Etiqueta: secuestros

  • Iglesia pide a las FARC sean buenos de corazon

    Un jerarca de la iglesia católica pidió a las FARC que «destapen su corazón» y liberen más secuestrados, en tanto la madre de un militar cautivo descartó el viernes que su hijo haya sido presionado en una prueba de vida en que formuló un dramático pedido al presidente Alvaro Uribe.

    El secretario general del Episcopado Colombiano, monseñor Juan Córdoba Villota, calificó de positivo que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, hubieran enviado un video difundido el jueves en el cual el cabo segundo del ejército Pablo Emilio Moncayo, hizo su llamamiento a Uribe para su liberación.

    Moncayo dijo en la grabación: «Señor Presidente: abra la puerta, por favor, que quiero ser libre». El oficial permanece cautivo de la guerrilla desde el 21 de diciembre de 1997.

    «Hasta ahora habíamos hablado cuatro de los actores involucrados en la liberación: el presidente Uribe, la senadora Piedad Córdoba, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Iglesia. Sólo faltaba que hablaran las FARC y lo hizo a través del video» de Moncayo, dijo monseñor Córdoba en declaraciones a la AP.

    «Yo les diría a las FARC, con todo cariño, con respeto y con mi mano extendida: ‘hermanos, dennos unos (secuestrados) más»‘, expresó monseñor Córdoba.

    «Queridos hermanos, atiéndanos a este llamado: mandemos otros más y ganarán mucho. Destapen su corazón que también ustedes lo tienen grande. No sean inferiores a todo este esfuerzo», agregó.

    A su vez, Stella Cabrera, madre del cabo Moncayo, declaró a la AP que no cree que su hijo hubiera sido presionado por sus captores en el momento en que elaboró el mensaje para la prueba de supervivencia.

    «Yo sinceramente no creo que fuese así. Ellos han vivido 12 años secuestrados allá, 12 años de sufrimiento», dijo Cabrera en diálogo telefónico. «Ellos (los secuestrados) están muy mal físicamente.

    Incluso, varios de ellos sus testamentos con uno de sus compañeros, es decir, el uno con el otro», aseguró. «Tampoco creo que fuese presionado porque un secuestrado es como un muerto en vida», agregó. Al pedido de la liberación de secuestrados, se sumó Emperatriz Castro, madre del mayor de la policía Julián Guevara, quien murió en cautiverio en enero de 2006, tras más de siete años de plagio. La guerrilla ha señalado su disposición a entregar sus restos a la familia.

    Entrevistada por la AP, la madre de Guevera manifestó el viernes en que le gustaría que las FARC, en vez de entregarle los restos de su hijo, regresaran a la libertad a otro de los militares o policías que tienen secuestrados.

    «Yo quisiera, así no enterrara a Julián, que a cambio de Julián mandaran a otra persona secuestrada y que esté viva. Quien está vivo tiene esperanzas y yo ya no tengo esperanzas, no tengo nada. ¿Por qué las FARC no le permiten a una mamá tener la dicha de abrazar a su hijo?», dijo Castro en entrevista telefónica.

    Technorati Profile

  • Jugoso negocio negociador de plagios

    El asesor privado en materia de secuestros, Ernesto Mendieta sostiene que nunca formó parte de las negociaciones en el plagio de Silvia Vargas Escalera y que cobró por sus servicios de asesorí­a 592 mil pesos a Nelson Vargas, padre de la joven secuestrada y asesinada por sus captores.

    El miércoles, Nelson Vargas recomendó a las personas que sufran el secuestro de un familiar no contratar asesores privados, ya que su experiencia con el trabajo de Mendieta es que estos expertos en seguridad dejan mucho que desear. Incluso, detalló que él recibió de Mendieta â??refritosâ? de información de diversas instancias públicas y privadas.

    Ayer en diversas entrevistas de radio y televisión Mendieta aseguró que su empresa se unió al caso del secuestro de Silvia Vargas en febrero de 2008, es decir, casi seis meses después de que la joven de 18 años fuera plagiada.

    Agregó que él nunca participó en las negociaciones del rescate y que su trabajo se limitó a la elaboración de diversos productos de análisis de información para la familia Vargas Escalera.

    La Policí­a Federal dio a conocer los dí­as martes y miércoles la captura de la mayorí­a de los integrantes de la banda de secuestradores llamada Los Rojos y asegura tener evidencias de que esta organización criminal planeó y ejecutó el secuestro de Silva Vargas y que también es culpable de su asesinato.

    La Secretarí­a de Seguridad Pública federal advirtió que la intervención de asesores privados en la negociación, el rescate y liberación de personas secuestradas genera impunidad y arriesga la vida de las ví­ctimas, además de ser una práctica ilegal.

    El pasado miércoles Luis Cárdenas Palomino, coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la Policí­a Federal, dijo que en caso especí­fico de Mendieta â??sí­ podrí­a haber incurrido en un delito siempre que él haya negociado algún secuestro y haya cobrado por haber asesorado la negociaciónâ?.

    En respuesta, Mendieta argumentó que él nunca participó en las negociaciones del caso Silvia Vargas â??dato que fue conformado por el padre de la ví­ctimaâ?? y que su labor se limitó al análisis de información para la familia.

    Mendieta también asesoró al empresario Alejandro Martí­ durante el plagio de su hijo Fernando, quien fue asesinado por sus raptores.

    En este caso Mendieta ha declarado a la Procuradurí­a General de Justicia del Distrito Federal que él estuvo presente el 12 de junio cuando Alejandro Martí­ entregó el dinero que serí­a pagado por el rescate. Sin embargo, asegura que fue el chofer del señor Martí­ quien realizó la entrega del efectivo.

    El asesino de Fernando Martí­, Noé Robles Hernández, miembro de la banda Los Petriciolet, asegura que recibió la orden de ejecutar al joven luego que no se recibió el dinero del rescate.

    Technorati Profile

  • La incretidumbre sobre quien dice la verdad

    Que miedo me da, no solo cuando veo que todos por igual, nos hemos encargado de llevarnos hasta donde estamos en materia de seguridad, sino cuando los discursos de los políticos son hechos de facto.
    Verbigracia.
    Sucede que con la detención del presunto líder de la banda de la flor, los hijos han comenzado a movilizarse, uno vive en Cancún por lo cual lo que puede hacer es poco, pero el otro que es maestro en un colegio privado en el DF, ya mando una misiva a la presidencia pidiéndole al primer mandatario que haga una investigación seria.
    Pero sucede que es un hecho del fuero local, es que Marcelo Ebrad no quiso atenderlo, ni tampoco el procurador de justicia del DF.
    Y ahora, mas allá de todo el jefe de gobierno al ver que este señor, hijo del presunto jefe de la banda de la flor, esta movilizándose en los medios y presentando pruebas de que no corresponde al platal que muchos dicen que tienen la forma en que vive su papa con su madre en su casa; apareció en medios de comunicación diciendo que «empeña su palabra en la certeza de que son culpables los detenidos».
    Caray, si se equivoca, ¿que?; ¿renuncia si se demuestra que no son culpables?
    Hay demasiadas cuestiones que me dejan pensativo… entre todo, ¿porque los detenidos no hablan con la comisión estatal o federal de los derechos humanos?, los que hablan son amigos y ex parejas.
    Technorati Profile

  • Hasta que sucede algo asi, las autoridades trabajan; Caso Marti

    Que lamentable que sea, solo así como las autoridades, voltean a ver a la opinión publica y desean hacer algo, aunque sea de forma temporal.
    Me explico.
    Sucede que un joven de 14 años, hijo de un prominente empresario, dueño de negocios relacionados al deporte (de apellido Marti), apareció muerto luego de que fuera secuestrado y a su padre le exigieran el pago de 6 millones de dólares.
    Pero, resulta que al ser encontrado el cuerpo del adolescente, las autoridades se movieran tan rápido que en menos de 24 horas ya tuvieran detenidos a dos sospechosos y en menos de 48, a otro mas.
    Que, para que la autoridad haga su trabajo de forma expedita, ¿hay que ser millonario?, además, creo Yo que lo peor que sucede es que comenzamos a darnos cuenta de que en la mayoría de los detenidos o, que los grupos criminales sean comandados por policías, agentes, ex policías, comandantes, etc.
    Los que deberían estar cuidándonos, ahora resulta que son los primeros que están viendo como afectarnos, a los ciudadanos, aquellos que a través de nuestros impuestos pagamos sus salarios… realmente dantesco, maquiavélico, terrible.
    Y, mas terrible se ve cuando uno, que es como la mayoría de los ciudadanos del país, no es «merecedor» de los servicios de la autoridad por no tener los tamaños como este empresario, que no tiene la culpa de nada, al contrario, le acompaño en su dolor… y a la gente de a pie, esos millones de mexicanos como Yo, ya va siendo hora de manotear un poco en la mesa, no?, digo, tenemos el país que nos merecemos por no levantar la voz a tiempo y ver que los que nos gobiernan, simplemente no hacen bien su trabajo.
    Estoy molesto.
    Technorati Profile

  • La Procuraduria General de Justicia del DF habla de cifras ante el secuestro

    ¿Cree acaso la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal que vamos a creerle la cifra que presento hace unas horas sobre que en la ciudad, sobre que en los últimos ocho años mil 348 personas fueron secuestradas en la ciudad de México, de las cuales mil 288 fueron liberadas o rescatadas y 60 más perdieron la vida a manos de sus plagiarios?
    De verdad, ¿nos creen tan idiotas a los ciudadanos como para que solo se diga que esa es la cifra de lo que se reporta en ocho años, que es la actual y pasada administración de la ciudad de México?
    Acaso, y conste que lo pregunto, ¿acaso no tienen la sensibilidad para darse cuenta de que es el momento de callar y actuar cuando la opinión publica desde hace años, pide mas que otra cosa, seguridad para poder mal trabajar y así mal vivir en uno de los países que tiene impuestos de primer mundo y servicios de tercer mundo?
    ¿Cuando se ven en el país casos como el de la señora Wallace, que tiene años pidiendo a las autoridades que detengan a los que secuestraron a su hijo, Hugo Alberto Wallace, pero al no recibir atención, busco por todos los medios ir escalando con personas de la procuración de justicia en el país hasta llegar a hablar con presidentes, y es la hora en que dos de los ya por ella, descubiertos, criminales que raptaron, torturaron y dieron muerte a su hijo; siguen libres y hay agentes que le han dicho que le baje a su ruido ya que en nada ayuda?
    ¿Cuándo cada vez mas vemos que en los grupos criminales que van siendo detenidos, hay policías en funciones o ex policías?
    Esos son los casos que se reportan, pero de acuerdo a organizaciones no gubernamentales, se denuncian uno punto tres casos de cada diez crímenes en el país por la forma en que la autoridad atiende las denuncias, así como también, el sentido incriminador de los ministerios públicos, policías corruptos que si uno no da dinero, no mueven un dedo y además, para levantar un acta en la ciudad de México, hasta un día se puede perder.
    Con profunda tristeza, cada vez mas veo que las autoridades de la ciudad de México, quizá ya necesiten un cambio, otra vez, de partido en el poder; tres mandatos del PRD son suficientes.
    Technorati Profile