Etiqueta: segob

  • Verifica Segob desarrollo de acciones para prevenir la violencia en cuatro municipios de Morelos

    cuatro municipios de Morelos
    Para verificar las acciones que se realizan en Morelos en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), Eunice Rendón, encargada de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, visitó el día de hoy los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco, en compañía de Omar de Lassé, Subsecretario de Asesoría y Atención Social.
    Como parte de esta gira, se sostuvo reunión con el Comisionado de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella para planear una estrategia de intervención en materia de prevención social en colonias de la entidad.
    La gira de trabajo incluyó la visita al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) para conocer la operación del sistema de georreferenciación de incidentes y delitos reportados, a fin de realizar un estudio que identifique a las colonias más vulnerables a la delincuencia en el Estado.
    Asimismo, con el equipo de ”Morelos Territorio de Paz”, se realizó el recorrido por el espacio público recuperado “Los Chocolates”, Centro de Desarrollo Cultural, Comunitario y Deportivo, que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida, disminuir situaciones de riesgo social y fortalecer las relaciones comunitarias de la población de cuatro barrios urbanos con altos índices de violencia y marginación del municipio de Cuernavaca: Centro, La Carolina, San Antón y Altavista.
    En este espacio se tendrán talleres de cartonería, artes gráficas, orquesta y danza, además de talleres de capacitación en diversos temas y oficios a familias en condiciones de vulnerabilidad social; adicionalmente se contará con una cancha deportiva multiusos y una galería de arte para exposiciones de las obras realizadas por la comunidad.
    La construcción de la primera etapa de “Los Chocolates” se realiza con recursos del Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia de la SEGOB, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y el Gobierno del Estado de Morelos.
    Cabe destacar que este espacio cultural y deportivo ha sido diseñado tomando en cuenta las sugerencias y peticiones de los vecinos, para que estas colonias cuenten con un lugar digno donde puedan tener al alcance de su mano diversas opciones de esparcimiento, recreación y sobre todo de construcción de capacidades personales y habilidades para la vida.
    Posteriormente, se visitó el polígono de Lomas del Carril en Temixco, donde actualmente se construye el Parque “Geranios”, el cual constituirá un espacio de integración social para la comunidad a través de la cultura y el arte urbano.
    Este lugar emblemático de la colonia está destinado a ser un lugar de referencia, donde se fortalezca el proceso comunitario que recomponga el tejido social de una de las zonas más vulnerables de todo el estado de Morelos.
    Para continuar con la gira, se hizo un recorrido por las instalaciones del nuevo Centro de Atención a Menores ubicado en el Centro Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) en Temixco, que será albergue para niños con problemas de vulnerabilidad social o en conflicto con la ley.
    Dentro de las instalaciones se tendrá una alberca olímpica, aulas de capacitación, comedores, dormitorios, patinódromo, servicio médico, entre otras amenidades.
    El Parque Lineal Chapultepec, ubicado entre los límites de Cuernavaca y uno de los polígonos de Jiutepec, busca recuperar una zona aledaña a un riachuelo de aguas negras para mejorar la infraestructura urbana de las colonias vecinas y contará con iluminación ecológica, gimnasio con aparatos que conviertan el movimiento de quienes se estén ejercitando en energía eléctrica para el parque mismo.
    En Morelos, el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia enfoca sus esfuerzos en Cuernavaca, Temixco, Jiutepec y Cuautla en 42 colonias con más de 272 acciones para combatir los factores de riesgo que generan estos fenómenos.

  • Documentan SEGOB y PGR disminución de secuestros en Morelos

    secuestros en Morelos
    La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR) señalaron hoy que derivado de la adecuada coordinación entre niveles de gobierno, los delitos de alto impacto han disminuido en Morelos, entre ellos el secuestro que se redujo en un 77 por ciento.
    Renato Sales Heredia, Coordinador Nacional Antisecuestros de la Segob y José Alberto Rodríguez Calderón, sub Procurador de Asuntos Jurídicos Internacionales de la PGR, estuvieron hoy en la entidad durante la apertura de las nuevas instalaciones de la Fiscalía Especializada contra el Secuestro y la Extorsión (UECS).
    En presencia del gobernador Graco Ramírez Garrido, Renato Sales reconoció que el trabajo intenso y coordinado de dicha unidad, que es modelo a nivel nacional, “ha logrado que el secuestro disminuya sensiblemente, cerca de un 77 por ciento”, en un comparativo entre el periodo enero-febrero de 2014 y enero-febrero de 2015.
    “Esta unidad se ha capacitado intensamente, ha recibido adiestramiento de especialistas nacionales y extranjeros, ha sabido sumar, integrar, ha resuelto problemas y se ha convertido así en una de las mejores del país”, enfatizó el Coordinador Nacional Antisecuestros.
    Renato Sales señaló que para enfrentar con agilidad “el más vil, el más miserable de los delitos” se requieren instrumentos técnicos modernos, y de personal altamente capacitado, así como de instalaciones dignas, donde los familiares de las víctimas se perciban arropadas, y todo eso lo tiene el estado de Morelos.
    Agregó que en el Grupo Fusión Morelos, donde participan fuerzas policiacas de los distintos niveles de Gobierno, lo que lo vuelve más eficiente es el consenso al momento de tomar las decisiones, pues no se acepta un estilo autoritario.
    El funcionario federal consideró necesario incluir a la sociedad organizada, y conformar “equipos de barrio” para obtener información de primera mano sobre la comisión de los delitos, lo cual eficiente su combate.
    José Alberto Rodríguez Calderón, sub Procurador de Asuntos Jurídicos Internacionales de la PGR, destacó que las nuevas instalaciones de la Fiscalía Especializada contra el Secuestro y la Extorsión, son de primer nivel y están a la altura del cualquier país del mundo.
    “Esto debe ser una satisfacción y algo de lo cual los morelenses deben estar orgullosos, y los mexicanos también lo estamos porque este ejemplo servirá como un proyecto modelo para todo el país”, puntualizó.
    Dijo que en la PGR están muy satisfechos del esfuerzo, de la voluntad política y del compromiso que el gobernador Graco Ramírez tiene con la sociedad morelense.
    Rodríguez Calderón añadió que en 2008 la delincuencia creció en el país y en Morelos era un gran problema, porque se mantenía con índices muy altos de secuestro, situación que llevó a la creación de las Unidades Especializadas Contra el Secuestro (UECS) y a combatir el delito.
    La Fiscal anti secuestros en Morelos, Adriana Pineda Fernández guió al gobernador Graco Ramírez, a las autoridades federales, estatales e invitados especiales por un recorrido al interior de las nuevas instalaciones, ubicadas en la colonia Flores Magón, entre la delegación de la PGR en Morelos y la Policía Federal.
    En un audio visual mostrado este día, Pineda Fernández dio a conocer que en 2012 se registraron 92 secuestros, en 2013 se cometieron 150; en 2014 la cifra descendió a 128 y en hasta abril de 2015 se han registrado sólo ocho casos.
    Estuvieron presentes la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; jueces, magistrados, defensores de oficio, asociaciones y barras de abogados, entre otros.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • Por fin Segob publica reforma al Artículo 37 de la constitución

    La Secretaría de Gobernación publicó el decreto por el que se reforma el Artículo 37 de la Constitución, referente a los casos en que se puede perder la ciudadanía mexicana y a los protocolos en la gestión para recibir condecoraciones.
    De acuerdo con el decreto publicado por la Segob, en el que se reforman las fracciones II, III y IV del Artículo 37 constitucional, se perderá la ciudadanía por prestar voluntariamente servicios o funciones oficiales a un gobierno extranjero sin permiso del Ejecutivo federal.

    Por fin Segob publica reforma al Artículo 37 de la constitución
    Por fin Segob publica reforma al Artículo 37 de la constitución

  • Emite Segob declaratoria extraordinaria en Guerrero

    El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que se instruyó a activar una declaratoria extraordinaria de emergencia en Guerreo para apoyo inmediato a la población, ante las condiciones y efectos que ocasionó el fenómeno meteorológico Manuel.
    En conferencia de prensa, el funcionario federal dijo que son históricos los eventos ciclónicos que se han registrado en el país y por ello se instaló el Comité Nacional de Emergencia.
    Al hablar sobre las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias en el país, Osorio Chong indicó que se han atendido todas las solicitudes de emergencia de los estados afectados.

    Emite Segob declaratoria extraordinaria en Guerrero
    Emite Segob declaratoria extraordinaria en Guerrero

  • Enrique Peña Nieto y la SSP en SEGOB

    Enrique Peña Nieto y la SSP en SEGOB
    Enrique Peña Nieto y la SSP en SEGOB

    El presidente Enrique Peña Nieto ya esta viendo aun cuando no toma posesión de su cargo, las reformas que necesita lo antes posible para que la SSP y la SEGOB puedan estar fusionadas ante sus planes de de gobierno “moderno”.
    Enrique Peña Nieto quiere que la SSP deje de existir y pase a ser de las funciones que tendrá la Secretaria de Gobernación, así como en la década de los ochentas cuando el PRI controlaba la seguridad en el país y el narcotráfico comenzó a crecer de una forma desmesurada en su corrupción y crecimiento de influencia.
    Hay que decirle a Enrique Peña Nieto que aun cuando logre que la SSP este en la SEGOB, falta mucho por hacer en materia de seguridad y los ojos de muchos mexicanos estaremos sobre él ya que es una cuenta pendiente que deja el presiente Felipe Calderón y que queremos se resuelva lo antes posible.
    ¿Valdrá la pena que Enrique Peña Nieto desaparezca la SSP y sea una dirección más en la SEGOB?
    Eso solamente lo sabremos en unos años, ya que es un hecho que ya esta cabildeando ocurra con diputados de todos los partidos políticos.

  • Segob no cede ante la CNTE (maestros flojos)

    maestros-CNTE-zocalo-DF

    Anuncia la Segob que no tiene ni la más mí­nima intención de ceder ante los plantones de maestros que hay en el DF.

    Qué bueno, la Segob sabe que lo que quiere la CNTE es solamente amagar con la movilización de los maestros (aja, ¿esos son maestros? con razón la educación esta como esta) en el DF para negociar un alza en sus canonjías del contrato colectivo.

    Y aunque ya la SEP tiene nuevo secretario, la evaluación de los maestros que la CNTE dice es injusta y debe retirarse, espero en serio no sea moneda de cambio, ya basta de maestros así que no les importa más que su propio bienestar.

    Esta es mi opinión, déjame saber cuál es la tuya.

  • Reforma al INM

    las revisiones del personal de INM

    Para muchos una reforma en el Instituto Nacional de Migración (conocido por sus siglas INM) era inminente.

    Desde hace dos años mucho se ha venido especulando del trabajo y sobretodo la transparencia del INM, pero nadie tenía pruebas, ahora se sabe que hay mandos en el INM que simplemente deben ser desincorporados Ya.

    Y es que pocos lo saben pero recursos de Iniciativa Mérida (combate al narcotráfico) irán a la dependencia ya que se toma como parte de estrategia de seguridad en el país.

    La Segob anuncia que los servidores del INM pasarán por exámenes y pruebas ya que honestamente no sabemos si podemos seguir contando con ellos o no.

    Nadie protesta de las cientos de ejecuciones que se han encontrado en Durango y Tamaulipas, ¿va siendo hora de que hagamos algo, no?

  • Feliz Navidad México (en la medida de lo posible).

    Faltan sólo unos cuantos días para navidad, días llenos de luces, regalos, fiestas, compras, recuerdos, nostalgias, esperanzasâ?¦

    Esperanza (no en su sentido correcto) es creo, lo que nos mantiene vivos en este México que cada día nos preocupa y aflige más. Hace tiempo, cuando López Obrador era jefe de gobierno, su slogan era â??La Ciudad de la Esperanzaâ? y por ahí escuche a algún chistoso decir que, era la ciudad de la esperanza porque todos esperábamos regresar sanos y salvos a nuestras casas cada noche.

    México se ha convertido en el país de la esperanza por las mismas razones. Justo una semana antes de navidad Marisela Escobar Ortiz fue asesinada por pedir justicia. Una mujer luchadora, una madre indignada que lo único que exigía es que fuera castigado el asesino de su hija, muerta dos años atrás quién fue liberado por â??falta de pruebasâ? por tres eminentes magistrados, aunque los hechos demostraban lo contrario: el susodicho era considerado asesino confeso.

    Al día siguiente en la calle de Bucareli un grupo de personas, donde sobresalían mujeres, se manifestaron frente a la SEGOB exigiendo respuestas ante tan terrible hecho. Los â??peligrososâ? manifestantes fueron rodeados por un cerco de la Policía Federal, impidiendo de esa manera el acceso a más personas, las cuales acompañaron afuera del blindaje.

    Igual sucede cuando cientos de elementos de CFE, Antorcha Campesina, Los 400 pueblos, cierran impunemente las vialidades de la ciudad ¿ah, no verdad?, creo que lo soñé. A ellos si se les permite mostrar su descontento y conflictuar a una ciudad que está a punto de colapsar.

    ¿Qué diferencia hay entre las mujeres que pedían justicia por uno de los cientos de feminicidios en México y los grupos de salvajes que atormentan semana con semana la capital? Ojala lo supiera y fuera capaz de dar una explicación a las situaciones bizarras que protagoniza nuestro gobierno. Soy incapaz de explicarme y explicar a los demás porque vivimos en esta desigualdad, creo entender que hay muchos interéses políticos, los cuales permiten ciertas cosas por así convenirle a la estructura gubernamental. No es lo mejor para los ciudadanos quienes pagamos impuestos y vivimos en el México de la Esperanza.

    Esperanza, no cómo la entendemos, pues así la hemos aprendido, pero ya lo dijo José Luis Martín Descalzo: «Dicen que la gran enfermedad de este mundo es la falta de fe o la crisis moral que atraviesa. No lo creo. Me temo que lo que está agonizante es la esperanza, el redescubrimiento de las infinitas zonas luminosas que hay en las gentes y cosas que nos rodeanâ?.

    Ojala que esta navidad nos llene de verdadera esperanza, de fe y fortaleza para luchar por el cambio, México es el único país que tenemosâ?¦

    Feliz Navidad amigosâ?¦
    Beatriz González Rubín

  • Firma Mexico convenio pro derechos del inmigrante

    El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, afirmó que existe la voluntad política del gobierno federal para hacer frente las bandas dedicadas al tráfico de personas, blanco de la delincuencia organizada en nuestro país.

    Al firmar un convenio para establecer la Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes en la Frontera Sur, con los gobiernos de Chiapas, Tabasco y Campeche señaló que se utilizará toda las fuerza del estado para erradicar la impunidad con la que actúan las bandas.

    Señaló que los migrantes centroamericanos se han convertido en el blanco de ataque de los delincuentes.

    Por lo que reprobó una vez más el asesinato de los 72 migrantes en San Fernando Tamaulipas, ocurrido en días pasados

  • Parece que por fin, escuelas y calles reactivadas en Nuevo Leon

    La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que en Nuevo León se rehabilitó y puso en operación la avenida Morones Prieto, junto a las mil 77 escuelas dañadas por el huracán Alex que quedaron listas para el inicio de clases, y ratificó que en el estado ya se aplicaron 650 millones de pesos del Fonden.

    Al poner en marcha dicha vialidad, acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, y por el secretario de Obras Públicas de Nuevo León, Lombardo Guajardo, el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, destacó el trabajo conjunto para reconstruir lo dañado por dicho fenómeno natural.

    Asimismo resaltó que el ahorro presupuestal de la SCT está impactando en forma favorable la reconstrucción del estado en cuanto a su infraestructura, además de generar empleos para los regiomontanos, pues estas obras benefician a los constructores locales.

    En el acto, al que asistió Laura Gurza, coordinadora de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, el funcionario informó que las mil 77 escuelas afectadas por el fenómeno climatológico quedaron listas para el regreso de los estudiantes a clases desde el día 23.

    También detalló que el Programa Empleo Temporal ha beneficiado a 13 mil 900 personas, además de que la dependencia a su cargo, a petición de los alcaldes, ha autorizado empleos adicionales para 10 mil familias más durante dos meses.

    En este recuento de acciones, el funcionario federal también dio a conocer que 15 mil 800 familias en el estado han podido recuperar parte de sus pertenencias a través del Programa Enseres Domésticos.

    Mientras que en reconstrucción y reubicación de viviendas el censo que se realizó en coordinación con las autoridades estatales y municipales arrojó 11 mil 700 casas con daños.

    De ellas, añadió, seis mil 300 fueron con parciales y el resto con daño total y reubicación; por lo que entre este sábado y domingo se entregarán los primeros vales para todos aquellos que sufrieron daños en sus casas.

    Adelantó que la próxima semana estará arrancando una feria de vivienda en donde se entregará un vale para que aquellas familias que hayan perdido su casa y quieran reubicarse pueda hacerlo