Etiqueta: segob

  • Pide SeGob a SME portarse bien en la marcha

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, llamó al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y a las organizaciones que participarán en el paro cívico nacional de este miércoles a expresarse con apego a la ley, de manera pacifica y sin lesionar a los demás, al tiempo de que exhortó a continuar el diálogo como se ha estado realizando con integrantes de esta agrupación, a fin de, con base en acciones legales, desenconar el conflicto y construir alternativas productivas que mitiguen el impacto social del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, el cual, sostuvo es «válido y valioso».

    Entrevistado luego de una reunión que sostuvo con obispos que participan en la 88 Asamblea Plenaria en Lago de Guadalupe, Cuautitlán Izcalli, el funcionario insistió en que el diálogo no sea abandonado en ningún momento.

    «Nosotros hemos sostenido permanente el diálogo con quien ha querido asistir a la mesa permanentemente y estamos alertas, conscientes y sensibles de las preocupaciones de los líderes y los trabajadores todo el tiempo y constantemente hemos estado dialogando directa e indirectamente con todos los factores».

    Al preguntársele sobre la advertencia del dirigente del SME, Martín Esparza, que en la jornada cívica de mañana habrá infiltrados del gobierno federal, Fernando Gómez Mont sostuvo que esto no ha sucedido ni sucederá y que el gobierno ha sido respetuoso de todos los movimientos.

    «Yo creo que no es la manera de curarse en salud, los líderes deben buscar preservar la serenidad de sus movimientos. Hay instituciones y procedimientos legales para ello y no existe de parte del gobierno ninguna vocación ni necesidad para exacerbar los movimientos sociales. No se ha hecho en el pasado y no veo porque ahora sí».

    Por otro lado, al cuestionársele sobre la intención de legisladores de PRD y PT de ingresar mañana a instalaciones de Luz y Fuerza del Centro en Melchor Ocampo y Marina Nacional, el secretario de Gobernación subrayó: «No hay ningún fuero que faculte los actos violentos o ilegales»

    Technorati Profile

  • UNAM notifica NO HAY LABORES

    Ante la toma de las instalaciones por parte de los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, se determinó la suspensión de clases.

    Las autoridades de la UNAM informaron que, el día de mañana se reiniciaran las actividades de manera normal en todos los planteles de educación media y superior.

    El día de ayer, la Máxima Casa de Estudios lamentó que el STUNAM determinará suspender actividades para ofrecer su apoyo al SME, en virtud de que existen otras expresiones en los marcos normativos para manifestar solidaridad, sin afectar la vida cotidiana en la UNAM.

    â??También, la Universidad Nacional aclara que las acciones convocadas para suspender labores en esta casa de estudios no pueden ser inscritas en una â??huelga parcialâ? sin fundamento legal, sino en falta colectiva con los consecuentes efectos legalesâ?

    Technorati Profile

  • Sepalo, movilizaciones HOY por la marcha del SME

    Ante la serie de movilizaciones que se contemplan para el miércoles, con motivo del paro nacional al que convocó el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) desplegará un operativo de 10 mil elementos y un helicóptero Cóndor.

    En todas las delegaciones, la Policía estará atenta, así como el personal de la Subsecretaría de Tránsito, Agrupamientos Metropolitanos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

    Con motivo de las diversas marchas, las autoridades locales estarán en constante coordinación con las federales, informa la SSP-DF.

    Las actividades que se tiene programadas son:

    07:00 horas. Diversas caravanas de apoyo al SME arribarán por las carreteras de acceso a la Ciudad de México provenientes de Pachuca, Cuernavaca, Querétaro y Toluca.

    Con ello, se prevé que los accesos al Distrito Federal se vean saturados. Se pide tomar previsiones.

    09:00 horas. Se prevé la concentración de trabajadores electricistas frente a las instalaciones de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, ubicadas en avenida Melchor Ocampo al cruce con avenida Marina Nacional.

    12:00 horas. Diversas organizaciones se manifestarán frente a la Secretaría de Hacienda, Secretaría de Trabajo, Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad. Luego de esa protesta, todos esos grupos se desplazarán hacia el Zócalo.

    14:00 horas. Martín Esparza líder del Sindicato de Electricistas, encabezará una marcha del Ángel de la Independencia hacia la residencia oficial de Los Pinos, con lo cual se espera una afectación importante en la zona.

    19:30 – 21:30 horas. La Secretaría de Seguridad Pública local estará atenta a la manifestación convocada por el SME, para bajar el switch en todos los hogares, oficinas y empresas, durante ese horario.

    Las vías alternas que da la Secretaría son: Circuito Interior, Periférico, Fray Servando, Chapultepec, Eje 3 Oriente, Tlalpan y Viaducto.

    De cualquier modificación a las manifestaciones, la dependencia estará atenta para informa a la población sobre ello

    Technorati Profile

  • Martin Esparza al senado

    El dirigente no reconocido del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, acudió este lunes al Senado de la República para exigir que cumpla con la palabra dada por su presidente, Carlos Navarrete, de apoyar a los trabajadores ante la desaparición de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

    Acompañado de cerca de 200 ex trabajadores electricistas, Esparza Flores fue recibido brevemente por el secretario técnico de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Horacio Duarte , quien le comunicó vía teléfono celular al presidente del Senado, Carlos Navarrete, quien a su vez dijo a Martín Esparza que el problema es que en la Comisión de Energía quienes muestran oposición a las demandas de los ex dirigentes del SME son: Francisco Labastida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Rubén Camarillo del Partido Acción Nacional (PAN); el primero, presidente de esta comisión y el segundo, secretario.

    Asimismo, Navarrete Ruiz les informó que acudirá el próximo miércoles a las concentraciones que tienen preparadas los ex dirigentes del sindicato para fijar su posición como coordinado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado.

    Martín Esparza, subrayó que exigen el Senado que interponga una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia, como ya lo hicieron los asambleístas del Distrito Federal y que se pronuncien por la salida de la Policía Federal de las instalaciones de la extinta Luz y Fuerza del Centro

    Technorati Profile

  • Dice el SME que no paguemos la luz

    El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), invitó a los usuarios de energía eléctrica de las entidades donde tenía influencia Luz y Fuerza del Centro (LyFC) a que se amparen y no paguen el servicio del suministro hasta en tanto no se resuelva el conflicto jurídico en torno a esa empresa.

    Los secretarios del Interior y Exterior, de esa organización, Humberto Montes de Oca y Fernando Amezcua, respectivamente, señalaron que los ciudadanos podrán interponer un amparo de forma gratuita para lo cual trabajan en un formato y darán asesoría en coordinación con el SME integrantes de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD).

    En conferencia de prensa, Amezcua sostuvo que los usuarios pueden â??quitar y tirar a la basuraâ? el medidor que les cambie la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el de LyFC, pues con quien hicieron el contrato es con esta última y no con la primera, la cual se está dando a la tarea de realizar esa acción ilegalmente.

    Los dirigentes de electricistas coincidieron en que en virtud de que no hay quien tome lectura de medidores y quien les cobre, que no paguen y que se amparen, pues además previeron que cuando se les exija que cumplan con el pago de la energía utilizada, éste será muy elevado.

    Por oto lado, recordaron la realización de un paro cívico nacional para el próximo 11 de noviembre al cumplirse un mes del decreto de extinción de LyFC, en el que se prevé la participación de varias organizaciones sindicales, campesinas y sociales, en el marco del cual se realizará una â??mega marchaâ? por la tarde.

    Reiteraron que hoy asambleístas del PRD, PT y Convergencia presentarán una controversia constitucional en el Tribunal Superior de Justicia de San Lázaro en contra del citado decreto.

    Lo anterior, paralelamente a otra controversia constitucional que interpondrá el municipio de Tetepango, Hidalgo, cuyo alcalde Marco Aurelio Estrada Flores, es primo de Martín Esparza.

    Por la tarde de hoy se realizará un mitin en la explanada del Monumento a la Revolución, a donde asistirán además de ex trabajadores, intelectuales, profesores, políticos y estudiantes, con quienes iniciará una recolección de firmas en contra de la extinción de LyFC.

    El jueves próximo, integrantes del SME realizarán una â??huelga políticaâ?, en protesta por el â??despido injustificadoâ? y â??el intento de desaparecer LyFCâ?, en cuyas instalaciones se pondrán banderas rojinegras.

    Para el viernes 6 del presente mes, entregarán en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) una demanda por despido injustificado de las más de 44 mil personas que prestaban sus servicios en esa empresa, al tiempo que exigirán el pago de salarios caídos y la titularidad del contrato colectivo de trabajo.

    Ese mismo día convocaron a todos los integrantes del SME a que acudan a manifestarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el marco de la audiencia sobre el amparo de suspensión provisional respecto al decreto en cuestión

    Technorati Profile

  • Gobierno Federal agusto con Ley de Ingresos

    A escasos días de que se ponga punto final al proceso legislativo para la aprobación del paquete fiscal del año próximo, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, se mostró satisfecho luego de que, tras una maratónica sesión, la Cámara de Diputados desahogara la Ley de Ingresos.

    En instalaciones del Casino de la Feria de Colima, el secretario de Gobernación sostuvo que â??las instituciones funcionanâ?, aunque dentro de ellas puede haber momentos de discusión.

    Entrevistado luego de la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador de la entidad, Mario Anguiano, el titular de la política interna manifestó su confianza en que esto sirva para que el resto del proceso se lleve a cabo sin mayores complicaciones.

    Destacó que al final se espera que prevalezca el consenso y se construyan las condiciones para que sean la serenidad, la responsabilidad y el mejor destino de los recursos los que orienten el Presupuesto de Egresos.

    Al referirse a lo aprobado ya de la Ley de Ingresos en el Congreso, Gómez Mont afirmó que â??los acuerdos políticos son la base de la gobernabilidad en México y el hecho de que haya acuerdos políticos en lo esencial es signo de esperanza en la política mexicanaâ?.

    El secretario de Gobernación, quien asistió como representante del presidente Felipe Calderón al acto de toma de protesta del priista Anguiano Moreno, manifestó su confianza en que al final del camino se imponga el trabajo responsable.

    â??Al final esperemos trabajar para que prevalezca el consenso y construir condiciones para que sean la serenidad, la responsabilidad y el mejor destino de los recursos lo que oriente al Presupuesto de Egresosâ?.

    Las declaraciones de Fernando Gómez Mont se dieron apenas unas horas después de que en San Lázaro, el paquete fiscal fuera aprobado, con algunas modificaciones, y reenviado al Senado para que esa cámara legislativa, a su vez, la remita al Ejecutivo federal para su promulgación

    Technorati Profile

  • Avanza la cedula nacional de identidad

    El gobierno federal tiene listo el procedimiento técnico de captura e intercambio de información para integrar el Registro Nacional de Población, que será la base para elaborar la cédula nacional de identidad, y que incluirá registros dactilares y la toma del iris como nuevo elemento biométrico.

    El procedimiento, detallado en un acuerdo próximo a publicarse en el Diario Oficial de la Federación, prevé la captura de información de los usuarios de servicios educativos, habitacionales, de seguridad social, salud, agropecuarios y financieros, para obtener una identificación que les permita acceder a ellos.

    El anteproyecto del Procedimiento Técnico de Captura de Información establece â??un método homologado de registro e identificación que garantice la integridad de la información y la eliminación de registros duplicadosâ?.

    Incluye el tratamiento a documentos probatorios y posibles casos irregulares que puedan presentarse, así como los requisitos para transmitir información a la Secretaría de Gobernación y para validarla, â??garantizando el registro adecuado de la persona en todas las entidades con las que tenga alguna relación jurídicaâ?.

    Con ello se busca depurar las bases de datos y, â??con ayuda de la información biométrica de las personas, garantizar que tienen una y sólo una identidadâ?. El anteproyecto no requiere que los ciudadanos ya inscritos en otros registros acudan a actualizar sus datos, ya que aplicará paulatinamente a partir de su entrada en vigor.

    En la captura de los datos participarán todas las dependencias y entidades de la administración pública federal que posean o administren registros de personas, así como autoridades estatales y municipales que tengan convenios firmados al respecto.

    En cada dependencia se establecerán centros de registro, en los que se capturarán los datos textuales de la persona, las huellas dactilares, la fotografía, el iris y la firma, así como la digitalización de sus documentos.

    Las â??DRâ?(dependencias registradoras) deberán capturar las 10 huellas dactilares y la fotografía de la persona, así como adquirir su firma autógrafa, de acuerdo con el Anexo 03, titulado Especificaciones Técnicas para la Captura de Huellas, Fotografía, Firma, Iris y Documentos Digitalizados.

    â??En caso de que requieran la captura de los iris de la persona, deberán considerar las características técnicas, especificaciones y estándares establecidos en el Anexo 03â?, se señala.

    El acuerdo, elaborado por el director del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, Carlos Raúl Anaya, sustituirá a los manuales técnicos de captura emitidos en 2006.

    Con el documento se homologarán los medios de registro de las dependencias, incorporando avances tecnológicos que faciliten el intercambio e interoperabilidad de información

    Technorati Profile

  • SME con diputados

    El Sindicato Mexicano de Electricistas, encabezado por su líder Martin Esparza Flores, sostuvo una reunión con integrantes del grupo de trabajo encargado de analizar la viabilidad de la acción jurídica con relación al decreto de extinción del organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro, que preside el diputado priista Jesús Alfonso Navarrete Prida.

    En un comunicado, el organismo dijo que Esparza Flores expuso con toda amplitud sus argumentos relativos al decreto del Ejecutivo Federal por el cual se dispuso la extinción del organismo denominado Luz y Fuerza del Centro, así como los argumentos por los que, a su juicio, la Cámara de Diputados debería interponer una controversia constitucional en relación a este caso.

    El órgano legislativo refirió que ha recibido diversa información tanto del Ejecutivo Federal como de organizaciones sociales, lo mismo que análisis jurídicos elaborados por la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados.

    â??El día de mañana 30 de octubre de 2009, el grupo plural analizará la naturaleza jurídica del decreto de extinción del organismo denominado Luz y Fuerza del Centro, así como la viabilidad o no, de que la Cámara de Diputados interponga una controversia constitucionalâ?, apuntó.

    Navarrete Prida explicó que mañana discutirán la naturaleza jurídica del acto del Ejecutivo y si es viable o no la presentación de una Controversia Constitucional.

    La discusión, será de fondo, técnica, sin prejuzgar y donde lo que valga, sean los argumentos jurídicos.

    â??Esta será la penúltima reunión de la comisión y la última será para ponernos de acuerdo en la información que se traerá al Pleno a través de la Junta de Coordinación Políticaâ?.

    El diputado del PRI explicó que están obligados a presentar un informe que diga si es viable o no el interponer una Controversia Constitucional, toda vez que los únicos legitimado para presentarla, es el presidente de la Junta de Coordinación Política.

    Por su parte, Esparza Flores instó a los diputados a impulsar una Controversia Constitucional en contra de la decisión del Ejecutivo â??por la paz del paísâ?.

    â??Existen tres poderes, es importante mantener la autonomía del propio Congreso de la Unión, y es importante para la paz del país que la controversia se impulse en esta Legislatura y se pronuncie la Suprema Corte de la Naciónâ?, declaró el líder sindical.

    Señaló que se le puede decir â??valienteâ? a una decisión que dejó sin empleo a 44 mil trabajadores, los cuales en promedio tenían un salario mensual de 6 mil 666 pesos

    Technorati Profile

  • Rene Bejarano apoya al SME

    Me es increíble ver como la sociedad no puede siquiera decirle una majadería a un personaje que sabemos, no ha cumplido su condena, esta libre por su jefe y le vale andar por el país.

    René Bejarano.

    El maestro bejarano que también le conocemos como el señor de las ligas, lo vimos en cadena nacional metiéndose fajos de billetes que le daba el empresario Carlos Ahumada quien aun sufre persecución de parte de la procuraduría general de justicia del distrito federal; ¿porque no Bejarano?, digo, los dos millones de dólares seguimos hoy en día donde fueron a parar.

    Pero ahora lo que me sorprende es que en mitin político el que sigue siendo operador político de Andrés Manuel López Obrador, ofrece movilizaciones a favor del Sindicato Mexicano de Electricistas y 500 despensas diarias de comida, etc.

    Pero hasta los electricistas por muy iletrados que sea algunos, ¿no les dará vergüenza que un criminal como ese los apoye?

    Technorati Profile

  • Cosas cifras y casos de LyFC

    Ya que hemos venido y viendo haciendo comentando y sobretodo, reflexionando ya con mas calma, lo que en la liquidación de Luz y Fuerza del Centro va evidenciando.

    Ya sabemos que 60 mil personas se quedaron sin trabajo, 60 mil personas que en su liquidación costaran 20 mil millones de pesos, pero que en un solo año había que darle a la institución (LyFC) 40 mil millones de pesos; había que además tolerar el mal servicio aunque fuera reportado de emergencia para que recibiéramos una respuesta «a la brevedad posible» a nuestra exigencia, también que llega Comisión Federal de Electricidad que es mucho mejor y que por poco mas de ese presupuesto al año, atiende al triple de usuarios que Luz y Fuerza.

    Pero además, de que Martin Esparza desea no perder su feudo, que ha mantenido cerrado desde hace años, puesto que le reporta una organización de varios millones de pesos al año.

    Tanto como el deportivo que le hiciera a los electricistas, con duela de bambú certificada por la misma liga mayor de basquetbol de Estados Unidos, extensiones dignas de un verdadero deportivo romano de los tiempos del emperador, etc. que en tiempos actuales de recesión crisis y austeridad, no puede permitirse con un costo de 103 millones de pesos.

    Pero que a la vez, con nexos (si fueran personales que nos importa, ¿verdad?) con López Obrador que, comprometía recursos del sindicato para el movimiento con miras al 2012 y así, tener asegurada unas diputaciones plurinominales.

    Ahhh que diferencia de este personaje llamado Martin Esparza, ¿verdad?

    Technorati Profile