En Arcelia Guerrero, mineros de Temixco realizaron una colecta para pagar el rescate de dos compañeros secuestrados desde el 29 de agosto. Fueron de negocio en negocio, e informaron que mantendrán su paro de labores hasta que sus compañeros regresen y el Gobierno les de garantías de seguridad.
EL gobernador Héctor Astudillo, afirmó que Raivel de Almonte «El Tequilero», líder de una banda delictiva que opera en la región de Tierra Caliente, es el responsable del secuestro de los trabajadores y del robo ala minera.
A esta noche nada se sabe de las personas y los compañeros y la familia siguen boteando en las calles para poder pagar el rescate que se les exige por parte de los criminales.
Etiqueta: secuestro
-
Mineros de Temixco botean por mineros secuestrados de Guerrero
-
Detienen a secuestrador en Ciudad de México
Un hombre fue condenado por el juez 58 Penal del Reclusorio Preventivo Oriente a 55 años de prisión y al pago de una multa de 322 mil 560 pesos por el delito de privación de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés para cometer robo, asimismo, se le impuso el pago de una multa por 322 mil 560 pesos.
Se demostró que el pasado 18 de abril, el agraviado estacionó su vehículo, con el cual brinda servicio de transporte público, sobre avenida Plutarco Elías Calles, esquina con Eje 6 Sur, colonia Reforma Iztaccihuatl Sur, delegación Iztacalco, cuando el inculpado se acercó a la ventanilla, en compañía de dos cómplices, uno de los cuales obligó al afectado a pasarse a la parte trasera de la unidad.
El hoy sentenciado se colocó a lado de la víctima y fingió traer un arma de fuego para que ésta no levantara la cara. En el momento en que los agresores huían del lugar, a bordo del automotor, se impactaron con otro coche, por lo que éstos descendieron del transporte y corrieron.
Calles adelante, elementos policiacos detuvieron al imputado, quien se acogió a la Ley de Protección de Datos Personales, y lo pusieron a disposición del agente de Ministerio Público, quien lo consignó.
-
Secuestro imparable en Ciudad de México
Un hombre fue detenido por el delito de secuestro exprés para cometer robo, en agravio de ocho empleados de una empresa comercializadora de equipo tecnológico, donde él trabajaba como personal de seguridad, informó la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
Agentes investigadores adscritos adscritos a la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), lograron la captura mediante un oficio de colaboración que se cumplimentó en el municipio Pablo Xochimehuacán, Puebla.
De acuerdo con el expediente, el 7 de noviembre de 2015, Daniel Martínez Bello facilitó el ingreso de sus cómplices a una empresa de equipo tecnológico, para la cual laboraba como personal de seguridad, ubicada en la delegación Azcapotzalco, indicó en un comunicado.
Además, ayudó a privar de la libertad a ocho personas, entre miembros de seguridad de la empresa y empleados, a quienes obligaron a desactivar las alarmas y las cámaras de vigilancia.
Mientras el inculpado sometía a las víctimas, sus cómplices robaban equipo como dispositivos USB, discos externos, teléfonos, lap tops, tabletas y pantallas de televisión, la cual fue colocada en distintos vehículos en los que huyeron. Cabe resaltar que en todo momento, los agresores amenazaron de muerte a sus víctimas y las mantuvieron atadas de pies y manos hasta el día siguiente de cometido el robo.
Con sus cómplices adentro privó de la libertad a ocho personas, entre ellos miembros de seguridad de la empresa y empleados, obligándolos a desactivar las alarmas y las cámaras de vigilancia para cometer sus robos.
Labores de gabinete y campo, permitieron al agente del Ministerio Público y a la Policía de Investigación de la FAS, establecer la participación de Martínez Bello en el ilícito. Mediante el análisis tecnológico se ubicó al imputado en el lugar y fecha del evento, así como la existencia de comunicación con sus cómplices durante los hechos.
El indiciado aceptó su participación en el ilícito y aportó elementos para dar con sus cómplices, por lo que quedó a disposición de un Juez Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente.
Por este delito podría alcanzar una pena de 50 a 100 años de prisión por cada una de las víctimas, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 9 y 10 de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la Fracción XXI del artículo 73 de la Constitución.
-
Balacera en Oaxaca por presunto secuestro
Reportes preliminares señalan que en la ciudad de Tuxtepec se registró una balacera y presunto secuestro la mañana de este martes en la colonia Santa Fe.
Los primeros datos indican que, un grupo de personas atacaron a balazos una camioneta Chevrolet color gris con placas XX26754 del estado de Veracruz.
La agencia Quadratín detalla que en la parte frontal del vehículo había al menos 16 impactos de bala y agrega que fue abandonado en la avenida Niños Héroes de la citada colonia.
Policías municipales de la región de la Cuenca que acudieron al lugar ya no encontraron a nadie en la camioneta.
Testigos señalaron que luego de la balacera, los delincuentes se llevaron a una persona por la fuerza con rumbo desconocido.
-
Se confirma que 15 personas que viajaban en un autobús fueron secuestradas en Tamaulipas
El gobierno de Coahuila informó que 15 personas que viajaban el lunes pasado en un autobús de pasajeros fueron secuestradas en Tamaulipas.
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno estatal explicó que el retén de Hidalgo se dieron cuenta que el autobús de Transportes Frontera tenía algunos vidrios quebrados, por lo que interrogaron al chofer.
“Al percatarse los elementos de Fuerza Coahuila que la unidad presentaba algunos vidrios quebrados cuestionaron sobre el hecho al operador de la unidad, quien manifestó a los agentes que minutos después de salir de la central de autobuses de la cuidad de Laredo, del Estado de Tamaulipas, fue interceptado por hombres armados que le hicieron señales para que detuviera su marcha”, se informó.
El chofer de la unidad que salió de Tamaulipas con dirección a Coahuila, aseguró que al hacer caso omiso a dicha orden, los sujetos dieron alcance al autobús y le quebraron los vidrios, lo que obligó a éste a detener la marcha.
“El grupo de individuos hizo descender de la unidad a 15 personas del total de los pasajeros del autobús, llevándoselas con rumbo desconocido.
“El operador afirmó que fue amenazado de muerte y escudándose en ello no quiso proporcionar descripción de rostros ni de los vehículos que conducían los sujetos armados”.
Aunque los policías pidieron al conductor interponer una denuncia sobre los hechos, éste se negó por temor a represalias.
En esa zona colindan los municipios de Nuevo Laredo, Tamaulipas; Colombia, Nuevo León; e Hidalgo, en Coahuila. La Comisión Estatal de Seguridad descartó que los plagiarios hayan ingresado a Coahuila.
-
Alan Pulido habría recibido dinero por falso secuestro
Mucho hay en torno al secuestro del futbolista Alan Pulido, siendo una causa abierta y segun esto, claramente resuelta y con bien por la vida del jugador, no se habla más del hecho, lo cierto es que hay quienes rara vez levantan la voz y ahora lo hacen para decir que ha sido una pantomima.
Por el montaje de su secuestro y rescate, que tenia como propósito fines electorales, Alan Pulido habría recibido 14 millones de pesos. Así lo dio a conocer la revista mexicana Hablemos de México, el pasado 29 de Mayo, a través de un comunicado de las autoridades y medios de comunicación locales, de Ciudad Victoria, Tamaulipas, se di a conocer que el futbolista mexicano había sido privado de su libertad por un comando armado, cuando salia de un fiesta, en esa misma entidad.
Sin embargo, El diario mexicano «Hablemos de México», dio a conocer que el exjugador del Club Tigres, Alan Pulido Izagurre, recibió 14 millones de pesos del gobierno de Tamaulipas, para que fingiera ser secuestrado y rescatado por autoridades de la misma entidad, «El supuesto secuestro y rescate del delantero mexicano, tenia como principal objetivo hacerle creer a la sociedad que las autoridades del Estado de Tamaulipas.
Ahora habrá que esperar a ver que pruebas hay en ambos sentidos, a favor o en contra.
-
Se confirma secuestro y robo en minera de Guerrero
El gobierno estatal confirmó el secuestro de dos personas y el robo de un millón de pesos de la nómina de Beneficiadora de Minerales Temixco, en la convulsionada región de la Tierra Caliente, donde la delincuencia controla territorios completos y el vacío de autoridad es evidente, pese a la presencia de batallones del Ejército y cuarteles de la Policía Federal (PF) y estatal.
En un comunicado, la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores informó que los secuestrados son “un ingeniero” y un adolescente de 16 años, identificado como “el hijo de la contadora” de la minera afincada recientemente en el poblado de Temixco, municipio de Arcelia.
El boletín refiere que el sábado anterior la contadora de la empresa Beneficiadora Minerales Temixco, acompañada por su hijo y esposo, viajaba al municipio de Arcelia para pagar la semana a los trabajadores y, durante el trayecto, fueron interceptados por un grupo armado, “quienes los privaron de su libertad por espacio de dos horas aproximadamente”.
Luego, la banda criminal se dirigió a las instalaciones de la mina, se llevaron por la fuerza a un ingeniero y en ese momento liberaron a la contadora y su esposo, pero mantuvieron retenido al menor.
De esta forma, el grupo armado se apoderó del millón de pesos destinado al pago de la nómina de los trabajadores y secuestraron al ingeniero y el hijo de la contadora de la minera, quienes siguen privados de su libertad hasta la fecha, confirma el comunicado del gobierno estatal.
Además, señala que una camioneta azul propiedad de la empresa, que también se llevaron los delincuentes, fue localizada en las inmediaciones de la comunidad de La Tinaja, sin dar mayores detalles.
De acuerdo con la versión de los trabajadores, quienes decidieron suspender labores por falta de garantías de seguridad, el ingeniero es identificado como Hugo Durán, encargado de la supervisión de los trabajos e hijo del dueño de la minera.
Según información obtenida vía transparencia, en 2012 la delegación en Guerrero de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó a Beneficiadora de Minerales Temixco una concesión de ocho años para la construcción y operación de una planta metalúrgica con el objetivo de obtener oro y plata, a partir del reproceso de un depósito de jales preexistente.
Hasta el momento el gobernador Astudillo, quien se ha caracterizado por impulsar proyectos de desarrollo minero en zonas de la entidad controladas por el narco, no ha fijado una postura sobre el cierre de la minera de Arcelia, lo que exhibe el nivel de impunidad y violencia que se vive en Guerrero.
En este municipio de la Tierra Caliente también opera la mina de Campo Morado y, desde el año pasado, se hizo pública una confrontación que mantienen grupos criminales por el control de las ganancias que genera la explotación minera en Arcelia y que involucra a políticos y militares.
-
Se confirma 6 secuestrados en Guerrero
El gobierno de Guerrero confirmó este martes que el regidor de seguridad pública del municipio de San Miguel Totolapan Alejandro Reyna Estrada y cuatro personas más fueron secuestradas
el fin de semana pasado con lo que en dos días van 11 plagios en la región de Tierra Caliente.
En tanto la ola violenta que azota el país dejó un saldo de 21 muertos en siete entidades según la Coordinación Regional de la Policía Ministerial, en tierra Caliente el plagio fue cometido por unos 20 hombres armados reveló este martes el vocero oficial del Grupo de Coordinación Guerrero Roberto Álvarez.
La Fiscalía General del Estado FGE indicó que los secuestradores quienes portaban rifles de asalto tipo AK 47 y AR 15 llegaron al domicilio del regidor en la comunidad de San Miguelito y se lo
llevaron con rumbo desconocido De las otras cuatro víctimas solo se indicó que una de ellas se dedica a la ganadería.
El lunes pasado la FGE confirmó el plagio de seis personas en el municipio de Ajuchitlán del Progreso.
-
Secuestran a joven, entierran vivo y lo rescatan vivo en Veracruz
Luis Felipe Viveros Pineda de 25 años, vivió para contrarlo, ya que el pasado jueves fue secuestrado por un grupo de hombres que lo enterraron vivo en la comunidad Cerro Colorado del municipio de Soteapan, al sur de la entidad.
Santiago López Hernández, presidente del Consejo de Seguridad de Cerro Colorado, fue quien dio aviso a la policía, debido a que un campesino, al acudir a su parcela, la cual está ubicada a un costado de la Unidad de Salud, escuchó gritos que provenían de un pozo.
El labriego contó que sobre el pozo había costales con tierra, y al quitarlos descubrió que se encontraba el joven, quien es vecino de la comunidad Santa Rita, en el municipio de Acayucan. Viveros estaba a más de dos metros de profundidad, con una cadena al cuello y sobre una plancha de cemento.
Con el apoyo de personal de Protección Civil y pobladores, el joven fue sacado y contó a los policías que el pasado jueves tres sujetos armados lo sacaron de su casa y se lo llevaron hacia Soteapan, sin embargo, no aclaró el móvil por el cual sufrió esta agresión que de no haber sido por el campesino, en unas horas más y por la falta de agua y alimentos, hubiera muerto.
Las autoridades llevaron a Viveros a la Fiscalía en donde presentó la denuncia correspondiente.
-
Han encontrado más de 52 fosas en Veracruz
En dos semanas de trabajos con la Policía Científica y peritos forenses de la Fiscalía General del estado, madres de desaparecidos agrupados en el colectivo “Solecito” han hallado en predios que son el traspatio del recinto portuario integral, 52 fosas, cada una con un número indeterminado de restos humanos.
Lucía de los Ángeles Díaz Henao afirmó que apenas llevan un “área muy pequeña explorada” de un radio de 14 hectáreas, en el cual en dos semanas ha realizado un trabajo extenuante para sacar restos óseos, tejidos humanos, residuos de ropa y zapatos.
En entrevista telefónica, Díaz Henao adelantó que durante el examen de seis fosas, la Policía Científica ya dio “positivo” al hallazgo de restos pertenecientes a 19 cuerpos.
“Imagínate las demás, y saca tu propia ecuación, hay fosas en donde pudieran encontrarse, por cada una, restos de dos o tres cuerpos”.
La activista de Solecito explicó que apenas llevan un 20% del total de área que tienen que explorar, en lo que se avizora como el narco-cementerio más grande hallado en el sexenio del priista Javier Duarte.
Díaz Henao detalló que en estos días la lluvia y la carga de trabajo de la Policía Científica han complicado los trabajos.
“El hallazgo, en número de fosas fue tan inesperado. Hay compañeros en el terreno, estamos trabajando, cada día sale más. El problema nos rebasa, los propios elementos de la Policía Científica están sobrepasados de trabajo. No veo para cuando (termine), ya dejé de pensar en términos de tiempo”, agregó.
Tan solo en la primera semana, madres del colectivo Solecito excavaron en 28 fosas clandestinas y encontraron restos óseos de aproximadamente 40 personas en predios del Puerto de Veracruz.
Tras “peinar” y realizar excavaciones y pruebas criminalísticas en el kilómetro 13 y medio del Puerto de Veracruz –muy cerca de la zona industrial del recinto portuario–, tras la colonia Colinas de Santa Fe, las activistas y autoridades federales y judiciales extrajeron diversas pruebas de restos óseos.
Díaz Genao habría expresado la semana pasada que se hicieron excavaciones en un “gran panteón de la delincuencia”, el cual fue solapado con permisividad y complicidad de autoridades policiacas y gubernamentales.
“No vamos a soltar este tema hasta que no se busque a todas las personas que están aquí sepultadas”, señalaron.
En Veracruz, según cifras oficiales, cerca de 950 han desaparecido en el actual sexenio, 700 de ellos jóvenes de entre 17 y 29 años, así como un centenar de desaparecidos que la Dirección de Investigaciones Ministeriales ya confirmó que fueron hallados sin vida.
En ese contexto, el colectivo Solecito exigió que la Fiscalía de Veracruz y la Procuraduría General de la República (PGR) concentren sus esfuerzos en este nuevo hallazgo de un terreno que abarca casi 14 hectáreas.
“Esto (el predio) parece que fue un campamento para matar personas que eran secuestradas y las desaparecían, no podemos saber cuántas personas hay allí sepultadas, hay varias fosas que son colectivas, donde se encontraron entre tres y cuatro osamentas”.