Etiqueta: SEDESO

  • Invita SEDESO a hijos de migrantes a Museo del Papalote

    Con el fin de contribuir con las labores de la reconstrucción del tejido social, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos invitó a menores de 5 comunidades de Tepalcingo a visitar el museo del Papalote de esta capital, en el cual los menores pudieron tocar, jugar y aprender.
    El grupo integrado por 46 menores y 27 adultos, la mayoría por primera vez de visita en el Papalote, pudieron recorrer por más de tres horas las diferentes salas, gracias al apoyo y los accesos gratuitos brindados por esa institución.
    La visita fue resultado de un trabajo coordinado entre la Sedeso y las autoridades del museo Papalote Cuernavaca, con el propósito de que niños de zonas de escasos recursos y que forman parte del programa de atención a migrantes y sus familias desarrollen otras formas de integración familiar.
    Los menores y sus familias disfrutaron las exhibiciones permanentes con que cuenta este espacio lúdico como son la fábrica de burbujas, la pared de clavos, máquina de energía y el rincón de la lectura, así como de la exhibición temporal llamada “Y se hizo la Luz”.
    Las familias visitantes de la cabecera municipal de Tepalcingo y de las localidades de Ixtlilco el Grande, Zacapalco, Sauces y Huitchila también admiraron las fotografías de la española Isabel Muñoz, que plasma la situación en la que viven infantes en diversas partes del mundo.
    Para ellos fue muy grato asistir a este espacio por primera vez, ya que manifiestan que solo lo conocían por nombre y hubiera sido muy difícil acudir sin este apoyo otorgado.
    La prevención de la violencia y la reconstrucción del tejido social forman parte de las políticas de la Sedeso que abarcan los 33 municipios, pero particularmente en las zonas más pobres del estado de Morelos.
    Durante 2015, más de medio centenar de personas han sido atendidas por la Sedeso para iniciar sus trámites para la obtención del pasaporte americano de menores y adolescentes que nacieron en Estados Unidos, pero que por diferentes causas no tramitaron su documentación en la Unión Americana.
    En esta ocasión la Sedeso y el Museo del Papalote Cuernavaca coordinaron la visita de menores de la zona oriente del estado, pero se espera que el próximo año continúen las visitas ahora del resto de los municipios faltantes.
    Invita SEDESO a hijos de migrantes a Museo del Papalote

  • Inaugura la Sedeso empresas de mujeres jefas de familia

    Blanca Estela Almazo Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) de Morelos, inauguró hoy cinco empresas de mujeres jefas de familia.
    Con la representación del gobernador Graco Ramírez, Blanca Almazo recorrió los municipios de Jiutepec y Cuernavaca, donde cortó el listón inaugural de una cremería, un comercio productor de mole, una pizzería, una panadería y un taller de costura.
    “Queremos darle las gracias al gobernador Graco, porque es el primero que se preocupa por las mujeres y nos apoyó para que empecemos a trabajar”, manifestó la señora Odilia García Vidal, quien tiene la intención de convertirse en la principal proveedora de mole en la colonia Constitución de Jiutepec.
    La secretaria de Desarrollo Social, portadora del mensaje del mandatario morelense, reconoció el esfuerzo de las mujeres que se organizaron y decidieron iniciar un negocio, que aunque por el momento es pequeño, la intención es crecer y generar empleos.
    Blanca Almazo Rogel mencionó que la inversión para iniciar sus negocios es sólo el primer piso, por lo que pidió a las jefas de familia sacar adelante la empresa y para después tener acceso a un crédito del Fondo Morelos, con el propósito de hacerla crecer.
    José Walter Hernández Flores, es un padre de familia que fue contratado por el grupo de mujeres que hoy cortaron el listón inaugural de una pizzería, en la colonia Progreso, de Jiutepec.
    Walter Hernández mostró un agradecimiento a sus vecinas, quienes confiaron en la experiencia que tiene cocinando pizzas.
    Las empresas de mujeres jefas de familia es un proyecto iniciado hacer tres años por el gobierno de Graco Ramírez, dentro de la estrategia de reconstrucción del tejido social, e implementado en las zonas identificadas como polígonos de crisis.
    Almazo Rogel recordó que en este 2015, el programa apoyó a 385 proyectos productivos con una inversión de 50 millones de pesos, en beneficio de más de 2 mil 200 mujeres jefas de familia.
    En la colonia Ciudad Chapultepec, de Cuernavaca, se inauguró un taller de costura, a cargo de un grupo de mujeres que confiaron en la experiencia de la señora Leticia, quien hace años trabajó en la empresa Rivetex.

  • Capacita SEDESO a jefas de familia emprendedoras 2015

    Mujeres emprendedoras 2015
    Capacita SEDESO a jefas de familia emprendedoras 2015
    Con el propósito de hacer un uso eficiente del programa Apoyo a Proyectos Productivos de Jefas de Familia, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el Consejo Coordinador Empresarial de Morelos iniciaron la capacitación de las más de tres mil de beneficiarias del programa 2015.
    La capacitación, que será de dos días, busca ofrecer instrumentos para un mejor uso y administración de los recursos otorgados a las mujeres emprendedoras, que este año asciende a 50 millones de pesos a través de más de 800 proyectos.
    La primera capacitación inició con 500 mujeres pertenecientes a la zona centro del estado, para luego continuar con la oriente y la sur; las nuevas emprendedoras aprenderán como afrontar los retos y realizar trabajo en equipo.
    La secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, dijo al iniciar los trabajos que en estas capacitaciones, las jefas de familia desarrollarán sus habilidades que les permitan llevar de manera exitosa sus proyectos y de esta forma afrontar los retos que se les presenten.
    Destacó que seis de cada 10 de los proyectos aprobados por este programa funcionan con éxito y de ese grupo, el 77 por ciento está ya en el segundo piso de apoyo, al haber accedido a créditos del Fondo Morelos, a tasas preferenciales.
    Almazo Rogel manifestó que a tres años del programa ya son 150 millones de pesos aplicados, en beneficio de más de nueve mil mujeres que tienen a su cargo el sustento del hogar.
    En tres años del programa ha atendido a nueve mil 93 mujeres Jefas de Familia a través dos mil 604 proyectos que van desde panaderías, talleres de costura, crías de ganado, cocinas económicas, elaboración de productos orgánicos y artesanías, entre otros.
    Cada proyecto fue beneficiado este año por entre 45 mil y 90 mil pasos. En Morelos uno de cada 3 hogares es dirigido por una mujer.

  • Capacitan a infractores para reintegrarse al trabajo

    Morelos trabajo infractores
    Capacitan a infractores para reintegrarse al trabajo
    La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Morelos (ICATMOR), signaron un convenio para capacitar a personas reinsertadas, o en conflicto con la ley, con deseos de aprender un oficio.
    Mediante la firma de este acuerdo se abre la convocatoria de capacitación para 75 jóvenes y adultos en oficios de carpintería, herrería, jardinería, cancelería y plomería a impartirse en los Centros Comunitarios de Cuernavaca, como parte del Programa Nacional de Prevención del Delito 2015.
    Blanca Almazo Rogel, titular de la Sedeso, precisó que con esta capacitación en coordinación con el ICATMOR, se atenderá a personas mayores de 15 años de las colonias Chamilpa, Ocotopec, Lienzo Charro, Antonio Barona, Carolina, Alta Vista, Satélite, Emiliano Zapata, Ampliación Chapultepec, Estrada Cajigal y las Granjas, para tener comunidades seguras y libres de violencia.
    Detalló que al finalizar la capacitación y cubrir el total de asistencias, se otorgará a las personas capacitadas un estímulo económico exclusivo para la adquisición de herramientas y materiales, con las cuales puedan ejercer los conocimientos adquiridos, a través del autoempleo, además de recibir certificado con validez oficial de estudios.
    Almazo Rogel destacó que con estas acciones se atienden dos políticas públicas prioritarias del Gobierno de la Visión Morelos, como son la reconstrucción del tejido social y el derecho al trabajo para todas y todos los ciudadanos.
    La directora del ICATMOR, Luz María Zagal Guzmán, especificó que estos talleres de capacitación son para personas en situación de carencia económica y laboral, jefes o jefas de familia, con antecedente penal o se encuentren en proximidad de violencia y que deseen cambiarla por trabajo y productividad.
    Puntualizó que la Sedeso se encarga de la recepción de documentos hasta el próximo viernes 14 de agosto, en sus oficinas de avenida Plan de Ayala 825, Plaza Cristal, colonia Teopanzolco de Cuernavaca.
    La publicación de los aspirantes seleccionados será el 19 de agosto a través de la página http://desarrollosocial.morelos.gob.mx/.

  • Avanza proceso administrativo del programa empresas de la mujer 2015

    Avanza proceso administrativo del programa empresas de la mujer 2015
    Avanza proceso administrativo del programa empresas de la mujer 2015
    La secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) informó que la semana pasada concluyó la firma de convenios para la aplicación de los recursos económicos del programa Empresas de la Mujer Morelense, correspondiente a la convocatoria 2015, con las más de tres mil 200 mujeres integrantes de los 835 proyectos aprobados.
    La jefas de familia recibieron atención, de manera escalonada, en las instalaciones del Parque Ecológico Barranca de Chapultepec; primero se atendió a los municipios que conforman la zona metropolitana, posteriormente a la zona oriente y por último mujeres de la zona sur y sur poniente.
    La publicación de las listas de resultados se realizó el 13 de julio, y de inmediato personal de la Sedeso estableció comunicación vía telefónica con las representantes o integrantes de los proyectos productivos aprobados, para continuar con todos los procesos y trámites administrativos correspondientes.
    En estas citas la dependencia informó a jefas que en breve se les notificará la fecha de entrega del recurso económico, el cual aplicarán de acuerdo al proyecto que ellas mismas generaron e ingresaron durante el mes de marzo, fechas de la recepción del Programa Empresas de la Mujer.
    Además, se les comunicó que brigadas de esta dependencia realizarán visitas constantes, donde las integrantes del grupo tendrán que comprobar la ejecución del recurso, de acuerdo y como lo marcan las reglas de operación del programa.
    Por último la Dirección General de Gestión Social y Economía Solidaria de la SEDESO, unidad responsable del Programa, indicó que a los grupos de mujeres con los que no fue posible comunicarse en tiempo, o tuvieron alguna inconsistencia durante la firma de los convenios de ejecución, se les estará atendiendo los próximos días en las oficinas de la Secretaría, para dar seguimiento y conclusión a este proceso administrativo.

  • Publicó SEDESO beneficiarias de empresas de la mujer

    empresas de la mujer
    Publicó SEDESO beneficiarias de empresas de la mujer
    · Más de 2,200 jefas de familia con 835 proyectos
    A primera hora de este lunes 13 de julio, se publicaron los resultados de la convocatoria del Programa Empresas de la Mujer Morelense 2015.
    Estas listas muestran los 835 números de folio aprobados de grupos de mujeres que ingresaron proyectos viables durante la convocatoria emitida en febrero de este año, lo que equivale a dos 234 jefas de familia beneficiadas.
    Empresas de la Mujer Morelense recibió en su convocatoria 2015, 3 mil 261 proyectos de 13 mil 109 mujeres organizadas en toda la entidad.
    Los criterios que se aplicaron en la elección están estipulados en las reglas de operación del programa. Los principales requisitos son que las mujeres aspirantes sean jefas de familia con dependientes económicos, y que todas las integrantes del grupo pertenecieran a la misma comunidad.
    Otro punto es que dar prioridad a las colonias atendidas por la estrategia de reconciliación social y este año se incluyeron las zonas de muy alta marginación, establecidas por el CONEVAL. Por último se tomó en cuenta los proyectos de transformación, con el objetivo de generar cadenas productivas comunitarias generadoras de empleo.
    La SEDESO comunicó a todas las mujeres jefas de familia que mediante la revisión de las listas de resultados, comprueben de inmediato si resultaron beneficiadas.
    El personal de la Sedeso se comunicará vía telefónica para informarles sobre su cita para firmar los Convenios de Ejecución del Programa de Proyectos Productivos. A partir de ahí se les dará fecha para que acudan a la capacitación para ejercer los recursos “capital semilla” otorgado.
    En los primeros dos años, este programa ha logrado impactar en la generación y fortalecimiento de mil 769 proyectos productivos, beneficiando a 5 mil 859 jefas de familia, permitiéndoles tener empoderamiento y autosuficiencia económica.
    Con la suma de los proyectos aprobados en este año, se llegará a cubrir el 60 por ciento de la meta sexenal trazada en 2012.
    Los resultados se pueden consultar vía electrónica en el portal http://desarrollosocial.morelos.gob.mx/ o directamente en las oficinas de la SEDESO, ubicadas en Plan de Ayala, No. 825, Plaza Cristal, Local 26, 3er Nivel Col. Teopanzolco de Cuernavaca, donde se encuentran impresas las listas.

  • La SEDESO asume su responsabilidad social hacia personas con capacidades diferentes

    La SEDESO asume su responsabilidad social hacia personas con capacidades diferentes
    La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del Gobierno estatal refrenda su compromiso de atención a los grupos vulnerables, a quienes garantiza el acceso a los derechos de inclusión laboral y educación, como cualquier morelense.
    En tal sentido, la Sedeso realiza las gestiones necesarias para ayudar a dos jóvenes con capacidades diferentes, originarios del municipio de Cuautla.
    Se trata de los hermanos Pedro y Rogelio Ramírez Mejía, quienes no han desarrollado su capacidad auditiva y vocal, situación que los ha rezagado en las competencias cotidianas.
    A Pedro y Rogelio se les va a canalizar con el Servicio Nacional del Empleo, donde accederán a capacitaciones para desarrollar sus capacidades en un oficio, además de las herramientas necesarias para que sean autónomos y puedan disfrutar de una vida plena.
    Son hijos de la señora Esperanza Mejía Ramírez, por el momento ambos muchachos aprenden a leer y escribir en la Escuela Pública para Necesidades Especiales en el municipio de Yautepec, y trabajan en el ramo de la construcción como peones.
    La titular de la Sedeso, Blanca Almazo Rogel se reunió la familia de los jóvenes, donde destacó que en Morelos se ha implementado una política social incluyente, al ofrecer oportunidades y vinculación al sector productivo a las personas con capacidades diferentes.
    Almazo Rogel entregó un equipo de cómputo que ayudará a reforzar el aprendizaje de Pedro y Rogelio, a través de material didáctico a base de imágenes, y con ello dio cumplimiento a un compromiso del día 31 de enero de este año, donde la familia Ramírez Mejía solicitó este apoyo, durante una gira de trabajo del Gobernador Graco Ramírez por el municipio de Yautepec.
    La Sedeso asume su responsabilidad social, al trabajar en la inclusión y respetar los derechos humanos, igualdad y no discriminación para este sector de la población.

  • Brindan información sobre beneficios para migrantes trabajadores

    Con el objetivo de coordinar esfuerzos en la incorporación de posibles beneficiarios que tienen derecho a la pensión, así como la emisión de pasaportes a ciudadanos con derecho a la doble nacionalidad (migrantes trabajadores o no), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos coordinó y llevó a cabo un taller de capacitación sobre los servicios que ofrece la Embajada Norteamericana.
    Este encuentro dirigido a enlaces de las oficinas de atención a migrantes trabajadores, brindó información detallada sobre temas de seguridad social para trabajadores, fraude con visas de trabajo, pasaportes y servicios a ciudadanía.
    Cesar Arenas, subsecretario de Acciones Prioritarias de Combate a la Pobreza de la Sedeso resaltó la estrecha coordinación con la Embajada Norteamericana, como resultado del Primer Encuentro Estatal de Atención a Migrantes, efectuado en el mes de octubre y noviembre del año 2014.
    Agregó que con esta reunión se busca establecer las redes necesarias, con el fin de dar inicio a un programa de cooperación conjunta que permita facilitar y eficientar los trámites, principalmente en materia de emisión de pasaportes para ciudadanos estadounidenses con doble nacionalidad.
    Esta coordinación se llevará a cabo en varias etapas, que van desde la capacitación que se desarrolla, el seguimiento de los compromisos y buscar el mecanismo de atención a las familias de migrantes trabajadores por parte de los municipios, donde el Estado a través de la Sedeso, coordina las acciones.
    Por último invitó a todas y todos aquellos que requieran información sobre estos temas, a que se comuniquen a la oficina de Atención a Migrantes y sus Familias de la Sedeso, al teléfono 3100640, donde se dará información puntual y detallada.
    Por su parte Robert Barnett, Cónsul de la Embajada Norteamericana en México y jefe de la Oficina de Beneficios Federales, aplaudió la iniciativa del Gobierno de Morelos al promover esta capacitación hacia los municipios, que son las primeras instancias en recibir las solicitudes de ayuda para migrantes y sus familias.
    Reiteró el compromiso para promover los derechos y beneficios de personas migrantes que acuden a trabajar al país vecino.
    Con base en el XII Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI, son más de 250 mil migrantes morelenses radicados fuera del país, principalmente en los estados de California, Texas, Illinois y Nueva York.
    migrantes trabajadores

  • Intercambian experiencias de atención a migrantes Tijuana y Morelos

    Tijuana y Morelos
    Ante la invitación por parte del ayuntamiento de Tijuana, la secretaria de Desarrollo Social de Morelos, Blanca Almazo Rogel acudió al primer “Congreso Transfronterizo, Derechos Humanos, Cultura e Identidad del Migrante: Avances, Retos y Perspectivas”, que se llevó en dicha Ciudad.
    Almazo Rogel informó que en este encuentro de retroalimentación con diversos estados que participaron, se tuvo la oportunidad del intercambio, conocimiento y experiencias en temas relacionados con la atención integral a las y los migrantes, para mejorar los servicios y garantizar sus derechos.
    Añadió que la Sedeso presentó en mesas de trabajo toda la experiencia del Programa de Atención al Migrante Morelense y sus Familias, en la que se involucra a dependencias federales y municipales, en una estrategia integral dirigida a este sector de la sociedad.
    Manifestó que en Morelos se ha avanzado en la política pública en materia de migración, teniendo como objetivo principal la defensa de sus derechos humanos.
    La titular de la Sedeso agregó que se logró entablar comunicación directa con la oficina de la Comisión de Asuntos Fronterizos del ayuntamiento de Tijuana, con la finalidad de mantener estrecha coordinación para atender temas donde se encuentren involucrados migrantes morelenses.
    Como parte de las actividades y trabajos del Congreso, se realizaron visitas guiadas a las oficinas del Instituto Nacional de Migración en esa ciudad fronteriza, para conocer los procesos de atención con enfoque humanitario y de respeto a sus derechos, de quienes son deportados por las autoridades estadunidenses; también se recorrieron los albergues “Casa del Migrante Scalabrini” el cual brinda ayuda a hombres migrantes, y el “Instituto Madre Asunta AC”, quienes dan asistencia a mujeres y niños migrantes.
    Además se llevaron a cabo diversas mesas de trabajo y conferencias, entre las que destaca la impartida por el diputado migrante del estado de Zacatecas, José G. Hernández Ríos, con el tema “Deportados, Transmigrantes y Niños Migrantes, Impacto y Propuestas”.
    Nota: este material es de carácter informativo

  • Apoya SEDESO capacitación a beneficiarios para fortalecer proyectos productivos

    proyectos productivos
    En gira por el municipio de Temoac, la Secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), Blanca Almazo Rogel, verificó el óptimo funcionamiento de acciones y programas sociales implementados, para habitantes en estado de vulnerabilidad en esta localidad. De esta manera la SEDESO Morelos apoya proyectos productivos para la gente.
    En reunión con integrantes de grupos beneficiados del Programa federal de Opciones Productivas en 2014 en la localidad de Amilcingo, a quienes se les entregó reconocimiento por haber concluido su participación en el taller “Inducción a la administración de micro empresa rural”, organizado por la Sedeso y la Confederación de Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Morelos. Este taller es parte del reforzamiento de los proyectos productivos que la gente emprende.
    La funcionaria destacó la organización de estos grupos para integrar proyectos productivos, estrategicos de producción y reiteró el compromiso mantener el apoyo, para impulsar su introducción al catálogo de los productos del Programa Orgullo Morelos.
    Almazo Rogel puntualizó el apoyo económico y las capacitaciones brindadas, son una oportunidad para consolidar pequeñas empresas y, de esta manera, aprovechar nuevas oportunidades de autonomía y desarrollo económico
    Enfatizó que el objetivo trazado por la Sedeso, es impulsar estos talleres productivos dedicados a la elaboración de dulces típicos regionales, con la finalidad de formar cadenas productivas, para generar empleos para los habitantes del municipio de Temoac.