Un saldo de ocho personas muertas dejó un enfrentamiento entre un grupo armado con efectivos del Ejército mexicano en la localidad El Embarcadero, municipio de Alto Lucero.
Un grupo armado a bordo de al menos 12 vehículos llegó a dos comunidades ubicadas en la costa, muy cerca de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, y saqueó las viviendas; además se llevó a tres miembros de una familia dedicada a la fabricación artesanal de quesos, pero en el trayecto se toparon con militares, a los que enfrentaron.
La Fiscalía General de Veracruz emitió un comunicado en el que señala que ya investigan los hechos, pero no habla de detenciones.
Un reporte policiaco interno de la Secretaría de Seguridad Pública estatal narra que alrededor de las 15:30 horas recibieron un reporte anónimo sobre un comando que había llegado a la comunidad El Embarcadero a bordo de varios vehículos.
Uno de los testigos refirió a los policías que los maleantes saquearon las viviendas, se llevaron varios electrodomésticos y secuestraron a tres miembros de la familia de queseros: dos varones y una menor de edad. Con ellos huyeron hacia la comunidad El Limón, a la que aparentemente también iban a saquear.
En el trayecto hacia la carretera federal, la Costera del Golfo, el convoy se topó con efectivos del Ejército y ocurrió la refriega. Cuando los policías de Seguridad Pública llegaron al sitio sólo lograron enterarse que había ocho personas sin vida y no los dejaron aproximarse al sitio donde yacían los cuerpos.
La persecución del grupo armado continuó la noche del viernes y hasta la madrugada del sábado. Los vehículos en los que viajaban se quedaron varados y abandonados. La versión de los lugareños es que desde hace tres o cuatro meses la familia de fabricantes queseros comenzó a recibir amenazas de extorsión.
Etiqueta: secuestro
-
Que paso en Alto Lucero Veracruz
-
Chihuahua cada vez más inseguro
Los hechos distintos, dos hombres fueron ejecutados la noche del lunes en la ciudad de Chihuahua, uno de ellos en el auto frente a su hija, mientras que al otro lo calcinaron luego de asesinarlo a tiros.
El reporte policiaco indica que un hombre que viajaba a bordo de su vehículo con su hija, fue alcanzado por sujetos en otro automóvil, quienes les dispararon en varias ocasiones, asesinando al hombre.
El ataque se dio en el cruce de las calles Calle Praderas de Patagónia y Praderas de Australia. La niña resultó ilesa ya que iba en el asiento trasero del carro.
En el segundo hecho, la policía localizó el cuerpo de un hombre completamente calcinado en calles de la colonia Granjas Cerro Grande, al sur de la ciudad.
El cuerpo del hombre yacía sobre un sofá, en las calles Táscate y Quinta de la colonia referida, y fue completamente calcinado.
-
Se recorta el presupuesto en combate al secuestro en México
La Secretaría de Hacienda informó al Congreso de la Unión que el ajuste presupuestal en el primer semestre del año generó un redistribución de dinero entre las instituciones de seguridad pública del país y en prácticamente toda la administración pública, que vio disminuir las finanzas de 103 programas, mientras otros 67 tuvieron alzas.
En el área de seguridad hubo diversos ajustes a la baja, como ocurrió con la Coordinación Nacional Antisecuestro, que durante los primeros seis meses del año disminuyó en 33.2%. Sin embargo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública aumentó sus ingresos en 1,190%, al pasar de 147.8 millones de pesos programados a tres mil 89.3 millones de pesos ejercidos.
La Secretaría de Hacienda entregó ayer al Senado y a la Cámara de Diputados, el reporte oficial de las finanzas públicas al final del primer semestre del año. Se trata de un documento extenso, detallado, que incluye un reporte de los ajustes presupuestales hechos a 170 programas, incluidos el Poder Legislativo y las instituciones autónomas.
Un área que tuvo una redistribución presupuestal, respecto de lo planeado originalmente, es la de seguridad pública, pues algunas áreas tuvieron recortes, pero en otras hubo aumentos considerables.
La Coordinación Nacional Antisecuestro, que tuvo una disminución de 33.2% al pasar de 23.3 millones de pesos a 17.6 millones de pesos; la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur tuvo un presupuesto 47.5% menor, pues originalmente se le habían asignado 33.6 millones, y a final de cuentas ejerció 17.6 millones de pesos.
En la PGR también hubo recortes presupuestales. El Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia disminuyó sus ingresos en 47.5%, al pasar de 123 millones de pesos a 64.5 millones de pesos; el Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial disminuyó en 25.9%, al pasar de 27.3 millones a 20.2 millones de pesos; el Centro Federal de Protección a Personas redujo su presupuesto en 81.1%, al ejercer 75.7 millones de los 90.3 millones de pesos que le asignaron.
Hubo otros programas en materia de seguridad que tuvieron aumentos. El Centro de Evaluación y Control de Confianza, de la PGR, mejoró en 11.7%, ya que de los 39.6 millones de pesos originales, ejerció 44.3 millones de pesos. La Agencia de Investigación Criminal mejoró, porque no le habían asignado recursos, y ejerció 6.8 millones de pesos.
La Prevención y Readaptación Social mejoró en 57.3%, al pasar de siete mil 254.1 millones de pesos a 11 mil 413.2 millones de pesos; el Centro de Investigación y Seguridad Nacional aumentó sus ingresos en 51.8%.
-
Fingió secuestro para evadir problemas familiares
Una mujer fingió su propio secuestro, argumentando que era su única escapatoria a problemas familiares y una forma para poder salir de su domicilio en Querétaro, así lo informó la Fiscalía General del Estado.
Mientras se ocultaba en el Estado de México, ella le enviaba mensajes a su familia desde su propio teléfono, sin embargo, aseguraba que había sido privada de la libertad y que para que no le pasara nada, tenían que enviar una suma de dinero a cambio.
Según se informa en Querétaro, la Fiscalía especializada antisecuestro estableció contacto y fue así como dieron con su ubicación, así como lograron que admitiera que todo se trataba de una simulación orquestada por ella misma para evadir los problemas familiares.
La mujer fue encontrada en el domicilio junto a otra persona, la cual se presentó a declarar en la Fiscalía para esclarecer su vínculo con el caso.
-
Rescatan adolescentes guatemaltecas en Chiapas
El Instituto Nacional de Migración informó de la localización y rescate de dos menores de edad originarias de Guatemala que fueron abandonadas en Palenque Chiapas.
Las autoridades migratorias detallaron que las adolescentes de 15 años, fueron sustraídas de sus hogares, motivo por el cual eran buscadas por sus familiares desde el 26 de mayo.
El fenómeno de secuestro de emigrantes cada vez esta mas al día ya que son personas completamente vulnerables en el país que transitan, no hay a quien se les reporte, no hay quien los reporte como desaparecidos, no hay nada que les avale su estancia, paso etc
Ahora podemos ver que las autoridades mexicanas están frente a un fenómeno que deja mucho que pensar ya que bandas del crimen organizado así como también el narcotrafico, son los principales causantes de este delito.
La ruta de los secuestros a los migrantes es desde la frontera sur hasta la frontera norte, con rutas más peligrosas que otras, por ejemplo los estados de Veracruz y Tamaulipas son tierra caliente para los indocumentados.
Asimismo, se dio parte a las autoridades guatemaltecas para la notificación de los padres de familia y para acordar el procedimiento para el traslado de ambas.
Ambas menores fueron puestas a disposición del DIF de Chiapas, para mantenerlas bajo resguardo durante el proceso de entrega.
-
Lo secuestran en Nezahualcóyotl y liberan en minutos
Agentes policiales del municipio de Nezahualcóyotl, lograron la liberación de una persona que minutos antes, había sido secuestrada por cuatro sujetos en la colonia Benito Juárez.
Jorge Amador Amador, director municipal de Seguridad Pública explicó se recibió un reporte de un probable secuestro, por lo cual se generó un despliegue operativo.
Cuatro personas señaladas como probables responsables de privar de la libertad a una persona del sexo masculino, fueron ubicadas a bordo de un Tsuru color blanco placas H00017.
De acuerdo con el informe policial de la operación para frustrar el secuestro de un trabajador de una fábrica de muebles, los presuntos secuestradores habían puesto en libertad a su víctima a unas calles, esto al percatarse de la movilización generada por tierra y aire.
Asimismo, se detalló que un familiar de la víctima, alertó de la participación de un segundo vehículo, se trata de un Mercedes Benz con placas de circulación 917 CGP, por lo que se alertó a todos los elementos de seguridad ciudadana a fin de ubicarlo.
El director de la policía municipal, dijo que tras verificar el estado de salud de la víctima y brindarle las atenciones necesarias fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de Neza Palacio, junto con el vehículo abandonado por los captores, para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
Agregó que en el automóvil confiscado sólo se localizó un tarjetón y tras revisar en las bases de datos, el vehículo no presentó reporte de robo alguno, al igual que el auto tipo Mercedes Benz, por lo que continúan las investigaciones para dar con los responsables del ilícito.
-
Abaten a dos secuestradores en Nuevo León
Según los primeros reportes, en el interior de la vivienda ubicada en el 518 de la calle Mar Báltico, en la colonia La Aurora, los delincuentes tenían cautivas a una mujer y a su hija menor de edad, aunque no se especificó la fecha del plagio.
Los elementos ministeriales llegaron a las 18:30 horas al lugar y efectuaron un operativo en el que hubo intercambio de fuego.
Al final, los dos secuestradores, de identidad no revelada, cayeron muertos a tiros y las mujeres fueron liberadas ilesas.
Trascendió que en la acción varias personas fueron detenidas.
Vecinos señalaron que los presuntos plagiarios decían que eran policías federales, por lo que se les podía ver armados al entrar y salir de la casa donde escondían a sus víctimas.
-
Comando en Tierra Caliente secuestra a 8 personas
Un grupo armado mantuvo sitiadas tres comunidades del municipio de Ajuchitlán del Progreso donde secuestró al menos a 8 personas y ejecutó a otra más en este lugar ubicado en la convulsionada región de Tierra Caliente de la entidad, aunque los pobladores aseguran que son 10 los plagiados.
Los hechos violentos se registraron durante el domingo pasado en los pueblos de San Cristóbal, San Gabriel y San Marcos donde la banda delictiva operó impunemente hasta las primeras horas del siguiente día, refiere el testimonio de pobladores del lugar.
Incluso, a pesar de la denuncia ciudadana sobre lo que estaba ocurriendo en esta franja de la entidad surcada por el río Balsas, soldados y policías estatales arribaron al lugar 12 horas después, cuando los civiles armados ya se había retirado con las personas privadas de su libertad, reprocharon los pobladores.
De acuerdo con reportes oficiales, la incursión armada comenzó en el poblado de San Cristóbal cerca de la media noche del domingo donde se llevaron por la fuerza a cuatro hombres y ejecutaron a uno más en esta pequeña localidad ubicada en las inmediaciones de la cabecera municipal.
Al parecer, las víctimas se dedican a cruzar personas y mercancías en rudimentarias embarcaciones denominadas pangas sobre el río Balsas.
Más tarde el grupo delictivo se desplazó al vecino poblado de San Gabriel, donde habrían secuestrado a otras cuatro personas en la comunidad de San Marcos.
La acción violenta provocó que algunas familias salieran de sus comunidades y se refugiaran en la cabecera de este municipio administrado por el alcalde priista Onofre Santana Ramírez, el único que cuenta con protección personal a través de la policía estatal debido a que fue amenazado de muerte por el narco.
Desde 2014, la Policía Federal asumió las funciones de seguridad en los nueve municipios que conforman la región de Tierra Caliente de Guerrero debido a que todas las policías municipales fueron desarmadas por sus presuntos nexos con la delincuencia.
No obstante, la incidencia delictiva no ha disminuido en esta franja colindante con los estados de Michoacán y México donde el narco controla territorios completos, situación que ha provocado el desplazamiento masivo de personas por la violencia, así como una estela de terror y muerte que no cesa.
El vocero de Seguridad en la entidad, Roberto Álvarez, confirmó el secuestro de personas en el municipio de Ajuchitlán del progreso.
Aseguró que son ocho los hombres privados de su libertad ilegalmente y no 10 como denunciaron desde ayer los pobladores de la zona.
El funcionario se limitó a decir que se desconoce el paradero de las víctimas y que presuntamente el Ejército y la policía estatal realizan recorridos para tratar de localizar a los secuestrados.
-
Manuel Cavazos Lerma señala que secuestro de Pulido pudo ser montado
Mis felicitaciones a Manuel Cavazos Lerma, se lleva el premio del idiota del día, acaba de salir a decir que el secuestro de Alan Pulido, el futbolista mexicano que juega en Grecia y que fue rescatado esta mañana por fuerzas de Tamaulipas, pudo ser montado.
Así como lo lee, el senador priista Manuel Cavazos Lerma dice que en los tiempos electorales que se viven en Tamaulipas, todo puede suceder y que el secuestro del futbolista puede ser una estrategia para que en la guerra sucia electoral, sencillamente todo pueda pasar y culpar al PRI de la inseguridad que hay en Tamaulipas.
Quiza y a Cavazos Lerma se le olvida que es el PRI el que esta ene l gobierno, que es el PRI el que solapa a los grupos de criminales no solo que operan en Tamaulipas sino en todo el país, que es el PRI el que actualmente tiene un gobernador que llegó al poder tras la muerte en homicidio y escándalo, de su hermano hace seis años, que es el PRI el que no ha logrado abatir ni con fuerzas federales en Tamaulipas, los indices de secuestro, narcotrafico y homicidios en la entidad.
Así que alguien le diga al ex gobernador pero actual senador Manuel Cavazos Lerma que es un imbécil por andar diciendo estas cosas.
-
Marina rescata migrantes secuestrados por narcotráfico en Tamaulipas
El narcotráfico para algunos solo es drogas, pero la realidad es que tambien realizan muchos otros negocios oscuros, como el secuestro.
La realidad es que en México el narcotráfico es un tema que no puede verse a la ligera, puesto que el combate a los carteles ha venido descubriendo una serie de negocios criminales, como el del lavado de dinero, secuestro, robo a bancos, extorsión, etc
Se da la noticia de que la Marina Armada de México que se encuentra acantonada en Tamaulipas, logra rescatar de las manos del narcotráfico sin nomenclatura alguna de cartel de la droga, a más de 20 migrantes latinoamericanos que estaban secuestrados.
Los grupos del crimen organizado se han ido encargado de hacer de esta practica un ejercicio comun, secuestrando latinoamericanos que van a los Estados Unidos por el sueño americano, para así, mmandar dolares a sus paises de origen, pero son interceptados por Zetas, CdG o cualquier otro cartel, dependiendo mucho del estado donde los secuestran.
Algunos son liberados al pagar un rescate, nadie sabe si regresan a su país de origen o los matan o llegarón a Estados Unidos, otros son convertidos en carne d ecañon para los carteles del narcotrafico.
Se calcula que cerca de unos 3 mil o 4 mil migrantes latinoamericanos han desaparecido en la ruta a Estados Unidos, propiamente en los estados de Chihuahua, Baja California y Tamaulipas y esto se debe a los carteles de la droga mexicanos.