Etiqueta: segob

  • Piden fondos para Tabasco

    La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la primera Declaratoria de Emergencia para municipios de Tabasco inundados por las lluvias atípicas de este mes y crecida de ríos en la entidad.

    Precisó que se trata de los 12 ayuntamientos que el miércoles pasado el gobierno de Tabasco solicitó a la dependencia federal declarar en emergencia ante los daños ocasionados por las lluvias que se han presentado desde el día 25.

    En un comunicado, la dependencia precisó que a través de la Coordinación General de Protección Civil se emitió la Declaratoria de Emergencia para que las localidades afectadas tengan acceso a los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

    Estos recursos permitirán atender las necesidades de habitantes de los municipios de Balancán, Centro, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

    Es de destacar que el Consejo Estatal de Protección Civil estimó que hasta el pasado miércoles sumaban 39 mil 24 las personas afectadas en las localidades mencionadas

  • SME avisa con nuevas manifestaciones

    El Sindicato Mexicano de Electricistas aclaró que no ha roto pláticas con la Secretaría de Gobernación y que el acuerdo de la asamblea general fue detener en forma provisional el cobro de prestaciones devengadas en 2009, como ahorro y aguinaldo.

    Fernando Amezcua, secretario del Exterior del SME, precisó que las razones que los llevaron a tomar esta determinación son que el contenido del documento a través del cual se consulta lo que se pretende que cobren, no fue el acordado previamente entre las partes.

    Indicó que dicho documento contiene errores, como trabajadores que no aparecen en su base de datos, los tiempos de servicio son incorrectos, y los impuestos por dichas prestaciones están mal calculados, lo cual está fuera de la norma contractual.

    Asimismo, la forma de pago no es la acordada, pues se pretende que sólo cobren 500 trabajadores cada día, cuando en la mesa de negociación con Gobernación se estableció que se darían todas las facilidades para el cobro ágil y puntual.

    Más adelante, Amezcua Castillo subrayó que la asamblea resolvió comunicar a la Secretaría de Gobernación (Segob) que se detengan dichos pagos hasta que sean corregidos los errores señalados y que están en correspondencia con los acuerdos que ha hecho públicos la dependencia.

    Sostuvo que su asamblea aprobó un plan de movilizaciones que iniciará el 1 de septiembre y hasta que sean resueltas las demandas, continuando con las asambleas de usuarios y la realización de caravanas por todo el territorio nacional.

    â??Seguimos manteniendo en pie nuestra voluntad de diálogo con el objeto de alcanzar acuerdos firmes y serios entre nuestra organización sindical y la Segobâ?, planteó.

    Dijo que pretenden el retorno al trabajo de los compañeros en resistencia bajo la aplicación de la figura de patrón sustituto que establece la Ley Federal del Trabajo en su Artículo 41.

    Asimismo, el reconocimiento del Contrato Colectivo de Trabajo; la Toma de Nota para nuestro Comité Central, y el cobro de las prestaciones devengadas: ahorro, aguinaldo, vacaciones, tiempo extraordinario, remarcó

  • SEGOB reconoce peligro de periodistas ante el crimen

    La secretaría de Gobernación reconoció que en México los periodistas enfrentan serios riesgos al ejercer su profesión y aceptó la sugerencia que les hizo esta mañana el relator especial de la ONU, Frank La Rue, en el sentido de fortalecer la fiscalía especial para delitos contra la libertad de expresión, sin embargo el subsecretario de normatividad de medios de Segob, Héctor Villarreal insistió en que los gobiernos estatales deben ser â??corresponsablesâ? en la atención de este problema.

    Sobre la situación que están enfrentando medios como el diario Imagen y La Jornada, en Zacatecas que han enfrentado amenazas por parte de los zetas quienes les han pedido que publiquen desplegados contra el ejército y de no hacerlo se arriesgan a ser atacados, Villarreal aseguró que el gobierno federal sí les ofreció protección y contra lo que ha trascendido en el sentido de que la gobernadora Amalia García no les ofreció protección, Villarreal aseguró que la protección que se les ofreció â??es en coordinación con el gobierno del estadoâ?.

    En rueda de prensa a dos horas de que se lleve a cabo el informe a los medios por parte de los relatores de la ONU y la OEA, Villarreal señaló que en materia de protección a los medios es necesario fortalecer tres aspectos: mejorar la capacidad de respuesta policiaca frente a las amenazas del crimen organizado, lograr consensos más amplios con los gobiernos de los estados y también con los medios de comunicación

  • SEGOB rechaza postura del SME

    La Secretaría de Gobernación (Segob) calificó como inviable jurídica y económicamente la creación de la figura de un patrón sustituto para resolver el conflicto de los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), porque sería regresar a la situación que había antes de la extinción de la empresa.

    Tras reunirse con el líder del SME, Martín Esparza, el subsecretario de Gobierno de la Segob, Roberto Gil Zuarth, explicó que admitir dicha figura obligaría a reconocer a más de 44 mil trabajadores al margen de su liquidación y «eso tiene implicaciones jurídicas de gran envergadura que pondrían en entredicho la solvencia de las finanzas públicas».

    Aclaró que alrededor de 17 mil de los 44 mil ex trabajadores del SME no han cobrado su liquidación y sobre las denuncias y quejas por los apagones, indicó que se han abierto 47 actas circunstanciadas, 549 averiguaciones previas y hay 50 causas penales.

    «Ã?stas serán procesadas por el Ministerio Público (MP), pero no es función de la Segob señalar posibles responsables», enfatizó.

    Gil Zuarth explicó que en la próxima reunión del jueves con el SME; donde estará el titular de la Segob, Francisco Blake, seguirá la revisión de propuestas, incluidas las opciones, pero aclaró que «tienen que pasar por los filtros de contratación».

    Sobre dicho punto, Esparza comentó que ofreció su colaboración para poner fin a los apagones que hay en distintos puntos del país, que han dejado pérdidas millonarias, y «queremos ayudar a eso, eso es lo que se va resolver de fondo el próximo jueves».

    Posteriormente, Gil Zuarth envió una segunda carta a los huelguistas de hambre del SME, donde reconoció el valor que han mostrado para defender sus causas y su movimiento, pero les planteó poner fin a su protesta porque «nuestras diferencias no justifican sacrificar la vida de nadie».

    «No pido que abandonen sus convicciones ni que claudiquen en su lucha por la defensa de lo que creen, los invito a participar en un diálogo permanente, sin violencia para nadie y en el cual, puedan asistir con toda su vitalidad, plenitud y fortaleza», dice la misiva enviada a las ayunantes instalados en el Zócalo capitalino

  • Francisco Blake Mora «no hay que bajar la guardia»

    El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, pidió hoy a las instituciones y a los mexicanos no bajar la guardia en la lucha contra el crimen organizado y para recuperar la paz del país.

    Durante un evento en este municipio conurbado, junto con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, subrayó que ‘queremos recuperar nuestras plazas y las libertades de los mexicanos’.

    El funcionario federal recalcó que ‘vamos a trabajar coordinadamente con las fuerzas armadas y las fuerzas federales del país, para recobrar la tranquilidad en toda la nación’.

    Manifestó que los hechos violentos registrados en los últimos días se encuentran muy focalizados en los estados del norte del país.

    Dijo que el tema de la lucha contra el crimen organizado no sólo le corresponde al gobernador de Nuevo León o al presidente Felipe Calderón Hinojosa, sino a todas las instituciones y a la sociedad en general

  • Pasadas las elecciones, vamos por la reforma laboral

    La Secretaría de Gobernación (Segob) convocó a las fuerzas políticas del Congreso de la Unión a concretar la Reforma laboral, para afrontar el reto del bono demográfico de los próximos 20 años con instituciones renovadas en un entorno de paz y legalidad.

    Durante el Primer Informe de Ejecución del Programa Nacional de Población 2008-2012, el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Alejandro Poiré, planteó mantener el espíritu reformista para reducir la migración a Estados Unidos.

    «A las reformas energéticas, hacendaria, de pensiones, de seguridad y justicia penal, hay que añadir los cambios que se requieren en materia laboral, de competitividad y renovación en las instituciones políticas del país.

    «De esa forma, estaremos en condiciones de ofrecer mayores oportunidades de desarrollo y bienestar a los millones de mexicanos que habrán de incorporarse a la fuerza laboral, reducir los incentivos a su migración a Estados Unidos.

    «Se busca generar espacios de arraigo productivo en sus comunidades, ampliar sus horizontes, su proyecto de vida, en un entorno de legalidad y paz. Las acciones del gobierno en la materia no tienen precedente», aseguró Poiré.

    «Y este es el sitio donde esto debe ser reconocido, por lo que también preocupa el reto mayúsculo de continuar disminuyendo la violencia, que muchas mujeres sufren en el ámbito familiar, es mucho lo que se ha avanzado, pero hay asignaturas pendientes»

  • IFE, Secretaria de Gobernacion y PAN en junta de emergencia

    La Secretaría de Gobernación, el Consejo General del IFE y la plana mayor del PAN están en cónclave en sus respectivas sedes, a la espera de emitir sendos pronunciamientos sobre la emboscada y asesinato del candidato de la alianza Todos Tamaulipas (PRI- Partido Verde-Nueva Alianza) al gobierno de ese estado, Rodolfo Torre Cantú.

  • SEDENA es novata, pero no mala

    El secretario de Gobernacion, Fernando Gomez Mont, considero que en el caso de los hermanos Almanza Salazar, muertos en una carretera del estado de Tamaulipas, la Comision Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no registro todas las evidencias existentes.
    La CNDH senalo que fueron balas de militares las que quitaron la vida a los dos menores (el 3 de abril en un reten en la carretera al sur de Nuevo Laredo, Tamaulipas) sin embargo, Gomez Mont desestimo el informe al senalar que esta descontextualizado e incompleto.
    La investigacion del organismo ââ?¬Å?aceptada por ellos mismos, dice que no tiene todas las versiones, sino solo unas. Yo lo que digo es que la valoracion que se haga de esa recomendacion se tiene que reconocer que esta descontextualizado, que es cierto que parte de ese problema es que no puede conocer las indagatorias que hace la autoridad en este tipo de investigaciones y que asi lo ha dispuesto la ley, es ciertoââ?¬Â.

  • Diego Desaparecido por Miguel Angel Granados Chapa

    Hasta ya avanzado el jueves 20, hora de escribir esta columna, el público carecía de información sobre el paradero y la suerte de Diego Fernández de Cevallos, desaparecido entre la noche del viernes 14 y la madrugada del sábado 15. Conforme han transcurrido los días, algunas de las conjeturas iniciales han ido perdiendo sustento y surgen otras, como la que ahora planteo aquí. Antes de hacerlo no puedo sustraerme a la tentación de recordar el secuestro padecido en diciembre de 1997 por Fernando Gutiérrez Barrios, que oficialmente jamás existió. No se denunció ante el Ministerio Público y su víctima jamás se refirió al acontecimiento. (más…)

  • Boletin de SeGob por Sismo en Mexicali

    México, D. F., a 04 de abril de 2010 | Boletín No.143-04/04/2010

    · Diversos daños provoca el sismo de magnitud 7.2
    · Se reporta una persona fallecida por colapso de vivienda
    · Una Misión de Enlace y Coordinación de la DGPC-SEGOB ha sido movilizada a terreno.

    La Coordinación General de Protección Civil informa que a las 17:40 horas tiempo del Centro de México, se registró un sismo con una magnitud de momento de 7.2 grados a 60 kms al sur-sureste de la ciudad de Mexicali, capital del Estado de Baja California. Como consecuencia de lo anterior, hasta las 19:30 horas se han presentado 20 réplicas en la zona, que incluye desde el sur de California en los Estados Unidos de América hasta el vecino Estado de Sonora.

    La información de la Unidad Estatal de Protección Civil y de otras fuentes en el sitio reporta suspensión de los servicios de energía eléctrica, agua, telefonía convencional y telefonía celular, así como daños en el interior de viviendas. Asimismo, se reportan daños en un edificio del gobierno estatal en construcción. Por otra parte se informa de que la carretera libre Mexicali-Tecate se encuentra con daños aunque no se precisa hasta el momento el lugar exacto, ni la extensión de los mismos.

    Hasta el momento, sólo se reporta una persona fallecida por colapso de vivienda y tres personas son atendidas por crisis nerviosa.

    La Comisión Federal de Electricidad realiza en estos momentos labores de recuperación del suministro eléctrico conjuntamente con las autoridades locales, esperando restablecer el suministro en las próximas horas.

    El Sistema Nacional de Protección Civil recomienda a la población que se encuentra en la zona de afectación, mantener la calma y seguir al pie de la letra las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.

    El Centro Nacional de Comunicaciones de la Dirección General de Protección Civil se mantiene atenta a la situación y continuará informando en las próximas horas el desarrollo de la situación.

    -Dirección General de Comunicación Social –