Una víctima de secuestro fue rescatada en un operativo realizado este miércoles en la colonia Ampliación Chipitlán, de Cuernavaca. Hay tres presuntos secuestradores detenidos: M.A.V.F., alias “Cholo”, de 29 años; A.O.D., alias “Oso”, de 24 años; y A.W.C.O., alias “Barbie”, de 30 años.
La noche del 7 de junio, familiares de la víctima denunciaron ante el Ministerio Público Especializado en Investigaciones de Secuestro que recibieron la llamada de un desconocido que reclamaba el pago de 200 mil pesos como rescate.
En sólo unas horas, elementos del Grupo Fusión Unidad Especializada en el Combate al Secuestro y la Extorsión (UECS)-Morelos identificaron la zona de operación en la calle Privada Banco Ejidal, número 5 de la colonia Ampliación Chipitlán o Mina 5 por lo que implementaron el rescate.
Luego de recibir apoyo psicológico y jurídico, la víctima narró que uno de sus plagiarios lo contactó a través de anuncios de internet, lo citó en el referido sitio y ahí fue sometido, vendado y amarrado por otros más.
Tras ser despojado de todas sus pertenencias y tarjetas bancarias, los delincuentes se comunicaron con su familia para pedir el rescate, al tiempo de sustraer dinero de las tarjetas en cajeros automáticos.
Además de los tres detenidos, en el operativo fueron asegurados:
· Un inmueble localizado en calle privada Banco Ejidal número 5, colonia Ampliación Chipitlán y/o Mina 5, Cuernavaca, Morelos (Casa de seguridad)
· Tres equipos de telefonía móvil (celulares)
· Cuatro chips telefónicos (Dos dentro de equipos celulares y dos fuera)
· Un arma de fuego, tipo escuadra, marca Star, calibre .22 mm, matrícula 484089
· Un cargador calibre 22 mm, abastecido
· Ocho cartuchos útiles calibre 22 mm
· Una tableta electrónica
· Tres cintas adhesivas (Conocidas como cinta canela)
· Tres cinchos plastificados de color blanco
· Un boleto de transporte foráneo Cuernavaca-Acapulco
· Un engomado vehicular del estado de Morelos, con número PXZ-8166
· Agenda telefónica color naranja
· Una hoja de papel con registro de los números telefónicos de los familiares de la víctima
· Cartera de la víctima
Los detenidos y los objetos quedaron a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro y Extorsión.
El Grupo Fusión UECS-Morelos está integrado por agentes de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal Acreditable de la Comisión Estatal de Seguridad Pública adscritos a la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro y Extorsión del Estado de Morelos.
El Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con la seguridad de la población al combatir de manera eficaz las conductas delictivas.
Por ello, reitera el llamado a la población a mantenerse alerta y denunciar casos de secuestro y extorsión de forma anónima al correo denuncia.secuestros@morelos.gob.mx o directamente en las instalaciones de la UECS ubicadas en Cuauhnáhuac, número 103, colonia Flores Magón, Cuernavaca. Teléfono (01777) 317 82 78 y 317 83 87.
Etiqueta: secuestro
-
Libera grupo fusión UECS – Morelos a víctima de secuestro en Cuernavaca
-
Rescate de Alan Pulido, destaca coordinación antisecuestro
La coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín destacó que el esfuerzo coordinado entre la Federación y el estado de Tamaulipas permitió obtener buenos resultados en el operativo de rescate del futbolista Alan Pulido.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, para el programa Primero Noticias, detalló que en el dispositivo de rescate participaron elementos de la Fuerza Tamaulipas, de la Policía Federal y de la Unidad Antisecuestros.
La funcionaria federal refirió que gracias a que la familia del deportista se puso en contacto con las autoridades en cuanto supo del secuestro, la respuesta de éstas fue más rápida y eficaz.
Además, informó que ya se integra la carpeta de investigación por este caso y la indagatoria se dará por concluida una vez que se capture a todos los participantes; en el transcurso del día se sabrá qué procederá con la persona que fue detenida.
Reconoció que la situación en Tamaulipas es compleja en materia de secuestro pero ya se trabaja con la ampliación de las unidades antisecuestro, con más elementos y mejor capacitados; “estamos hablando de gente mejor capacitada para reaccionar”.
Por separado, en entrevista para Grupo Fórmula con Ciro Gómez Leyva, la coordinadora Nacional Antisecuestros dio a conocer que aún no se tiene la declaración completa del futbolista, quien tiene algunas lesiones leves pero ya recibe atención.
Luego de varias horas de permanecer privado de su libertad, el futbolista Alan Pulido fue rescatado por elementos federales y estatales en los primeros minutos de este lunes.
-
Rescatan a Alan Pulido, paso 24 hrs secuestrado
Alan Pulido la pudo contar y se encuentra bien, en uno de los estados mas violentos yo creo que no solo de México sino quizá del continente o de varias partes del planeta ya que no cualquiera regresa de un levanton hecho por gente armada o un secuestro con estas características.
El futbolista mexicano Alan Pulido, jugador de la liga de Grecia y quien ha sido seleccionado nacional, fue rescatado anoche a casi 24 horas de su secuestro, informó el gobierno de Tamaulipas.
Pero que paso, como fue que el futbolista fue levantado, pues no se sabe a ciencia cierta que grupo criminal hizo este crimen, lo que si es que los Zetas vieja guardia hablan de que el cartel del norteste con el que traen rencilla desde Zacatecas, hizo el secuestro y son los culpables.
Se dio a conocer que Alan Pulido se encuentra bien y aunque se hizo una falta y muy macabra broma de que el cuerpo de Pulido habia sido encontrado sin vida, las autoridades inmediatamente lo desmintieron hace unas horas mostrando al futbolista en perfecto estado de salud.
A ver cuando le da otra vez al seleccionado nacional andar en una de las zonas mas peligrosas en un auto de lujo a altas horas de la noche en caminos de terraceria.
-
El futbolista Alan Pulido fue secuestrado en Tamaulipas
Hay cosas que parecen literalmente una locura, pero es lo que hay, Alan Pulido fue levantado por personas armadas y que no se sabe aun si quieren dinero, respetarán la vida del futbolista o que, pero lo cierto es que los medios de comunicado de la familia, se encuentra secuestrado.
Desde la madrugada de este domingo en ciudad Victoria, Tamaulipas, surgió el rumor del presunto secuestro del futbolista Alan Pulido, quien militó en Tigres y ahora pertenece al Club Olimpiakos de Grecia en el balompié europeo.
Pudiendo irse a cualquier antro de Europa, llevar a su familia y amigos para pasar una buena noche de baile y alcohol, ah no, decide irse a una quinta en Tamaulipas, que esta considerado un estado muy peligroso no solo en México sino en todo el mundo, comparable con zona de guerra en medio oriente.
Aunque la familia dice que se tiene todo el apoyo del gobernador, lo cierto es que en los medios nacionales e internacionales ya estan tomando la nota y evidencian de nueva cuenta que la inseguridad en México es una realidad, el narcotrafico ha avanzado en todo el país y se ha logrado afianzar en una serie de crimenes que solapa para ir haciendose de recursos y de esta manera pagar a sus sicarios.
Seguiremos informando sobre el estado de salud y situación de Alan Pulido.
-
Detienen en Veracruz a Luis Fernando Aburto Martínez
Elementos de la Policía Ministerial detuvieron a Luis Fernando Aburto Martínez, “El Fresa” y/o “El Fresita”, de 20 años de edad, miembro de una célula delincuencial autodenominada Los Zetas, a quien se vincula con secuestros y al menos 24 homicidios cometidos en los municipios de Acayucan, Minatitlán, Oluta, Texistepec y Jáltipan, en el sur de Veracruz, entre 2013 y 2015.
La Fiscalía General del estado (FGE) informó que los agentes adscritos a la Fiscalía Regional de la zona aprehendieron al sujeto –con domicilio en Minatitlán– cuando circulaba a bordo de un vehículo marca Pontiac plata, en cuyo interior hallaron una pistola calibre .38 con cuatro cartuchos, un fusil AR15 con un cargador y 11 cartuchos útiles, además de 55 dosis de cocaína y un paquete de mariguana.
“El Fresa” y/o “El Fresita” fue requerido por el Juez Primero de Primera Instancia de Acayucan mediante una orden de aprehensión que derivó de la causa penal 67/2016, como probable responsable del homicidio doloso calificado en agravio de J.A.L. en octubre de 2014.
También se le relaciona con otras 15 indagatorias por los delitos de homicidio doloso calificado, secuestro y secuestro agravado, informó la FGE.
Luego de que Luis Fernando Aburto fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP) Federal, una decena de jóvenes con tatuajes y vestimenta de pandilleros, algunos de ellos bajo el influjo del alcohol, bloquearon la circulación vial afuera de la oficina de la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir la liberación del presunto delincuente.
La Policía Ministerial y la Fuerza Civil realizaron un operativo para liberar la circulación de la avenida y dejaron libre un carril para los manifestantes.
El presunto delincuente fue puesto a disposición del MP por los delitos del fuero federal, y éste dio vista a la FGE para que proceda conforme a derecho por los presuntos delitos cometidos en el fuero común.
De acuerdo con la FGE, la detención de Aburto Martínez se suma a la de Edgar Omar Canseco Martínez, “El Pelón” o “El Texas”; Williams Pérez Alor; Rafael Rivera Pérez, “El Yakusa”, y Sheili Díaz Hernández, actualmente sujetos a proceso penal.
Todos ellos probables integrantes de una célula delincuencial autodenominada Los Zetas, con lo que queda totalmente desintegrada esa banda que operaba en el sur de la entidad.
Aburto Martínez fue internado en el reclusorio regional a disposición del juez que lo reclama para que responda por el delito que se le imputa.
-
En Colima se calienta el estado con enfrentamientos
En Colima se calienta el estado con enfrentamientos. Al menos dos muertos y un herido fue el saldo de un enfrentamiento a balazos ocurrido esta tarde entre policías y presuntos secuestradores que mantenían privada de su libertad a una persona en el interior de un inmueble del sur de la ciudad, en la salida a Manzanillo.
Según versiones extraoficiales, la balacera se suscitó poco antes de las 15:00 horas en los alrededores de una vivienda de la colonia Bugambilias, cuando agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) montaron un operativo para la liberación del secuestrado y habrían sido recibidos a balazos por integrantes del grupo delictivo.
Aunque algunas versiones preliminares ubicaban a los dos fallecidos en el bando de los secuestradores, otras indicaban que entre las víctimas mortales hay un agente policiaco y un presunto delincuente, en tanto que el herido es agente de la PGJE.
Algunos miembros de la banda delincuencial lograron escapar por la carretera que conduce a Jiquilpan, y aunque de manera casi inmediata se puso en marcha un operativo de búsqueda, hasta el cierre de esta información se desconocía si se había realizado alguna detención.
Conforme a su política de ocultar la información sobre actos de violencia, casi tres horas después del suceso el gobierno estatal no había dado a conocer de manera oficial los pormenores del enfrentamiento ni la información precisa sobre el número y procedencia de las víctimas.
-
México secuestrado por mezquinos intereses políticos
México parece que se encontrara secuestrado, por grupos políticos que solamente están buscando a beneficio propio, como llevar agua para su molino.
Resulta que el presidente Peña Nieto tiene en el congreso de la unión una serie de reformas que están enfocadas a la seguridad pública, misma que no ha cambiado mucho de los tiempos más rojos del sexenio de Felipe Calderón, los cambios han venido a darse en la forma de cómo se comunica la nota roja y como no salta a la nota política.
Sitios como el blog del narco echaron raíces y muy bien, ya que hay una decena de ellos copias al carbón, se dice fueron creados por grupos del narcotráfico para captar la atención de algunos internautas, para desestabilizar al ex presidente Calderón, etc. lo cierto es que ya no son tan virales, quizá porque nos acostumbramos más a su contenido que a que hayan sido regulados por alguna organización cercana al gobierno.
El Mando Único o la policía única para el país, es quitando la seguridad pública a los municipios que sencillamente están rebasados por mucho, en materia del crimen organizado, pero también hay que tener en cuenta de que los gobernadores no quieren la responsabilidad completa de cargar la seguridad en sus manos, caso contrario del gobernador Graco Ramírez que en Morelos ha demostrado no le tiembla la mano para hacer su trabajo.
Por si fuera poco, desde hace años se viene manejando el nuevo sistema de justicia penal para México, de hecho el plazo final se cumple este año, dígame que avances sustanciales en materia de justicia se han dado, magros, salvo las entidades que llevan en tiempo y forma el tema que son las menos, el sistema adversarial está rezagado en nuestro país y no es de a gratis, sino de mezquinos intereses de algunos partidos políticos que prefieren el caos al orden.
Recordemos… el 2018 está a la vuelta de la esquina y PRI, PAN y PRD serán cuestionados por su actuar los últimos 12 años, ya que los independientes vienen a significar quizá una veta importante en todo el tejido político, por encima de ilusos sueños de megalomanía de personas como Andrés Manuel López Obrador.
-
Estado de México la entidad mas insegura, hoy liberan a tres víctimas en dos municipios
Estado de México la entidad mas insegura, hoy liberan a tres víctimas en dos municipios. Tres víctimas de secuestro liberadas y siete presuntos delincuentes detenidos fue el resultado de dos acciones distintas de la Policía Federal.
En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad informó que a los detenidos, entre los que se encuentra un menor de edad, se les aseguraron armas, equipos de comunicación móvil, dinero y vehículos, además de que podrían estar relacionados en cuando menos otros cinco secuestros.
Detalla que en una primera acción, en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, personal de la corporación logró la liberación de dos personas privadas de su libertad y la detención de tres personas presuntamente vinculadas con este hecho. El modo de operar de este grupo delictivo se caracterizaba por su extrema violencia hacia las víctimas.
“Una vez que la Policía Federal delimitó la zona de operación de estos delincuentes, en la oriente del Estado de México, la identidad de algunos de sus integrantes y modus operandi, se cumplimentó una orden de búsqueda, localización, vigilancia y rastreo que concluyó con la detención”, asegura la CNS.
En tanto, en la segunda acción, los agentes federales establecieron un operativo en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, que permitió rescatar a una víctima de secuestro y detener a cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo.
“Una vez que se tuvo conocimiento de la privación de la libertad en agravio de una persona y como resultado de líneas de investigación, se ubicó en dicha localidad donde presumiblemente se encontraba la víctima. Mediante un operativo se logró su liberación con vida y se capturó a cuatro sujetos, sin necesidad del uso de armas de fuego”, sostiene.
De acuerdo con las indagatorias, explica, estas personas podrían estar relacionadas en cuando menos dos averiguaciones por el delito de secuestro. Al momento de su captura les fueron asegurados equipos de telefonía celular, documentos e identificaciones y dos armas blancas, entre otros objetos.
Los detenidos, las armas y los demás objetos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, reporta la Comisión.
-
Afirma Miranda de Wallace que relator de la ONU no defiende a víctimas
Afirma Miranda de Wallace que relator de la ONU no defiende a víctimas. La presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, afirmó que quien dice defender los derechos humanos, como es el caso de Juan Méndez, relator especial sobre tortura de las Naciones Unidas, son quienes agreden a las víctimas.
Dijo que a Méndez no se le olvidó que ella es una víctima indirecta del secuestro y asesinato de su hijo, «y me parece que él está faltando a mi dignidad de persona, al insultarme y faltarme al respeto, por discrepar de algo que es a todas luces completamente cierto».
Señaló que el funcionario de la ONU en su propio informe establece que no usó ninguna metodología para poder determinar si hubo tortura o no en nuestro país, siendo que sólo visitó cuatro estados, en los cuales no acudió a todas las cárceles, pero además no usó una metodología para determinar si habían sido torturados o no los reos.
Descalifico completamente el reporte del relator, porque no tiene ninguna metodología, y porque el señor Juan Méndez no puede determinar a capricho. “Ellos, y lo afirmo y lo pruebo, tiene una red de complicidad, para hacer tan laxo el tema de tortura”, enfatizó.
«Es decir que cualquier cosa sea tortura, para dos cosas, la primera para tener a criminales en la calle, y la otra, porque ellos hacen negocio con las reparaciones del daño», apuntó Miranda de Wallace en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
Abundó que “ellos introdujeron un capitulo en la ley de víctimas, que por un atajo que se vayan a la comisión nacional o estatal a conseguir un recomendación pueden conseguir reparaciones”.
Refirió que Méndez es fundador de Cejil, una institución de derecho internacional y defensa de muchos de los casos de tortura los ha presentado Cejil, con su correspondiente que es la Comisión Mexicana de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
“Me gustaría que viéramos a quien defiende la Comisión Mexicana de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos y a quién defiende Alto al Secuestro, nosotros estamos defendiendo a una víctima de secuestro, ellos están defendiendo a una banda de narcotraficantes, que así quedó plasmado en la averiguación previa que tiene que ver con el Teo, el pozolero”.
“Estamos en contra de la tortura y exigimos que quien torture sea castigado, el colmo es que nunca se castiga al torturador, es decir “la pena la pagan las victimas porque se quedan sin justicia”, resaltó.
En lo que estoy en contra de estos individuos es que ellos piden la libertad automática, piden la libertad inmediata por el hecho de ser torturados y eso no puede ser, señaló la presidenta de la organización Alto al Secuestro.
“Está bien que si alguien comete un ilícito lo sanciones, pero el ser torturado no lo hace inocente, no deja de ser un secuestrador, no deja de ser un homicida, no deja de ser un narcotraficante, esa es la discrepancia tan fuerte que tenemos”, expresó.
Resaltó que la organización que encabeza no esta en favor de la tortura, “pero tampoco queremos que estén utilizando esto para dejar a las victimas sin ninguna justicia”.
Cuestionó por qué la comisión puso bajo secrecía los convenios que ha establecido con sus defendidos “por qué no los transparenta si no tienen nada que ocultar, si quiere ser un despacho defendiendo a procesados es legítimo en este país, nada más que los haga de cara al público y no que se disfrace de ONG buscando la libertad en base a los derechos humanos”.
Aclaró que “no es delictivo defender a procesados en un país democrático, todo mundo tiene derecho a la defensa, lo que si les critico es que ellos tienen una red de complicidad en la que hacen llegar a sus integrantes como funcionarios”.
-
Morelos es sede del VI Congreso Internacional de la Lucha contra el Secuestro y la Extorsión
En reconocimiento a los resultados en el combate a delitos de alto impacto en la entidad, Morelos fue elegido como sede del “VI Congreso Internacional de la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión”, que por primera vez se realiza fuera de Colombia, de donde es originario.
Así lo dio a conocer hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido, en presencia del Jefe de Oficina de Planeación de la Policía Nacional de Colombia, Fabián Laurence Cárdenas Leonel, durante la presentación de los resultados de la estrategia en la lucha contra esos dos delitos.
Se prevé que el “VI Congreso Internacional de la Lucha Contra el Secuestro y la Extorsión” se realice en septiembre, mismo mes en que se realizó la V edición, en la ciudad de Medellín, Colombia, donde Morelos fue el estado invitado.
“La Policía Nacional de Colombia, ha sido un eficaz, importante apoyo para ir construyendo nuestra estrategia e ir capacitando a nuestros elementos del Mando único”, señaló el Gobernador.
Hoy mismo, Graco Ramírez entregó un reconocimiento a la Policía Nacional de Colombia, en la persona de Fabián Laurence Cárdenas, por su colaboración y trabajo en conjunto con las instituciones encargadas de la seguridad en Morelos.
En la edición pasada del mencionado Congreso, el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, impartió una ponencia en la que explicó la estrategia que se aplica en Morelos, para el combate del secuestro y la extorsión, a cargo del Grupo Fusión Morelos, integrado por autoridades estatales y federales, de seguridad y justicia.
El mandatario morelense dio a conocer que entre enero y diciembre de 2015, el secuestro bajo un 72.2 por ciento y la extorsión un 51.8 por ciento, ambos delitos, con respecto al mismo periodo de tiempo de 2014.
Ramírez Garrido insistió en que la Policía Nacional colombiana es una institución que ha mostrado su eficacia en aquel país, donde al igual que el Mando único en Morelos, ha superado momentos difíciles, y ha ido depurando a aquellos elementos que han flaqueado y se ha reconstruido con una autoridad moral innegable y con resultados ejemplares en América Latina.