La Policía Federal capturó a 26 presuntos secuestradores y liberó a cuatro de sus víctimas en varias operaciones realizadas en la última semana en tres estados, informó ayer la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
Estas acciones contra el secuestro son muy buenas ya que este delito ha comenzado a crecer y se proyecta que sea el de mayor impacto en la sociedad mexicana puesto que lesiona la confianza de los ciudadanos y claro, la economía de los mismos.
El secuestro crece ya que los integrantes de bandas del narcotrafico se han ido quedando sin trabajo o han desertado y prefieren delitos del crimen organizado de menor impacto al trafico de drogas, por lo cual se convierten en bandas que cometen secuestro y atacan regiones del país sin tener rivalidades por territorio.
Etiqueta: secuestro
-
26 secuestradores detenidos por la Policía Federal
26 secuestradores detenidos por la Policía Federal -
“Les vamos a quitar el miedo, no se preocupen”: Miguel Ángel Osorio Chong
“Les vamos a quitar el miedo, no se preocupen”, dijo el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong a casi un millar de empresarios reunidos en la Convención Nacional de Industriales 2014 luego de comprometerse a disminuir a su mínima expresión el secuestro y la extorsión, los delitos que más afectan a la iniciativa privada en el país.
El crimen organizado ha sido tan golpeado en su modalidad de narcotrafico, que ahora lo que aterra es el secuestro, se ha disparado las cifras en algunas regiones del pais y es que los sicarios ahora son secuestradores y plagiarios, ya sea sicologico o fisico.
Si algo aterra a los industriales en México, es ser secuestrados por ello tienen que desembolar fuertes sumas de dinero para garantizar su seguridad, Miguel Ángel Osorio Chong lo sabe y emprende una cruzada nacional contra el secuestro sin bajar la guardia en el combate al narcotrafico.
“Les vamos a quitar el miedo, no se preocupen”: Miguel Ángel Osorio Chong -
Alejandro Martí, presidente de México SOS le preocupa suba el indice de secuestros
Alejandro Martí, presidente de México SOS le preocupa suba el indice de secuestros en nuestro país ya que le trae terribles recuerdos.
De acuerdo a las principales Organizaciones No Gubernamentales del país, el que bajara de escala la violencia en todo el territorio nacional es un excelente primer paso para este sexenio, ahora hay que ver la forma en que se comienzan a terminar de remediar los problemas de crimen en México.
Hace unos años hablamos de que México podía ser Colombia, mencionamos en este mismo espacio de que nadie permitiría que sucediera algo así, pero vimos mas violencia en México que la que ha experimentado Colombia, aun cuando en aquel pais habia atentados con autos bomba contra la población civil y hay una guerrilla que se alimenta de dolares frescos del trafico de cocaína.
Han comenzado a aparecer cuerpos con mensajes en varias localidades del país, estos mensajes llevan avisos a bandas rivales, si bien es cierto no son los espectaculares colgados de puentes o los destazados en diversos puntos, alguien esta usando de nuevo esta estrategia para infundir miedo y el cartel del narcotrafico mas violento como lo era el de los Zetas, esta casi diezmado… cuidado, Alejandro Martí sabe que el problema no esta finiquitado, esta tranformandose y quizá creciendo de forma silenciosa.
Alejandro Martí, presidente de México SOS le preocupa suba el indice de secuestros -
El secuestro va al alza en todo el país
Mas de un ciudadano en el país esta preocupado en diferentes estados ya que el delito de secuestro esta al alza y las autoridades parecen volver a demostrar, como en el tiempo de Vicente Fox, que están absolutamente rebazados.
Esto era lógico puesto que el golpeteo que el gobierno federal le dio con Felipe Calderón al narcotrafico, le disminuyo el poder de acción, fuego, corrupción, etc pero abrió nuevos frentes ya que los sicarios o ahora están algunos sin empleo o alejándose del narcotrafico para entrar al secuestro.
El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que este delito de muy alto impacto va a la alza, por lo que instruyó a Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, a presentar en enero una estrategia efectiva contra el secuestro y que se baje al pleno del Consejo Nacional de Seguridad en el cual hay una serie de personajes de todo ambito del pais.
Esperemos, ya que el secuestro asusta y mucho las inversiones en México.
El secuestro va al alza en todo el país -
El grave problema del secuestro en México, Miguel Ángel Osorio Chong
El secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong debe ser no solo crítico con la actual situación de seguridad que priva en el país, sino también proactivo puesto que la imagen del actual gobierno federal se está deteriorando.
Y es que ante senadores del PRI y del Partido Verde, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, aceptó que en materia de seguridad la principal preocupación del gobierno federal es el incremento en el número de secuestros.
El secuestro es el delito de alto impacto que está creciendo gracias a que los actuales secuestradores eran sicarios y delincuentes del narcotráfico.
Y aunque no todo son malas noticias Miguel Ángel Osorio Chong dijo que a la fecha se ha registrado una disminución considerable en el número de crímenes dolosos, lo que refleja una mayor efectividad en el combate al crimen organizado.
Miguel Ángel Osorio Chong sabe que el ocultar los delitos de forma mediática, no resuelve los problemas.
El grave problema del secuestro en México, Miguel Ángel Osorio Chong -
Por fin pasado Cassez
Como ya sabemos el caso de Florence Cassez levanto tanta ámpula que el año de México en Francia se cancelo aunque no en todos los sentidos, varios directores de arte o de instituciones que tenían apalabradas muestras, exposiciones o espectáculos deciden proseguir.
Tanta ámpula provoco que las críticas contra Nicolás Sarkozy fueron cada vez mas fuertes metiéndose en lo que no le importaba en México, así que se quedo todo en paz corriendo a su canciller.
De eso hace casi 3 meses y ahora corresponde al nuevo canciller recomponer las relaciones con México, por eso mismo desde esos meses en que era toda tensión, viene el primer encuentro entre cancilleres, esperando la jetatura de Cassez quede atrás.
-
CISEN e IFAI, usted opine
Usted sea el mejor juez de esto. La transparencia nos hace una sociedad más libre, mejor informada y claro está, comprometida con nuestro país.
Un ciudadano llego al CISEN (Centro de Investigación y Seguridad Nacional) y pidió toda la información que se tuviera sobre la banda de delincuentes que secuestro a Diego Fernández de Cevallos.
El CISEN dijo que no podía y este ciudadano fue al IFAI quien ya declaro y ordena al CISEN entregue la información a solicitud de este ciudadano.
Ya sabemos que la organización que secuestro a Fernández de Cevallos fue la Red por la Transformación Global, ¿Qué más nos podría servir o importar?, usted amigo lector, dígamelo.
-
Cae el asesino de asesinos
Para que usted vea que solamente en México se dan este tipo de asesinos.
En Colombia se informo hace unas horas que hay un narco llamado el asesino de asesinos.
Como lo lee, este narcotraficante es así apodado puesto que solamente él debe más de 50 vidas.
Segundo en la línea de mando (vea usted amigo mexicano) del cartel «Oficina de Envigado» cuestión que nos hace reflexionar y quizá decir que nuestros â??caballeros templariosâ? o â??familia michoacanaâ? no son tan artificios.
Bueno puesta esta â??Oficina de Envigadoâ? estaba dedicada al narcotráfico, secuestro, sicariato y extorsión.
Un avance más en Colombia contra el crimen organizado.
-
Repartiendo volantes, se ayuda a la PGR
La desesperación de ver como se fuga la esperanza de vida de una familia al pasar 5 meses del plagio de un familiar y que nada avanza debe ser terrible.
Más cuando no se entiende cómo es que un extranjero que trabaja en México, está secuestrado y no hay una sola señal de su paradero.
El suizo Oliver Tschumi fue secuestrado hace 5 meses y familiares suyos están en México repartiendo volantes con la leyenda de 5 millones de pesos de recompensa a quien logre dar pistas que conduzcan a su paradero.
De antemano nos suena demasiado oscuro como para poder adivinar el destino del empresario, ¿cierto?
Lo que desea la familia es encontrarlo, de preferencia con vida y claro está, olvidarse de todo, pero en caso de que no esté vivo, los restos y dar sepultura y retirarse de México.
-
Juan Sicilia, la investigacion
Los datos sobre quien mato a Juan Sicilia en Morelos, ya están saliendo a la luz.
Entiendo perfectamente el dolor de su padre, el poeta Javier Sicilia; lamentablemente me es imposible el dimensionar el dolor que tiene pero le abrazo.
La procuraduría informa que de los homicidas, ya tiene a dos y parece que nadie cree en la autoridad.
Me extraña pero no crea que mucho, esta incredulidad que se tiene de parte de la sociedad en las autoridades esta ganada a pulso, pero tendremos que en algún momento a comenzar a creer en aquellos que están para servirnos.
Una célula delictiva del Cartel del Pacifico Sur, fue la que mato a Juan Sicilia en Temixco junto con otros jóvenes sin deberla ni temerla.
Algo que ha sido muy clásico ver en ciertas entidades del país donde las ejecuciones pareciera que vienen a darse para â??calentar la plazaâ? (dirían los criminales a violentar una localidad para tener a la sociedad bajo miedo constante) o comienza a presentarse una refriega por el control de la entidad.
Como quiera que sea la presión sobre las autoridades por este caso (que no es igual a los mas de 40 mil ejecutados que van en el país) ha sido mucha no solo a nivel nacional, sino también, internacional.
Veamos el desarrollo de las diligencias ante las autoridades de dos de los cuatro que accionaron sus armas ante los jóvenes esa ocasión, no sea que se han equivocado o creado culpables en Morelos, como lo señalan muchos en otras entidades.