Etiqueta: secuestro

  • La situación de secuestro en Tamaulipas es insostenible

    El coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, advirtió que el secuestro en Tamaulipas por su incidencia en la comisión del delito de secuestro requiere por lo menos de seis unidades especializadas de combate a este ilícito.
    De acuerdo a las fuerzas federales y autoridades especializadas en combate a este flagelo, el secuestro en Tamaulipas es insostenible.
    En el marco de la colocación de la primera piedra del tercer edificio que albergará a la unidad regional del sur, de la Coordinación Estatal Antisecuestro, reiteró que si bien no se ha disminuido la cifra de plagio, ésta se ha contenido en la entidad. Bueno, al menos eso es lo que informan las autoridades ya que el secuestro en Tamaulipas sigue como hace semanas, sin que en el animo de la gente se vea una mejora.
    Rechazó un repunte del secuestro en el país, por el contrario, recordó que mientras a nivel nacional durante el 2013 fueron atendidos un total de mil 698 casos, para el 2014 la cifra se redujo un 18 por ciento con mil 294 expedientes atendidos.
    “En algunas entidades federativas no ha disminuido como quisiéramos, precisamente por eso estamos trabajando, pero a nivel nacional ha disminuido sensiblemente, ha disminuido, insisto, en un 18 por ciento”, dijo.
    En el caso de Tamaulipas, durante el 2014 la Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer que se superaron las 200 denuncias e investigaciones de personas secuestradas durante ese periodo.
    Acompañado del gobernador, Egidio Torre Cantú, del procurador General de Justicia, Ismael Quintanilla Acosta, y del secretario de Seguridad Pública del estado, general Arturo Gutiérrez García, entre otros, señaló que se requiere aumentar el número de unidades especializadas.
    secuestro en Tamaulipas

  • Detienen a implicado en masacre de San Fernando

    En cumplimiento a una orden de aprehensión girada por un juez de distrito, elementos de la Policía Federal detuvieron a José Guadalupe Reyes Rivera, alias El Sasi, presunto implicado en el asesinato de 72 migrantes ocurrido en San Fernando, Tamaulipas, en agosto de 2010.
    La Comisión Nacional de Seguridad (CNS), órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación, informó que la orden de aprehensión se cumplimentó el lunes, en un domicilio ubicado en Ciudad Reynosa, en la entidad tamaulipeca.
    Se detalló que luego de las investigaciones, el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, giró la orden de captura en contra Reyes Rivera, por quien la Procuraduría General de la República ofrecía recompensa de cinco millones de pesos.
    La CNS indicó que Reyes Rivera fue aprehendido en un taller mecánico ubicado en la colonia Camino al Pueblo, municipio de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
    Ante su situación jurídica, el presunto responsable fue trasladado de inmediato al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 3, localizado en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, en donde fue internado y quedó a disposición del Juez de la causa.
    La muerte de los 72 inmigrantes de Centro y Sudamérica, cuyos cadáveres con huellas de tortura aparecieron el 23 de agosto de 2010 en un rancho de San Fernando, Tamaulipas, causó indignación en México y la comunidad internacional.
    Las autoridades sostuvieron que los inmigrantes habían sido secuestrados por Los Zetas y que sus familiares no pagaron el rescate. Posteriormente, los narcotraficantes les habrían exigido sumarse a su cártel, y ante el rechazo, fueron asesinados.
    San Fernando

  • Hallan a músico secuestrado de los Los Kumbiamberos

    Un músico integrante de Los Kumbiamberos y que tocaba en un bar de la ciudad norteña de Monterrey fue secuestrado frente a cientos de personas y poco después lo hallaron muerto y con señales de tortura, informaron autoridades.
    Un funcionario de la Procuraduría de Justicia del estado de Nuevo León, que pidió no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar con la prensa, indicó que los hechos ocurrieron el domingo por la madrugada en el Bar La Eternidad, situado en una zona conflictiva del centro de Monterrey.
    Alrededor de las 2:40 de la madrugada, un grupo de hombres subió al escenario para someter al músico del grupo Los Kumbiamberos RS mientras tocaba los timbales. Todo ocurrió a la vista del público, unas 400 personas. Después se lo llevaron en un taxi.
    Sus compañeros avisaron a las autoridades, pero 40 minutos más tarde se reportó el hallazgo de un cuerpo tirado en la colonia Independencia con huellas de tortura y un impacto de bala en la cabeza, que resultó ser el del artista de Los Kumbiamberos, identificado como Rogelio «El Chiken» Contreras Rivera, de 20 años, añadió el funcionario.
    El bar, donde son habituales los conciertos de músicos gruperos y de cumbia como Los Kumbiamberos, ya ha sido escenario de otros hechos violentos. El 26 de enero de 2012 ocho jóvenes y tres mujeres fueron secuestrados por hombres ligados a un grupo de la delincuencia organizada. Posteriormente, los once jóvenes fueron hallados ejecutados en distintos lugares de Monterrey. Todos traían en la muñeca el sello de acceso al bar.
    En su cuenta de Facebook, el grupo musical Los Kumbiamberos publicó una imagen del joven con un listón negro en señal de luto y agradeció las muestras de apoyo de la gente.
    Los Kumbiamberos

  • Delitos de alto impacto a la baja en Morelos

    Morelos con estrategia y coordinación gracias al Mando Único así como la plataforma logística C5, es cada vez más uno de los estados cuya seguridad mejora gracias a sus instituciones. Esta ocasión se presenta de acuerdo a cifras que proporciona el Secretariado Ejecutivo en Seguridad Publica.
    En conferencia de prensa el secretario de gobierno Matías Quiroz, informa que el estado de Morelos deja de estar en los primeros sitios en secuestro, para el mes de Enero del 2015 Morelos ya se ubica ahora en el séptimo lugar Nacional de acuerdo a datos de la Secretaría de Gobernación a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
    Esto lo dijo el secretario de gobierno Matías Quiroz en conferencia de prensa acompañado con el comisionado de seguridad pública Alberto Capella y el Fiscal de Morelos Rodrigo Dorantes.
    La tendencia a la baja en los indices de estadísticos que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública viene desde el año pasado, ahora Morelos ya puede mostrar que esta situación se debe gracias a una serie de medidas que se han implementado en el estado como el Mando Único, el C5 y desde luego la recuperación del tejido social a través de diversas acciones que el gobierno de Morelos ha llevado a cabo.
    En el audio que le compartimos en Solo Opiniones al respecto de la conferencia de prensa del secretario de gobierno Matías Quiroz se dan a conocer el estado en el cual la seguridad de Morelos va mejorando gracias a acciones oportunas de Mando Único, C5 y más.
    Morelos deja los primeros lugares de estados inseguros

  • México tiene los mejores niveles de seguridad

    niveles de seguridad
    El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó hoy que México está en los mejores niveles de seguridad de los últimos diez años, gracias a la colaboración de los gobernadores de las entidades.
    Al encabezar la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Sureste, dijo que la colaboración de los mandatarios estatales de la región con autoridades federales ha permitido que en esta parte del país se registre una disminución en los índices de inseguridad y violencia. Así que para el gobierno federal los niveles de seguridad son mejores.
    No obstante, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) destacó la necesidad de continuar con el trabajo para generar tranquilidad y mejores condiciones de vida para todos los mexicanos. Aunque tengamos buenos niveles de seguridad, hay que seguir combatiendo el narcotrafico, el crimen organizado, etc.
    En un comunicado. recordó que en el Senado de la República están pendientes las reformas propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad, justicia y combate a la corrupción. Así que sigamos mejorando los niveles de seguridad en México.
    Por ello, conminó a los gobernadores de esta región a impulsar con los senadores de cada una de las entidades, siempre con respeto a la división de poderes y al proceso legislativo, las reformas presentadas en noviembre pasado.
    Osorio Chong estuvo acompañado de los titulares de las dependencias del gabinete de seguridad y los mandatarios de Yucatán, Rolando Zapata Bello; de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez

  • Renato Sales Heredia habla del secuestro

    El secuestro es un delito que golpea especialmente a la sociedad, por ello mismo desde hace poco más de un año las autoridades federales han hablado de su combate, han profesionalizado a las Unidades de Especiales de Combate al Secuestro (UECS) en todo el país, han visto que su propio coordinador Renato Sales Heredia tiene que dar la cara y mostrar que algo se esta haciendo aunque haya entidades en las cuales simplemente parezca que no, y grandes y bellos casos de exito como el de Morelos donde no solo la UECS ha sido remozada sino tambien, fortalecida.
    Aun con todo, Renato Sales Heredia, coordinador Nacional Antisecuestro, informó que en 2014 hubo mil 394 denuncias de plagio, mientras que el año anterior sumaron mil 698, así que ante las voces de que el secuestro no ha bajado sino ha subido, la mecanica de estadistica que lleva el secretariado nacional en seguridad pública tiene estas cifras que son oficiales.
    Una reducción de 18 por ciento es considerada buena cifra en un año de trabajo, ademas de que siempre una reducción en los indices delictivos es de aplaudirse pero aun falta mucho por hacer y eso lo sabe el propio Renato Sales Heredia.
    304 familias devastadas menos por el flagelo del secuestro, delito que lesiona todo, no solo el patrimonio de las familias, sino su percepcion de seguridad, de animo, percepcion de estancia, pertenencia, etc y esto lo sabe todo el equipo de Renato Sales Heredia, aunque según organizaciones civiles es el doble de lo registrado de acuerdo a la cifra negra que estas mismas organizaciones tienen y pueden calcular.
    Ahora, no todo esta en manos del propio Renato Sales Heredia, hay que entender que los tiempos procesales para condenar a un plagiario son de hasta 14 años. O sea que de los más de 2 mil 500 presuntos secuestradores detenidos en 2014 ninguno ha sido enjuiciado y pasan, en promedio, cinco años para que purguen sentencia. Esto e sgrave, pero ya no le corresponde al poder ejecutivo federal o local, sino a nuestros jueces que bien parecen dormidos.
    Renato Sales Heredia

  • Desapariciones forzadas en México

    El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas evaluará la situación de México, señaló a través de un comunicado. El capitulo de las desapariciones forzadas en México es algo que se encuentra en absoluta opacidad ya que muchos no desean tocarlo, segun parece para las autoridades no hay desapariciones forzadas en México, por ello la ONU ha dado espacio para que se debata este tema.
    El Comité se reunirá en Ginebra, para hablar de las desapariciones forzadas en México se sabe que el omite está compuesto por diez expertos independientes en derechos humanos de distintas nacionalidades; entre las funciones que lleva a cabo está el monitorear la implementación de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
    México es uno de los 44 Estados que han ratificado la Convención y por tanto está obligado a presentar un informe para revisión del Comité. ¿Y nada más? pues si, ya que nadie más ha hablado al respecto, no se sabe que hay y por el contrario, el tema de las desapariciones forzadas en México es algo que tiene a la autoridades no solo del presidente Enrique Peña Nieto, sino de varios otros mandatarios, federales o locales en México, con la lupa encima.
    Recordemos que hasta el momento, las desapariciones forzadas en México son tantas cosas que hacen falta esclarecer un poco más los criterios, entre ellos el caso Iguala donde hasta el momento, los normalistas desaparecidos estan en el capitulo de desapariciones forzadas en México.
    Para llevar a cabo su evaluación, los expertos sostendrán un diálogo constructivo con una delegación del gobierno mexicano el 2 y 3 de febrero.
    desapariciones forzadas en México

  • Reconoce Isabel Miranda de Wallace que Morelos ha mejorado en combate al secuestro

    Reconoce la activista y defensora de las victimas del secuestro Isabel Miranda de Wallace que en el estado de Morelos ha mejorado en combate al secuestro.
    En entrevista con el líder de opinión Joaquin Lopez Doriga, reconoce que el trabajo que se ha venido realizando en Morelos es alentador, así como que en México los indices de secuestros vayan a la baja.
    Escucha la entrevista completa, aquí:

    Reconoce Isabel Miranda de Wallace que Morelos ha mejorado en combate al secuestro
    Reconoce Isabel Miranda de Wallace que Morelos ha mejorado en combate al secuestro

  • 166 servidores públicos se capacitan para combate al secuestro

    Un total de 166 servidores públicos, directivos y operativos de nueve estados de la República, participaron en el Programa Integral de Capacitación de las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).
    Hoy en día, el combate al secuestro es una de las cuentas pendientes que tiene ya esta administración federal así que dejemoslo así, el narcotrafico esta siendo combatido ahora si con inteligencia pero el secuestro lesiona fuertemente a la sociedad y no sube en nada la percepción de seguridad en todo el país.
    El combate al secuestro es sin duda el combate al crimen organizado.

    166 servidores públicos se capacitan para combate al secuestro
    166 servidores públicos se capacitan para combate al secuestro

  • Va partida extraordinaria de 450 mdp a unidades antisecuestro

    Hace unas horas se anuncio que va una partida presupuestal extraordinaria de 450 millones de pesos a unidades antisecuestro en todo el país, flagelo que se ha incrementado al estar golpeando de forma sistemática y constante los carteles del narcotrafico en todo el territorio nacional.
    El Gobierno Federal destinará este año aproximadamente 450 millones de pesos para las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro (UECS), que deberán ser utilizados para dignificar el trabajo de los encargados de esas oficinas, recomendó Renato Sales Heredia.
    Y esta recomendación esta dirigida a todos los gobernadores, procuradores o fiscales del pais puesto que de ellos dependen las unidades especiales contra el secuestro, e ir mejorando la seguridad en el territorio nacional.
    El dinero va etiquetado.

    Va partida extraordinaria de 450 mdp a unidades antisecuestro
    Va partida extraordinaria de 450 mdp a unidades antisecuestro