Alfonso Navarrete Prida entregó el mando de la Comisión Nacional de Seguridad a Alfonso Durazo Montaño, en víspera de la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Etiqueta: segob
-
Alfonso Durazo Montaño toma el mando de la Comisión Nacional de Seguridad
-
Olga Sánchez Cordero toma las riendas de la SEGOB
Alfonso Navarrete Prida cedió la titularidad de la Secretaría de Gobernación a la primera mujer al frente de dicha dependencia federal, Olga Sánchez Cordero
-
Andrés Ramírez Silva será próximo responsable de atención a refugiados
Olga Sánchez Cordero, quien será Secretaria de Gobernación, en conferencia de prensa, indicó que Andrés Ramírez Silva será próximo responsable de atención a refugiados, ambos desempeñándose en la Subsecretaría de Derechos Humanos que encabezará Alejandro Encinas.
-
Olga Sánchez Cordero se reúne con Alfonso Navarrete Prida
Olga Sánchez Cordero propuesta para ocupar la Secretaría de Gobernación se reunió hoy con el actual secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida con la finalidad de resolver algunas dudas y generar una dinámica de trabajo ágil, rápida y eficaz
-
Capturan a Adrián N operador financiero del CJNG
Autoridades federales capturaron a Adrián «N», operador financiero del grupo delictivo Cártel Jalisco Nueva Generación, informó Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, encargado del despacho de la Procuraduría General de la República.
-
Cambio en SEDESOL
Al dar posesión del cargo a Eviel Pérez Magaña, como titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, pidió al nuevo funcionario consolidar los esfuerzos de la Estrategia Nacional de Inclusión, en favor de los sectores más vulnerables de la sociedad.
-
Obispo de Chiapas pide a la CNTE garantizar libre tránsito
El Obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, pidió a los maestros garantizar el libre tránsito, «el pueblo mayoritario no somos culpables de esa Reforma Educativa»; ya que en su lucha por la abrogación de la reforma, no se trata de ver quien tiene más fuerza ni más gente para presionar, si no de dialogar y encontrar acuerdos.
En su conferencia, dominical, mencionó que con los bloqueos se ven afectados “no solo los ricos, si no la sociedad en general”. Gente pobre. “Los campesinos que no han podido comercializar sus productos agrícolas y otros más que no pueden acudir a una cita médica o a un juzgado” ejemplificó.
Asimismo, manifestó su preocupación por el anuncio realizado por las autoridades federales sobre medidas extraordinarias a las que recurrirán para desbloquear las carreteras de estados como Chiapas, mientras que la CNTE por su parte, abrió paso en el puente Suchiate II de la frontera de México con Guatemala, pero no permite el paso a transmigrantes.
-
En Tetelcingo no hay nada que ocultar: SEGOB
Osorio Chong pide que el caso no sea utilizado para dividir a la sociedad; y esperar el resultado de las investigaciones
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que en el caso de la fosa común, ubicada en el panteón Las Cruces, en Tetelcingo, Morelos, no hay nada que ocultar.
Al finalizar la inauguración del Parque Lineal Chapultepec en el municipio de Cuernavaca, el encargado de la política interior del país hizo un llamado a los actores que utilizan estos eventos para dividir o enfrentar, a qué esperan los resultados de la investigación.
Acompañado por el gobernador de la entidad, Graco Ramírez, Osorio Chong aseguró que el caso Tetelcingo, está en manos del gobierno del estado de Morelos, en coordinación con la federación.
«Los resultados de manera responsable y transparente se darán a conocer, si hay responsabilidades también se les dará a conocer. No hay nada que ocultar, pero dejen que termine todo el proceso de investigación que se está realizando por la autoridad local y por supuesto lo que corresponde a nivel federal».
Sobre la presencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que busca coadyuvar en los trabajos, el funcionario federal comentó que todo aquel que quiera colaborar lo puede hacer dentro del marco legal.
El titular de la Segob, solicitó que no se haga un manejo político de la situación. “Lo que tiene que hacer la autoridad para que se pueda dar una repuesta efectiva es actuar con transparencia, informar debidamente y decir lo que está sucediendo”.
Si hay responsabilidades, agregó, actuar de manera frontal, directa contra quien haya tenido una acción o responsabilidad en estos actos.
“Ante quienes quieres ocupar estos eventos para dividir o enfrentar, le decimos de parte de las autoridades es que con transparencia se darán las conclusiones que ahí se están investigando y se actuará en consecuencia y conforme a derecho”, refirió.
-
Acuerdan Gobernador y nuevo delegado de SEGOB en Morelos fortalecer el trabajo coordinado
El gobernador Graco Ramírez Garrido recibió al nuevo delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Morelos, Gerardo Cubría Bernardi, con quien acordó fortalecer la coordinación entre la entidad y el Gobierno federal, y así ofrecer mejores resultados a los morelenses.
La reunión se realizó en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, con la presencia del Coordinador Regional de Delegados Federales, Juan Salgado Brito y el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Gerardo Cubría sustituye a Briseida García Vara, quien se mantuvo en el cargo durante el periodo noviembre de 2014-enero de 2016.
Graco Ramírez y Gerardo Cubría asumieron el compromiso de trabajar en coordinación por el bien de los morelenses, quienes merecen respeto y atención a sus demandas sociales, de parte de los tres órdenes de Gobierno.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz relató que uno de los temas centrales de la reunión fue la seguridad pública, y el fortalecimiento del modelo de Mando único policial, debido que la seguridad de los ciudadanos es prioridad para los gobiernos de Graco Ramírez y del presidente de la República, Enrique Peña.
Quiroz Medina agregó que con el nuevo delegado de la Secretaría de Gobernación se establecieron las líneas estratégicas de colaboración y de coordinación, entre los gobiernos del estado y el federal.
“No solamente de las dependencias federales con representación en el estado, sino también con el Gobierno federal y todas las áreas de la Secretaría de Gobernación, como el instituto de migración, la seguridad interna y la vida política”, señaló.
Agregó que la reunión de trabajo entre Graco Ramírez y Gerardo Cubría, se realizó en un ambiente cordial, de diálogo y acuerdo.
-
Apoya SEGOB que Gobiernos de Morelos y de Guerrero impulsen medidas para mejorar la seguridad en zonas limítrofes
La Secretaría de Gobernación (Segob) ofreció su apoyo, tras la solicitud del gobernador Graco Ramírez, a fin de que los gobiernos de Morelos y Guerrero lleven a cabo acciones para la prevención de la violencia en comunidades que se localizan en límites de de ambas entidades.
Ruth Zavaleta, directora general de Participación Ciudadana para la Prevención, de la Segob, consideró un acierto llevar a estas comunidades colindantes entre Morelos y Guerrero medidas que ayuden mejorar la seguridad, y ello sea de beneficio para los habitantes de ambas poblaciones.
Sí llevamos a cabo acciones específicas, mencionó, como las que se impulsan en Morelos por el gobernador Graco Ramírez, se conseguirán resultados importantes en materia de prevención de la violencia.
El gobernador Graco Ramírez tuvo este día en la Residencia del Poder Ejecutivo una reunión de trabajo con Ruth Zavaleta, a quien planteó trabajar en las comunidades que se encuentran en la franja colindante de Morelos y Guerrero, para impulsar trabajos que ayuden a la reconstrucción del tejido social, y contribuir a mejorar la seguridad a sus habitantes.
Al ofrecer el apoyo de la Segob, Ruth Zavaleta consideró que el convenio a que lleguen los gobernadores de Morelos y Guerrero, Graco Ramírez y Héctor Astudillo, respectivamente, con la participación de los presidentes municipales de las comunidades seleccionadas, será una acción que podría replicarse en otras zonas del país.
En la reunión participaron además el subsecretario de Asesoría y Atención Social, Jorge Meade González, Omar de Lassé Cañas, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, entre otros.