Etiqueta: sector privado

  • Claudia Sheinbaum Anuncia Inversión de $40 Mil Millones para 2024 y 2025

    Claudia Sheinbaum Anuncia Inversión de $40 Mil Millones para 2024 y 2025

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció una inversión prevista de más de 40 mil millones de dólares para los años 2024 y 2025. Esta inversión incluye tanto recursos privados como públicos.

    Inversiones Privadas y Públicas

    Sheinbaum destacó que tanto el sector privado nacional como el extranjero tienen planeadas inversiones en México por 40 mil millones de dólares a corto plazo. Además, el Estado destinará recursos públicos a diversos proyectos en 2025.

    Proyectos Prioritarios

    «En 2025 invertiremos con recursos públicos en trenes, vivienda, agua, caminos, carreteras y energía», explicó Sheinbaum. La inversión también busca impulsar la economía desde abajo, apoyando programas de bienestar y mejores salarios.

    Compromiso con la Economía Moral

    Sheinbaum reafirmó su compromiso con la economía moral, la austeridad republicana y la honestidad para disminuir la pobreza y las desigualdades en México. «Vamos a seguir sacando adelante a México, disminuyendo la pobreza y las desigualdades», añadió.

    Esta inversión abarcará tanto el próximo año como el resto de este año, prometiendo un impulso significativo para la economía y el desarrollo del país.

  • IP reporta olvido a reformas estructurales en Mexico

    El sector privado advirtió que está en riesgo la aprobación de las reformas estructurales, principalmente la fiscal, debido al enrarecimiento del ambiente político en México.

    Para los presidentes del CMHN, Claudio X. González; del CCE, Armando Paredes; de la Coparmex, Gerardo Gutiérrez, y de la Concamin, Salomón Presburger, el factor político «está tan caliente» que está distrayendo a las fuerzas políticas de otros temas relevantes como las reformas.

    Coincidieron en que las alianzas político-partidistas «han generado inquietud en el PRI y se ha creado un ambiente muy poco propicio para lograr acuerdos».

    Aunque con diferentes matices, dijeron que les inquieta el hecho de que por los comicios locales en más de 11 entidades de la República se está a punto de perder otro año sin profundizar en las reformas que tanto necesita el país.

    El presidente de la Concanaco, Mario Sánchez, alertó que México está obligado a realizar las reformas que le permitan sobrevivir en el nuevo orden económico internacional, pues de lo contrario corre el riesgo de convertirse en una nación fallida