó a las personas físicas y morales, nacionales o extranjeras a participar en el concurso de adjudicación del proyecto de asociación público privada para el Viaducto La Raza-Indios Verdes-Santa Clara, entre el Estado de México y Distrito Federal.
En la convocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal la dependencia federal, a través de la Dirección General de Desarrollo Carretero, detalló que el proyecto incluye el diseño del la obra, así como el otorgamiento de la concesión por 30 años, para su construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento.
El Costo de las Bases y Documentos del Concurso (IVA incluido) es de 100 mil pesos y la fecha límite para adquirirlas es el 16 de marzo del próximo año, mientras que la presentación de Propuestas y Apertura de Ofertas Técnicas se hará al día siguiente.
La fecha para visitar el lugar de las obras será el día 11 del mismo mes, en tanto que el resultado de Evaluación de Ofertas Técnicas y Apertura de Ofertas Económicas se dará a conocer el 15 de abril de 2016, según la convocatoria publicada este miércoles.
El capital contable mínimo requerido es de mil millones de pesos y la fecha límite para iniciar las obras será un mes después de la obtención del Certificado de Inicio de Construcción, y éstas deberán finalizar antes de los 24 meses fijados como límite tras haber obtenido dicho certificado.
Los interesados deberán adquirir las Bases Generales del Concurso, cumplir y acreditar los requisitos técnicos, económicos, financieros y legales establecidos en las Bases Generales del Concurso.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) evaluará las propuestas conforme a las Bases Generales del Concurso y emitirá un dictamen interno mismo que será el fundamento del fallo del concurso y se dará a conocer el 29 del mismo mes a las 11:00 horas.
Etiqueta: segundo piso
-
Convocan a participar en licitación para segundo piso
-
¿Un salto para huir del diablo? extraño caso en Francia
Un bebé muerto, una decena de heridos y dos detenidos era el balance hoy de un extraño suceso ocurrido la pasada madrugada en las afueras de París, en el que 11 personas cayeron o saltaron por un balcón de un segundo piso, aparentemente tras creer haber visto al diablo.
La niña de cuatro meses falleció a causa de las contusiones, varias horas después de que ocurrieran los hechos en una vivienda social de la localidad de La Verrière, al suroeste de la capital francesa, según la Fiscalía de Versalles, que advirtió de que sólo contaba por el momento con la versión de uno de los presentes.
Se trata del padre de familia, al que, según la versión que ha dado a la policía, su mujer confundió con el diablo cuando se levantó desnudo a preparar un biberón para su hijo, precisó ante la prensa la fiscal Odile Faivre.
Su mujer, que gritó al verlo «¡el diablo, el diablo!», lo hirió de seriedad en la mano con un cuchillo, y con las otras personas -como él, de origen africano- lo sacaron del apartamento, siempre de acuerdo con su relato.
Se supone que fue entonces, al tratar de volver a entrar en el piso, cuando 11 personas -incluidos dos niños- huyeron saltando por el balcón, lo que provocó fracturas a varios de ellos.
La Policía, que no ha encontrado drogas y tampoco pistas de que se estuviera celebrando en la casa una sesión de espiritismo, ha detenido tanto al padre de familia como a otro hombre que estuvo escondido varias horas en unos arbustos a unas casas de distancia.
-
Porque subieron el costo del viaducto elevado
Diputados del PRI en el Estado de México solicitarán a la Secretaría de Transportes de la entidad que les explique las razones por las que contemplan incrementar la tarifa por kilómetro recorrido en el Viaducto Elevado.
En conferencia de prensa, Rodrigo Reina Liceaga, diputado federal por Naucalpan, indicó que sostendrán una reunión con Manuel Ortiz, director estatal del Sistema de Autopistas, o con Gerardo Ruiz, secretario de Comunicaciones, para conocer la razón del incremento.
â??Nos vamos a acercar con ellos para entender varios de los problemas que han sido responsabilidad de la empresa y otros que han sido por acercamiento con los vecinosâ?, destacó.
El legislador priísta indicó que en la reunión esperan que se les informe respecto al porcentaje que se pretende aumentar a la vialidad de cuota que aún se encuentra en construcción y la viabilidad de ese incremento.
â??Si ya hay un término a un número de años para que se cubra la cuota (de construcción a la empresa OHL México), cuál sería el incremento para que actualmente se haga una modificaciónâ?, señaló.
Reina Liceaga reconoció que los costos de las obras pueden aumentar por factores externos como el incremento en el combustible o el cambio de trazo en la zona de las Torres de Satélite, que impactan de manera directa al desarrollo de un proyecto.
La Secretaría de Comunicaciones informó que, debido a la inflación y a retrasos por inconformidades de parte de vecinos, el costo de construcción del Viaducto Elevado se ha incrementado, por lo que se contempla un aumento en la tarifa para mediados de septiembre próximo.
De acuerdo con la dependencia, el aumento podría pasar de 1.30 pesos por kilómetro recorrido, que es la tarifa que se aplica actualmente en el tramo de Río San Joaquín a Lomas Verdes, a un máximo de 2 pesos por cada kilómetro