Etiqueta: secuestro

  • Secuestro y homicidio suben en México

    Secuestro y homicidio suben en México

    Los casos de secuestro en el país aumentaron 29% en el periodo de enero a mayo de 2019, con respecto a 2018.

    Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que entre enero y mayo de este año se iniciaron 571 carpetas de investigación por dicho delito a nivel nacional, mientras que en el mismo periodo de 2018 se sumaron 443 indagatorias.

    En este año, la incidencia en el secuestro fue de 142 denuncias iniciadas en enero, lo que representa un promedio diario de 4.5 investigaciones.

  • El drama del secuestro, secuestran a joven, pagan rescate y no aparece

    El drama del secuestro, secuestran a joven, pagan rescate y no aparece

    La noche del jueves, Norberto Ronquillo tenía que estar celebrando su graduación en la Universidad del Pedregal en la Ciudad de México; sin embargo, dos días antes de terminar la carrera de Mercadotecnia, fue secuestrado.

    El rector de la Universidad del Pedregal y sus compañeros decidieron cambiar la ceremonia de graduación. Junto a los padres de Norberto, realizaron una protesta para exigir que el joven sea regresado con vida.

    El martes a las nueve y media de la noche, Norberto salió de la universidad ubicada en la colonia Exhacienda San Juan Huipulco en Coapa, viajaba en su auto, un Yaris blanco.

    Como todos los días, Norberto envió un mensaje a su novia para avisarle que iba rumbo a casa de sus tíos, donde vivía, a 15 minutos de la Universidad, pero nunca llegó.

    Horas más tarde, su familia recibió una llamada en la que se pedía un rescate para liberar a Norberto; el rescate fue pagado la madrugada del miércoles. La familia dejó el dinero en efectivo en una zona de la ciudad donde les indicaron los presuntos secuestradores.

    Les prometieron que dejarían a Norberto en la avenida Canal de Chalco, muy cerca de Coapa, pero el joven no apareció. Lo único que encontraron fue su auto abandonado a un kilómetro de la universidad; Las llaves estaban tiradas a un lado del vehículo.

    El drama del secuestro, secuestran a joven, pagan rescate y no aparece
  • Jalisco desarticuló una presunta banda de secuestradores

    La Fiscalía General de Jalisco, informó que gracias a los trabajos de inteligencia de la Unidad Especializada Contra el Secuestro, se desarticuló una presunta banda de secuestradores, quienes tenían privados de su libertad a una pareja en una casa de seguridad en el municipio de Jocotepec.
    Jalisco desarticuló una presunta banda de secuestradores

  • Coordinación y estrategias efectivas han permitido reducir el secuestro y la extorsión en Morelos

    Coordinación y estrategias efectivas han permitido reducir el secuestro y la extorsión en Morelos
    La coordinación institucional, entre los gobiernos Federal y del Estado, ha permitido avanzar en la prevención, combate y reducción del secuestro y la extorsión, afirmó el gobernador Graco Ramírez al inaugurar la Primera Sesión Ordinaria 2018 Zona Centro de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario.
    Se pronunció por la creación de políticas públicas en materia de seguridad del Estado Mexicano, ajenas al origen político y partidista de los gobiernos, que trasciendan el periodo sexenal y sean de carácter obligatorio.
    Pidió despolitizar los temas de trascendencia para el país, como es la seguridad, y evitar pretender reinventar a México cada seis años.
    Acompañado por Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, y Patricia Bugarín Gutiérrez, titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), Graco Ramírez indicó que los delitos atentaban contra la convivencia y seguridad de la población, la percepción social del estado y la confianza para la inversión.

  • Zetas secuestran migrantes centroamericanos

    Cuatro ciudadanos mexicanos que acababan de ser deportados por las autoridades estadounidenses de Laredo, Texas, habían ido a la estación de autobuses de esta ciudad fronteriza para comprar boletos a sus ciudades natales cuando un equipo de pistoleros de Los Zetas los secuestraron a punta de pistola, informó a Breitbart Texas la Fiscalía General de Tamaulipas.
    Los inmigrantes ilegales fueron detenidos y rescatados hasta que autoridades estatales y soldados con el ejército mexicano irrumpieron en la casa donde los hombres habían sido secuestrados.
    La operación de rescate se inició después de que las autoridades recibieran una llamada anónima sobre las víctimas que se encontraban detenidas en una casa en el barrio de Los Garza en esta ciudad. Durante la operación de rescate, las autoridades arrestaron a un pistolero que estaba a cargo de custodiar a los hombres -se identificó como Juan Carlos (LNU), quien también se cree que era el hombre que había estado haciendo las demandas de rescate.
    Nuevo Laredo ha sido durante mucho tiempo una región controlada por la facción Cartel Del Noreste (CDN) de Los Zetas. La organización criminal ha estado a cargo de todo el tráfico de drogas, tráfico de personas, secuestros, extorsiones y asesinatos por contrato en la región.
    Como Breitbart Texas ha estado informando desde hace más de un año, las facciones rivales de Los Zetas conocidos como Grupo Bravo y Vieja Escuela Z han estado haciendo un juego de poder en contra de la CDN . La lucha por el control ha llevado a una violencia casi diaria en los estados fronterizos de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
    Zetas secuestran migrantes centroamericanos

  • Guanajuato irreconocible, matan a comerciante japones

    Ante el clima de inseguridad predominante en este municipio, el gobierno de Japón exigió a las autoridades locales un trabajo que brinde resultados y detenga la violencia que incluso ha afectado a ciudadanos de ese país.
    Lo anterior, luego de que hace dos semanas fue asesinado un comerciante en la esquina del estadio León, y a sólo unos pasos del Consulado de Japón en El Bajío, aunado a que han sido asaltados en toda la entidad.
    Tras reunirse con el cónsul general de Japón, Yasuhisa Suzuki, y dos representantes más de la comunidad japonesa en Guanajuato; el alcalde panista de León, Héctor López Santillana, informó que la demanda básica es la seguridad.
    Se acordó continuar trabajando en medidas de seguridad para seguir construyendo la tranquilidad y confianza de los japoneses”, destacó el edil.
    Por su parte, el diplomático nipón insistió en que Guanajuato es un estado en donde se puede trabajar tranquilamente, pero expresó la preocupación de su gente por el creciente número de asesinatos.
    Tenemos que estar más preparados, pero se ve más protegido —Guanajuato—. En Japón no hay tantos asesinatos y no entendemos muy bien por qué la gente aquí se mata tan fácil, y aunque no es a priori el problema para las inversiones, a veces sí espanta e intimida”, recalcó el funcionario entrevistado
    Guanajuato irreconocible, matan a comerciante japones

  • Rescatan secuestrado, lo tuvieron encadenado en caverna

    Un reconocido maderero de Coalcomán fue rescatado tras 12 días de cautiverio. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE) informó que por liberarlo solicitaban una suma millonaria sin precedente.
    Trascendió que policías estatales capturaron a dos presuntos implicados en el plagio, al cual tenían retenido en una cueva de la Sierra michoacana.
    El empresario estuvo esposado durante todo en cautiverio y en condiciones de peligro para su salud, como lo muestra una videograbación hecha por un policía que participó en el operativo.
    De acuerdo con informes ofrecidos por el fiscal Godoy Castro, los delincuentes pretendían obtener 19 millones de pesos, pero el intento fue frustrado.
    Seguramente bajo las condiciones en que encontramos a la víctima de este secuestro, si los familiares no lo hubieran denunciado, lo más probable es que hubieran cobrado el recate, que en este caso no fue pagado, pero los inculpados muy probablemente hubieran cobrado el rescate y hubieran dejado morir a la víctima”.
    Sobre el operativo, se mencionó que fue complejo, ya que la caverna se encontraba en lo más profundo de la sierra del municipio de Coalcomán.
    La PGJE ratifica su compromiso de aplicar la ley ante todo acto que atente contra la vida y libertad de las personas; no habrá impunidad”.
    En lo que va de este 2016, el grupo especializado en el combate a secuestros ha desarticulado 12 bandas criminales y el plagio ha disminuido en 65 por ciento, de acuerdo a estadísticas oficiales.
    Rescatan secuestrado, lo tuvieron encadenado en caverna

  • En Tamaulipas cualquiera es secuestrable

    En Tamaulipas cualquiera es secuestrable
    Alrededor de las 5:30 horas del jueves, vecinos de la calle Río Tamesí se percataron que una persona desconocida, ensangrentada del cuerpo, sin vida, se encontraba tirada en la vía pública, por lo que dieron parte de los hechos a las autoridades.
    Al lugar, ubicado frente a una calichera, arribaron elementos de la Policía Investigadora Ministerial y criminólogos de la Unidad Regional de Servicios Periciales para iniciar las diligencias correspondientes.
    El cuerpo se encontraba en la franja de terracería que se forma entre el muro de contención de la calichera y la carpeta asfáltica.
    La víctima presentaba una herida larga y profunda en el cuello y se encontraba vestida únicamente con pantalón, sin camisa, ni calzado.
    Tampoco portaba ningún documento de identidad, por lo que en el transcurso de ese día el occiso quedó en calidad de desconocido o “N. N.” (No Nombre), como se clasifica en el archivo forense a los cuerpos de personas no identificadas.
    Inicialmente de los hechos tomó conocimiento la Unidad General de Investigaciones número 4 (UGI-4), iniciando por esa causa una carpeta de investigación por homicidio, en comentar de quien o quienes resulten responsables.
    Sin embargo al día siguiente, al ser identificada la víctima por sus familiares y trascender que había sido secuestrada, por quien sus captores exigían 30 mil de pesos a cambio de liberarlo, el caso tomó una connotación más grave, de alto impacto social.
    En consecuencia, la UGI-4 remitirá por incompetencia el caso ante la Unidad General de Investigaciones Especializada en el Combate al Secuestro, toda vez que la noche anterior, antes de ser localizado el cuerpo de la víctima, sus familiares habían denunciado su secuestro ante la unidad antisecuestros.
    De acuerdo a reportes extraoficiales, Hernández Arriaga fue secuestrado el miércoles, en las instalaciones universitarias, de donde sus captores se lo llevaron junto con la camioneta Liberty, modelo 2005 de su propiedad.
    Por la tarde-noche de ese mismo día, los secuestrado res se comunicaron con familiares de la víctima exigiéndoles 30 mil pesos de rescate, sin que posteriormente se volvieran a comunicar.
    Ante esa situación, los familiares de Hernández Arriaga denunciaron los hechos ante la fiscalía especializada en el combate a secuestros.
    El motivo de la falta de comunicación de los secuestrado res durante la noche del miércoles y parte del jueves fue conocida de manera brutal, al ser encontrado e identificado el cuerpo de la víctima.
    Con la línea de investigación por secuestro, como base fundamental del caso, los elementos de la Policía Investigadora Estatal no descartan otros probables móviles en el homicidio del joven universitario , los cuales podrían incluir en el reporte que presentarán ante la UGI-4.
    La tarde de ayer, en la UGI-4 se integraba la carpeta de investigación con los correspondientes reportes de los agentes investigadores y criminólogos de Servicios Periciales, para realizar la declinación por incompetencia.
    Luego de que la UGI-4 remita el caso por incompetencia ante la Fiscalía especializada, el peso de la investigación recaerá en los agentes antisecuestros de la Policía Ministerial del Estado.
    Al identificar legalmente a la víctima y reclamar la entrega del cuerpo, los familiares exigieron que se haga justicia y se capture a los responsables, ya que el joven asesinado era una persona estudiosa, que no tenía problemas con nadie y estaba a apunto de culminar su carrera como ingeniero industrial.

  • El secuestro y la extorsión al alza en México

    El homicidio doloso tuvo una disminución en octubre, pero subieron el robo común, el secuestro y la extorsión, según datos oficiales.
    El mes pasado se iniciaron 51 mil 260 averiguaciones previas por robo común, la cifra mensual más alta en los primeros 10 meses de 2016, indican datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
    Con respecto a septiembre, en octubre subieron tanto los robos cometidos con violencia como los cometidos sin ésta.
    En la modalidad de «sin violencia» aumentaron los hurtos a casa habitación, a negocio, de vehículos y a transportistas.
    En los casos en los que se ejerció algún tipo de violencia, aumentaron robos a negocios y a transeúntes.
    También subieron el abigeato y el robo a instituciones bancarias, señalan los datos del SESNSP, actualizados al 31 de octubre y que recaban de información de las Procuradurías y Fiscalías de las entidades federativas.
    En octubre las dependencia estatales abrieron 3 mil 331 averiguaciones previas más que en septiembre.
    En total, en los primeros 10 meses del año, se han iniciado 469 mil 704 investigaciones por robo; un promedio de mil 565 al día.
    Plagios
    En cuanto al delito de secuestro, en octubre se abrieron 108 averiguaciones previas en el fuero común.
    De enero a octubre del 2016 se abrieron 904 expedientes por este delito, 4 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.
    Además, en el fuero federal fueron abiertas 37 averiguaciones previas por privación ilegal de la libertad. De enero a octubre, la PGR ha abierto 398 investigaciones por secuestro.
    En cuanto a la extorsión, en octubre se abrieron 530 carpetas de investigación, 99 más que en septiembre, indican los datos oficiales.
    Asesinatos
    En octubre pasado se iniciaron mil 860 averiguaciones previas a causa de homicidios dolosos, 116 menos que en septiembre.
    El reporte de septiembre de 2016 es de 7.3 por ciento inferior a lo observado durante mayo de 2011, cuando se reportó el nivel máximo histórico.
    Los reportes mensuales hasta septiembre de este año habían mostrado que en 2016 se mantenía una tendencia a la alza.
    Según el Gobierno federal, las acciones que se han puesto en marcha en los 50 municipios que concentran la mayor incidencia delictiva, está permitiendo revertir esa tendencia a la alza.
    La administración federal afirmó que el incremento de homicidios se ha registrado básicamente en tres entidades federativas: Veracruz, Michoacán y Colima
    El secuestro y la extorsión al alza en México

  • Fue rescatada Saraí Reyes en Veracruz

    La estudiante de la Universidad Veracruzana que fuera secuestrada hace siete días, fue liberada sana y salva este jueves.
    Se puso en marcha un operativo en el estado para liberar a Saraí Reyes, quien es estudiante de la Universidad Veracruzana. La víctima fue secuestrada el pasado 10 de noviembre en la ciudad de Veracruz.
    A partir de ese momento, asesores en gestión de crisis y negociación de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado, intervinieron en apoyo a los familiares de la víctima.
    Como resultado de la operación de inteligencia, este jueves se logró la liberación sana y salva de la víctima en la misma conturbación Veracruz-Boca del Río, quien de inmediato recibió atención jurídica, médica y puesta a resguardo.
    Fue rescatada Saraí Reyes en Veracruz