Etiqueta: sectur

  • Inicia el traslado de la Secretaría de Turismo federal a Chetumal

    Inicia el traslado de la Secretaría de Turismo federal a Chetumal

    El traslado de la Secretaría de Turismo federal a Chetumal, será un proceso gradual que permita una descentralización ordenada, eficiente, sin interrupción de los servicios y que garantice las condiciones y derechos de los trabajadores, aseveró el titular de la dependencia, Miguel Torruco Marqués.

    Inicia el traslado de la Secretaría de Turismo federal a Chetumal
  • Sectur y Canapat firman convenio pro turismo en México

    El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, Jaime Jaime Delgado y el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero firmaron un convenio de colaboración, para impulsar el turismo nacional
    Sectur y Canapat firman convenio pro turismo en México

  • Inaugura SECTUR feria de las frutas en los altos

    Inaugura SECTUR feria de las frutas en los altos. La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs inauguró la edición 2016 de la tradicional Feria de las Frutas en Tetela del Volcán, que se desarrolla del 05 al 14 de febrero con actividades artísticas y culturales para toda la familia.
    «Hoy por hoy los turistas buscan experiencias y convivencia en las comunidades, así que es momento de aprovechar el potencial turístico de esta feria y cada actividad que los municipios realizan», enfatizó.
    Acompañada de la presidenta municipal Ana Bertha Haro, Reyes Fuchs conminó a pobladores y visitantes a reconocer en el turismo una fuente de ingresos y en consecuencia, de desarrollo social para Tetela del Volcán.
    «Los 33 municipios tienen un atractivo digno de admirarse y reconocer, el turismo es una actividad noble en la que debemos involucrarnos sociedad y gobierno para hacer de Morelos un estado competitivo».
    Tras recorrer los diferentes espacios de exposición y venta de productos típicos de la región, como ciruela, duraznos, mermeladas, granadas, ciruelas, licores y pan tradicional, la secretaria de Turismo les recordó Tetela del Volcán es parte de la Ruta de los Conventos, producto turístico patrimonio de la humanidad, gracias a dos edificaciones construidas en el siglo XVI.
    «Poseen una riqueza cultural inigualable, sus dos conventos en la falda del volcán Popocatépetl, los paisajes, las gabaneras y los huertos de fruta que abren a los turistas para que los visiten, son sin duda grandes elementos que vamos a seguir impulsando», expresó.
    Inaugura SECTUR feria de las frutas en los altos

  • Cierra SECTUR 2015 con campaña turística en el Centro de México

    Con el lema “Morelos es Compartir”, la Secretaría de Turismo (Sectur), apoyada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), inició la campaña de promoción de los principales atractivos de “La Primavera de México”, en el Distrito Federal, Puebla y Estado de México.
    “Morelos Es Compartir” apela a las emociones propias de las fiestas decembrinas y es parte de la promoción turística para el último periodo vacacional de invierno, con lo que el estado cerrará un año histórico por el incremento de visitantes a la entidad.
    Para tal efecto, las secretarías de Turismo del Gobierno Federal y del Gobierno de Morelos, a través del Fideicomiso Turismo Morelos y el CPTM, destinaron 5 millones de pesos para publicidad exterior en vallas digitales, muros, maxivallas, carteleras, gigantografías y transporte público.
    Con base en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, y para consolidar a Morelos como un destino turístico innovador y competitivo, se incluyó una pauta en las plataformas digitales más importantes del mundo, como Google, Youtube y las redes sociales Facebook y Twitter.
    La campaña “Morelos es Compartir” estará vigente en enero, como parte de la coordinación de programas de promoción e inversión nacional, para lo cual, por instrucciones del gobernador Graco Ramírez, se hicieron las gestiones ante la Secretaría de Turismo federal y su titular Enrique de la Madrid, a fin de integrar un plan de promoción para el 2016.
    Cierra SECTUR 2015 con campaña turística en el Centro de México

  • Llama SECTUR a elevar competitividad de prestadores de servicios

    Llama SECTUR a elevar competitividad de prestadores de servicios
    A fin de implementar normas de calidad en la prestación de servicios turísticos que permitan garantizar un crecimiento más amplio y competitivo del sector, reflejado en mayor número de visitantes, la Secretaría de Turismo de Morelos abrió la convocatoria para renovar el Distintivo Moderniza.
    A través de la Dirección General de Competitividad y Calidad Turística, en conjunto con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Morelos, se llevará a cabo una capacitación que forma parte del proceso de renovación.
    El curso dirigido a 50 micro y pequeñas empresas del ramo se realizará a partir del 15 de junio en Cuernavaca, Tepoztlán y Yautepec, con especialización en 12 técnicas “Moderniza” e “Incluye”, entre otros temas, el dominio de internet para la empresa y las aplicaciones móviles del distintivo pagadas por 1 año, con una aportación económica de 625 pesos por cada prestador de servicios.
    También conocido como Distintivo M, la certificación federal facilita a empresas turísticas incorporar a su operación herramientas de mejora continua que impactan en el incremento de las ventas y utilidades a través de la optimización de recursos.
    En ese sentido Sectur Morelos conminó principalmente a restaurantes y hoteles que en años anteriores accedieron al programa, a que renueven su distintivo que sirve como aval de seguridad para los turistas, quienes al identificar un establecimiento con Distintivo M garantiza calidad y buen trato.
    Para mayor información sobre la convocatoria, la Secretaría de Turismo pone a disposición de los empresarios del sector el teléfono (777) 314 3790 ext. 114

  • El Turismo, fomenta desarrollo regional y crecimiento económico

    El turismo además de ser un poderoso instrumento para generar crecimiento económico, representa grandes beneficios y desarrollo para las comunidades receptoras, aseguró el subsecretario de Planeación Turística, Salvador Sánchez Estrada.
    Al clausurar las jornadas de trabajo de los Foros Regionales de la Consulta para la Elaboración del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018, destacó que esa actividad significa el 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
    Según un comunicado, el funcionario de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que el sector también es un factor de igualdad.

    El Turismo, fomenta desarrollo regional y crecimiento económico
    El Turismo, fomenta desarrollo regional y crecimiento económico

  • La potencialidad de Mexico en el turismo

    México tiene todo el potencial para colocarse como paí­s entre los cinco primeros destinos turí­sticos del mundo, afirmó este miércoles la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, tras presentar aquí­ la estrategia para lograr tal objetivo.

    Afirmó que para entrar en ese grupo conformado por Estados Unidos, Canadá, China, España y Francia, el reto es un mayor trabajo coordinado con la iniciativa privada, los gobiernos estatales y la promoción en el exterior.

    Guevara Manzo y el director general adjunto del Consejo de Promoción Turí­stica de México, Rodolfo López Negrete, se reunieron la noche de este martes en Miami con unos 200 operadores, promotores, directivos de agencias de viaje y empresarios del ramo.

    La cita fue parte de la gira Mexico Day que ya recorrió otras ciudades estadunidenses como Los Angeles, Nueva York y Chicago para promover campañas como: Hablar de México, el lugar que crees que conocí­as, Rutas de México y México más allá de lo que esperas.

    La secretaria de Turismo reiteró que México tiene el potencial para colocarse en ocho años entre los primeros cinco destinos de captación de turistas del mundo.

    â??Tenemos una riqueza â??naturalâ?? que nadie tiene… si todos podemos trabajar juntos podemos hacer que México sea una de las cinco potencias de turismo en el mundoâ?, subrayó Guevara Manzo.

    Reunión con navieras

    Representantes de las principales navieras del mundo como Royal Caribbean International, Carnival Cruise Lines, Celebrity Cruises, Disney Cruise Line, Holland America y Norwegian Cruise Line se reunieron este miércoles aquí­ con funcionarios de ocho estados de México para evaluar su oferta turí­stica.

    Al encuentro asistieron los secretarios de Turismo de Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Colima, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, y los subsecretarios de Chiapas y Guerrero, informó el subsecretario de Operación Turí­stica de la Secretarí­a de Turismo, Alfredo Moreno.

    Los funcionarios se reunieron con representantes de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés) para impulsar nuevas rutas y el aumento de turistas por estados mexicanos del Pací­fico y el Golfo de México.

    Por primera vez estamos en una mesa de diálogo construyendo una pólí­tica pública en materia de cruceros, sostuvo Moreno. Los visitantes de crucero son un segmento que complementa la actividad turí­stica de algunos estados de la República Mexicana, pero para lugares como Cozumel o Mazatlán son claves, destacó

  • Nueva secretaria de trusimo en Mexico

    Gloria Guevara Manzo es mexicana, de 42 años, y ahora ex directora de Sabre Travel Network México, una de las empresas más importantes en reservas turísticas del país.

    Actualmente, Sabre concentra 71 por ciento de las reservaciones de boletos de avión, hospedaje, renta de autos que se generan a nivel nacional

    Guevara Manzo es considerada en el mundo de los negocios como una de las 25 mujeres más influyentes.

    Es licenciada por la Universidad Anáhuac y realizó dos maestrías: una en Administración de Empresas y en Negocios.

    Guevara Manzo es la cuarta mujer en tomar las riendas de la Sectur:

    La primera fue Rosa Luz Alegría, durante la administración de José López Portillo (1976-1982); Silvia Hernández en el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000), y Leticia Navarro, en la gestión de Vicente Fox (2000-2006)

  • Economia, Influenza A y claro esta, la recesion mexicana

    AL IGUAL QUE otras actividades económicas, antes del impacto que ocasionó la influenza humana, los cruceros ya se veían notoriamente afectados por la recesión.

    En 2008 el número de pasajeros que llegaron a México se mantuvieron en el promedio de 6.5 millones que el año previo.

    Y es que la falta de promoción por parte del gobierno, entiéndase Sectur que lleva Rodolfo Elizondo, así como la permanente amenaza de mayor cobro de impuestos a los turistas, han abonado para una pérdida de penetración.

    Otros destinos nos han ganado terreno como Bahamas o Belice en el Caribe, Guatemala y Honduras en CA y más al sur destinos como Santos en Brasil o Ushuaia en Argentina.

    De ahí que la actual epidemia de influenza se sume al deterioro de una actividad en la que México se convirtió en los últimos años en uno de los países con mayores puertos de arribo, en este caso 16 y por ende de los mayores receptores de ese turismo.

    Por supuesto que nos favorece la frontera con EU y la facilidad que esto implica para firmas como Carnival, Celebrity, Costa, Disney, Holland, Norwegian, Princess, Royal Caribbean, Seabourn, entre otras.

    Se imaginará que este mes de mayo, se visualiza para el olvido, puesto que se han cancelado 123 arribos, con lo que se ha perdido la llegada de 232 mil pasajeros y 98 mil tripulantes.

    Para la próxima semana están programadas otras 20 cancelaciones y se cree que el impacto crecerá conforme pasen los días, en la medida en que no haya clara señal de control de la epidemia.

    Para esta industria hay sin embargo un tema que es nodal y tiene que ver con la alarma que emitió hace unos días el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de EU para disuadir los viajes a México por el riesgo de contagio del virus AH1N1.

    Debido a lo anterior como imaginará, no hay muchos turistas que se animen a viajar al país, por lo que este martes la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) inició gestiones en ese país con sendas cartas para solicitar que se revise esa advertencia contra México.

    Una de las mismas va dirigida al presidente Barack Obama y la otra a la titular del Departamento de Estado, Hillary Rodham Clinton.

    Se hace ver que los barcos cuentan con facilidades médicas abordo y que han trabajado por muchos años cerca del CDC. Además se considera que el virus AH1N1 en términos generales implica menores riesgos que la influenza estacional.

    En las cartas suscritas por Micky Arison, cabeza de la FCCA y a la sazón presidente de Caribbean Corporation, se resalta que la advertencia de viaje está creando un serio impacto a la economía de México, a sus ciudadanos, dada la pérdida de empleos, ingresos para el gobierno y consecuentemente daños al bienestar.

    A la FCCA pertenecen 14 líneas de cruceros y más de 600 miembros públicos y privados de ese negocio en el Caribe y AL.

    Aquí en México por su parte, como le adelantaba, la Asociación Mexicana de Empresas para la Atención de Cruceros Turísticos (AMEPACT) que lleva Rafael Rivera López, con el soporte en la vicepresidencia de Arturo Mussi Ganem, se manifestó desencantado con el apoyo que el negocio de cruceros va a recibir y que este martes anunció Hacienda.

    Se planteó reducir el 50 por ciento al pago de derechos por servicios de capitanía y por servicio migratorio en el lapso mayo-julio, que apenas representará un 1.8 por ciento de lo que gasta un barco por entrar a un puerto.

    En todo caso lo que se buscará con la SHCP de Agustín Carstens vía Sectur es la eliminación del impuesto a los pasajeros que entrará en vigor a partir de enero del 2010, así como otros estímulos y medidas que apoyen la actividad, en un trabajo conjunto de promoción entre gobierno, IP y la misma FCCA

    Technorati Profile